jaimito no se creia las visione de elenita

Re: jaimito no se creia las visione de elenita

¿Acaso crees que sabes más que los eruditos? De ser así corre con tus buenas nuevas e informales que tú sabes con seguridad que la tablilla que ellos utlizan no es confiable. Luego les dices que Jerjes murió a finales del 465aC y les dices que es así porque A.T. Olmstead, basado en lo que R. A. Parker and W. H. Dubberstein creían (y luego cambiaron de opinión) así lo estipuló. Luego les dices que los ASD Horn y Wood también rechazaron la interpretación mentirosa de Figulla y en fín, no tienes pruebas pero eso no importa ya que tú eres un erudito de la calaña de Samuel Snow y William Miller.

Si alguno te responde me cuentas.


evidentemente gabi cree que sabe más que lo eruditos. el problema de gabi es que SOLO el lo cree
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

evidentemente gabi cree que sabe más que lo eruditos. el problema de gabi es que SOLO el lo cree

Pues no.

Pero deberías preguntarle a ernesto gil, ya que tu cabecita no puede pensar en estos temas por si misma, como explica él, el año 20 de Artajerjes, empleando dicha tablilla que usa como amuleto.

"Es interesante la exposición de Stolper. Con todo, debemos conducirnos con cautela y no celebrar victoriosamente ante un tema arqueológico que ha suscitado diferentes matrices de opinión en el mundo académico y en el que las conclusiones están todavía lejos de un consenso. Por ejemplo, el Dr. Rolf Furuli, de la Universidad de Oslo, basándose en la tableta BM 32234, junto con la tableta BM 33478, concluye que la información allí ofrecida permite datar el año ascensional de Artajerjes en el año -475, es decir, ¡diez años antes de lo que los detractores plantean!

De hecho, Furuli asegura que un colega suyo que investigaba sobre la cronología aqueménida, había estudiado los eclipses lunares que según la tableta ocurrieron en el año de la muerte de Jerjes. La conclusión de este investigador es que la descripción de los eclipses encajan perfectamente con los eclipses del 26 de junio y 20 de diciembre del -475, pero que no coincidían bien con los eclipses del año -465 (H. Hunger, 2001, Astronomical Diaries and Related Texts from Babylonia, vol. V, pp. 20, 21, 396).

Como vemos, parece que, en el mundo académico, las tabletas cuneiformes no ofrecen pruebas tan definitivas y concluyentes después de todo.

Entonces, lo mejor que pudiéramos hacer con Stolper y los otros investigadores es darles el beneficio de la duda, ante la falta de evidencias más contundentes."

 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

pues gabi. si no hay información concluyente. ¿por qué te empeñas en dar fechas con la rotundidad con la que das fechas?


gabi tu eres muy incoherente. das fechas con rotundidad y luego afirmas que no se pueden dar fechas con rotundidad.


¿cuando aprenderás a respetarte a ti mismo y dejarás de ponerte en ridículo?
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

pues gabi. si no hay información concluyente. ¿por qué te empeñas en dar fechas con la rotundidad con la que das fechas?


gabi tu eres muy incoherente. das fechas con rotundidad y luego afirmas que no se pueden dar fechas con rotundidad.


¿cuando aprenderás a respetarte a ti mismo y dejarás de ponerte en ridículo?

Así es el gabrielín... hoy dice algo y mañana otra cosa.
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

pues gabi. si no hay información concluyente. ¿por qué te empeñas en dar fechas con la rotundidad con la que das fechas?

gabi tu eres muy incoherente. das fechas con rotundidad y luego afirmas que no se pueden dar fechas con rotundidad.

¿cuando aprenderás a respetarte a ti mismo y dejarás de ponerte en ridículo?

Respondo: Porque todas las evidencias señalan otoño del 457 a.C. cuando el decreto expedido por Artajerjes entra en vigor.

De eso podemos estar seguros.
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

¿A qué evidencias te refieres?
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Tú no has expuesto evidencia alguna.
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Nada... No tienes evidencia.
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Nada... No tienes evidencia.

En primer lugar no fue el hijo de Jerjes quién lo asesinó. ¡¡¡Fue Artabano su visir!!!

Esto deja como mentirosa la tablilla en que te apoyas la BM 32234, que dice que Jerjes fue muerto por su hijo.

 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

ya gabi. y ¿eso lo sabes porque has visto los informes del CSI Miami?

carcajada.gif
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

ya gabi. y ¿eso lo sabes porque has visto los informes del CSI Miami?

carcajada.gif

Lo sé...

En primer lugar no fue el hijo de Jerjes quién lo asesinó. ¡¡¡Fue Artabano su visir!!!

Esto deja como mentirosa la tablilla en que te apoyas la BM 32234, que dice que Jerjes fue muerto por su hijo.

 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

En primer lugar no fue el hijo de Jerjes quién lo asesinó. ¡¡¡Fue Artabano su visir!!!

Esto deja como mentirosa la tablilla en que te apoyas la BM 32234, que dice que Jerjes fue muerto por su hijo.


Tú no has citado a ningún erudito que desecha la tablilla por decir que Jerjes fue muerto por su hijo. Que a tí se te ocurra desecharla por esa razón es un capricho tuyo y no "evidencia". Tampoco el hecho que diga que Jerjes fue muerto por su hijo es evidencia que el edicto entró en vigor en otoño 457aC.

Tú sostienes que "todas las evidencias señalan otoño del 457 a.C. cuando el decreto expedido por Artajerjes entra en vigor. De eso podemos estar seguros."

BM 32234 no señala lo que tu dices así que ya quedaste como mentiroso.

De todas formas sigo esperando tu "evidencia".
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Tú no has citado a ningún erudito que desecha la tablilla por decir que Jerjes fue muerto por su hijo. Que a tí se te ocurra desecharla por esa razón es un capricho tuyo y no "evidencia". Tampoco el hecho que diga que Jerjes fue muerto por su hijo es evidencia que el edicto entró en vigor en otoño 457aC.

Tú sostienes que "todas las evidencias señalan otoño del 457 a.C. cuando el decreto expedido por Artajerjes entra en vigor. De eso podemos estar seguros."

BM 32234 no señala lo que tu dices así que ya quedaste como mentiroso.

De todas formas sigo esperando tu "evidencia".

¿Y que pasa con Firulli?
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Firulli tampoco sostiene que el decreto expedido por Artajerjes entra en vigor en otoño 457aC.

Sigo esperando tu evidencia.
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

gabrielín sostiene que "todas las evidencias señalan otoño del 457 a.C. cuando el decreto expedido por Artajerjes entra en vigor. De eso podemos estar seguros."

Al pedirle que mencione todas las evidencias, él ofrece dos:

1. "En primer lugar no fue el hijo de Jerjes quién lo asesinó. ¡¡¡Fue Artabano su visir!!! Esto deja como mentirosa la tablilla en que te apoyas la BM 32234, que dice que Jerjes fue muerto por su hijo."
2. "¿Y que pasa con Firulli?"

Cualquiera puede ver que ninguna de esas evidencias señala que el decreto expedido por Artajerjes entra en vigor en otoño del 457aC. Es más, ¡la segunda "evidencia" señala que Artajerjes llegó al trono diez años antes!

Entonces, en su afán de refutar lo que he expuesto, gabrielín acaba de refutar su propia creencia.
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

gabrielín sostiene que "todas las evidencias señalan otoño del 457 a.C. cuando el decreto expedido por Artajerjes entra en vigor. De eso podemos estar seguros."

Al pedirle que mencione todas las evidencias, él ofrece dos:

1. "En primer lugar no fue el hijo de Jerjes quién lo asesinó. ¡¡¡Fue Artabano su visir!!! Esto deja como mentirosa la tablilla en que te apoyas la BM 32234, que dice que Jerjes fue muerto por su hijo."

2. "¿Y que pasa con Firulli?"

Cualquiera puede ver que ninguna de esas evidencias señala que el decreto expedido por Artajerjes entra en vigor en otoño del 457aC. Es más, ¡la segunda "evidencia" señala que Artajerjes llegó al trono diez años antes!

Entonces, en su afán de refutar lo que he expuesto, gabrielín acaba de refutar su propia creencia.

Respondo: De esta manera, ernesto gil, al decir que el erudito Firulli basándose en la misma tablilla que el sustenta, da por hecho que artajerjes llega al trono diez años antes. De esta manera, la BM 32234 y que él daba por segura y que le servía de amuleto, falló en diez años.


Por otra parte, el Dr. Mason defiende su elección del 7.º año de Artajerjes como el comienzo de las 70 semanas, en vez de los decretos de Ciro y Darío, con estas palabras:

"El decreto del rey persa, mencionado en esta profecía, tiene que ser el decreto de Artajerjes dado a Esdras, en el séptimo año del reinado de este monarca. Los decretos de Ciro y de Darío fueron demasiado prematuros, y el decreto de Artajerjes, en el vigésimo año de su reinado, dado a Nehemías, fue demasiado tardío, para responder a la predicción. Artajerjes dio su decreto a Esdras en el año 457 a.C. Si añadimos a este número 33 años, que era la edad de nuestro Redentor en su crucifixión, tenemos 490 años (Two Essays on Daniel's Prophetic Number of Two Thousand Three Hundred Days [Dos ensayos sobre la cifra profética de Daniel de los dos mil trescientos días], p. 16)."
 
Re: jaimito no se creia las visione de elenita

Respondo: De esta manera, ernesto gil, al decir que el erudito Firulli basándose en la misma tablilla que el sustenta, da por hecho que artajerjes llega al trono diez años antes. De esta manera, la BM 32234 y que él daba por segura y que le servía de amuleto, falló en diez años.


Por otra parte, el Dr. Mason defiende su elección del 7.º año de Artajerjes como el comienzo de las 70 semanas, en vez de los decretos de Ciro y Darío, con estas palabras:

"El decreto del rey persa, mencionado en esta profecía, tiene que ser el decreto de Artajerjes dado a Esdras, en el séptimo año del reinado de este monarca. Los decretos de Ciro y de Darío fueron demasiado prematuros, y el decreto de Artajerjes, en el vigésimo año de su reinado, dado a Nehemías, fue demasiado tardío, para responder a la predicción. Artajerjes dio su decreto a Esdras en el año 457 a.C. Si añadimos a este número 33 años, que era la edad de nuestro Redentor en su crucifixión, tenemos 490 años (Two Essays on Daniel's Prophetic Number of Two Thousand Three Hundred Days [Dos ensayos sobre la cifra profética de Daniel de los dos mil trescientos días], p. 16)."

No imbécil. De esa manera tu argumento se desmorona. Yo no creo lo que dijo Firuli ya que, al igual que tú, él es un lobo sectario (aunque de una loma algo diferente) pues es un TJ. Lo que sí comparte al 100% contigo es que manipula la información para que se acomode a sus creencias.