INTOLERANCIA EVANGÉLICA

INTOLERANCIA EVANGÉLICA

  • SI

    Votos: 13 46,4%
  • NO

    Votos: 15 53,6%

  • Votantes totales
    28
  • Encuesta cerrada .
Siempre hay que recibir una declaración de principios como sincera, Jmo.
Solo hay una minuscula objeción que no puedo por menos matizar.
La mayoría de foristas cristianos no es contra los católicos que se manifiestan, sino contra las enseñanzas de su magisterio si no esta de acuerdo a la tradición apostólica y que ademas son contrarias a dicha enseñanza. Se pueda estar en contra de una creencia y no encontra de la persona que la sostiene. El argumento "Ad hominem" jamás es de recibo.
Cuando he afirmado que no acepto el ecumenismo, he procurado dejar claro que no es contra muchos católicos que creen de buena fe que es más aquello que nos une que no lo que nos separa, sino contra una Jerarquía que no ha eliminado aquello que es el signo indeleble de separación: SUS ANATEMAS Sin eliminar eso no se puede hablar de ecumenismo.
Tambien he afirmado que no me gusta, y por lo tanto rechazo totalmente el vocablo TOLERANCIA Ser tolerante es ser condescendiente y para ser ambas cosas hay que colocarse por encima y desde nuestra "altura" mirar a los demás. No hay peor menospreció que este.
Procuro entender tus razones pero... ¿Entiendes las mias? No creo que estén enfrentadas.
 
Ya he planteado mi posición en lo referente a la relación entre la crítica a una institución y la crítica a aquellos que pertenecen a la misma. Creo que hasta cierto punto, lo que planteaste puede ser válido en determinados contextos, pero sigo insistiendo en que las ¨formas¨ utilizadas por la mayoría de los foristas evangélicos no han hecho sino herir en forma directa a aquellos que pertenecían a esa institución. Sin embargo, creo que sería bueno que los foristas cristianos no evangélicos y los foristas de otras religiones ( si es que los hay ) dijeran hasta que punto mi apreciación es cierta y hasta que punto es producto de mi propia perspectiva. Lo que podamos decir tu o yo son sólo opiniones personales.

jMo
 
Originalmente enviado por: Jmo
Ya he planteado mi posición en lo referente a la relación entre la crítica a una institución y la crítica a aquellos que pertenecen a la misma. Creo que hasta cierto punto, lo que planteaste puede ser válido en determinados contextos, pero sigo insistiendo en que las ¨formas¨ utilizadas por la mayoría de los foristas evangélicos no han hecho sino herir en forma directa a aquellos que pertenecían a esa institución. Sin embargo, creo que sería bueno que los foristas cristianos no evangélicos y los foristas de otras religiones ( si es que los hay ) dijeran hasta que punto mi apreciación es cierta y hasta que punto es producto de mi propia perspectiva. Lo que podamos decir tu o yo son sólo opiniones personales.

jMo


En el caso del catolicismo, u otra creencia como los testigos de Jehová o los mormones, rebatir la falsedad de sus doctrinas a la luz de la Palabra, es tomado en la mayoría de los casos, como una ofensa personal, aunque no vaya dirigida a las personas, sino a las ideas.

Solo aquellos, a los que sus crencias, no les convierten en simples religiosos, separan lo que es un ataque a la creencia, de lo que sería un ataque personal.

Aquellos que creemos que Dios se defiende a Si mismo y que Suya es la venganza, callamos ante las acusaciones y desvarios.

Quien es religioso, ve atacado su orgullo personal porque su elección se ve menospreciada; el cristiano nacido de nuevo, sabe que la Verdad se halla en las Escrituras, porque ellas hablan de Cristo, y Cristo es la Verdad ; el cristiano no elige religión, sino que es ELEGIDO POR DIOS PARA SALVACIÓN.
 
Rebatir las ¨falsas creencias de otras religiones¨ como decís, siempre que sea hecho con un mínimo de respeto por lo que eligió creer el otro, no creo que necesariamente constituya una ofensa. Sin embargo, en muchas ocasiones, considero que se ha cruzado la línea para pasar ya a agredir a la institución ( a la que se puede repudiar o no ) , lo que no puede más que traer como consecuencia que aquel que eligió creer diferente se sienta como mínimo herido en sus creencias.

jMo
 
Corintios 13

Corintios 13

El pasaje de 1ª De Corintios 13

No habla de las cualidades del amor. Todo lo soporta, todo lo cree, todo lo espera.

No debe ser en sí al pecado sino al pecador, soportar; ¿No es sinónimo de tolerar? creer no es tener una actitud de confiar en que el Señor es el único que puede tocar corazones no nuestra actitud, que puede poner una barrera quizás para que el otro escuche la Palabra de Dios, y veninr esa fe que es por el oir la Palabra de Dios y esa fe es un don de Dios.

Orar bastante esperando en Dios sin dejar de anunciar la Buenas Nuevas de Salvación.

"De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Unigénito; para que todo aquel que en el cree, no se pierda, más tenga vida eterna".

Bendiciones.
 
Re: INTOLERANCIA EVANGÉLICA

Hola Jmo:

Saludos. Esta es la segunda vez que participo (la primera vez fue casi al principio), y quiero empezar diciendo que he seguido las intervenciones con interés, para que no parezca que mi opinión está aparte del hilo de la discusión.

Creo que te equivocas, pero viendo las intervenciones y, sobretodo, releyendo tu primer mensaje, creo que hay elementos que contribuyen a tu conclusión los cuales analizas de un modo incorrecto o incompleto.

Si hay cosas que provocan rechazo, y quizás hasta espanto, (lo digo medio en broma y medio en serio) en este foro, no se debe propiamente a una intolerancia como afirmas. Los motivos más comunes para las situaciones más difíciles que se han presentado en este foro son el prejuicio y la intransigencia.

La intransigencia me parece lo más natural, la mayoría de los participantes del foro quieren defender firmemente su posición (el que este epígrafe tenga siete páginas es una buena muestra de ello), tanto más cuando las cuestiones aqui tratadas son asuntos de fe y conciencia.

El prejuicio es quizás lo más incómodo. Muchas veces en los foros se hace una afirmación y por usarse una palabra o una expresión que se entiende de modo diferente o por tener una posición distinta a la de otro forista, este presupone que los defectos propios de dicha posición son aprobados o ignorados por la otra persona y muchas veces, a partir de dichos supuestos, se origina una respuesta muy fuerte o hasta "altisonante" (si eso se puede hacer a través de un foro). Sin embargo, debo decirte que muchas veces el prejuicio asumido por algunos de los foristas fue finalmente confirmado por la conducta y posición de la otra persona.

No sé si lo aceptarás, pero tú también has caído en dichos errores (me refiero al prejuicio, no a la intransigencia que, según el diccionario, significa "condición de quien no transige o no se presta a transigir", mientras que transigir significa "consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia").

Por ejemplo, cuando afirmas: "La hegemonía y el predominio que naturalmente poseían los foristas evangélicos por sobre los participantes de otros credos y religiones no hizo sino convertir los temas de debate en una permanente denuncia, descalificación y satanización de religiones como la católica, la ortodoxa y por supuesto, las religiones no cristianas", ignoras por completo que la misma denuncia, descalificación y hasta satanización la han sufrido los evangélicos en este mismo foro.

Igual ocurre cuando expresas tu desacuerdo con el tratamiento de sectas ("Enmascaradas bajo la manipulada denominación de sectas... ") a las organizaciones que tienen diferencias doctrinales fundamentales con las iglesias evángelicas. En realidad ese es el tratamiento que tienen TODAS las iglesias, incluyendo la católica, respecto a las organizaciones que consideran sectas. Te quejas de que actuemos "partiendo del evangelismo como verdad absoluta y verdadero camino hacia Dios", para definir cuando alguna organización es secta o no. Cuando, desde el punto de vista de las creencias o ideas, tenemos derecho a definirlo del modo que consideremos más adecuado.

Ignoras muchos hechos, como que esas mismas discusiones fuertes no solo se presentan entre católicos y evangélicos o duplas similares, sino también entre evangélicos y evangélicos (a veces son más fuertes que las otras discusiones), de otro modo como te explicarias que algunos evangélicos te apoyen.

Sigo sosteniendo que la intolerancia, propiamente dicha no existe en este foro. Aunque sí hay muchas cosas que pueden parecerlo.

Que Dios te bendiga.

Alfonso Chíncaro

Originalmente enviado por: Jmo
Cuando ingresé por primera vez a los foros de la web cristiana y me encontré con la multiplicidad de servicios, posibilidades y canales de debate e intercambio que la web me ofrecía, no pude menos que sorprenderme al ver que, además de todo eso, se propugnaba una actitud tolerante para con personas que profesaran otros credos cristianos, e incluso, otras religiones. El mismo slogan que acompaña la entrada hacia los foros de debate de religión ponía de manifiesto dicha postura ( ¨donde se discute sin censuras con personas de todas las creencias¨) lo que no hacía sino acentuar el carácter de mutuo respeto que profesaban ( o debían profesar) aquellos que participaban de los debates de dicho foro.
Sin embargo, en la práctica, tal postura y actitud tolerante no se ha visto reflejada en los hechos. .
Enmascaradas bajo la manipulada denominación de sectas ( poniendo en evidencia además la ignorancia, el desconocimiento y la malicia de muchos foristas que, partiendo del evangelismo como verdad absoluta y verdadero camino hacia Dios, utilizaban la palabra ¨secta¨ para todo aquel grupo religioso que desde su perspectiva no se ajustara a sus principios religiosos) se han satanizado de manera continua y sistemática grupos religiosos que, con todos sus errores y sus aspectos posibles de debate , no se ajustaban al verdadero y único camino de salvación que es el evangelismo. Claro está decir que, al satanizar a todo credo distinto al evangélico no se hacía sino agredir directa o indirectamente a foristas practicantes de otras religiones, los cuales, pensando tal vez al igual que yo, que podrían encontrar canales de comunicación y/o intercambio con evangélicos y otros cristianos, se veían heridos en sus sentimientos y convicciones religiosas, manifestando una clara muestra del más reprochable sectarismo, fariseísmo e intolerancia.
El llamado ¨Foro sobre Sectas¨ bien podría denominarse desde la perspectiva planteada por muchos , ¨Foro de debate sobre todas aquellas religiones no evangélicas¨ puesto que, con el monopolio de la verdad absoluta, todo aquello que no se ajuste al evangelio y a su interpretación evangelista ( ¨la única verdadera y posible de llevar a la salvación¨ ) está bajo el influjo, el dominio y la utilización por parte de Satanás, instalando una dinámica maniquea ( evangelismo-Bien ; catolicismo, ortodoxia,etc-Mal ) digna de los grupos sectarios más sumidos en el fanatismo.
Sería interesante poder revisar tales cuestiones y decidir si, verdaderamente, no debería advertirse a todo creyente católico, budista, ortodoxo o musulmán de que, convencidos de poder intercambiar vivencias y creencias con evangelistas y otras personas al ingresar a estos foros, terminaría encontrándose sin embargo, con intentos de proselitismo, muestras de lástima ( ¨Dios te ilumine para que puedas salir de las garras de la Gran Ramera¨ , ¨Dios te ayude a encontrar el camino del evangelio¨ ) , continuos desafíos y sentencias condenatorias.
Al fin y al cabo, lo que se buscaba era poder compartir y poder encontrar puntos en común...

Paz y Amor

jMo
 
Alfonso, respeto tu análisis del debate, aunque naturalmente no coincido con varios de los aspectos que tratastes en tu reflexión.
Podemos coincidir en que se ha evidenciado en más de una ocasión el prejuicio y la intransigencia que mencionas, sin embargo, creo que la intolerancia ( que no pocas veces va de la mano del prejuicio y la intransigencia ) se nos ha presentado sino como una consecuencia natural de esos dos tipos de actitudes, como una actitud permanente en muchos foristas evangélicos. El Diccionario Larousse define a la intolerancia como ¨la actitud agresiva contra las personas que profesan diferentes ideas religiosas o políticas¨. Categórica definición. Nada más basta observar muchos de los debates que se han propuesto en este foro para observar este tipo de actitud por doquier. A mí mismo me ha pasado tiempo atrás, proponer una aproximación al espíritu de las artes marciales y a las filosofías de oriente ( por citar un ejemplo) , y obtener como respuesta en más de un participante comentarios del tipo: ¨Las artes marciales son obra del demonio¨ , ¨Cuidado con discutir sobre esos temas¨, etc. Realmente deprimente. ¿ Hay prejuicio? Evidentemente, sí, puesto que seguramente más de la mitad conozca poco y nada sobre esos temas, atreviéndose igualmente a dar sus ¨sabios consejos¨ sobre los mismos. Pero también hay intolerancia, sin duda alguna.

Cuando expuse mi reflexión acerca del ¨predominio y la hegemonía de los foristas evangélicos¨ que llevaba a satanizar y condenar al resto de los credos, lo hice guiándome por el mismo espíritu; y si bien puedo aceptarte que en muchas ocasiones, foristas evangélicos hayan sido descalificados, no concuerdo sin embargo, en que el mismo grado de denuncia y satanización haya estado presente en cualquier otro forista de cualquier otra religión.

Por otro lado, mi queja verdadera no parte del hecho de que los evangelistas partan de sus creencias para considerarse en el verdadero camino hacia Dios, puesto que eso es común y propio de todas las religiones: el convencimiento en la propia fe, la firmeza y la confianza en Su divinidad y en Su mensaje; empero, sí deploro que se parta de ese convencimiento y de esa fe para descalificar y denunciar al que tiene una fe distinta, sea evangélico, católico o musulmán. Lamentablemente, muchos han querido convertirme en un cruzado contra el evangelismo, tal vez para no tener la necesidad de realizar una profunda autocrítica y poder aceptar que el otro, tan valioso como yo, pueda pensar y creer en algo diferente.

jMo
 
Originalmente enviado por: Jmo
Alfonso, respeto tu análisis del debate, aunque naturalmente no coincido con varios de los aspectos que tratastes en tu reflexión.
Podemos coincidir en que se ha evidenciado en más de una ocasión el prejuicio y la intransigencia que mencionas, sin embargo, creo que la intolerancia ( que no pocas veces va de la mano del prejuicio y la intransigencia ) se nos ha presentado sino como una consecuencia natural de esos dos tipos de actitudes, como una actitud permanente en muchos foristas evangélicos. El Diccionario Larousse define a la intolerancia como ¨la actitud agresiva contra las personas que profesan diferentes ideas religiosas o políticas¨. Categórica definición. Nada más basta observar muchos de los debates que se han propuesto en este foro para observar este tipo de actitud por doquier.
A mí mismo me ha pasado tiempo atrás, proponer una aproximación al espíritu de las artes marciales y a las filosofías de oriente ( por citar un ejemplo) , y obtener como respuesta en más de un participante comentarios del tipo: ¨Las artes marciales son obra del demonio¨ , ¨Cuidado con discutir sobre esos temas¨, etc. Realmente deprimente. ¿ Hay prejuicio? Evidentemente, sí, puesto que seguramente más de la mitad conozca poco y nada sobre esos temas, atreviéndose igualmente a dar sus ¨sabios consejos¨ sobre los mismos. Pero también hay intolerancia, sin duda alguna.

Cuando expuse mi reflexión acerca del ¨predominio y la hegemonía de los foristas evangélicos¨ que llevaba a satanizar y condenar al resto de los credos, lo hice guiándome por el mismo espíritu; y si bien puedo aceptarte que en muchas ocasiones, foristas evangélicos hayan sido descalificados, no concuerdo sin embargo, en que el mismo grado de denuncia y satanización haya estado presente en cualquier otro forista de cualquier otra religión.

Por otro lado, mi queja verdadera no parte del hecho de que los evangelistas partan de sus creencias para considerarse en el verdadero camino hacia Dios, puesto que eso es común y propio de todas las religiones: el convencimiento en la propia fe, la firmeza y la confianza en Su divinidad y en Su mensaje; empero, sí deploro que se parta de ese convencimiento y de esa fe para descalificar y denunciar al que tiene una fe distinta, sea evangélico, católico o musulmán. Lamentablemente, muchos han querido convertirme en un cruzado contra el evangelismo, tal vez para no tener la necesidad de realizar una profunda autocrítica y poder aceptar que el otro, tan valioso como yo, pueda pensar y creer en algo diferente.
jMo

----------------------------------------------
Tobi.
Apreciado amigo Jmo.
En tu aportación cometes un error tan común que incluso pasa desapercibido. Este:
¨la actitud agresiva contra las personas que profesan diferentes ideas religiosas o políticas¨.
¿Actitud agresiva contra las personas? ¿Donde contra las personas?
No he leido todas las aportaciones de este epígrafe, pero dudo que un evangélico realmente cristiano cometa este error. (los hay que aun diciendo que son evangélicos no han entendido lo que significa ser cristiano, esta salvedad también hay que tenerla en cuenta)
Nunca me negado a dialogar con personas que creen y practican diversas formas de religiosidad y siempre las he respetado. Observa que no digo que lo he procurado, sino que lo he hecho. Tambien tengo una inclinación ecuménica con aquellos que entienden bien el ecumenismo.
Los cristianos seguimos TODOS un pricipio que Lutero entresacó puesto que había sido (y aun lo es)anulado en el catolicismo: La Justificación por la fe. "Justificados pues por la fe tenemos paz para con Dios por medio del Señor Jesucristo" Y NO HAY OTRO MEDIO ENSEÑADO POR EL NUEVO TESTAMENTO Eso es lo que Pablo dijo a los creyentes de Roma. Luego, si bien es cierto que luteranos, anglicanos y otros tienen prácticas de culto que no comparto el principio fundamental nos une por encima de lo circunstancial. Es drcir, tenemos un nexo de unión.
Este nexo fundamental no existe con los católicos y consecuentemente la frase "es mas lo que nos une que lo que nos separa", no es real. Lo que nos separa es mucho mayor que los que nos puede unir. Te lo mostraré (y es una repetición) Todos aquellos que siguen el principio de Pablo y mostrado por Lutero han sido anatematizados. Y los anatemizados son "personas" junto a sus ideas. Dime, ¿como encaja eso con la referencia que has hecho del Diccionario Larousse?
¿Que clase de comprensión pueden tener los anatemizados con sus anatematizadores? Mientras no se levante la EXCOMUNION no puede haber relación. ¿Ignoras que comunión es algo mas que participar juntos de la Santa Cena? Es tambien comunicación. Si el Vaticano la estableció y no la ha levantado, significa que los católicos no pueden comunicarse con los cristianos evangélicos.
Para que lo entiendas te añado eso. Soy miembro de una congreación que esta situada en un Villa altamente turistica y de vacaciones veraniegas. Somos una iglesia de "comunión abierta" lo cual significa que toda persona que cree que Jesucristo es su Salvador y por lo tanto justificado mediante la fe queda invitado a participar de la Santa Cena. Si ha acudido a nuestra iglesia a fin de participar en la comunicación del evangelio tambien tiene el derecho de participar en la comunión mediante la eucaristia que es la acción de gracias por lo que significan el pan y el vino. Eso no puede realizarse en vuestras congregaciones y si algún párroco lo hiciera incumpliría lo impuesto por su Magisterio Eclesiastico el cual esta por encima del Apostólco. Nosotros si puesto que el Apostólico nos basta sin necesidad del eclesiástico.
Así, pues, no es de recibo decir que nosotros somos los intolerantes cuando la intolerancia parte precisamente de vuestra Institución. Tampoco es de recibo el llamarnos "hermanos separados" Lo que deberian decir es "hermanos anatematizados" y por ello lo de hermanos no encaja, puesto que, cuando anatematizo a alguien deja de ser hermano y lo convierto en enemigo.
Lo que ignoro es si no os habeis dado cuenta de eso o si lo quereis obviar a fin de presentaros como los buenos y a nosotros como los malos.
Solo los auténticos tolerantes puede esgrimir la tolerancia como via de respeto. Pero hilando mas fino he de decirte que el vocablo tolerancia me repungna puesto que tiende significar el aguantar al otro a pesar de. Es aquello de: Desde mi superior verdad soporto los errores de quien no piensa como yo. Eso, es -repito- el significado de tolerancia. Siempre que me respeten sin condenas, respeto a quien opina de manera distinta a la mía. Creo en su derecho a opinar y mi distinta opinión no le descalifica. Pablo decía a los creyentes de su tiempo que fuesen de un mismo sentir y no de un mismo pensar (observa que se refiere a "los creyentes" ¿Creyentes en que? Pues en Jesucristo y en su evangelio. Y creer en el evangelio significa no quitar o añadir nada al mismo.
Para un cristiano el mayor mandamiento es este: "Venid a mi los que... Eso es lo que Jesús dijo. Lo que no dijo es id a tal o cual Iglesia o Inatitución porque sólo El da paz a nuestras almas.
Que el te bendiga,Jmo.
 
Tobi, ya hemos discutido mensajes atrás acerca de la posibilidad o la imposibilidad de separar las críticas a las creencias de las críticas hacia las personas que las profesan. La respuesta que di en aquella ocasión, es la que sigo sosteniendo, con el énfasis puesto siempre en que así como muchos foristas se han limitado a debatir y denunciar las características de una institución, con verdadero respeto y mesura, muchos otros, se han cebado tanto en sus ataques, que decir que la ¨crítica es hacia las ideas y no hacia las personas¨ ha quedado como una simple expresión de compromiso, cuando no de burla.
Y no me estoy refiriendo exclusivamente a las críticas hechas a la Iglesia de roma.

Por otra parte, hay dos frases que has escrito: ¨...eso no puede realizarse en vuestras congregaciones...¨ y ¨la intolerancia parte precisamente de vuestra institución¨. Vuelvo a preguntar, aunque resulte harto reincidente: ¿ qué institución ? ¿ en que congregaciones ?
Sigo confirmando que para muchos es más fácil verme como un católico anatemizador que predica la tolerancia que como un forista propulsor de una autocrítica y reflexión sincera.

Yo no hablo por la Iglesia Católica. Y la intolerancia que he señalado y que señalo no ha sido precisamente aquella dirigida hacia el catolicismo. Pero seguramente, tildándome de ¨católico¨ o ¨viéndome el plumero¨ tal vez muchos se sientan cómodos al tener una base firme sobre la cúal responder a mis mensajes.

Que triste.


jMo
 
Originalmente enviado por: Jmo
Tobi, ya hemos discutido mensajes atrás acerca de la posibilidad o la imposibilidad de separar las críticas a las creencias de las críticas hacia las personas que las profesan. La respuesta que di en aquella ocasión, es la que sigo sosteniendo, con el énfasis puesto siempre en que así como muchos foristas se han limitado a debatir y denunciar las características de una institución, con verdadero respeto y mesura, muchos otros, se han cebado tanto en sus ataques, que decir que la ¨crítica es hacia las ideas y no hacia las personas¨ ha quedado como una simple expresión de compromiso, cuando no de burla.
Y no me estoy refiriendo exclusivamente a las críticas hechas a la Iglesia de roma.

Por otra parte, hay dos frases que has escrito: ¨...eso no puede realizarse en vuestras congregaciones...¨ y ¨la intolerancia parte precisamente de vuestra institución¨. Vuelvo a preguntar, aunque resulte harto reincidente: ¿ qué institución ? ¿ en que congregaciones ?
Sigo confirmando que para muchos es más fácil verme como un católico anatemizador que predica la tolerancia que como un forista propulsor de una autocrítica y reflexión sincera.

Yo no hablo por la Iglesia Católica. Y la intolerancia que he señalado y que señalo no ha sido precisamente aquella dirigida hacia el catolicismo. Pero seguramente, tildándome de ¨católico¨ o ¨viéndome el plumero¨ tal vez muchos se sientan cómodos al tener una base firme sobre la cúal responder a mis mensajes.

Que triste.

----------------------------------------------
No amigo, lo triste es defender aquello que ya existe. Si no eres católico ¿a que viene la defensa que haces? ¿Sabes que ni yo ni nadie la comprende? ¿Que pretendes acusarnos de lo inexistente? Que haya unos pocos que llevados de un cierto apasionamiento den la sensación de rechace a las personas es perfectamente disculpable y no sienta cátedra Aplica eso a los musulmanes. ¿Crees que hay que ser tolerante con los llamados integristas que pretenden solucionarlo todo a bombazos? ¿Es eso lo que defiendes con tu tolerancia?
¿Que es lo triste?


jMo
 
Escrito por Tobi: ¨Si no eres católico, ¿ a qué viene la defensa que haces ?

Creo que esto lo he respondido en más de una ocasión en mensajes anteriores, sólo basta volver a leerlos. Al menos que lo que realmente ocurra no es que no se entienda, sino que no se quiera entender.

Escrito por Tobi: ¨ ¿Sabes que ni yo ni nadie la comprende ?

Sin embargo, los resultados de la encuesta dicen lo contrario. Si mi posición no fuera entendida y lo que defiendo fuera poco claro no hubieran votado a favor de mi posición quince personas, sólo una persona menos que aquellos que opinan que no se practica la intolerancia en este foro; eso deja claramente entrever que mis postulados han sido comprendidos, a menos que se quiera decir que muchos votaron sin saber realmente que estaban votando. Además, la opinión de muchos foristas ha dejado más que claro que mi postura es comprendida por muchos.

Escrito por Tobi: ¿ Qué pretendes acusarnos de lo inexistente ?

Primero, que sea inexistente, es solamente una apreciación tuya. Es gracioso, pero confirma todo lo que he estado planteando. Las acusaciones y denuncias que los foristas evangélicos hacen de las otras religiones son fundamentadas y bien existentes; pero las que foristas no evangélicos hacen de ellos son absurdas, inexistentes y maliciosas.

Escrito por Tobi: ¨ Que haya unos pocos que llevados de un cierto apasionamiento den la sensación de rechace a las personas es perfectamente disculpable y no sienta cátedra Aplica eso a los musulmanes¨

Linda manera de exponer la actitud intolerante y condenatoria de muchos foristas evangélicos ( he dicho de muchos, no de todos; vale aclarar para aquellos que me vean como un cruzado contra el evangelismo ): ¨ unos pocos llevados de un cierto apasionamiento¨. Ahora bien, ¿ es perfectamente disculpable ? Esa es nuevamente una apreciación tuya. Por mi parte, lo dudo.
También dices: ¨Aplica eso a los musulmanes¨; cuando deberías haber dicho: ¨Aplica eso a los fundamentalistas islámicos¨. Llamar por igual a todos los musulmanes, sean hombres de fe que viven en paz y respetan al resto de las personas o sean terroristas que viven tirando bombas, es un mensaje poco feliz y marcadamente segregador. Creo que el integrista musulmán que víctima del fanatismo y de la intolerancia hace estallar un restaurant o un avión convencido de ir al paraíso, debe ser combatido con todo el peso de la ley y no es un verdadero musulmán. Pero también creo que el musulmán que se levanta todos los días de su vida para hacer una vida normal, que cumple con sus ¨cinco pilares¨ y que vive una vida de fe y confianza en su Dios, Allah, debe ser respetado.

Tobi, transformar mis mensajes en reflexiones apologísticas de la Iglesia Católica o del fundamentalismo islámico es una agresión matizada. Primero, ya que me toman de mentiroso al querer verme como un católico infiltrado; segundo, por que pretenden hacerme presentar como defensor del integrismo islámico más repudiable e intolerante.
Justo todo lo contrario que he venido defendiendo.

jMo
 
Un pedido especial y bastante delicado, Jmo

Un pedido especial y bastante delicado, Jmo

Originalmente enviado por: Jmo
...

Tobi, transformar mis mensajes en reflexiones apologísticas de la Iglesia Católica o del fundamentalismo islámico es una agresión matizada. Primero, ya que me toman de mentiroso al querer verme como un católico infiltrado; segundo, por que pretenden hacerme presentar como defensor del integrismo islámico más repudiable e intolerante.
Justo todo lo contrario que he venido defendiendo.

jMo

Hola de nuevo Jmo:

Las palabras que quiero escribirte en esta ocasión probablemente resulten de lo más molestas. De antemano, quiero disculparme si algo de lo que te digo resulta así.

Yo estoy de acuerdo cuando dices que se ha asumido que eres un apologista católico sin mayores pruebas, pero hay algo que no me gusta mucho; esto es que no se sabe que fe o forma de pensar profesas.

Por lo general, en la mayoría de los epígrafes no es realmente importante conocer el modo de pensar de los foristas, ni tiene relevancia. Sin embargo, por la forma en que se ha desarrollado esta discusión, sería realmente aclarador conocer tu posición, por que debes reconocer que tu posición ha sido clara en contra de algunos evangélicos y los que han sentido acuerdo y desacuerdo con tu opinión han demostrado abiertamente su posición, mientras que tu posición se mueve en una ambiguedad (disculpa, no tengo las diéresis sobre el teclado), involuntaria en mi opinión, que no me parece acorde con la transparencia que se ha mostrado en este epígrafe.

Entiendo que si lo haces (decir explícitamente cual es tu fe o forma de pensar), va a parecer que estuvieras rindiendo cuentas ante personas cuya posición pareciera de reproche o de rechazo hacia tí (estas palabras me suenan exageradas, pero el tiempo en la cabina se me acaba y no encuentro otras). Si yo estuviera en tu posición, estaría reticente a hacerlo, pero me parece saludable si lo haces.

Si resultas ser católico, y a partir de ese hecho empiezas a ser rechazado de un modo muy hostil, no harás sino probar que tus afirmaciones eran ciertas.

Algo más quisiera decirte (esto también te va a sonar feo, quizás más que lo anterior), entra a un foro católico, di que eres evangélico y empieza a defender varias posiciones de la fe evangélica y espera. Es muy probable que en muchos de ellos recibas una verdadera muestra de intolerancia. Me aventuro a decir que quizás hasta percibas odio en algunos de esos foros. Afirmo estas cosas a partir de la experiencia de otros hermanos que lo hicieron.

Diciendo estas cosas en amor, que Dios te bendiga.

Alfonso.
 
Alfonso, agradezco tu mensaje y la sinceridad con la que has escrito el mismo.
Sin embargo, y por motivos de índole personal, no voy a acceder a tu pedido, así como tampoco lo he hecho en anteriores ocasiones.
He participado en foros católicos y he visto la intolerancia de muchos de los que practican dicha religión; sin embargo, y con la convicción de que la intolerancia de unos no debe provocar una igual respuesta intolerante de otros, eso no me sirve para justificar las muestras de rechazo y condenación que puedan estar enquistadas en muchos participantes de este foro. En ningún momento me he pronunciado a favor de una u otra fe, sin embargo, muchos dieron por aludido que si juzgaba la actitud de algunos foristas evangélicos, no podía sino ser católico. Creo que por esa vía podemos encontrar algo del prejuicio del que anteriormente hablabas.

jMo
 
Jmo:

Hasta el momento he gozado mucho de su aportación en este epígrafe. Muy bien pensado y controlado. Pero lamento mucho, lo que veo que le hacen. Ojalá y yo tuviese el fruto del espíritu que muestra con su paciencia.

Originalmente por Jmo:

Por otra parte, me resulta imperioso señalar, para aquellos que piensan que quien escribe este mensaje es un católico practicante, que no están en lo cierto.
Sé que no quería darle la satisfacción a sus acusadores... pero recordaba claro que había dicho que no era católico. Es lamentable, que algunos se incomoden de que se les diga la verdad y se gozan en levantar cosas no ciertas. Pero ni modo. Gracias a Dios por su paciencia... a medida que Dios me ayude a crecer, oro que pueda tener a lo menos un poco de su paciencia :D

En cuanto a mi opinión personal. Creo que la intolerancia (hablo de la dañina) quizás es debido a motivos muy culturales y regionales entre muchos. Creo que usted ya ha dejado sentado que existe tal intolerancia en ambos grupos y concuerdo mucho con usted. De igual manera (aunque parezca contradictorio) entiendo el porqué algunos hermanos no encuentran la intolerancia en muchos casos inadecuada, debido a la persecución intolerante que sufren en sus países. La Palabra de Dios sí nos enseña a no tolerar las falsas enseñanzas. Pero lamentablemente, he notado que algunos no son capaces de diferenciar entre las falsas enseñanzas y ver a estos como almas de Salvación.

Existe una linea muy fina, en que debemos de caminar. Lamentablemente no existe un balance en nuestras Iglesias... no somos tolerantes de personas de otras denominaciones, debido a su identificación con la religión opuesta y toleran a veces con mucha facilidad falsas enseñanzas dentro de la Casa de Dios. De igual manera, a fin de ser justo... algunos son intolerantes de los pseudos dentro de la casa y tolerantes de las falsas enseñanzas fuera. Tenemos de ser celosos de la Doctrina de Jesucristo y hacerlo dentro o fuera. Pero teniendo en mente que CADA vida, es una vida por la cual Cristo vertió su Sangre....

Dios le bendiga
 
Originalmente enviado por: Jmo
Alfonso, agradezco tu mensaje y la sinceridad con la que has escrito el mismo.
Sin embargo, y por motivos de índole personal, no voy a acceder a tu pedido, así como tampoco lo he hecho en anteriores ocasiones.
He participado en foros católicos y he visto la intolerancia de muchos de los que practican dicha religión; sin embargo, y con la convicción de que la intolerancia de unos no debe provocar una igual respuesta intolerante de otros, eso no me sirve para justificar las muestras de rechazo y condenación que puedan estar enquistadas en muchos participantes de este foro. En ningún momento me he pronunciado a favor de una u otra fe, sin embargo, muchos dieron por aludido que si juzgaba la actitud de algunos foristas evangélicos, no podía sino ser católico. Creo que por esa vía podemos encontrar algo del prejuicio del que anteriormente hablabas.

jMo

Hola de nuevo Jmo:

En primer lugar, te agradezco que hayas respondido a mi pregunta, sabía desde el principio que era difícil (podía ser tomada como una trampa y nunca fue esa mi intención).

Solamente quiero añadir una observación a tu respuesta: Cuando dices "He participado en foros católicos y he visto la intolerancia de muchos de los que practican dicha religión; sin embargo, y con la convicción de que la intolerancia de unos no debe provocar una igual respuesta intolerante de otros, eso no me sirve para justificar las muestras de rechazo y condenación que puedan estar enquistadas en muchos participantes de este foro.". Creo que equivocaste la intención de mi recomendación. No pretendí "justificar" una intolerancia con otra (por que no asumo que lo que se expresa aquí sea propiamente una manifestación de intolerancia, sólo que tú opinas lo contrario), mi intención era que vieras que en el caso de ellos sí era intolerancia.

Ahora Jmo, a raíz de esta misma afirmación tuya que puse entre comillas desearía preguntarte si con los católicos has sido igual de severo para señañalar la intolerancia de ellos como la de los hermanos que son señalados por tí en este foro. Si lo hiciste ¿te respondieron del mismo modo que en este epígrafe? ¿fueron más amables?¿fueron más severos? ¿no supusieron que eras protestante o evangélico o que tenías otra creencia similar?

Te agradezco por tu respuesta. Sin embargo me parece que sería mejor una mayor transparencia. Por otro lado, con todo el amor y el aprecio que tengo por Maripaz, Tobi y cualquiera que haya sido considerado directa o indirectamente como "intolerante" a raíz de tu epígrafe, cosa que no admito que sean, sí considero ofensivo que hayas sido tildado de católico escondido sin tener una evidencia de ello (quizás hasta lo seas, por que tener desacuerdos con la iglesia católica o no ser practicante no quiere decir que no seas católico. Pero ese no es la esencia del asunto).

Considero que mis hermanos tienen mucho celo por la verdad, que en su condición humana pueden equivocarse, pero no han mostrado la intolerancia que señalas.

Ellos han tenido que enfrentarse a muchísima gente sumamente tramposa. Gente que NO buscaba la verdad bajo ninguna circunstancia, sino que se valía de mentiras, engaños, triquiñuelas y todo lo posible para hacer tropezar a gente que se acercaba con un corazón transparente a este foro. Gente que iniciaba un tema controversial con el único fin de provocar discusiones (que siempre hemos tenido y aún así, con nuestras fallas, seguimos a Cristo sin torcer su verdad), para después salir corriendo a otros foros a anunciar: "¡se están peleando, se están peleando!" Francamente, que bajeza.

Cuanta indignación me provocaron personas así ¿y con la mentira quieren defender la "verdad"? Creen que están en lo correcto recurriendo a engaños, pero es necesario decir que están mal. Cuanta gente se mete a estos foros con el fin específico de engañar, pretendiendo una inocencia que no tienen, para arrastrar a otros en su error por la simple razón de que no tienen argumentos de Dios par sostener su posición.

Comprendiendo que ellos han tomado como un compromiso la defensa de la verdad en espacios como éste, acepto su celo, comprendo sus errores, admiro sus esfuerzos y defiendo su actitud. No creo que sean perfectos, es más, podría aceptar que en algunos momentos, al manifestar su rechazo a las mentiras o errores que les tocaba enfrentar, sus respuestas pudieran parecer intolerancia en la forma, pero no lo ha sido jamás en el fondo, ya que en ningún momento rechazaban a la persona por sí misma y defendían la verdad desde su posición con todos los argumentos a su disposición.

Sigo creyendo, Jmo, que no hay intolerancia propiamente dicha, pero si hay cosas que lo parecen.

Que Dios te bendiga.

Alfonso Chíncaro
 
Levita, gracias por tu mensaje.
Tu reflexión es interesante; no descarto que tenga mucho de verdad, me parece al menos un punto de vista importante de considerar.

Alfonso, nuevamente gracias. Nunca tomé tu pregunta como una ¨trampa¨, sé de los buenos motivos con los que me la planteastes.
Con relación a tu pregunta, le he planteado a muchos foristas católicos algo parecido a lo que estoy planteando en este mensaje, incluso, algunos aspectos relativos a lo doctrinal ( como ser el celibato y otros aspectos, que pueden encontrar en mensajes de mi autoría en este mismo foro ); y las respuestas, como ocurre siempre, han sido variadas: desde personas que se manifestaron muy críticas hacia mis mensajes, hasta personas ( como también ocurre aquí ) que, sabiendo de mis buenas intenciones al plantear esos aspectos, alentaban una reflexión y autocrítica realmente interesante.
Para ser sincero, y lograr algo más de ¨transparencia¨ de acuerdo a tus propias palabras, mi posición para con la Iglesia Católica es la siguiente: ni considerarla la institución sacra y exenta de maldad y pecado que muchos católicos pretenden defender, ni considerarla tampoco ¨la puerta de entrada al infierno¨ que muchos evangelistas la acusan de ser. Creo que la Iglesia de roma ha cometido grandes atrocidades a lo largo de la historia e incluso hoy, hay muchas cosas que pueden discutírsele y objetársele severamente; pero también creo que tiene aspectos meritorios que son dignos de rescatar y ha tenido en su seno personajes que verdaderamente, y en mi opinión personal, fueron verdaderos ejemplos de vida cristiana.
Imagino que en base a esta opinión que he manifestado surgirán algunas críticas y planteos; pero sólo quise escribir estas palabras para salir, al menos un poco, del oscurantismo que pareciera rodear a mi posición; aunque aviso desde ya, que no pretendo hacer del párrafo anterior, ningún objeto de debate.

Gracias nuevamente y los invito a todos, Alfonso, Levita, Tobi, Maripaz y a todos aquellos que han escrito en este mensaje a participar de ¨Los 9 mandamientos¨ , el otro mensaje de mi autoría, donde estamos haciendo un análisis comparativo de los mandamientos bíblicos y sus correspondientes católicos, viendo similitudes y grandes diferencias. Me interesaría contar muchos con sus opiniones.

jMo
 
Originalmente enviado por: Jmo
Levita, gracias por tu mensaje.
Tu reflexión es interesante; no descarto que tenga mucho de verdad, me parece al menos un punto de vista importante de considerar.

Alfonso, nuevamente gracias. Nunca tomé tu pregunta como una ¨trampa¨, sé de los buenos motivos con los que me la planteastes.
Con relación a tu pregunta, le he planteado a muchos foristas católicos algo parecido a lo que estoy planteando en este mensaje, incluso, algunos aspectos relativos a lo doctrinal ( como ser el celibato y otros aspectos, que pueden encontrar en mensajes de mi autoría en este mismo foro ); y las respuestas, como ocurre siempre, han sido variadas: desde personas que se manifestaron muy críticas hacia mis mensajes, hasta personas ( como también ocurre aquí ) que, sabiendo de mis buenas intenciones al plantear esos aspectos, alentaban una reflexión y autocrítica realmente interesante.
Para ser sincero, y lograr algo más de ¨transparencia¨ de acuerdo a tus propias palabras, mi posición para con la Iglesia Católica es la siguiente: ni considerarla la institución sacra y exenta de maldad y pecado que muchos católicos pretenden defender, ni considerarla tampoco ¨la puerta de entrada al infierno¨ que muchos evangelistas la acusan de ser. Creo que la Iglesia de roma ha cometido grandes atrocidades a lo largo de la historia e incluso hoy, hay muchas cosas que pueden discutírsele y objetársele severamente; pero también creo que tiene aspectos meritorios que son dignos de rescatar y ha tenido en su seno personajes que verdaderamente, y en mi opinión personal, fueron verdaderos ejemplos de vida cristiana.
Imagino que en base a esta opinión que he manifestado surgirán algunas críticas y planteos; pero sólo quise escribir estas palabras para salir, al menos un poco, del oscurantismo que pareciera rodear a mi posición; aunque aviso desde ya, que no pretendo hacer del párrafo anterior, ningún objeto de debate.

Gracias nuevamente y los invito a todos, Alfonso, Levita, Tobi, Maripaz y a todos aquellos que han escrito en este mensaje a participar de ¨Los 9 mandamientos¨ , el otro mensaje de mi autoría, donde estamos haciendo un análisis comparativo de los mandamientos bíblicos y sus correspondientes católicos, viendo similitudes y grandes diferencias. Me interesaría contar muchos con sus opiniones.

jMo

Hola Jmo:

Ya van tres ocasiones en que he entrado y no he podido escribir una respuesta a tus palabras de un modo adecuado. No sé por qué. Quizás por que es muy fácil que lo que voy a decir parezca una provocación, pero es necesario decirlo.

Tal parece que los aportes se acabaron y que la discusión sobre el tema se ha agotado, no por que se haya cedido o por que alguien haya "ganado" o por que alguien se haya arrepentido de su posición.

Sin embargo, creo que es importante dejar establecido que, a pesar de las firmes opiniones a favor o en contra del tema, no ha habido una prueba o una muestra de real intolerancia. Han habido manifestaciones que algunos de nosotros ha calificado como tal y otros (yo en este grupo) hemos calificado de intransigencia y, en el peor de los casos, prejuicio (por favor, no confundir intransigencia con terquedad, la intransigencia es la condición de quien no transige o no se presta a transigir, es decir, consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia).

Sé que si buscas en medio del foro, encontrarás muchas expresiones desagradables, pero muchas de ellas se explican dentro del contexto de cada discusión como las actitudes que escribí antes. Y aunque no sea agradable decirlo a estas alturas de la discusión, muchas de esas situaciones se originan por algunas trampas (como la de los temas polémicos) de las cuales no has hablado.

Es bueno decir, aunque suene a provocación, que considerar intolerancia o no lo visto en este foro, es sólo cuestión de opinión.

Que Dios te bendiga, Jmo.

Un forista, quien te aprecia. Alfonso