¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

Estimado patricio. Saludos cordiales.



Los argumentos que pusiste en consideración se demostraron ser falsos ya que los 10 mandamientos siguen en vigor, y seguirán ya que provienen del Creador.

Dime: ¿Si alguien mata, recibirá alguna sanción?

¿Y si roba?

¿Y si toma el nombre de Dios en vano?

¿Y si tiene dioses ajenos delante del Señor?, etc...

Bueno, tu dirás que los 10 mandamientos están obsoletos, pero la Biblia no dice tal cosa.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, OPINA LO SIGUIENTE:

Estimado patricio.

Respondo: Los argumentos que pusiste en consideración se demostraron ser falsos ya que los 10 mandamientos siguen en vigor, y seguirán ya que provienen del Creador.

Dime: ¿Si alguien mata, recibirá alguna sanción?

¿Y si roba?

¿Y si toma el nombre de Dios en vano?

¿Y si tiene dioses ajenos delante del Señor?, etc...

Bueno, tu dirás que los 10 mandamientos están obsoletos, pero la Biblia no dice tal cosa.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE IGNORANTE DE LA PALABRA DE DIOS:

Lee Romanos 13: 9 y veras como Pablo enseno que mandamientos contenidos en los 10 mandamientos, fueron RESUMIDOS en la SENTENCIA "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO".

El apostol Santiago explico aun mas lo que Pablo dijo, y Santiago nos enseno que esa SENTENCIA, "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", es una LEY que tiene el nombre de "LA LEY REAL".

He aqui las palabras textuales de Santiago:

"Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis; pero si haceis ACEPCION DE PERSONAS, cometeis pecado, y quedais convictos por LA LEY como transgresores" (Santiago 2: 8 y 9).

Como todos Uds. pueden notarlo, esta "LEY REAL" es distinta a los 10 mandamientos, porque contiene el mandamiento de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, un mandamiento que no esta contenido en los 10 mandamientos.


Esta "LEY REAL", ademas de contener el mandamiento de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, tambien contiene muchos otros mandamientos, los cuales Santiago dijo que eran PUNTOS DE LA LEY, tales como "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" (Santiago 2: 9 al 11).

Por tanto, Santiago no predico los mandamientos "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" desde los 10 mandamientos, sino que los predico DESDE "LA LEY REAL", pues claramente dijo que esos 2 mandamientos eran PUNTOS o MANDAMIENTOS DE "LA LEY REAL".

De consiguiente, es "LA LEY REAL" la que debe ser guardada por la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo y no los 10 mandamientos.

Junto a "LA LEY REAL", la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo debe tambien guardar "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y los mandamientos ordenados en el Concilio de Jerusalen (Hechos 15: 28 y 29).

Hablando de "LA LEY REAL", Pablo dijo lo siguiente: "El que ama al projimo, HA CUMPLIDO LA LEY" (Romanos 13: 8). Como puede verse, "LA LEY REAL" NO ORDENA GUARDAR EL DIA SABADO. "LA LEY REAL" ES CUMPLIDA CUANDO SE AMA AL PROJIMO.

Pablo tambien nos enseno lo siguiente, acerca de "LA LEY REAL":

"TODA LA LEY en esta sola palabra se cumple: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Galatas 5: 14). Notese bien: "TODA LA LEY".

Por tanto, el que ama al projimo como a si mismo, CUMPLE "TODA LA LEY". COMO PUEDE VERSE, NO HAY ALGUN MANDAMIENTO QUE ORDENE GUARDAR EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO.




Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

Patricio Cesped;1351211[SIZE=1 dijo:
ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE IGNORANTE DE LA PALABRA DE DIOS:

Lee Romanos 13: 9 y veras como Pablo enseno que mandamientos contenidos en los 10 mandamientos, fueron RESUMIDOS en la SENTENCIA "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO".

El apostol Santiago explico aun mas lo que Pablo dijo, y Santiago nos enseno que esa SENTENCIA, "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", es una LEY que tiene el nombre de "LA LEY REAL".

He aqui las palabras textuales de Santiago:

"Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis; pero si haceis ACEPCION DE PERSONAS, cometeis pecado, y quedais convictos por LA LEY como transgresores" (Santiago 2: 8 y 9).

Como todos Uds. pueden notarlo, esta "LEY REAL" es distinta a los 10 mandamientos, porque contiene el mandamiento de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, un mandamiento que no esta contenido en los 10 mandamientos.

[/SIZE]
Esta "LEY REAL", ademas de contener el mandamiento de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, tambien contiene muchos otros mandamientos, los cuales Santiago dijo que eran PUNTOS DE LA LEY, tales como "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" (Santiago 2: 9 al 11).

Por tanto, Santiago no predico los mandamientos "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" desde los 10 mandamientos, sino que los predico DESDE "LA LEY REAL", pues claramente dijo que esos 2 mandamientos eran PUNTOS o MANDAMIENTOS DE "LA LEY REAL".

De consiguiente, es "LA LEY REAL" la que debe ser guardada por la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo y no los 10 mandamientos.

Junto a "LA LEY REAL", la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo debe tambien guardar "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y los mandamientos ordenados en el Concilio de Jerusalen (Hechos 15: 28 y 29).

Hablando de "LA LEY REAL", Pablo dijo lo siguiente: "El que ama al projimo, HA CUMPLIDO LA LEY" (Romanos 13: 8). Como puede verse, "LA LEY REAL" NO ORDENA GUARDAR EL DIA SABADO. "LA LEY REAL" ES CUMPLIDA CUANDO SE AMA AL PROJIMO.

Pablo tambien nos enseno lo siguiente, acerca de "LA LEY REAL":

"TODA LA LEY en esta sola palabra se cumple: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Galatas 5: 14). Notese bien: "TODA LA LEY".

Por tanto, el que ama al projimo como a si mismo, CUMPLE "TODA LA LEY". COMO PUEDE VERSE, NO HAY ALGUN MANDAMIENTO QUE ORDENE GUARDAR EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO.


Respondo:
La "Ley de Cristo" es la Ley moral de Dios, pero en las manos del Mediador. Es la Ley bajo la cual Cristo Mismo nació (Gál. 4:4). Es la Ley que está en su corazón (Sal. 40:8). Es la Ley que Él vino a "cumplir" (Mat. 5:17). La "Ley de Dios" es ahora llamada "la Ley de Cristo" porque ahora se relaciona con todos los Cristianos. Como criaturas estamos para "servir a la ley de Dios" (Rom. 7:25). Como pecadores redimidos estamos obligados a ser "siervos de Cristo" (Ef. 6:6), y así es como estamos obligados a servir "a Cristo el Señor" (Col. 3:24). La relación entre estas dos apelaciones, "la ley de Dios" y "la ley de Cristo" está claramente demostrada en 1 Cor. 9:21, donde el apóstol declara, que él no estaba sin ley de Dios, porque él estaba "bajo" la ley de Cristo.
O tal como lo vierte la Biblia en Lenguaje Sencillo: "Esto no significa que no obedezca yo la ley de Dios. Al contrario, la obedezco, pues sigo la ley de Cristo". Pink corrige a quienes pretenden que Pablo está aboliendo el decálogo en Gálatas 3:13:
…una cuidadosa lectura de la Epístola mostrará que la Emancipación aquí no es de la Ley como regla de conducta moral, sino de la maldición o pena de la Ley; y la herejía particular de los Judaizantes no era que pretendían hacer presión en los santos en relación con los Diez Mandamientos como norma de vida, sino que insistían que las obras de la Ley debían cumplirse para que el pecador pudiera salvarse. (Véase Hechos 15:1). El problema en Galacia era el legalismo y el ritualismo.
Exactamente, el problema no era la ley, sino el legalismo y el ritualismo, esto es, pretender hacer justicia propia por encima de los méritos de Cristo. Aunque en Gálatas 3:13 Pablo ataca el legalismo, no ataca la vigencia de la ley, la cual ya él ha validado varias veces. De este mismo pasaje John Wesley entiende que "todos los Cristianos estarán bajo la ley para siempre".
Adam Clarke también aporta: "Aunque Cristo vino al mundo para redimir a los creyentes de la maldición de la ley, él no los redimió de la necesidad de caminar en esa novedad de vida que estos mandamientos inculcan tan fuertemente".
El hecho mismo de que todos seamos pecadores indica que la ley de Dios sigue vigente, porque si ya no hubiera ley, nadie sería pecador, de acuerdo con lo que dice Pablo: "donde no hay ley, tampoco hay transgresión" (Rom. 4:15, comp. Rom. 3:20).
Nuestros examinadores nos piden que leamos Romanos 7:1-6. ¿Habrán leído ellos realmente ese texto? Romanos 7 es uno de los capítulos más esclarecedores en relación con el tema de la ley y la salvación. La ley, según lo que enseña Pablo allí, condena al hombre, por cuanto el hombre la violó: "al venir el mandamiento, el pecado revivió y yo morí" (Rom. 7:9). Sin embargo, la muerte de Cristo ha logrado que el hombre sea salvado del peso de muerte que pende sobre todo transgresor. Al morir Cristo en nuestro lugar, es como si nosotros mismos hubiésemos sido crucificados. Es lo que explica Pablo claramente al decir que "habéis muerto a la Ley mediante el cuerpo de Cristo" (vers. 4). Obsérvese que no es la ley la que ha muerto, sinonosotros a ella, por medio del sacrifico vicario de Cristo (Gál. 5:24). Puesto que ya Cristo murió por nosotros, quedamos libres de la condenación de la ley.
Nótese además que el problema no es la ley sino el pecado, es decir, la desobediencia a la ley. Pablo aclara que la ley no es mala: "el mismo mandamiento que era para vida, a mí me resultó para muerte, porque el pecado, aprovechándose del mandamiento, me engañó, y por él me mató" (Rom. 7:10, 11). No es malo el mandamiento en sí, sino su trnasgresión, con la consecuente pena de la muerte eterna. Pero Pablo aclara: "De manera que la Ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno" (vers. 12). ¿Pero cómo es que siendo bueno el mandamiento puede causar la muerte? Pablo lo explica: "Entonces, ¿lo que es bueno vino a ser muerte para mí? ¡De ninguna manera! Más bien, el pecado, para mostrarse como pecado, produjo en mí la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que el pecado, por medio del mandamiento, llegara a ser extremadamente pecaminoso" (vers. 13).
En los versículos 15-25 Pablo manifiesta claramente que él no puede quitarse el pecado obedeciendo la ley, sencillamente porque su naturaleza humana es pecadora. Sin embargo, él ratifica: "Según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios", dándole así plena vigencia a la ley. Con todo, Pablo sabe que es pecador y, aunque en su mente están escritos los mandamientos, él no puede dejar de pecar por su propio esfuerzo (17-21).
Adam Clarke anota:
Aunque se dice que Cristo ha cumplido la ley por nosotros, en ningún lugar de la Escritura se entiende que él ha cumplido tanto estas Diez Leyes como para eximirnos a nosotros de la necesidad y el privilegio de no ser idólatras, maldicientes, violadores del Sábado, hijos desobedientes y crueles, asesinos, adúlteros, ladrones, y testigos corruptos. Todos estos mandamientos, es verdad, los cumplió él puntualmente; y todos estos los escribe él en el corazón de cada alma redimida por su sangre.
Y hay una gran diferencia entre escribir la ley en el corazón y declarar que esa ley ha sido borrada.
Matthew Henry coincide con Clarke en este respecto al comentar Éxodo 34:1-4:
Aun bajo el evangelio de paz y reconciliación por Cristo (de quien la intercesión de Moisés era típica) la ley moral debía continuar vigente para los creyentes. Aunque Cristo nos ha redimido de la maldición de la ley, no nos ha librado de su mandamiento, sino que todavía estamos bajo la ley de Cristo; cuando nuestro Salvador, en su sermón de la montaña, expuso la ley moral, y la vindicó de las glosas corruptas con las que los escribas y los Fariseos la habían roto (Mat 5:19), él en efecto renueva las tablas, y las hace como las primeras, esto es, reduce la ley a su sentido e intención primitivos.
Lamentablemente para nuestros retadores, escogieron un pasaje que, lejos de echar por tierra la ley de Dios, la ratifica. En realidad, ninguna oportunidad hay de encontrar un pasaje bíblico que declare que el hombre haya quedado desobligado de obedecer la ley. ¡Todo lo contrario! Tal como lo enseña el teólogo de la iglesia reformada J. L. Berkhof: "Es imposible imaginar una condición en la que el hombre fuera capaz de reclamar libertad de la ley en ese sentido".
Si los cristianos están obligados a guardar el sábado, ¿por qué no fue incluido esto en la importantísima carta enviada a las iglesias por el concilio de apóstoles y ancianos que se celebró en Jerusalén para considerar la cuestión de si los gentiles deberían guardar la ley? (Hechos 15:1-29).
Si se lee atentamente el capítulo 15 de Hechos se notará que en la iglesia primitiva algunos judaizantes querían imponer la circuncisión y todas las ceremonias mosaicas (Hec. 15:1, 5). Como puede verse, el problema no estaba relacionado con los Diez Mandamientos, sino con la ley ceremonial, la cual ya había sido abolida por la muerte de Cristo y por tanto invalidada (Ef. 2:13-15). ¿Creerá alguien que, como en Hechos 15:20 no se menciona el sábado, los cristianos están desobligados de guardarlo? Allí tampoco se les prohíbe a los cristianos robar. ¿Significa eso que los cristianos pueden robar? Tampoco se prohíbe matar. ¿Somos por eso libres de matar? Decididamente no. El silencio del decreto de los apóstoles en relación con el sexto y octavo mandamientos no significa que ya no debían observarse, sino que los cristianos de Judea no necesitaban ninguna instrucción al respecto. Asimismo ocurre con todos los mandamientos, incluyendo desde luego el cuarto.
El capítulo 15 de Hechos refiere un problema circunstancial de la comunidad cristiana que vivía en Judea. Por lo que puede apreciarse, había algunos errores graves entre ellos, que los dirigentes se esmeraron en corregir. La carta que remiten a Judea aconseja: "Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien" (vers. 28, 29).
Pero esto no quiere decir que los cristianos no tuvieran otros deberes para con Dios y el prójimo. ¿O es eso lo único que un cristiano debe hacer? Al contrario, Santiago nos dice que tenemos otros deberes como cristianos: "La religión pura y sin mancha delante de Dios el Padre es esta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y guardarse sin mancha del mundo" (Sant. 1:27). Así que los cristianos deben practicar el amor al prójimo, aunque los apóstoles no hayan mencionado eso en el decreto de Judea.
Además del amor al prójimo, Santiago nos exhorta a guardarnos "sin mancha del mundo". ¿Qué significa eso? Él mismo nos lo dice: "que seáis irreprochables y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como lumbreras en el mundo" (Sant. 2:15). Así que "sin mancha del mundo" significa ser ajeno al pecado, o como lo traduce la Biblia en Lenguaje Sencillo, "que no pequen ni nadie pueda culparlos de nada. En este mundo lleno de gente malvada y pecadora, ustedes, como hijos de Dios, deben alejarse de la maldad y brillar por su buen comportamiento".
Pero la carta redactada por los apóstoles nada menciona sobre el espiritismo, ni sobre las borracheras, ni sobre las envidias, ni sobre las contiendas, ni sobre las mentiras, ni sobre las hechicerías, ni sobre otros pecados también reprobados por Dios. ¿Por qué no se hace mención de estas y otras responsabilidades igualmente trascendentales? ¿Acaso no son estos también asuntos importantísimos? (Rom. 13:13, 14; Gál. 5:19-21; Apoc. 21:8; 22:15). La respuesta más obvia es que en ese momento específico estos problemas no representaban una amenaza para la comunidad cristiana de Judea, y la carta estaba referida sólo a aquellos puntos en que la congregación estaba fallando. Sin embargo, eso no significa que los cristianos de Judea no tuvieran que observar también otras disposiciones divinas. Del mismo modo, debe entenderse que el sábado no era ningún problema para ellos, o de lo contrario la indicación habría sido impartida.
En realidad, lo que hace Hechos 15 es demostrar que no todas las leyes del AT fueron abolidas, ya que se validan varias restricciones dietéticas dadas a Israel (Lev. 17:10-16), así como la prevención de la idolatría y la fornicación. Como puede verse, son las disposiciones rituales relacionadas con los sacrificios que prefiguraban a Cristo las que fueron abolidas.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, OPINA LO SIGUIENTE:

Estimado patricio.

Respondo: Los argumentos que pusiste en consideración se demostraron ser falsos ya que los 10 mandamientos siguen en vigor, y seguirán ya que provienen del Creador.

Dime: ¿Si alguien mata, recibirá alguna sanción?

¿Y si roba?

¿Y si toma el nombre de Dios en vano?

¿Y si tiene dioses ajenos delante del Señor?, etc...

Bueno, tu dirás que los 10 mandamientos están obsoletos, pero la Biblia no dice tal cosa.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE IGNORANTE DE LA PALABRA DE DIOS:

Lee Romanos 13: 9 y veras como Pablo enseno que mandamientos contenidos en los 10 mandamientos, fueron RESUMIDOS en la SENTENCIA "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO".

El apostol Santiago explico aun mas lo que Pablo dijo, y Santiago nos enseno que esa SENTENCIA, "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO", es una LEY que tiene el nombre de "LA LEY REAL".

He aqui las palabras textuales de Santiago:

"Si en verdad cumplis LA LEY REAL, conforme a la Escritura: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO, bien haceis; pero si haceis ACEPCION DE PERSONAS, cometeis pecado, y quedais convictos por LA LEY como transgresores" (Santiago 2: 8 y 9).

Como todos Uds. pueden notarlo, esta "LEY REAL" es distinta a los 10 mandamientos, porque contiene el mandamiento de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, un mandamiento que no esta contenido en los 10 mandamientos.


Esta "LEY REAL", ademas de contener el mandamiento de NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, tambien contiene muchos otros mandamientos, los cuales Santiago dijo que eran PUNTOS DE LA LEY, tales como "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" (Santiago 2: 9 al 11).

Por tanto, Santiago no predico los mandamientos "NO COMETERAS ADULTERIO" y "NO MATARAS" desde los 10 mandamientos, sino que los predico DESDE "LA LEY REAL", pues claramente dijo que esos 2 mandamientos eran PUNTOS o MANDAMIENTOS DE "LA LEY REAL".

De consiguiente, es "LA LEY REAL" la que debe ser guardada por la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo y no los 10 mandamientos.

Junto a "LA LEY REAL", la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo debe tambien guardar "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y los mandamientos ordenados en el Concilio de Jerusalen (Hechos 15: 28 y 29).

Hablando de "LA LEY REAL", Pablo dijo lo siguiente: "El que ama al projimo, HA CUMPLIDO LA LEY" (Romanos 13: 8). Como puede verse, "LA LEY REAL" NO ORDENA GUARDAR EL DIA SABADO. "LA LEY REAL" ES CUMPLIDA CUANDO SE AMA AL PROJIMO.

Pablo tambien nos enseno lo siguiente, acerca de "LA LEY REAL":

"TODA LA LEY en esta sola palabra se cumple: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Galatas 5: 14). Notese bien: "TODA LA LEY".

Por tanto, el que ama al projimo como a si mismo, CUMPLE "TODA LA LEY". COMO PUEDE VERSE, NO HAY ALGUN MANDAMIENTO QUE ORDENE GUARDAR EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO.




Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

Y que paso conmigo, que biblicamente he probado que los 10 mandamientos fueron abolidos, conforme a las ensenanzas de Pablo, en 2 Corintios 3: 7, 11 y 13 ?

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.

lO QUE SE ABOLIO FUE EL PACTO QUE ESTABA EN PIEDRA, PERO EL NUEVO PACTO ES GRABAR EL PACTO EN EL CORAZON.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

Estimado excatólico. Saludos cordiales.

Tú dices:


lO QUE SE ABOLIO FUE EL PACTO QUE ESTABA EN PIEDRA, PERO EL NUEVO PACTO ES GRABAR EL PACTO EN EL CORAZON.

Respondo: patricio le sigue los pasos a D. M. Canright quién trató de argumentar que los 10 mandamientos estaban abrogados, y en una maniobra que usan los magos con un sombrero, para hacer aparecer un conejo, va descubriendo uno a uno los mandamientos en el Nuevo Testamento, pero haya sólo 9 de ellos. Su ardid era dejar obsoleto el cuarto mandamiento.

Reconozco mi error juvenil, de haberle prestado ese libro de Canright, hace más de treinta años atrás, cuando pensé que su fe y conocimiento era firme, pero no era así.

Patricio se identificó con Canright que era tan orgulloso como él.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, LE ESCRIBE LO SIGUIENTE AL FORISTA EX-CATOLICO:

Gabriel.

Estimado excatólico.

Respondo: patricio le sigue los pasos a D. M. Canright quién trató de argumentar que los 10 mandamientos estaban abrogados, y en una maniobra que usan los magos con un sombrero, para hacer aparecer un conejo, va descubriendo uno a uno los mandamientos en el Nuevo Testamento, pero haya sólo 9 de ellos. Su ardid era dejar obsoleto el cuarto mandamiento.

Reconozco mi error juvenil, de haberle prestado ese libro de Canright, hace más de treinta años atrás, cuando pensé que su fe y conocimiento era firme, pero no era así.

Patricio se identificó con Canright que era tan orgulloso como él.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS:

Para conocimiento de todos los Foristas, D.M. Canright vivio en los dias de Elena G. de White, fue un Adventista del Septimo Dia y trabajo juntamente con Elena G. de White, como Ministro y predicador.

Sin embargo, este hombre fue sincero y honesto cuando descubrio las falsedades en que Elena G. de White estaba involucrada, no solamente con sus falsas ensenanzas, sino tambien con la copia profusa que Elena G. de White hizo de otros autores literarios y, despues, ella escribia sus propios libros como si todo proveniese de la pluma de ella.

Esta es la razon de por que los libros de ella contienen literatura muy agradable. No porque fue escrito por Elena G. de White, sino porque ella la copio de excelentes autores literarios, cuyos libros circulaban en la epoca de ella. En su biblioteca personal, Elena G. de White tenia aproximadamente 50 libros de diferentes autores, de los cuales ella copio profusamente. Tenia libros que hablaban sobre la religion, la salud, el hogar, el vegetarianismo, el matrimonio, etc.

El Pastor D. M. Canright dejo el Adventismo del Septimo Dia porque fue un hombre honesto, que unicamente deseaba ser instruido por la Santa Palabra de Dios y no por las doctrinas de Elena G. de White.

Lo propio hice yo, cuando me retire personalmente del Adventismo del Septimo Dia, despues de haber militado alli durante 15 anos. La correcta comprension de la doctrina protestante de LA JUSTIFICACION POR LA FE SOLA, SIN OBRAS, fue lo que finalmente me hizo tomar esa decision PARA SIEMPRE JAMAS.

LA BIBLIA Y LA BIBLIA SOLA, es lo que yo sigo. No sigo doctrinas de hombres, de Iglesias o de falsos profetas.



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

estimado patricio. saludos cordiales.

Tú dices:


GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, LE ESCRIBE LO SIGUIENTE AL FORISTA EX-CATOLICO:

Gabriel.

Estimado excatólico.

Respondo: patricio le sigue los pasos a D. M. Canright quién trató de argumentar que los 10 mandamientos estaban abrogados, y en una maniobra que usan los magos con un sombrero, para hacer aparecer un conejo, va descubriendo uno a uno los mandamientos en el Nuevo Testamento, pero haya sólo 9 de ellos. Su ardid era dejar obsoleto el cuarto mandamiento.

Reconozco mi error juvenil, de haberle prestado ese libro de Canright, hace más de treinta años atrás, cuando pensé que su fe y conocimiento era firme, pero no era así.

Patricio se identificó con Canright que era tan orgulloso como él.

ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS:

Para conocimiento de todos los Foristas, D.M. Canright vivio en los dias de Elena G. de White, fue un Adventista del Septimo Dia y trabajo juntamente con Elena G. de White, como Ministro y predicador.

Sin embargo, este hombre fue sincero y honesto cuando descubrio las falsedades en que Elena G. de White estaba involucrada, no solamente con sus falsas ensenanzas, sino tambien con la copia profusa que Elena G. de White hizo de otros autores literarios y, despues, ella escribia sus propios libros como si todo proveniese de la pluma de ella.

Esta es la razon de por que los libros de ella contienen literatura muy agradable. No porque fue escrito por Elena G. de White, sino porque ella la copio de excelentes autores literarios, cuyos libros circulaban en la epoca de ella. En su biblioteca personal, Elena G. de White tenia aproximadamente 50 libros de diferentes autores, de los cuales ella copio profusamente. Tenia libros que hablaban sobre la religion, la salud, el hogar, el vegetarianismo, el matrimonio, etc.

El Pastor D. M. Canright dejo el Adventismo del Septimo Dia porque fue un hombre honesto, que unicamente deseaba ser instruido por la Santa Palabra de Dios y no por las doctrinas de Elena G. de White.

Lo propio hice yo, cuando me retire personalmente del Adventismo del Septimo Dia, despues de haber militado alli durante 15 anos. La correcta comprension de la doctrina protestante de LA JUSTIFICACION POR LA FE SOLA, SIN OBRAS, fue lo que finalmente me hizo tomar esa decision PARA SIEMPRE JAMAS.

LA BIBLIA Y LA BIBLIA SOLA, es lo que yo sigo. No sigo doctrinas de hombres, de Iglesias o de falsos profetas.


Respondo: Como seguidor de hombres y doctrinas de hombres estás engañado, y pretendes al mismo tiempo "engañar"

Acá no te podrán ayudar ni Brismhead como tampoco el mentiroso de Canright a quién quieres imitar.

Es bueno conocer la declaración de ambas partes para poder reflexionar con mayor criterio, no te envanezcas en tus propios razonamientos.

Leamos a D M Canright: "Por qué no los abandoné antes"

A menudo se me pregunta por qué no los abandoné antes; por qué me tomó tanto tiempo descubrir que era un error. Luego, los Adventistas afirman que debo haber sido deshonesto mientras estuve con ellos, o que soy deshonesto ahora.

Cualquier hombre sincero puede ver la inconsistencia de las posiciones de ellos. Yo me uní a los Adventistas cuando apenas era un muchacho, sin educación, sin ningún conocimiento de la Biblia, de historia, ni de otras iglesias. Entré por ignorancia. Por años, mi celo por esa fe, y mi ilimitada confianza en sus dirigentes, me cegó a sus errores. Pero, al pasar los años, y leer más mi Biblia, leer historia, conocer otras iglesias, escuchar sermones y leer libros contra el Adventismo, me familiaricé mejor con nuestros dirigentes y con las intimidades de la iglesia, aprendí más acerca de su origen desfavorable y los muchos errores que habíamos cometido, vi el fruto de ello en antiguas iglesias, las familias y la sociedad, y eché mano de los primeros escritos de la Sra. White y otros. Gradualmente, comencé a ver que el Adventismo no era exactamente lo que yo había supuesto al principio. Cuando lo abracé en 1859, el Adventismo del Séptimo Día sólo tenía catorce años, los creyentes eran pocos, y el sistema era comparativamente no probado. Pero cuando el Adventismo tenía veinticinco años, era diez veces más grande, y había desarrollado plenamente su espíritu y mostrado sus frutos, cuando yo tenía a la mano la educación, la observación y la experiencia de un cuarto de siglo, pienso que mi buen juicio en el asunto debería tener más valor que cuando lo abracé siendo un muchacho inexperto.

(Dudley M. Canright, Mi renuncia al adventismo del séptimo día, cap. 2,
http://www.geocities.com/alfil2_1999/canright-renuncia2.html).


Si comparamos esta versión de la historia con las evidencias, llegaremos a la conclusión de que Canright miente.

Lo primero que debemos aclarar es que la apostasía de Canright no fue, como él pretende, una decisión concienzuda ni producto de una reflexión espiritual madura y seria, sino el resultado de un vaivén de incertidumbres que lo hicieron ir y venir en su fe en varias oportunidades. Cada vez que mostraba sus dudas, era aconsejado por sus hermanos en la esperanza, quienes lo exhortaban y fortalecían con oración, con paciencia y con estudio de la doctrina, como bien se nos insta a hacer (2 Tim. 4:2). Fortalecido de esta manera, Canright volvía a la obra con redoblados ánimos. Pero eso sólo para luego volver a caer.

En uno de esos episodios de conflictos internos, la hermana White se dirige a él con palabras directas y sin rodeos, formulándole una solicitud a todas luces razonable:

"Si Ud. ha decidido cortar toda relación con nosotros como pueblo, tengo que formularle un pedido, por su bien tanto como por el bien de la causa de Cristo: Manténgase alejado de nuestro pueblo, no visite a los miembros y no comente con ellos sus dudas ni su incredulidad. Satanás está rebosante de alegría porque Ud. se ha apartado del estandarte de Jesucristo, y se ha colocado bajo su propia bandera. Ve en Ud. a una persona a quien puede convertir en un agente valioso para edificar su reino. Ud. está siguiendo la misma conducta que yo esperaba que siguiera si cedía a la tentación" (Carta 1, 1880, Mensajes Selesctos, t. 2, pp. 184, 185,
http://redadvenir.org/lecturas/Mensa...20Tomo%202.pdf).

De lo que White escribe podemos entender:

1. Que para el año 1880, Canright había decidido cortar toda relación con los adventistas.

2. Que esta no parece ser la primera vez que Canright tomaba esa decisión, a juzgar por las palabras de White Ud. está siguiendo la misma conducta que yo esperaba que siguiera si cedía a la tentación, lo que demuestra que ya antes había manifestado sus sentimientos adversos a la fe adventista.

3. Que se le advierte que si se alejaba de la fe adventista, era seguro que sería empleado por Satanás para atacar al pueblo remanente.

4. Que si Canright no cortó con los adventistas definitivamente en aquel momento, fue porque recibió de sus hermanos todo el apoyo, exhortaciones y confirmaciones en la fe, tal como él mismo lo testificará luego públicamente.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, LE ESCRIBE LO SIGUIENTE AL FORISTA EX-CATOLICO:

Gabriel.

Estimado excatólico.

Respondo: patricio le sigue los pasos a D. M. Canright quién trató de argumentar que los 10 mandamientos estaban abrogados, y en una maniobra que usan los magos con un sombrero, para hacer aparecer un conejo, va descubriendo uno a uno los mandamientos en el Nuevo Testamento, pero haya sólo 9 de ellos. Su ardid era dejar obsoleto el cuarto mandamiento.

Reconozco mi error juvenil, de haberle prestado ese libro de Canright, hace más de treinta años atrás, cuando pensé que su fe y conocimiento era firme, pero no era así.

Patricio se identificó con Canright que era tan orgulloso como él.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS:

Para conocimiento de todos los Foristas, D.M. Canright vivio en los dias de Elena G. de White, fue un Adventista del Septimo Dia y trabajo juntamente con Elena G. de White, como Ministro y predicador.

Sin embargo, este hombre fue sincero y honesto cuando descubrio las falsedades en que Elena G. de White estaba involucrada, no solamente con sus falsas ensenanzas, sino tambien con la copia profusa que Elena G. de White hizo de otros autores literarios y, despues, ella escribia sus propios libros como si todo proveniese de la pluma de ella.

Esta es la razon de por que los libros de ella contienen literatura muy agradable. No porque fue escrito por Elena G. de White, sino porque ella la copio de excelentes autores literarios, cuyos libros circulaban en la epoca de ella. En su biblioteca personal, Elena G. de White tenia aproximadamente 50 libros de diferentes autores, de los cuales ella copio profusamente. Tenia libros que hablaban sobre la religion, la salud, el hogar, el vegetarianismo, el matrimonio, etc.

El Pastor D. M. Canright dejo el Adventismo del Septimo Dia porque fue un hombre honesto, que unicamente deseaba ser instruido por la Santa Palabra de Dios y no por las doctrinas de Elena G. de White.

Lo propio hice yo, cuando me retire personalmente del Adventismo del Septimo Dia, despues de haber militado alli durante 15 anos. La correcta comprension de la doctrina protestante de LA JUSTIFICACION POR LA FE SOLA, SIN OBRAS, fue lo que finalmente me hizo tomar esa decision PARA SIEMPRE JAMAS.

LA BIBLIA Y LA BIBLIA SOLA, es lo que yo sigo. No sigo doctrinas de hombres, de Iglesias o de falsos profetas.



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

ESTIMADO PATRICIO TU DEBES ESTAR TRANQUILO, PUES LOS ADVENTISTAS NO ESTAN POR LA VERDAD,SI NO CONTRA LA VERDAD.PUES LUCIFER HA USADO NUEVAMENTE A UNA MUJER PARA ENGANAR A MUCHOS.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

Sarita Roldan.

ESTIMADO PATRICIO TU DEBES ESTAR TRANQUILO, PUES LOS ADVENTISTAS NO ESTAN POR LA VERDAD,SI NO CONTRA LA VERDAD.PUES LUCIFER HA USADO NUEVAMENTE A UNA MUJER PARA ENGANAR A MUCHOS.


UNA RESPUESTA A MI HNA. EN CRISTO:

Ud. tiene absolutamente toda la razon, pues Elena G. de White fue usada por Satanas desde el mismo principio del movimiento Adventista.

El simple hecho de haber rechazado ENTERAMENTE la advertencia de Jesus a su Iglesia, que ordena:

"Velad, pues, porque NO SABEIS EL DIA NI LA HORA en que el Hijo del Hombre ha de venir" (Mateo 25: 13) ....

y haber predicado a todo el mundo de esa epoca que Jesus vendria a la tierra a la medianoche del dia 22 de Octubre del ano 1844 ....

PRUEBA QUE ESE MOVIMIENTO ADVENTISTA ESTABA CONTRA CRISTO, CONTRA SU ADVERTENCIA A LA IGLESIA, CONTRA LO QUE ESTABA ESCRITO EN LA PALABRA DE DIOS Y GUIADO POR SATANAS MISMO, PARA ENGANAR.

Y, precisamente, eso fue lo que ocurrio: FUE EL MAYOR ENGANO DE ESOS DIAS. Los Adventistas le llaman EL GRAN CHASCO. La realidad es que fue LA GRAN MENTIRA, UN GRAN ENGANO DE SATANAS.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

dices que la sustancia moral, ..quedo grabada en mandatos en una piedra q se pueden romper ( ahi va el sabado)
ahora, ..dices que...esa sustancia moral ..esta grabada en nuestro corazon(...pero ahi no te va gustar q este el sabado)

en resumen, Dios vuelve pedazos el Sabado, pero nos deja los otros 9 mandatos.. ..extraño eso....por que facil, ...pudo colocar esos 9 q permanecerian en las tabla de piedra
y el sabado, ..en los escritos de moises.


retomo este fragmento de tu argumentacion:

El salvaje que roba o mata siente que su conciencia le acusa de haber hecho mal, aunque nada sabe del Decálogo. ¿Por qué? Simplemente porque el Creador ha grabado en lo más íntimo de su ser los mandamientos que dicen: No matarás, no codiciarás. Son preceptos morales que los conoce por la luz de la conciencia sin que nadie se los haya enseñado. Pero jamás la paz de un salvaje ha sido perturbada por no guardar el sábado. Este asunto no ocasiona conflictos de conciencia sino entre judíos y sabatistas. De ahí se deduce que la ley sabática no es de carácter moral, sino religioso y ceremonial”.

solo por poner un ejem, ...a muchos...tener relaciones prematrimoniales... no les provoca lo mas minimo de remordimiento de conciencia....
es mas...no comprenden estas imposiciones religiosas.

en muchas sociedades...comer sangre animal, y hasta humana, no les provocaba ningun remordimiento,
pero que dice la ley de moises ?.....no comas sangre, ...y que dijeron los apostoles ,?....no coman sangre........ley abolida...pero enseñan la ley

estoy muy seguro q si los apostoles ..no hubieran dicho esto,....los gentiles ..ni se percatarian del asunto, por algo tuvieron que prohibirlo.

por otra parte, ..segun eso.....podemos comer, ...culebra, raton, gusanos, caballo etc etc ..y "todo a lo q se nos ocurra" llamarle alimento....ya que esto no provoca remordimiento

en resumen ...lo q no perturbe la paz del salvaje...no .debemos guardarlo,.....sino seguir.. "la ley de la selva"..
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

jameswhite....
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

EL FORISTA "LUZ FINAL" OPINA LO SIGUIENTE:

Luzfinal.

En muchas sociedades...comer sangre animal, y hasta humana, no les provocaba ningun remordimiento,
pero que dice la ley de moises ?.....no comas sangre, ...y que dijeron los apostoles ,?....no coman sangre........ley abolida...pero enseñan la ley

estoy muy seguro q si los apostoles ..no hubieran dicho esto,....los gentiles ..ni se percatarian del asunto, por algo tuvieron que prohibirlo.

por otra parte, ..segun eso.....podemos comer, ...culebra, raton, gusanos, caballo etc etc ..y "todo a lo q se nos ocurra" llamarle alimento....ya que esto no provoca remordimiento

en resumen ...lo q no perturbe la paz del salvaje...no .debemos guardarlo,.....sino seguir.. "la ley de la selva".



ESTA ES MI RESPUESTA AL FORISTA "LUZ FINAL":

El apostol Pablo fue clarisimo en ensenar lo siguiente:

"El reino de Dios NO ES COMIDA NI BEBIDA, sino justicia, paz y gozo en el Espiritu Santo" (Romanos 14: 17).

En cuanto a la comida y la bebida, los cristianos tenemos algunas excepciones, ordenadas por el Espiritu Santo y los apostoles, tales como ABSTENERSE de comer animales sacrificados a idolos, de comer o beber sangre y de comer animales que han muerto ahogados (pues la sangre esta dentro de ellos). Lease eso en Hechos 15: 28 y 29.

Tambien tenemos la orden de que no esta bien ser "dados a MUCHO vino" (1 Timoteo 3: 8).

Respecto a comer y beber durante la celebracion de la cena del Senor, no tomarla "INDIGNAMENTE" (1 Corintios 11: 27).

Y eso es todo.

Durante unas vacaciones de 4 semanas, estuve en la ciudad de Beijing, CHINA, y descubri que los cristianos todavia comen como siempre lo han hecho. Fui a elegantes restaurantes, en los cuales recibimos platos de ALACRANES TOSTADOS EN ACEITE CALIENTE. Los chinos comian deliciosamente esos ALACRANES.

En CHINA se comen perros y culebras.

"Porque el reino de Dios NO ES COMIDA NI BEBIDA, sino justicia, paz y gozo en el Espiritu Santo" (Romanos 14: 17).



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

Estimado patricio césped. Saludos cordiales.

Tú como falso maestro y seguidor de hombres y sus doctrinas dices:





ESTA ES MI RESPUESTA A GABRIEL SALINAS:

Para conocimiento de todos los Foristas, D.M. Canright vivio en los dias de Elena G. de White, fue un Adventista del Septimo Dia y trabajo juntamente con Elena G. de White, como Ministro y predicador.

Sin embargo, este hombre fue sincero y honesto cuando descubrio las falsedades en que Elena G. de White estaba involucrada, no solamente con sus falsas ensenanzas, sino tambien con la copia profusa que Elena G. de White hizo de otros autores literarios y, despues, ella escribia sus propios libros como si todo proveniese de la pluma de ella.

Esta es la razon de por que los libros de ella contienen literatura muy agradable. No porque fue escrito por Elena G. de White, sino porque ella la copio de excelentes autores literarios, cuyos libros circulaban en la epoca de ella. En su biblioteca personal, Elena G. de White tenia aproximadamente 50 libros de diferentes autores, de los cuales ella copio profusamente. Tenia libros que hablaban sobre la religion, la salud, el hogar, el vegetarianismo, el matrimonio, etc.

El Pastor D. M. Canright dejo el Adventismo del Septimo Dia porque fue un hombre honesto, que unicamente deseaba ser instruido por la Santa Palabra de Dios y no por las doctrinas de Elena G. de White.

Lo propio hice yo, cuando me retire personalmente del Adventismo del Septimo Dia, despues de haber militado alli durante 15 anos. La correcta comprension de la doctrina protestante de LA JUSTIFICACION POR LA FE SOLA, SIN OBRAS, fue lo que finalmente me hizo tomar esa decision PARA SIEMPRE JAMAS.

LA BIBLIA Y LA BIBLIA SOLA, es lo que yo sigo. No sigo doctrinas de hombres, de Iglesias o de falsos profetas.


(Dudley Canright, Mi posición actual, en Mi renuncia al adventismo del séptimo día,http://www.geocities.com/alfil2_1999...unciaposi.html).

¿Dudley Canrgiht testigo fiel y verdadero? ¿Y ni siquiera siente él el menor escrúpulo en usurpar un título que sólo pertenece a nuestro Señor? (Apoc. 3:14). En lugar de blandir con pompa y orgullo este título blasfemo, debería suprimirlo de la cita que hace, en muestra de humildad cristiana, si es un corazón verdaderamente cristiano el que lo anima. Pero no, a él le parece muy apropiado y muy justo que se le llame testigo fiel y verdadero. ¿Qué más evidencia necesitamos para ver sus verdaderas motivaciones?

Por otra parte, si en realidad Canright fue tan estimado por los bautistas y era depositario de la mayor confianza de parte de ellos, ¿por qué nunca pasó de ser un mero pastor de iglesia? ¿Por qué nunca llegó a ocupar un puesto de relevancia, tal como los que ocupaban los pastores Van Osdel, Dodds y Coburn? ¿Por qué durante más de treinta años de servicio entre los bautistas nunca ascendió a ningún puesto de dirigente? Lo más extraño es que Canright, siendo académico, ni siquiera fue encargado de ninguna cátedra en los seminarios bautistas. Lo máximo que hizo fue ser maestro de escuela dominical, responsabilidad para la que no se requiere ningún título académico. Ya esto es un indicador inequívoco de la confianza de los bautistas en las capacidades de Canright." (Aporte de Giovanni Cabrera)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

En cuanto a la comida y la bebida, los cristianos tenemos algunas excepciones, ordenadas por el Espiritu Santo y los apostoles, tales como ABSTENERSE de comer animales sacrificados a idolos, de comer o beber sangre y de comer animales que han muerto ahogados (pues la sangre esta dentro de ellos). Lease eso en Hechos 15: 28 y 29.

Tambien tenemos la orden de que no esta bien ser "dados a MUCHO vino" (1 Timoteo 3: 8).


no es comida ni bebida...pero aun asi segun leo....hay q abstenerse de comer ciertas cosas, ...
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

Durante unas vacaciones de 4 semanas, estuve en la ciudad de Beijing, CHINA, y descubri que los cristianos todavia comen como siempre lo han hecho. Fui a elegantes restaurantes, en los cuales recibimos platos de ALACRANES TOSTADOS EN ACEITE CALIENTE. Los chinos comian deliciosamente esos ALACRANES.

En CHINA se comen perros y culebras.

y a eso le llaman "alimento" .....o sea..uno se puede comer cualquier cosa q se le venga en gana...
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

aun asi Patricio., ...

se prohibe.."comer sangre", ...pero el reino de Dios no es comida ni bebida..hmm interesante

ahora.... si los chinos son capaces...de comer todo eso que dices, y q veo q "tu tambien has comido".....la sangre...es lo q menos remordimiento les traera comer
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

Luzfinal.

Aun asi Patricio., ...

se prohibe.."comer sangre", ...pero el reino de Dios no es comida ni bebida..hmm interesante

ahora.... si los chinos son capaces...de comer todo eso que dices, y q veo q "tu tambien has comido".....la sangre...es lo q menos remordimiento les traera comer.


UNA RESPUESTA AL FORISTA "LUZ FINAL":

Yo no comi ALACRANES TOSTADOS EN ACEITE, cuando visite Beijing, CHINA. Tampoco he comido perros o culebras.

Tengo mucho cuidado con lo que como, NO POR MOTIVOS RELIGIOSOS, sino por motivos DE SALUD. En cuanto a salud se refiere, el vegetarianismo es lo mas saludable, segun los doctores de la Medicina de Alternativa.

Personalmente, rechazo comer helados, galletas dulces, chocolates, tortas, dulces, pasta blanca (quimicamente blanqueada), arroz blanco (quimicamente blanqueado), beber alcohol, sal blanca (quimicamente blanqueada), azucar blanca (quimicamente blanqueada) o azucar rubia, beber agua municipal, etc., etc., etc., PERO TODO ESTO LO RECHAZO POR RAZONES ESTRICTAS DE SALUD, NO RELIGIOSAS.

Jamas critique a ningun cristiano chino, en CHINA, por comer ALACRANES TOSTADOS EN ACEITE, "porque el reino de Dios NO ES COMIDA NI BEBIDA" (Romanos 15: 17).


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: ¿Interpretación novedosa o no de Mateo 5:17-19?

me puedes indicar de que denominacion cristiana son esos cristianos ??