Intercede María por por Todos ¡Nooo!

La intercesión de María en la Biblia se menciona en el Evangelio de Juan, capítulo 2, versículos 1-11.
¿Qué ocurre realmente en Juan 2:1–11?

María informa a Jesús: “No tienen vino” (v.3).
Jesús responde: “¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora” (v.4).
María dice a los sirvientes: “Haced todo lo que él os diga” (v.5).
Jesús convierte el agua en vino, manifestando su gloria (v.11).


El texto no presenta a María intercediendo ante Dios, sino informando a su Hijo de una necesidad en la fiesta de Bodas, "no tienen vino".

No hay oración, súplica ni mediación espiritual.

ASÍ SON TODOS LOS CATOLICOS, MENTIROSOS, INVENTORES DE MALES, COMO LA NIGROMANCIA
 
REFLEXIÓN

Cristo, en su ministerio, no vino a obedecer la voluntad de la criatura sino la del Padre que le envió.

Jesús no actúa por mandato de María, sino por su soberana voluntad

Jua 2:3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
Jua 2:4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.

Esta pregunta hecha a la mujer del vientre favorecido, conforme a la profecía (Is.7:14)

Indica claramente que el Mesías no estuvo sujeto a agendas humanas, ni siquiera al pedido de María, pues el milagro ocurre, cuando Él lo decide, no cuando María lo solicita, aquí está el texto:

Jua 2:5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere.

Las palabras de María a los que servían indican que no es ella sino Él quien tiene el control.


Este control marca el inicio de su ministerio público, no una validación de intercesión mariana.

Pero hay un significado espiritual detrás de las bodas de Caná.

LA ESPOSA INFIEL


Israel: Repudiada por imponer su voluntad

“¿Dónde está la carta de repudio de vuestra madre, con la cual yo la repudié?”
Isaías 50:1
“...vio que por todas las causas con que la rebelde Israel había adulterado, yo la había despedido...”
Jeremías 3:8

Israel, como esposa infiel, fue repudiada por su rebelión.


Impuso su voluntad sobre la del Creador, rompiendo el pacto y atrayendo sobre sí misma esclavitud y juicio.

La carta de repudio es símbolo de separación legal y espiritual por causa del pecado.

En contraste:


La Iglesia: Como Virgen pura a Cristo, por gracia

“...os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo.”
2 Corintios 11:2


La Iglesia no es pura por mérito propio, sino por la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos (2Tim.1:9)

No hay carta de repudio, sino compromiso eterno.

La pureza de la Iglesia es posicional y progresiva, fruto de la obra redentora de Cristo.


Jesús se santifica para santificar a su Iglesia

“Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.”
Juan 17:19


LA OFRENDA SANTÍSIMA

Cristo se consagra como Sumo Sacerdote y sacrificio santo, para que su Iglesia sea santificada.

De manera que nuestra santificación no es por fuerza ni por temor, sino por amor al que nos amó primero, de ahí la importancia de Isaías 42:8 en la vida de su Iglesia genuina, no la rebelde y repudiada.
 
Si María intercedió en la tierra, con mayor razón lo seguirá haciendo en el cielo.

No insista en su error de presentar una criatura dando órdenes al Creador.

Este tipo de soberbia es la que descalifica los ministerios de Mateo 7:21-23, Jesús nunca los conoció.

Y sin embargo está vigentes hasta el día de hoy y son fácilmente reconocibles, mediante el uso de frases como:

"Yo declaro"
"Yo decreto"
"Te declaro sano, en el nombre de Jesús"

La humildad del Señor en la expresión en Getsemaní

"Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú."

Se ha perdido por completo, ahora lo que vemos son a estas criaturas infatuadas dando órdenes y reclamando promesas, "como dice tu palabra" sin ningún temor de Dios en sus corazones.

Así mismo ocurre con la falsa mediación de María, por las almas del purgatorio, Cristo nunca la conoció (1Tim.2:5).


Finalmente, el relato de las Bodas de Caná no establece una función sacerdotal para María.

No hay enseñanza apostólica que diga que María intercede desde el cielo.

Toda doctrina debe surgir de la enseñanza clara y repetida de la Escritura, no de inferencias devocionales para sustentar la adoración a la reina del cielo.

Es prevaricato el establecer dogmas sin ningún sustento escritural, solo por socavar la Preeminencia de Cristo como nuestro Gran Sumo Sacerdote, por tal motivo, el Señor les dirá en aquel día, "nunca os conocí, apartaos de mí, hacedores de maldad".

Son hechos responsables.
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
REFLEXIÓN

Cristo, en su ministerio, no vino a obedecer la voluntad de la criatura sino la del Padre que le envió.

Jesús no actúa por mandato de María, sino por su soberana voluntad

Jua 2:3 Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
Jua 2:4 Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.

Esta pregunta hecha a la mujer del vientre favorecido, conforme a la profecía (Is.7:14)

Indica claramente que el Mesías no estuvo sujeto a agendas humanas, ni siquiera al pedido de María, pues el milagro ocurre, cuando Él lo decide, no cuando María lo solicita, aquí está el texto:

Jua 2:5 Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere.

Las palabras de María a los que servían indican que no es ella sino Él quien tiene el control.


Este control marca el inicio de su ministerio público, no una validación de intercesión mariana.

Pero hay un significado espiritual detrás de las bodas de Caná.

LA ESPOSA INFIEL


Israel: Repudiada por imponer su voluntad

“¿Dónde está la carta de repudio de vuestra madre, con la cual yo la repudié?”
Isaías 50:1
“...vio que por todas las causas con que la rebelde Israel había adulterado, yo la había despedido...”
Jeremías 3:8

Israel, como esposa infiel, fue repudiada por su rebelión.


Impuso su voluntad sobre la del Creador, rompiendo el pacto y atrayendo sobre sí misma esclavitud y juicio.

La carta de repudio es símbolo de separación legal y espiritual por causa del pecado.

En contraste:


La Iglesia: Como Virgen pura a Cristo, por gracia

“...os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo.”
2 Corintios 11:2


La Iglesia no es pura por mérito propio, sino por la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos (2Tim.1:9)

No hay carta de repudio, sino compromiso eterno.

La pureza de la Iglesia es posicional y progresiva, fruto de la obra redentora de Cristo.


Jesús se santifica para santificar a su Iglesia

“Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.”
Juan 17:19


LA OFRENDA SANTÍSIMA

Cristo se consagra como Sumo Sacerdote y sacrificio santo, para que su Iglesia sea santificada.

De manera que nuestra santificación no es por fuerza ni por temor, sino por amor al que nos amó primero, de ahí la importancia de Isaías 42:8 en la vida de su Iglesia genuina, no la rebelde y repudiada.
Y el mandamiento de honrar a los padres ¿Que?

¿Acaso Jesús fue independiente de sus padres a cuenta de que vino a obedecer la voluntad del Padre?

El que falta a la Ley en un punto se hace culpable de transgredirla toda. Santiago 2:10-11

Luego Jesús dijo explícitamente que vino a cumplir con toda justicia no a doblar todo bajo su soberanía: Mateo 3:15-17
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Y el mandamiento de honrar a los padres ¿Que?

¿Acaso Jesús fue independiente de sus padres a cuenta de que vino a obedecer la voluntad del Padre?

El que falta a la Ley en un punto se hace culpable de transgredirla toda. Santiago 2:10-11

Luego Jesús dijo explícitamente que vino a cumplir con toda justicia no a doblar todo bajo su soberanía: Mateo 3:15-17
-Por supuesto que Jesús no faltó al mandamiento de honrar a sus padres, pero cuando se quedó solo en Jerusalén con apenas 12 años, sentado en el Templo hablando con los doctores de la Ley, mereció el reproche de su madre: "Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con dolor" (Lc 2:48). Nuestros hijos se nos han perdido por apenas minutos ¡pero no más de tres días!
 
-Por supuesto que Jesús no faltó al mandamiento de honrar a sus padres, pero cuando se quedó solo en Jerusalén con apenas 12 años, sentado en el Templo hablando con los doctores de la Ley, mereció el reproche de su madre: "Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con dolor" (Lc 2:48). Nuestros hijos se nos han perdido por apenas minutos ¡pero no más de tres días!
Ese ejemplo también muestra el reverso, Jesús obediente en todo y un poco hastiado del control de sus padres hizo aquello, pero luego regresó a casa por 18 años más. Y no se supo de él hasta los 30 años.

Era Dios, lo sabía todo, lo podía todo pero esperó al fallecimiento de su padre -su figura de autoridad- y siempre cuidó de su Madre, hasta en la cruz cuidó de ella: "Mujer ahí tienes a tu hijo"
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Ese ejemplo también muestra el reverso, Jesús obediente en todo y un poco hastiado del control de sus padres hizo aquello, pero luego regresó a casa por 18 años más. Y no se supo de él hasta los 30 años.

Era Dios, lo sabía todo, lo podía todo pero esperó al fallecimiento de su padre -su figura de autoridad- y siempre cuidó de su Madre, hasta en la cruz cuidó de ella: "Mujer ahí tienes a tu hijo"
-Siendo así las cosas ¿a qué relegar a María a un ministerio de intercesión en el cielo, sin precedente en su vida terrenal? Dejémosla libre, adorando, alabando y sirviendo a los santos en tantísimas cosas.
 
EL PROPÓSITO PERVERSO DEL MAGISTERIO CATÓLICO ES DESAUTORIZAR A CRISTO COMO ÚNICO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES, CONVIRTIENDO A SUS FIELES EN NIGROMANTES, RESPONSABLES DE SU GRAVÍSIMO PECADO DE CONSULTAR A MARÍA ESTANDO MUERTA.

Un nigromante es alguien que busca comunicación con los muertos, ya sea para obtener conocimiento, guía, poder o intervención espiritual.

Esta práctica es rotundamente condenada por Dios en el Antiguo Testamento y considerada una abominación espiritual.

Católico romanista que le rece a María es un nigromante.
 
EL PROPÓSITO PERVERSO DEL MAGISTERIO CATÓLICO ES DESAUTORIZAR A CRISTO COMO ÚNICO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES, CONVIRTIENDO A SUS FIELES EN NIGROMANTES, RESPONSABLES DE SU GRAVÍSIMO PECADO DE CONSULTAR A MARÍA ESTANDO MUERTA.

Un nigromante es alguien que busca comunicación con los muertos, ya sea para obtener conocimiento, guía, poder o intervención espiritual.

Esta práctica es rotundamente condenada por Dios en el Antiguo Testamento y considerada una abominación espiritual.

Católico romanista que le rece a María es un nigromante.
Ok, cambiemos la definición de nigromante y estirémosla a tu gusto.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
TEN UN MÍNIMO DE VERGUENZA CATÓLICO IGNORANTE.
El que me llames católico ignorante no anula tu acción de negar las palabras del nuevo testamento que dicen:
1 Qué el que muere en Cristo, aunque muera vivirá... tú dices que maría está muerta y yo digo que ella vive, como todos los que han muerto en Cristo
2 Debemos orar, unos por otros... tú dices que esto es válido únicamente en el contexto en el que está escrito en la carta de Santiago y yo digo que se debe orar por los demás en todos los casos, en especial si se ha muerto en Cristo.

Estas diferencias de doctrina son el testimonio de que tienes que desconocer lo que Jesús ha enseñado y lo que Santiago ha expuesto, para que puedas tener la razón.

Si te fijas, te digo esto con una paz enorme en mi corazón, por lo que no necesito gritar como lo haces tú.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y M1st1c0
Esto me huele a clon . No se por que no siguen con el mismo nick .
Has como que nos engañas y nosotros como que te creemos .
Es todo .
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Jima40
-Dios es Dios y puede atender todas las súplicas que se le hacen en el nombre de su Hijo Jesucristo, pero María, como cualquier otro ser humano, no posee ninguno de los atributos divinos, sino la gracia abundante que recibimos todos los hijos de Dios. Oramos por el Espíritu al Padre en el nombre del Hijo.
Sin que tú puedas tener un atributo divino también puedes interceder y sin necesitar oír a otros .
O nunca pides por La Paz y el bien estar de los demás , las necesidades a menos que te lo pidan ?
En la iglesia todos los días de pide por los demás después del sermón .
El rico en el lugar donde estaba y eso que no estaba salvado , no necesito escuchar a nadie para tener la intención de ayudar.
Ahora una cosa es interceder /pedir y otra que se realice el milagro no por default ipsofacto .
Los santos no creo tengan menos atributos que Los Ángeles o demonios o que estén limitados por el tiempo y espacio o alejados incomunicados uno del otro .
 
  • Like
Reacciones: Jima40
El punto principal de este tema es la intercesión de María, ya muerta, su cadáver se halla en la tierra esperando su resurrección, y su alma se halla en la compañía del Señor juntamente con la de Pedro (2P.1:14) juntamente con los demás apóstoles y los muertos en Cristo pertenecientes a esta edad de la Iglesia.

No hay allí un solo católico por cuanto murieron en un sistema religioso que les robó la salvación por medio de Cristo y se la reemplazó por su sistema religioso como enseña el magisterio del Vaticano:

"IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA Y ROMANA, FUERA DE LA CUAL NO HAY SALVACIÓN"

Al morir fieles a este sistema, sellaron su destino eterno.

Por tal motivo, defienden a capa y espada, la intercesión de María, ya muerta, pero la invocación que se hace al espíritu de ella, es aprovechada por un demonio que la suplanta y les hace creer que ella tiene poder para sacar almas del purgatorio, mediante rezos y misas pagas por los difuntos.

Nada de esto es bíblico, son enseñanzas del magisterio para engañar a los católicos ignorantes de la sana doctrina, que cambiaron la verdad de Dios que es Cristo, por la mentira de la reina del cielo.
 
Hay una mencion a la palabra 'Kecharitomene' en toda la Biblia, y se dedica a María.

Esto es un 'pleres jaris' (lleno de Gracia) en grado SUMO Y SINGULAR.

Podemos intentar darle una traducción "sobreabundante/desbordante de Gracia"

Es como si esa palabra estuviera esperando la existencia de María para ser utilizada, ningun otro hombre o mujer es destinatario del 'Kecharitomene'.

Entonces, si estás desbordando de Gracia; si los dones caen en abundancia de tus haldas

¿Será que no hay ninguna función en ello?

¿Será que esa fuente desbordante de dones se perdió después de su presencia mortal en la tierra?


¡Por supuesto que no!

Los dones de María están esperando ser utilizados en provecho de todo aquel que pronuncie su nombre con reverencia y necesidad.
Primeramente estas con una traducción falsisima. Para empezar kejaritomene es un tiempo perfecto en modo participio pasivo, lo que tu intentaste traducir ni siquiera tiene tiempo :v, lo correcto es "Has sido agraciada" No hay "abundante" o "sobreabundante"
 
Pues la mera existencia del seno de Abrahán significa que Abrahán tiene una recepción especial para los que son considerados suyos, luego, el seno de Abrahán existe por la intercesión de Abrahán ante Dio
Citando una fabula ehhh
 
¿El seno de abrahán es una fábula?

Lucas 16:22-23

Kidushin 72b en el Talmud.
Exacto, es una fabula, deberias saber que lo que dijo Jesus es una fabula en la que originalmente el rico iba al Seno de Abraham y lazaro al lugar de tormento...
Y basta con analizar la narrativa, ¿Ardiendo en llamas pero hablando como si nada? ¿Comunicandose desde el lugar del tormento al supuesto paraiso como si fueran vecinos? No tiene sentido, es simplemente una historia ficticia con un fin pedagogico.
 
¿Qué ocurre realmente en Juan 2:1–11?

María informa a Jesús: “No tienen vino” (v.3).
Jesús responde: “¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora” (v.4).
María dice a los sirvientes: “Haced todo lo que él os diga” (v.5).
Jesús convierte el agua en vino, manifestando su gloria (v.11).


El texto no presenta a María intercediendo ante Dios, sino informando a su Hijo de una necesidad en la fiesta de Bodas, "no tienen vino".

No hay oración, súplica ni mediación espiritual.

ASÍ SON TODOS LOS CATOLICOS, MENTIROSOS, INVENTORES DE MALES, COMO LA NIGROMANCIA
Juan 2:1-11 está lleno de teología, más de lo que nos imaginamos.

Como madre, María conoce a su hijo mejor que nadie, aún desde antes de ese primer milagro. Ella sabe que él, como el Hijo de Dios, es capaz de milagros. Ella sabe que su hijo es Dios de misericordia y compasión.

Ella, a su vez, también muestra misericordia y compasión para con los novios, y la vergüenza y el escándalo que podrían experimentar ellos al acabárseles el vino en la celebración de su boda.

Y eso es lo que la empuja a interceder entre su hijo y los hombres.
 
  • Like
Reacciones: Jima40