¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

7 Julio 2009
118
0
Hola, ¿podrían poner un texto del Nuevo Testamento en donde Dios pida o autorice los instrumentos musicales en el culto de adoración?
En el Antiguo Testamento hay muchos, pero ya no estamos bajo el viejo pacto, sino bajo la ley de Cristo.
Entonces, ¿podrían poner una cita bíblica que los autorice, por favor?
Gracias.
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Perdona mi sinceridad, pero para mí equivale a preguntar si se pueden tener baños en las instalaciones de las iglesias.

Todo lo que no ofende a Dios, le agrada, creo yo.



Saludos.
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Hola, ¿podrían poner un texto del Nuevo Testamento en donde Dios pida o autorice los instrumentos musicales en el culto de adoración?
En el Antiguo Testamento hay muchos, pero ya no estamos bajo el viejo pacto, sino bajo la ley de Cristo.
Entonces, ¿podrían poner una cita bíblica que los autorice, por favor?
Gracias.
Yo pregunto, ¿Me puedes dar una cita biblica donde nos diga que debemos usar inodoros en vez de hacer un hueco en el piso para dejar nuestros desperdicios?
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

El libro de los Salmos es el libro de himnos y adoracion por excelencia del AT y en ellos se adoraba a Dios con instrumentos musicales (ver por ejemplo Salmos 150), pero hay varios versículos en el NT que hacen referencia a dichos Salmos...

Efesios 5:19
hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;

Colosenses 3:16
La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.

Otro ejemplo lo tenemos en la carta del apostol Pablo a la iglesia de Corinto. Aqui Pablo se refiere al hablar en lenguas y de la edificacion de la iglesia y pone el ejemplo siguiente en 1 Corintios 14:5-7

Así que, quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas, pero más que profetizaseis; porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas, a no ser que las interprete para que la iglesia reciba edificación. Ahora pues, hermanos, si yo voy a vosotros hablando en lenguas, ¿qué os aprovechará, si no os hablare con revelación, o con ciencia, o con profecía, o con doctrina? Ciertamente las cosas inanimadas que producen sonidos, como la flauta o la cítara, si no dieren distinción de voces, ¿cómo se sabrá lo que se toca con la flauta o con la cítara?

Tambien tengo que añadir que aunque estamos bajo un nuevo pacto, dicho pacto es en espiritu no de letra (2 Corintios 3:6). ¿Acaso esta invalidado hoy dia el mandamiento de NO MATARAS del AT? Lo que cuenta es la actitud de sinceridad hacia Dios en la adoracion. ¿Acaso las mismas cuerdas vocales de nuestro cuerpo, no son otra cosa que instrumentos musicales?
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Hola, ¿podrían poner un texto del Nuevo Testamento en donde Dios pida o autorice los instrumentos musicales en el culto de adoración?
En el Antiguo Testamento hay muchos, pero ya no estamos bajo el viejo pacto, sino bajo la ley de Cristo.
Entonces, ¿podrían poner una cita bíblica que los autorice, por favor?
Gracias.

Esa pregunta tiene tanta razón de ser como las que piden un texto del Nuevo Testamento donde diga que se debe de utilizar el pulpito, dos baños, corbata, un himnario o los micrófonos.
No hay un versículo que diga algo claro sobre utilizar instrumentos en la Iglesia, sin embargo ¿hay alguno que diga que está prohibido utilizarlos?
Me llama la atención como tratas al Antiguo Testamento, "como ya es el antiguo todo lo que tiene escrito ya pasó", ¿como?, tenemos que entender realmente que significa el Sacrificio de Jesús y que fue lo que abolió.
Israel también entonaba himnos, y salmos, entonces eso significa que para la Iglesia los Salmos son algo fuera de la Gracia y que no debemos entonarlos porque son del Antiguo Testamento?
Claro que no, no significa eso, lo mismo pasa con los instrumentos musicales, son formas de adoración que le agradan a Dios y como vez no existe mandamiento o ley para utilizarlos, sin embargo Israel los utilizaba.
Como le he dicho a más de una persona, ¿Dios cambia? Es decir, antes le gustaban las alabanzas con instrumentos y con danza (como la del Rey David), pero ahora la condena para la Iglesia? Eso no tiene sentido si leemos la Biblia.

Saludos.
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Perdona mi sinceridad, pero para mí equivale a preguntar si se pueden tener baños en las instalaciones de las iglesias.

Todo lo que no ofende a Dios, le agrada, creo yo.



Saludos.

¿Qué tiene que ver los baños en las instalaciones de la iglesia con la adoración a Dios?

Y todo lo que no prohíbe, ¿lo podemos hacer?
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Yo pregunto, ¿Me puedes dar una cita biblica donde nos diga que debemos usar inodoros en vez de hacer un hueco en el piso para dejar nuestros desperdicios?

Interesante y extraña pregunta. No, no puedo. ¿Qué tiene que ver con mi pregunta?
Tú sí me puedes dar una cita bíblica en el Nuevo Testamento donde Dios autorice los instrumentos musicales en el culto de adoración?

Gracias.
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Interesante y extraña pregunta. No, no puedo. ¿Qué tiene que ver con mi pregunta?
Tú sí me puedes dar una cita bíblica en el Nuevo Testamento donde Dios autorice los instrumentos musicales en el culto de adoración?

Gracias.

Lo que pasa es que el tal akke repite esta incoherencia cada vez que no tiene respaldo bíblico ...ya te imaginas como hace la escuela domiinical

Con respecto a la pregunta que haces

La Biblia dice que debemos CANTAR con SALMOS



(Eph 5:19) hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;

(Col 3:16) La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.

Si buscas la definición de SALMOS o SALMODIAS ...veras que es musica INSTRUMENTAL


DICCIONARIO VINE
G5568
psalmos (πσαλμός G5568) denotaba primariamente un tañer o pulsar con los dedos (sobre cuerdas musicales); luego, un cántico sagrado, cantado con acompañamiento musical, un salmo. Se utiliza:
(a) del libro de los Salmos en el AT (Luk_20:42; 24.44; Act_1:20);
(b) de un salmo particular (Act_13:33; cf. v. 35);
(c) de salmos en general (1Co_14:26; Eph_5:19; Col_3:16)
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

El libro de los Salmos es el libro de himnos y adoracion por excelencia del AT y en ellos se adoraba a Dios con instrumentos musicales (ver por ejemplo Salmos 150), pero hay varios versículos en el NT que hacen referencia a dichos Salmos...

Efesios 5:19
hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones;

Colosenses 3:16
La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.


Otro ejemplo lo tenemos en la carta del apostol Pablo a la iglesia de Corinto. Aqui Pablo se refiere al hablar en lenguas y de la edificacion de la iglesia y pone el ejemplo siguiente en 1 Corintios 14:5-7

Así que, quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas, pero más que profetizaseis; porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas, a no ser que las interprete para que la iglesia reciba edificación. Ahora pues, hermanos, si yo voy a vosotros hablando en lenguas, ¿qué os aprovechará, si no os hablare con revelación, o con ciencia, o con profecía, o con doctrina? Ciertamente las cosas inanimadas que producen sonidos, como la flauta o la cítara, si no dieren distinción de voces, ¿cómo se sabrá lo que se toca con la flauta o con la cítara?

Tambien tengo que añadir que aunque estamos bajo un nuevo pacto, dicho pacto es en espiritu no de letra (2 Corintios 3:6). ¿Acaso esta invalidado hoy dia el mandamiento de NO MATARAS del AT? Lo que cuenta es la actitud de sinceridad hacia Dios en la adoracion. ¿Acaso las mismas cuerdas vocales de nuestro cuerpo, no son otra cosa que instrumentos musicales?



Los salmos estuvieron bajo el régimen del antiguo pacto, antes de que Jesús naciera. Cuando Cristo murió, el abolió aquella ley que era de muerte, pues no podía dar vida, más la ley de Cristo sí da vida eterna. Ahora, estamos bajo esa ley de Cristo. Ya no somos esclavos a la ley del pecado, ahora somos esclavos a Cristo. El uso de instrumentos musicales era una ordenanza de aquél viejo pacto:

Puso también levitas en la casa de Jehová con címbalos, salterios y arpas, conforme al mandamiento de David, de Gad vidente del rey, y del profeta Natán, porque aquel mandamiento procedía de Jehová por medio de sus profetas. (2 Crónicas 29:25)

Era un mandamiento del viejo pacto, al morir Cristo quedó anulada esa ley con instrumentos y en ninguna parte aparece ratificada en el Nuevo Testamento.

También es interesante ver que Dios no autorizó cualquier instrumento para su adoración. Solamente címbalos, salterios y arpas. ¿Las iglesias adoran a Dios con esos mismos instrumentos? O, ¿han introducido otros?

Dices que los primeros cristianos utilizaban los salmos para alabar a Dios, pero la acción con la que se modifica el sustantivo "salmos" es "CANTAR", y nunca "TOCAR". Tampoco dice "CANTAR" y "TOCAR". Simplemente "CANTAR".

La palabra en griego es "yallontes" que su definición es "cantar tocando un instrumento de cuerdas". Pero para el tiempo en que Pablo escribió esa carta la palabra ya había perdido ese significado. La lengua griega evolucionó (como todas las lenguas) y muchas palabras ya habían perdido su significado original, y esta fue una de ellas. Por lo mismo, los traductores no fallaron en traducir "CANTAR" y no "CANTAR" y "TOCAR".

La cita de la flauta y la cítara que mencionas está fuera de contexto. Ahí, Pablo no aprueba el uso de instrumentos musicales en el culto. Él dice que si el habla en una lengua diferente, que ellos no entendieran, de qué les serviría a ellos, pues sería como si no les hubiera dicho cosa alguna, pues ellos no entenderían por estarles hablando en otro idioma. Y luego pone el ejemplo de la flauta y de la cítara para reafirmar lo que les dijo. Que esos instrumentos producen sonidos, pero si no tienen una melodía o si no tocan una canción entendible, ¿para qué tocarlas? Es lo que les dice. Está fuera de contexto la cita.

El pacto es en espíritu, no de letra. Entonces ¿te llegó el pacto por revelación o tuviste que leer las letras que vienen impresas en la biblia? ¿Qué no son letras esas que leemos? O, ¿qué son? Otra vez fuera de contexto la cita que pones. Aunque aquí reafirmas mi punto. La "letra" en este texto significa el antiguo testamento pues quiere decir lo "arcaico", y el "espíritu" significa el nuevo pacto.
Entonces lo que pusiste es: El pacto es el nuevo, no el viejo.

Y claro que la adoración debe de ser de todo corazón, si no sería invalidada por nuestro Dios.


Gracias por tu aporte.
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Los salmos estuvieron bajo el régimen del antiguo pacto, antes de que Jesús naciera. Cuando Cristo murió, el abolió aquella ley que era de muerte, pues no podía dar vida, más la ley de Cristo sí da vida eterna. Ahora, estamos bajo esa ley de Cristo. Ya no somos esclavos a la ley del pecado, ahora somos esclavos a Cristo. El uso de instrumentos musicales era una ordenanza de aquél viejo pacto:

Puso también levitas en la casa de Jehová con címbalos, salterios y arpas, conforme al mandamiento de David, de Gad vidente del rey, y del profeta Natán, porque aquel mandamiento procedía de Jehová por medio de sus profetas. (2 Crónicas 29:25)

Era un mandamiento del viejo pacto, al morir Cristo quedó anulada esa ley con instrumentos y en ninguna parte aparece ratificada en el Nuevo Testamento.

También es interesante ver que Dios no autorizó cualquier instrumento para su adoración. Solamente címbalos, salterios y arpas. ¿Las iglesias adoran a Dios con esos mismos instrumentos? O, ¿han introducido otros?

Dices que los primeros cristianos utilizaban los salmos para alabar a Dios, pero la acción con la que se modifica el sustantivo "salmos" es "CANTAR", y nunca "TOCAR". Tampoco dice "CANTAR" y "TOCAR". Simplemente "CANTAR".

La palabra en griego es "yallontes" que su definición es "cantar tocando un instrumento de cuerdas". Pero para el tiempo en que Pablo escribió esa carta la palabra ya había perdido ese significado. La lengua griega evolucionó (como todas las lenguas) y muchas palabras ya habían perdido su significado original, y esta fue una de ellas. Por lo mismo, los traductores no fallaron en traducir "CANTAR" y no "CANTAR" y "TOCAR".

La cita de la flauta y la cítara que mencionas está fuera de contexto. Ahí, Pablo no aprueba el uso de instrumentos musicales en el culto. Él dice que si el habla en una lengua diferente, que ellos no entendieran, de qué les serviría a ellos, pues sería como si no les hubiera dicho cosa alguna, pues ellos no entenderían por estarles hablando en otro idioma. Y luego pone el ejemplo de la flauta y de la cítara para reafirmar lo que les dijo. Que esos instrumentos producen sonidos, pero si no tienen una melodía o si no tocan una canción entendible, ¿para qué tocarlas? Es lo que les dice. Está fuera de contexto la cita.

El pacto es en espíritu, no de letra. Entonces ¿te llegó el pacto por revelación o tuviste que leer las letras que vienen impresas en la biblia? ¿Qué no son letras esas que leemos? O, ¿qué son? Otra vez fuera de contexto la cita que pones. Aunque aquí reafirmas mi punto. La "letra" en este texto significa el antiguo testamento pues quiere decir lo "arcaico", y el "espíritu" significa el nuevo pacto.
Entonces lo que pusiste es: El pacto es el nuevo, no el viejo.

Y claro que la adoración debe de ser de todo corazón, si no sería invalidada por nuestro Dios.


Gracias por tu aporte.

Ups, se me pasó.

Lo de No matarás.

Esa es una ordenanza de la ley de muerte. O sea la ley del antiguo testamento. Estando bajo la ley de Cristo tenemos dos grandes mandamientos que Cristo mismo nos dejó. El amar a Dios con toda nuestra alma, con todas nuestras fuerzas, y con toda nuestra mente; y la de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
Al practicar el mandamiento de Amar es imposible hacer algo malo a alguna persona pues estaríamos invalidando ese mandamiento. Y el "matar" es algo contrario a "amar" entonces no lo podríamos hacer pues nuestro ser se revela a hacer algo que dañe a alguien.
Por tanto, como dice Pablo en Romanos 6:15-19

15 ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.

16 ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?

17 Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados;

18 y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.

Es lo que tú preguntaste, ¿pecaremos (mataremos) porque no estamos bajo la ley (bajo el antiguo testamento), sino bajo la gracia (la ley de Cristo)?. EN NINGUNA MANERA.

Gracias por tu aporte
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Querido hno. diberpbo por tus palabras imagino que tu denominacion o enseñanza es "Iglesia de Cristo" o "Asambleas Cristianas" a las cuales respeto y admiro, pero el defecto (por llamarlo de alguna manera y siempre desde mi humilde punto de vista) que veo en esta doctrina es que a veces quieren apretar tanto la tuerca que se pasan de rosca y se acercan al legalismo judío que tanto despreciaba Cristo.
Te pondré un ejemplo. Si, como dices, el AT ya no es valido y solo el NT lo es... y esto conlleva, segun tu, no tocar instrumentos musicales, tenemos entonces que ajustar la tuerca de la que hablaba antes a todos los demás aspectos del NT. Empecemos ya por el primero:

"Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas;y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno". (Hechos 2:44-45)

¿Hacemos esto los cristianos de hoy? Seamos sinceros.

Por otro lado... ¿Tenemos que comer opiparamente un cordero al conmemorar la cena del Señor?
¿Tenemos que lavarnos los pies mutuamente antes de tomar la cena? ¿oramos sin cesar y con las manos alzadas? Todo ello es biblico y un largo etc.

Aun así hno., independientemente de todo esto, dejame decirte que te aprecio porque al igual que yo, aunque no estemos de acuerdo en algunas cosas, buscamos en verdad y en espiritu a Dios.

Un fuerte abrazo!!
http://www.evidenciasdelcristianismo.com
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Esa pregunta tiene tanta razón de ser como las que piden un texto del Nuevo Testamento donde diga que se debe de utilizar el pulpito, dos baños, corbata, un himnario o los micrófonos.
No hay un versículo que diga algo claro sobre utilizar instrumentos en la Iglesia, sin embargo ¿hay alguno que diga que está prohibido utilizarlos?
Me llama la atención como tratas al Antiguo Testamento, "como ya es el antiguo todo lo que tiene escrito ya pasó", ¿como?, tenemos que entender realmente que significa el Sacrificio de Jesús y que fue lo que abolió.
Israel también entonaba himnos, y salmos, entonces eso significa que para la Iglesia los Salmos son algo fuera de la Gracia y que no debemos entonarlos porque son del Antiguo Testamento?
Claro que no, no significa eso, lo mismo pasa con los instrumentos musicales, son formas de adoración que le agradan a Dios y como vez no existe mandamiento o ley para utilizarlos, sin embargo Israel los utilizaba.
Como le he dicho a más de una persona, ¿Dios cambia? Es decir, antes le gustaban las alabanzas con instrumentos y con danza (como la del Rey David), pero ahora la condena para la Iglesia? Eso no tiene sentido si leemos la Biblia.

Saludos.


Gracias por tu aporte.

Empecemos separando que es lo "esencial" en la adoración a Dios y lo "circunstancial". Obviamente lo que enlistas: el púlpito, los dos baños, la corbata, el himnario y los micrófonos no son "esenciales" para la adoración a Dios. Son mero apoyo, son "circunstanciales". O sea, si nos sabemos el canto, ¿para qué usar un himnario? Lo utilizamos cuando olvidamos la letra o no la sabemos del todo. Es debido a la circunstancia del momento. No puedes catalogar los instrumentos en la iglesia que son parte central en la alabanza a Dios en muchas iglesias, con las cosas que enlistaste. No es lógica tu ilustración.

Dices que no hay mandamiento que prohíbe utilizarlos. Yo pregunto, ¿hay alguno que los autorice? ¿Podemos burlar a Dios al decirle: "Oh, Dios, pero tú nunca me dijiste que no lo podía hacer, por eso lo hice"? Pero Dios dice: "Yo no te lo ordené. Esa no era mi voluntad".

¿Haremos la voluntad de Dios o trataremos de engañarlo diciendo que Él nunca lo prohibió?

Mateo 7:21 dice: No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.

Esas iglesias que dicen que Dios no lo prohíbe, aunque tampoco lo autoriza, ¿de verdad están haciendo la voluntad del Padre?

¿Qué pasó con Nadab y Abiú, sacerdotes de Dios? Le ofrecieron a Dios fuego extraño, que Él NUNCA MANDÓ. Van a decir algunos: pero tampoco lo prohibió. Tal vez fue lo mismo que pensaron Nadab y Abiú. "Dios no me prohibió ofrecerle este fuego así que es el que pondre en el incensario". Pero Dios nunca les pidió ese fuego. Algunos no saben la diferencia entre "fuego" y "fuego".

El texto es Lev. 10:1-2: 1 Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario, y pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó.
2 Y salió fuego de delante de Jehová y los quemó, y murieron delante de Jehová.


Dices: "tenemos que entender realmente que significa el Sacrificio de Jesús y que fue lo que abolió."
Pues sí. Tienen que entender realmente qué significa el sacrificio de Jesús y qué fue lo que abolió.

En donde me reúno, entonamos los salmos de David pero sin instrumentos. Así que yo no estoy diciendo que los salmos de David están fuera de la gracia.

Israel los utilizaba porque SÍ eran un mandamiento de Dios.

2 Crónicas 29:25 Puso también levitas en la casa de Jehová con címbalos, salterios y arpas, conforme al mandamiento de David, de Gad vidente del rey, y del profeta Natán, porque aquel mandamiento procedía de Jehová por medio de sus profetas.

Y como vez, sólo son 3 instrumentos los que mandó Jehová. Aunque vas a decir: "pero no prohibió los demás". Bueno...

No, Dios no cambia. Pero el "sistema" por el cual Dios determina si somos salvos o no sí cambió. O, ¿por qué no guardas el sábado como los israelitas? ¿Por qué no levantas altares y ofreces sacrificios? ¿Dios cambia?
Él no cambia. Pero al morir Cristo no estamos bajo la ley del antiguo testamento, sino bajo la ley de Cristo. Dime, ¿eso no es un cambio?

Saludos
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Ups, se me pasó.

Lo de No matarás.

Esa es una ordenanza de la ley de muerte. O sea la ley del antiguo testamento. Estando bajo la ley de Cristo tenemos dos grandes mandamientos que Cristo mismo nos dejó. El amar a Dios con toda nuestra alma, con todas nuestras fuerzas, y con toda nuestra mente; y la de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
Al practicar el mandamiento de Amar es imposible hacer algo malo a alguna persona pues estaríamos invalidando ese mandamiento. Y el "matar" es algo contrario a "amar" entonces no lo podríamos hacer pues nuestro ser se revela a hacer algo que dañe a alguien.
Por tanto, como dice Pablo en Romanos 6:15-19

15 ¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.

16 ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?

17 Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados;

18 y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.

Es lo que tú preguntaste, ¿pecaremos (mataremos) porque no estamos bajo la ley (bajo el antiguo testamento), sino bajo la gracia (la ley de Cristo)?. EN NINGUNA MANERA.

Gracias por tu aporte


En el NT hay cosas que se trapasan directamente como el caso del mandamiento " HONRA A TU PADRE Y A TU MADRE "

Pablo lo repite en Efesios 6
Eph 6:2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;

Con realción al mandamiento de tener INSTRUMENTOS MUSICALES en la adoración

El mandamiento SI EXISTE

2Ch 29:25 Puso también levitas en la casa de Jehová con címbalos, salterios, y arpas, conforme al mandamiento de David, de Gad vidente del rey, y del profeta Natán: porque aquel mandamiento procedía de Jehová por medio de sus profetas.
2Ch 29:26 Y los levitas estaban con los instrumentos de David, y los sacerdotes con trompetas.​
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Querido hno. diberpbo por tus palabras imagino que tu denominacion o enseñanza es "Iglesia de Cristo" o "Asambleas Cristianas" a las cuales respeto y admiro, pero el defecto (por llamarlo de alguna manera y siempre desde mi humilde punto de vista) que veo en esta doctrina es que a veces quieren apretar tanto la tuerca que se pasan de rosca y se acercan al legalismo judío que tanto despreciaba Cristo.
Te pondré un ejemplo. Si, como dices, el AT ya no es valido y solo el NT lo es... y esto conlleva, segun tu, no tocar instrumentos musicales, tenemos entonces que ajustar la tuerca de la que hablaba antes a todos los demás aspectos del NT. Empecemos ya por el primero:

"Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas;y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno". (Hechos 2:44-45)

¿Hacemos esto los cristianos de hoy? Seamos sinceros.

Por otro lado... ¿Tenemos que comer opiparamente un cordero al conmemorar la cena del Señor?
¿Tenemos que lavarnos los pies mutuamente antes de tomar la cena? ¿oramos sin cesar y con las manos alzadas? Todo ello es biblico y un largo etc.

Aun así hno., independientemente de todo esto, dejame decirte que te aprecio porque al igual que yo, aunque no estemos de acuerdo en algunas cosas, buscamos en verdad y en espiritu a Dios.

Un fuerte abrazo!!
http://www.evidenciasdelcristianismo.com


Sí, me reúno allí. Tan famosos somos por eso jaja.
Sabes, cuando empecé a adentrarme en el estudio de la Palabra, también me cuestionaba esas preguntas que hiciste. Lo de los bienes, y las manos, lo del cordero, lavar los pies, etc... Obviamente con el paso del tiempo, te vas dando cuenta de las cosas "circunstanciales" que pasaron y las "esenciales" en la adoración de Dios.
Y también al principio me cuestionaba por qué en la congregación no usamos instrumentos musicales. Pero también después de mucho quebrarme la cabeza en el asunto lo llegué a entender. Dios no lo mandó. Y aunque nos tachen de legalistas, si no lo mandó ¿para qué agregarle cosas que Él no pidió?
Aunque lo digo con todo el respeto que me mereces. Sin tratar de ofenderte, para nada. Igual para todos los demás foristas, que me disculpen si parezco arrogante en algún momento. Pero mi postura es de hablar donde habla la biblia y callar donde calla. Y hay un silencio absoluto de instrumentos musicales en el nuevo testamento. Es más, brillan por su ausencia! Y abrí este tema para poder compartir mis ideas con ustedes, y que ustedes compartan las suyas conmigo para edificarnos más y llegar a la verdad, que es lo que todos buscamos.

Gracias, edc y que Dios te bendiga grandemente en todas las cosas buenas que hagas !!
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Sí, me reúno allí. Tan famosos somos por eso jaja.
Sabes, cuando empecé a adentrarme en el estudio de la Palabra, también me cuestionaba esas preguntas que hiciste. Lo de los bienes, y las manos, lo del cordero, lavar los pies, etc... Obviamente con el paso del tiempo, te vas dando cuenta de las cosas "circunstanciales" que pasaron y las "esenciales" en la adoración de Dios.
Y también al principio me cuestionaba por qué en la congregación no usamos instrumentos musicales. Pero también después de mucho quebrarme la cabeza en el asunto lo llegué a entender. Dios no lo mandó. Y aunque nos tachen de legalistas, si no lo mandó ¿para qué agregarle cosas que Él no pidió?
Aunque lo digo con todo el respeto que me mereces. Sin tratar de ofenderte, para nada. Igual para todos los demás foristas, que me disculpen si parezco arrogante en algún momento. Pero mi postura es de hablar donde habla la biblia y callar donde calla. Y hay un silencio absoluto de instrumentos musicales en el nuevo testamento. Es más, brillan por su ausencia! Y abrí este tema para poder compartir mis ideas con ustedes, y que ustedes compartan las suyas conmigo para edificarnos más y llegar a la verdad, que es lo que todos buscamos.

Gracias, edc y que Dios te bendiga grandemente en todas las cosas buenas que hagas !!

Gracias por tus palabras, hno. Lo mismo te deseo. Por curiosidad (y si quieres decirmelo) en que ciudad te reunes??. Lo digo porque yo estuve reuniendome en una Iglesia de Cristo por unos 3 años.
Bendiciones!!

http://www.evidenciasdelcristianismo.com
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

En el NT hay cosas que se trapasan directamente como el caso del mandamiento " HONRA A TU PADRE Y A TU MADRE "

Pablo lo repite en Efesios 6
Eph 6:2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;

Con realción al mandamiento de tener INSTRUMENTOS MUSICALES en la adoración

El mandamiento SI EXISTE

2Ch 29:25 Puso también levitas en la casa de Jehová con címbalos, salterios, y arpas, conforme al mandamiento de David, de Gad vidente del rey, y del profeta Natán: porque aquel mandamiento procedía de Jehová por medio de sus profetas.
2Ch 29:26 Y los levitas estaban con los instrumentos de David, y los sacerdotes con trompetas.​


Gracias por tu aporte Julio.

En efesios 6:1 dice: Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.

No dice que sea para no quebrantar el mandamiento del viejo pacto. Sino porque es justo.
Bajo la ley de Cristo se ratifica el mandamiento de honrar a nuestros padres, como el de amar a Dios con toda nuestra alma y con todas nuestras fuerzas, y amar al prójimo como uno mismo. Eso también lo dice el Antiguo testamento. Y también se ratifica en el Nuevo.

Y con lo de los instrumentos, claro que era un mandamiento. Y bien, que lo has puesto. Yo también lo puse en otras respuestas en este mismo epígrafe.
Por tanto, siendo mandamiento y no estando el pacto vigente, queda abolido, y al no ser ratificado en el Nuevo Testamento, pues no hay que agregarlo a la ley de Cristo, pues ni él ni sus apóstoles lo ordenaron.

Saludos.
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Gracias por tus palabras, hno. Lo mismo te deseo. Por curiosidad (y si quieres decirmelo) en que ciudad te reunes??. Lo digo porque yo estuve reuniendome en una Iglesia de Cristo por unos 3 años.
Bendiciones!!

http://www.evidenciasdelcristianismo.com

¿En serio? ¿Y, por qué dejaste de asistir? (Si quieres decirmelo también).
Me reúno en Mexicali, Baja California, México. ¿Tú?
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

¿En serio? ¿Y, por qué dejaste de asistir? (Si quieres decirmelo también).
Me reúno en Mexicali, Baja California, México. ¿Tú?

Yo me reunía en Dos Hnas. un pueblo de Sevilla (España). Deje de asistir, en principio, porque mi mujer tuvo serias dificultades en adaptarse y veia que no crecia espiritualmente (entre otras razones). Pero sigo teniendo hnos. y muy buenos amigos allí.
Si no te importa, deja tu firma en esta pagina (en el menu de la derecha) para tener un recuerdo tuyo:

http://www.evidenciasdelcristianismo.com

De nuevo gracias y que Dios te bendiga a ti y a tu familia enormemente!!
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Las Iglesia Católica Apostólica, en tanto poseedora del magisterio válido y de la sinodalidad correcta, en el Concilio Vaticano II estableció algunos criterios sobre la Música de culto, indicados en la Sacrosanctum Concilium Capitulo VI

CAPÍTULO VI

LA MÚSICA SAGRADA

Dignidad de la música sagrada

112. La tradición musical de la Iglesia universal constituye un tesoro de valor inestimable, que sobresale entre las demás expresiones artísticas, principalmente porque el canto sagrado, unido a las palabras, constituye una parte necesaria o integral de la Liturgia solemne.

En efecto, el canto sagrado ha sido ensalzado tanto por la Sagrada Escritura, como por los Santos Padres, los Romanos Pontífices, los cuales, en los últimos tiempos, empezando por San Pío X, han expuesto con mayor precisión la función ministerial de la música sacra en el servicio divino.

La música sacra, por consiguiente, será tanto más santa cuanto más íntimamente esté unida a la acción litúrgica, ya sea expresando con mayor delicadeza la oración o fomentando la unanimidad, ya sea enriqueciendo la mayor solemnidad los ritos sagrados. Además, la Iglesia aprueba y admite en el culto divino todas las formas de arte auténtico que estén adornadas de las debidas cualidades.

Por tanto, el sacrosanto Concilio, manteniendo las normas y preceptos de la tradición y disciplinas eclesiásticas y atendiendo a la finalidad de la música sacra, que es gloria de Dios y la santificación de los fieles, establece lo siguiente:

Primacía de la Liturgia solemne

113. La acción litúrgica reviste una forma más noble cuando los oficios divinos se celebran solemnemente con canto y en ellos intervienen ministros sagrados y el pueblo participa activamente.

En cuanto a la lengua que debe usarse, cúmplase lo dispuesto en el artículo 36; en cuanto a la Misa, el artículo 54; en cuanto a los sacramentos, el artículo 63, en cuanto al Oficio divino, el artículo 101.

Participación activa de los fieles

114. Consérvese y cultívese con sumo cuidado el tesoro de la música sacra. Foméntense diligentemente las "Scholae cantorum", sobre todo en las iglesias catedrales. Los Obispos y demás pastores de almas procuren cuidadosamente que en cualquier acción sagrada con canto, toda la comunidad de los fieles pueda aportar la participación activa que le corresponde, a tenor de los artículos 28 y 30.

Formación musical

115. Dése mucha importancia a la enseñanza y a la práctica musical en los seminarios, en los noviciados de religiosos de ambos sexos y en las casas de estudios, así como también en los demás institutos y escuelas católicas; para que se pueda impartir esta enseñanza, fórmense con esmero profesores encargados de la música sacra.

Se recomienda, además, que, según las circunstancias, se erijan institutos superiores de música sacra.

Dése también una genuina educación litúrgica a los compositores y cantores, en particular a los niños.

Canto gregoriano y canto polifónico

116. La Iglesia reconoce el canto gregoriano como el propio de la liturgia romana; en igualdad de circunstancias, por tanto, hay que darle el primer lugar en las acciones litúrgicas.

Los demás géneros de música sacra, y en particular la polifonía, de ninguna manera han de excluirse en la celebración de los oficios divinos, con tal que respondan al espíritu de la acción litúrgica a tenor del artículo 30.

Edición de libros de canto gregoriano

117. Complétese la edición típica de los libros de canto gregoriano; más aún: prepárese una edición más crítica de los libros ya editados después de la reforma de San Pío X.

También conviene que se prepare una edición que contenga modos más sencillos, para uso de las iglesias menores.

Canto religioso popular

118. Foméntese con empeño el canto religioso popular, de modo que en los ejercicios piadosos y sagrados y en las mismas acciones litúrgicas, de acuerdo con las normas y prescripciones de las rúbricas, resuenen las voces de los fieles.

Estima de la tradición musical propia

119. Como en ciertas regiones, principalmente en las misiones, hay pueblos con tradición musical propia que tiene mucha importancia en su vida religiosa y social, dése a este música la debida estima y el lugar correspondiente no sólo al formar su sentido religioso, sino también al acomodar el culto a su idiosincrasia, a tenor de los artículos 39 y 40.

Por esta razón, en la formación musical de los misioneros procúrese cuidadosamente que, dentro de lo posible, puedan promover la música tradicional de su pueblo, tanto en las escuelas como en las acciones sagradas.

Órgano de tubos y otros instrumentos

120. Téngase en gran estima en la Iglesia latina el órgano de tubos, como instrumento musical tradicional, cuyo sonido puede aportar un esplendor notable a las ceremonias eclesiásticas y levantar poderosamente las almas hacia Dios y hacia las realidades celestiales.

En el culto divino se pueden admitir otros instrumentos, a juicio y con el consentimiento de la autoridad eclesiástica territorial competente, a tenor de los arts. 22 § 2; 37 y 40, siempre que sean aptos o puedan adaptarse al uso sagrado, convengan a la dignidad del templo y contribuyan realmente a la edificación de los fieles.


Cualidades y misión de los compositores

121. Los compositores verdaderamente cristianos deben sentirse llamados a cultivar la música sacra y a acrecentar su tesoro.

Compongan obras que presenten las características de verdadera música sacra y que no sólo puedan ser cantadas por las mayores "Scholae cantorum", sino que también estén al alcance de los coros más modestos y fomenten la participación activa de toda la asamblea de los fieles.

Los textos destinados al canto sagrado deben estar de acuerdo con la doctrina católica; más aún: deben tomarse principalmente de la Sagrada Escritura y de las fuentes litúrgicas.

El Concilio habla en especifico del Rey de los Instrumentos musicales, El órgano de tubos de viento, ¿Quien no se ha maravillado con este instrumento?, ¿Quien no ha sentido que el espíritu se alégra con su música?, Comprenderán que este es mi instrumento favorito.
 
Re: ¿INSTRUMENTOS MUSICALES EN LA IGLESIA?

Las Iglesia Católica Apostólica, en tanto poseedora del magisterio válido y de la sinodalidad correcta, en el Concilio Vaticano II estableció algunos criterios sobre la Música de culto, indicados en la Sacrosanctum Concilium Capitulo VI



El Concilio habla en especifico del Rey de los Instrumentos musicales, El órgano de tubos de viento, ¿Quien no se ha maravillado con este instrumento?, ¿Quien no ha sentido que el espíritu se alégra con su música?, Comprenderán que este es mi instrumento favorito.

Si usted estimado hermano, busca la música para deleitar sus oìdos,... Es evidencia que poco o nada sabe de la adoración a Dios.

¿Y cree usted que porque un órgano es el "rey de los instrumentos" está autorizado para alabar a Dios,. por sobre los demás instrumentos?

Saludos