IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

En la escuela de la teología que nunca fuí sino que todo a sido por revelación del Espíritu Santo, no enseñan las pruebas que no haz podido refutar ni lo harás.

Continúo esperando tus respuestas, por lo tanto predomina y por mucho, la postura que Cristo murió en Viernes y resucitó en Domingo, no porque yo lo diga o quiera, sino porque la verdad siempre sale a relucir.

Así dice Jehová.

GLORIA AL SENOR PORQUE LA VERDAD SIEMPRE SALE A RELUCIR-----POR LO MISMO ME QUEDO CLARO JESUS MURIO EL MIERCOLES Y RESUCITO EN SABDO DE TARDE----AUNQUE LE MOLESTE A LA ICAR Y ALOS QUE SIGUEN
SU DOCTRINA---ESPECIFICAMENTE EN ESTE PUNTO
 
Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

RESUCITO EN SABDO DE TARDE

Respondo: Me imagino que quisiste decir "SÁBADO DE TARDE"

¿Podrías explicar bíblicamente tú aseveración?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

Luis, le saludo en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.

Voy a disentir en algunas inexactitudes que usted vierte en , esta corta exposición suya, pero con el respeto que nos caracteriza a ambos.

Lo marcado con negrita tiene apoyo bíblico, por si usted no lo supiera, lo cual dudo por que se que usted es un estudioso de la biblia.
Primeramente usted se refiere a la palabra pentecostal: No me gustaría entender que lo haga en forma peyorativa, pues éstos hermanos aunque hay doctrinas que no concuerdo, alaban en forma efusiva a nuestro Dios, cosa que no le veo nada de malo, siempre que se haga con orden, en los tiempos de Israel, se alababa de esa forma.
Cuando se refiere a panderetas: En Salmos 149:3 dice el salmista: "Alaben su nombre con danza; Con pandero y arpa a él canten.", en otra versión dice con ADUFE, que significa lo mismo, pandero. En Salmos 150:3-5, se menciona varios instrumentos que tocados todos juntos debería ser una melodía potente, y también está considerado el pandero (v4)También puedes notar que dice que se adore con danza.
La tercera discrepancia APLAUSOS: En el libro de los Salmos también se practicaba entre el pueblo de Dios ésta manera de alabar a Dios dice uno de los textos: "Cantad alegres a Jehová, toda la tierra; Levantad la voz, y aplaudid, y cantad salmos." Sal 98:4
La cuarta discrepancia: LENGUAS= Pablo es claro en relación al don de Lenguas,"Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios." 1 Cor 14:2 En todo éste cap 14 Pablo se refiere al hablar en lenguas, tanto lenguas como idiomas, y lenguas extrañas, y concluye que: "Así que, hermanos, procurad profetizar, y no impidáis el hablar lenguas; pero hágase todo decentemente y con orden". 1Cor 14:39,40Analice sin prejuicio hermano Luis este don de Dios.

Voy agregar otro elemento que tampoco se practica en la IASD, y que sin embargo está mencionado en las Escrituras, me refiero al alzar los brazos y manos.
No es común en una IASD que sus miembros alcen sus manos al cielo, en muchas iglesias es mal visto, se que unas pocas toleran esta acción, en Salmos hay varios textos relacionado con esta práctica Salmos 77:2; 88:9; 119:48; 134:2.

Tiempo atrás asistí a 2 bautismos de gitanos acá en Chile, sabe, me dio alegría y envidia sana, al ver que ellos alababan a nuestro Creador en forma tan efusiva y en orden, con aplausos, con algunos instrumentos que sonaban melodiosos, y los brazos en alto, vi a varios miembros adventistas, no gitanos que también se contagiaron levantando los brazos, me gustaría que cada sábado ustedes pudieran imitar a éstos hermanos, y verán una iglesia prendida y avivada por el E.S.

Conclusión

Hermano Luis, la IASD se caracteriza por ser una iglesia fría, pregúntele a sus miembros y le dirán lo que le cuento, he consultado con muchos miembros adventistas y casi todos por no decir todos, reconocen que es una iglesia fría y sin gracia, apagada, con falta de alabanzas como a Dios le guste. Lo único en que puedo estar de acuerdo con vos es que todo se haga en orden, pero los hermanos pentecostales no están tan errados como usted intenta sugerir, ellos nos dan lecciones de alabanzas que el resto de los cristianos también deberían hacer.

Que Dios lo bendiga


G@TO


ex asd

ellos nos dan lecciones de alabanzas que el resto de los cristianos también deberían hacer.
Subraye esta partecita en negrita para hacerla resaltar.Para mí el asunto de la alabanza es primordial,ya sea con el instrumento que sea,como si se quiere danzar,lo que no comparto es que utilicen ritmos populares (rock,reggeton,hip hop...)en la alabanza,solo porque tienen letra cristiana.Creo que a ninguno de los foristas les agradaría que su himno patrio se entone con ritmos populares,porque seria una falta de respeto a nuestros héroes.Pero Dios si debe aceptar que lo mezclen con lo que sea,si es para alabarlo.El tiene que adaptarse a nosotros, no nosotros a El. MIs hermanos, Dios es lo más puro y sublime, no lo mezclemos con nuestras inmundicias, ¡si aún los ángeles se postran ante su presencia con reverencia!.Adorémosle como lo que es: ¡Rey de Reyes y Señor de Señores!
 
Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

Ver traducción antigua:
http://se.bibliaparalela.com/mark/16.htm
<< Marcos 16 >>
Mark 16 Spanish: Sagradas Escrituras (1569)

1 Cuando pasó el sábado de la gran fiesta de la Pascua , María Magdalena, y María madre de Jacobo, y Salomé, habían comprado drogas aromáticas, para venir a ungirle. 2 Y muy de mañana, el primero de los sábados, vienen al sepulcro, ya salido el sol. 3 Y decían entre sí: ¿Quién nos revolverá la piedra de la puerta del sepulcro? 4 Cuando miraron, ven la piedra revuelta; que era muy grande. 5 Y entradas en el sepulcro, vieron un joven sentado a la mano derecha, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron. 6 Más él les dijo: No os asustéis: buscáis a Jesús Nazareno a quien colgaron del madero; resucitado es, no está aquí; he aquí el lugar donde le pusieron. 7 Pero id, decid a sus discípulos y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo. 8 Y ellas se fueron huyendo del sepulcro; porque les había tomado temblor y espanto; ni decían nada a nadie, porque tenían miedo.
9 Mas como Jesús resucitó por la mañana, el primero de los sábados, apareció primeramente a María Magdalena, de la cual había echado siete demonios. 10 Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando. 11 Y ellos como oyeron que vivía, y que había sido visto de ella, no lo creyeron.

12 Mas después apareció en otra forma a dos de ellos que iban caminando, yendo a la aldea. 13 Y ellos fueron, y lo hicieron saber a los otros; y ni aun a ellos creyeron.

14 Finalmente se apareció a los once, estando sentados a la mesa, y les censuró su incredulidad y dureza de corazón, que no hubiesen creído a los que le habían visto resucitado. 15 Y les dijo: Id por todo el mundo; y predicad el Evangelio a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. 17 Y estas señales seguirán a los que creyeren: En mi Nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; 18 quitarán serpientes; y si bebieren cosa mortífera, no les dañará; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.

19 Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba al cielo, y se sentó a la diestra de Dios. 20 Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, obrando con ellos el Señor, y confirmando la Palabra con las señales que se seguían. Amén .
 
Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

En la escuela de la teología que nunca fuí sino que todo a sido por revelación del Espíritu Santo, no enseñan las pruebas que no haz podido refutar ni lo harás.

Continúo esperando tus respuestas, por lo tanto predomina y por mucho, la postura que Cristo murió en Viernes y resucitó en Domingo, no porque yo lo diga o quiera, sino porque la verdad siempre sale a relucir.

Así dice Jehová.
Una gran parte de la Cristiandad reconoce como un dogma de fe la doctrina convencional sustentada por la tradición, que fija la Ejecución en un viernes y la Resurrección en un domingo. No obstante, la aceptación de esta creencia que ha sido enseñada y difundida por siglos, plantea una serie de interrogantes.
 
Resurrección de Jesús

Resurrección de Jesús

¿Por qué la tradición no puede explicar una sucesión de tres días y tres noches entre la tarde de un viernes y el amanecer de un domingo?
¿Por qué la Semana Santa, el Domingo de Ramos, el Viernes Santo, y la Pascua de Resurrección Dominical no aparecen en las Escrituras?
 
Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

"Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén." Lucas 24:13

¿Crees que mintieron los discípulos cuando dijeron lo que está escrito en la Biblia?:

"Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido." Lucas 24:21

¿Te has preguntado en que día caminaban los discípulos de Emaús, cuando se encontraron con Jesús resucitado?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Resurrección de Jesús

Resurrección de Jesús

¿Por qué Mateo afirma primero que Yêshûa estaría tres días y tres noche en el corazón de la tierra. (Mt. 12:39-40); para después aseverar que resucitaría al tercer día (Mt. 16:21; 17:23; 20:19), y con posterioridad asegurar que la resurrección ocurriría después de tres días (Mt. 27:63)?
¿Porqué Marcos también afirma primero que la resurrección ocurriría en un lapso de tres días (Mc. 15:29), para luego aseverar que sucedería después de tres días (Mc. 8:31 y Mc. 10:34)?
¿Qué Cena concelebraron Yêshûa y sus discípulos al anochecer del 14 de Nisán?
¿Qué significado tienen los tres días mencionados por Simón y Cleofás en el camino a Emaús?
¿En que momento las Marías compraron y prepararon los aceites y ungüentos?
¿Cuál es el significado de la expresión “El Día Uno de los Sábados” mencionada en los textos referenciales griegos (Mt. 28:1; Mc. 16:2; Mc. 16:9; Lc. 24:1; Juan 20:1; Jn. 20:19)? ¿Por qué el primer día de la semana no aparece en estos mismos textos ni en las Versiones fidedignas de estos pasajes en la Biblia?
¿Por qué la tradición está inhabilitada para dar una explicación coherente, integral, verosímil y Bíblica a los diferentes aspectos cronológicos que rodean a la Crucifixión- Resurrección?
¿En qué momento, día, fecha y mes ocurrieron efectivamente: la Ejecución, el Deceso, la Inhumación y la Resurrección del Mesías?
Estas preguntas mayoritariamente sin respuesta, son reiteradamente utilizadas por los escépticos, agnósticos y todos aquellos contrarios a las Escrituras como probatorias de la carencia de fidelidad, fiabilidad e inspiración de las mismas. No obstante, el estudio metódico y sistemático de la serie de detalles entregados por los Textos Griegos y Versiones Bíblicas fidedignas tanto Antiguas como Contemporáneas, junto con una actitud mental abierta, carente de dogmas, prejuicios e ideas preconcebidas, y un respeto irrestricto al principio de Sola Scriptura Hebraica et Graeca y a las Leyes de la Gramática y del Lenguaje, nos permitirá determinar con precisión y exactitud aquellos eventos aún no resueltos ni susceptibles de resolver en el marco de la doctrina convencional sustentada por la Tradición.
 
Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.



¿Te has preguntado en que día caminaban los discípulos de Emaús, cuando se encontraron con Jesús resucitado?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Ver traducción antigua:
http://se.bibliaparalela.com/mark/16.htm
<< Marcos 16 >>
Mark 16 Spanish: Sagradas Escrituras (1569)
9 Mas como Jesús resucitó por la mañana, el primero de los sábados, apareció primeramente a María Magdalena, de la cual había echado siete demonios.
10 Yendo ella, lo hizo saber a los que habían estado con él, que estaban tristes y llorando.
11 Y ellos como oyeron que vivía, y que había sido visto de ella, no lo creyeron.
12 Mas después apareció en otra forma a dos de ellos que iban caminando, yendo a la aldea.
 
Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

Lucas 24
Sagradas Escrituras (1569)
http://se.bibliaparalela.com/luke/24.htm
1 Y el primero de los sábados, muy de mañana, vinieron al monumento, trayendo las drogas aromáticas que habían aparejado, y algunas otras mujeres con ellas. 2 Y hallaron la piedra revuelta de la puerta del sepulcro. 3 Y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. 4 Y aconteció, que estando ellas espantadas de esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; 5 y como tuviesen ellas temor, y bajasen el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? 6 No está aquí, mas ha resucitado; acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea, 7 diciendo: Es necesario que el Hijo del hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea colgado en un madero, y resucite al tercer día. 8 Entonces ellas se acordaron de sus palabras, 9 y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás. 10 Y eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás que estaban con ellas, las que dijeron estas cosas a los apóstoles. 11 Mas a ellos les parecía como locura las palabras de ellas, y no las creyeron. 12 Pero levantándose Pedro, corrió al sepulcro; y cuando miró dentro, vio sólo los lienzos allí echados; y se fue maravillado entre sí de lo que había sucedido.
13 Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea que estaba de Jerusalén sesenta estadios, llamada Emaús. 14 E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acaecido. 15 Y aconteció que yendo en comunión entre sí, y preguntándose el uno al otro, el mismo Jesús se llegó, e iba con ellos juntamente. 16 Mas los ojos de ellos eran detenidos, para que no le conociesen. 17 Y les dijo: ¿Qué pláticas son éstas que tratáis entre vosotros andando, y estáis tristes? 18 Y respondiendo el uno, que se llamaba Cleofas, le dijo: ¿Tú solo peregrino eres en Jerusalén, y no has sabido las cosas que en ella han acontecido estos días? 19 Entonces él les dijo: ¿Qué cosas ? Y ellos le dijeron: De Jesús Nazareno, el cual fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo; 20 y cómo le entregaron los príncipes de los sacerdotes y nuestros príncipes a condenación de muerte, y le colgaron de un madero. 21 Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora sobre todo esto, hoy es el tercer día que esto ha acontecido. 22 Aunque también unas mujeres de los nuestros nos han espantado, las cuales antes del día fueron al sepulcro; 23 y no hallando su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, los cuales dijeron que él vive. 24 Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho; más a él no le vieron. 25 Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! 26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara (así) en su gloria? 27 Y comenzando desde Moisés, y de todos los profetas, les declaraba esto en todas las Escrituras que eran de él.

28 Y llegaron a la aldea a donde iban; y él hizo como que iba más lejos. 29 Mas ellos le detuvieron por fuerza, diciendo: Quédate con nosotros, porque se hace tarde, y el día ya ha declinado. Y entró con ellos. 30 Y aconteció, que estando sentado con ellos a la mesa , tomando el pan, bendijo, y partió, y les dio. 31 Entonces fueron abiertos los ojos de ellos, y le conocieron; mas él se desapareció de los ojos de ellos. 32 Y decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras? 33 Y levantándose en la misma hora, tornáronse a Jerusalén, y hallaron a los once reunidos, y a los que estaban con ellos. 34 Que decían: Ha resucitado el Señor verdaderamente, y ha aparecido a Simón. 35 Entonces ellos contaban las cosas que les habían acontecido en el camino, y cómo había sido conocido de ellos en el partir el pan.

36 Y entre tanto que ellos hablaban estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz sea a vosotros. 37 Entonces ellos espantados y asombrados, pensaban que veían algún espíritu. 38 Mas él les dice: ¿Por qué estáis turbados, y suben pensamientos a vuestros corazones? 39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; que un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. 40 Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies. 41 Y no creyéndolo aún ellos de gozo, y maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer? 42 Entonces ellos le presentaron parte de un pez asado, y un panal de miel. 43 Lo cual él tomó, y comió delante de ellos.

44 Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliesen todas las cosas que están escritas de mí en la ley de Moisés, y en los profetas, y en los salmos. 45 Entonces les abrió el sentido, para que entendiesen las Escrituras; 46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; 47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y la remisión de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. 48 Y vosotros sois testigos de estas cosas. 49 Y he aquí, yo enviaré al Prometido de mi Padre sobre vosotros; mas vosotros asentad en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de potencia de lo alto.

50 Y los sacó fuera hasta Betania, y alzando sus manos, los bendijo. 51 Y aconteció que bendiciéndolos, se fue de ellos; y era llevado arriba al cielo. 52 Y ellos, después de haberle adorado, se volvieron a Jerusalén con gran gozo; 53 y estaban siempre en el Templo, alabando y bendiciendo a Dios. Amén.
 
Muerte y Resurrección de Jesús

Muerte y Resurrección de Jesús

Existen alrededor de una veintena de pasajes en los cuales los evangelistas hacen referencia a diferentes aspectos cronológicos vinculados a la Crucifixión – Resurrección, cuya interpretación apropiada hará posible el acceso a un relato coherente, integral y verosímil de la cadena de sucesos acontecidos. En estos pasajes es factible determinar varios aspectos enigmáticos que la cristiandad basada en la Tradición no ha logrado dilucidar.
 
Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

JAVIER ANDRES:

Que bueno es ver que estas convencido de la verdad gloriosa y poderosa que Jesus murio un miercoles y resucito el santo sabado glorioso del Eterno. ASI CUMPLIO LA PROFECIA MESIANICA DE LOS TRES DIAS DE JONAS. Mientras, los adventistas del 7mo. dia, EL UNICO GRUPO SABATICO que esta sometido a la ICAR que tanto critican, ha asumido la asimilacion pagana que fue lo que llevo a la gente a conmemorar la resurreccion en domingo.

Los adventistas estan contaminados con el paganismo, y son un potencial peligro para los sabaticos que quieren doctrina sana, biblica y cristocentrica. TE FELICITO POR QUE EL ETERNO por su Espiritu Santo te ha llevado a toda verdad, en este punto tan importante porque valida en mucho la señal mesianica de JESUS Y LE CONVIERTE COMO MESIAS.
 
Muerte y Resurrección del Mesías

Muerte y Resurrección del Mesías

Método Judío de Cómputo del Tiempo.
Día Civil Judío: Gran parte de la confusión que existió en el pasado y aún continúa existiendo en el presente en relación con la cronología asociada a la Muerte y Resurrección del Mesías, está relacionada con el desconocimiento del modo en que el pueblo hebreo contaba en la Biblia el transcurso del tiempo. El Día Civil Bíblico comienza con la puesta del sol y termina con la siguiente puesta del sol; por lo tanto se le puede definir como el tiempo que transcurre entre dos puestas consecutivas del sol.
Componentes. El Día Civil Judío está constituido por dos fases: A. Fase Nocturna o Noche. B. Fase Diurna o Día Diurno.
Fase Nocturna. El día civil bíblico comienza con la fase nocturna la que se extiende por un lapso de 12 horas entre la puesta de sol (6 PM) y la siguiente salida del sol (6 AM). Consta de cuatro vigilias i.e.: El Atardecer, la Medianoche, el Canto del Gallo, y la Madrugada.
Fase Diurna. El día civil bíblico finaliza con la fase diurna la cual, comienza con la salida del sol y se extiende hasta su ocaso. Está constituida por 12 Horas (Jn. 11:9) que se cuentan entre las 6 AM y las 6 PM, siendo el mediodía la hora sexta.
Método Incluyente o Idiomático. Procedimiento de cómputo del tiempo empleado en la Biblia en el cual basta que transcurra una parte del día civil, o bien, una fracción de una fase de éste, para que se cuente y se considere el día civil completo, o bien, la fase completa.
 
Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

JAVIER ANDRES:

Que bueno es ver que estas convencido de la verdad gloriosa y poderosa que Jesus murio un miercoles y resucito el santo sabado glorioso del Eterno. ASI CUMPLIO LA PROFECIA MESIANICA DE LOS TRES DIAS DE JONAS. Mientras, los adventistas del 7mo. dia, EL UNICO GRUPO SABATICO que esta sometido a la ICAR que tanto critican, ha asumido la asimilacion pagana que fue lo que llevo a la gente a conmemorar la resurreccion en domingo.

Los adventistas estan contaminados con el paganismo, y son un potencial peligro para los sabaticos que quieren doctrina sana, biblica y cristocentrica. TE FELICITO POR QUE EL ETERNO por su Espiritu Santo te ha llevado a toda verdad, en este punto tan importante porque valida en mucho la señal mesianica de JESUS Y LE CONVIERTE COMO MESIAS.
Estan claras las evidencias pero ni Grabriel y Humillado quieren aceptar.
 
Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

Estan claras las evidencias pero ni Grabriel y Humillado quieren aceptar.

ELLOS ESTAN BAJO LA INFLUENCIA DE LA ADORACION FALSA Y SATANICA QUE GOBIERNA EL MUNDO HOY. Añadele a esto todo el andamiaje de las doctrinas falsas de Ellen White, eso les complica el camino a la verdad de Dios.
 
Re: Muerte y Resurrección del Mesías

Re: Muerte y Resurrección del Mesías

Método Judío de Cómputo del Tiempo.
Día Civil Judío: Gran parte de la confusión que existió en el pasado y aún continúa existiendo en el presente en relación con la cronología asociada a la Muerte y Resurrección del Mesías, está relacionada con el desconocimiento del modo en que el pueblo hebreo contaba en la Biblia el transcurso del tiempo. El Día Civil Bíblico comienza con la puesta del sol y termina con la siguiente puesta del sol; por lo tanto se le puede definir como el tiempo que transcurre entre dos puestas consecutivas del sol.
Componentes. El Día Civil Judío está constituido por dos fases: A. Fase Nocturna o Noche. B. Fase Diurna o Día Diurno.
Fase Nocturna. El día civil bíblico comienza con la fase nocturna la que se extiende por un lapso de 12 horas entre la puesta de sol (6 PM) y la siguiente salida del sol (6 AM). Consta de cuatro vigilias i.e.: El Atardecer, la Medianoche, el Canto del Gallo, y la Madrugada.
Fase Diurna. El día civil bíblico finaliza con la fase diurna la cual, comienza con la salida del sol y se extiende hasta su ocaso. Está constituida por 12 Horas (Jn. 11:9) que se cuentan entre las 6 AM y las 6 PM, siendo el mediodía la hora sexta.
Método Incluyente o Idiomático. Procedimiento de cómputo del tiempo empleado en la Biblia en el cual basta que transcurra una parte del día civil, o bien, una fracción de una fase de éste, para que se cuente y se considere el día civil completo, o bien, la fase completa.
Los romanos contaban el Día Civil de medianoche a medianoche. De hecho el cómputo actual está basado en el método romano. Los romanos tenían un día de 24 horas y el día civil se consideraba al lapso transcurrido entre dos medias noches consecutivas.
 
Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:

Estan claras las evidencias pero ni Grabriel y Humillado quieren aceptar.

Respondo: "Era día de la preparación, y estaba para comenzar el día de reposo.
Y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, siguieron también, y vieron el sepulcro, y cómo fue puesto su cuerpo.
Y vueltas, prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento." Lucas 23:54-56

"Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle." Marcos 16:1

"Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol." Marcos 16:2

María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé descansaron en el sábado semanal, el sábado semanal es uno de los más sagrados de todos los sábados, exceptuando el día de Yom Kippur. En el sábado semanal no se puede hacer ningun trabajo de acuerdo al cuarto mandamiento de la Ley de los Diez Mandamientos.


Ellas prepararon las especias aromáticas el día viernes. Ellas descansaron el sábado semanal y fueron al sepulcro donde estuvo Jesús el primer día de la semana, trayendo las especias aromáticas que habían preparado para embalsamarlo.

Hubo dos sábados entre la crucifixión de Cristo y su resurrección, uno fue un sábado anual y el otro un sábado semanal. Las mujeres guardaron el sábado semanal de acuerdo al mandamiento, como siempre lo hicieron, aún después de estar Cristo muerto.

Cristo resucita en el día de la "gavilla de la ofrenda mecida," que siempre cae en domingo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: IGLESIA DE DIOS DEL 7MO DIA y sus creencias

QUE PAPEL TAN FEO HACEN LOS ADVENTISTAS DEFENDIENDO EL DOMINGO, como dia de resurreccion. ESTO MUESTRA QUE NO AMAN EL SANTO SABADO Y QUE ESTAN CONTAMINADOS CON LA ICAR. Hubo un presidente adventistas que el PAPA le dio una medalla. ESTAN CONDECORADOS POR ROMA. POR ESO DEFIENDEN EL DOMINGO. Esto es increible.