Iglesia adventista del séptimo día

Re: Iglesia adventista del séptimo día

¿Podrías decir en que te basas para decir que ella es plagiaria?

El testimonio de este líder adventista en 1919, afirmando que el libro llamado "la vida de Pablo" fue copiado de otro libro por Elena de white y lo hizo pasar como de su autoría, fue tal el engaño que se debió retirar de circulación dicho libro "inspirado" ...lee.



A. G. Daniells: Sí; y ahora tomemos ese [libro] Life of Paul,-- supongo que todos ustedes saben cómo se levantaron acusaciones contra ella, citas plagiadas, también por los autores de la obra, Conybeare y Howson, y estaban a punto de traer problemas para la denominación por haber grandes porciones del libro de ellos que fueron introducidas en The Life of Paul sin dar ningún crédito o sin usar comillas.
Algunas personas, en estricta lógica, pueden salirse de los rieles en cuanto a eso, pero no soy de esa naturaleza. Lo descubrí, y lo leí con el hermano Palmer cuando el lo encontró; conseguimos el libro de Conybeare y Howson, y la Historia de la Reforma de Wylie, y leímos palabra por palabra; página tras página, y no había ninguna cita, ni ningún crédito, y realmente yo no supe la diferencia hasta que comencé a compararlos. Yo suponía que era obra de la propia hermana White. La pobre hermana declaró: "Ahora, yo no estaba enterada de esas cosas de citas y créditos. Mi secretaria debía haber visto eso, y la casa publicadora debía haberse encargado de eso".

Ella no afirmó que todo aquello le hubiese sido revelado y que lo hubiese escrito palabra por palabra bajo la inspiración del Señor. Allí vi la manifestación de lo humano en esos escritos. Lógicamente, podría haber dicho eso, y realmente lo hice, que desearía que se le diera un rumbo diferente a la compilación de los libros. Si se hubiese tomado el cuidado apropiado, se sabría que muchas personas fueron echadas fuera del camino.

Sñra. Williams: La secretaria debería saber que ella no debía citar nada sin emplear comillas.

A. G. Daniells: Usted lo pensaría así. Yo no sé quién era la secretaria. El libro fue hecho a un lado, y yo nunca supe quién puso manos a la obra para reparar la situación. Puede ser que alguien lo sepa.

B. L. House: ¿Puedo hacer una pregunta respecto a ese libro? ¿Escribió algo de él la hermana White?

G. Daniells: ¡Oh, sí!


 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

Ah. Si. Sagradas Escrituras 1569 . ​Por supuesto.
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

Defensor, leíste y comprendiste lo que los lideres adventistas mencionaron en la conferencia de 1919 acerca de lo que copio Elena de otros autores?
Un si o un no es suficiente.

Si. Leí el artículo de Molleurus Couperus.
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

El testimonio de este líder adventista en 1919, afirmando que el libro llamado "la vida de Pablo" fue copiado de otro libro por Elena de white y lo hizo pasar como de su autoría, fue tal el engaño que se debió retirar de circulación dicho libro "inspirado" ...lee.



A. G. Daniells: Sí; y ahora tomemos ese [libro] Life of Paul,-- supongo que todos ustedes saben cómo se levantaron acusaciones contra ella, citas plagiadas, también por los autores de la obra, Conybeare y Howson, y estaban a punto de traer problemas para la denominación por haber grandes porciones del libro de ellos que fueron introducidas en The Life of Paul sin dar ningún crédito o sin usar comillas.
Algunas personas, en estricta lógica, pueden salirse de los rieles en cuanto a eso, pero no soy de esa naturaleza. Lo descubrí, y lo leí con el hermano Palmer cuando el lo encontró; conseguimos el libro de Conybeare y Howson, y la Historia de la Reforma de Wylie, y leímos palabra por palabra; página tras página, y no había ninguna cita, ni ningún crédito, y realmente yo no supe la diferencia hasta que comencé a compararlos. Yo suponía que era obra de la propia hermana White. La pobre hermana declaró: "Ahora, yo no estaba enterada de esas cosas de citas y créditos. Mi secretaria debía haber visto eso, y la casa publicadora debía haberse encargado de eso".

Ella no afirmó que todo aquello le hubiese sido revelado y que lo hubiese escrito palabra por palabra bajo la inspiración del Señor. Allí vi la manifestación de lo humano en esos escritos. Lógicamente, podría haber dicho eso, y realmente lo hice, que desearía que se le diera un rumbo diferente a la compilación de los libros. Si se hubiese tomado el cuidado apropiado, se sabría que muchas personas fueron echadas fuera del camino.

Sñra. Williams: La secretaria debería saber que ella no debía citar nada sin emplear comillas.

A. G. Daniells: Usted lo pensaría así. Yo no sé quién era la secretaria. El libro fue hecho a un lado, y yo nunca supe quién puso manos a la obra para reparar la situación. Puede ser que alguien lo sepa.

B. L. House: ¿Puedo hacer una pregunta respecto a ese libro? ¿Escribió algo de él la hermana White?

G. Daniells: ¡Oh, sí!



Luego de la Primera Guerra Mundial, el mundo estaba cambiando, y el pensamiento neo darwinista estaba apareciendo destrozando a las interpretaciones religiosas que fundamentaban el creacionismo.

En la Conferencia Biblica de 1919 se debatió el tema de la "Inspiración Verbal" y Arthur G. Daniells “en su décimonoveno año” o. a los 90 años de edad participó en ella y escribió sobre lo que tu destacas "se levantaron acusaciones contra ella, citas plagiadas":

A. G. Daniells: “Me duele oir la manera en que hablan algunos, diciendo que el espíritu de profecía fue dado para ofrecer toda instrucción y doctrina a los pioneros y que ellos inmediatamente las aceptaron. Eso no está de acuerdo con los propios escritos, los Primeros Escritos. Se nos dice cómo ocurrió todo: Investigaron aquellos pasajes conjuntamente y estudiaron y oraron respecto a ellos hasta obtener un consenso. La hermana White declara en sus obras que por largo tiempo ella no pudo entender, que su mente estaba bloqueada acerca de aquellas cosas, y los hermanos abrieron su propio camino. Ella no trajo a este movimiento la verdad del sábado. . . . Pero tuvo la ayuda del Señor, y cuando ese claro conocimiento le fue dado de esa manera, ella era una frágil niña, y no podía entender teología, pero tenía un plan claro que le había sido dado, y desde aquel día hasta su muerte nunca vaciló ni un solo minuto. Pero el Señor no dio por revelación a otra persona todo lo que había dado en este Libro. El concedió este Libro, y dio a los hombres cerebros y poder de raciocinio para que lo estudiasen.

En mi trabajo de clase yo no transmitiría a los estudiantes, de ninguna manera, la idea de que no podrían entender la Biblia sino por medio de los escritos de la hermana White. Yo les subrayaría a los estudiantes, como hago con los predicadores y en reuniones ministeriales, la necesidad de obtener su comprensión de la Biblia a partir de la propia Biblia, y usar el espíritu de profecía para ampliar su visión. Les digo que no deben ser perezosos para el estudio del Libro, y no buscar primero algo que fue escrito sobre cierto punto que traguen sin apenas estudiarlo. Creo que tal actitud constituiría un hábito muy peligroso en que los ministros podrían caer. Y, debo confesar, hay algunos que salieron en busca de una declaración en los Testimonios y sin pasar ningún tiempo en un profundo estudio del libro. . . . Se debe ir al Libro directamente y obtener el conocimiento por medio de un estudio cuidadoso, y entonces encontrar en el espíritu de profecía o cualesquiera otros escritos, lo que lo ayude y arroje luz y clarifique su perspectiva de la enseñanza - esto concuerda. . . .”

A. G. Daniells: “Bien, ahora, según me parece, la hermana White nunca afirmó ser autoridad en historia y nunca alegó ser profesora dogmática de teología. Nunca delineó un curso de teología, como la Sra. Eddy en su libro sobre enseñanzas. Apenas ofreció declaraciones fragmentadas, pero dejó a los pastores, evangelistas y predicadores el tratamiento de todos esos problemas bíblicos de teología e historia. Ella nunca afirmó ser una autoridad en historia; y según entiendo, cuando la historia relacionada con la interpretación de la profecía era clara y expresa, ella la incluyó en sus escritos, pero siempre entendí que, en lo que dije al respecto, ella estaba siempre lista para corregir en una revisión las declaraciones que juzgaba incorrectas. Nunca fui a sus escritos para obtener la historia que encuentro en otros escritos como declaraciones históricas positivas concerniente al cumplimiento de la profecía. No sé como pueden otros considerar eso, pero he juzgado que se debe tratar con la Biblia, probarla cuidadosa y plenamente, y entonces permitir que siga adelante y haga las revisiones de tiempo en tiempo como lo juzgue mejor.

Solamente un pensamiento más. Ahora saben algo respecto a aquel folleto The Life of Paul [La vida de Pablo]. Ustedes están al tanto de las dificultades que tuvimos en relación con él. Jamás podríamos reclamar la inspiración para el pensamiento íntegro y la composición del libro, porque fue hecho a un lado en vista de que había sido preparado descuidadamente. No se dio crédito a las autoridades apropiadas, y algo se introdujo en el Conflicto de los Siglos, la falta de créditos; y en la revisión de ese libro esas cosas fueron cuidadosamente consideradas y aceptadas. Personalmente, eso nunca debilitó mi fe, pero hay hombres que quedaron muy afectados por esa situación y creo que fue por haberse hecho exigentes reclamos en cuanto a esos escritos. Tal como lo declara el hermano White, hay peligro en desviarse del Libro, y reclamar demasiado. Que tengan su propio peso, tal como Dios lo estableció, y pienso que entonces permaneceremos firmes sin ser afectados cuando algunas de esas cosas que surgieron no las podemos armonizar con nuestra teoría.”

Entendemos que la inspiración verbal para los escritos de Ellen White, fue una posición rechazada por James White y oficialmente por la Iglesia. Otros reclamaban la infalibilidad, y muchos la llamaban profetisa. Ella negaba ambas cosas, pero entendía que su obra era más que la de un profeta, llamándose a sí misma "mensajera". En cuanto a la infalibilidad, declaró: "Con respecto a la infalibilidad, nunca la reclamé; sólo Dios es infalible" (Selected Mesages, I, p. 37).

"La Biblia está escrita por hombres inspirados, pero no es el modo de pensamiento y expresión de Dios. Es el de la humanidad. Dios como un escritor no está representado. Los hombres a menudo decir que tal expresión no es como Dios. Pero Dios no tiene ponerse en palabras, en la lógica, en la retórica, a juicio en la Biblia. Los escritores de la Biblia eran Penman de Dios, no su pluma. Mira las diferentes escritores.

"No son las palabras de la Biblia las inspiradas, sino los hombres que fueron inspirados. Inspiración no obra en las palabras del hombre ni en sus expresiones, sino en el hombre mismo, que, bajo la influencia del Espíritu Santo, está imbuido con pensamientos . Pero las palabras reciben la impresión de la mente individual La mente divina es difundida La mente y voluntad divinas se combinan con la mente humana y la voluntad;... por lo tanto, las declaraciones del hombre son la palabra de Dios "
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

Ah. Si. Sagradas Escrituras 1569 . ​Por supuesto.

¿Esta es tu respuesta a la acusación que haces de que Lucas plagió y de que Ellen White se equivocó al dar esta cita bíblica: "Mas este linaje no sale sino por oración y AYUNO "?

 
Re: Iglesia adventista del séptimo día


Pensé que tus acusaciones eran fundamentadas y que las podías sostener cuando alguien te pidiera dar razón de ellas. Con este tipo de respuestas tuyas, se ve no sólo una mala intención sino que además se observa negligencia y falta de dominio de los contenidos del tema que expones.
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

manuel5

Espérate



MANUEL 5:

Tengo la sospecha de que estas dialogando con Gabriel Salinas Gonzales, quien fue expulsado 2 veces de este Foro y parece haber vuelto como el Forista "Defensor 2".

En otro Tema de este Foro, este Forista "Defensor 2" defiende tenazmente la Ley de los 10 mandamientos, incluido el mandamiento del dia Sabado, y cuando le pedi que me dijera si era o no un Adventista del Septimo Dia, SE NEGO A CONTESTARME.

NO TE DEJES ENGANAR !!!
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

manuel5

Espérate



MANUEL 5:

Tengo la sospecha de que estas dialogando con Gabriel Salinas Gonzales, quien fue expulsado 2 veces de este Foro y parece haber vuelto como el Forista "Defensor 2".

En otro Tema de este Foro, este Forista "Defensor 2" defiende tenazmente la Ley de los 10 mandamientos, incluido el mandamiento del dia Sabado, y cuando le pedi que me dijera si era o no un Adventista del Septimo Dia, SE NEGO A CONTESTARME.

NO TE DEJES ENGANAR !!!

SEGURAMENTE "DEFENSOR 1" FUE GABRIE147 !!!!
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

Ya lo se.
Tiene un estilo inconfundible: Se dedica a presentar con verdades lo que el copia de algún sitio en concreto y
se dirige al lector dando órdenes y como si el que lee fuera imbecil.
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

Y tiren muy poca vergüenza entrando otra vez después de haber dudo expulsado.
..
Por eso escribí :"Espérate"
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

Y tiene muy poca vergüenza entrando otra vez después de haber sido expulsado
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

Yo pienso que debes responder a tu acusación de que "Lucas, el evangelista" plagió.

Los lectores se merecen esa explicación y no esas intervenciones concertadas entre ambos "ex adventistas" para desviar el tema.

La gravedad del asunto estriba en que con esa declaración tuya, y el apoyo incondicional de patricio céspedes a tu exposición, desacreditan la Biblia.
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

El primer Evangelio que se escribió fue el llamado de "Marcos" .
...
Cuando el autor del llamado Evangelio de "Lucas" escribió su evangelio consultó ( copió) textos del de"Marcos" .
también existían anteriormente la llamada "Fuente Q" de la palabra alemana "quelle" que significa "fuente" . Son unos escritos que recogen los dichos de Jesús. De esta "Q" también copió el autor de "Lucas" .
..
Basta leer LUCAS 1:1-4 para comprobarlo . El tal LUCAS copió de lo que ya existía anteriormente. Y además le dio el orden que quiso a los relatos , pues inicia el Ministerio de Jesús en Galilea y de forma lineal, conforme va organizando el relato, lo va aproximando a Jerusalén hasta concluir en la "Semana de Pasión " (Compárenlo con la descripción que hacen Marcos y Mateo = Jesús va de Galilea a Judea, sube a Galilea, baja a Perea , baja a Judea, vuelve a subir y vuelve a bajar pasando por Samaria...etc, etc)
...
Lo que ocurre es que esto algunos lo ignoraban.
..
(lo menos que podían hacer los que se llaman a si mismo "creyentes" es leer los Evangelios y compararlo. Saber cómo fueron compuestos, su origen...) Pero , claro, la ignorancia ​es muy atrevida.
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

manuel5

Espérate



MANUEL 5:

Tengo la sospecha de que estas dialogando con Gabriel Salinas Gonzales, quien fue expulsado 2 veces de este Foro y parece haber vuelto como el Forista "Defensor 2".

En otro Tema de este Foro, este Forista "Defensor 2" defiende tenazmente la Ley de los 10 mandamientos, incluido el mandamiento del dia Sabado, y cuando le pedi que me dijera si era o no un Adventista del Septimo Dia, SE NEGO A CONTESTARME.

NO TE DEJES ENGANAR !!!
no fueron dos sino tres, gabriel47, gabrie147 y simon cireneo :lach:

sin olvidar que le acusaron en la iglesia de valparaiso, en la pagina de facebook, como estafador :lach:
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día

Aitor Goico

no fueron dos sino tres, gabriel47, gabrie147 y simon cireneo :lach:

sin olvidar que le acusaron en la iglesia de valparaiso, en la pagina de facebook, como estafador :lach:


AITORGOICO:

WOW, WOW, QUE BUENA MEMORIA !!!!

Voy a empezar a tomar los aceites Omega 3 para mi cerebro, porque ya se me estaban olvidando esas 3 personalidades, las cuales ahora son 4, con la Defensa 2.

Saludos para ti.

Patricio.
 
Re: Iglesia adventista del séptimo día


Veo que frente a tu acusación, y luego de leer la respuesta de manuel5 sobre el plagio de Lucas, el evangelista, te estás quedando sin palabras.

En realidad, muchos de los que acusan de plagio a otros, son los reyes de tal procedimiento.

Dime: ¿Qué pensarías si alguien toma tu nick y va a otro foro escribiendo lo contrario a tus creencias, y se identifica como un "testigo" y plagiando tu nombre habla en contra de la "transfusión de sangre" y negando la deidad de Cristo. Y luego va a tu congregación y se lo muestra a una dama que no te conoce. La primera impresión de ella sería adversa hacia tu persona. ¿No lo crees así?

Bien. En el caso del documento "Q" algunos eruditos dicen, (pero no está comprobado), que tanto Lucas como Mateo usaron ciertos escritos de una fuente adicional ("Q"), para compilar sus evangelios, como también suponen que Marcos fue el primero en escribir el evangelio que lleva su nombre.

¿Fueron culpables de plagio?

Es cierto que existen similitudes entre los tres Evangelios sinópticos. Pero ¿demuestra eso que sus escritores se dedicaron a copiarse entre sí? No. Para empezar, Jesús prometió a sus discípulos que el espíritu santo “les [haría] recordar todas las cosas que les [había] dicho” (Juan 14:26). Por tanto, no es de extrañar que, en algunos casos, los evangelistas recordaran y redactaran los mismos sucesos. Y si bien es probable que algunos de ellos leyeran y consultaran otros escritos bíblicos, eso puede ser indicativo de una profunda investigación, y no de un plagio (2 Pedro 3:15). Además, “la tradición oral podría explicar por sí sola por qué los memorables dichos de Jesús fueron registrados de la misma forma”, señala The Anchor Bible Dictionary.

Lucas, por ejemplo, aclaró que había hablado personalmente con numerosos testigos oculares y que había “investigado todas las cosas desde el comienzo con exactitud” (Lucas 1:1-4). ¿Haría eso alguien que se dedicara a plagiar o inventar historias? Todo lo contrario. Con razón, después de analizar en profundidad este Evangelio, el arqueólogo William Ramsay declaró: “Lucas es un historiador de primera magnitud”. También añadió que no solo las afirmaciones de este evangelista son “dignas de confianza”, sino que además “posee verdadero sentido histórico”. Por eso concluyó que “debe ser colocado entre el número de los historiadores más grandes”.

Se cree que Lucas era médico. Su estilo literario implica que era un hombre culto, de letras, y su evangelio estaría dirigido a la élite intelectual helena. Lucas procura un equilibrio entre la posición de Mateo (que favorece las palabras de Jesús) y la de Marcos (que enfatiza los hechos, en especial los milagros). Es un evangelio más extenso, de mayor carácter gentil (no judío), y el único que narra aspectos de la niñez y la juventud de Jesús, incluida la anunciación a María. Lucas también describe una genealogía de Jesús. A diferencia de Mateo que la extiende hasta Abraham, Lucas la extiende hasta Adán, hijo de Dios. Pero si se revisa la parte de la genealogía de Lucas hasta Abraham contra la genealogía de Mateo, vemos que no son coincidentes (Eusebio de Cesárea lo explica diciendo que una se basa en la sucesión natural y la otra en la sucesión legal), y que tienen el mismo problema: ambas genealogías llegan hasta José, por lo que no son válidas para Jesús a menos que José fuera su padre biológico.

Por otro lado, los Padres de la Iglesia igualmente corroboran que el primer Evangelio fue el de Mateo. Uno de ellos, Orígenes —quien vivió en el siglo III—, afirmó: “El primero que se escribió fue el Evangelio de Mateo, quien fue algún tiempo recaudador y después apóstol de Jesucristo, y que lo compuso en lengua hebrea y lo publicó para los fieles procedentes del judaísmo”. De más está decir que el apóstol Mateo, que era un testigo ocular, no necesitaba copiar información de Marcos, que no lo era. Entonces, ¿qué fundamento tienen las afirmaciones de que Mateo y Lucas se basaron en los escritos de Marcos y en el documento Q para escribir sus Evangelios?

¿Cuál fue el primer Evangelio?

Según reconoce una obra especializada, la teoría de que el Evangelio de Marcos se escribió primero y que después Mateo y Lucas lo utilizaron como fuente no está basada en “un argumento lógico e irrebatible” (The Anchor Bible Dictionary). Entonces, ¿por qué opinan muchos críticos que Marcos escribió su Evangelio antes que Mateo y Lucas? Porque, a su entender, este apenas aporta información adicional a los otros dos. Uno de los que defendió dicho argumento fue Johannes Kuhn. Según este biblista del siglo XIX, el Evangelio de Marcos tuvo que ser el primero; de lo contrario, “habría que suponer que Marcos cortó en pedacitos los rollos de Mateo y Lucas, los mezcló en una vasija y entonces preparó su Evangelio”.

Sin embargo, el hecho de que Marcos sea el Evangelio con menos información nueva no demuestra que haya sido el primero en redactarse. Hasta cierto grado es lógico que aporte menos datos, pues es el más corto de todos. Aun así, Marcos sí suministra detalles que no encontramos en los demás Evangelios sinópticos. Su fascinante narración del ministerio de Jesús contiene más de ciento ochenta pasajes y detalles que no incluyeron ni Mateo ni Lucas. El resultado es un relato apasionante y singular de la vida de Jesús" ( The Anchor Bible Dictionary.)