¡HUYEN...SIN QUE NADIE LOS PERSIGA! (Prov.28:1)

28 Febrero 1999
43.267
6.081
¡Huyen...sin que nadie los persiga! (Prov.28:1)
Ante el anunciado éxodo de algunos radicales evangélicos de los Foros Cristianos de discusión, he creído conveniente insertar aquí el mensaje que esta mañana introduje en el Foro del Reino de Dios, por si sirviera ésto para detener a quienes con tal actitud comprometen su testimonio y arriesgan un debilitamiento de su fe:
" Aunque tu comentario es válido en un aspecto general (en el párrafo conque inicias tu primer mensaje), no lo es tanto en el particular, pues no está en mi ánimo buscar entre los foristas contrincantes, sino hermanos más experimentados o mejor instruídos que yo, que en el fragor del debate me obliguen a estudios más prolijos y a una reflexión más profunda. Como no soy el único que no pretende traer abajo a la otra parte, sino examinar su posición a fin de que juntos progresemos en el conocimiento de la verdad, es por lo que creo que los Foros Cristianos nos brindan una inmejorable oportunidad en tal sentido. Por lo que escribes, es obvio que tú tienes tal visión. Lamentablemente, no todos los que ingresan a los Foros lo hacen con la misma disposición. Hay quienes son sabios en su propia opinión (Prov. 3:7; Rom.12:16), y así no soportan que a poco de comenzar un debate un desconocido les dé vuelta sus argumentos derrumbando su "imbatible posición". Si realmente "Cada uno debe estar plenamente convencido de su propia opinión" (Rom.14:5 N.V.I.) estudiaría más y mejor para afirmarse en la Escritura, pero como no suelen estar seguros de nada, entonces se fastidian y se vuelven contra quien les muestra la falla de su posición. Se dice que los odios religiosos son los peores, y me temo que nacen de esa obsesión por enseñar al otro sin aprender nada de él.
En cuanto a su idea de que cuando los evangélicos nos hayamos puesto de acuerdo pasemos a atender a los católicos, todos sabemos que es irrealizable. No es necesario postergar el diálogo con éstos hasta que acordemos entre nosotros. Pero el ejercicio del debate entre evangélicos puede ayudarnos a que ejercitemos la paciencia en nuestras polémicas con los católicos. Quizá hasta sería un ejercicio saludable el que mientras dirimimos nuestras controversias entre evangélicos en un tópico, simultáneamente estemos hombro a hombro bregando contra los católicos bajo otro epígrafe.
En cuanto a la falta de conocimiento que tú señalas entre los evangélicos, creo que el problema se produce por una realidad que me consta, a lo menos por lo que es evidente en mi país. El conocimiento relativo de los evangélicos (en general) es mayor al de los católicos (en general), hablando, claro está, a nivel popular. Es frecuente y normal hallar a un cristiano evangélico cualquiera discutiendo con ventaja con varios católicos que saben menos de su propia fe que el evangélico con quien discuten. Esto ocasiona que el evangélico pueda infatuarse de ese conocimiento relativo que le permite imponerse con solvencia en numerosas ocasiones. Cuando ingresa a Internet y debuta en un Foro Cristiano, cree que como Sansón repetirá su paliza sobre los filisteos. Pero ahora se encuentra conque el conocimiento real de los apologistas católicos supera ampliamente su propio conocimiento real, que recién ahora se muestra como escaso e insuficiente. Perdido por perdido, se apela entonces a la agresión o se pide a gritos una cueva donde esconderse de los "apologistas romanistas". Normalmente esta situación no desemboca en conversiones de evangélicos al catolicismo, pero los vuelve tan radicales e intolerantes que los hace anticatólicos.
Recordemos la exhortación del apóstol (1P.3:15): "estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros". Si no estamos preparados debemos preparnos, y si no queremos hacerlo no es una actitud sabia la de recluirnos en un ghetto evangélico como si fuese un "bunker" a prueba de los misiles romanos. Esa actitud derrotista que últimamente está siendo presa de unos cuantos evangélicos, me temo que termine en el naufragio en la fe de no pocos.
La anunciada deserción de los radicales evangélicos de los Foros Cristianos (por la permanencia activa de los católicos) es una conducta suicida en lo que hace a la fe, y traiciona nuestra heroica tradición protestante de contender ardientemente por la fe. Lamentablemente, no podemos evitar que se salgan con la "suya", pues con eso están contrariando la voluntad del Señor, desprestigiando al Evangelio, y llevando a la ruina espiritual sus propias almas.
Dios tenga misericordia y ojalá se detengan en tal locura".
(Reproducido del Foro del Reino de Dios con fecha de hoy)
Vuestro en Cristo,
Ricardo.
 
Totalmente de acuerdo

CPerdomo

_______________
La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén
 
Hermano Ricardo:

Estoy siguiendo los foros desde un tiempo y aunque no participo activamente concuerdo con su mensaje, unas de las primeras cosas que me llamo la atención al entrar al foro fue el gran conocimiento que tenian los catolicos, al contrario de TODOS los catolicos que conocia que ni siquiera tienen una biblia es importante debatir nuestras ideas y no retirarnos seria como esconder la luz bajo la mesa.


Dios lo bendiga

Rodo.

Arica-Chile
 
Ricardo, doy gracias a Dios porque todavía hay protestantes como tú que saben defender su fe con total respeto hacia los demás y que mantienen lo mejor del espíritu evangélico.

Dios te bendiga por tu labor en estos foros
 
Ricardo es este texto tu fundamento para "exortar" a tus hermanos evangelicos?

son Toni, Fidelidad y otros IMPIOS?

"Proverbios antitéticos
28
1 Huye el impío sin que nadie lo persiga;
Mas el justo está confiado como un león.

Por favor Ricardo en tu afan de defender a los catolicos no pones freno a tus palabras ?

Eres un varon digno de respeto y te admiro que pasa contigo?

Paz a ti

Mirna
 
Me tienen triste
frown.gif
 
Ricardo:
A veces el silencio es una respuesta.
 
Amado hermano Carlos Perdomo: Siempre reconfortas mi corazón en los momentos más difíciles pues no precisas muchas palabras para hacerme sentir que tu corazón late a la par del mío.
RODO: mi querido hermano trasandino, te recuerdo siempre con mucho cariño (¡hasta me cayó en verso!). Mucho me alegra que aunque
reconozcas el mejor nivel de los apologistas católicos confieses que
debemos levantar nuestra Biblia bien en alto para que nos alumbre a todos.
Luis Fernando: tus palabras de aliento y reconocimiento te hacen aún más un rival tan temible como formidable, pues temes a Dios y tiemblas a su Palabra.
El Señor os bendiga a todas con la plenitud de su gracia.
Ricardo.
 
Y la respuesta don Ricardo ?

a proposito como define ud a un" IMPIO"?

Paz a todos

Mirna
 
Ricardo:
Como dije en otro tema, la razón (MIA) para ignorar este asunto es que cansan los católicos con la misma majadería, aunque citaas bien a Pedro, también es cierto que "no debemos echar las perlas a los puercos". Y sigue sin ser claro el objetivo de los católicos en el foro, por lo tanto, será cierto que ellos "demandan razón de la esperanza que hay en nosotros", o sencillamente quieren fastidiar y decir sus cosas????
Nadie ha contestado las preguntas que he hecho y eso deja mucho que pensar.
Te pongo un ejemplo: crees que Luis Fernando (ex-evangélico, ex-ortodoxo, y como él mismo se hizo llamar: uno que puede defender la fe evangélica como nosotros no podríamos), quiere saber qué creemos para aprender más???? O buscando la verdad????
Respuestas, espero respuestas.
 
Hermana Mirna: Si de veras me respetas y en algo me admiras, ¿cómo podrías imaginar lo inimaginable? Yo sí quiero y aprecio a Toni, a Fidelidad y a otros que piensan abandonar el Foro, y he hecho cuanto estuvo de mi parte por convencerles de que no lo hicieran a través de los Foros y otros medios disponibles. Tanto en este Tópico como en el abierto por Elisa para votar el destino del foro he procurado disuadirles de este paso que compromete sus testimonios y arriesgan un naufragio en la fe. Si no he hecho más a nivel personal, sólo fue porque de ningún modo quise presionarles como para hacer valer alguna influencia.
Si recordaras mejor las citas del Antiguo Testamento que se hacen en el Nuevo, entonces verías que los evangelistas y apóstoles tomaban de los versículos del Antiguo lo que se avenía al caso, sin citar el texto completo. Así tomé yo también el texto de Proverbios que muchas veces escuché citar yo mismo aplicándolo a creyentes, omitiendo la referencia a los impíos. ¿O tú crees que no hay cristianos que huyen sin que nadie los persiga?
Tampoco quise atribuirme la segunda parte del texto, aunque es cierto y compete a todos y no solamente a mí que: "el justo está confiado como un león".
Te diré también que no tengo ningún afán por defender a los católicos (pues se bastan a sí mismos ¡y qué trabajo que me dan!), sino que mi afán está puesto en la defensa de los cristianos evangélicos que quedan muy mal parados tras estas equivocadas actitudes. No solamente tengo que lidiar con los católicos, sino con mis propios hermanos evangélicos (los más radicales) que en lugar de ayudar en la porfía conspiran contra un buen suceso con ellos.
¿De veras ves un desenfreno en mis palabras o te empeñas en ver en mí el desenfreno que te consta y lamentas ver en otros?
Creo que yo sí podría preguntar bastante dolido y decepcionado: ¿qué está pasando contigo, y con G.Müller y con Artus? Tanto esperaba yo de ellos y no puedo comprender tan insólito cambio.
Ojalá que tanto tú como otros que leen este mensaje reaccionen positivamente.
Hermana Violeta: Te tienen triste. ¿Y a quién no? ¿Pero qué otra cosa práctica puedo hacer más que explicarles lo más claramente posible la sin razón (lógica y escritural) de su ausencia del Foro?
Si de veras quieres mitigar tu tristeza y quizá alegrar tu corazón, has tu parte mostrándoles cómo los evangélicos no debemos esconder nuestra luz bajo la cama sino levantarla bien alto para que alumbre a todos los que están en casa (el Foro y sus componentes heterogéneos).
El Señor las anime y use para Su gloria.
Ricardo.
 
Hermano HAAZ: Francamente no entiendo cómo aplicas lo de no echar las perlas a los puercos; pero por las dudas ni me lo expliques pues no quiero contaminar mi espíritu imaginando nada.
Yo te confieso que me siento bastante exigido por los católicos, pero nunca al grado de provocarme fastidio. Eso me ayuda a mantenerme joven. Espiritual e intelectualmente me siento brioso como un potrillo retozando por los prados.
Dime por favor en qué tópico y fecha están las preguntas incontestadas, pues siendo que estuve un fin de semana largo de campamento, mi ausencia me atrasó en unos cuantos epígrafes.
Pero intentando contestar ahora al ejemplo que me pones, con respecto a Luis Fernando creo tener la cosa clara, y si algunos la ven turbia quizá sea porque se empecinan en verla así. Antes que nada creo que Luis Fernando es un cristiano genuino, un discípulo de Jesús auténtico, y ésto ya es decir demasiado pues puede ocasionarle problemas entre los católicos, los ortodoxos y los evangélicos. El gran problema que en todos los Foros presenta LF a todos los creyentes (de cualquier confesión o denominación) es que marca un patrón muy singular que choca contra la religiosidad habitual de cada cual. Muchos cristianos que conozco y trato no son sinceros consigo mismos, y mucho menos con el Señor y con los demás. Esa superficialidad de fe, conocimiento y conducta, se ve revelada ante alguien distinto que asume una actitud que pretende ser diáfana y transparente ante Dios y los hombres. Pero ésto no es nada común. Como escasean los sacerdotes y pastores que muestren tal apertura hacia Dios y los demás, los moluscos acostumbrados a protegerse bajo su duro cascarón se quejan de que alguien se pasee desnudo por los Foros, compartiendo conocimientos pero también dudas e interrogantes, y experimentando súbitos cambios, incomprensibles para los mejillones que ya tienen bastante con adherirse a las rocas sin que las olas se los lleven.
Aunque ya sé que LF no estará de acuerdo conmigo pues ahora quizá se inspira en algunos varones santos del catolicismo y de los ortodoxos, yo estoy convencido que en su fuero íntimo arde la misma llama que ardió en Lutero avivando al máximo su conciencia libre y despierta a la voz de Dios y no del hombre. Igualmente, creo también que aunque él lo niegue, destella en su mente y corazón aquella misma luz interior que resplandeció en George Fox y aquellos magníficos cristianos que fueron los cuáqueros primitivos.
Por supuesto que yo lo querría sentado en mi mismo banco en la asamblea de hermanos donde me congrego. Pero no es él mi siervo y no disputaré yo con su Señor y mío por el lugar donde cree estar sirviéndole.
Todos gritan que van a ignorarle, pero basta que entre a un Tópico o abra uno nuevo para poner el grito en el cielo. ¿Por qué no hacen lo que dicen que van a hacer: ignorarle? Si él abre un tópico, no participen en el mismo; si entra en otro que Vdes. abrieron, no le contesten. Sean consecuentes con ustedes mismos y déjenlo tranquilo que no faltarán foristas que le demos batalla.
Si quieren debatir los temas solamente entre evangélicos, pues contesten a los evangélicos y no respondan a ningún mensaje de otra procedencia. Nadie les obliga siquiera a contestar a las provocaciones explícitas de foristas que consideren indeseables.
Hasta en un tópico de hace un rato mi buen hermano Jorge Ulate se le anticipó a LF antes aún que este abriera la boca para un saludo, previniéndole a que se abstuviera en cuanto a algo.
Creo sí que has estado acertado al mostrarle a LF cierto orgullo manifiesto cuando dijo que él podía responder mejor que los evangélicos en ciertos asuntos. Pero el caso es que con lo que dijo no faltó a la verdad. Incluso me hizo acordar de la auto defensa de Pablo en los capítulos 10, 11 y 12 de 2Corintios cuando concluye diciendo: "Me he hecho un necio al gloriarme; vosotros me obligasteis a ello" (2Cor.12:11a).
Espero, apreciado HAAZ, que reconozcas mi esfuerzo por responderte lo mejor que pude, ateniéndome a lo que creo ser verdad según Dios. El Señor te bendiga.
Ricardo.
 
Ricardo, para confirmarte tus presentimientos, te diré que de Lutero me quedo con la valentía y el coraje que tuvo para ponerse delante de Carlos V y decirle lo que le dijo. Lástima que a partir de ahí evolucionó como evolucionó. Por cierto, también me quedo con la honestidad de Carlos V que dio su palabra de que Lutero no sufriría daño y así fue.
Con George Fox apenas hay un "lástima" que objetar. Creo que siempre llevaré la influencia cuáquera dentro de mí, y bien que me enorgullezco de ello.

Dios te bendiga
 
¡Que el Señor les bendiga!

Realmente no sé que esta pasando ultimamente, que los supuestos temas de exhortación, resultan ser todo lo contrario al deseo expresado.

Estimado RICARDO:

Usted dice:

Si recordaras mejor las citas del Antiguo Testamento que se hacen en el Nuevo, entonces verías que los evangelistas y apóstoles tomaban de los versículos del Antiguo lo que se avenía al caso, sin citar el texto completo. Así tomé yo también el texto de Proverbios que muchas veces escuché citar yo mismo aplicándolo a creyentes, omitiendo la referencia a los impíos. ¿O tú crees que no hay cristianos que huyen sin que nadie los persiga?

]_^[YO1]^_[ responde:

Sinceramente espero, que no empecemos ahora a citar medias las escrituras, al igual que sucede con ciertas sectas que la usan para tomar y declarar cosas totalmente antibiblicas.

Sinceramente espero, que el Señor les de a usted y al hermano CPerdomo mejores formas de exhortación, que no causen el efecto inverso al deseado.

Siceramente considero, poco prudente el uso de la cita, dada precisamente SU TOTALIDAD.

Sinceramente espero; que no haya sido esa la intención ,al referir el pasaje hacia dichos hermanos; le recuerdo que lamentablemente las inteciones del corazón me son vedadas, no ha si a nuestro Señor.

Y sinceramente les digo: TENGAMOS CUIDADO CON NUESTRAS PALABRAS.

cool.gif


¡Shalom!

_______________
Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía. Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz. (Santiago 3:17-18)
 
Estimado Luis Fernando:

Dios te bendiga. Ahora sí que ya me intrigaste. ¿De dónde te nació esa admiración por el cuaquerismo? Me llamó la atención que mencionaras a George Fox.

Acerca de si te regresaste al catolicismo o que si eres ortodoxo o que si eras evangélico, en mi opinión (no me vayan a linchar) es muy tu decisión.
Yo jamás he sido católica, fuí criada sin religión alguna: madre atea y padre masón, sin embargo, ya ves, Dios tuvo misericordia de mí y Su Luz me Resplandeció.

El Señor tenga misericordia de este Foro y que en realidad seamos de edificación los unos a los otros.

A propósito de cuaquerismo, ora por ellos, pues al menos aquí donde vivo son un grupo en vías de extinción.

_______________
Silabita
 
Mi admiración por el cuaquerismo nació de mis estudios de los grupos evangélicos radicales, es decir, anabaptistas (menonitas, utteritas y otros) que finalmente me llevaron a estudiar el cuaquerismo. El concepto de la luz interior, la sencillez de sus cultos, la profundidad de su testimonio vivo, su tolerancia religiosa y su pacifismo plenamente evangélico acabaron por hacer que me enamorara de la obra de Dios a través de Fox y de William Penn.
Sé que finalmente el cuaquerismo entró en una dinámica muy difícil por la falta de un liderazgo que pusiera cotos a los desmanes de los liberales pero los "Amigos" siempre serán un referente para todo aquel que quiera aprender cómo se puede ser a la vez evangélico y místico.

Oraré por esa congregación de la que me hablas

Dios te bendiga
 
¡SHALOM!
Siempre que incluyo en mis mensajes citas
bíblicas las pongo entre comillas ("").
Esto no es un argumento artificioso ya que le
será muy fácil comprobarlo con cualquiera de
mis mensajes.
En este caso, si se fija bien, advertirá que
la frase no va entre comillas. La razón es
muy simple: el texto bíblico va en singular y
yo la puse en plural. La referencia de
Prov.28:1 la incluyo entre paréntesis pues
la frase se inspira en esa cita, pero no fue
nunca una cita textual mutilada del texto
bíblico; yo no hago tales cosas.
Así y con todo, ya que como usted sabe, los
capítulos y versículos no existían en los
manuscritos originales, ocasionalmente los
escritores optan por realizar una cita breve
de un versículo agregándole una letra (a) ó
(b) para indicar la primera o segunda mitad
del versículo.
Confío que tras esta aclaración recupere Vd.
la confianza en el buen manejo de las
Escrituras.
Ricardo.
 
Ricardo perdone pero no me creo el cuento , insisto que le debe una disculpa a sus hemanos evangelico por tan desafortunada frace.

Raro que ud, no responda siempre ha sido tan correcto, en fin nadie es perfecto solo que reconocer los errores hace bien y demuestra el verdadero cristianismo que decimos profesar y que nos hace contender tan ardientemente por nuestra fe o no?.

Paz a ti

Mirna
 
Hermano Ricardo:
Espero seguir contando con la bendición de leer sus respuestas y especialmente las dirigidas a mí, las considero un privilegio.
Primerro quiero aclararle que mi punto no es contra LF, de hecho en otro tema expongo las razones por las que pienso que hay que ignorar las "batallas" contra católicos. El punto no es ignorar lo que dicen, es no seguir dando vueltas sobre María, oración a los muertos, canon bíblico, etc, etc. Es aburrido entrar en una discusión (varias veces la misma cosa) y no poder concluir nada, sino tener por punto final un silencio sepulcral. Comparto con usted que LF tiene sus cosas buenas, pero de mis preguntas que hice en mi anterior aporte en este mismo tema, usted no me dice nada.
También estoy de acuerdo con usted de que si no quieren hablar, pues no le contesten, de eso es lo que yo hablo, pero no es un asunto con LF, es un asunto con los católicos, y no por ser católicos, sencillamente es porque los temas se han agotado sin llegar a nada. De hecho otro tema que prefiero ignorar es la observancia del sábado (propuesta por los adventistas), porque también lo considero agotado. Como siempre, estas sugerencias se toman como ataques personales, pero no lo son.
Con respecto a las decisiones de LF, ya también he manifestado en otro tema lo que pienso, espero que puedas leerlo.

Finalmente, quiero pedirte, si es posible, que retomemos el asunto del rapto, que creo que andábamos por caminos muy interesantes.

Dios te bendiga.
 
¡Bendiciones!

Estimado RICARDO:

Proverbios 28:1.
1 Huye el impío sin que nadie lo persiga;
Mas el justo está confiado como un león.



El forista RICARDO dice:
Si recordaras mejor las citas del Antiguo Testamento que se hacen en el Nuevo, entonces verías que los evangelistas y apóstoles tomaban de los versículos del Antiguo lo que se avenía al caso, sin citar el texto completo. Así tomé yo también el texto de Proverbios que muchas veces escuché citar yo mismo aplicándolo a creyentes, omitiendo la referencia a los impíos. ¿O tú crees que no hay cristianos que huyen sin que nadie los persiga?

A ver... 1 Huye el impío sin que nadie lo persiga; , dice originalmente.
O sea que tomamos HUYE; lo ponemos en plural (HUYEN) le mutilamos (¿borramos?, ¿no tomamos en cuanta?, ¿Cómo le llamamos?)“el impío” y terminamos con la parte final del primer párrafo: “sin que nadie los persiga”, en plural claro.

Así tenemos que en vez de:
Huye el impío sin que nadie lo persiga;

Colocamos:

Huye(n)... sin que nadie lo(s) persiga.


OK, veamos, puede ser algo así como:

Vosotros sois de la tierra; pero si... se desvanecieren... no sirven mas para nada.
Mateo 5:13

Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo... mira a una mujer para codiciarla...
Mateo 5:27,28.

Entrad por la puerta... porque ancha es la puerta y espacio el camino... y muchos son los que entran por ella.
Mateo 7:13.

¿Valen los ejemplos?

El forista RICARDO dice:
La referencia de
Prov.28:1 la incluyo entre paréntesis pues
la frase se inspira en esa cita, pero no fue
nunca una cita textual mutilada del texto
bíblico; yo no hago tales cosas.

Ahora me queda claro, entonces si valen los ejemplos que he dado. Yo tampoco he hecho una “cita textual mutilada, del texto bíblico...”.


El forista RICARDO dice:

Confío que tras esta aclaración recupere Vd.
la confianza en el buen manejo de las
Escrituras.
Ricardo.

]_^[YO1]^_[ responde:

Ahora lo tengo claro, y he visto nuevas formas de hacer un “buen manejo de las Escrituras”
biggrin.gif


¡Shalom!