Homilías no más de 8 minutos

Pero bueno, decimos que ya no van hacia ningún lado con sus ocurrentes sentimientos y así es como funciona para todas los distintos puntos de vista de la falsa religión y sus sectas, que por gracia y fortuna contamos con el proverbio adecuado para que ya no causen más daño unos cuantos:




Proverbios 26:7 Las piernas del cojo penden inútiles;

Así es el proverbio en la boca del necio.
 
En el día de hoy me llamó mucho la atención esta recomendación del Papa que leí en una página católica, cuyo primer párrafo copio:

El Papa, improvisando, destacó la importancia de que las homilías sean breves: "La homilía no debe durar más de ocho minutos, debe ser breve, porque después de ese tiempo, se pierde la atención y las personas se duermen, y tienen razón... Quiero decirlo a los sacerdotes, que hablan mucho, muchas veces y no se entiende de qué hablan".​

Fuente: religiondigital.org
12.06.2024


Por lo que recuerdo del campo evangélico, predicadores durante el gran despertar del Siglo XVIII en Inglaterra, como John Wesley y George Whitefield predicaban al aire libre a miles de personas reunidas durante dos horas y más.

En mi época (segunda mitad del Siglo XX), se había establecido en 45 minutos la duración del sermón.
En mi propia experiencia de oyente, he escuchado a predicadores terminando tras algo más de una hora de exposición, pero que a mí me pareció muy corta, lamentando que no hubiese seguido.
Con otros, tras apenas 20 minutos de predicación ¡me parecía ya haber pasado un siglo!
Casos hay actualmente, que una exposición de media hora ya es toda una tortura a los obligados a escucharla.
La relatividad del tiempo empleado suele graduarse hoy día por la facultad de la atención de los oyentes, que se dice se ha visto reducida por diferentes causas.
En realidad, eso es un error.
Nunca debería limitarse el tiempo al orador, porque no es eso lo que cansa, de excederse.
Si el predicador se entusiasma con el tema a exponer, revistiendo para él sumo interés, probablemente consiga entusiasmar a sus oyentes.
Si conferenciantes mundanos consiguen hablar largo y tendido para motivar a sus oidores en los más variados asuntos, ¿cómo se va a reducir una homilía apenas a 8 minutos? ¡Solamente teniendo poco qué decir y no poder decirlo cómo conviene!

-¿Qué opinan?


Saludos, Ricardo, Pienso que lo que se dijera en una homilía fuera de mucho interés para los escuchantes, y les pudiera beneficiar la información en aumento de Fe, y en espiritualidad con nuevos conocimientos sin ser repetitivos, la homilía se podría ampliar mucho más de ese tiempo que has mencionado de 8 minutos.

Eso me hace pensar en los discursos que hacía Jesús a las multitudes, cómo no eran repetitivos, y, por otro lado, les daba ánimo y esperanza a sus oyentes, estos no se separaban de Jesús, algo así se tendría que hacer en las homilías.
 
Saludos, Ricardo, Pienso que lo que se dijera en una homilía fuera de mucho interés para los escuchantes, y les pudiera beneficiar la información en aumento de Fe, y en espiritualidad con nuevos conocimientos sin ser repetitivos, la homilía se podría ampliar mucho más de ese tiempo que has mencionado de 8 minutos.

Eso me hace pensar en los discursos que hacía Jesús a las multitudes, cómo no eran repetitivos, y, por otro lado, les daba ánimo y esperanza a sus oyentes, estos no se separaban de Jesús, algo así se tendría que hacer en las homilías.
-Ser predicador es don y vocación dada por Dios, de modo que el instrumento solo tiene que estar limpio y dispuesto al uso que el Señor quiera darle. Los aplausos al hombre no necesariamente lo aprueban, sino los corazones tocados, vidas cambiadas y renovadas expectativas en los oyentes.
 
En el día de hoy me llamó mucho la atención esta recomendación del Papa que leí en una página católica, cuyo primer párrafo copio:

El Papa, improvisando, destacó la importancia de que las homilías sean breves: "La homilía no debe durar más de ocho minutos, debe ser breve, porque después de ese tiempo, se pierde la atención y las personas se duermen, y tienen razón... Quiero decirlo a los sacerdotes, que hablan mucho, muchas veces y no se entiende de qué hablan".​

Fuente: religiondigital.org
12.06.2024


Por lo que recuerdo del campo evangélico, predicadores durante el gran despertar del Siglo XVIII en Inglaterra, como John Wesley y George Whitefield predicaban al aire libre a miles de personas reunidas durante dos horas y más.

En mi época (segunda mitad del Siglo XX), se había establecido en 45 minutos la duración del sermón.
En mi propia experiencia de oyente, he escuchado a predicadores terminando tras algo más de una hora de exposición, pero que a mí me pareció muy corta, lamentando que no hubiese seguido.
Con otros, tras apenas 20 minutos de predicación ¡me parecía ya haber pasado un siglo!
Casos hay actualmente, que una exposición de media hora ya es toda una tortura a los obligados a escucharla.
La relatividad del tiempo empleado suele graduarse hoy día por la facultad de la atención de los oyentes, que se dice se ha visto reducida por diferentes causas.
En realidad, eso es un error.
Nunca debería limitarse el tiempo al orador, porque no es eso lo que cansa, de excederse.
Si el predicador se entusiasma con el tema a exponer, revistiendo para él sumo interés, probablemente consiga entusiasmar a sus oyentes.
Si conferenciantes mundanos consiguen hablar largo y tendido para motivar a sus oidores en los más variados asuntos, ¿cómo se va a reducir una homilía apenas a 8 minutos? ¡Solamente teniendo poco qué decir y no poder decirlo cómo conviene!

-¿Qué opinan?
Esta bien pero no deja de ser una recomendacion y no un mandato.
 
Todo depende de qué escuchamos, a Dios, hasta doce horas seguidas, a un mentecato, ¡ni un minuto!

1. Y JUNTOSE todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron á Esdras el escriba, que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual mandó Jehová á Israel.
2. Y Esdras el sacerdote, trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres, y de todo entendido para escuchar, el primer día del mes séptimo. 3. Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el medio día, en presencia de hombres y mujeres y entendidos; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley. 4. Y Esdras el escriba estaba sobre un púlpito de madera, que habían hecho para ello; y junto á él estaban Mathithías, y Sema, y Anías, y Urías, é Hilcías, y Maasías, á su mano derecha; y á su mano izquierda, Pedaía, Misael, y Malchîas, y Hasum, y Hasbedana, Zachârías, y Mesullam. 5. Abrió pues Esdras el libro á ojos de todo el pueblo, (porque estaba más alto que todo el pueblo); y como lo abrió, todo el pueblo estuvo atento. 6. Bendijo entonces Esdras á Jehová, Dios grande. Y todo el pueblo respondió, Amén! Amén! alzando sus manos; y humilláronse, y adoraron á Jehová inclinados á tierra. 7. Y Jesuá, y Bani, y Serebías, Jamín, Accub, Sabethai, Odías, Maasías, Celita, Azarías, Jozabed, Hanán, Pelaía, Levitas, hacían entender al pueblo la ley: y el pueblo estaba en su lugar. 8. Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura.
(Nehemías, 8)

Un abrazo!
Yo creo uno que otro se estaba durmiendo😁
 
¿Una de esas horas?, si tu diezmas de todo lo que tienes el 10% de esas 168 horas son 16.8 hrs, lo que te da a 2.4hrs al día para el Señor, por lo menos. ¿O se te hace mucho?
Pues yo cada paso que doy me comunico con mi señor o sea a cada rato le hablo👍
 
Hoy nuevamente ha dicho el papa:

Screenshot_20240613-094220_Chrome.jpg

Cualquiera se aburre en una misa, se supone que los sacerdotes son teólogos y sólo hablan cosas superficiales.
 
( ... )

¿No se ha fijado que los cerdos son animales impacientes?
y hay muchos hombres desesperados por que las predicaciones se acaben.
En las iglesias hay ovejas y una que otra cabra. Los cerdos por lo regular estàn fuera, enlodandose bien a gusto en el mundo, en su pecado.
Todo sigue igual que ayer, no hay nada nuevo bajo el sol.
No creo que hayas conocido como era la iglesia tan sòlo hace 50 años. Hoy mucho màs ideas del mundo, se han metido en ella
 
Última edición:
Proverbios 26:6 al 8
Como el que se corta los pies y bebe su daño,
Así es el que envía recado por mano de un necio.

Las piernas del cojo penden inútiles;
Así es el proverbio en la boca del necio
.

Como quien liga la piedra en la honda,
Así hace el que da honra al necio.



Necedades, esos religiosos ya tienen lo suyo en esta vida, les falta pagar la factura en la otra.
" Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata...


Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo:
Ve pronto por las plazas y las calles de la ciudad,
y trae acá a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos.

Y dijo el siervo: Señor, se ha hecho como mandaste, y aún hay lugar.
Dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar,
para que se llene mi casa. Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena.

Mateo 14
 
-En nuestras asambleas de hermanos también la gente se duerme. Cierta vez fui invitado por primera vez a predicar en una de ellas, sin saber que también sería la última. Tras las oraciones y cánticos de himnos se me invitó a subir a la plataforma para dar el mensaje. Tras apoyar mi Biblia sobre el atril, paseé mi mirada por sobre la concurrencia desde el último al primer banco. En este descubrí a una robusta hermana que se acomodaba como para echarse una siesta. Yo les era desconocido, pero seguramente pensaban que sería igual a lo que estaban acostumbrados. Abrí mi Biblia en el lugar donde haría mi lectura, y tras ojear a la hermana que ya había puesto toda su corpulencia arrellanada sobre el banco, me di cuenta que estaba de ojos cerrados y respirando placenteramente. Así que dije:

-Apreciada hermana, apenas abrí mi Biblia y todavía no dije nada. ¿Por qué no me escucha por algunos minutos, y si no vale la pena lo que diga se manda entonces su buena siesta?

-Demás está decir la atención con que todos me escucharon ¡pero no me volvieron a invitar!
 
En nuestras asambleas de hermanos también la gente se duerme.

EL VALLE DE SOMBRA DE MUERTE


Cuando vaya por encina sombría
lámpara sea a mis pies tu palabra,
y lumbrera también para el camino.

"... y un joven llamado Eutico, que estaba sentado en la ventana,
rendido de un sueño profundo, por cuanto Pablo disertaba largamente,
vencido del sueño cayó del tercer piso abajo, y fue levantado muerto."

Hch. 20:9

A nadie despierta el dolor,
y morirse de paz alguna vez
es como sestear al mediodía
para entrar, sólo por eso...
en el valle de sombra
y de muerte.

"Por lo cual dice:
Despiértate, tú que duermes,
Y levántate de los muertos,
Y te alumbrará Cristo."

Efe. 5:14

Gracias Señor Jesucristo,
te lo agradezco amiga mía
para dormirme por las noches
y acaso no mientras sea de día.

"Aunque ande en valle de sombra de muerte,
No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;
Tu vara y tu cayado me infundirán aliento."

Sal. 23:4

Y gracias a Dios por mi alma,
con sus dos guardas de escolta.

Luis Barni
Experiencia Real
Estrella de Plata

...

Moraleja:
Dormitar durante los cultos
haría que camine la sombra.
 
-El problema no son los durmientes en las reuniones ¡sino los que los arrullan con su sermón!
 
-El problema no son los durmientes en las reuniones ¡sino los que los arrullan con su sermón!
Es sabido que si no tienes algo del Señor que compartir, vas a morir junto con la congregación , por mucho intento de la carne para hacer el mensaje interesante; es solo eso, un sermón que duerme, ya sea física o espiritualmente .
Pero si es del Señor lo que compartes, los hambrientos de su palabra te pondrán atención.
Sus palabras son espíritu y son vida Ricardo.
Saludos
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
Es sabido que si no tienes algo del Señor que compartir, vas a morir junto con la congregación , por mucho intento de la carne para hacer el mensaje interesante; es solo eso, un sermón que duerme, ya sea física o espiritualmente .
Pero si es del Señor lo que compartes, los hambrientos de su palabra te pondrán atención.
Sus palabras son espíritu y son vida Ricardo.
Saludos
.Precisamente, cuando esas palabras que son espíritu y vida prenden en el predicador, pueden encender los corazones de los oyentes. Con algunos escritores cristianos también nos ha acontecido, que exponiendo ellos la Palabra de Dios, brasas de su altar nos iluminaron la mente y encendieron nuestros corazones. El buen oidor y lector siempre debe estar presto al toque divino.
 
  • Like
Reacciones: Armando Hoyos
.Precisamente, cuando esas palabras que son espíritu y vida prenden en el predicador, pueden encender los corazones de los oyentes. Con algunos escritores cristianos también nos ha acontecido, que exponiendo ellos la Palabra de Dios, brasas de su altar nos iluminaron la mente y encendieron nuestros corazones. El buen oidor y lector siempre debe estar presto al toque divino.
100% de acuerdo. Estoy leyendo "El hombre celestial" la notable historia verídica de un cristiano chino. El hermano Yun.
Saludos
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
.Precisamente, cuando esas palabras que son espíritu y vida prenden en el predicador, pueden encender los corazones de los oyentes. Con algunos escritores cristianos también nos ha acontecido, que exponiendo ellos la Palabra de Dios, brasas de su altar nos iluminaron la mente y encendieron nuestros corazones. El buen oidor y lector siempre debe estar presto al toque divino.

A propósito de aviones submarinos, encontré esta foto que tiene más de un cuarto de siglo del hermano Samuel Montoya junto a su esposa (tengo entendido que ella falleció). Aún escucho la primera grabación que se hizo en audio al español de la Biblia hecha con su voz. (La tengo en CD y también en audio en mi teléfono). Los otros dos sosteniendo el cuadro, al centro el pastor Chafer (quien fue pastor de mi entonces pastor) y al otro extremo el pastor Williston junto a su esposa.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240614_133027_Gallery.jpg
    Screenshot_20240614_133027_Gallery.jpg
    988,7 KB · Visitas: 2
  • 20240614_131903.jpg
    20240614_131903.jpg
    1,3 MB · Visitas: 2
A propósito de aviones submarinos, encontré esta foto que tiene más de un cuarto de siglo del hermano Samuel Montoya junto a su esposa (tengo entendido que ella falleció). Aún escucho la primera grabación que se hizo en audio al español de la Biblia hecha con su voz. (La tengo en CD y también en audio en mi teléfono). Los otros dos sosteniendo el cuadro, al centro el pastor Chafer (quien fue pastor de mi entonces pastor) y al otro extremo el pastor Williston junto a su esposa.
El señor de traje negro junto a la puerta, Armando Romo (ecuatoriano, ya fallecido) también colaboraba con Montoya en los programas radiales A Través de La Biblia.