Historicidad de Jesús

Re: Historicidad de Jesús

P.D. Por cierto, me parece que todo el escrito que traes lo he leido en otro lado. No has hecho un copy/paste verdad? No quiero faltar al respeto ni ofender, es simple curiosidad.
Olvidé contestar esta pregunta.
NO, no tengo esa costumbre de copiar/pegar. Y no te preocupes, no me ofende.
Saludos
 
Re: Historicidad de Jesús

Buenas,

La información que plantean ya la tenía dentro de mis archivos.

Adicional a lo que han aportado deseo intervenir con lo siguiente:

En el siglo primero (I) hubo un historiador samaritano llamado Thallos que trabajo la hipotesis de que las tinieblas que sobrevinieron durante la muerte de Jesús fueron producto de un Eclipse Solar. Más adelante parte de sus escritos fueron utilizados por los historiadores Julio Africano y Flegón Tralliano, procedentes de Roma.

Esto nos da a entender que Thallos toma en cuenta:
-Que hubo tinieblas durante la muerte de Jesús
-Que trato de explicarlo mediante la teoría del Eclipse Solar.

Es obvio que para Thallos, Jesús fue un personaje Historico, por ende Real.

********
Tengo que seguir buscando entre mis libretas de apuntes a ver si logro encontrar algo adicional.

*********

En cuanto a lo de los evangelios, sé que tengo algo al respecto pero debo buscarlo.... eso está en unas libretas bastante viejitas.

Saludos....Soy nuevo acá en el foro, por cierto jejejeje
Hola Sniper.
Creo que la mayoría te dará la bienvenida. De mi parte: Bienvenido.
Ya había escuchado sobre Thallos, pero sinceramente no había hecho un estudio profundo de este. Tengo material que había imprimido de internet, pero no he revisado fuentes confiables para apoyar este argumento. Como sea es muy valioso tu aporte y averiguaré sobre este personaje.
Saludos
 
Re: Historicidad de Jesús

Entiendo claramente tu punto, pero al parecer has mal entendido mi primer aporte.
NUNCA afirmé que Josefo era un cristiano, y de hecho yo mismo he concedido que su referencia a Jesús sufrió de interpolaciones (también les proveí de un enlace en internet para los que no entiendan este término) por favor LEE nuevamente mi aporte.
Josefo escribio en unos libros la historia judía de varios años ¿Por que habría de ser detallista en todos los personajes? ¿Puedes decirme de alguno al que haya detallado en profundidad?
Josefo NO afirmó que Jesús era el Cristo (Mesías), sino que era un hombre virtuoso. Los comentarios 16 y 17 están basados en este error tuyo. Yo NO afirmo que éste creía en Jesús, sino que sabía de él.
Josefo TAMPOCO es el único que hace mención directa de Jesús. Para eso hay que leer nuevamente mis escritos.
Saludos

De el conocido Testimonium Falvianium se cuestiona básicamente su redación, siendo la principal que siento Flavio Josefo judío jamás pudo haber reconocido a Jesús como Cristo.

Sin embargo existe una traduccción de tal testimonio al árabe la cual los eruditos reconocen como más viable.
 
Re: Historicidad de Jesús

No te equivocas.Mi punto es: No hay mención de Jesús porque estos escritos no tienen como finalidad hacer un registro histórico.
Saludos
Bien lo dices, este es "tu punto" que no necesariamente es el correcto...
Como lo afirmas no son escritos "historicos", pero siendo que provienen de una secta judia, almenos un acontesimiento de esas dimensiones, osea, el dios mismo encarnado en la tierra cumplindo la totalidad de las profecias, las que todos los judios esperaban en ese momento era merecedor de un comentario aunque fuera alusivo por parte de dichos judios. No te parece??? recuerda, no pierdas de mente la magnitud del acontesimiento y los sucesos que dice el NT que pasaron luego de su muerte (terremotos, muertos levantandose, etc)

Saludos
 
Re: Historicidad de Jesús

Mi punto con Josefo NO es si era cristiano o no. Si no mas bien que como referencia historica deja mucho que desear, es decir, y como te repito un acontesimiento tan grande(¿?) le tomo a Josefo un parrafo de unas cuantas lineas en un libro de mas de "100 paginas".

Aqui se deja entre ver dos posibilidades:

1-El hecho en cuestion era tan poco relevante que no requria mayor atencion, por lo que solo le dedico un par de lineas en su voluminosa obra.

2- El se referia al movimiento que llevaba ese nombre, y la referencia especifica a Jesus fue agregado posteriormente. En referencia a esto, se dice (no me consta por que no lo he leido) que hay algunas traducciones antiguas de este libro en otros idiomas que no contienen la alusion a Jesus-
 
Re: Historicidad de Jesús

Hay algunas situaciones interesantes sobre este tema que deberiamos tomar en cuenta:

1- Pablo a pesar de estar tan cerca en el tiempo de la muerte de Jesus, NUNCA hace referencia a Jesus como un personaje historico en ninguna de sus formas...

2- Ninguno de los cuatro evangelios hace mencion siquiera de una biografia mas o menos exacta...

3- Jesus convivio con sus disipulos (12) durante 3 años, y considerando que recibieron la enseñanza directa ni mas ni menos que de los propios labios del dios encarnado:

- Ninguno de ellos escribio nada, no hay ningu libro aparte de los del nuevo testamento.

- No hay ningun escrito atribuido directamente a Jesus.

- Los libros atribuidos a los paostoles y contenidos en el NT, son eso precisamente, "atribuidos" no se tiene la certeza de que fueron ellos los que en realidad los escribieron, y lo que es peor, "no existen" originales de los mismos. Solamente, copias de copias de copias de copias de copias de copias "de la copia mas antigua que se tiene.

- Existen mas escritos de Pablo luego de su unico contacto con Jesus a raiz de la vision que de todos los disipulos durante 3 años de enseñanza directa de Jesus...( esto es considerando que los 4 evangelios sean escritos por ellos)

- Existen escritos y pruebas que comprueban la existencia de personajes de menor relevancia para la humanidad. Cosa rara...!

Saludos
 
Re: Historicidad de Jesús

Bien lo dices, este es "tu punto" que no necesariamente es el correcto...
Como lo afirmas no son escritos "historicos", pero siendo que provienen de una secta judia, almenos un acontesimiento de esas dimensiones, osea, el dios mismo encarnado en la tierra cumplindo la totalidad de las profecias, las que todos los judios esperaban en ese momento era merecedor de un comentario aunque fuera alusivo por parte de dichos judios. No te parece??? recuerda, no pierdas de mente la magnitud del acontesimiento y los sucesos que dice el NT que pasaron luego de su muerte (terremotos, muertos levantandose, etc)

Saludos
Nunca he hecho tal afirmación.
Antes de la resurrección de Jesús hubieron otros judíos que se proclamaron "mesías", y ninguno de ellos aparece en los escritos.
Para eso deberías de personalmente leer los mismos escritos, o estudiar lo que académicos señalan.
Los Esenios NO registraron la vida de otros personajes que se proclamaron "mesías" ¿por qué habrían de hacerlo con Jesús? Si ellos no creían que él era el mesías, entonces no habría necesidad de tomarlo en cuenta y referirse a él en relación a profecias cumplidas.
Como sea, los escritos de la Misná sí hacen mención de Jesús, y estos evidentemente fueron pasados como tradición de a finales del siglo I. En el Talmud se dice que Jesús era un judío que practicaba la magia.
Los libros apócrifos MUY probablemente fueron escritos por Esenios que aceptaron el cristianísmo, y en ellos sí hay mucho mas que simples referencias a Jesús y los milagros que acontecieron en el primer siglo.
Saludos
 
Re: Historicidad de Jesús

Mi punto con Josefo NO es si era cristiano o no. Si no mas bien que como referencia historica deja mucho que desear, es decir, y como te repito un acontesimiento tan grande(¿?) le tomo a Josefo un parrafo de unas cuantas lineas en un libro de mas de "100 paginas".

Aqui se deja entre ver dos posibilidades:

1-El hecho en cuestion era tan poco relevante que no requria mayor atencion, por lo que solo le dedico un par de lineas en su voluminosa obra.

2- El se referia al movimiento que llevaba ese nombre, y la referencia especifica a Jesus fue agregado posteriormente. En referencia a esto, se dice (no me consta por que no lo he leido) que hay algunas traducciones antiguas de este libro en otros idiomas que no contienen la alusion a Jesus-
Estoy de acuerdo en el punto 1, ya que evidentemente la vida de Jesús no fue relevante para otros más que sus seguidores, y son pocos los personajes a los que Josefo se refiere constantemente.

Si tienes pruebas del punto 2 estoy dispuesto a tomarlas en cuenta, pero no recuerdo haber escuchado este argumento de una fuente seria. ¿Me puedes proveer de las fuentes? De lo contrario veré lo superficial de tus argumentos.
Yo tengo las obras originales de Josefo pero en inglés, y todas traen comentarios, pero en ningún momento consideran este cargo tuyo.
No olvides que Jesús es nombrado DOS veces por este personaje, una directamente a él, y la otra en relación a Jacobo, y es SOLO la primer referencia a Jesús la que está en questión, principalmente por las afirmaciones que se la atribuyen a éste. También se hace referencia a un personaje que através del NT sabemos tiene relación con Jesús: Juan el Bautista. Poncio Pilato y Herodes igualmente son personajes bíblicos e históricos. Podemos desechar el Testimonium, pero me tendrás que explicar el segundo, y después el de Tácito y los demás.
Saludos.
 
Re: Historicidad de Jesús

Hay algunas situaciones interesantes sobre este tema que deberiamos tomar en cuenta:

1- Pablo a pesar de estar tan cerca en el tiempo de la muerte de Jesus, NUNCA hace referencia a Jesus como un personaje historico en ninguna de sus formas...
1 Corintios 15:3-8:
3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;
4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;
5 y que apareció a Cefas, y después a los doce.
6 Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen.
7 Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles;
8 y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.
¿No te parece esto como un relato histórico? Además, Pablo NO tenía ningún motivo para aceptar el cristianísmo si éste no tenía nunguna base histórica. Pablo era perseguidor de la Iglesia primitiva.

2- Ninguno de los cuatro evangelios hace mencion siquiera de una biografia mas o menos exacta...
¿A qué te refieres?

3- Jesus convivio con sus disipulos (12) durante 3 años, y considerando que recibieron la enseñanza directa ni mas ni menos que de los propios labios del dios encarnado:

- Ninguno de ellos escribio nada, no hay ningu libro aparte de los del nuevo testamento.
Me parece que no conoces mucho de la historia del Nuevo Testamento o estás atrasado en tu información.
Mateo y Juan fueron de los doce apóstoles. Lucas y Marcos eran contemporaneos de Jesús, y tenían acceso a fuentes de primera mano. Estos últimos conocían a los demás apóstoles.
Después del Nuevo Testamento tenemos a los libros apócrifos y los escritos de los Padres de la Iglesia. Todos ellos dentro de a principios del segundo siglo.

- No hay ningun escrito atribuido directamente a Jesus.
Eso nadie lo discute, y podemos decir lo mismo de Mahoma y Buda.
Muchísimos de los personajes históricos NO escribieron libros personalmente, sin embargo sabemos de ellos por fuentes directas. ¿No sabemos de muchas personas através de la Ilíada de Homero? ¿Qué de los peronajes de los libros de Josefo, Tácito, etc? Muchísimos de ellos no escribieron ni un renglón, pero esto no los descalifica de irreales o no históricos.

- Los libros atribuidos a los paostoles y contenidos en el NT, son eso precisamente, "atribuidos" no se tiene la certeza de que fueron ellos los que en realidad los escribieron, y lo que es peor, "no existen" originales de los mismos. Solamente, copias de copias de copias de copias de copias de copias "de la copia mas antigua que se tiene.
Te concedo que solo tenemos copias, pero la más temprana de del evangelio de Juan (conocida como P52) que fue descubierta en Egipto y es de entre el 98-125 D.C. ¿Tenemos los originales de Josefo? ¿De Tácito? ¿De Homero? ¿De Aristoteles? ¿De Buda? ¿Qué de Mahoma? Demustrame lo contrario, y daré valor a tu argumento. El que no exista el original NO afecta en NADA a la autenticidad.
También tenemos los testimonios de dos Padres de la Iglesia que afirman Mateo, Marco, Lucas y Juan fueron escritos por ellos, ambos autores vivieron a principios del siglo II. ¿Según tú, cuál es la copia más temprana del NT? Te pregunto ya que no terminastes esta parte.
Esto lo podemos discutir en otro epígrafe, ya que todo esto está fuera del tema principal. Ahora mismo he usado solo fuentes ajenas al NT, y tú te has salido del tema.

- Existen mas escritos de Pablo luego de su unico contacto con Jesus a raiz de la vision que de todos los disipulos durante 3 años de enseñanza directa de Jesus...( esto es considerando que los 4 evangelios sean escritos por ellos)
Esto es verdad, lo que no se sabe es las razones de esto. Aún si sólo existieran dos escritos de Pablo y el Evangelio de Mateo y Juan, esto no descalifica nada. Si deseas usar este razonamiento, tendrás que desechar toda la historia clásica, ya que si es que no lo ignoras, los escritos de Josefo, Tácito, Homero y otros son únicos, son solo copias, y son copias SUPER tardías en comparación al NT. Demuéstrame que academicamente esto es posible, y desecharé mi argumento.

- Existen escritos y pruebas que comprueban la existencia de personajes de menor relevancia para la humanidad. Cosa rara...!
¿Cómo cuales personajes? Espero apoyes esta afirmación siguiendo tu mismo razonamiento.
Saludos
 
Re: Historicidad de Jesús

Bueno, hay bastante que comentar
.
Antes de la resurrección de Jesús hubieron otros judíos que se proclamaron "mesías", y ninguno de ellos aparece en los escritos.
Bueno talvez por que ninguno de ellos cumplió la totalidad de las profecías, además de todos los fenómenos naturales a raíz de su muerte, así que al menos un mínimo comentario debió merecer el Mesías esperado…

.
Para eso deberías de personalmente leer los mismos escritos, o estudiar lo que académicos señalan.
¿? No comments!

.
Los Esenios NO registraron la vida de otros personajes que se proclamaron "mesías" ¿por qué habrían de hacerlo con Jesús? Si ellos no creían que él era el mesías, entonces no habría necesidad de tomarlo en cuenta y referirse a él en relación a profecias cumplidas.
El problema seria ( como ya comente) que tampoco creyeron en los fenómenos naturales depuse de la muerte, imagínate un terremoto, oscuridad mundial, los muertos se levantaron de su tumba y por si fuera poco, subió a las nubes hasta desparecer mientras hablaba con los apóstoles frente a la multitud… Que te parece? Los demas Mesías no hicieron tales proezas, y ningún comentario, ni de los esenios ni de nadie. Raro, no?
.
Como sea, los escritos de la Misná sí hacen mención de Jesús, y estos evidentemente fueron pasados como tradición de a finales del siglo I. En el Talmud se dice que Jesús era un judío que practicaba la magia.
Si, y también dice que murió lapidado y además habla de un Jesús que estudiante de rabino y que fue expulsado por rebelde.

.
Los libros apócrifos MUY probablemente fueron escritos por Esenios que aceptaron el cristianismo, y en ellos sí hay mucho mas que simples referencias a Jesús y los milagros que acontecieron en el primer siglo.
Saludos
Si, así es, y también hablan de un Jesús mas humano y sus milagros que lindan con la ciencia ficción.
 
Re: Historicidad de Jesús

Estoy de acuerdo en el punto 1, ya que evidentemente la vida de Jesús no fue relevante para otros más que sus seguidores,
Si es que de verdad existió, que es lo que estamos debatiendo...

y son pocos los personajes a los que Josefo se refiere constantemente.
Pareciera que conoces a la perfección la obra de Josefa…

Si tienes pruebas del punto 2 estoy dispuesto a tomarlas en cuenta, pero no recuerdo haber escuchado este argumento de una fuente seria.
Eso es por que el argumento es mío, y por supuesto que es serio. Si lees bien te darás cuenta que dije “DOS POSIBILIDADES”

¿Me puedes proveer de las fuentes? De lo contrario veré lo superficial de tus argumentos.
Como ya te dije, si lees bien te darás cuenta que son argumentos míos, y viendo la evidencia y “argumentos” que ya te he dado puedes examinarlos… Vaya! Te mueves como todo un erudito.


¿Yo tengo las obras originales de Josefo pero en inglés,
Que dato tan interesante, vaya, no sabia que Josefo escribía en ingles en aquellos años…!!! Puedes reconfirmar si el documento que tienes es el “ORIGINAL” o solo es una traducción al ingles?

y todas traen comentarios, pero en ningún momento consideran este cargo tuyo. .
Perdóname, a cual cargo de todos los que hice te refieres?


No olvides que Jesús es nombrado DOS veces por este personaje, una directamente a él, y la otra en relación a Jacobo, y es SOLO la primer referencia a Jesús la que está en questión, principalmente por las afirmaciones que se la atribuyen a éste. .
Así es, precisamente esta en cuestión por todos los argumentos que ya te di y como bien están expuestos en el copy/paste que puse unos mensajes atrás…


También se hace referencia a un personaje que através del NT sabemos tiene relación con Jesús: Juan el Bautista. Poncio Pilato y Herodes igualmente son personajes bíblicos e históricos. .
Así es, pero son personajes del NT nada mas, y eso no significa que Jesús lo sea, después de todo la mención de Jesús es la que esta en duda…

Podemos desechar el Testimonium, pero me tendrás que explicar el segundo, y después el de Tácito y los demás.
Saludos.
Ya comente sobre ellos también
 
Re: Historicidad de Jesús

1 Corintios 15:3-8:
3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;
4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;
5 y que apareció a Cefas, y después a los doce.
6 Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen.
7 Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles;
8 y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.
¿No te parece esto como un relato histórico?
A ti te lo parece? Parece que esta repitiendo lo dicho en los evangelios, no le veo base histórica…

Además, Pablo NO tenía ningún motivo para aceptar el cristianísmo si éste no tenía nunguna base histórica. Pablo era perseguidor de la Iglesia primitiva.
Eso es una especulación, no podemos saber las intenciones de Pablo. Recuerda que hay muchos que creen que el cristianismo debería de llamarse Paulismo…


¿A qué te refieres?
A eso, a que no se puede formar ninguna biografia de Jesús, comenzando por su nacimiento, el tiempo de su infancia y su muerte…


Me parece que no conoces mucho de la historia del Nuevo Testamento o estás atrasado en tu información.
Mateo y Juan fueron de los doce apóstoles. Lucas y Marcos eran contemporaneos de Jesús, y tenían acceso a fuentes de primera mano. Estos últimos conocían a los demás apóstoles.
Bueno los evangelios no son historia, debo de recordarte que a ellos “SE LES ATRIBUYE” los escritos y que tuvieron una fuente en común. Lastimosamente los originales quien sabe por que se perdieron…

Después del Nuevo Testamento tenemos a los libros apócrifos y los escritos de los Padres de la Iglesia. Todos ellos dentro de a principios del segundo siglo.
Así es, y también hay que recordar que no fueron incluidos en el canon, y que describen a un Jesús mas humano y que dicen cada cosa,…


Eso nadie lo discute, y podemos decir lo mismo de Mahoma y Buda.
Será por que ellos también son un mito??
Muchísimos de los personajes históricos NO escribieron libros personalmente, sin embargo sabemos de ellos por fuentes directas.
Si, pero ellos no eran los hijos de Dios mismo encarnados en un hombre, además de muchos de ellos se conocen sus obras, reinados, ciudades con sus nombres y un largo etc… Pero de Jesús???
¿No sabemos de muchas personas através de la Ilíada de Homero? ¿Qué de los peronajes de los libros de Josefo, Tácito, etc? Muchísimos de ellos no escribieron ni un renglón, pero esto no los descalifica de irreales o no históricos.
Bueno, y Homero y la Hiliada esta claro que son obras literarias, no documentos históricos…


Te concedo que solo tenemos copias, pero la más temprana de del evangelio de Juan (conocida como P52) que fue descubierta en Egipto y es de entre el 98-125 D.C. ¿Tenemos los originales de Josefo? ¿De Tácito? ¿De Homero? ¿De Aristoteles? ¿De Buda? ¿Qué de Mahoma? Demustrame lo contrario, y daré valor a tu argumento. El que no exista el original NO afecta en NADA a la autenticidad.
También tenemos los testimonios de dos Padres de la Iglesia que afirman Mateo, Marco, Lucas y Juan fueron escritos por ellos, ambos autores vivieron a principios del siglo II.
Los mismos padres de la Iglesia que sumieron en el oscurantismo a la humanidad durante siglos con la santa inquisición y las cruzadas??? Vaya que confiables ¡ Ahora las fuentes del cristianismo primitivo, puedes mencionarlos?


¿Según tú, cuál es la copia más temprana del NT? Te pregunto ya que no terminastes esta parte.
Honestamente no lo se, pero cual es la diferencia? Igual siguen siendo copia de un original que no existe para fines de comparación, sobre todo para saber si dicen lo mismo…

Esto lo podemos discutir en otro epígrafe, ya que todo esto está fuera del tema principal. Ahora mismo he usado solo fuentes ajenas al NT, y tú te has salido del tema.
No, no es así, lee de nuevo y veras que no


Esto es verdad, lo que no se sabe es las razones de esto.
Será por que no existieron?

los escritos de Josefo, Tácito, Homero y otros son únicos, son solo copias, y son copias SUPER tardías en comparación al NT. Demuéstrame que academicamente esto es posible, y desecharé mi argumento.
La diferencia es que aun siendo “copias” de los originales, estos historiadores SI existieron, esta comprobado. Pero Jesús?


¿Cómo cuales personajes? Espero apoyes esta afirmación siguiendo tu mismo razonamiento.
Saludos
No solo personajes, si no también Pueblos, culturas , etc. No querrás que te detalle la historia universal verdad?
 
Re: Historicidad de Jesús

Bueno talvez por que ninguno de ellos cumplió la totalidad de las profecías, además de todos los fenómenos naturales a raíz de su muerte, así que al menos un mínimo comentario debió merecer el Mesías esperado…
Nuevamente te digo: No es la intención de tales escritos hacer mención de hechos históricos, y esto incluye a personajes.

El problema seria ( como ya comente) que tampoco creyeron en los fenómenos naturales depuse de la muerte, imagínate un terremoto, oscuridad mundial, los muertos se levantaron de su tumba y por si fuera poco, subió a las nubes hasta desparecer mientras hablaba con los apóstoles frente a la multitud… Que te parece? Los demas Mesías no hicieron tales proezas, y ningún comentario, ni de los esenios ni de nadie. Raro, no?
Si, y también dice que murió lapidado y además habla de un Jesús que estudiante de rabino y que fue expulsado por rebelde.
Tu afirmación es pura especulación, al menos que me des una fuente encontrada en las cuevas de Qumran que haga tales afrmaciones. ¿Qué evidencia hay de que no creyeron en los fenomenos? Si existiera algún escrito haciendo esta afirmación, sería prueba de que algo sucedio, y si no lo hay, eso no demuestra que no creyeron lo que argumento sucedió.
Contestame algo. ¿Has leido personalmente algún material académico referente a los Rollos del Mar Muerto? Sino lo has hecho, esto no demuestra que no tiene base tu acusación, pero sí demuestra que no tienes una idea del propósito de los Rollos del Mar Muerto.
Has dicho que no hay mención de nadie... ¿y qué has hecho de mi material con el que inicié el epígrafe? Te has desviado completamente del tema, ya que yo no afirmé ni negé nada referente a los Rollos del Mar Muerto.


Si, así es, y también hablan de un Jesús mas humano y sus milagros que lindan con la ciencia ficción.
Estoy totalmente de acuerdo con tu afirmación referente a los apócrifos, y en ningún momento he citado y citaré alguno para apoyar mis afirmaciones. Lo que yo te quería probar es que en Qumran no se encontró nada relacionado a Jesús porque los Rollos no tratan de hacer algún tipo de registro histórico, pero después de la destrucción de este asentamiento por los romanos en el 70 D.C. la mayoría huyo y desde entonces no se conoce mucho de sus obras. Los libros apócrifos (es mi afirmación) muy probablemente son obra de estos una vez que algunos se convirteron al cristianismo, y esta vez a diferiencia de los Rollos sí hacen afirmaciones sobre Jesús y sus obras. De que "lindan con ciencia ficción" o no no es el punto, y no defiendo lo contrario, sino de que si estos son los mismos de aquel establecimiento, esta vez sí se dedicaron a registrar hechos conocidos en esos días.
Si quieres probar que mis afirmaciones no tienen fundamento tendrás que regresar al tema principal.
Desecha al menos las dos citas de Josefo, y espero me digas el porque.
También espero lo mismo de la de Tácito.
Saludos
 
Re: Historicidad de Jesús

Pareciera que conoces a la perfección la obra de Josefa…
Tengo a la mano sus obras, he estudiado sobre él, y al menos sé deletrear su nombre si es que quieres llevar por ese lado el argumento.

Eso es por que el argumento es mío, y por supuesto que es serio. Si lees bien te darás cuenta que dije “DOS POSIBILIDADES” Como ya te dije, si lees bien te darás cuenta que son argumentos míos, y viendo la evidencia y “argumentos” que ya te he dado puedes examinarlos… Vaya! Te mueves como todo un erudito.
¿Cuál es la evidencia que has dado? El "dicen aquellos" o "es mi opinión" no son ni pruebas, ni tampoco bases para decidir el argumento como al parecer has hecho.
Tu has afirmado en uno de tus cargos que la supuesta evidencia demuestra que la cita que he dado "en otras traducciones antiguas en otros idiomas" no mencionan a Jesús, pero que "no te consta por que no lo has leido" y ya consideras mi afirmación como contestada. ¿Es eso suficiente? No, porque si haces una afirmación al menos debes decir de dónde las has obtenido y dar el nombre de la fuente para que yo la pueda examinar. Como he dicho NUNCA había escuchado tal cargo y esto no puede ser válido como para ir de Josefo a otro y otro. Cuando he hablo de seriedad no me refiero a la tuya, sino al que originalmente hizo el cargo. Lo más fácil de hacer en internet es declarar cargos en contra de alguien o algo. ¿Tiene sentido?

Que dato tan interesante, vaya, no sabia que Josefo escribía en ingles en aquellos años…!!! Puedes reconfirmar si el documento que tienes es el “ORIGINAL” o solo es una traducción al ingles?
Mis respuestas te deben contestar a esto. ¿He hecho tal afirmación en este sentido? Solo has usado esta parte fuera del contexto y al parecer con otro propósito. Yo mismo he dicho que TENGO la versión en inglés asi que no le veo sentido a esta parte.

Perdóname, a cual cargo de todos los que hice te refieres?
Al que cité al hacer esta afirmación (o número 2).

Así es, precisamente esta en cuestión por todos los argumentos que ya te di y como bien están expuestos en el copy/paste que puse unos mensajes atrás…
Nuevamente te digo que en todos tus argumentos NO has citado fuentes, y lo más fácil que puedes hacer es negar y negar haciendo afirmaciones sin fundamento. Sino puedes fundamentar tus palabras, entonces no veo porqué debemos de dejar a Josefo al lado. ¿Sólo porque tú crees o has escuchado en algún lugar del que ni si quiera recuerdas?

Así es, pero son personajes del NT nada mas, y eso no significa que Jesús lo sea, después de todo la mención de Jesús es la que esta en duda…
Ciertamente no significa que Jesús sea histórico como ellos, pero de eso se trata el tema, de examinar lo que personas fuera del NT dicen de él.
 
Re: Historicidad de Jesús

A ti te lo parece? Parece que esta repitiendo lo dicho en los evangelios, no le veo base histórica…
Definitivamente desconoces esta parte de la historia.
Los 4 Evangelios fueron escritos después de 1 Corintios y Pablo era contemporáneo de los apóstoles. Esto demuestra que NO sabes de lo que estás hablando.


Eso es una especulación, no podemos saber las intenciones de Pablo. Recuerda que hay muchos que creen que el cristianismo debería de llamarse Paulismo…
Pura especulación de tus fuentes también.
Las enseñanzas de Pablo no tienen que ver con la razón por la que se hizo cristiano, ya que éste podía haber fundado otra religión dentro de su cultura. Pablo estaba opuesto al cristianismo, y no tiene sentido que él se hiciera miembro de algo que no creía y a lo que literalmente se oponía para fomentar sus creencias.

A eso, a que no se puede formar ninguna biografia de Jesús, comenzando por su nacimiento, el tiempo de su infancia y su muerte…
De igual manera no se puede hacer biografía de muchos otros personajes que no tenían ningún cargo político o importante dentro de sus tiempos. Esto sin embargo no significa que no haya evidencia de su historicidad.

Bueno los evangelios no son historia, debo de recordarte que a ellos “SE LES ATRIBUYE” los escritos y que tuvieron una fuente en común. Lastimosamente los originales quien sabe por que se perdieron…
Una cosa es que los quieras d\clasificar como no históricos, y otra que tengas la evidencia para hacerlo. ¿Los has leido?
Puras especulaciones las tuyas. ¿Hay evidencia de que sean de una fuente en común? ¿Cuál? Y el que no existan los originales es academicamente aceptable, ya que como he afirmado no existen los originales de Tácito, Josefo y Plinio el Joven, y no conosco de ningún historiador que los haya desechado por esta razón. ¿Lo desechas tú por no existir en originales?


Será por que ellos también son un mito??
Vaya cuetionamiento tuyo. Las biografías de Mahoma abundan, ¿y aún asi lo cuestionas como un mito? Has dicho que no se puede formar una biografía detallada de Jesús, y de Mahoma que existen aun lo cuestionas.

Si, pero ellos no eran los hijos de Dios mismo encarnados en un hombre, además de muchos de ellos se conocen sus obras, reinados, ciudades con sus nombres y un largo etc… Pero de Jesús???
¿Cómo sabes de sus obras? Evidentemente de las copias de copias que existen.

Bueno, y Homero y la Hiliada esta claro que son obras literarias, no documentos históricos…
¿Y cómo al menos sabes que son de Homero?



Los mismos padres de la Iglesia que sumieron en el oscurantismo a la humanidad durante siglos con la santa inquisición y las cruzadas??? Vaya que confiables ¡ Ahora las fuentes del cristianismo primitivo, puedes mencionarlos?
No sé en que tiempos andes o pienses que me referia. Tertuliano y Policarpo. ¿Sabes almenos quienes son?


Honestamente no lo se, pero cual es la diferencia? Igual siguen siendo copia de un original que no existe para fines de comparación, sobre todo para saber si dicen lo mismo…
Esta última es la diferiencia que haría conocer las fechas.

La diferencia es que aun siendo “copias” de los originales, estos historiadores SI existieron, esta comprobado. Pero Jesús?
Esta afirmación tuya contradice lo que constantemente has negado, y demuestra la falta de pruebas y conocimiento de cómo examinar éstas para llegar a una conclusión razonable.


No solo personajes, si no también Pueblos, culturas , etc. No querrás que te detalle la historia universal verdad?
Sólo esperaba uno, pero tú mismo te das a conocer. ¿Y cómo puedes hablar de historia universal? ¡por favor!

En resumen te digo lo siguiente:
Si no puedes fundamentar tus afirmaciones, desconoces los antecedentes de hechos del que hablamos y encima de todo quieres seguir un razonamiento sin objetividad no tiene sentido que debatas el tema. Para que podamos llegar a una conclusión debes desechar TODAS las pruebas que he dado desde el principio, y debes hacerlo basado en mucho mas que simples "yo creo" o "he escuchado". Lo último es lo más fácil de hacer y al final no llegaré a ningún lado ya que puedes inventar un cargo tras otro sin estar fundamentado.
Si yo afirmo que Josefo escribió sobre Jesús y hago uso de sus obras y hasta me tomo el tiempo de dar un enlace, espero tú digas qué evidencia hay para lo contrario y quién lo afirma para poder seriamente tratar este tema.
Si deseas apoyar tu cargo acudiendo a otro escrito o personaje, lo podemos hacer hasta que llegemos a una conclusión mutua, pero no fuera del primer punto. No dejaré ningún fundamento mio fuera simplemente porque tu lo crees, y sobre todo sin mostrar lo que tienes para hacer tal afirmación.
Si no conoces aunque sea un poco de la historia destrás de lo que tratamos, este no es tu asunto.
Saludos
 
Re: Historicidad de Jesús

Mira, esta situacion es realmente desgastante, parece que lees pero no comprendes lo que lees. Si no entendiste todo lo que quice decir en mis posts tampoco te lo volvere a escribir. Tu tienes tu opinion y yo la mia, asi de simple.

Lo de Josefo es simple, pero parece que no captaste mi idea, pero a manera de resumen:

De "TODOS" los historiadores "CONTEMPORANEOS" a Jesus, ni uno solo escribio nada, Josefo es el unico que hace alguna alucion en "un par de lineas" de un suceso tan importante que hasta cambio la historia de la humanidad (en realidad solo de mas o menos el 35% de la humanidad, en sifras del año pasado). Las razones por las que se duda de que el "parrafito" de Josefo en referencia a Jesus ya expuse algunas, que las creas o no, ya es tu problema. De los demas escritores que mencionas, tampoco fueron contemporaneos por lo que describen sucesos que obtuvieron de segunda mano.

Me pides evidencias? Te di MIS PROPIOS argumentos, si te traigo referencias de otras personas, igual seguiran siendo "opiniones de las otras personas. Y cuales evidencias hay de que lo descrito en los evangelios sea cierto? NINGUNA, eso solo se cree por FE.

Y no, no me desvie del tema, si ves todo el contexto, todo esta relacionado
Nada mas...
Saludos
 
Re: Historicidad de Jesús

Mira, esta situacion es realmente desgastante, parece que lees pero no comprendes lo que lees. Si no entendiste todo lo que quice decir en mis posts tampoco te lo volvere a escribir. Tu tienes tu opinion y yo la mia, asi de simple.

Lo de Josefo es simple, pero parece que no captaste mi idea, pero a manera de resumen:

De "TODOS" los historiadores "CONTEMPORANEOS" a Jesus, ni uno solo escribio nada, Josefo es el unico que hace alguna alucion en "un par de lineas" de un suceso tan importante que hasta cambio la historia de la humanidad (en realidad solo de mas o menos el 35% de la humanidad, en sifras del año pasado). Las razones por las que se duda de que el "parrafito" de Josefo en referencia a Jesus ya expuse algunas, que las creas o no, ya es tu problema. De los demas escritores que mencionas, tampoco fueron contemporaneos por lo que describen sucesos que obtuvieron de segunda mano.

Me pides evidencias? Te di MIS PROPIOS argumentos, si te traigo referencias de otras personas, igual seguiran siendo "opiniones de las otras personas. Y cuales evidencias hay de que lo descrito en los evangelios sea cierto? NINGUNA, eso solo se cree por FE.

Y no, no me desvie del tema, si ves todo el contexto, todo esta relacionado
Nada mas...
Saludos

Ud. llego a leer mi posteo sobre la versión árabe del Testimonium Flavianum?

La versión que nos llega desde el árabe es la que más valida hoy por hoy la existencia de la cita de Josefo lejos de cualquier especulación de extrapolación.

Por otro lado, que hace a un escrito "histórico"? que lo haya escrito un historiador?

Sabe Ud. que no hay otra mención sobre los sucesos en Masada que los relatos de Josefo, que de hecho proviene de "dos sobrevivientes" a un suicidio colectivo?

Cuestiona Ud. acaso que esos eventos se hayan efetivamente producido? o alegremente los cataloga de mitológicos?
 
Re: Historicidad de Jesús

Hola
Mira, esta situacion es realmente desgastante, parece que lees pero no comprendes lo que lees. Si no entendiste todo lo que quice decir en mis posts tampoco te lo volvere a escribir. Tu tienes tu opinion y yo la mia, asi de simple.
Tal vez sea yo, asi como puede que seas tú.
Ahora bien esto no se trata de simples opiniones, al menos no en este caso, ya que al yo dar evidencia espero recibir lo mismo. Yo no he dicho simplemente "yo creo" o "me parece", sino he citado las fuentes, y para poder avanzar en el asunto necesito saber el porqué y en qué se basa el "adversario" para rechazar mis afirmaciones. Tu has dado posibles razones, y estas son muy válidas y respetables como cualquier otra, pero nunca me has mostrado evidencia que apoye tus afirmaciones, y un simple "me parece" acompañado de un "no recuerdo donde" NO son suficiente base para ser consideradas como respuestas. ¿Debemos de considerar tu acusación sin fundamento más que mi afirmación fundamentada? Por eso no tiene sentido avanzar a otro punto.

De "TODOS" los historiadores "CONTEMPORANEOS" a Jesus, ni uno solo escribio nada, Josefo es el unico que hace alguna alucion en "un par de lineas" de un suceso tan importante que hasta cambio la historia de la humanidad (en realidad solo de mas o menos el 35% de la humanidad, en sifras del año pasado). Las razones por las que se duda de que el "parrafito" de Josefo en referencia a Jesus ya expuse algunas, que las creas o no, ya es tu problema. De los demas escritores que mencionas, tampoco fueron contemporaneos por lo que describen sucesos que obtuvieron de segunda mano.
NO era necesario que Josefo ni que cualquier otro historiador escribiera un libro completo para demostrar la historicidad de alguien, ni tampoco que los escritores fueran testigos del personaje o de sus hechos, esto no tiene sentido. Tácito si observas bien, no dice que "se murmura" o que "alguien contó", sino hace una afirmación de que Jesús murió a manos de Pilato. Tácito y Josefo por su estatuto dentro del govierno romano tenían a la mano la información necesaria para hacer tales afirmaciones.
Referente a lo de "algunas de las razones por las que se duda" de esta cita YO mismo he proveido una de ellas, y de hecho la he explicado usando bases. NO puedo creer las demás ya que no das ni UNA sola fuente o base para apoyarte, si lo hicieras yo podría ya sea analizarla para recibirla o rechazarla.
He dicho que la EVIDENCIA demuestra que el escrito de Josefo sufrió interpolaciones, y puedo aceptar esto. De hecho las explico, pero NO existe evidencia para desechar ni la primer ni la segunda referencia a Jesús. Lo que tan larga o corta es la referencia, no demuestra que Jesús no sea histórico, aunque sí podría abrir la posibilidad de que los evangelios presentan una exageración de sus obras. Josefo solo relata que era virtuoso, sabio, etc.
Lo que buscamos es probar qué tan válida es la evidencia que tenemos de que exactamente Jesús es nombrado por estos personajes, y aquí NO he hecho uso de ningún libro bíblico. Como sea, Sir William Mitchell Ramsay , un arqueólogo bien conocido, ha concluido basado en la evidencia "que Lucas (autor también de Hechos) es un historiador de primer rango" (William Mitchell Ramsay, The Bearing of Recent Discovery on the Trustworthiness of the New Testament, London: Hodder and Stoughton 1915). Esto lo digo por tu afirmación, pero no es parte de la discusión en la que me estoy tratando de enfocar.
Me pides evidencias? Te di MIS PROPIOS argumentos, si te traigo referencias de otras personas, igual seguiran siendo "opiniones de las otras personas. Y cuales evidencias hay de que lo descrito en los evangelios sea cierto? NINGUNA, eso solo se cree por FE.
Tus afirmaciones no tienen sentido, ya que las "opiniones" como las calificas tú, sí tienen muchísimo que ver si están basadas en la evidencia, si provienen de una fuente confiable, y si aquél que da las dichas "opiniones" tiene los créditos y la confiabilidad necesarias. También ésta debe ser capáz de mantenerse al ser examinadas.
No me contestes pero piensa en esto ¿En dónde y cuándo nacistes? Hasta donde me imagino no atestiguaste tu nacimiento, mucho menos el de tus padres, sin embargo no dudas de estos hechos ¿o si? Gracias al acta de nacimiento, al testimonio de tus padres, al testimonio de otros conocidos, etc, puedes tener la certeza de que verdaderamente naciste el día y en el lugar en donde se te ha enseñado. Y si lo dudas puedes averiguar con las personas que firmaron el documento, el hospital donde te dieron a luz, y de hecho hasta preguntar si hay alguna razón por la que habrían de mentirte todo el mundo.
En el estudio de la historia, herramientas como estas ayudan a verificar lo certero de los hecho, y si una persona especializada y conocida por su honestidad apoya cierta conclusión, su "opinió" (mejor conocida como conclusión) es MUY valida para apoyar nuestras opiniones.

Y no, no me desvie del tema, si ves todo el contexto, todo esta relacionado
Nada mas...
Tal vez no, pero tus conclusiones siguen sintener fundamento.
Saludos
 
Re: Historicidad de Jesús

Ud. llego a leer mi posteo sobre la versión árabe del Testimonium Flavianum?

La versión que nos llega desde el árabe es la que más valida hoy por hoy la existencia de la cita de Josefo lejos de cualquier especulación de extrapolación.

Por otro lado, que hace a un escrito "histórico"? que lo haya escrito un historiador?

Sabe Ud. que no hay otra mención sobre los sucesos en Masada que los relatos de Josefo, que de hecho proviene de "dos sobrevivientes" a un suicidio colectivo?

Cuestiona Ud. acaso que esos eventos se hayan efetivamente producido? o alegremente los cataloga de mitológicos?
Hola Common Sense
Yo mismo he proveido de un enlace a esta versión árabe, pero en inglés.
Ciertamente la cita de la que hablas no sufre de interpolaciones, y es la más cercana al original.
Y aparte del suicidio colectivo de los judíos en Masada, hay muchos otros ejemplos de hechos y personajes que nos han llegado de una sola fuente. Estoy seguro de que conoces esto, pero me sorprende que no tenga sentido para otros.
Saludos
 
Re: Historicidad de Jesús

Ud. llego a leer mi posteo sobre la versión árabe del Testimonium Flavianum?
Si, lo leí. Y me enteré de esa versión de otra fuente.

La versión que nos llega desde el árabe es la que más valida hoy por hoy la existencia de la cita de Josefo lejos de cualquier especulación de extrapolación.
Pues eso depende de quien las analice...

Por otro lado, que hace a un escrito "histórico"? que lo haya escrito un historiador?
Wow! Si no te has enterado de eso, wow! no se ni que decir...
Sabe Ud. que no hay otra mención sobre los sucesos en Masada que los relatos de Josefo, que de hecho proviene de "dos sobrevivientes" a un suicidio colectivo?
Bueno mi amigo, ese es uno de los grandes problemas de los crstianos. Conocen "tan poco" de historia judia que se hacen aseveraciones como la tuya, es decir en terminos generales; lamento mucho tenre que contradecirte. Me parece que tienes que investigar un poquitin mas... Con todo respeto y sin animos de ofenderte.

Cuestiona Ud. acaso que esos eventos se hayan efetivamente producido? o alegremente los cataloga de mitológicos?
No, no los questiono, pero tampoco trato y me esfuerzo para no confundir manzanas con peras...

Gracias por recordarme lo de la version en Árabe, de hecho sigo buscando en las librerias dicha versión o algun estudio sobre la misma.

Saludos