HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..............

Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

estimado sergio te lo señale en rojo

el pasaje dice que jora fue el padre de uzias y nos es cierto

pero ademas la maldicion de padres a hijos fue quitada desde mucho antes de Jesus

Deu 24:16 "Los padres no podrán ser condenados a muerte por culpa delo que hayan hecho sus hijos, ni los hijos por lo que hayan hechosus padres, sino que cada uno morirá por su propio pecado.
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

yo pienso que la bilia es el libro de la vida , la palabra de Dios pero tienes varios errores humanos

solo debemos conocer donde estan

la genealogia tiene mas errores
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

De Isaias 2 b
J - Almah en Hebreo, y parthenos en Griego y betulah en Arameo.

Yo más bién tenía entendido que tanto almah como betulah eran términos Hebreos.
Hay que tener presente el término "virgen" fue sacralizado por los griegos y los aplicaban a las sacerdisas que se mantenian su virginidad en aras de sus diose@s y otras en cambien se dedicaban a la prostitución sagrada.

Entre los judíos no existia el término "virgen"

Almah era una doncella. Ejemp María
Betulah era una niña prepuber.

Corrigeme si estoy equivocado.
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

De Isaias 2 b


Yo más bién tenía entendido que tanto almah como betulah eran términos Hebreos.
Hay que tener presente el término "virgen" fue sacralizado por los griegos y los aplicaban a las sacerdisas que se mantenian su virginidad en aras de sus diose@s y otras en cambien se dedicaban a la prostitución sagrada.

Entre los judíos no existia el término "virgen"

Almah era una doncella. Ejemp María
Betulah era una niña prepuber.

Corrigeme si estoy equivocado.

Bendiciones TOBI


Bethula tambien se pronuncia ARAMEO

Mat 1:23 "La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y ellos le llamaran Immanu'El."[SUP][Is 7:14][/SUP] (El Nombre significa, "Elohim con nosotros.")

Isaias 7.14 (En HEBREO)
העלמה [SUP]H5959[/SUP]
almá
femenino de H5958; muchacha (como usando velo o privada):-doncella, virgen.

עֶלֶם H5958
élem
de H5956; propiamente algo que se guarda fuera de vista [Compárese con H5959], i.e. muchacho:-joven, muchacho.

H1330
בְּתוּלָה
betulá
participio femenino pasivamente de una raíz que no se usa que significa separar; virgen (por su carácter privado); a veces (por continuación) novia; también (figurativamente) ciudad o estado:-virgen, doncella.



NESTLE ALAND 27

Mat 1:23
ιδου [SUP]G3708:V-2AAM-2S[/SUP] Mira η [SUP]G3588:T-NSF[/SUP] la παρθενος [SUP]G3933:N-NSF[/SUP] virgen εν [SUP]G1722:pREP[/SUP] en γαστρι [SUP]G1064:N-DSF[/SUP] vientre εξει [SUP]G2192:V-FAI-3S[/SUP] tendrá και [SUP]G2532:CONJ[/SUP] y τεξεται [SUP]G5088:V-FDI-3S[/SUP] dará a luz υιον [SUP]G5207:N-ASM[/SUP] hijo και [SUP]G2532:CONJ[/SUP] y καλεσουσιν [SUP]G2564:V-FAI-3P[/SUP] llamarán το [SUP]G3588:T-ASN[/SUP] el ονομα [SUP]G3686:N-ASN[/SUP] nombre αυτου [SUP]G846:p-GSM[/SUP] de él εμμανουηλ [SUP]G1694:N-PRI[/SUP] Emmanuel ο [SUP]G3739:R-NSN[/SUP] cual εστιν [SUP]G1510:V-PAI-3S[/SUP] es μεθερμηνευομενον [SUP]G3177:V-PPP-NSN[/SUP] siendo traducido μεθ [SUP]G3326:pREP[/SUP] Con ημων [SUP]G1473:p-1GP[/SUP] nosotros ο [SUP]G3588:T-NSM[/SUP] el θεος [SUP]G2316:N-NSM[/SUP] Dios

G3933
παρθένος
parthenos
par-then'-os
Of unknown origin; a maiden; by implication an unmarried daughter: - virgin.
de origen desconocido; soltera; por implicación hija no casada:-virgen, doncella.

Diccionario VINE NT

Mat_1:23, se trata de una cita de la LXX de Isa_7:14, que traduce la palabra hebrea almah como parthenos (virgen). Acerca del significado de almah y su traducción se pueden transcribir las siguientes observaciones: ««He aquí que la virgen concebirá». ¿Podemos decir quién es esta virgen? Isaías emplea el artículo determinado al hablar de ella.

Podría parecer así que se tratara de una virgen bien conocida, cuya identidad reconocerían todos. Y, en realidad, algunos han supuesto que esto era así. Gressmann, por ejemplo, mantenía que en el antiguo Israel existía una extendida creencia de que una virgen concreta daría a luz un hijo. Pero en el Antiguo Testamento hay solo otra referencia explícita a la madre del Mesías, y se encuentra en Mic_5:3 «Pero los dejará hasta el tiempo que dé a luz la que ha de dar luz».

Aquí no aparece el artículo determinado. »Es más natural mantener que el artículo determinado se emplea con la palabra almah en un sentido genérico, y que sirve para designar a alguna persona concreta desconocida. El propósito de Isaías es distinguir la almah de cualquier otra clase de mujer. Es como si viniera a decir: «No es una mujer vieja ni casada la que ve en visión, ni una esposa ni una muchacha, necesariamente, sino una almah». »De entrada, se puede afirmar con seguridad que la palabra almah nunca se emplea de una mujer casada. Por lo menos uno de los pasajes en que se emplea pone en claro que puede utilizarse para designar a una que es verdaderamente virgen (Gen_24:43).

Rebeca es llamada almah, pero además se la designa como bethulah, y de ella se dice que ningún hombre la había conocido. En un pasaje (Pro_30:19) la palabra almah puede tener referencia a una muchacha inmoral pero no indica una muchacha casada. Quizá el equivalente más cercano en castellano sea la palabra doncella, que en su sentido propio no se emplea para designar a una mujer casada. Pero incluso este término puede no ser el exacto equivalente de almah, porque en tanto que doncella también puede hacer referencia a una sirvienta doméstica, casada o no, almah nunca tiene tal sentido.

Por esta razón lo más prudente, después de todo, es traducir almah como virgen. »Particularmente notables lo son las referencias extrabíblicas. En los textos procedentes de Ugarit se emplea el término glmt de una mujer soltera. En particular, podemos señalar las frases: tld, btl (t hl glmt tld b (n »En ugarítico la palabra glmt nunca se emplea de una mujer casada. [Nota: No es exacto decir, como lo hace Coppens (La Profétie de la Almah, Bruges: París, 1952, p. 24), que lm se aplica a Ashirat, la hija y esposa de Él. La palabra que se emplea para Ashirat es lm, p.ej., att.il. att.il. wllmh (52.42) y también bt.il bt.il. wlmh (52.45,46). Cf. Ugaritic Manual, de Gordon, 1955, p. 144. La expresión bglmt es difícil. Puede significar «hijo de Galmat, la diosa», y servir así como nombre propio. Se emplea también como paralelo de zlmt, que puede significar «oscuridad». Cf. Canaanite Myths and Legends, de Driver, 1956, p. 101. En todo caso la palabra no constituye ninguna objeción al argumento anteriormente expuesto.] »A la luz de la repetida afirmación de que almah puede denotar una mujer joven, una muchacha joven, buena o mala, casada o soltera [véase, p.ej., la nota al pie en el pasaje correspondiente de la Biblia de Jerusalén; cf. asimismo la versión Dios Habla Hoy, que traduce «joven», con nota que afirma «según el texto hebreo», y la versión de Schökel y Mateos, «joven»], es interesante preguntar por qué se eligió este término en particular para designar a la madre del Mesías.

Es evidente que la palabra yaldah no sería apropiada, porque se emplea solo de niñas. Tampoco es apropiada la palabra naarah, porque se puede aplicar indiscriminadamente a cualquier mujer. Esta palabra es de sentido tan general que Isaías no la hubiera encontrado apropiada, a no ser que hubiera querido expresar el pensamiento de que «una joven» iba a tener un hijo. »Se ha dicho con frecuencia que si el profeta hubiera querido designar a la madre como virgen, tenía a su disposición la palabra bethulah. A primera vista esta parecería una palabra perfecta para el caso; pero con un examen más atento resulta muy insatisfactoria.

Es cierto que bethulah puede referirse a una virgen, pero también puede referirse a una virgen desposada (bethulah melorasah). En Deuteronomio las leyes ponen en claro que la traición al estado de desposorio era tan aborrecible como el adulterio, y conllevaba la pena de muerte. En Jl 1.8, la bethulah es evidentemente una mujer casada, y en tardíos textos arameos de encantamientos, el equivalente arameo de bethulah se refiere a una mujer casada. Si Isaías hubiera empleado esta palabra bethulah, nos hubiera dejado en confusión. No hubiéramos sabido qué era exactamente lo que tenía en mente. ¿Habría estado refiriéndose a una que era verdaderamente una virgen, o a una que estaba desposada, o a una que ya había conocido marido? A la luz de estas consideraciones, parece que la elección de la palabra almah fue deliberada.

Parece que es la única palabra que significa una mujer soltera. Ninguna otra palabra hebrea disponible indicaría con claridad que aquella a la que Él designa no estaba casada. Ninguna de estas otras palabras hubiera indicado un nacimiento insólito. Solo almah pone en claro que la madre no estaba casada. »Si, ello no obstante, la madre es una mujer no casada, surge una cuestión. ¿Era el hijo ilegítimo, o no? Si el hijo fuera ilegítimo, ¿sería un nacimiento así una señal? Todo el contexto, en verdad todo el contexto bíblico, elimina esta posibilidad. Por otra parte, si la madre fuera una mujer honesta, entonces el nacimiento estaría fuera de lo ordinario, un nacimiento inusual.

La madre es a la vez no casada y honesta. Cuando se comprende este hecho, se hace evidente que hay solo una mujer de la que se pueda afirmar esto: María, la madre del Señor» (E. J. Young, The Book of Isaiah, Wm. B. Eerdmans Pub. Co., Grand Rapids, 1965, 1978, vol. I, p. 286-289). El mismo hecho de que la traducción de almah en la LXX sea parhenos, constituye una evidencia adicional de cuál era el significado de la palabra hebrea almah y de cuál era, en este contexto, su sentido preciso.

Con respecto a las traducciones posteriores del AT hebreo al griego, vale la siguiente observación: «Las otras versiones griegas de Isaías la traducen por «una joven»; pero debe recordarse que los cristianos comenzaron temprano a emplear este pasaje contra los judíos, y que de los tres traductores Aquila era judío, Teodocio era judío o hereje, y Símaco era ebionita (judaizante), lo cual hace que su traducción sea sospechosa» (J. A. Broadus, El Evangelio según Mateo, Casa Bautista de Publicaciones, El Paso, 1959, p. 171). Véase DONCELLA, Nº 2.


La profecia de MATEO 1:23 es la de ISAIAS 7:14

LO que destaca en ISAIAS 7:14, el la palabra SEÑAL (que en HEBREO es OT)

H226
אוֹת
ot
probablemente de H225 (en el sentido de aparecer); señal (literalmente o figurativamente), como bandera, baliza, monumento, augurio, prodigio, evidencia, etc.:-dar (por señal), divisa, enseña, maravilla, señal.


Que es USADA SOLO, para algunos MILAGROS en las sagradas escrituras, si asi lo deseas luego lo profundizo

Espero haberlo aclarado

Con Agape

Sergio
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

Falta un detalle apuntado anteriormente: ¿Como se realizaba una boda entre los judios en el tiempo que nos narra Mateo?
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

Falta un detalle apuntado anteriormente: ¿Como se realizaba una boda entre los judios en el tiempo que nos narra Mateo?


Bendiciones HERMANO TOBI

ESA respuesta te la dejo a TI, porque NO esta entre lo que preguntastes, desarrola, muchas van a aprender de ELLA



Nota :

Hace tiempo que jno estoy en tu SUPER FORO, ya voy a IR


Con agape

Sergio
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>HE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> Lease : HaShem = DIOS
Mateo 4:1 ENTONCES Jesús fue llevado del Espíritu al desierto, para ser tentado del diablo.

El demonio, también conocido como SATANAS, el tentador, el adversario, es un personaje real, que poseyó a la Serpiente y tentó a Eva en el Jardín del Edén y aquí le vemos tentando a JESUS.


Mateo 4:2 Y habiendo ayunado cuarenta días y cuarenta noches, después tuvo hambre.


¡¡ESTOY HAMBRIENTA!!! Tengo hambre antes del desayuno, de la comida y de la cena. La palabra se traduciría mejor como "MUERTA DE HAMBRE".


Esta tentación corresponde con la tentación de Adán y Eva en el jardín. EVA, que vivía en un ambiente perfecto, se encontró bajo tentación de desobedecer un mandamiento y cayó en ella. JESUS mismo se encontró en las peores condiciones posibles, en el desierto, habiendo vivido y cumplido la ley en toda su extensión, habiendo resistido a ella y conquistado la tentación.


Génesis 3:6 Al ver la mujer Eva) que el árbol era bueno para comer, agradable a los ojos y deseable para alcanzar la sabiduría, tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido (Adán) el cual comió, al igual que ella.


La tentación se puede dividir en 3 categorías diferentes. SATANAS nos tienta y tentó a JESUS y EVA respecto a cada una de estas tres: 1) la codicia de la carne 2) la codicia de los ojos 3) el orgullo de la vida.


1 Juan 2:16 "Porque nada de lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida, proviene del Padre, sino del mundo".

La primera tentación: La codicio o deseos de la carne


Mateo 4:3 Y llegándose á él el tentador, dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se hagan pan.


El desierto que se encuentra entre el Río Jordán y Jerusalén es totalmente árido y prácticamente lo único que se puede encontrar en él son rocas.

En el caso de EVA, ella vio que "el árbol era bueno y deseoso como alimento".

Mateo 4:4 Mas él respondiendo, dijo: Escrito está: No con solo el pan vivirá el hombre, mas con toda palabra que sale de la boca de Dios.


Deuteronomio 8:3 Te afligió, te hizo pasar hambre y te sustentó con maná, comida que ni tú ni tus padres habían conocido, para hacerte saber que no solo de pan vivirá el hombre, sino de todo lo que sale de la boca del SEÑ-R vivirá el hombre.

Luchó contra el maligno citándole las Escrituras, que son la Palabra de HaShem.

La Segunda tentación, el orgullo en la vida


Mateo 4:5-6 Entonces el diablo le pasa á la santa ciudad, y le pone sobre las almenas del templo, Y le dice: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; que escrito está: A sus ángeles mandará por ti, Y te alzarán en las manos, Para que nunca tropieces con tu pie en piedra.


Salmos 91:11-12 "Pues a Sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos, En las manos te llevarán para que tu pie no tropiece en piedra".


Satanás nunca cita correctamente las Escrituras, siempre se las arregla para tergiversarlas ligeramente, por lo que es importante que use usted una buena traducción de la Biblia para sus estudios. Siempre que alguien cite de las Escrituras, léalo en ellas usted mismo, porque con frecuencia las personas citan mal y sacan de contexto para sus propios propósitos. Esta es una de las razones por las que mencionamos siempre: "lea el capítulo". Además de estudiar un libro a fondo, capítulo por capítulo, de modo que podamos tener un mejor entendimiento de la sagrada Palabra de Dios, en su contexto. Usted debería siempre orar antes de comenzar a estudiar su Biblia, pidiéndole a Dios que le ayude a entender Su Palabra.

(La protección física) Encuentro esto humorístico, pues está prácticamente diciendo, pártete el cuello, ¿es que no tienes suficiente fe? Estoy segura de que le hubiese encantado ver esto, pues le traía sin cuidado la protección física de otros humanos.
Si una persona se pone a sí misma en situación de peligro cuando no es la voluntad de HaShem no puede esperar que El la proteja. Sacado de contexto, que implica que hagamos lo que hagamos, aunque sea una insensatez, HaShem nos protegerá.
En el caso de EVA, ella vio "deseable para alcanzar la sabiduría".

Y Génesis 3:5 Pero Dios sabe que el día que comáis de él serán abiertos vuestros ojos y seréis como Dios, conocedores del bien y el mal.


Mateo 4:7 Jesús le dijo: Escrito está además: No tentarás al Señor tu Dios.


Deuteronomio 6:16 "No tentaréis al SEÑ-R vuestro Dios..."


Tercera tentación: La codicia de los ojos


Mateo 4:8-9 Otra vez le pasa el diablo á un monte muy alto, y le muestra todos los reinos del mundo, y su gloria, Y dícele: Todo esto te daré, si postrado me adorares.


El mundo y todo lo que representa se halla en poder del maligno hasta que regrese JESUS. La antigua Serpiente o el Querubín caído, fue usado por HaShem para cubrir Su trono. (EZEQUIEL. 28:14) Suena exactamente como el dios de las fortalezas mencionado en Daniel 11:38. Tiene el poder para entregar los reinos de este mundo a cualquiera que él desee o que le siga y el hombre codicia el poder.

En el caso de EVA, ella vio "que era agradable a los ojos".
Adán y Eva se vieron sometidos a la misma tentación: Adán no fue engañado, sino que prestó a propósito atención a la tentación, perdiendo al hacerlo su título de propiedad de la tierra. Pero el segundo Adán, JESUS el MESIAS, lo recuperará. (Apocalipsis. 5) Sin duda, esa hubiera sido una tentación para JESUS, en cuanto a establecer entonces su reino, pero sabía que si cedía sería someter Su voluntad a la de un ángel caído, que era creación de HaShem mismo, pero El estaba ahí con el fin de hacer la voluntad del Padre y solo la de él, de modo que no cedió ante la tentación.

Mateo 4:10 Entonces Jesús le dice: Vete, Satanás, que escrito está: Al Señor tu Dios adorarás y á él solo servirás.


Deuteronomio 6:13 Al SEÑOR tu Dios temerás y a él solo servirás y por su nombre jurarás.


Mateo 4:11 El diablo entonces le dejó: y he aquí los ángeles llegaron y le servían.


Ellos ministraron a Su naturaleza humana.

Nota: En cada caso JESUS citó las Escrituras. ¡Cuánto más importante no es que sepamos citar las Escrituras cuando sea necesario! Es importante leer y estudiar la Palabra de Dios sobre una base diaria y el memorizar las Escrituras también es importante en poder resistir a la tentación.

[FONT=&quot]
La Presentación del Rey (Mateo Capítulo 4:12 - 25)[/FONT]


[FONT=&quot]
Mateo 4:12 Mas oyendo Jesús que Juan era preso, se volvió á Galilea;[/FONT]

[FONT=&quot]
JESUS se dirigió al norte con el fin de eludir a los que habían arrestado a Yochanan (Juan) el Inmersor. [/FONT]

[FONT=&quot]
Mateo 4:13-16 Y dejando á Nazaret, vino y habitó en Capernaum, ciudad marítima, en los confines de Zabulón y de Nephtalim: Para que se cumpliese lo que fué dicho por el profeta Isaías, que dijo: La tierra de Zabulón, y la tierra de Nephtalim, Camino de la mar, de la otra parte del Jordán, Galilea de los Gentiles; El pueblo asentado en tinieblas, Vió gran luz; Y á los sentados en región y sombra de muerte, Luz les esclareció.[/FONT]

[FONT=&quot]De nuevo vemos cumplirse la profecía en la vida de JESUS [/FONT]
[FONT=&quot]
Isaías 9:1-2 "Mas no siempre habrá oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo en que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en la Galilea de los gentiles. El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; a los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos". [/FONT]

[FONT=&quot]
Mateo 4:17 Desde entonces comenzó Jesús á predicar, y á decir: Arrepentíos, que el reino de los cielos se ha acercado.[/FONT]

[FONT=&quot]
JESUS es el camino al reino de los cielos y es al mismo tiempo ese reino de los cielos. ¿Qué hace que el otro mundo sea un lugar tan maravilloso? JESUS y los misterios de HaShem son revelados y podremos estar con El eternamente. [/FONT]

[FONT=&quot]
1 Juan 3:3 Amados, ahora somos hijos de Di-s y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser, pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque lo veremos tal como él es. [/FONT]

[FONT=&quot]
Mateo 4:18-19 Y andando Jesús junto á la mar de Galilea, vió á dos hermanos, Simón, que es llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en la mar; porque eran pescadores. Y díceles: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.[/FONT]

[FONT=&quot]
También era importante ayudar al hombre en sus necesidades espirituales y supongo que podríamos decir que el Hombre no puede vivir tan solo de pescado, sino que es preciso que viva al mismo tiempo de la Palabra de HaShem que El mandó que fuese hablada por el Mesías, en el Nuevo Pacto. [/FONT]
[FONT=&quot]
Mateo 4:20 Ellos entonces, dejando luego las redes, le siguieron.[/FONT]

[FONT=&quot]
JESUS se había encontrado con ellos con anterioridad, cuando Juan el Inmersor estaba predicando y anunciando Su venida. (Véase además Juan 1:35-42) [/FONT]
[FONT=&quot]
Mateo 4:21-22 Y pasando de allí vió otros dos hermanos, Jacobo, hijo de Zebedeo, y Juan su hermano, en el barco con Zebedeo, su padre, que remendaban sus redes; y los llamó. Y ellos, dejando luego el barco y á su padre, le siguieron.[/FONT]

[FONT=&quot]
No se lo pensaron dos veces, no dieron aviso con 2 semanas de antelación. JESUS les llamó y ellos le siguieron de inmediato. [/FONT]

[FONT=&quot]
Mateo 4:23 Y rodeó Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.[/FONT]

[FONT=&quot]Ellos predicaron el evangelio Y sanaron enfermedades. Como es natural, el evangelio trata todo él acerca de JESUS.....de Su amor, que se manifestó muriendo por nuestros pecados y para eliminarlos, Su resurrección y la promesa de resucitarnos a nosotros después de El. El evangelio no consistía en sanar las enfermedades como algunos han sugerido. Aquellos que conocen la verdad cuando la oyen saben que el curar enfermedades era algo que si no se hacía juntamente con el proclamar el evangelio a otros, que se encontraban en dificultades, no sería una manera de amar. El predicar el evangelio sin mostrar compasión por otros en sus aflicciones no sería amar, pues estas sanidades eran una señal para decirnos que JESUS había sido enviado por HaShem. No solo pidió que se realizasen sanidades...sino que lo mandó porque El se interesaba por las necesidades físicas de los otros hombres. [/FONT]

[FONT=&quot]
1 Cor 13:8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, cesarán las lenguas y el conocimiento se acabará. [/FONT]

[FONT=&quot]
1 Cor 13:10-12 Pero cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará (nuestro eterno estado de gloria). Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; pero cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. Ahora vemos por espejo, oscuramente; pero entonces, veremos cara a cara. Ahora conozco en parte, pero entonces conoceré como fui conocido. [/FONT]

[FONT=&quot]
Mateo 4:24 Y corría su fama por toda la Siria; y le trajeron todos los que tenían mal: los tomados de diversas enfermedades y tormentos, y los endemoniados, y lunáticos, y paralíticos, y los sanó.[/FONT]

[FONT=&quot]
El Mesías en Su misericordia. [/FONT]

[FONT=&quot]
Mateo 4:25 Y le siguieron muchas gentes de Galilea y de Decápolis y de Jerusalem y de Judea y de la otra parte del Jordán.[/FONT]

[FONT=&quot]
Decapolis - significa "10 ciudades" y eran las 10 ciudades al sureste del Mar de Galilea. [/FONT]

haber si le entran......

Con gape
Sergio