HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..............

8 Mayo 2009
7.757
16
Es posible que algunas personas lean los primeros 17 versículos de Mattityahu (Mateo) y los encuentren muy aburridos por ser una extensa lista de nombres de personas que murieron hace miles de años, pero son de gran importancia.

Cada uno de los capítulos del libro de Mateo corresponde a una letra del alfabeto hebreo. La primera letra, la "Alef" se refiere a la cabeza, como en Creador, Rey; la cabeza de un toro dispuesto para el sacrificio, etc, etc.

Esta es la genealogía de Yeshua's, que demuestra que El es el heredero del trono de David y que está capacitado para ser el Mashiach. ¡Si esta genealogía no pasa inspección, tendremos que rechazarle como Mashiach y Rey!
[h=2]La Venida del Rey (Mateo Capítulos 1 y 2)[/h] Mateo 1:1 LIBRO de la generación de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.

Estos capítulos concuerdan con el designio del libro de Génesis, en el que encontramos las generaciones de Adán. Continuaremos mencionando, de manera esporádica, de qué modo la estructura del Nuevo Pacto enlaza con la estructura de la Toráh. ¡Esta sección que vamos a estudiar, acerca de la vida de Yeshua's, corresponde con el Génesis! ¡Interesante! ¿Verdad?


Pero además, ¿qué relación tiene el nacimiento de Yeshua con la creación de Adán?

Yeshua es la "simiente de la mujer" prometida a Eva en:
Génesis 3:15 Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza y tú la herirás en el talón.

Lo que Adán perdió, Yeshua lo restaurará.


En Génesis 22 leemos que el Mesías sería descendente de Avraham.


Génesis 22:18 "En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz".


Mateo 1:2 Abraham engendró á Isaac:


La línea de descendencia pasaría por Yitz'chak.
Génesis 21:12 "Entonces dijo Di-s a Avraham, 'No te preocupes por el muchacho ni por tu sierva. Escucha todo cuanto te diga Sarah, porque en Yitz'chak te será llamada descendencia.
Yitz'chak engendró a Ya'akov (Jacob), El linaje pasaría por Ya'akov.


Génesis 28:14 "Será tu descendencia como el polvo de la tierra, y te extenderás al occidente, al oriente, al norte y al sur; y todas las familias de la tierra serán benditas en ti y en tu simiente.

y Ya'akov engendró a Y'hudah (Judá) y a sus hermanos.

En Génesis 49:10 leemos lo siguiente: "No será quitado el cetro de Y'hudah, ni el bastón de mando de entre sus pies, hasta que llegue Silo; a él se congregarán los pueblos".


Silóh es una referencia al Mashiach. yeshua/Jesucristo


Mateo 1:3 Y Judas engendró de Thamar á Phares y á Zara:



No era corriente que se mencionase a las mujeres en las genealogías de aquella época, a pesar de lo cual Mateo menciona a cinco mujeres. Al continuar leyendo este capitulo, descubrimos que las mujeres a las que decidió mencionar tenían un pasado bastante dudoso, pero veremos que es una lección acerca de cómo se manifiesta la gracia divina.


Tamar es la primera mujer que aparece en la genealogía de Yeshua. Era cananita y había representado el papel de una prostituta con el propósito de seducir a Y'huda (Gén 38:13-30)

y Phares engendró á Esrom:
y Esrom engendró á Aram:
Mateo 1:4 Y Aram engendró á Aminadab:

Aminadab engendró a Naasón (Nahshon),
y Naasón engendró a Salmón.

Mateo 1:5 Y Salmón engendró de Rachâb á Booz, Rahab es la segunda mujer que aparece en la lista de la genealogía de Yeshua. Rahab era una mujer gentil y una prostituta. (Josué 2:1)


Boaz engendró a Obed con Rut, Rut es la tercera mujer a la que se la menciona en la genealogía de Yeshua. Era moabita y a su descendencia le había estado prohibido entrar en la asamblea del Señ-r durante 10 generaciones. (Rut 1:3) (Deut 23:3)


Obed engendró a (Isaí),


En Isaías 11:1-2,10 se nos dice que el Mesías procedería de la casa de Isaí.

"Saldrá una vara del tronco de Yishai; un vástago retoñará de sus raíces y reposará sobre él y el espíritu del SEÑ-R: espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor del SEÑ-R...de la raíz de Yishaí, la cual será puesta por pendón a los pueblos, será buscada por las gentes y su habitación será gloriosa".


La Vara del tronco es una referencia al Mashiach. Yehsua/Jesucristo


Mateo 1:6 Y Jessé engendró al rey David:



En Segunda de Samuel 7:12-13 se nos dice que el linaje pasará por David. "Y cuando tus días se hayan cumplido y duermas con tus padres, yo levantaré después de ti a uno de tu linaje, el cual saldrá de tus entrañas, y afirmaré su reino. El edificará una casa para mi nombre y yo afirmaré para siempre el trono de su reino".


El rey David engendró a Shlomo (Salomón) por medio de aquella que había sido mujer de Uriyah (Urias).


Betsabé es la cuarta mujer a la que se menciona en relación con la genealogía de Yeshua. Había sido mujer de Urías y cometió adulterio con David. (2 Sam 11)


Mateo 1:7-10 Y Salomón engendró á Roboam:

Roboam engendró a Abías
y Abías engendró a Asa.
Y Asa engendró á Josaphat:
Y'hoshafat engendró a Joram
Y Joram engendró a Uzías.
Y Uzías engendró á Jotam:
Jotam engendró a Acaz
Y Acaz engendró a Ezequías.
Y Ezequías engendró á Manasés:
Manases engendró a Amón
Y Amón engendró a Josías.

Mateo 1:11 Y Josías engendró á Jechônías y á sus hermanos, en la transmigración de Babilonia.



Algunas personas mencionan este versículo con el fin de demostrar que Yeshua no puede ser el Mesías, comparándolo con:


Yirmeyahu (Jeremías 22:28-30 ¿Es este hombre, Conías, una vasija despreciada y quebrada? ¿Es un objeto sin valor para nadie? ¿Por qué fueron arrojados él y su generación y echados a una tierra que no habían conocido? ¡Tierra, tierra, tierra, oye la palabra del SEÑOR! Así ha dicho el SEÑO-R: "inscribid a este hombre como privado de descendencia, como un hombre sin éxito en todos sus días, porque ninguno de su descendencia logrará sentarse sobre el trono de David, ni reinará sobre Judá".


Aquí se conoce a Jeconías también como Conías, de cuyo linaje quedó constancia escrita para que fuese eliminado del trono, lo cual no significa que no tuviese hijos, sino que sus descendientes (su simiente) no pudieron heredar el trono de David.


Y estarían en lo correcto, en cuanto a su descendencia si Yeshua hubiera sido el hijo de Yosef, desde el punto de vista biológico. Sin embargo, si lee usted lo que dice más abajo, hasta el versículo 16 verá usted que dice:


Mateo 1:16 Y Jacob engendró á José, marido de María, de la cual nació Jesús, el cual es llamado el Cristo.



Esta es la genealogía de José, pero no dice que Yeshua (Jesús) naciese de José, como lo hace en el caso de las personas mencionadas con anterioridad en la genealogía. Yosef (José) NO fue el padre biológico de Yeshua, sino su padrastro.
Mateo muestra que el linaje real pasa por Yosef (José) debido a que Yeshua (Jesús) era legalmente hijo de Yosef (José) por adopción, por lo cual tenía todos los derechos, como si hubiese sido hijo biológico de Yosef (José). De modo que Yeshua (Jesús) tiene derecho a reinar por medio de Yosef, desde el punto de vista legal. De haber sido hijo de Yosef, desde el punto de vista biológico, no hubiese podido reinar por lo que dice en Jeremías 22:28-30, pero la maldición NO fue transmitida a Yeshua.

Esta adopción es además una ilustración de lo que dijo Moisés en Deut. 18:18 acerca de ser como él. ¿De qué modo?

Moisés fue adoptado como hijo del Faraón y disfrutó, por ello, todos los privilegios, pero además posteriormente rechazó el trono y sus privilegios.... Yeshua también rechazó el trono hasta un tiempo mucho más adelante.


Heb 11:24-26 Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija del faraón, prefiriendo ser maltratado con el pueblo de Dios, antes de gozar de los deleites temporales del pecado, teniendo por mayor riquezas el oprobio del Mesías (Cristo) que los tesoros de los egipcios, porque tenía puesta la mirada en la recompensa.


En Lucas 3:23-38, encontramos la genealogía de Yeshua (Jesús) de su madre Miriam (María). Le rogamos que preste especial atención al versículo 23.


"al comenzar Su ministerio Yeshua (Jesús), era como de treinta años, hijo, según se creía, de (Yosef) José, hijo de Elí".


Fíjese en que aparece el nombre de Yosef (José) aquí como hijo de Elí y en Mateo como el hijo de Ya'akov (Jacob). Una traducción mejor sería el yerno de Elí, pues se trata de la genealogía de Miriam (la madre de Yeshua).

Lucas 3:31 ... hijo de Natán, hijo de David.


¡Como verá usted, el linaje de Miriam pasa por Natán, el hijo de David, no de Salomón! ¿Acaso no es cierto que las personas tienen su judaísmo por descendencia de su madre y no de su padre? Por ello, Yeshua puede ascender al trono de David, basándose en la genealogía intachable de Su madre.


Mateo 1:12 - 16 Y después de la transmigración de Babilonia,

Jechônías engendró á Salathiel:
Y Salathiel engendró á Zorobabel:

Y Zorobabel engendró á Abiud:
Y Abiud engendró á Eliachîm:
Y Eliachîm engendró á Azor:
Y Azor engendró á Sadoc:
Y Sadoc engendró á Achîm:
Y Achîm engendró á Eliud:
Y Eliud engendró á Eleazar:
Y Eleazar engendró á Mathán:
Y Mathán engendró á Jacob:
Y Jacob engendró á José, marido de María, de la cual nació Jesús, el cual es llamado el Cristo.

Miriam es la Quinta mujer a la que se menciona en la genealogía de Yeshua y a pesar de haber sido virgen llevó el estigma de un embarazo fuera del matrimonio.

Fíjese en que aquí no dice que Yosef engendró a Yeshua, sino que dice que Yosef fue el esposo de Miriam. Yosef fue solo el padrastro de Yeshua.


Mateo 1:17 De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce generaciones: y desde David hasta la transmigración de Babilonia, catorce generaciones: y desde la transmigración de Babilonia hasta Cristo, catorce generaciones.


El siete es el número de lo que es completo o perfecto en la Biblia y aquí tenemos 7+7 = 14 generaciones que aparecen 3 veces.


Vamos a continuar y compartir......

sergio
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

continuacion

Mateo 1:18 Y el nacimiento de Jesucristo fué así: Que siendo Miriam su madre desposada con José, antes que se juntasen, se halló haber concebido del Espíritu Santo.

Antes de que vivieran juntos. - Esta frase tiene el propósito de enfatizar el hecho de que Miriam era virgen, que no había tenido una relación sexual con Yosef. No tenemos duda alguna en nuestra mente de que Yeshua tuvo un nacimiento sobrenatural.

Comprometida o prometida. - El compromiso judío tenía el mismo valor que el de un matrimonio en nuestros días, por lo que era necesario un divorcio para poner fin al compromiso. Las parejas que estaban prometidas estaban consideradas, desde el punto de vista legal, como marido y mujer, a pesar de que no se había producido la unión física.

El periodo de compromiso concedía al novio el tiempo necesario para preparar un lugar para ellos una vez que hubiesen contraído matrimonio, pero además era un tiempo en el que demostrar la pureza de la novia.
Si ella comenzaba a tener aspecto de estar embarazada el novio no estaba obligado a casarse con ella.


Mateo 1:19 Y José su marido, como era justo, y no quisiese infamarla, quiso dejarla secretamente.
La lapidación era la reacción legal ante esta clase de adulterio.

Deuteronomio 22:23-24 Si hay una muchacha virgen comprometida con un hombre, y alguien la halla en la ciudad y se acuesta con ella, los sacaréis a ambos a la puerta de la ciudad y los apedrearéis hasta que mueran; la joven, porque no pidió socorro en la ciudad, y el hombre porque humilló a la mujer de su prójimo. Así extirparás el mal de en medio de ti.

Sin embargo, José fue misericordioso y no quiso hacer un ejemplo público de Miriam.

Un hombre justo, indica que Yosef era un hombre que realmente creía en Dios y era seguidor de Su ley, por lo que era considerado justo.

Mateo 1:20 Y pensando él en esto, he aquí el ángel del Señor le aparece en sueños, diciendo: José, hijo de David, no temas de recibir á María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.

La intervención divina. Dios envió un ángel a Yosef con el fin de tranquilizarle, en el sentido de que Miriam le había sido fiel y le instruyó que la admitiese en su hogar.

Mateo 1:21 Y parirá un hijo, y llamarás su nombre JESUS, porque él salvará á su pueblo de sus pecados.
Yeshua significa "salvador" o "el Señ-r es salvación".

En este caso se explican el nacimiento de Yeshua y Su misión, pues El (Jesucristo) nos salvará de nuestros pecados.

Mateo 1:22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo que fué dicho por el Señor, por el profeta que dijo:
Leemos una y otra vez en Mateo las palabras: "para que se cumpliese".

Mateo 1:23 He aquí la virgen concebirá y parirá un hijo, Y llamarás su nombre Emmanuel, que declarado, es: Con nosotros Dios.

En Isaías 7:14 leemos estas palabras del profeta:
"Por tanto, el Señ-r mismo os dará señal: La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel".

¡De haber dicho Isaías que una mujer joven concebiría no habría sido una señal, porque las mujeres jóvenes están dando a luz todos los días, pero al decir una virgen, eso es toda una señal! ¡Es un verdadero milagro!
Hemos examinado lo que dice nuestra "Complete Jewish Bible" (Biblia judía completa) y he aquí la nota al pie sobre

Isaías 7:14.
"La palabra hebrea 'almah' en Isaías 7:14 significa 'una mujer joven,' y en el contexto del Tanaj es siempre 'una mujer joven con una reputación intachable,' que es el motivo por el que los traductores judíos de la Septuaginta, la versión griega del Tanaj preparada 200 años antes del nacimiento de Yeshua, la tradujeron al griego como parthenos, "virgen";que es la palabra que se usa en Mattityahu 1:23."

¡Isaías nos dice además aquí que ella llamaría su nombre Emmanuel, que significa v "Dios con nosotros" ! lo cual es
una declaración de una importancia extraordinaria, pues nos dice que sería Dios.

La primera de muchas referencias al Mesías se encuentra en Génesis 3:15. En ella el Señ-r maldijo a la serpiente, poseída por el propio Lucifer. Permitamos que las Escrituras se interpreten a sí mismas y piense usted detenidamente en esto.

Génesis 3:15 "Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza y tú la herirás en el talón".

Esta referencia resulta un tanto extraña si tenemos en cuenta que el hombre es quien tiene la semilla y la mujer el huevo. Sin embargo, Di-s quiere decir exactamente lo que ha dicho y habló acerca de la simiente de ella. ¿Acaso uso HaShem solo el ADN de ella? Este es otro misterio que debemos de aceptar por fe, confiando en las capacidades de HaShem.

Si una virgen daba a luz, la simiente a la que se refiere Génesis 3:15 no sería de un hombre, sino algo implantado, de manera sobrenatural, por Dios.

Tiene sentido cuando comparamos un pasaje de las Escrituras con otro, vemos lo que dijo Isaías acerca de la virgen y lo comparamos con las palabras de Moisés en Génesis para luego pasar a Mateo y ver de qué modo se cumplió.

Mateo 1:24 Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió á su mujer.
Nota: el ángel visitó a Yosef mientras dormía, fue un sueño.

Mateo 1:25 Y no la conoció hasta que parió á su hijo primogénito: y llamó su nombre JESUS.
Yosef no tuvo relaciones sexuales con Miriam hasta después de que dio a luz a Yeshua.

Algunos enseñan que Miriam fue siempre virgen, pero eso no es verdad. Yosef y Miriam fueron un matrimonio normal y tuvieron varios hijos.

Marcos 3:31-33 Entre tanto llegaron Sus hermanos y Su madre y, quedándose afuera, enviaron a llamarlo. Entonces la gente que estaba sentada alrededor de él le dijo: "Tu madre y tus hermanos están afuera y te buscan".

Mateo 13:55-56 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿no se llama su madre Miriam, y sus hermanos Jacobo y José, y Simón, y Judas? ¿Y no están todas sus hermanas con nosotros? ¿De dónde, pues, tiene éste todas estas cosas?

De modo que Yeshua tuvo 4 hermanastros (de diferente padre) y por lo menos 2 hermanastras. Santiago se convertiría en un destacado dirigente de la sinagoga mesiánica de Jerusalén, que se dice que se encontraba en el Monte de Sión y es el mismo edificio donde comió Yeshua la comida de Pesaj antes de Su muerte. Se ha descubierto evidencia arqueológica en esta región que apoya que es el lugar de la primera sinagoga mesiánic


Continuara........

Sergio
 
Me encantaría participar pero...

Me encantaría participar pero...

Tanto en este epígrafe como en el de Génesis, ambos abiertos por Sergio, tuve la intención de participar.

Luego, al ver que los foristas para entender lo que se dice deberían tomar un curso de hebreo, desisto por amor a ellos, ya que en buen castellano tenemos lo suficiente para estudiar la Biblia.
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

Para isaias 66-2b
Te recomiendo el "Comentario Exegético al Texto Griego de Nuevo Testamento"
MATEO. Edit. clie de Samul Pérez Millos, M.Th.
C/ Ferrocarril, 8 08232 VILADECAVALLS (Barcelona) ESPAÑA.
Email: libros@clie. es

De todas formas si no dominas el griego de poco te servira. No ostante en el mismo hay bastantes textos traducidos.
 
Re: Me encantaría participar pero...

Re: Me encantaría participar pero...

Tanto en este epígrafe como en el de Génesis, ambos abiertos por Sergio, tuve la intención de participar.

Luego, al ver que los foristas para entender lo que se dice deberían tomar un curso de hebreo, desisto por amor a ellos, ya que en buen castellano tenemos lo suficiente para estudiar la Biblia.

Saludos RICARDO, y buenos dias. Te pido disculpas por escribirlo asi, es algo que tengo inorporado, y es buena la acotacion que haces al respecto, LA CORRGIRE, y si es de tu INTERES me gustaria sinceramente que participaras.

Con agape

sergio
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

Para isaias 66-2b
Te recomiendo el "Comentario Exegético al Texto Griego de Nuevo Testamento"
MATEO. Edit. clie de Samul Pérez Millos, M.Th.
C/ Ferrocarril, 8 08232 VILADECAVALLS (Barcelona) ESPAÑA.
Email: libros@clie. es

De todas formas si no dominas el griego de poco te servira. No ostante en el mismo hay bastantes textos traducidos.

Anotado

Preg.:

En concepto de que o para que me recomiendas el Libro....?

Sergio
 
¡De acuerdo!

¡De acuerdo!

Me parece excelente lo que hasta el momento llevas escrito.

Yo no tengo ningún problema personal con el uso de nombres y demás expresiones hebraicas pues tuve el privilegio de estudiar hebreo en la Universidad ORT (Montevideo) con un moré nativo y educado en Jerusalem, pero me pongo en el lugar de otros foristas que podrían sentirse incómodos.

Por ejemplo, aquí en el sur del continente (Río de la Plata) conocemos muchísimas Marías y también algunas mujeres que tienen por nombre Miriam, pero nadie piensa que esta última es la forma original del otro.

Algo similar peligra con el nombre de HaShem pues en el contexto que lo citas algún desprevenido lector podría pensar que se trataría de algún judío padre biológico de Jesús. Reteniendo la forma habitual (Espíritu Santo) nos entendemos mejor sin riesgo a confusión.

Sigue pues adelante, pues lo vienes haciendo muy bien.
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

Paz ("Shalom" no, por amor a nuestro amado Ricardo*) te sea concedida.

Sergio, me gustaria que abordaras el tema de la genealogia que falta en Mateo, pues debian sumar entre todas 42. (14+14+14=42), y sin embargo , existe una de estas porciones, que en vez de 14, solo menciona 13, haciendo que la final solo existan 41, cuando debian sumar 42.

Bendiciones.

David
 
Re: ¡De acuerdo!

Re: ¡De acuerdo!

*comentando asterisco en el anterior mensaje;
Fue en son de broma, y le pediria a Ricardo que nos regalara algunas de sus valoraciones. Sus muchos años de estudio y dedicación al Eterno, le capacitan para deleitarnos con sus comentarios.
Llegue a ti, Ricardo mi mas sincero respeto y cariño, y espero que mi sentido del humor para con usted, no sea un agravio o una ofensa.

Un abrazo.
David
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

Pues si, RICARDO deberia abordar con algun comentario, ME parece exelente la propuesta.

Sergio
 
Re: ¡De acuerdo!

Re: ¡De acuerdo!

Y ahora Sergio, quisiera disentir de una declaración hecha por usted, esperando que el intercambio y mi discención no sea un agravio.

Y es con respecto a la maldición de Conias.

YHWH declara que si él dijere al inicuo; "verdaderamente moriras", y ese inicuo, dspues de haberse dado esta sentencia, se volviera de su error, no moriria, sino que viviria.
Este es un principio, no una doctrina; El Eterno puede que por la iniquidad de alguien dictamine un juicio, pero si este inicuo se vuelve, Su Misericordia impera, y el "inicuo", seria salvado.
En el caso de Conias, la maldición se declara asi;

Yirmeyahu (Jeremías 22:28-30 ¿Es este hombre, Conías, una vasija despreciada y quebrada? ¿Es un objeto sin valor para nadie? ¿Por qué fueron arrojados él y su generación y echados a una tierra que no habían conocido? ¡Tierra, tierra, tierra, oye la palabra del SEÑOR! Así ha dicho el SEÑO-R: "inscribid a este hombre como privado de descendencia, como un hombre sin éxito en todos sus días, porque ninguno de su descendencia logrará sentarse sobre el trono de David, ni reinará sobre Judá".

Recuerdo haber leido en alguna parte, que el Talmut declara que Conias habia sido perdonado, si tienes la posibilidad de cerciorarte, hazlo y compartelo, para poder luego poder hablar con propiedad sobre el asunto.
Ahora bien, independientemente de lo que diga el talmut, la maldicion, PROHIBE inscribir a este hombre como con hijos, y lo interesante es que los hijos inscritos son presisamente los que engendró estando en cautiverio, uno de ellos Sealtiel, padre de Zorobabel.
Vemos entonces que si fue inscrito como con hijos.
Por otra parte, Zorobabel, aunque no llegó a ser rey nombrado por hombres, por inspiración divina, se le concede el anillo de sellar, dado unicamente al Rey de israel.
Esta es otra de las pruebas de que Conias fue perdonado;
‘En aquel día —es la expresión de Jehová de los ejércitos— te tomaré, oh Zorobabel hijo de Sealtiel, siervo mío —es la expresión de Jehová—; y ciertamente te pondré como anillo de sellar, porque tú eres aquel a quien he escogido’, es la expresión de Jehová de los ejércitos.” (Ageo 2:23)

Por eso, nuestro Mesias puede muy bien pasar por medio de Conias, sin prolema alguno de que descalifique como el mesias. DE hecho, si el Mesias NO pasa por Conias, no existen muchas posibilidades de probar su genealogia, pues independientemente de que la genealogia que se presentan sean las de Maria o las de José, las dos pasan por Conias. Es mas, si el Conias no forma parte de esa genealogia, esta enumurecion genealogica seria un fraude y careceria de funcionabilidad, pues ni Mateo ni Lucas probarian absolutamente nada.


Bendiciones.


David
Uno de los principios hebreos, es que El Eterno NO se retracta de su juramento o promesa, pase lo que pase
, sobre el bien, o sea cuando la promesa es para bien, aun cuando al que se le ha dado, no se porte como se esperaba, la promesa se mantiene, este es el caso de israel.
Sin embargo, cuan do la promesa es hacia lo malo, como es el caso del inicuo, la promesa o el dictamen de YHWH, puede ser modificada.
 
Re: ¡De acuerdo!

Re: ¡De acuerdo!

Te respondo DAVID

Hag 2:20 Vino por segunda vez palabra de Jehová a Hageo, a los veinticuatro días del mismo mes, diciendo:

Hag 2:21 Habla a Zorobabel gobernador de Judá, diciendo: Yo haré temblar los cielos y la tierra; [Zac 4:6-10; 2P 3:10]

Hag 2:22 y trastornaré el trono de los reinos, y destruiré la fuerza de los reinos de las naciones; trastornaré los carros y los que en ellos suben, y vendrán abajo los caballos y sus jinetes, cada cual por la espada de su hermano.

Hag 2:23 En aquel día, dice Jehová de los ejércitos, te tomaré, oh Zorobabel hijo de Salatiel, siervo mío, dice Jehová, y te pondré como anillo de sellar; porque yo te escogí, dice Jehová de los ejércitos.

Se usaba un anillo con sello para garantizar la autoridad y la autenticidad de una carta. Servía como firma cuando era estampado en cera suave en un documento escrito. YAHWEH estaba reafirmando y garantizando Su promesa de un Mesías que vendría de la línea de David (Mateo 1.17). Este pasaje es de suma importancia, porque los Judíos Ortodoxos reclaman que la genealogía de JESUS había sido desechada y maldecida por YAHWEH en Jeremías 22:24-30; y esto es lo que ellos dicen, escondiendo siempre la verdad completa:
" YHWH declaró que todos los descendientes de Jeconías serían descalificados de sentarse en al Trono de David. La genealogía de Mateo en Mateo 1:12 menciona al maldecido Jeconías y, por lo tanto, todos los descendientes inscritos después llevan la maldición en el linaje y claramente Yosef el padrastro que vino de Jeconías. Por lo tanto JESUS está bajo maldición y no puede ser ungido Mesías." Pero en este verso (23) YAHWEH quita esa maldición. Primero que todo YHWH significó, demostró y selló la maldición eterna sobre la semilla de Jeconías por remover el anillo de sellar del rey de su dedo como está en Jeremías 22:24-30

24 "Como vivo Yo," dice YAHWEH, "aun si Jeconías el hijo de Yehoyakim rey de juda fuera el anillo de sellar en mi mano derecha, Yo te arrancaría
25 y te entregaría a los que buscan tu vida, a los que tú temes, Nabucodonozor rey de babilonia y a los Kasdim.
26 Yo te lanzaré a ti y a la madre que te dio a luz a un país diferente al que tú naciste, y tú morirás allí.
27 Ellos no regresarán al país al cual anhelan regresar."
28¿Es este hombre Jeconías una despreciada vasija rota, un instrumento que nadie quiere? ¿Por qué estás siendo echado? ¿Por qué él y sus hijos están siendo echados a un país que ellos no conocen?
29¡Oh, tierra, tierra, tierra! ¡Oye la palabra de YAHWEH!
30Esto es lo que YAHWEH dice: "Inscribe a este hombre como sin hijos; él es un fracaso de la vida – ninguno de sus hijos le sucederá, ninguno se sentará en el trono de David ni reinarán otra vez en JUDA.".


Eso es verdad, ahora bien, sabiendo esto, ¿por qué Mateo registró a Jeconías/Conías , cuando él lo pudo haber saltado? Por supuesto Mateo no tenía autoridad para remover la maldición (sólo YHWH podía) aún si él hubiera escogido no registrar a Jeconías De este verso vemos varias cosas. Primero Zorobabel fue la vasija escogida para restaurar la línea de descendencia de Salomón, según YHWH quien había removido el anillo de sellar del reino de Jeconías ahora lo pone otra vez en Zorobabel Su siervo escogido para restaurar el linaje Davídico a través de Salomón.

La maldición de Jeconías duró sólo una generación debido al favor de YHWH, y fue revertida en su nieto Zorobabel, quien se convirtió en todo lo que no era Jeconías

Mateo, conociendo por el Ruaj del Mesías que esta maldición había sido removida, se sintió libre para incluir a Jeconías en su genealogía,

El Mesías JESUS y el conocimiento de El! Asumiendo que la maldición nunca hubiera sido levantada en Zorobabel y aún está en el linaje de Salomón (pero sí lo fue v. 23), eso nos deja con un escenario interesante. Ahora bien, ningún Mesías puede venir a través de Salomón, a no ser que YHWH encuentre la forma para que el Mesías verdadero NO TUVIERA UN PADRE HUMANO descendiente de Salomón. Si YHWH Mismo engendraría al Mesías, entonces la maldición no sería removida sino sería pasada por alto. Bueno, El ordenó el nacimiento virginal, (que no es la misma cosa que la Inmaculada Concepción como enseñado por católicos Romanos supuesto nacimiento sin pecado y milagroso) y el aceleramiento de la matriz de Maria/ Miryam por el mismo ESPIRITU

JESUS no tenía padre terrenal y, por lo tanto, es el único hombre que puede cualificar ahora o entonces para ser descendiente de la descendencia maldita de Salomón

En tanto el talmud DICE :

Comenzando en Jeremías 22:30, está Escrito:

22:30 Así ha dicho (YHVH): “Escribid lo que sucederá a este hombre privado de descendencia, hombre a quien nada próspero sucederá en todos los días de su vida; porque ninguno de su descendencia logrará sentarse sobre el trono de David, ni reinar sobre Judá.”

Esta es una maldición de 3 aspectos que declara:
1- Jeconías morirá sin hijos,
2- Él no prosperará,
3- Que su descendencia no prosperará en el trono de David.

Consecuentemente esto elimina toda posibilidad que el Mashiaj (Mesías) pudiese llegar por medio de Salomón.

Pero en 1 Crónicas 3:17, 18 está Escrito:

3:17 Y los hijos de Jeconías: Asir, Salatiel,
3:18 Malquiram, Pedaías, Senazar, Jecamías, Hosama y Nedabías.

Indicando que la primera maldición ha sido retirada.

También encontramos en 2 Reyes 25:27, 28 donde está Escrito
25:27 Aconteció a los treinta y siete años del cautiverio de Joaquín /Jeconías; nombre alternativo… rey de Babel… libertó a Joaquín rey de Judá, sacándolo de la cárcel;
25:28 y le habló (el rey de Babel) con benevolencia, y puso su trono más alto que los tronos de los reyes que estaban con él en Babel.

Indicando que la segunda maldición que fue levantada contra él fue retirada también.

En el Yalkut explican el retiro de estas maldiciones de esta manera:

“Nabucodonosor tomó a Joaquim y lo puso en prisión.”
“…El concilio religioso Judío se reunió para considerar este asunto, porque temían que el Reino de David llegará a su fin, de quien está Escrito, ‘Su descendencia será para siempre, Y su trono como el sol delante de mí.’ Salmo 89:36
“¿Qué es lo que podemos hacer para ayudar? ¿Para que las Sagradas Escrituras se puedan cumplir? Iremos y le suplicaremos a la institutriz, y la institutriz suplicará a la reina, y la reina al rey.”

Esto indica que nuestros sabios antiguos comprendían que si la maldición sobre Joaquín no era retirada, entonces todas las esperanzas para un Reinado Mesiánico llegarían a su fin; porque previamente a la maldición, Joaquín era el único rey que estaba calificado para ser portador de la simiente del Mashiaj (Mesías) que vendría.

El Yalkut continúa con el Rabí Shabtay , quien dijo:
“Joaquín no dejo la prisión hasta que se arrepintió por completo y Elohim le perdonó sus pecados y…su esposa quedo embarazada como está escrito, ‘Salatiel su hijo, Asir su hijo’”.

Salatiel significa, “Le pedí a Elohim”. Asir significa “prisionero”.

Nuestros sabios de la antigüedad comprendieron que esto significa que Joaquín le pidió a Elohim que le perdonase mientras él estuvo en la cárcel, y Elohim demostró su perdón dándole hijos.

Como consecuencia, nuestro pueblo al retornar de Babel nombró a Joaquín para que fuese su príncipe.
Los sabios de la antigüedad tenían una expectativa más amplia, pues que si Elohim retiró las primeras dos maldiciones, entonces quizás Él también retiraría la tercera para que la esperanza del Reinado Mesiánico continuase.

Como está Escrito en Zacarías 4:7, 9-10 concerniente a Zorobabel, el descendiente de Joaquín:

4:7 ¿Quién eres tú, Oh gran monte? Delante de Zorobabel serás reducido a llanura; él sacará la primera piedra con aclamaciones de: “Gracia, gracia a ella.”
4:9 Las manos de Zorobabel echarán el cimiento de esta casa, y sus manos la acabarán…
4:10 Porque los que menospreciaron el día de las pequeñeces se alegrarán, y verán la plomada en la mano de Zorobabel…

Mostrando que, aunque la tercera maldición aun no había sido retirada, el pueblo, y nuestros sabios, a la luz de la cancelación de las anteriores dos maldiciones, aun tenían la esperanza de que quizás la tercera sería retirada también.

Esto está respaldado por 1 Crónicas 3:19-24, que refleja la única genealogía preservada y registrada después de la muerte de Zorobabel siendo esta, la misma genealogía de Zorobabel.

Esto nos indica dos cosas:

1- La ausencia de cualquier otra genealogía fuera de la de Zorobabel, después de su muerte, demuestra que no existió ninguna expectación para el linaje Mesiánico por medio de ningún otro descendiente de Salomón.
2- La preservación de seis generaciones de la genealogía de Zorobabel después de su muerte, demuestra claramente la continuidad de la esperanza de nuestro pueblo, y de los sabios, en la llegada del Mashiaj (Mesías) a través de este linaje – a pesar de la maldición.
Creyendo, por tanto, con total certeza, que de la misma manera que Elohim retiró las primeras dos maldiciones, Él retiraría también la tercera.

Como resultado de estas esperanzas, nuestros sabios antiguos continuaron diligentemente rastreando las genealogías, que se ramificaban de esta línea en particular, hasta los tiempos de la destrucción del segundo Templo en los años 70 DM.
Y como es evidente, aún hoy en día, ningún descendiente de este linaje nunca subió al trono de David.

espero haber cporrespondido a la aclaracion, que solicitastes
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

MATEO CAPITULO 2

Mateo 2:1 Y COMO fué nacido Jesús en Belen de Judea en días del rey Herodes, he aquí unos magos vinieron del oriente á Jerusalem,
Herodes. Se trata de "Herodes el Grande", el primero de varios gobernantes de la dinastía herodiana. Era idumeo y descendiente de Esaú.

La letra que corresponde al capítulo dos es Beit, casa.

Belén (Beit-Lechem) quiere decir "Casa de Pan".

Pero Beit implica al mismo tiempo dualidad, como en el caso del marido y la mujer y también la división entre el bien y el mal. No cabe duda de que el mal erige su cabeza, intentando destruir al Mesías y a muchos de los hijos judíos por haber traído al Mesías al mundo. Esto sucedió también durante la época de Moisés (siendo otra de las claves relacionadas con las cosas en las que se parecería a Moisés).

Esta forma de odio se ha repetido muchísimas veces a lo largo de la historia y continua haciéndolo en la actualidad y lo mismo pasará en el futuro. Esto es algo lamentable que contemplar, por lo que algunos prefieren negar las profecías y no aceptar literalmente lo que dice la Palabra acerca de los acontecimientos futuros. La naturaleza humana no quiere aceptar o desea vivir negando estas cosas tan horribles. En el mundo está teniendo lugar una batalla espiritual y en ocasiones tiene consecuencias físicas y no podemos ocultarnos de ellas, habiendo incluso aquellos que niegan que el Holocausto haya tenido lugar.

El adversario de Job sigue aún odiando al pueblo judío no solo por causa del Mesías, sino porque ellos han ayudado a traernos Su palabra. Este adversario de Job tiene muchos hijos, como DIOS. Herodes fue uno de ellos y sus acciones lo revelan. No le importó que este niño hubiera sido enviado de lo alto o que fuese una profecía que se estuviese cumpliendo. Solo consideraba la manera en que le iba a afectar a él y a sus propios motivos egoístas y el puesto que ocupaba.

Los hombres sabios o magos


No fueron Reyes, sino magos o astrólogos, posiblemente hombres sabios zoroastros de Persia, cuyo conocimiento de las Escrituras Hebreas se remontase a los tiempos de Daniel, pertenecientes a la tribu sacerdotal de los medas. Daniel había sido nombrado encargado de los magos.

Daniel 5:11"En tu reino hay un hombre en el que mora el espíritu de los dioses santos, y en los días de tu padre (1) se hallo en él luz, inteligencia y sabiduría, como la sabiduría de los dioses. El rey Nabucodonosor, tu padre, oh rey, lo constituyó jefe sobre todos los magos, astrólogos, caldeos y adivinos. (Véase además Dan 2:10, 2:27, 4:7)

1 - Aquí dice "padre," pero recordemos que en el Oriente esto puede referirse a cualquier antepasado.


No hay duda de que Daniel debió de enseñarles las profecías acerca del Mesías, por lo que es posible que algunos de los magos se convirtiesen en verdaderos creyentes en el Dios de Israel y probablemente fuese un grupo de estos magos, que habían creído en Dios, los que fuesen a Israel buscando al Mesías. Aquí vemos la diferencia entre el bien y el mal.

Los magos habían ejercido una gran influencia durante siglos en, el Imperio babilonio y en el medo persa y aún seguían ejerciéndola en el Oriente Medio durante el Imperio Romano. Había habido unos cuantos esfuerzos anteriores, por parte del Imperio Oriental, por sublevarse en contra del Imperio Romano antes de esto y los Magos estaban esperando un Nuevo Rey, que es dirigiese en la sublevación en contra de los romanos.

Los magos estaban considerados como "creadores de reyes" y NADIE había sido coronado "Rey" en oriente medio con la bendición de "los magos." No se trataba de un pequeño grupo de 3 individuos que fuesen tranquilamente montando a camello, sino de todo un grupo muchísimo más numeroso. Cuando los magos viajaban llevaban puestos unos sombreros de forma cónica y largas y anchas capas. Cabalgaban sobre monturas persas, acompañados por una caballería de 1.000 hombres.

Mateo 2:2 Diciendo: ¿Dónde está el Rey de los Judíos, que ha nacido? porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos á adorarle.

El salvar implicaba "averiguar". Da la impresión de que no cabalgaron directamente a la ciudad, hasta donde se encontraba Herodes limitándose a preguntar: "¿Donde está Aquel que ha nacido Rey de los judíos?"sino más bien que paraban a las personas por las calles para preguntarles. Aparentemente daban por hecho que "toda la ciudad" debía estar enterada de dónde había nacido el Mesías.

Posiblemente los habitantes de Jerusalén se quedarían asombrados por la noticia. Los "creadores de reyes" habían llegado a Jerusalén con el propósito de coronar al próximo rey judío.

El próximo versículo anunció por adelantado que una estrella estaría relacionada con el nacimiento del Mesías.
Números 24:17 Lo veo, mas no ahora; lo contemplo, mas no de cerca: saldrá estrella de Jacob, se levantará cetro de Israel, y herirá las sienes de Moab, y destruirá a todos los hijos de Set.

Mateo 2:3 Y oyendo esto el rey Herodes, se turbó, y toda Jerusalem con él.

Herodes no era judío, a pesar de lo cual Cesar Augusto le había concedido el título de "Rey de los judíos", de manera que oír a los "creadores de reyes" interrogar a todo el mundo en la ciudad acerca del nacimiento del "Rey de los judíos" debió de ser algo que le hiciese temblar y además es evidente que los habitantes de Jerusalén debieron mostrarse igualmente preocupados.

Mateo 2:4 Y convocados todos los príncipes de los sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.

No conociendo él mismo las Escrituras reunió a su alrededor a los más grandes eruditos bíblicos de su época con el fin de averiguar dónde iba a nacer el Mesías. No tuvieron que investigar, NO hubo debate al respecto, porque ya sabían la respuesta.

Mateo 2:5 Y ellos le dijeron: En Belen de Judea; porque así está escrito por el profeta:
Aquí lo vemos de nuevo "estaba escrito".

Mateo 2:6 Y tú, Belen, de tierra de Judá, No eres muy pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará á mi pueblo Israel.

Parte de este versículo se cumplió cuando JESUS nació en Israel. El resto del versículo es una profecía a largo plazo, que se cumplirá cuando el MESIAS regrese de nuevo para gobernar desde Su trono en Jerusalén.

Miqueas 5:2 Pero tú Belen (cerca de Efrata, Belén) Efrata, tan pequeña entre las familias de Judá, de ti ha de salir el que será Señor (o gobernante) de Israel; sus orígenes se remontan AL INICIO DE LOS TIEMPOS, A LOS DIAS DE LA ETERNIDAD".
Nota: En el Tanaj este versículo aparece como Miqueas 5:1 no como Miqueas 5:2.
Que dice en particular el Profeta Miqueas:

"EL INICIO DE LOS TIEMPOS", es decir, desde la antigüedad, desde el principio mismo.
"LOS DIAS DE LA ETERNIDAD", la eternidad pasada.

Solo Dios es "desde el inicio de los tiempos", "desde los días de la eternidad".

Nos enteramos aquí de que el MESIAS nacería en Belen, que se encuentra aproximadamente a unos 7 kilómetros de Jerusalén. ¡¡7 KILOMETROS!! A pesar de lo cual, los dirigentes religiosos no se molestaron en acompañar a los Magos a Belen para ver si su MESIAS había realmente nacido. A la mayoría de ellos les traía sin cuidado si la profecía se estaba cumpliendo o no ante sus propios ojos.

Esta es una profecía asombrosa. El MESIAS debía nacer en BELEN, a pesar de lo cual no debía ser Su principio, ya que era desde la eternidad pasada y solo Dios mismo podía existir antes de haber nacido, lo cual es algo que nos deja totalmente alucinados.

En el Targum de Johanan encontramos esta fascinante cita respecto al nacimiento del Mesías:

"Y tú, Oh Belen Efrata, que eres demasiado pequeña como para haber sido nombrado entre los miles de la casa de Judá, de ti surgirá ante Mi el Mesías, para ejercer dominio sobre Israel, cuyo nombre ha sido mencionado ante mi, desde los días de la creación".

En el Talmud Babilonio, en Sotah 9b, se hace referencia al MESIAS como: "uno que es más sublime que los ángeles ministradores".

Mateo 2:7-8 Entonces Herodes, llamando en secreto á los magos, entendió de ellos diligentemente el tiempo del aparecimiento de la estrella; Y enviándolos á Betlen, dijo: Andad allá, y preguntad con diligencia por el niño; y después que le hallareis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.

Sí, seguro que desearía adorarle.

La adoración. Solo Dios debe se adorado. Estos hombres tan influyentes se humillaron ante este niño pequeño porque había de ser un futuro Rey. Si Daniel había enseñado a sus antepasados ellos, sin duda, estarían enterados del tiempo alrededor del cual el Mesías sería cortado y, por lo tanto, el tiempo aproximado del nacimiento, así que lo único que tenían que hacer era buscar la estrella para encontrar al verdadero Mesías.

Mateo 2:9 Y ellos, habiendo oído al rey, se fueron: y he aquí la estrella que habían visto en el oriente, iba delante de ellos, hasta que llegando, se puso sobre donde estaba el niño.

El niño. JESUS no era un bebé. Basándonos en lo que los Magos le dijeron a Herodes, JESUS debía de tener por lo menos un año o más. Piense usted en ello. Tenían que ver la estrella, discutir acerca de si era realmente la estrella profetizada en Números 24:17, hacer sus maletas y viajar cientos de kilómetros y eso llevaba tiempo.

Mateo 2:10 Y vista la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.

No se trata de una estrella corriente, a pesar de que no sabemos exactamente qué era esta "estrella y una posibilidad es que fuese la "Shekinah" que guió a los israelitas en los días del Exodo.

Exodo 13:21 Y el SEÑOR iba delante de ellos, de día en una columna de nube y de noche en una columna de fuego par alumbrarlos, a fin de que anduvieran de día y de noche.

Dios usa este especial "cuerpo celestial" para guiar a los Magos a JESUS.


Sergio
 
Re: ¡De acuerdo!

Re: ¡De acuerdo!

Te respondo DAVID....


espero haber cporrespondido a la aclaracion, que solicitastes

Paz te sea concedida;

Me maravillo de su dominio sobre el tema.

Te cuento que estando en Cuba, donde decenas de personas negaban la mesianidad de Iahoshua (Jesus para los que leen), y que se respaldaban fundamentalmente en esta maldicion, me vi obligado a dentrarme en este tema, con la intencion de cuidar y alertar a los hermanos que tenia bajo mi responsabilidad, y apoyar a otros que pertenecian a otros grupos en otras provincias.

Es por eso, que si para ese entonces hubiera tenido toda esta informacion que ahora tenemos, quizas algunos se hubiesen manetnido. Lamentablemente la busqueda, analisis e investigacion de estos dificiles y delicados temas, lleva tiempo, y mucho mas cuando se carecia totalmente de ayudas externas (me refiero a informativas)

Gracias por tu exposición, ha sido amplia y muy documentada. Y gracias tambien por tu tiempo.
Luego te haré algunas preguntas de indole peronal por Email.

Bendiciones.

David
 
Re: ¡De acuerdo!

Re: ¡De acuerdo!

Paz te sea concedida;

Me maravillo de su dominio sobre el tema.

Te cuento que estando en Cuba, donde decenas de personas negaban la mesianidad de Iahoshua (Jesus para los que leen), y que se respaldaban fundamentalmente en esta maldicion, me vi obligado a dentrarme en este tema, con la intencion de cuidar y alertar a los hermanos que tenia bajo mi responsabilidad, y apoyar a otros que pertenecian a otros grupos en otras provincias.

Es por eso, que si para ese entonces hubiera tenido toda esta informacion que ahora tenemos, quizas algunos se hubiesen manetnido. Lamentablemente la busqueda, analisis e investigacion de estos dificiles y delicados temas, lleva tiempo, y mucho mas cuando se carecia totalmente de ayudas externas (me refiero a informativas)

Gracias por tu exposición, ha sido amplia y muy documentada. Y gracias tambien por tu tiempo.
Luego te haré algunas preguntas de indole peronal por Email.

Bendiciones.

David

Con gusto, pero participen, estamos para edificar y el ETERNO nos da a todos.

Espero RICARDO quiera compartir de su sabiduria............

LLevo muchos años estudiando y es hora de compartir, YA me aburrio pelear y enfrascarme en temas fantaciosos.-

Si lo exponemos desde los escritos rabinicos , es mucho mas completo, y mucho mas clarificante. Pero por ahora sigamos el tema asi.-

Tienes mi MAIL, cuando gustes aqui estoy


Con agape

Sergio
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

Continuo el POST Numero 13

Mateo 2:11 Y entrando en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron dones, oro, é incienso y mirra.

"la casa"
- No permanecieron en un establo, sino que se trasladaron a una casa.

Fíjese el lector que cada vez que se menciona a Miriam primero se menciona a JESUS, porque después de todo El es Dios.


Este debió de ser un acontecimiento de lo más extraordinario para Miriam y para Jose. Imagínese usted a 1.000 y pico de hombres que llegasen a la ciudad para adorar y traer presentes para JESUS.

Rara vez se hacía una visita a los Reyes sin traerles regalos, de modo que cuando nació el "Rey del Universo", conocido también como el "Rey de los judíos", acudieron ante él trayendo, como es natural, un gran número de regalos.

El oro, nos habla acerca de Su naturaleza real y Su perfección
.

El incienso se usaba en las ofrendas del sacrificio y nos habla acerca de Su divinidad.


La mirra, se usaba para ungir a los muertos y nos habla acerca de Su muerte en el palo de la ejecución
.

También había sido profetizado que los gentiles adorarían al MESIAS y esto sucederá de nuevo en el futuro.


Salmos 72:10-11 Los reyes de Tarsis y de las costas traerán presentes; LOS REYES DE Saba y de Seba ofrecerán dones. Todos los reyes se postrarán delante de él, todas las naciones lo servirán.
Mateo 2:12 Y siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen á Herodes, se volvieron á su tierra por otro camino.

Primero se les advierte a los Magos que no regresen a Herodes.


Mateo 2:13 Y partidos ellos, he aquí el ángel del Señor aparece en sueños á José, diciendo: Levántate, y toma al niño y á su madre, y huye á Egipto, y estáte allá hasta que yo te lo diga; porque ha de acontecer, que Herodes buscará al niño para matarlo.

A continuación Jose es advertido del plan malvado de Herodes.


José, el hijo de Jacob, fue un símbolo de Jesus. Como algunas otras personas en la Toráh apuntaron todas ellas a nuestro maravilloso Mesías, aclarando quién sería y cómo sabríamos que era El, de cuáles eran las posibilidades de uno que encajase perfectamente. El ha venido y volverá de Nuevo para encajar perfectamente en Su papel de Mesías.

Mateo 2:14 Y él despertando, tomó al niño y á su madre de noche, y se fué á Egipto;

Yosef no perdió tiempo, preparó de inmediato a su hijastro, Jesus y a su mujer y se marcharon una noche camino a Egipto.


Mateo 2:15 Y estuvo allá hasta la muerte de Herodes: para que se cumpliese lo que fué dicho por el Señor, por el profeta que dijo: De Egipto llamé á mi Hijo.

Una vez más "se cumplió lo dicho".


Oseas 11:1
Cuando Israel era muchacho, yo lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo.

Mateo 2:16 Herodes entonces, como se vio burlado de los magos, se enojó mucho, y envió, y mató á todos los niños que había en Belen y en todos sus términos, de edad de dos años abajo, conforme al tiempo que había entendido de los magos.

Este terrible acto se ve complicado por el hecho de que Herodes no solo estaba causando la muerte de niños preciosos e inocentes, sino que estaba además intentando matar al Mesias. Esa es la diferencia entre el bien y el mal.

En aquella época murieron muchos niños pequeños, de la misma manera que sucedió cuando Moisés era pequeño.

Mateo 2:17 Entonces fué cumplido lo que se había dicho por el profeta Jeremías, que dijo:

Entonces se cumplió.


Mateo 2:18 Voz fue oída en Ramá, Grande lamentación, lloro y gemido: Raquel que llora sus hijos, Y no quiso ser consolada, porque perecieron.

Jeremías 31:15
Así ha dicho el SEÑOR: "Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; es Raquel que llora por sus hijos, y no quiso ser consolada acerca de sus hijos porque perecieron.

Este suceso tuvo lugar primeramente cuando los israelitas fueron llevados en la cautividad a Babilonia y aquel suceso fue una figura del tiempo en que los hijos habrían de morir cuando naciese el Mesías.


Mateo 2:19-20 Mas muerto Herodes, he aquí el ángel del Señor aparece en sueños á José en Egipto, Diciendo: Levántate, y toma al niño y á su madre, y vete á tierra de Israel; que muertos son los que procuraban la muerte del niño.

Tal y como había sido prometido, José fue instruido para que regresase a Israel cuando fue seguro que lo hiciese.


Mateo 2:21 Entonces él se levantó, y tomó al niño y á su madre, y se vino á tierra de Israel.

Vemos una vez más que José obedeció al Señor y siguió de inmediato Su mandamiento.


Mateo 2:22 Y oyendo que Arquelao reinaba en Judea en lugar de Herodes su padre, temió ir allá: mas amonestado por revelación en sueños, se fue á las partes de Galilea.

Parece ser que José tenía inicialmente planeado regresar a Belén no a Nazaret.


Mateo 2:23 Y vino, y habitó en la ciudad que se llama Nazaret: para que se cumpliese lo que fué dicho por los profetas, que había de ser llamado Nazareno.

Hablado por los profetas para que se cumpliese:


La Biblia Judía Completa) afirma: El AT no dice en ningún lugar que se deba llamar al Mesías un Nazareno, pero Isaías 11:1 se refiere a él como un netzer ("vara de un tronco"). Por lo que el "cumplimiento" de Mateo" aparentemente está relacionado con el juego de palabras, aunque se han ofrecido también otras explicaciones y la palabra en el hebreo moderno para "cristiano" es notzri, que es una variante de natzrati.

Isaías 11:1 "Saldrá una vara del tronco de Isaí; un vástago retoñará de sus raíces".


Continuaremos.......

Sergio
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

quisiera saber si alguie tiene respuesta para las personas que faltan en la genealogia segun mateo no concuerda con cronicas en muchos casos

gracias
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

Un cuestión que me gustaría plantear con respecto a Mateo 2:11 y Lucas 2. Lucas 2 no menciona establo, sino pesebre.

En muchas partes, incluso hoy en día, muchos edificios guardan a los animales en una primera planta, con paja, pesebres y aperos de campo. En una posada o mesón, es de lo más lógico que para guardar las cabalgaduras de los viajeros, se utilizase esa planta inferior o un anexo en el mismo edificio. Se me hace extraño que si no había sitio en el mesón dejasen que una niña a punto de dar luz fuese mandada a lo lejos. Creo que se puede reconciliar esto con la idea de que al no haber lugar para José y María en las habitaciones para huéspedes o el salón común, la alojasen en la planta baja (o anexo) y ahí diese a luz. Posteriormente los magos y demás pastores acudieron a la casa a ver a adorar al Niño.
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

quisiera saber si alguie tiene respuesta para las personas que faltan en la genealogia segun mateo no concuerda con cronicas en muchos casos

gracias

PAZ a ti MANUEL

Gracias por partipar

En que citas de cronicas (disculpa tal pregunta) encuentras inconsistencia

Con agape

Sergio
 
Re: HERMANOS, comencemos a compartir el libro de MATEO, para Edificacion,,,..........

Un cuestión que me gustaría plantear con respecto a Mateo 2:11 y Lucas 2. Lucas 2 no menciona establo, sino pesebre.

En muchas partes, incluso hoy en día, muchos edificios guardan a los animales en una primera planta, con paja, pesebres y aperos de campo. En una posada o mesón, es de lo más lógico que para guardar las cabalgaduras de los viajeros, se utilizase esa planta inferior o un anexo en el mismo edificio. Se me hace extraño que si no había sitio en el mesón dejasen que una niña a punto de dar luz fuese mandada a lo lejos. Creo que se puede reconciliar esto con la idea de que al no haber lugar para José y María en las habitaciones para huéspedes o el salón común, la alojasen en la planta baja (o anexo) y ahí diese a luz. Posteriormente los magos y demás pastores acudieron a la casa a ver a adorar al Niño.

PAZ a TI

GRACIAS por participar

te doy mi punto de analisis, quizas no sea el correcto, pero estamos aqui para compartir, NO ?

La traducción de LUCAS no condice con el HEBREO, no tien la riqueza del mismo, recuerda que fue traducida por philo de alejandria, para la retorcida mente de los griegos, y platon

Lev 23:34
“Dile al pueblo yisraelita: El día quince de este séptimo mes será la Fiesta de las Cabañas para YHWH, [por] siete días.

En ese dia nació JESUS, por eso el constituyo el tabernáculo entre nosostros, SEGUN DICE EL EVANGELIO DE JUAN

Reina Valera 1865
Lev 23:34 Habla a los hijos de Israel, y díles: A los quince de este mes séptimo será la solemnidad de las cabañas a Jehová por siete dias.


H5521
סֻכָּה
sukká
femenino de H5520; choza o guarida:-cabaña, cortina, enramada, escondedero, morada, abrigo, tabernáculo, tienda.


En el nacimiento de JESUS, se estaba festejando la fiesta de SUKKOT.,

El Nombre hebreo de la fiesta de SUKKOT es una palabra que significa "refugios, establos o cabañas, o bien podría decirse tienda." En las estructuras a menudo se traduce como "tabernáculos" en nuestras Biblias en Inglés
Isa 1:3 El buey conoce a su dueño y el asno el establo de su amo,
Job 39:9 "¿Estaría dispuesto un unicornio en servirte? ¿Se quedaría en tu establo?

La palabra pesebre, es una pésima traduciion de los copistas al GRIEGO.

Espero haber conpartido contido.

Para hacerla hasta aquí mas completa, te diría que :

1 – JESUS es concebido, por el ESPIRITU SANTO, en la FIESTA de JANUCA, según consta en HAGEO CAPITULO 2
2 – JESUS cumple las FIESTAS DE LOS TABERNACULOS
Aquí deberías estudiar la palabra EMBARAZO en HEBREO y ALLI, llegas al NACIMIENTO del MESIAS, sumando las letras te da una cantidad de dias. Que caen en la fiestas de las CABAÑAS

Las otra fiestas las dejamos para más adelante

Con agape

Sergio