Hay un Solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo Hombre

17 Agosto 2001
1.288
1
57
www.sermones-biblicos.org
1 de Timoteo 2:5 dice claramente que,

“…hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”

Pero los fieles católicos romanos en ves de dar su opinión respecto a estas palabras de Pablo a Timoteo dan respuestas más o menos como la siguiente,

“Malcom, ¿cual es el problema?. ¿Vos nunca has pedido por alguien más?. ¿Si un amigo está enfermo, no hacés oración por él?. ¿No estás intercediendo?. ¿No estás pidiéndole a Dios por otro?.”

Este tipo de respuestas no aclaran 1 de Timoteo 2:5 el cual dice que no hay muchos intercesores sino Uno solo.

Para aclarar el punto de vista reformado el siguiente escrito de Charles Hodge en su “teología sistemática” tomo II (ED. Clie) Págs. 225-226 dice lo siguiente, (si se desea ahondar en este significado de la intercesión de Cristo leer desde la Págs. 223)


Hay sólo un Mediador entre Dios y los hombres, y sólo un Sumo Sacerdote por medio de quien nos allegamos a Dios. Y como la intercesión es una función sacerdotal, de ello sigue que Cristo es nuestro único intercesor. Pero hay un sentido en el que todos los creyentes son reyes y sacerdotes para Dios, que es consecuente con el que Cristo sea nuestro único rey y sacerdote; así que hay un sentido en el que un creyente puede interceder por otro, que no es inconsistente con que Cristo sea nuestro único intercesor. Por intercesión en el caso de los creyentes sólo se significa que un hijo de Dios puede orar por otro, o por todos los hombres. Interceder, en este sentido, es meramente orar por alguien. Pero en el caso de Cristo expresa un acto oficial, que nadie puede llevar a cabo que no posea Su oficio. Así como bajo la antigua economía un israelita podía orar por sus hermanos, pero sólo el Sumo sacerdote podía entrar dentro del velo e interponerse oficialmente a favor del pueblo, así ahora, aunque nosotros podemos orar unos por otros, Cristo sólo puede aparecer como sacerdote delante de Dios en nuestro favor y alegar Sus méritos como la base sobre las que debieran ser contestadas Sus oraciones por Su pueblo.

Los Protestantes objetan a la intercesión de los santos tal como se enseña y practica en la Iglesia de Roma.

1) Por cuanto supone una clase de seres que no existen; esto es, de espíritus difuntos canonizados. Son sólo los que, con los ángeles, han sido oficialmente declarados por la Iglesia [de Roma], en base de sus meritos, intercesores. Esto, sin embargo es una suposición carente de autoridad por parte de esta Iglesia. No tiene prerrogativa alguna que la capacite para decidir tal cosa, y apuntar a los que quiera entre los espíritus glorificados, A menudo los que así han honrado han sido verdaderos enemigos de Dios, y perseguidores de Su pueblo.

2) Conduce a la idolatría práctica. La idolatría es la adscripción de atributos divinos a una criatura. En la mente popular, los santos, y especialmente la Virgen María, son considerados como omnipresentes; capaces de oír, en todo tiempo y lugar, las oraciones que les son dirigidas, y suplir las necesidades de sus devotos.

3) Constituye un menosprecio de Cristo. Por cuanto Él es el único y suficiente mediador entre Dios y el hombre, y por cuanto está siempre dispuesto a oír y dar respuesta a las oraciones de su pueblo, supone alguna deficiencia en Él, si necesitamos otros mediadores para que se acerquen a Dios en nuestro favor.

4) Además, es contraria a las Escrituras, por cuanto se supone que los santos prevalecen ante Dios en base de sus meritos personales. Y ningún ser humano no tiene tal mérito delante de Dios. Nadie tiene ningún merito que presentar por su propia salvación, y mucho menos por la salvación de otros.

5) Esta práctica es supersticiosa y degradante. La superstición es fe sin evidencia. La práctica de la invocación de los santos está fundamentada en una creencia que carece de apoyo en las Escrituras. Es invocar a ayudadores imaginarios. Degrada a los hombres al apartarlos de Dios y hacerlos volver a las criaturas, conduciéndolos a poner su confianza en un brazo de carne, en lugar de en el poder de Cristo. Por ello, aparta los corazones y la confianza de la gente de Él, dirigiéndolos a aquellos que ni pueden oír ni salvar.
 
1 de Timoteo 2:5 dice claramente que,

“…hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”


Amen hermano Malcon!!

Y como decía un hermano en Internet:

"Y menos mal que al Espíritu Santo le dió por poner... Jesucristo hombre"

Shalom aleijem!!
 
Re: Hay un Solo Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo Hombre

Originalmente enviado por: SolaGratia
1 de Timoteo 2:5 dice claramente que,

“…hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”

Amén por tus palabras, hermano.
Jesús es el resplandor de la gloria de Dios y la fiel representación de su ser real.
El único mediador, Dios y hombre.
 
Malcom no has contestado. ¿Vos nunca has pedido por alguien más?. ¿Si un amigo está enfermo, no hacés oración por él?. ¿No estás intercediendo?. ¿No estás pidiéndole a Dios por otro?.
Y no confundamos las cosas, no existe idolatría, no es contrario a Cristo, no es contraria a las Escrituras ni es supersticiosa ni degradante.

Recordá lo que dice antes de lo que señalas:

Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres; por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad. Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. ( 1Timoteo 2:1-4)

Pablo nos recomienda que oremos unos por otros. ¿Acaso al hacerlo estás negando el papel mediador de Cristo?. No, porque Pablo nos ha enseñado la importancia de orar unos por otros y enseguida nos muestra que esa oración sólo es eficaz gracias a que estamos unidos al único Mediador, que es Cristo.

Podés leer también sobre las oraciones de los santos en Ap 8:3-4 y Ap 5:8, siempre entendiendo que la intercesión de los santos no remplaza ni compite con la oración directa a Dios, o degrada la condición de único Mediador de Jesús.

Un abrazo en Cristo Rey
 
RESPUESTA A CATOLICOPALERMO

RESPUESTA A CATOLICOPALERMO

El asunto de la intercesión que planteas es válido, en cierta manera. Todos los que somos cristianos estamos a llamados a interceder, si, pero nota que nosotros estamos VIVOS.

Ahora bien, para examinar todo lo que tu dices, analicemoslo todo, ok?

El Catecismo exhorta a los católicos a orar a quienes, debido a sus buenas obras, han sido declarados "santos" por la iglesia:

"Los testigos que nos han precedido en el Reino, especialmente los que la Iglesia reconoce como 'santos', participan en la tradición viva de la oración, por el testimonio de sus vidas... Contemplan a Dios, lo alaban y no dejan de cuidar de aquellos que han quedado en la tierra... Su intercesión es su más alto servicio al plan de Dios. Podemos y debemos rogarles que intercedan por nosotros y por el mundo entero" (p. 732, #2683; véase también pp. 277-278, #956).

Bueno, primero analicemos lo que significa ser "SANTO", ok?
El catolicismo enseña que un santo es una persona que pertenece a un grupo selecto y reducido, a quien, por sus buenas obras durante su vida, se le declara santa después de su muerte:

"Al canonizar a ciertos fieles, es decir, al proclamar solemnemente que esos fieles han practicado heroicamente las virtudes y han vivido en la fidelidad a la gracia de Dios, la Iglesia reconoce el poder del Espíritu de santidad, que está en ella, y sostiene la esperanza de los fieles proponiendo a los santos como modelos e intercesores" (p. 244, #828).

Sin embargo, segun la Biblia, "Santo" es todo aquel que ha nacido de nuevo:
"A todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo".
Romanos 1:7

Muchos otros versículos expresan la misma verdad:

"A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo".
Efesios 3:8

"He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares".
Judas 14

"Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo".
Efesios 4:11-12

(Véase también Hechos 9:13, 32, 41; 26:10; Romanos 8:27; 12:13; 15:25-26, 31; 16:2, 15; 1 Corintios 6:1; 2 Corintios 1:1; Efesios 1:1, y muchos otros versículos del Nuevo Testamento).

Según la Iglesia Católica, orar a los santos acerca a las personas a Cristo. Sin embargo, usted tampoco encontrará esta doctrina en la Biblia. Es otra tradición de hombres que ni Jesús ni la Biblia han en-señado jamás.

Ahora bien, si ustedes, dicen: "Bueno, todos nosotros podemos interceder por alguien mas". Si, eso es correcto, pero nuevamente declaro NOSOTROS ESTAMOS VIVOS, por lo tanto podemos ser intercesores, pero en el momento en que abandonemos este planeta, ahi dejaremos de interceder por la gente.

Entonces, es correcto orar a los muertos? claro que no! ellos no nos oyen, pues no estan mas en este planeta. Y decho, el asunto de el orar, platicar, rezar a los muertos es una practica abominable delante de Dios:

"No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. " Deuteronomio 18:10-11

En el amor de Cristo
Auro
 
Creo que mexcalamos algunos conceptos antagónicos.


Yo claro que puedo orar por alguien, puedo pedir al Señor por esa persona o problema, la diferencia radica en que yo no puedo cambiar nada, el Señor ¡SI ! osea, yo puedo pedir, pero Él es el único que puede ¡ HACER !

Yo o cualquiera que tenga fe en Dios, puede pedir al único mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo usando siempre los modelos biblicos que nos dejaron el porpio Señor y los apostoles.

Al margen de lo que la IC tiene como santos, tema muy trillado en estos foros, lo cual por supuesto no creo, pienso que el problema se complica cuando a estos seres se les da mas poderes de los que supuestamente tienen.

Venía de viaje hacia Huelva, y me llamó la atención la pegatina que tenía un auto en su cristal trasero:


Yo conduzco, la virgen "de no se que" me guía

Este es el verdadero problema, interceden, intermedian, guian y hasta incluso salvan!!

Dios bendiga a todos sus hijos.
 
PARECE QUE A ALGUNOS NO LES ALCANZA UN SOLO MEDIADOR: CRISTO

PARECE QUE A ALGUNOS NO LES ALCANZA UN SOLO MEDIADOR: CRISTO

Bendiciones Malcon

Comparto totalmente tu aporte, aunque sólo quisiera hacer una

observación; la superstición no creo que sea 'fe sin evidencias'.

La superstición es un producto satánico regido por el miedo y

nacido de la ignorancia y la incredulidad. La superstición es la

promotora de: amuletos, ídolos,'limpias', cábalas, aguas benditas,

exorcismos (no liberación), pactos satánicos, oraciones infalibles,

procesiones a lugares sagrados, etc., etc., etc..

La fe, por supuesto, ya lo sabes; es otra cosa.

En cuanto a nuestro buen Señor Jesucristo como Sumo Sacerdote,

parece increíble a esta altura de los acontecimientos que sigan

insistiendo por estos lares en torcer las Escrituras, en un acto

que podemos calificar, sin exageraciones, como hereje.

Sumo a lo que voy a decir todas las citas bíblicas aportadas en

este epígrafe por nuestros hermanos/as sobre el tema.

El Señor nos dice en Hebreos 8. 1 "...El punto principal de lo que

venimos diciendo es que TENEMOS TAL SUMO SACERDOTE,..."

Cristo se entregó por nosotros como el Cordero de Dios, llevando

sobre Él el castigo por los pecados de toda la humanidad.

Se ofreció a Sí mismo derramando Su Sangre Preciosa en la cruz del

calvario (una vez y para siempre). No entiendo cómo pretenden aún

después de leer la carta a los Hebreos, insistir en el 'sacrificio

incruento de la misa'. Cómo adoptan para sí, el abolido ministerio

sacerdotal veterotestamentario, para sacrificar vez tras vez a

Jesucristo. Falta que, como he oído por ahí, le busquen y le

asocien una persona que represente el papel de "Co-redentora".

Sin embargo, Jesucristo en Su Ministerio Sumo Sacerdotal está muy

vivo y eficazmente activo a favor de los creyentes. Entre los

múltiples aspectos de Su Ministerio Celestial, nuestro Señor,

quien fue a la vez el Sacerdote y el Cordero mismo del Sacrificio

Redentor (Hb.2.17-18; 4.15; 7.26-28; I Co.15.3; I P.1.18-19,etc.).

Él es el único y suficiente MEDIADOR del nuevo y mejor pacto para

que todos los creyentes reciban las promesas de Dios (Hb.9.15-22).

Y que, GRACIAS A ESTA MEDIACIÓN, los creyentes 'nacidos de nuevo'

tengan acceso 'libre y gratuito, inmediato y permanente' a la

Bendita Presencia de Dios.(Hb.4.16; 6.19-20; 7.25; 10.19-22).

Nuestro Señor está ahora ministrando en la presencia de Dios para

dar de Su Gracia Abundante a los creyentes (Hb.4.14-16), y, por

medio de esa Gracia cumplir la tarea de La Regeneración (Jn.3.3),

y derramar el Espíritu Santo (Hch.1.4; 2.4,33).

Y para no abundar demasiado, finalmente, nuestro Señor ministra

como MEDIADOR ENTRE DIOS Y TODOS LOS PECADORES QUE BUSCAN EL

PERDÓN Y LA RECONCILIACIÓN (I Jn.2.1-2). En este ministerio,

Jesucristo ejerce Su Sacerdocio en forma perenne, compadeciéndose

de todos los que son tentados, protegiéndolos y socorriéndolos en

todas sus dificultades (Hb.2.18; 4.15-16).

Seguimos

JESUCRISTO ES DIOS

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer.
:cuadrado: :angel: :cuadrado:
 
C.palermo dices:
[quore]
Malcom no has contestado. ¿Vos nunca has pedido por alguien más?. ¿Si un amigo está enfermo, no hacés oración por él?. ¿No estás intercediendo?. ¿No estás pidiéndole a Dios por otro?.
[/quote]

**Malcom**
Si, si he orado por otros, el punto es que si pido no lo hago por mis propios meritos ya que si así fuese no seria escuchada mi petición o intercesión por otra persona pero si mis oraciones van a Dios en el Nombre de Cristo como mi único intercesor, entonces Dios si las escucha ya que no es por nuestros meritos sino por los meritos de Cristo, así que, mi intercesión no es mas que una oración a Dios directamente en el nombre del Único Mediador.
Ningún santo, ni la Virgen Maria, ni un ángel, murió por mis pecados, esto tienes que entenderlo muy bien ya que es la clave. Solo por los meritos de Cristo en la cruz, por su muerte y resurrección Dios nos escucha es por ello que Pablo dice que solo hay un Mediador entre Dios y los hombres.
Los supuestos santos pueden haber sido muy santos, pero ninguno murió por mi, la justicia de estos santos o ángeles o la Virgen Maria, no es PERFECTA solo la justicia de Cristo es perfecta, solo el Murió y llevo los pecados de muchos. Palermo hay una inmensa diferencia entre la Justicia de Cristo y la justicia o meritos de las criaturas de Dios por mas santas que estas hallan sido.
Palermo tu respuesta es incompleta si antes no nos dices porque Pablo nos dice en 1 de Timoteo 2:5 que hay solo hay UN Intercesor entre Dios y los hombres.

C.palermo dices:
[quore]
Y no confundamos las cosas, no existe idolatría, no es contrario a Cristo, no es contraria a las Escrituras ni es supersticiosa ni degradante.
[/quote]

**Malcom**
Bueno, en la practica me parece que si lo es porque se hincan y dan honra a las criaturas supuestamente glorificadas. El problema aquí es que se les da a estas criaturas dos atributos Divinos que solo pertenecen a Dios al suponer que son Omniscientes y Omnipresentes. El ir a Dios por medio de otros que no sea Cristo es en cierto sentido (aunque sea en ignorancia) menospreciar a Cristo ya que es tenerlo por menos, pues aunque las 24 horas del día interceden se prefiere ir a OTRO para que pida por nosotros a Dios.

C.palermo dices:
[quore]
Recordá lo que dice antes de lo que señalas:

Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres; por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad. Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. ( 1Timoteo 2:1-4)

Pablo nos recomienda que oremos unos por otros. ¿Acaso al hacerlo estás negando el papel mediador de Cristo?. No, porque Pablo nos ha enseñado la importancia de orar unos por otros y enseguida nos muestra que esa oración sólo es eficaz gracias a que estamos unidos al único Mediador, que es Cristo.

Podés leer también sobre las oraciones de los santos en Ap 8:3-4 y Ap 5:8, siempre entendiendo que la intercesión de los santos no remplaza ni compite con la oración directa a Dios, o degrada la condición de único Mediador de Jesús.

Un abrazo en Cristo Rey
[/quote]

**Malcom**
Palermo pero tu respuesta no satisface, ya que no explicas porque Pablo dice a Timoteo que hay UN SOLO MEDIADOR entre Dios y los hombres.

Nuestra intercesión a otros es basura si no vamos a Dios por medio del único Intercesor. Ya que si vamos por la justicia de “otros intercesores” Dios no nos escucha ya que el que murió por nosotros y aboga por nosotros no es nadie mas que solo Cristo. Sin duda es bíblico y Dios quiere que oremos unos por otros mas nuestra petición (como intercesor) no va a Dios por lo que somos, sino que va a Dios por lo que Cristo es, si reconocemos a Cristo como nuestro UNICO intercesor.

Saludos
Malcom
 
EN POCAS PALABRAS

---------------------------------------------------------------------------------------
¿ORACION DIRECTA A LOS SANTOS?
La oración es una forma de adoración en la cual será mejor que usted esté hablando con Dios (por medio de Jesús o a él directamente), o de lo contrario, es una magnífica pérdida de tiempo.

Nosotros oramos a Dios porque damos por hecho de que Dios es omnisciente y omnipresente. Por lo tanto El puede leer nuestros pensamientos y escuchar nuestras palabras ---- Está en todos lados y puede escuchar la oración de billones al mismo tiempo ----- Es omnipotente, tiene el poder infinito para poder contestar las oraciones.

No tiene sentido ninguno, es irracional, es insensato, orarle a una mera criatura en lugar de orarle al Creador. Desde que una criatura no es ninguno de los omnis, ¿PARA QUE MOLESTARNOS EN ORARLE? Como no es ninguno de los omnis, NO NOS PUEDE AYUDAR.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿ORAR A OTROS (que ya pasaron a mejor vida – o peor) PARA QUE INTERCEDAN POR NOSOTROS?

En primer lugar decimos que las mismas aserciones en cuanto a la carencia los atributos omnis, hace imposible que las oraciones lleguen a estos individuos. Al no ser deidad, no pueden escuchar más de una oración al mismo tiempo, ni pueden contestarlas..

Por supuesto que orar a ellos no solo es una perdida fenomenal de tiempo sino que también es una lamentable idolatría. No hay necesidad de elaborar en esto.

En segundo lugar, tenemos el ejemplo bíblico ------ Si vamos a la Biblia, ¿encontramos a la gente del Antiguo Testamento orando a Abraham, Isaac, Jacob, o pidiéndoles que intercedan frente a Dios? No.

¿Algún salmo fue dirigido a Moisés, o escrito rogándole a Moisés que interviniera frente a Dios? No.

¿Oraban los judíos a los profetas o los sacerdotes, o les pedían que intercedieran a Dios por ellos? No.

¿Cantaban los coros del templo cantos de adoración a hombres, mujeres, o ángeles? No.

Lo mismo podemos decir del Nuevo Testamento
---------------------------------------------------------------------------------------
 
Los vivos fisicamente y espiritualmente intercedemos pero en el nombre de Cristo.

Los vivos fisicamente y espiritualmente intercedemos pero en el nombre de Cristo.

Cristo Jesús enseña a sus discípulos a interceder al Padre en su nombre o sea que como decía Malcon, no es en nuestros méritos sino por medio de Cristo (que lo hacemos generalmente agregando la frase que debe estar ante todo en nuestro corazón "en el nombre de Jesucristo".)

A veces se hace al principio o al final pero se puede dialogar u orar directamente con Jesucristo como lo muestra la Escritura cuando Esteban estaba siendo apedreado y "Y apedreaban a Esteban mientra él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" Hechos 7:59.

Interceder hay muchos ejemplos de orar unos por otros pero teniendo como mediador a Jesucristo.

Orar a personas que fueron creyentes; no porque no son omniscientes ni omnipresentes como lo anotó Jetonius y éste tema ha sido tratado pero son personas nuevas que tal vez no lo han visto en los foros.

Bendiciones a todos los que están participando.
:corazon:
 
Sobre los santos

Sobre los santos

Hola a todos, con respecto al tema de este epígrafe y las dudas que surgen del mismo en cuanto a la doctrina de la Iglesia Católica, me pareció prudente mostrar algunos (no todos) pasajes bíblicos que fundamentan nuestra postura en cuanto al tema del epígrafe:

DIOS PIDE LA SANTIDAD PARA SU PUEBLO

Ex 22:30 “Sean para mí como personas consagradas: ustedes no comerán de la carne que haya sido destrozada por animales en el campo, sino que se la darán a los perros.”

No dice Dios que nos hará como personas consagradas, sino que seamos (nosotros) como personas consagradas. ¿Quiénes son las personas consagradas?, pues los Santos.

Lev 11:44-45 “Porque yo soy Yavé, Dios de ustedes; santifíquense y sean santos, pues yo soy Santo. No se hagan impuros con ninguno de esos reptiles que se arrastran por el suelo, [45] pues yo soy Yavé, el que los ha sacado del país de Egipto para ser su Dios. Sean, pues, santos porque yo soy Santo.”

No dice Dios que nos hará santos, por el contrario, no pide que nosotros nos santifiquemos, a su imagen, a su Santidad.

Lev 19:1-2 “Yavé dijo a Moisés: [2] «Habla a toda la comunidad de los hijos de Israel y diles: Sean santos, porque yo, Yavé, Dios de ustedes, soy Santo.”

De nueva cuenta, Dios nos solicita ser Santos.

Lev 20:26 “Sean santos para mí, porque yo soy Santo, yo Yavé, que los he separado de los demás pueblos para que sean míos.”

De nueva cuenta, Dios nos solicita ser Santos.

Num 15:40-41 “De ese modo se acordarán de todos mis mandamientos, los pondrán en práctica y serán santos delante de su Dios: [41] Yo soy Yavé su Dios, yo los hice salir de Egipto para ser su Dios. ¡Yo soy Yavé su Dios!


De aquí porque la importancia para los Católicos de los que ya son Santos, pues representan una guia a seguir, un ejemplo de vida en Cristo y una prueba de Fe a Dios. Porque Dios quiere que seamos santos, ese es su mandato y no es sencillo. ¡Sed Santos!.

SOMOS ELEGIDOS PARA LA SANTIDAD

Rom 1: 6-7 “[6] A estos pueblos pertenecen ustedes, elegidos de Cristo Jesús
[7] que están en Roma, a quienes Dios ama y ha llamado y consagrado. Que de Dios, nuestro Padre, y de Cristo Jesús, el Señor, les lleguen la gracia y la paz.”

I Cor 1:2 “a la Iglesia de Dios que está en Corinto: a ustedes que Dios santificó en Cristo Jesús. Pues fueron llamados a ser santos con todos aquellos que por todas partes invocan el Nombre de Cristo Jesús, Señor nuestro y de ellos.”

No se nos dice, son santos, si no fueron llamados a ser santos... ¿cuántos hacen caso de ese llamado?

I Cor 6:12 “Tal fue el caso de algunos de ustedes, pero han sido lavados, han sido santificados y rehabilitados por el Nombre de Cristo Jesús, el Señor, y por el Espíritu de nuestro Dios.”

Nótese por favor las palabras “algunos de ustedes”, no todos, algunos han sido santificados.

Ef 1:4 “[4] En Cristo Dios nos eligió antes de que creara el mundo, para estar en su presencia santos y sin mancha.”

Es decir, los santos ya están en la presencia de Dios, pues para estar en su presencia debemos ser santos. Ya anteriormente se menciono como Dios nos pide ser santos y no nos hace ser santos.

Col 3:12 “ [12] Pónganse, pues, el vestido que conviene a los elegidos de Dios, sus santos muy queridos: la compasión tierna, la bondad, la humildad, la mansedumbre, la paciencia.”

¿Porque se nos dirá que nos pongamos el vestido de aquellos santo queridos por Dios?, de nueva cuenta el mandato esta en el hacer algo, ser como aquellos santos.

I Tes 5:23 “Que el Dios de la paz los haga santos en toda su persona. Que se digne guardarlos sin reproche, en su espíritu, su alma y su cuerpo, hasta la venida de Cristo Jesús, nuestro Señor.”

Aquí se expresa el deseo del evangelista de que Dios les haga santos, que no les tenga ningún reproche, nótese como no saluda, a ustedes los santos, sino que a forma de oración solicita se vuelvan santos..

SU PODER DE INTERCESIÓN (lo subrayado es mio)

Gn 19:29 “Cuando Dios destruyó las ciudades de la llanura, se acordó de Abrahán y libró a Lot de la catástrofe, mientras arrasaba las ciudades donde Lot había vivido.”

Gn 20:17 “Entonces Abrahán oró por Abimelec, y Dios curó a Abimelec, a su esposa y a sus esclavos, a fin de que pudieran tener hijos.”

Job 42:8 “Por lo tanto, consíganse siete becerros y siete carneros y vayan a ver a mi servidor Job. Ofrecerán un sacrificio de holocaustos, mientras que mi servidor Job rogará por ustedes. Ustedes no han hablado bien de mí, como hizo mi servidor Job, pero los perdonaré en consideración a él”

He 7:16 “Después se arrodilló y dijo con fuerte voz: «Señor, no les tomes en cuenta este pecado.» Y dicho esto, se durmió en el Señor.

Num 11:2 “Entonces el pueblo le suplicó a Moisés. Moisés intercedió ante Yavé y el fuego se apagó.”

Num 12:13 “Entonces Moisés le suplicó a Yavé: "¡Por favor, detente! ¡Sánala!"

Deu 9:25-29 “[25] Me postré, pues, delante de Yavé. Lo hice mil veces en esos cuarenta días y cuarenta noches porque hablaba de acabar con ustedes. [26] Supliqué a Yavé y le dije: «Ah, Señor Dios, no destruyas a ese pueblo que es tu propio pueblo, y que te ganaste con tu poderío, a los que sacaste de Egipto con mano firme. [27] Acuérdate de tus siervos Abrahán, Isaac y Jacob y olvida que este pueblo es pesado, malo y pecador. [28] De otra manera dirían en el país de donde los sacaste: «Yavé no fue capaz de llevarlos a la tierra que les había prometido; le dieron tanto asco que, después de sacarlos de Egipto, los hizo morir en el desierto.» [29] Ellos son tu pueblo y tu pertenencia, a los que sacaste de Egipto con mano firme y a fuerza de golpes.”

Heb 12:11 “[11] Ninguna corrección nos alegra en el momento, más bien duele; pero con el tiempo, si nos dejamos instruir, traerá frutos de paz y de santidad”

Si Dios es un Dios de vivos, que como el mismo no lo comunico, por Jesucristo Nuestro Señor los santos ya están con el, vivos no muertos y así como lo hicieron nuestros antepasados, nosotros podamos pedir su intercesión para el perdón de nuestros pecados a aquellos que sabemos son santos.

Ahora, no todos logramos ser santos, sin embargo tenemos el ejemplo de muchos que ya lo son, ejemplo que podemos decidir seguir o no. Es necesario aclarar que la Iglesia Católica no obliga al Católico a que se solicite la intercesión de los santos (como lo podrán comprobar en líneas abajo) pero si nos muestra que pueden ser de gran ayuda y que si así lo deseamos contamos también con su oración, misma que va dirigida a Cristo.

Si yo te solicito a ti que ores por mi, tu me dices, esta bien pues yo estoy VIVO, y yo te pregunto, acaso Dios es un Dios de muertos, NO Dios es un Dios de vivos y los santos están con el, por lo que, es como si yo te dijera a ti “ora por mi” y esto no es antibiblico como se puede malinterpretar.

Ahora, es claro para todos los católicos que el único MEDIADOR entre Dios y nosotros es Nuestro Altísimo Señor Jesucristo, sin embargo, nosotros no pedimos la MEDIACIÓN sino la intercesión de la Virgen y de los Santos, y estos no existen si no es en función de Jesucristo Nuestro Señor.

Ahora volvamos a I Timoteo 2:1-5: "Ante todo recomiendo que se hagan suplicas, oraciones, INTERCESIONES y acciones de gracias por todos, sin distinción de personas; por los jefes de estado y todos los gobernantes, para que podamos llevar una vida tranquila y en paz, con toda piedad y dignidad. Esto es BUENO Y AGRADABLE A LA VISTA DE NUESTRO SALVADOR, pues él quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad. DIOS es único, y único también es el mediador entre DIOS y los hombres, Cristo Jesús hombre."

Según palabras de Ricardo Garcia: “Si los santos están VIVOS, rezando y cuidando de nosotros, ¿por qué no pedirles ayuda? ¿Es acaso la cooperación entre cristianos idolatría? ¿Acaso los santos le roban el crédito a Jesús, sólo porque le piden al mismo Jesús que nos ayude?

Y por último: “Otro ángel vino y se paró ante el altar con un incensario de oro, y se le dio mucho incienso para que lo añadiera a las oraciones de todos los santos sobre el altar de oro que estaba delante del trono. Y de la mano del ángel subió ante Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos” (Rev 8:3-4)

No puedo expresarme mejor que con las palabras del P. Juan Carlos Sack a la confusión en cuanto a la mediación de cristo y la intersección de los santos que aquí se trata:

“Cito aquí unos párrafo del documento de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe Dominus Iesus, ¡que habla todo él precisamente de este tema! Le ruego al lector que lea estas líneas con atención: me dirá luego si no afirma la Iglesia Católica la exclusividad de la mediación de Cristo, y en qué sentido lo afirma (lo que va en negrita es siempre resaltado mío):
Es también frecuente la tesis que niega la unicidad y la universalidad salvífica del misterio de Jesucristo. Esta posición no tiene ningún fundamento bíblico. En efecto, debe ser firmemente creída, como dato perenne de la fe de la Iglesia, la proclamación de Jesucristo, Hijo de Dios, Señor y único salvador, que en su evento de encarnación, muerte y resurrección ha llevado a cumplimiento la historia de la salvación, que tiene en él su plenitud y su centro.
Los testimonios neotestamentarios lo certifican con claridad: « El Padre envió a su Hijo, como salvador del mundo » (1 Jn 4,14); « He aquí el cordero de Dios, que quita el pecado del mundo » (Jn 1,29). En su discurso ante el sanedrín, Pedro, para justificar la curación del tullido de nacimiento realizada en el nombre de Jesús (cf. Hechos 3,1-8), proclama: « Porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos » (Hechos 4,12). El mismo apóstol añade además que « Jesucristo es el Señor de todos »; « está constituido por Dios juez de vivos y muertos »; por lo cual « todo el que cree en él alcanza, por su nombre, el perdón de los pecados » (Hechos 10,36.42.43).
Pablo, dirigiéndose a la comunidad de Corinto, escribe: « Pues aun cuando se les dé el nombre de dioses, bien en el cielo bien en la tierra, de forma que hay multitud de dioses y de señores, para nosotros no hay más que un solo Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas y para el cual somos; y un solo Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas y por el cual somos nosotros » (1 Cor 8,5-6). También el apóstol Juan afirma: « Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él » (Jn 3,16-17). En el Nuevo Testamento, la voluntad salvífica universal de Dios está estrechamente conectada con la única mediación de Cristo: « [Dios] quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también, que se entregó a sí mismo como rescate por todos » (1 Tm 2,4-6).
Basados en esta conciencia del don de la salvación, único y universal, ofrecido por el Padre por medio de Jesucristo en el Espíritu Santo (cf. Ef 1,3-14), los primeros cristianos se dirigieron a Israel mostrando que el cumplimiento de la salvación iba más allá de la Ley, y afrontaron después al mundo pagano de entonces, que aspiraba a la salvación a través de una pluralidad de dioses salvadores. Este patrimonio de la fe ha sido propuesto una vez más por el Magisterio de la Iglesia: « Cree la Iglesia que Cristo, muerto y resucitado por todos (cf. 2 Cor 5,15), da al hombre su luz y su fuerza por el Espíritu Santo a fin de que pueda responder a su máxima vocación y que no ha sido dado bajo el cielo a la humanidad otro nombre en el que sea posible salvarse (cf. Hechos 4,12). Igualmente cree que la clave, el centro y el fin de toda la historia humana se halla en su Señor y Maestro ».
Debe ser, por lo tanto, firmemente creída como verdad de fe católica que la voluntad salvífica universal de Dios Uno y Trino es ofrecida y cumplida una vez para siempre en el misterio de la encarnación, muerte y resurrección del Hijo de Dios. [21]

Esta es doctrina de la Iglesia Católica. Es claro que aquí se afirma, sin sombra de duda, que Jesús es el único mediador entre Dios y los hombres, y que no hay ningún otro. Y quién no crea esto simplemente no es católico. Ese es el sentido, según la Iglesia, de las palabras de Pablo. O para hacerlo más claro aún: lo que Pablo está diciendo es que ni el Gnosticismo, ni Confucio, ni Buda, ni Mahoma, ni la New Age, ni el Dr. Moon, ni la meditación trascendental, ni el nirvana, ni la gimnasia Yoga, ni el espiritismo, ni la ideología comunista, ni la nazista, ni el liberalismo, ni ninguna otra criatura del pasado, del presente o del futuro, jamás puede tenerse como mediador entre Dios y los hombres, sino sólo Jesucristo, y EN EL toda la Iglesia, que es inseparablemente su cuerpo, y que es de Cristo “su plenitud” (Ef 1:23). Lo repetimos una vez más, las mediaciones de los cristianos unos por otros son hechas en Cristo, y por tanto no es esto lo que Pablo quiere excluir; al contrario, él mismo las pide (como vimos más arriba).

La mediación de los santos
Cuando los católicos invocan la intercesión de María o de los santos, hacen lo mismo que hace un cristiano cuando le pide a otro que ore por él. En realidad, cuando los hermanos evangélicos “oran” por alguien, están haciendo de mediadores entre Dios (a quién dirigen la oración) y la persona (a favor de la cual oran). ¿Me equivoco? ¿Si no están ejerciendo el oficio de mediación (mediar es “interceder” por alguien) qué están haciendo?
La mediación que ejerce un cristiano cuando ora por otro (sea entre los vivos, sea de parte de quienes “están con Cristo”, los santos, a favor nuestro) es una mediación EN CRISTO, no al margen de él ni paralela a la misma. Este oficio de mediadores no anula la única mediación de Jesús, pues la nuestra es una mediación participada de la ÚNICA mediación de Cristo, al modo como la luna irradia una luz que no es suya, sino del sol. Toda la primera parte de este artículo fue dedicada a demostrar precisamente cómo en las Escrituras hay muchas cualidades atribuidas exclusivamente a Dios que luego se atribuyen también a los creyentes.
Con respecto a la mediación de los santos (cristianos que ya están con Cristo), el Catecismo de la Iglesia Católica (956) enseña:
Por el hecho que los del cielo están más íntimamente unidos con Cristo, consolidan más firmemente a toda la Iglesia en la santidad... no dejan de interceder por nosotros ante el Padre. Presentan por medio del único Mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, los méritos que adquirieron en la tierra... Su solicitud fraterna ayuda, pues, mucho a nuestra debilidad.
Aunque parezca mentira, tantos cristianos piensan que un creyente, mientras estaba vivo, podía orar al Padre por otro hermano, pero una vez que muere y está con el Señor (cf. Fil 1:23; 2 Cor 5:8) ... ¡ya no puede orar más! Dios, que es un Dios de vivos, no de muertos, y para el cual todos viven, ¿no permitirá que el amor continúe a interceder por la persona amada? ¿Es siquiera pensable algo semejante? ¿Acaso la muerte nos puede separar de Cristo?
Una palabra en particular para la mediación de María, la Madre de Jesús, que a los pies de la cruz recibió de su Hijo el encargo de ser madre de todos los creyentes [22]. Dice el Catecismo de la Iglesia Católica, número 970:
La misión maternal de María para con los hombres de ninguna manera disminuye o hace sombra a la única mediación de Cristo, sino que manifiesta su eficacia. En efecto, todo el influjo de la Santísima Virgen en la salvación de los hombres... brota de la sobreabundancia de los méritos de Cristo, se apoya en su mediación, depende totalmente de ella y de ella saca toda su eficacia”. “Ninguna criatura puede ser puesta nunca en el mismo orden con el Verbo encarnado y Redentor. Pero, así como en el sacerdocio de Cristo participan de diversa manera tanto los ministros como el pueblo creyente, y así como la única bondad de Dios se difunde realmente en las criaturas de distintas maneras, así también la única mediación del Redentor no excluye, sino que suscita en las criaturas una colaboración diversa que participa de la única fuente. “

Viva Jesus por Siempre en sus corazones!!!
 
Hola meg,

Daniel oró por todo el pueblo de Israel y su oración fue contestada, los apostoles conocian que Daniel estaba en la presencia del señor, al igual que Moises, Abraham, Elias etc, etc, etc, sin embargo y explicó mi hermano Pablo Santomauro, no hay ningun ejemplo, en el cual los Apostoles hayan solicitado la intercesión de alguno de ellos para con Dios. Ellos no poseen la cualidad divina llamada omnipresencia o ubicuidad (ubicuo, -cua Que está presente a un mismo tiempo en todas partes; díc. solamente de Dios- Diccionario General de la Lengua Española Vox ).
...

Por otra parte las oraciones no van dirigidas a Cristo, ni a Dios sino al santo en cuestion o a la virgen Maria...

Ejemplos tomados de webs Católicas.

LINKS:

http://www.churchforum.org http://www.ewtn.com/spanish/fe.htm


Bajo tu amparo

Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies nuestras súplicas en las necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita. Amén. (énfasis añadido)





Ofrecimiento a la santísima Virgen


¡Oh Señora mía! ¡Oh Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti y en prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo Oh Madre de bondad, guardame y defiéndeme como a pertenencia y posesión tuya. Amén.


VIRGEN SANTÍSIMA DEL CARMEN



SÚPLICAS PARA TIEMPOS DIFÍCILES

Tengo mil dificultades: ayúdame.

De los enemigos del alma: sálvame.

En los desaciertos: ilumíname.

En mis dudas y penas: confórtame.

En mis soledades: acompáñame.

En mis enfermedades: fortaléceme.

Cuando me desprecien: anímame.

En las tentaciones: defiéndeme.

En las horas difíciles: consuélame.

Con tu corazón Maternal: ámame.

Con tu inmenso poder: protégeme.

Y en tus brazos al expirar: recíbeme.

Amén.

Rezar tres veces el Ave María.



Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

¡Oh Madre del Perpetuo Socorro!,
en cuyos brazos el mismo Niño Jesús
parece buscar seguro refugio;

ya que ese mismo Dios hecho Hijo tuyo como tierna
Madre lo estrechas contra tu pecho y sujetas
sus manos con tu diestra,
no permitas, Señora,
que ese mismo Jesús ofendido por nuestras culpas,
descarge sobre el mundo el brazo de su irritada justicia; sé tú nuestra poderosa Medianera y Abogada,
y detenga tu maternal socorro los castigos que hemos merecido. En especial, Madre mía, concédeme la gracia que te pido.
(énfasis añadido)

En esta oración se pide a la Señora del Perpetuo Socorro que nos libre de la ira de Jesus :confused:, que Jesus esta ofendio por nuestras culpas.:confused:

Que dice la Biblia?:

"Porque seré propicio a sus injusticias, Y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades"




"el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,"







"He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo."


"Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. "


"Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré. "

"No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé. "


"Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido."

"En aquel día pediréis en mi nombre; y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, "

"Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. "

Amén, Gracias Señor Jesus!!!
 
Auro, diferencias a los santos de nosotros porque nosotros estamos vivos, pero ¿No es el Dios de Abraham, Isaac y Jacob un Dios de vivos y no de muertos? (Mc 12:26,27) Entonces pensá que ellos están vivos.

De todas maneras, repito lo que vengo diciendo, ¿nunca rezaron por otro?, ¿nunca le pidieron a alguien que ore por ustedes?. Siguiendo con esto, también es una respuesta para Malcom. Al hacer oración por otros o al pedir que otros recen por vos estás supliendo el carácter de Único Mediador?. Fijate lo que podés ver en la Biblia en 1 Cor 3:11 y luego en Ef 2:20 -te lo dejo de tarea para que lo busques y entiendas mejor-. ¿Jesús o los apóstoles?. Luego en 1Pe 2:25 y en Ef 4:11. ¿Jesús o los apóstoles?. También en Mat 23:8 y Ef 4:11. ¿Jesús o los apóstoles?. Además en Mat 23:9 y 1 Cor 4:15. ¿Dios o Pablo?. Sin olvidar Jn 8:12 y Mat 5:14. ¿Jesús o los discípulos?. Claro que se pueden explicar estas supuestas contradicciones, pero el tema es que la misma circunstancia aplica en el tema central de esta discusión. No hay que buscar la explicación cuando está acorde a las interpretaciones personales e ignorarla cuando contraría sus creencias.

Pero, en fin, espero comentarios no sin antes repetir, antes de irme, que las oraciones a los santos bajo ningún aspecto suplen las dirigidas a Jesús, ni las demeritan, ni las desdeñan, ni las superan. No provocan idolatría ni colocan a los Santos o la Virgen por encima de Dios. Todo lo que existe viene sólo de Dios. La Virgen y los Santos son creaturas de Dios, y cuando rogamos a ellos, lo hacemos pidiéndoles su mediación, porque todo viene de Él. La imagen que se pretende endilgar a los Santos, transformándolos en semidioses es un grosero error de quienes sostienen esas ideas.

Agradezco a ALEX por compartir con nosotros, aunque no sea su intención final, esas hermosas oraciones a nuestra madre, la Santísima Virgen María. Sobre todo la siguiente:

Tengo mil dificultades: ayúdame.

De los enemigos del alma: sálvame.

En los desaciertos: ilumíname.

En mis dudas y penas: confórtame.

En mis soledades: acompáñame.

En mis enfermedades: fortaléceme.

Cuando me desprecien: anímame.

En las tentaciones: defiéndeme.

En las horas difíciles: consuélame.

Con tu corazón Maternal: ámame.

Con tu inmenso poder: protégeme.

Y en tus brazos al expirar: recíbeme.

Amén.

Aunque mi favorita siempre será la hermosa

DIOS TE SALVE MARÍA, LLENA ERES DE GRACIA, EL SEÑOR ES CONTIGO. (Lc 1:28)

BENDITA TU ERES ENTRE TODAS LAS MUJERES Y BENDITO ES EL FRUTO DE TU VIENTRE, JESUS. (Lc 1:42)

SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. (Lc 1:43)

RUEGA POR NOSOTROS PECADORES AHORA Y EN LA HORA DE NUESTRA MUERTE, AMEN. (Pedimos a María que RUEGUE por nosotros)

Un abrazo en Cristo Rey
 
Catolicopalermo,


Lanzas una cortina de humo, poniendo en duda la palabra de Dios con unas supuestas contradicciones de la Biblia, para justificar tu actitud católica, pero las oraciones estan ahi, claras y concisas a quien van dirigidas y las rezan miles de católicos. La intercesión de nosotros cuando oramos por nuestros hermanos es muy distinta a la intercesión que ustedes pretenden aplicarle a los santos y a la virgen Maria.

Ignoraste por completo lo que escribí acerca de la Ubicuidad que es una cualidad que solo Dios posee?.

Si un chino en la ciudad de Pekin le pide a San Pancracio [que de paso no sabemos a ciencia cierta si es santo, pero ese es tema de otro épigrafe] que interceda por él y al mismo tiempo lo hace un filipino en Manila, y al mismo tiempo lo hace un frances en París, tiene la facultad San Pancracio de escuchar e interceder por ellos al mismo tiempo?

Dios te Guie!!
 
Re: Los vivos fisicamente y espiritualmente intercedemos pero en el nombre de Cristo.

Re: Los vivos fisicamente y espiritualmente intercedemos pero en el nombre de Cristo.

Originalmente enviado por: vilobe42
Cristo Jesús enseña a sus discípulos a interceder al Padre en su nombre o sea que como decía Malcon, no es en nuestros méritos sino por medio de Cristo (que lo hacemos generalmente agregando la frase que debe estar ante todo en nuestro corazón "en el nombre de Jesucristo".)

A veces se hace al principio o al final pero se puede dialogar u orar directamente con Jesucristo como lo muestra la Escritura cuando Esteban estaba siendo apedreado y "Y apedreaban a Esteban mientra él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu" Hechos 7:59.

Interceder hay muchos ejemplos de orar unos por otros pero teniendo como mediador a Jesucristo.

Orar a personas que fueron creyentes; no porque no son omniscientes ni omnipresentes como lo anotó Jetonius y éste tema ha sido tratado pero son personas nuevas que tal vez no lo han visto en los foros.

Bendiciones a todos los que están participando.
:corazon:


Fe de erratas :

Como anotó Jetonious no es sino como anotó Malcom y no es Malcon sino Malcon perdón por mis errores.

En el amor de Cristo Jesús
:corazon:
 
NO HAY PEOR SORDO QUE EL QUE NO QUIERE OÍR!!

NO HAY PEOR SORDO QUE EL QUE NO QUIERE OÍR!!

[QUOAgradezco a ALEX por compartir con nosotros, aunque no sea su intención final, esas hermosas oraciones a nuestra madre, la Santísima Virgen María.

Mi estimado y nunca bien ponderado Cat-palermo.

¿Sos o te hacés... el ingenuo?

Por momentos aparentás ser un iluminado, y en otros, pareciera

que salís a la cancha con la mitad del equipo ...

¿Entendés lo que se debate?

Sí, claro que lo sabés.

Entonces, por qué pasás por alto, olímpicamente, las pruebas

incontrastables que te aportan los hnos., y, específicamente, Alex

Si tu juego es tomarle el pelo a los cristianos, elegí otro lugar.

¿Le piden a los muertos, o no?

¿Imploran por socorro, aun para ser protegidos del mismo Jesús,

a una persona muerta, o no?

Tengo una preciosa historia para contarte;

se titula: "CEREBROS DE TEJONES"

Ahora tengo que salir

En mi próximo aporte te la envío.

Pero, participa con la coherencia necesaria para ponernos de

acuerdo, o no. Pero no podés ignorar pruebas tan evidentes y tan

conocidas por todo el mundo ... Cheeee!

JESUCRISTO ES DIOS

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer.

:cuadrado: :confused: :cuadrado:
 
Re: NO HAY PEOR SORDO QUE EL QUE NO QUIERE OÍR!!

Re: NO HAY PEOR SORDO QUE EL QUE NO QUIERE OÍR!!

DICE CATOLIPALERMO:
[QUOAgradezco a ALEX por compartir con nosotros, aunque no sea su intención final, esas hermosas oraciones a nuestra madre, la Santísima Virgen María.
___________________________________________________

DICE, SayPer:

Mi estimado y nunca bien ponderado Cat-palermo.

¿Sos o te hacés... el ingenuo?

Por momentos aparentás ser un iluminado, y en otros, pareciera

que salís a la cancha con la mitad del equipo ...

¿Entendés lo que se debate?

Sí, claro que lo sabés.

Entonces, por qué pasás por alto, olímpicamente, las pruebas

incontrastables que te aportan los hnos., y, específicamente, Alex

Si tu juego es tomarle el pelo a los cristianos, elegí otro lugar.

¿Le piden a los muertos, o no?

¿Imploran por socorro, aun para ser protegidos del mismo Jesús,

a una persona muerta, o no?

Tengo una preciosa historia para contarte;

se titula: "CEREBROS DE TEJONES"

Ahora tengo que salir

En mi próximo aporte te la envío.

Pero, participa con la coherencia necesaria para ponernos de

acuerdo, o no. Pero no podés ignorar pruebas tan evidentes y tan

conocidas por todo el mundo ... Cheeee!

JESUCRISTO ES DIOS

El Señor Bendiga Ricamente A Su Pueblo.

SayPer.

:cuadrado: :confused: :cuadrado:
[/QUOTE]
_________________________________________________

Quise aclararlo, perdón hnos.

Dios no permita que pongan en mi labios semejante blasfemia.

JESUCRISTO ES DIOS

SayPer


:D
 
Originalmente enviado por: A£ex
Catolicopalermo,


Lanzas una cortina de humo, poniendo en duda la palabra de Dios con unas supuestas contradicciones de la Biblia, para justificar tu actitud católica, pero las oraciones estan ahi, claras y concisas a quien van dirigidas y las rezan miles de católicos. La intercesión de nosotros cuando oramos por nuestros hermanos es muy distinta a la intercesión que ustedes pretenden aplicarle a los santos y a la virgen Maria.

Ignoraste por completo lo que escribí acerca de la Ubicuidad que es una cualidad que solo Dios posee?.

Si un chino en la ciudad de Pekin le pide a San Pancracio [que de paso no sabemos a ciencia cierta si es santo, pero ese es tema de otro épigrafe] que interceda por él y al mismo tiempo lo hace un filipino en Manila, y al mismo tiempo lo hace un frances en París, tiene la facultad San Pancracio de escuchar e interceder por ellos al mismo tiempo?

Dios te Guie!!

Felicidades estimado A£ex:

Tanto este aporte, como el anterior son claros, concisos e indiscutibles, evidentemente los cristianos evangélicos acudimos directamente al único mediador (hasta los católicos lo reconocen)
entonces, pues sigamos subiendo todas nuestras suplicas al Único que si tenemos constancia clara que las recibe, lo que argumentan los católicos, nadie ha podido demostrarlo con claridad meridiana, pues no hay evidencia biblíca, por consiguiente usemos el modelo que tanto Jesus, comos los apostoles nos dejaron.

Oremos y pidamos los unos por los otros, a aquel que murió en la Cruz, ¡CRISTO!, el único mediador entre Dios y los hombres.

Nosotros sigamos yendo a lo SEGURO!!!

Bendiciones!!!
 
Catolicopalermo, dices:

Pero, en fin, espero comentarios

**Malcom**

Es que no has dicho nada nuevo, ya te hemos contestado a lo que preguntas y al igual que Alex y SayPer que dicen “Ignoraste por completo lo que escribí”, “Entonces, por qué pasas por alto, olímpicamente, las pruebas”, también te digo lo mismo, sobre mi intervención ni siquiera un punto has comentado ¿Qué mas comentarios quieres?, Investiga estimado.

Te recomendamos que utilices una versión FIEL a la Palabra de Dios, los siguientes versos están alterados y no son lo que dicen.

SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS. (Lc 1:43)

**Malcom**
Así no dice, es obvio que es una traducción alterada (como otras tantas) a favor de la doctrina de Roma

BENDITA TU ERES ENTRE TODAS LAS MUJERES Y BENDITO ES EL FRUTO DE TU VIENTRE, JESUS. (Lc 1:42)

**Malcom**
La palabra “TODAS” no va, esta de más.
**

Sigues tapando los ojos a 1 de Timoteo 2:5 dice claramente que,

“…hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”

Saludos
Malcom