hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

Respondo: Jesús no nació en el año 0 (Año cero).

¿Y quién cuernos está hablando de esto? ¿Se te fundió un fusible o simplemente intentas desviar el tema?

Tampoco como tú supones y defiendes, en el 25 de Diciembre.

Bueno pedazo de embustero... ¿dónde he dicho que Jesús nació el 25 de diciembre?

El 25 de Diciembre es una forma... bla, bla, bla, bla, bla, :caballo:

???


Veamos lo que nos dice Marcos.

"Aconteció en aquellos días, que Jesús vino de Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán.
Y luego, cuando subía del agua, vio abrirse los cielos, y al Espíritu como paloma que descendía sobre él.
Y vino una voz de los cielos que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.
" Marcos 19-11.

Este mismo suceso lo relata Lucas: "Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió, y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia." Lucas 3:21,22.

"Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios,
diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio." Marcos 1:14,15. El tiempo mencionado se refriere a lo que fue predicho en la profecía de Daniel de las setenta semanas acerca del Mesías Príncipe. El Mesías había venido ya, y con sus propios labios anunciaba la terminación de aquel período que había de ser señalado por su manifestación.
Lucas declara que cuando "Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años" (Lucas 3:23), Jesús fue bautizado; y casi inmediatamente después inició su ministerio.

¿Cómo pudo iniciar su ministerio en el año 27 a C. y tener, sin embargo, sólo treinta años? La solución de este problema se encuentra en el hecho de que Cristo nació entre tres o cuatro años antes del comienzo de nuestra era. El error cometido al datar el comienzo de la era con un poco más de tres años de atraso, en vez de hacerla arrancar en el año exacto del nacimiento de Cristo, se produjo así: Una de las eras antiguas más importantes arrancaba de la fundación de Roma, "ab urbe condita" que se abrevia A. U. C., o aún más, así U. C. En el año 532 de nuestra era actual, Dionisio el Exiguo, abate romano de origen escita que floreció durante el reinado de Justiniano, inventó la era cristiana. De acuerdo con los mejores datos de que se disponía, colocó el nacimiento de Cristo en 753 U.C. Pero Cristo nació antes de la muerte de Herodes, que ocurrió en abril de 750 U.C. Si concedemos algunos meses a los sucesos registrados en la vida de Cristo antes de que muriera Herodes, su nacimiento se remonta a la última parte del año 749 U. C., o sea un poco más de tres años antes del año I de nuestra era. Cristo tenía, pues treinta años en el año 27. "La era vulgar empezó a regir en el Occidente hacia el tiempo de Carlos Martel y el papa Gregorio II, en 730; pero no fue sancionada por Actas o Rescritos públicos hasta el primer Sínodo Alemán de Carlomán, duque de los francos, sinodo que en el prefacio declara congregado en el "Anno ab Incarnatione Dom. 742, IICalendas Maii." Sin embargo, esa era no fue establecida antes del tiempo del papa Eugenio IV, en 1431, quién ordenó que se la siguiese en los registros píblicos, según Mariana y otros"- Guillermo Hales, "A New Analysis of Cronology," tomo I, pág. 84. (Véase también Samuel J. Andrews, "Life of Our Lord Upon the Earth," págs. 29, 30) Cuando se descubrió el error, la era cristiana había llegado a ser de uso tan común que no se intentó corregirla.
Como vemos entonces esto no importa, pues la equivocación no afecta el cálculo de las fechas.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

¿DE QUE HABLAS?

El punto es que los mentirosos de la secta ASD (los que piensan por ti) aseguran que Jesús fue bautizado en el "año decimoquinto del imperio de Tiberio César, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, Herodes tetrarca de Galilea, su hermano Felipe tetrarca de Iturea y de la provincia de Traconite, y Lisanias tetrarca de Abilinia" y que de alguna forma mágica eso se traduce a "otoño del 27dC". Lo único que prueba este texto es que Juán recibió su llamado en el año decimoquinto del imperio de Tiberio César y "fue por toda la región contigua al Jordán predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de pecados". Eso es todo. ¿Cuánto tiempo crees que pasó entre esa fecha y el bautizo de Jesús?
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Jesús no nació en el año 0 (Año cero).

Tampoco como tú supones y defiendes, en el 25 de Diciembre.

El 25 de Diciembre es una forma de explicar la adoción de una fiesta pagana del dios sol por la iglesia, es la fiesta del Nuevo Sol Invictus (Mitraismo). El Solsticio de Invierno "natalis solis invictus", adoptando así esta fecha pagana por la iglesia cristiana. (ver san Máximo de Turín)

Veamos lo que nos dice Marcos.

"Aconteció en aquellos días, que Jesús vino de Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán.
Y luego, cuando subía del agua, vio abrirse los cielos, y al Espíritu como paloma que descendía sobre él.
Y vino una voz de los cielos que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.
" Marcos 19-11.

Este mismo suceso lo relata Lucas: "Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió,
y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.
" Lucas 3:21,22.

"Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios,
diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio." Marcos 1:14,15. El tiempo mencionado se refriere a lo que fue predicho en la profecía de Daniel de las setenta semanas acerca del Mesías Príncipe. El Mesías había venido ya, y con sus propios labios anunciaba la terminación de aquel período que había de ser señalado por su manifestación.
Lucas declara que cuando "Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años" (Lucas 3:23), Jesús fue bautizado; y casi inmediatamente después inició su ministerio.

¿Cómo pudo iniciar su ministerio en el año 27 a C. y tener, sin embargo, sólo treinta años? La solución de este problema se encuentra en el hecho de que Cristo nació entre tres o cuatro años antes del comienzo de nuestra era. El error cometido al datar el comienzo de la era con un poco más de tres años de atraso, en vez de hacerla arrancar en el año exacto del nacimiento de Cristo, se produjo así: Una de las eras antiguas más importantes arrancaba de la fundación de Roma, "ab urbe condita" que se abrevia A. U. C., o aún más, así U. C. En el año 532 de nuestra era actual, Dionisio el Exiguo, abate romano de origen escita que floreció durante el reinado de Justiniano, inventó la era cristiana. De acuerdo con los mejores datos de que se disponía, colocó el nacimiento de Cristo en 753 U.C. Pero Cristo nació antes de la muerte de Herodes, que ocurrió en abril de 750 U.C. Si concedemos algunos meses a los sucesos registrados en la vida de Cristo antes de que muriera Herodes, su nacimiento se remonta a la última parte del año 749 U. C., o sea un poco más de tres años antes del año I de nuestra era. Cristo tenía, pues treinta años en el año 27. "La era vulgar empezó a regir en el Occidente hacia el tiempo de Carlos Martel y el papa Gregorio II, en 730; pero no fue sancionada por Actas o Rescritos públicos hasta el primer Sínodo Alemán de Carlomán, duque de los francos, sinodo que en el prefacio declara congregado en el "Anno ab Incarnatione Dom. 742, IICalendas Maii." Sin embargo, esa era no fue establecida antes del tiempo del papa Eugenio IV, en 1431, quién ordenó que se la siguiese en los registros píblicos, según Mariana y otros"- Guillermo Hales, "A New Analysis of Cronology," tomo I, pág. 84. (Véase también Samuel J. Andrews, "Life of Our Lord Upon the Earth," págs. 29, 30) Cuando se descubrió el error, la era cristiana había llegado a ser de uso tan común que no se intentó corregirla.
Como vemos entonces esto no importa, pues la equivocación no afecta el cálculo de las fechas.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

En relación a los 4 años de diferencia provocado erroneamente por Dionisio El Exiguo hay un historicista que dice lo siguiente en relación a la data de años de las 70 semanas de años, en otro foro, y dice:

Observe el calculo matematico.

Inicio del reinado de Artajerjes: año 464 a. C.
Septimo año de su reinado: año 457 a. C.
Error de Dionisio en el calendario gregoriano: 4 años.

Fecha exacta del septimo año de artajerjes: año 453 a. C., en ese año se inicia la orden y la profecia de Daniel 9.
A las sesenta y nueve semanas se presenta a Jesus como el Mesias.

69 x 7= 483 años.

Sencillo: en el año 453 a. C. inicia la orden, 483 años mas tarde se presenta el Mesias como tal al mundo.

Si al año 453 a. C., le restamos 483 años de la profecia, nos lleva al año 30 d. C.

¿Qué pasó ese año?
Respuesta: " Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí" (Lucas 3:23).


Y en una nota agrega lo siguiente:

NOTA: Todos los analistas e historiadores están de acuerdo en que varios errores fueron cometidos en el año 525 d. C., por un monje llamado Dionisio, al introducir el calendario cristiano, para de esta manera fechar los acontecimientos y poder separarlos con un antes y un después del nacimiento de Cristo; el mas grave de sus errores fue omitir en sus cálculos los cuatro años en que el emperador romano Augusto Cesar gobernó con su nombre propio que era Octavio. Debido a esto, para tener un dato exacto de las fechas que se ofrecen en las cronologías, se hace necesario restarle 4 a las que son antes de Cristo y sumarle 4 a las después de Cristo.

Veamos que dices a éste tipo que también es historicista, con algunas ideas tan locas como los adventistas.


G@TO


ex adventista
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado



G@TA
¿por qué no me ignoras? ANÍTE GATO CON PULGAS,

responde pulgoso! Ademas, me gustaría que me citara algún enlatado, que yo

te citaré en mas de una ocasión cuando haz hecho eco lo que dicen los

preterista frustrado del foro


.

Hermano Misael:

te sugiero no caigas en la provocaciones de lenguage que usan otros

foristas; como eso de "sectarios" o que les da "risa" o que "locos"

o "embusteros" etc.

Asi que si es posible evta eso de "g@ta" o de "pulgoso"

Si ellos quieren ser asi con nosotros, por lo menos procuremos ser distintos a

ellos.

1 Corintios 13:2 dice: "Y si tuviese PROFECIA, y ENTENDIESE todos los

misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase

los montes, Y NO TENGO AMOR, NADA SOY".

Dios te bendiga y paciencia.

Afectuosamente en cristo:

Marcelino
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

MISAEL:

Ve la cita de mas abajo.

Te imaginas que yo tuviera que responder a este EX ADVENTISTA con el

mismo vocabulario que el usa???

Pues seria igual que el (Ex adventista = uno que no cree en el proximo

advenimiento)


BENDICIONES.


Menos "bendiciones" .....

..No le permito la poca vergüenza que utiliza cuando se dirige a mí,

insinuando que miento. ¿SERÁ QUE ESTÁ USTED ACOSTUMBRADO A SUS

MENTIRAS?
.
..
..¡Váyase a hacer puñetas!....NO SE MERECE OTRA COSA....o es

imbecil...
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Bueno pedazo de embustero... ¿dónde he dicho que Jesús nació el 25 de diciembre?

Respondo: No te olvides de tu apasionada e irreflexiva defensa de esta fecha festiva, aludiendo a la fiesta de Hanukkah.

Pregunto: ¿Celebró nuestro Señor Jesucristo la fiesta Hanukkah, como lo tratan de presentar personas como egl y EMR?

¿Pero que dice la Biblia?:

"En esos días se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno, y Jesús andaba por el templo, en el pórtico de Salomón. (Juan 10:22-23)

En el pórtico de Salomón Pedro dá un extraordinario discurso.

la biblia lo llama el festival de la Dedicación, los judíos lo llaman Hanukkah; un nombre judío. Este festival, que comunamente se celebra en la primera parte de diciembre, no es uno de los festivales que Dios estableció. Más bien, es una celebración que los judíos han creado, para conmemorar como Dios protejó su fe. El relato de este milagro se encuentra en la primera y segunda de Macabeos, que no está en nuestras biblias hoy, pero sí está en la biblia católica.

Unos 165 años antes de Jesucristo, Antiochus Epiphanes, el rey de los sirianos, asedió a Jerusalén, porque había declarado que todo su reino, que en aquel tiempo incluyó a Israel y Judea, se convierten a Hellenismo. Usó la táctica para forzar a los judíos a aceptar su propio religión: él profanó su templo en Jerusalén, y mató a los cerdos sobre el altar.

Un pequeño grupo de creyentes judíos huyeron a las colinas y organizó una guerra guerilla contra el gran ejército de los sirianos. Su líder fue Judás Maccabeus, por lo tanto vino el nombre de aquellos libros.

Por fin, después de tres años de batallar, los macabeos ganaron una gran victoria sobre el ejército de los sirianos, y se liberaron a sí mismos y también a Jerusalén. Los judíos, una vez más, fueron libres a adorar a su Dios, quien es nuestro Dios también.

No se podía usar el altar, porque había sido profanado. Pués se lo enterró bajo el pórtico de Solomón, en la área de la monte del templo, y se construyó un nuevo altar. Es interesante notar que al punto en que la biblia menciona en el libro de Juan, que Jesús fue presente en el festival de la Dedicación, fue sobre el lugar exacto donde había sido enterrado el altar original.

Cuando los judíos fueron a dedicar el templo, hallaron solamente un frasco del aceite que sería normalmente usado para el candalero en el templo. Esto era habitualmente sólo suficiente aceite por un dia, y hacer más aceite se requería ocho días. Pero, ellos dedicaron el templo, alumbraron los candaleros, y esperaron para ver lo que Dios haría concernante el aceite, mientras estaban preparando el nuevo aceite.

Aquel frasco de aceite duró por los los ocho días que los judíos necesitaron para hacer el nuevo aceite para el candalero. Esto es porque los judíos se llaman este festival de Hanukkah como "el festival de luces." Ellos celebran el milagro de la provisión de Dios, tanto como el milagro de su protección."
http://www.maranathalife.com/spanish...t/hanukkah.htm



Dentro de las murallas de Jerusalén, entre las grandes construcciones de la ciudad, destacaba el Templo, descomunal y lujoso edificio que equivalía por su superficie a la quinta parte de la extensión de toda la ciudad amurallada. Esto puede dar una idea de tan impresionante construcción, centro religioso y financiero del país.

"Este era el mismo centro de la vida nacional y religiosa judía, el lugar lógico para coronar al Rey- Mesías; el lugar donde primero debiera haber sido reconocida su autoridad y desde donde debiera haberse proclamado el pregón oficial para que los hombres reconocieran su soberanía (ver t. IV, pp. 29-32). Los sacerdotes y ancianos de Israel deberían haber sido los primeros en reconocer la autoridad de Jesús. Sin embargo, "a lo suyo vino, y los suyos no le recibieron" (ver com. Juan 1: 11).

En torno al Templo de Jerusalén abundaban siempre, y especialmente en los días de Pascua, hombres y mujeres que cumplían promesas religiosas, mendigos que pedían limosna, multitudes que oraban o hacían penitencias. Era costumbre que la hora de la oración de la tarde fuera anunciada desde el Templo con el resonar de las trompetas. Algunos fariseos lo preparaban todo para que en el instante en que se oyera esta llamada se encontraran ellos, como por casualidad, en medio de la calle para así tener que rezar ante todo el mundo y la gente los tuviera por muy piadosos. Para estas oraciones, los fariseos se cubrían con mantos blancos y se amarraban a la frente las filacterias, unas cajitas negras de cuero en las que introducían papelitos con versículos de las Escrituras.

"Como el templo era su casa, Jesús anduvo por sus atrios, inspeccionando lo que con toda justicia era suyo, pero de lo cual se habían apropiado para sus propios fines egoístas aquellos a quienes había sido confiado para que lo cuidaran" (Mat. 21: 33-39).

Todos sabemos que nuestro Señor tenía una especial consideración por el Templo de Jerusalén.

"Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Jehová iremos.
Nuestros pies estuvieron Dentro de tus puertas, oh Jerusalén.
Jerusalén, que se ha edificado Como una ciudad que está bien unida entre sí.
Y allá subieron las tribus, las tribus de JAH, Conforme al testimonio dado a Israel, Para alabar el nombre de Jehová.
Porque allá están las sillas del juicio, Los tronos de la casa de David.
Pedid por la paz de Jerusalén; Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros, Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa de Jehová nuestro Dios Buscaré tu bien." Salmos 122.


Frecuentemente, el primer dia del Hanukka cae muy cerca de Navidad.

La apóstata Iglesia Católica Romana en el cuarto siglo, CE, combinó la celebración pagana del solsticio de Invierno (usualmente diciembre 23) y la celebración de Saturnalia (el primer día de la cual es diciembre 25) con el numeral prestado de los Hebreos del 25mo día de Quisleu (primer día del Hanukka) para inventar la Navidad (nacimiento de Cristo) el 25 de diciembre.

Supuestamente esto era para celebrar el nacimiento de Cristo, y el Catolicismo Romano no hace excusas o apologías concerniente a esta invención, clamando desvergonzadamente tener un paganismo "Bautizado".

"Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno,
y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón
." Juan 10:22, 23.

No cabe la menor duda de que Cristo andaba el templo por el pórtico, pero no dice nada de celebrar Hanukkah.

El hannukah judio o la fiesta de Jánuca se celebra durante ocho días, del 25 de kislev al 2 de tevet (o el 3 de tevet, cuando kislev cuenta con sólo 29 días). Durante esta festividad se prende una januquiá o candelabro de ocho brazos (más uno mayor). En la primera noche únicamente se prende el brazo mayor y una vela, y cada noche se va aumentando una vela, hasta el último día en el que todo el candelabro se enciende completo. Este hecho conmemora el supuesto milagro de que el aceite duró ocho días.

Es costumbre que los niños jueguen con un sevivon o pirinola. Este pirinola de Jánuca tiene cuatro caras, cada una de ellas con una letra en hebreo:


El punto es que los mentirosos de la secta ASD (los que piensan por ti) aseguran que Jesús fue bautizado en el "año decimoquinto del imperio de Tiberio César, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, Herodes tetrarca de Galilea, su hermano Felipe tetrarca de Iturea y de la provincia de Traconite, y Lisanias tetrarca de Abilinia" y que de alguna forma mágica eso se traduce a "otoño del 27dC". Lo único que prueba este texto es que Juán recibió su llamado en el año decimoquinto del imperio de Tiberio César y "fue por toda la región contigua al Jordán predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de pecados". Eso es todo. ¿Cuánto tiempo crees que pasó entre esa fecha y el bautizo de Jesús?

Respondo:Es de suma importancia fijar debidamente el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. En el tiempo del nacimiento del Salvador eran contados los años conforme al estilo romano, es decir, partiendo de la construcción de la ciudad de Roma.

Sólo en el sexto siglo después de Cristo fue introducida la cronología cristiana por un fraile, llamado Dionisio el pequeño. Este nuevo modo de contar los años fué puesto en uso en Roma desde mediados del siglo VI en los asuntos eclesiasticos; fue empleado por Carlomagno en los documentos y autos, y su uso se generalizó en occidente desde el siglo X.

Al fijar Dionisio la fecha del nacimiento de Cristo, lo transportó al año 754 después de la construcción de Roma, y llamó este año el primer año de la era cristiana. Posteriormente y tras esmerada investigación se llegó a comprobar que Herodes el Grande bajo cuyo reinado, según Mateo, nació el Salvador el Salvador, murió poco antes de la fiesta judaica de Maxoth, del año 750 después de la fundación de Roma. y que por consiguiente Cristo debió nacer a más tardar, en el último año de la vida de Herodes, o sea cuatro años antes del año [SIZE="3"]1 [/SIZE]ero. de la era cristiana. Sin embargo, como el cómputo de Dionisio se había generalizado en todas partes, se lo dejó subsistir; pero es generalmente reconocido como un hecho, que Cristo en el año 1ero. de nuestra era cristiana, tenía cuatro años de edad. Según esto la fecha de su bautismo recae en el otoño del año 27 de nuestra era, si bien es cierto que según Lucas 3:23, tuviera entonces Cristo 30 años de edad. Su ministerio duró tres años y medio, pués presenció, según San Juan 2:13; 5:1; 6:4; 13:1, cuatro fiestas de Pascua, siendo crucificado en el curso de la última. Su crucifixión sucedió en el año 31 de nuestra era.

Resumiendo: Contando sesenta y nueve semanas de años, o sea 483 años desde el de 457 a. C. llegamos exactamente al año 27 de nuestra era, año en que el Mesías prometido ungido por el Espíritu Santo, inició su ministerio; media semana de años, es decir, tres años y medio después llegamos con la misma exactitud a la fecha de la muerte de Cristo, desde la cual fueron abolidas para siempre las ofrendas de víctimas típicas, por haber sido consumadas en la ofrenda substancial del sacrificio de Cristo, verdadero Cordero de Dios. Así es como Dios en su omniciencia fijó el tiempo de la primera venida de Jesús 500 años antes de su realización, y entonces "venido el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, hecho de mujer, hecho súbdito a la ley, para que redimiese a los que estaban debajo de la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos". Gálatas 4:4,5

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

¿Y quién cuernos está hablando de esto? ¿Se te fundió un fusible o simplemente intentas desviar el tema?



Bueno pedazo de embustero... ¿dónde he dicho que Jesús nació el 25 de diciembre?



???




¿DE QUE HABLAS?

El punto es que los mentirosos de la secta ASD (los que piensan por ti) aseguran que Jesús fue bautizado en el "año decimoquinto del imperio de Tiberio César, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, Herodes tetrarca de Galilea, su hermano Felipe tetrarca de Iturea y de la provincia de Traconite, y Lisanias tetrarca de Abilinia" y que de alguna forma mágica eso se traduce a "otoño del 27dC". Lo único que prueba este texto es que Juán recibió su llamado en el año decimoquinto del imperio de Tiberio César y "fue por toda la región contigua al Jordán predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de pecados". Eso es todo. ¿Cuánto tiempo crees que pasó entre esa fecha y el bautizo de Jesús?

Saludos Ernesto:

Saquemos cuentas para analizar el error de éstos hermanos.
Dice Lucas 3:1 que en el año 15 del reinado de Tiberio Cesar Vino palabra de Dios a Juan, es decir comenzaba a bautizar.
El año que comenzó a gobernar Tiberio fue el 18/Sep/14 y su reinado decimoquinto corresponde al año 29, entonces tenemos que 14+15=29 debiera de haberse bautizado el Sr. Jesús, sin embargo el cuadro que nos presentan estos Srs. Cristo se bautizó en el año 27, sin contar que, no sabemos cuanto tiempo estuvo Juan bautizando por toda la región contigua al Jordán, ya que no se nos dice en el texto que justamente ese mismo año Juan bautizó a Jesús, se puede ver que en forma atolondrada los pioneros en éste caso Miller para datar las 70 semanas tomó la fecha 27 del bautismo, sumó 3 años más para la muerte y ¡¡¡EUREKA!!! asunto resuelto.
Ahora si tuviera que sumarle los 4 años que Dionisio El Exiguo se equivocó, nos da la fecha por el año 33 de su bautismo, y no contemos que periodo pasó predicando y bautizado Juan, antes de bautizar al Sr. Jesús.

Toda la maraña presentada por Miller y que asta ahora usan, solo es un fraude, tendrían que correr las fechas y el 1844 y 458 se les fue a las pailas, nació trucha.

Que tengas un buen día


G@TO


ex adventista
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

Saludos Ernesto:

Saquemos cuentas para analizar el error de éstos hermanos.
Dice Lucas 3:1 que en el año 15 del reinado de Tiberio Cesar Vino palabra de Dios a Juan, es decir comenzaba a bautizar.
El año que comenzó a gobernar Tiberio fue el 18/Sep/14 y su reinado decimoquinto corresponde al año 29, entonces tenemos que 14+15=29 debiera de haberse bautizado el Sr. Jesús, sin embargo el cuadro que nos presentan estos Srs. Cristo se bautizó en el año 27, sin contar que, no sabemos cuanto tiempo estuvo Juan bautizando por toda la región contigua al Jordán, ya que no se nos dice en el texto que justamente ese mismo año Juan bautizó a Jesús, se puede ver que en forma atolondrada los pioneros en éste caso Miller para datar las 70 semanas tomó la fecha 27 del bautismo, sumó 3 años más para la muerte y ¡¡¡EUREKA!!! asunto resuelto.
Ahora si tuviera que sumarle los 4 años que Dionisio El Exiguo se equivocó, nos da la fecha por el año 33 de su bautismo, y no contemos que periodo pasó predicando y bautizado Juan, antes de bautizar al Sr. Jesús.

Toda la maraña presentada por Miller y que asta ahora usan, solo es un fraude, tendrían que correr las fechas y el 1844 y 458 se les fue a las pailas, nació trucha.

Que tengas un buen día


G@TO


ex adventista

Hola Gato,

Esta es la posición oficial (y risible) de la IASD:

Comentario bíblico adventista.
Aunque suele considerarse que Lucas era gentil, es posible que aquí empleara la forma de cómputo cronológico común entre los Judíos. Si se calculan los años del reinado computando el año de otoño a otoño, sin contar como año de ascensión al trono la parte del año entre la entronización y el año nuevo (ver t. II, pp. 139-143) el primer año de Tiberio habría terminado en el otoño (septiembre-noviembre) del año 14 d. C. Por lo tanto, su decimoquinto año habría comenzado en el otoño del año 27 d. C. y habría terminado en el otoño del año 28 d. C. El bautismo de Jesús ocurrió en el otoño del año 27 (DTG 200), a comienzos del año quince de Tiberio


Mi respuesta:

1. No importando si Lucas no utilizó el "año ascencional" (los Romanos no lo usaban), los Romanos contaban los años de un Emperador basados en la fecha cuando dicho Emperador comenzó a reinar. Entonces, si Tiberio comenzó a reinar el 19 de Agosto del 14dC., su segundo año comenzó el 19 de Agosto del 15dC y su 15avo año el 19 de Agosto del 28d.C.

2. Si Lucas hubiese contado los años de Tiberio basado en como se contaban los años de los Reyes de Israel, él hubiese declarado los meses antes del comienzo del año como "año ascencional" y hubiese comenzado el primer año en sept-oct 14dC y el 15avo año en sept-oct 28d.C.

3. Para que el 15avo año de Tiberio hubiese comenzado en sept-oct 27d.C., Lucas hubiese tenido que ignorar ambos métodos e inventar uno nuevo.

4. La Biblia no dice que "vino Palabra de Dios a Juan" "en el 7mo mes del año 15 de Tibierio". En otras palabras, pudo haber sido en cualquier mes de dicho año.

5. La Biblia no dice que Jesús fue bautizado en el año 15 de Tiberio. Esa fecha (la cual no indica el mes) solamente marca el momento que "vino la Palabra de Dios a Juan".

6. Lucas 3:1-4, 21 vemos lo siguiente:

  • En el año decimoquinto del imperio de Tiberio César...
  • ...Vino palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.
  • ...Y él fue por toda la región contigua al Jordán, predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de pecados,
  • ..como está escrito en el libro de las palabras del profeta Isaías, que dice:
  • Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; Enderezad sus sendas.
  • Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado.

Es obvio que si Juan recibió la orden en algún momento del año 15 de Tiberio (no menciona que momento) entonces Juan "fue por toda la región contigua al Jordán", para "preparar el camino" en algún momento después lo que indica que Jesús no fue bautizado en el mismo día que "vino palabra de Dios a Juan".

7. La misión de Juan es clara: Preparar el camino para Jesús. Esa misión consistió en hacer un llamado al arrepentimiento y conversión de TODO el Pueblo en Israel; esa misión comenzó en algún momento del año 15 de Tiberio. Lucas 3:21 nos dice que "cuando todo el mundo se bautizaba", también Jesús fue bautizado. ¿Fue Jesús el primero en bautizarse? ¿Se bautizó en el momento que Juan recibió la orden de Dios obra? ¿Acaso Juan ya había preparado el camino para Jesús cuando recibió la orden de Dios?

Basado en estos puntos que los ASD NO PUEDEN REFUTAR, es obvio que los ASD MIENTEN cuando aseguran que la fecha del 27dC para el bautizo de Jesús está "plenamente establecida".
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

....Unos 165 años antes de Jesucristo, Antiochus Epiphanes, el rey de los sirianos, asedió a Jerusalén, porque había declarado que todo su reino, que en aquel tiempo incluyó a Israel y Judea, se convierten a Hellenismo. Usó la táctica para forzar a los judíos a aceptar su propio religión: él profanó su templo en Jerusalén, y mató a los cerdos sobre el altar.

Un pequeño grupo de creyentes judíos huyeron a las colinas y organizó una guerra guerilla contra el gran ejército de los sirianos. Su líder fue Judás Maccabeus, por lo tanto vino el nombre de aquellos libros.

Por fin, después de tres años de batallar, los macabeos ganaron una gran victoria sobre el ejército de los sirianos, y se liberaron a sí mismos y también a Jerusalén. Los judíos, una vez más, fueron libres a adorar a su Dios, quien es nuestro Dios también.

Todo ésto lo que usted escribe, lo venimos diciendo hace ratito, solo que se equivoca en la fecha, el término del ataque al santuario es el año 164 a.C., ese ataque dura casi 3 años y medio es decir comenzó en el año 168/7.
y estos acontecimientos son muy relevantes por que Danien el la visión de Daniel 8:13-14, un angel pregunta al otro angel cuanto tiempo duraría la visión del continuo sacrificio y la prevaricación asoladora entregada al santuario, y el ejército para ser pisoteada? es decir el santuario hiba a sufrir un ataque por manos de un ejército, éste ejército estaba comandado por Antioco Epífanes IV y la respuesta vino de inmediato: hasta 2300 tarde y mañana ....... y como hemos seguido sosteniendo esto equivale a 1150 días periodo que aproximadamente sufrió el santuario a causa de la abominación asoladora. Yo pregunto si supuestamente o hopotéticamente fueran 2300 años (cosa que no lo es) al termino de ésta, ¿hubo algún ejército que pisotió algo al termino de los 2300 años es decir en 1844 fecha que según ustedes es el final de Daniel 8:14? Que yo sepa el santuario terrenal ya no existía, me gustaría saber si la historia narra algún suceso de algún ejército, atacando algún santuario o cosa parecida, por que a decir verdad resulta inverosimil, creer todo el cuento montado por Miller y que ustedes siguen repitiendo como loritos.
Conclusión. está más que demostrado que si el santuario sufrió un ataque severo por un ejército de un príncipe malvado, y que termina en el año 164, Los macabeos así lo dicen, y Flavio Josefo también habla de esto, que tanto Daniel 8:13-14 y Daniel 9:24-27 habla de este ataque y lo más relevante es que éste sucedió antes de ésta era.


G@TO


ex adventista
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.



Respondo: No te olvides de tu apasionada e irreflexiva defensa de esta fecha festiva, aludiendo a la fiesta de Hanukkah.

Pregunto: ¿Celebró nuestro Señor Jesucristo la fiesta Hanukkah, como lo tratan de presentar personas como egl y EMR?

¿Pero que dice la Biblia?:

"En esos días se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno, y Jesús andaba por el templo, en el pórtico de Salomón. (Juan 10:22-23)

En el pórtico de Salomón Pedro dá un extraordinario discurso.

la biblia lo llama el festival de la Dedicación, los judíos lo llaman Hanukkah; un nombre judío. Este festival, que comunamente se celebra en la primera parte de diciembre, no es uno de los festivales que Dios estableció. Más bien, es una celebración que los judíos han creado, para conmemorar como Dios protejó su fe. El relato de este milagro se encuentra en la primera y segunda de Macabeos, que no está en nuestras biblias hoy, pero sí está en la biblia católica.

Unos 165 años antes de Jesucristo, Antiochus Epiphanes, el rey de los sirianos, asedió a Jerusalén, porque había declarado que todo su reino, que en aquel tiempo incluyó a Israel y Judea, se convierten a Hellenismo. Usó la táctica para forzar a los judíos a aceptar su propio religión: él profanó su templo en Jerusalén, y mató a los cerdos sobre el altar.

Un pequeño grupo de creyentes judíos huyeron a las colinas y organizó una guerra guerilla contra el gran ejército de los sirianos. Su líder fue Judás Maccabeus, por lo tanto vino el nombre de aquellos libros.

Por fin, después de tres años de batallar, los macabeos ganaron una gran victoria sobre el ejército de los sirianos, y se liberaron a sí mismos y también a Jerusalén. Los judíos, una vez más, fueron libres a adorar a su Dios, quien es nuestro Dios también.

No se podía usar el altar, porque había sido profanado. Pués se lo enterró bajo el pórtico de Solomón, en la área de la monte del templo, y se construyó un nuevo altar. Es interesante notar que al punto en que la biblia menciona en el libro de Juan, que Jesús fue presente en el festival de la Dedicación, fue sobre el lugar exacto donde había sido enterrado el altar original.

Cuando los judíos fueron a dedicar el templo, hallaron solamente un frasco del aceite que sería normalmente usado para el candalero en el templo. Esto era habitualmente sólo suficiente aceite por un dia, y hacer más aceite se requería ocho días. Pero, ellos dedicaron el templo, alumbraron los candaleros, y esperaron para ver lo que Dios haría concernante el aceite, mientras estaban preparando el nuevo aceite.

Aquel frasco de aceite duró por los los ocho días que los judíos necesitaron para hacer el nuevo aceite para el candalero. Esto es porque los judíos se llaman este festival de Hanukkah como "el festival de luces." Ellos celebran el milagro de la provisión de Dios, tanto como el milagro de su protección."
http://www.maranathalife.com/spanish...t/hanukkah.htm



Dentro de las murallas de Jerusalén, entre las grandes construcciones de la ciudad, destacaba el Templo, descomunal y lujoso edificio que equivalía por su superficie a la quinta parte de la extensión de toda la ciudad amurallada. Esto puede dar una idea de tan impresionante construcción, centro religioso y financiero del país.

"Este era el mismo centro de la vida nacional y religiosa judía, el lugar lógico para coronar al Rey- Mesías; el lugar donde primero debiera haber sido reconocida su autoridad y desde donde debiera haberse proclamado el pregón oficial para que los hombres reconocieran su soberanía (ver t. IV, pp. 29-32). Los sacerdotes y ancianos de Israel deberían haber sido los primeros en reconocer la autoridad de Jesús. Sin embargo, "a lo suyo vino, y los suyos no le recibieron" (ver com. Juan 1: 11).

En torno al Templo de Jerusalén abundaban siempre, y especialmente en los días de Pascua, hombres y mujeres que cumplían promesas religiosas, mendigos que pedían limosna, multitudes que oraban o hacían penitencias. Era costumbre que la hora de la oración de la tarde fuera anunciada desde el Templo con el resonar de las trompetas. Algunos fariseos lo preparaban todo para que en el instante en que se oyera esta llamada se encontraran ellos, como por casualidad, en medio de la calle para así tener que rezar ante todo el mundo y la gente los tuviera por muy piadosos. Para estas oraciones, los fariseos se cubrían con mantos blancos y se amarraban a la frente las filacterias, unas cajitas negras de cuero en las que introducían papelitos con versículos de las Escrituras.

"Como el templo era su casa, Jesús anduvo por sus atrios, inspeccionando lo que con toda justicia era suyo, pero de lo cual se habían apropiado para sus propios fines egoístas aquellos a quienes había sido confiado para que lo cuidaran" (Mat. 21: 33-39).

Todos sabemos que nuestro Señor tenía una especial consideración por el Templo de Jerusalén.

"Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Jehová iremos.
Nuestros pies estuvieron Dentro de tus puertas, oh Jerusalén.
Jerusalén, que se ha edificado Como una ciudad que está bien unida entre sí.
Y allá subieron las tribus, las tribus de JAH, Conforme al testimonio dado a Israel, Para alabar el nombre de Jehová.
Porque allá están las sillas del juicio, Los tronos de la casa de David.
Pedid por la paz de Jerusalén; Sean prosperados los que te aman.
Sea la paz dentro de tus muros, Y el descanso dentro de tus palacios.
Por amor de mis hermanos y mis compañeros Diré yo: La paz sea contigo.
Por amor a la casa de Jehová nuestro Dios Buscaré tu bien." Salmos 122.


Frecuentemente, el primer dia del Hanukka cae muy cerca de Navidad.

La apóstata Iglesia Católica Romana en el cuarto siglo, CE, combinó la celebración pagana del solsticio de Invierno (usualmente diciembre 23) y la celebración de Saturnalia (el primer día de la cual es diciembre 25) con el numeral prestado de los Hebreos del 25mo día de Quisleu (primer día del Hanukka) para inventar la Navidad (nacimiento de Cristo) el 25 de diciembre.

Supuestamente esto era para celebrar el nacimiento de Cristo, y el Catolicismo Romano no hace excusas o apologías concerniente a esta invención, clamando desvergonzadamente tener un paganismo "Bautizado".

"Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno,
y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón
." Juan 10:22, 23.

No cabe la menor duda de que Cristo andaba el templo por el pórtico, pero no dice nada de celebrar Hanukkah.

El hannukah judio o la fiesta de Jánuca se celebra durante ocho días, del 25 de kislev al 2 de tevet (o el 3 de tevet, cuando kislev cuenta con sólo 29 días). Durante esta festividad se prende una januquiá o candelabro de ocho brazos (más uno mayor). En la primera noche únicamente se prende el brazo mayor y una vela, y cada noche se va aumentando una vela, hasta el último día en el que todo el candelabro se enciende completo. Este hecho conmemora el supuesto milagro de que el aceite duró ocho días.

Es costumbre que los niños jueguen con un sevivon o pirinola. Este pirinola de Jánuca tiene cuatro caras, cada una de ellas con una letra en hebreo:




Respondo:Es de suma importancia fijar debidamente el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. En el tiempo del nacimiento del Salvador eran contados los años conforme al estilo romano, es decir, partiendo de la construcción de la ciudad de Roma.

Sólo en el sexto siglo después de Cristo fue introducida la cronología cristiana por un fraile, llamado Dionisio el pequeño. Este nuevo modo de contar los años fué puesto en uso en Roma desde mediados del siglo VI en los asuntos eclesiasticos; fue empleado por Carlomagno en los documentos y autos, y su uso se generalizó en occidente desde el siglo X.

Al fijar Dionisio la fecha del nacimiento de Cristo, lo transportó al año 754 después de la construcción de Roma, y llamó este año el primer año de la era cristiana. Posteriormente y tras esmerada investigación se llegó a comprobar que Herodes el Grande bajo cuyo reinado, según Mateo, nació el Salvador el Salvador, murió poco antes de la fiesta judaica de Maxoth, del año 750 después de la fundación de Roma. y que por consiguiente Cristo debió nacer a más tardar, en el último año de la vida de Herodes, o sea cuatro años antes del año [SIZE="3"]1 [/SIZE]ero. de la era cristiana. Sin embargo, como el cómputo de Dionisio se había generalizado en todas partes, se lo dejó subsistir; pero es generalmente reconocido como un hecho, que Cristo en el año 1ero. de nuestra era cristiana, tenía cuatro años de edad. Según esto la fecha de su bautismo recae en el otoño del año 27 de nuestra era, si bien es cierto que según Lucas 3:23, tuviera entonces Cristo 30 años de edad. Su ministerio duró tres años y medio, pués presenció, según San Juan 2:13; 5:1; 6:4; 13:1, cuatro fiestas de Pascua, siendo crucificado en el curso de la última. Su crucifixión sucedió en el año 31 de nuestra era.

Resumiendo: Contando sesenta y nueve semanas de años, o sea 483 años desde el de 457 a. C. llegamos exactamente al año 27 de nuestra era, año en que el Mesías prometido ungido por el Espíritu Santo, inició su ministerio; media semana de años, es decir, tres años y medio después llegamos con la misma exactitud a la fecha de la muerte de Cristo, desde la cual fueron abolidas para siempre las ofrendas de víctimas típicas, por haber sido consumadas en la ofrenda substancial del sacrificio de Cristo, verdadero Cordero de Dios. Así es como Dios en su omniciencia fijó el tiempo de la primera venida de Jesús 500 años antes de su realización, y entonces "venido el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, hecho de mujer, hecho súbdito a la ley, para que redimiese a los que estaban debajo de la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos". Gálatas 4:4,5

Veamos ahora lo que nos dice La Sagrada Biblia:


"Conoce, pues, y entiende que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; y volverá a ser edificada con plaza y muro, pero en tiempos angustiosos. 26 Después de las sesenta y dos semanas, el Mesías será quitado y no tendrá nada; y el pueblo de un gobernante que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario. Con cataclismo será su fin, y hasta el fin de la guerra está decretada la desolación. 27 Por una semana él confirmará un pacto con muchos, y en la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Sobre alas de abominaciones vendrá el desolador, hasta que el aniquilamiento que está decidido venga sobre el desolador."

Más adelante te escribiré el comentario sobre este tema señala dicha versión católica.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

Te cayó ajì en los ojos que estas alterado sectareo? ¡¡Ya se!! te doliò la fecha y quedastes patidifuso, pobrecito Doneto, ¿encontrastes el texto que te pido en Esdras 7? Espero que en mil años màs puedas encontrarlo, en una de esa sale de entre los matorrales, no se , invéntate una haber si te da resultado.


G@TO



ex adventista



aji te cayo a ti que presentas un cuadro sin ninguna explicacion porque no tienes con que argumentar tal carretada, y lo que es peor que el elg no se atreve a decir que el pinesa lo mismo que tu por que le da pena y verguenza tal interpretacion.
solo fechas sin argumentos, quien sabe de donde sacas que en ese año isaias estaba vivo si la historia dice que habia muerto aprox 30 años antes, y que decir de antioco que no te atreves a mostrar con daniel 8 que el es ese cuerno pequeño. o de la supuesta restauracion del templo judio que vino a ser siglos mas alla de la que supones que se restablecio.



ha me avisas si hallas tu interpretacion porque está sin fundamentos y se fue a pique, creo que está mas hundida que el titanic. sino preguntale a elg que se averguenza decir que cree lo mismo que tu
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

ha me avisas si hallas tu interpretacion porque está sin fundamentos y se fue a pique, creo que está mas hundida que el titanic. sino preguntale a elg que se averguenza decir que cree lo mismo que tu

Vamos debruto (porque de neto no has demostrado algo).


Antes que vengas con lloriqueos por decir "debruto" te doy la definición de "bruto" y "neto" a la que me refiero:

Neto: Limpio, puro, claro y bien definido

Bruto: Dicho de una cosa: Tosca y sin pulimento.

Contesta: Según tu manera de razonar la interpretación de la profecía de las 70 hebdómadas (o cualquier otra profecía de tiempo) ¿deben encajar exactamente todas las fechas (mes, año) con eventos históricos para que una interpretación tenga validez? ¿Sí o no?

Ojo, no estoy diciendo sí o no... solo quiero saber tu opinión.
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

aji te cayo a ti que presentas un cuadro sin ninguna explicacion porque no tienes con que argumentar tal carretada, y lo que es peor que el elg no se atreve a decir que el pinesa lo mismo que tu por que le da pena y verguenza tal interpretacion.
solo fechas sin argumentos, quien sabe de donde sacas que en ese año isaias estaba vivo si la historia dice que habia muerto aprox 30 años antes, y que decir de antioco que no te atreves a mostrar con daniel 8 que el es ese cuerno pequeño. o de la supuesta restauracion del templo judio que vino a ser siglos mas alla de la que supones que se restablecio.



ha me avisas si hallas tu interpretacion porque está sin fundamentos y se fue a pique, creo que está mas hundida que el titanic. sino preguntale a elg que se averguenza decir que cree lo mismo que tu

¿Por que no me presentas el decreto de la reconstrucción en Esdras 7?
¿O vas a darme el mismo versículo que presentó tu paisano 47 de Esdras 7:23?.
Si usted dice que estoy equivocado (no todos poseen la verdad absoluta? deme su argumento bíblico, pero que sea explícito donde se diga que se autoriza la reconstrucción de una ciudad, pero no cualquiera ciudad, sino una que se llama Jerusalén ¿estamos? Por mientras la encuentra, que va a ser una tarea muy titánica vuelva a leer este texto que ELG le a enviado varias veces.
El que dice de Ciro: "El es mi pastor, y él cumplirá todos mis deseos", y dice de Jerusalén: "Será reedificada", y al templo: "Serán echados tus cimientos." Isaías 44:28

Espero que se la memorize, para ver si algún día su neurona pueda reaccionar y se de cuenta que ahí está la orden por Dios mismo y explícita, y nombra el nombre de la ciudad y se llama Jerusalén , se lo recarco por si no capta aun.


G@TO


ex adventista
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

Vamos debruto (porque de neto no has demostrado algo).


Antes que vengas con lloriqueos por decir "debruto" te doy la definición de "bruto" y "neto" a la que me refiero:

Neto: Limpio, puro, claro y bien definido

Bruto: Dicho de una cosa: Tosca y sin pulimento.

Contesta: Según tu manera de razonar la interpretación de la profecía de las 70 hebdómadas (o cualquier otra profecía de tiempo) ¿deben encajar exactamente todas las fechas (mes, año) con eventos históricos para que una interpretación tenga validez? ¿Sí o no?

Ojo, no estoy diciendo sí o no... solo quiero saber tu opinión.



no te habia dicho que debatieramos sin ofensas´personales?? parece que eres falto de entendimiento.

te pregunto:

para que crees que el Señor daria una profecia de tiempo si el mismo no la respetaria ni cumpliria con el tiempo que el mismo señaló??

pues deberias darte cuenta de eso, para que profetizaria una fecha y el mismo no cumplirla?? ej:

-fijo el tiempo de gracia para los antidiluvianos y lo cumplio(gen 6:3,11
-fijo el tiempo del nacimiento de jesus gal 4:4
-fijo un tiempo de gracia para el pueblo judio dan 9:24-27
-fijo el tiempo de los gentiles luc 21:24
-fijo eltiempo en que el vendrá oseas 6:3 mat 24:36
en todas estas fechas el cumplio y por que no cumpliria eltiempo profetizado por el mismo?? acaso no sabes que Dios es un Dios de orden(1 cor 14:40)
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

¿Por que no me presentas el decreto de la reconstrucción en Esdras 7?
¿O vas a darme el mismo versículo que presentó tu paisano 47 de Esdras 7:23?.
Si usted dice que estoy equivocado (no todos poseen la verdad absoluta? deme su argumento bíblico, pero que sea explícito donde se diga que se autoriza la reconstrucción de una ciudad, pero no cualquiera ciudad, sino una que se llama Jerusalén ¿estamos? Por mientras la encuentra, que va a ser una tarea muy titánica vuelva a leer este texto que ELG le a enviado varias veces.
El que dice de Ciro: "El es mi pastor, y él cumplirá todos mis deseos", y dice de Jerusalén: "Será reedificada", y al templo: "Serán echados tus cimientos." Isaías 44:28

Espero que se la memorize, para ver si algún día su neurona pueda reaccionar y se de cuenta que ahí está la orden por Dios mismo y explícita, y nombra el nombre de la ciudad y se llama Jerusalén , se lo recarco por si no capta aun.


G@TO


ex adventista





ya que esquivas la explicacion de tu mismo avergonzante cuadro presentado para tu supuesta interpretacion de las 70 semanas(de la que el tal elg se averguenza de decir que el tambien cree tal disparate) entonces te pregunto:


ese texto de isaias es una orden o edicto o es una profecia??? muestrame que eso sea una orden?? porque eso es una profecia sobre ciro


si has tomado en cuenta la profecia de daniel 9:25 "sabe pues y entiende que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalen..." si notas que es una profecia y apunta a un futuro?? de lo contrario diria "sabe pues y entiende que desde que salio la orden para restarurar y edificar a Jerusalen..."


me gustaria que me digas de que enciclopedia o pagina barata sacastes que isaias estaba vivo en 654 ac. ¿si sabes que la historia ubica que el murio en el 686 aprox 30 años antes de esa falsa fecha propuesta en tu penoso cuadro del que no distes ni media explicacion y que el tal elg le da pena decir que cree esa barbaridad.
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

no te habia dicho que debatieramos sin ofensas´personales?? parece que eres falto de entendimiento.

Déjate de payasadas y lloriqueos pues tú ofendes así que no te quejes.

te pregunto:...

No señor. Te pedí que respondieras con un Sí o No y no lo hiciste. Cuando respondas entonces seguiremos.
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

Estimado ernesto gil y acólitos preterista que lo acompañan. Saludos cordiales.

Veamos ahora lo que nos dice La Sagrada Biblia:


".25 Conoce, pues, y entiende que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; y volverá a ser edificada con plaza y muro, pero en tiempos angustiosos. 26 Después de las sesenta y dos semanas, el Mesías será quitado y no tendrá nada; y el pueblo de un gobernante que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario. Con cataclismo será su fin, y hasta el fin de la guerra está decretada la desolación. 27 Por una semana él confirmará un pacto con muchos, y en la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Sobre alas de abominaciones vendrá el desolador, hasta que el aniquilamiento que está decidido venga sobre el desolador."

Más adelante te escribiré el comentario sobre este tema señala dicha versión católica.

"25. Ver Mt 24:,15; Ed.(Neh.) 4,24; Ne 4,6. Todos los Expositores antiguos y modernos, y muchos rabinos convienen en que son semanas de años - Véase Semana. El Ángel divide en tres partes estas setenta semanas, una de siete semanas, otra de sesenta y dos, y la tercera sólo de una semana, a la mitad de la semana de la cual será muerto el Mesías o el Cristo. La ciudad será reedificada durante las siete semanas (o cuarenta y nueve años) que comenzarán cuando saldrá el edicto del rey de Persia, en que dará permiso para reedificar a Jerusalén: pasarán después setenta y dos semanas (o cuatrocientos treinta y cuatro años), hasta que el Cristo o Mesías será ungido por el espíritu de Dios (Lc 4,18). Sin entrar en algunas cuestiones cronológicas que sólo versan sobre fijar el día en que salió el edicto para reedificar a Jerusalén, diré que parece lo más probable que Artajerjes expidió el edicto el año vigésimo de su reinado (Ne 2,1,5,6), y que la reedificación duró cuarenta y nueve años, como se ve en los capítulos 4, 6, y 7 del mismo libro de Esdras. Siguieron después las setenta y dos semanas, que conducen al año quince del Imperio de Tiberio, en el cual fue Cristo bautizado; y después de haber predicado tres años y medio, fue muerto a la mitad de la última semana."

Nota: En este comentario de La Sagrada Biblia, vemos un absoluto apoyo a la posición que tiene nuestra iglesia sobre la profecía de las setenta semanas, la única discrepancia surge cuando el edicto del rey Persa entra en vigor, lo cierto es que el punto de partida es en "otoño del año 457 a. C." pero de que esta profecía se refiere al principal héroe de las Escrituras, nuestro bendito Salvador Jesucristo, no queda la menor duda.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

Déjate de payasadas y lloriqueos pues tú ofendes así que no te quejes.



No señor. Te pedí que respondieras con un Sí o No y no lo hiciste. Cuando respondas entonces seguiremos.


para quye quieres una respuesta personal y no aceotas la que te doy con ejemplos biblicos??

acaso no aceptas lo que dice la bibllia?

acaso me has querido decir la feche en la qiue crees que se inicia la profecia??

acaso me has querido tu decir que crees lo mismo que cree gatomarco y que creo que te da pena y verrguenza tal carretada del gato ??


será estrategia tuya para desviar el tema??
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

para quye quieres una respuesta personal y no aceotas la que te doy con ejemplos biblicos??

Por que yo sé muy bien lo que dice la Biblia pero quiero saber lo que tú crees.

Entonces vuelvo a preguntar y quiero que tu respuesta sea sí o no:

Contesta: Según tu manera de razonar la interpretación de la profecía de las 70 hebdómadas (o cualquier otra profecía de tiempo) ¿deben encajar exactamente todas las fechas (mes, año) con eventos históricos para que una interpretación tenga validez? ¿Sí o no?
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

......me gustaria que me digas de que enciclopedia o pagina barata sacastes que isaias estaba vivo en 654 ac. ¿si sabes que la historia ubica que el murio en el 686 aprox 30 años antes de esa falsa fecha propuesta en tu penoso cuadro del que no distes ni media explicacion y que el tal elg le da pena decir que cree esa barbaridad.

Una, distinta a la que usas tu, para sacar el cuento del decreto de la orden de reconstrucción, supuestamente dada a Esdras (Esdras 7) y que uno de tus comparsa posteó que en Esdras 7:23, estaba la orden y se ahorcó solito, por que en ese verso habla sobre la casa de Dios que es el templo y no de la ciudad de Dios que es Jerusalén.
Para tu conocimieto la fecha del nacimiento de Isaías se situa dentro de los años 760 y 745 fechas que no son seguras solo por algunos datos de los reinados, se calcula que Isaías murió de muy avansada edad, y que a su vez el rey Manasés de Judá reino entre los años 697 y 642, éste hizo matar a Isaías, aserrándolo, y esto ocurriría aproximadamete por los años 653/2, si tomamos en cuenta que Isaías nació en el año 750 aprox. y éste murió en el 652, tendríamos a un Isaías de 98 años y si tomásemos en cuenta de los 4 años perdidos por el problema de Dionisio El Exiguo sería de menos edad, pero mantengamos los 98 años, tus matemáticas te fallan por que estás matando al profeta muy joven a sabienda que murió siendo anciano, y en los años bíblicos del AT los hombre durarban por sobre los 100 años.
Sin embargo usted es una persona deshonesta y vil, por que no a dado aún el texto que se da la orden para reedificar Jerusalén supuestamente en Esdras 7.
Asi que déjese de payasadas y no se haga el payaso desviando la atención y no danto el texto que se le pide.

Otro detalle importante uno de sus partidario recientemente dijo que la muerte de Cristo sucede en la media semana, cuando Daniel 9:26 dice claramente que :"Después de las sesenta y dos semanas el Mesías será muerto y no....." , se da cuenta de las babosadas que ustedes sostienen, jamás dice que después de la media semana ocurrirí la muerte de Cristo, se ahorcan solo sin que uno les ponga el lazo.

Lo que pueda creer el hermano ELG, me tiene sin cuidado, se que es un estudioso y muy competente, y podemos tener diferencias, por sierto que si, pero una cosa compartimos es que no nos dejamos timar por una tropa de inepto que a toda costa nos quieren hacernos colar un montón de estupideses.
Para su conocimiento en este foro, yo llevo más de un año y usted recién lleva un mes y llegó dándoselas de un erudito y a quedado trasquilado, por que no tiene argumentos para contra rectar los argumentos de su contrincante, usted debiera de ser más humilde, y estudiar primeramente, por que estoy seguro que se creyó todo el cuento de lo que le enseñaron en su iglesia (los que piensan por usted) y creyó haber descubierto la panacea. es una lástima que sea tan arrogante, en todo caso usted no es el único payaso en este foro, asi que por lo menos conténtese un poco.
Hay varios hermanos serios en este foro que mantengo un trato amable y debatimos con respeto, auque pensemos distinto, tal el caso de Joelice, Luis Cajiga y otros, pero usted no se a ganado ese respeto, aún más da verguenza ajena leer algunos post suyo.


G@TO


ex adventista
 
Re: hasta 2300 tardes y mañanas..luego el santuario será purificado

Los ASD se quedan calladitos y no comentan...

Hola Gato,

Esta es la posición oficial (y risible) de la IASD:

Comentario bíblico adventista.
Aunque suele considerarse que Lucas era gentil, es posible que aquí empleara la forma de cómputo cronológico común entre los Judíos. Si se calculan los años del reinado computando el año de otoño a otoño, sin contar como año de ascensión al trono la parte del año entre la entronización y el año nuevo (ver t. II, pp. 139-143) el primer año de Tiberio habría terminado en el otoño (septiembre-noviembre) del año 14 d. C. Por lo tanto, su decimoquinto año habría comenzado en el otoño del año 27 d. C. y habría terminado en el otoño del año 28 d. C. El bautismo de Jesús ocurrió en el otoño del año 27 (DTG 200), a comienzos del año quince de Tiberio


Mi respuesta:

1. No importando si Lucas no utilizó el "año ascencional" (los Romanos no lo usaban), los Romanos contaban los años de un Emperador basados en la fecha cuando dicho Emperador comenzó a reinar. Entonces, si Tiberio comenzó a reinar el 19 de Agosto del 14dC., su segundo año comenzó el 19 de Agosto del 15dC y su 15avo año el 19 de Agosto del 28d.C.

2. Si Lucas hubiese contado los años de Tiberio basado en como se contaban los años de los Reyes de Israel, él hubiese declarado los meses antes del comienzo del año como "año ascencional" y hubiese comenzado el primer año en sept-oct 14dC y el 15avo año en sept-oct 28d.C.

3. Para que el 15avo año de Tiberio hubiese comenzado en sept-oct 27d.C., Lucas hubiese tenido que ignorar ambos métodos e inventar uno nuevo.

4. La Biblia no dice que "vino Palabra de Dios a Juan" "en el 7mo mes del año 15 de Tibierio". En otras palabras, pudo haber sido en cualquier mes de dicho año.

5. La Biblia no dice que Jesús fue bautizado en el año 15 de Tiberio. Esa fecha (la cual no indica el mes) solamente marca el momento que "vino la Palabra de Dios a Juan".

6. Lucas 3:1-4, 21 vemos lo siguiente:

  • En el año decimoquinto del imperio de Tiberio César...
  • ...Vino palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.
  • ...Y él fue por toda la región contigua al Jordán, predicando el bautismo del arrepentimiento para perdón de pecados,
  • ..como está escrito en el libro de las palabras del profeta Isaías, que dice:
  • Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor; Enderezad sus sendas.
  • Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado.

Es obvio que si Juan recibió la orden en algún momento del año 15 de Tiberio (no menciona que momento) entonces Juan "fue por toda la región contigua al Jordán", para "preparar el camino" en algún momento después lo que indica que Jesús no fue bautizado en el mismo día que "vino palabra de Dios a Juan".

7. La misión de Juan es clara: Preparar el camino para Jesús. Esa misión consistió en hacer un llamado al arrepentimiento y conversión de TODO el Pueblo en Israel; esa misión comenzó en algún momento del año 15 de Tiberio. Lucas 3:21 nos dice que "cuando todo el mundo se bautizaba", también Jesús fue bautizado. ¿Fue Jesús el primero en bautizarse? ¿Se bautizó en el momento que Juan recibió la orden de Dios obra? ¿Acaso Juan ya había preparado el camino para Jesús cuando recibió la orden de Dios?

Basado en estos puntos que los ASD NO PUEDEN REFUTAR, es obvio que los ASD MIENTEN cuando aseguran que la fecha del 27dC para el bautizo de Jesús está "plenamente establecida".