HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

Libetad, yo no creo que usted sea un ministro de Cristo. Los testigos de Jehová lo somos ¿sabe usted por qué?

Porque nosotros estamos dispuestos al diálogo con las personas, las ayudamos a razonar or sí mismas; no tratamos de dogmatizarlas.

Un método muy empleado por los religiosos modernos es la dogamatización. Lanzan discursos muy largos, "impresionantes", llenos de citas, pero nunca invitan al oyente a razonar sus ideas, porque temen que si alguien se enfrenta directamente a ellos se descubra que su discurso era hueco, vacío de verdad.

Lógicamente, hay muchas personas que ese tipo de discurso les impresiona; sobre todo en los pueblos donde la gente tiene muy poco nivel educativo. Allí es donde florecen más y más las sectas actuales; porque los oyentes no conocen nada de la Biblia ni tienen suficiente personalidad para enfrentar a otra persona que quiera hacer creer que es un ministro de Dios. Esas personas acuden solitas a sus "degolladores" como "ovejitas".

Es por eso que los testigos somos del tipo que defiende a las personas de poco espíritu de esos lobos disfrazados de ovejas que solo buscan su propia subsistencia... Para eso asistimos a foros como este, para razonar con las personas que no son tan inocentes; ... o que se descubran aquellos que rehúyen del diálogo por temos. Usted parece de esa clase de personas, pero otros en este foro no son del tipo que usted espera. El nivel de diálogo de este foro es bastante alto, y es una pena que algunos foristas solo entren a copiar discursos y no a razonar con el resto.

Tenga cuidado: estamos lidiando con la palabra de Dios y con su rebaño de ovejitas perdidas... con nada de eso se debe jugar para elevar el ego propio.


jejejejejeje que buen chistesito , jejeje , vaya como sobrepasas la vanagloria , que pena ., saber voz , que Dios usa a los humildes , pero al altivo y orgulloso mira de lejos .....


No se si sepas esto , pero es peor aun falsificar la PALABRA , adulterandola para obtener vuestros propios beneficios y si no aqui de muestra un boton.



<o:p> </o:p>
Los Testigos de Jehová Violan sus Propias Reglas de Traducción.<o:p></o:p>
_________________________________________________________________<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Este estudio ha sido escrito por George Zeller y provee alguna ayuda respecto de las enseñanzas erróneas de los Testigos de Jehová. Los Testigos de Jehová niegan que el Señor Jesucristo sea Dios y niegan que ÉL sea Jehová. Ellos enseñan, en cambio, que ÉL es una mera criatura, un ángel exaltado creado por Dios. Ellos enseñan erróneamente que ÉL fue la primera criatura que Dios creó, y que luego Dios, por medio de ÉL, creó todas las demás cosas.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Los Testigos de Jehová tienen su propia traducción de la Biblia que es llamada Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras. En esta traducción del Nuevo Testamento, la palabra “Señor” (kurios) es traducida como “Jehová” 237 veces. Un ejemplo sería Lucas 2:22-24, “…lo llevaron a Jerusalén para presentarlo a Jehová, así como está escrito en la ley de Jehová: ‘Todo varón que abre matriz tiene que llamarse santo a Jehová,’ y para ofrecer sacrificio según lo que se dice en la ley de Jehová….” (Traducción Nuevo Mundo).
<o:p> </o:p>
Por otra parte, cuando la palabra “Señor” se refiere a Jesucristo, ellos son muy cuidadosos de nunca traducirla por el nombre Jehová, porque ellos niegan que Jesús sea Jehová. Ellos niegan que ÉL sea divino, y entienden correctamente que el nombre “Jehová” no puede referirse a nadie más sino solamente a Dios. Aquí hay dos ejemplos donde ellos, por razones obvias, no traducen la palabra “Señor” como “Jehová”: “…nadie puede decir:’Jesús es Señor’ salvo por espíritu santo” (Traducción del Nuevo Mundo de 1 Corintios 12.3). “Porque si declaras públicamente… que Jesús es Señor, y ejerces fe en tu corazón en que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvado” (Traducción del Nuevo Mundo de Romanos 10:9). Ellos no quieren reconocer que Jesús es Jehová. Tal reconocimiento destruiría todo su sistema teológico.
<o:p> </o:p>
Una de sus reglas de traducción incluye lugares en que el Nuevo Testamento cita del Antiguo Testamento. Este es su reglamento: “En los lugares en que los escritores cristianos de las Escrituras Griegas citan Escrituras Hebreas anteriores, el traductor tiene el derecho de traducir la palabra “kurios” como “Jehová” en donde quiera que el nombre divino aparezca en el original hebreo (Esta regla se encuentra en una publicación Atalaya oficial titulada, El Nombre Divino que durará para siempre - 1984). En otras palabras, si el Nuevo Testamento está citando del Antiguo Testamento y el pasaje del Antiguo Testamento usa el nombre hebreo “Jehová”, entonces la cita del Nuevo Testamento también debe usar el nombre “Jehová.” Un ejemplo de esto se encuentra en Romanos 10:13 que es una cita de Joel 2:32, donde se encuentra el nombre “Jehová”: “Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo” (Joel 2:32, Reina Valera). “Y tiene que ocurrir que todo el que invoque el nombre de Jehová escapará salvo” (Traducción del Nuevo Mundo de Romanos 10:13). En este caso ellos respetaron fielmente su propia regla.
Hay al menos dos ejemplos en que ellos violaron su propia regla. Consideremos ahora estas:
<o:p> </o:p>
1. Filipenses 2:10-11<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
“Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.” (Filipenses 2:10-11, Reina Valera).
<o:p> </o:p>
Este versículo está basado en Isaías 45:23, aunque este pasaje del Antiguo Testamento no fue citado palabra por palabra. No hay duda de que Pablo tuviera en mente este versículo. En Isaías 45:23 es JEHOVÁ DIOS el que está hablando (ver el contexto en los versículos 21-22): “Por mí mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua” (Isaías 45:23, Reina Valera). Este versículo enseña que “A MÍ” (a Jehová, el único Dios verdadero) se doblará toda rodilla, y toda lengua jurará. En Filipenses 2:10-11, Pablo dice que es en el nombre de Jesús que se doblará toda lengua y que toda lengua confesará.
<o:p> </o:p>
Isaías dijo que toda rodilla se doblaría ante Jehová Dios. Pablo, refiriéndose al mismo pasaje de Isaías, dice que toda rodilla se doblará ante Jesucristo.
<o:p> </o:p>
Pablo dice en el v.11 que algún día toda lengua confesará que Jesús es Señor (kurios), es decir, todos reconocerán algún día que Jesús es Jehová, el único y verdadero Dios vivo. Pero los Testigos de Jehová se niegan a traducir “Señor” como “Jehová”, aunque es obvio que se refiere a Jehová en el contexto de Isaías 45:23. La Traducción del Nuevo Mundo lo dice de esta manera: “Y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para gloria de Dios el Padre.” Esta Traducción de la Biblia se afana en traducir “Señor” por el nombre “Jehová” cada vez que sea posible (237 veces en el Nuevo Testamento), pero en este caso no pueden hacerlo, porque los obligaría a reconocer que Jesús es Jehová.
<o:p> </o:p>
Hay otro lugar en el Nuevo Testamento en el cual Pablo cita Isaías 45:23. Se encuentra en Romanos 14:11, “Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, y toda lengua confesará a Dios” (Romanos 14:11, Reina Valera). Nótese como traducen este pasaje los Testigos de Jehová: “porque está escrito: “Vivo yo,” dice Jehová, ‘que ante mí toda rodilla se doblará, y toda lengua hará reconocimiento abierto a Dios” (Traducción del Nuevo Mundo de Romanos 14:11). Al usar Jehová en su traducción de Romanos 14:11, los Testigos de Jehová están reconociendo que el pasaje de Isaías 45:23 se refiere ciertamente a Jehová Dios. Pero cuando Pablo en Filipenses 2:11 refiere Isaías 45:23 a Cristo, ellos se niegan a traducir “Señor” como “Jehová”. En este caso, seguir su propia regla tendría por resultado una traducción que destruiría los fundamentos mismos de su culto. Su fe se basa en el falso fundamento de una visión defectuosa y blasfema de Cristo, que Cristo es una mera criatura (un ángel exaltado), y no el Dios-Creador. Ellos niegan la eterna deidad y la Filiación eterna de nuestro Señor y Salvador. Ellos niegan que el nombre “Jehová” pueda jamás aplicarse a ÉL.
<o:p> </o:p>
2. 1 Pedro 2:3<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
“Si es que habéis gustado la benignidad del Señor” (1 Pedro 2:3).
<o:p> </o:p>
Los eruditos de la Biblia están de acuerdo en que Pedro estaba tomando del lenguaje del Salmo 34:8—“Gustad, y ved que es bueno Jehová” (Reina Valera). Los que están familiarizados con el griego, pueden comparar la traducción de la Septuaginta del Salmo 34:8 con el griego de 1 Pedro 2:3 y descubrirán que el lenguaje utilizado es casi idéntico. Por ejemplo, la palabra por “bueno” o “benigno” es la misma palabra griega: crhstoV”. El Salmista hizo la invitación: “Gustad, y ved que es bueno Jehová.” Lo que Pedro quiso decir era esto (parafraseando): “Si realmente han gustado que el Señor es bueno (v.3), entonces ustedes desearán Su Palabra (v.2).”
<o:p> </o:p>
Recuerda la regla de traducción que los Testigos de Jehová aseguran seguir: Si en el original hebreo aparece el nombre divino (y aparece en el Salmo 34:8), entonces el traductor tiene el derecho de traducir la palabra “kurios” como Jehová. Pero en su traducción de 1 Pedro 2:3 ellos violan su propia regla: “Si es que han gustado que el Señor es bondadoso” (1 Pedro 2:3 Traducción del Nuevo Mundo). ¿Por qué no tradujeron “Señor” (kurios) como “Jehová”? Este es otro caso en que ellos han optado por no seguir su propia regla, porque los versículos siguientes (vs.4-6) dejan muy claro que Pedro se estaba refiriendo al Señor Jesucristo y los Testigos de Jehová no quieren que alguien piense que Jesús es Jehová. Ellos tienen que violar sus propias reglas, de otro modo estarían negando su propia doctrina al llamar a Cristo “Jehová” y afirmando así Su total deidad.
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

Libetad, yo no creo que usted sea un ministro de Cristo. Los testigos de Jehová lo somos ¿sabe usted por qué?

Porque nosotros estamos dispuestos al diálogo con las personas, las ayudamos a razonar or sí mismas; no tratamos de dogmatizarlas.

Un método muy empleado por los religiosos modernos es la dogamatización. Lanzan discursos muy largos, "impresionantes", llenos de citas, pero nunca invitan al oyente a razonar sus ideas, porque temen que si alguien se enfrenta directamente a ellos se descubra que su discurso era hueco, vacío de verdad.

Lógicamente, hay muchas personas que ese tipo de discurso les impresiona; sobre todo en los pueblos donde la gente tiene muy poco nivel educativo. Allí es donde florecen más y más las sectas actuales; porque los oyentes no conocen nada de la Biblia ni tienen suficiente personalidad para enfrentar a otra persona que quiera hacer creer que es un ministro de Dios. Esas personas acuden solitas a sus "degolladores" como "ovejitas".

Es por eso que los testigos somos del tipo que defiende a las personas de poco espíritu de esos lobos disfrazados de ovejas que solo buscan su propia subsistencia... Para eso asistimos a foros como este, para razonar con las personas que no son tan inocentes; ... o que se descubran aquellos que rehúyen del diálogo por temos. Usted parece de esa clase de personas, pero otros en este foro no son del tipo que usted espera. El nivel de diálogo de este foro es bastante alto, y es una pena que algunos foristas solo entren a copiar discursos y no a razonar con el resto.

Tenga cuidado: estamos lidiando con la palabra de Dios y con su rebaño de ovejitas perdidas... con nada de eso se debe jugar para elevar el ego propio.

En fin, el mar. Jejejejeje.

Aquí seguiré ayudando a otros a razonar con la palabra de Dios.

Ahora me detendré un poco en el capítulo 8 de Proverbios. Noten las palabras que usa la TNM y haremos un análisis posteriormente sobre el hebreo que se usa, e invito a los foristas informados a participar de este nuevo hilo. Señalo ciertas frases que resultan interesantes, pues todos sabemos (con muy pocas excepciones) que quien habla en este pasaje es Jesucristo como si fuera la sabiduría:

Pro.8:22*”Jehová mismo me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás. 23*Desde tiempo indefinido fui*instalada, desde el comienzo, desde tiempos anteriores a la tierra. 24*Cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de parto, cuando no había manantiales cargados pesadamente de agua. 25*Antes que las montañas mismas se hubieran asentado, primero que las colinas, fui producida como con dolores de parto, 26*cuando aún no había hecho él la tierra ni los espacios abiertos ni la primera parte de las masas de polvo de la tierra productiva.

27*Cuando él preparó los cielos, yo estaba allí; cuando decretó un círculo sobre la haz de la profundidad acuosa, 28*cuando afirmó las masas de nubes arriba, cuando hizo fuertes las fuentes de la profundidad acuosa, 29*cuando fijó para el mar su decreto de que las aguas mismas no pasaran más allá de su orden, cuando decretó los fundamentos de la tierra, 30*entonces llegué a estar a su lado como un obrero maestro, y llegué a ser aquella con quien él estuvo especialmente encariñado día a día, y estuve alegre delante de él todo el tiempo, 31*pues estuve alegre por el terreno productivo de su tierra, y las cosas que fueron el objeto de mi cariño estuvieron con los hijos de los hombres.
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

Lo que aporto , tiene fundamento otra cosa esque tu no lo aceptes .....


quote_icon.png
Originalmente enviado por libetad
Todo Israel esperaba en la promesa anunciada por los profetas. Cuando el ángel Gabriel le dice a Maria: “… concebirás en tu vientre… Este será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David… y su reino no tendrá fin… (Lucas 1:30-33) ella entiende que el ángel le hablaba del Mesías prometido. Por esa razón no se sorprende de la noticia, sino de que había sido ella la elegida a pesar de que era virgen y no conocía varón: “Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? Pues no conozco varón” (Lucas1:34).

El Verbo hecho carne ocuparía el trono de David, su padre. “Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David su padre…” (Lucas 1:32).
El título -Hijo- había sido adquirido desde la eternidad:

“… El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios” (Lucas 1:35). Note cuánto futuro contiene este texto: -vendrá - te cubrirá - nacerá - será -. El autor del ser humano, ahora pasaría a ser hijo del ser humano.

EL MOTIVO DE SUS CRISIS


Hay quienes se aferran a la creencia de que solo el Padre es Dios, y en condición de desigualdad creen que Jesús es solo: -El Hijo-. A continuación veremos que -Hijo- no solo es un Título del Salvador, sino también un sinónimo de deidad. Los judíos lo entendían bien, por ese motivo se hallaban en constantes crisis. Jesús mismo decía ser: -El Hijo de Dios-, razón por la cual era inculpado a muerte:

“…debe morir, porque se hizo a sí mismo Hijo de Dios…

“… decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios” (Juan 19.7; 5:18).

Los judíos entendían perfectamente qué indicaba Jesús cuando decía que él era: HIJO DE DIOS: ¿Crees tú en el Hijo de Dios?... el que habla contigo es… Creo Señor; y le adoró” (9:35 -38). Jesús recibe la adoración que solo a Dios le pertenece, eso indica que para un judío ser Hijo de Dios era sinónimo de deidad; por eso que el había sido ciego le adoró.

Consideremos otra referencia: Jesús viene diciendo que él era el buen pastor: “Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas…” (Juan 10:14). Ellos no conocían otro pastor aparte de Jehová: “Jehová es mi pastor…” (Salmo 23). Luego les dice: “Por eso me ama el Padre… ese mandamiento recibí de mi Padre” (Juan10: 17-18). Vea ahora su reacción: “Volvió a ver disensión entre los judíos por esas palabras, muchos de ellos decían: Demonios tiene, y está fuera de sí…” (vs.19 y 20). Jesús continúa instituyéndose: HIJO DE DIOS, y la escena se vuelve a repetir: “Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle…” (vs.31). Jesús le respondió: “Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre: ¿por cuál de ellas me apedreáis? (vs.32). Entones le dijeron: “Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios” (vs. 33).

¿¡CUAL ERA LA BLASFEMIA!?


Déle oído a las palabras de Jesús: “¿… vosotros decís: Tú blasfemias, porque dije: Hijo de Dios soy? (Juan 10:36). Es evidente que para todo judío, decir: soy -Hijo de Dios-era una blasfemia. ¿Por qué? Porque ellos entendían que ese Título era sinónimo de deidad. La Biblia Versión Nuevo Mundo traduce dios con minúscula: “… te haces a ti mismo un dios” (vs. 33). De ser así, deberíamos preguntarnos: ¿Entonces qué blasfemia cometió Jesús?

¿Acaso en aquella época no existían muchos dioses? De ser así… ¡no tendrían razón válida para quererlo apedrear! La razón era otra: Ellos entendían perfectamente qué quería decir Jesús cuando decía: Soy Hijo de Dios.

PROPOSITO DEL TITULO


El Título - Hijo - se usa para explicar la sumisión de Jesús (en la humillación de la encarnación) al Padre. Pero la unión entre El Padre y El Hijo es perfecta. La igualdad que existe entre ambos solo puede explicase por igualdad en esencia: “... el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios” (Juan 1:1).

Los judíos entendían perfectamente el significado del tan honorable Título. Cuando él decía ser el Hijo, a su parecer, era una blasfemia. Ser igual a Dios sugería, según ellos, que existían dos dioses, y eso era politeísmo. Pero Jesús explicó que él no era independiente, ni estaba en oposición con el Padre, su actividad no provenía de su propia iniciativa. El Padre era quien lo dirigía, y quien le había enviado al mundo. La actividad del Hijo imita al Padre y los dos trabajan juntos:

“… no puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente” (Juan 5:19).

EL VERBO NO TUVO UN PRINCIPIO BIOLOGICO


Con relación a la deidad de Cristo, muchos se confunden por causa del siguiente razonamiento: ¿Usted podría ser padre de si mismo? Si Jesús es el Hijo no puede ser Padre de sí mismo. Es Hijo o es Padre, pero no dos cosas a la vez. Y si es Hijo, no puede ser igual al Padre porque fue engendrado y consecuentemente tiene que ser inferior. ¿Cuál es el error de ésta hipótesis? Le diré:

Usted debe saber que el Verbo y el Hijo no son dos personas distintas, es la misma. Fue Dios y el Verbo quienes desde el principio coexistieron en la eternidad. El Verbo necesitaba un cuerpo para poder morir, y tenia que ser Dios para que esa muerte tuviese valor infinito.

El Hijo (porque es el Verbo) nunca tuvo principio, la expresión Hijo es uno de los tantos títulos del Salvador.

Y por cuanto los sacrificios de la ley no podían quitar los pecados, el Verbo (Hijo) hecho carne voluntariamente se presentaría en el mundo para ofrecerse a si mismo por los pecados del mundo: “…Sacrificio y ofrenda no quisiste; mas me preparaste cuerpo…” (Hebreos 10:5). En los versos 6 y 8 vemos el desagrado de Dios por los antiguos sacrificios y el deseo de querer sustituirlos por uno nuevo, y esta vez por uno eterno. De ahí nuevamente la vos del Hijo el cual cumpliría el propósito del Padre: “… he aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad” (Hebreos 10: 7). ¡No fue el Hijo quien se hizo carne, sino el verbo!: “… y aquel Verbo fue hecho carne” (Juan 1:14). El Hijo fue consecuencia del milagro de Dios, quien mediante la intervención del Espíritu Santo, Maria concibe el Hijo de la promesa: “… y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emmanuel, que traducido es: Dios con nosotros” (Mateo 1:23).

¡¿ADONDE TUVO SU ORIGEN EL HIJO?!


El Hijo tuvo origen en la eternidad de la mente de Yajid (Uno compuesto de varias partes unificadas: “Jehová nuestro Dios, Jehová uno (Yajid) es” (Deuteronomio 6:4).

(Recuerde que no fue el Hijo quien se hizo carne, sino el Verbo: “Y aquel Verbo fue hecho carne…-Juan1:14-).

El sacrificio del Cordero de Dios se efectuó un día, en un año de nuestra era cuando se manifestó al mundo en estos últimos tiempos, pero en la mente de Aquel que existe en la eternidad del tiempo: “… el Cordero fue inmolado (sacrificado) desde el principio del mundo” (Apocalipsis 13:8). El principio del mundo tiene que ver con el tiempo de la eternidad pasada.

El Cordero sin mancha y sin contaminación que existió en la eternidad del tiempo, no fue inmolado (hasta…) pero fue -destinado- desde antes de la fundación del mundo: “… destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros” (1 Pedro 1:20). De igual manera, en la Soberanía de Dios y Desde el principio del mundo, ya existía el Hijo, aquél que un día, en un año de nuestra era, recibiría el honorable Titulo de: -Hijo de Dios- .

HIJO POR PARTIDA DOBLE


El Salmo segundo señala una promesa hecha por Dios en relación al rey David: Mi Hijo eres tú. Es una cita del pacto davídico en el cual Jehová Dios declara que El sería Padre del rey David:

“Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy…” (Salmo 2:7).

Consideremos el título: Yo le seré a él Padre, y él me será a mi hijo… (2 Samuel 7:14 a). De ninguna manera habla de un nacimiento físico, sino que está hablando de una metáfora que describe -cómo- se convertiría en su “hijo”. El término “hijo” es solo un título, ya que David no fue engendrado por Dios, sino que fue “hijo” por adopción. Esta expresión: -yo te engendré hoy- se refiere al día de la coronación del rey David, Con ese honorable título (hijo) David indica que tiene toda autoridad y derecho a gobernar. La expresión “hijo” llega a tener el significado de título mesiánico (Mesías- Ungido).

El Verbo necesitó llenar la condición de Mesías (Ungido) surgiendo (naciendo) según la carne, del linaje de David. Eso lo ubica en la familia real y le otorga el derecho legal para gobernar y heredar al trono eterno que Dios le había prometido a David. El término Hijo es: Un Título otorgado al Cristo resucitado. Y fue necesaria la resurrección de entre los muertos para que: -se consumara la promesa- que según Dios había prometido antes “… por sus profetas en las santas Escrituras, acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo que era del linaje de David según la carne… Pablo dice que por la resurrección, Cristo ha sido constituido Hijo de Dios: …que fue declarado Hijo de Dios… por la resurrección de entre los muertos” (Romanos 1:4).

De aquí que ciertas citas del Antiguo Testamento en las que Jehová se llama Señor, se aplican en el Nuevo Testamento a Cristo (Ejemplo: Jl 2:3 y Ro 10:13 - Fil 2:9 y Is 45:23 – Ro 4:11 y Is 45:23… etc.).

En Hechos 2: 36 vemos una conclusión del argumento de Pedro. La palabra Señor, que se refiere a Cristo, es una referencia a Jehová. La misma palabra Kyrios, se usa para referirse a Dios en los vs. 21, 34, y 39 (cf. Fil 2:9). Esta es una potente afirmación de la deidad de Cristo.

¿PUEDE UN HIJO SER SU PROPIO PADRE?


Dijimos anteriormente que con relación a la deidad del Señor Jesús mucha gente se confunde por el error de la siguiente hipótesis: ¿Usted podría ser Padre de sí mismo? Es hijo o es padre, pero no dos cosas a la vez. Con tal argumento se procura demostrar que Jesús no es Dios. Veremos ahora que Jesús no solo fue hijo legítimo del rey David, sino también: Su Padre. Esta es una evidencia mas de su deidad: “Dijo el Señor a mi Señor… (Salmo 110:1).

El Señor Jesús en varias oportunidades cita este Salmo. Observe que las palabras de David están dirigidas al “Señor” del salmista. Por esta razón éste es un Salmo que se clasifica como profético.

Ahora Jesús dará a un grupo de religiosos pruebas contundentes de que el mismo Hijo (Mesías) es el Señor (Yahweh) de David, por eso les cita lo que el mismo David dijo mediante revelación del Espíritu Santo:

“Porque el mismo David dijo por el Espíritu Santo: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga tus enemigos por estrado de tus pies. David mismo le llama Señor; ¿Cómo pues es su hijo?... “(Marcos 12:36-37).

David dijo: “Dijo el Señor (hebreo, Yahweh, Jehová, Dios el Padre; ref. Mr. 12:29; Dt 4:6 Uno: Yajid) a mí (de David) Señor (hebreo. Adonai, el Mesías): Siéntate a mi (del Padre) diestra (el lugar de más alto honor y autoridad), hasta que (o “mientras”; ref: Mc.9:1) ponga (el Padre) a tus (del Mesías) enemigos por estrado de tus pies”, y cause su sumisión (ref. Jos.10:24; He.10:12-14). El Hecho indiscutible fue que David llamó al Mesías: Señor. Eso ocasionó un problema: ¿Cómo, pues (o en qué sentido), es (el Mesías, es el Señor de David?) su (de David) hijo? La pregunta retórica de Jesús llevaba a los oyentes a la única respuesta válida: El Mesías es hijo de David y el Señor de David al mismo tiempo. Esta verdad implica en forma terminante que el Mesías es Dios (el Señor de David) así como hombre (el hijo de David; ref. Rom 1:3-4; 2 Tim 2:8). El restaurará el reino davídico sobre la tierra (2 S 7:16; Am 9:11-12; Lc 1:31-33).

En Lucas 2: 29 al 30 Simón toma en sus brazos al niño (Verbo hecho carne) y le dice a Dios que ahora podía despedir (muerte) a su siervo, porque su mayor expectativa ya había sido efectuada:

¡¡MIS OJOS HAN VISTO TU SALVACION!!


Todo Israel palpó y vio la tan esperada y ahora consumada profecía del Antiguo Testamento:

“… he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá y os salvará…

Paréntesis: No existe referencia bíblica alguna que indique que Dios (Padre) vendría (o vendrá) físicamente a salvar al hombre (ref. Juan 4:24). Fin del paréntesis.

… entonces los ojos de los ciegos serán abiertos…” (Isaías 35:4-6).

Quienes querían apedrear a Jesús decían que estaban turbados por no saber a ciencia cierta si de verdad era el Cristo. Entonces le rodearon y le dijeron: “¿Hasta cuando nos turbarás el alma? (nos tendrás en suspenso) Si tu eres el Cristo, dínoslo abiertamente” (Juan 10:24). Y él les respondió: “Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí” (vs.25).

No todos sabían que Jesús era el Cristo, el Hijo de Dios, algunos lo sospechaban: “… Venid, ved… ¿no será éste el Cristo?” (Juan 4:29). Solo unos pocos lo sabían porque él mismo se lo había declarado: ¿Crees tú en el Hijo de Dios?... el que habla contigo es… Creo Señor; y le adoró” (9:35 -38). Solo Dios puede ser adorado, esto indica que para un judío ser Hijo de Dios era sinónimo de deidad, por esa razón recibe adoración de quien había sido ciego.

Jesús no vino para condenar, sino para salvar, sin embargo en una oportunidad dijo: “Para juicio he venido yo a este mundo; para que los que no ven, vean, y los que ven, sean cegados” (9:39). El vino para emitir su fallo sobre los impíos como juez (ref. 5:22, 27), El que había sido ciego recobró la vista porque admitió su incapacidad para ver (9:36), en cambio los que decían que veían (9:34), cuya confianza (en sí mismos) y orgullo los encandiló y no les permitió ver quien era el Hijo de Dios, esos permanecieron ciegos. Jesús no los condenó para que sean ciegos, ellos mismos se cegaron al rechazarlo y el diablo contribuyó en su ceguera (2 Corintios 4:4).

“A los hambrientos (que deseaban conocerlo) colmó de bienes, y a los ricos (que creían saberlo todo) envió vacíos” (Lucas 1:53).

CONCLUSION: Jesucristo no es más el varón experimentado en quebranto y coronado de espinas, ahora es el Señor de la Gloria. El apóstol Juan, quien antes recostaba su cabeza en su pecho (ref. Juan 13:25), cuando le ve ahora (después de la resurrección), cae como muerto a sus pies. Juan recibe ánimo del Señor quien le dice: No temas. Jesús le asegura que él es eterno: Yo soy el primero y el último (ref. (1:8; 2:8; 21:6; 22:13), y el que resucitó, el que vive y el mismo que estuvo muerto (ref. 1:17-18) pero que ahora vive por los siglos de los siglos. Cristo le asevera que tiene las llaves de la muerte y del Hades. Y que también tiene absoluta autoridad sobre la muerte y el lugar de los muertos (ref. Juan 5:21-26; 1 Corintios 15:54-57; Hebreos 2:14; Apocalipsis 20: 12-14). Y por ser Alfa y Omega, principio y fin (ref. 1:8 y 21:6), es el Dios Todopoderoso (El Padre y El Hijo son: -UNO- (Yajid).

Disipe toda duda comparando: Apocalipsis 1:8 con 21:6 (Alfa y Omega, principio y fin), luego lea 1:17 y 18; y pregúntese: ¿Cuándo Jehová estuvo muerto?

El Cristo glorificado da evidencias de ser -UNO- con el Padre, y contrasta con el de Cristo hombre que aparece en los cuatro evangelios (ref. Filipenses 2: 6-8; Mateo 17:2; Marcos 9:2).

EL MISTERIO DE LA ENCARNACION


El misterio de la piedad es una verdad que estaba oculta, pero que ahora ha sido revelada: “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad; Dios fue manifestado en carne… y recibido arriba en gloria” (1 Timoteo 3:16).

El misterio no es el Hijo, sino el Verbo que de una manera milagrosa se hizo carne. Y es aquí donde radica el secreto (¡¿Cómo se engendró el Verbo?!), pero no es un misterio la preexistencia del Hijo (ni del Verbo), ya que él fue con el Padre desde la eternidad. El misterio no es un secreto que debemos guardar, sino un mensaje que debemos proclamar: “Orando… para que el Señor nos abra puerta para la palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo… misterio oculto desde TIEMPOS ETERNOS” (Colosenses 4:3; Romanos 16:25)

Quienes no conocen al Verbo quien como Hijo caminó en este mundo, hizo grandes milagros, murió y resucitó para darles vida, entonces… ¡¿De qué manera llegarán a conocer al Padre?!

Usted no ha respondido a la crítica que ha hecho, y yo le he contestado sobre el texto de Romanos 10:23 Y Joel 2:32.

¿Usted cree que el apóstol Pablo estaba sujeto a las sociedades bíblicas del comité de la inquisición de la cristiandad?

¿Cree que por agradar a los inquisidores modernos, Pablo iba a quitar el nombre personal de Dios por el título Señor?

Saludos

Alfageme
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

Joel 2:32 Solo Se Invoca El Nombre De Dios


Los Testigos de Jehová están deacuerdo al igual que todas las otras ramas (denominaciones) del cristianismo en que solo se debe invocar a Dios. También enseñan que invocar a cualquier otro ser que no sea Dios (Jehová) es idolatría. Puesto que los Testigos están deacuerdo con este señalamiento veamos como ellos caen en sus propias trampas. En el Antiguo Testamento, Joel 2:32 leemos según la Biblia de los Testigos de Jehová;
“Y tiene que ocurrir que todo el que invoque el nombre de Jehová escapará salvo.” Le preguntamos a los Testigos si es correcto invocar el nombre de otro ser que no sea Dios. Ellos contestan; “No.” Le preguntamos; “¿Porqué? Los Testigos de Jehová contestan; “Porque es idolatría pues solo Jehová merece la invocación.”
Los Testigos de Jehová han contestado correctamente nuestras preguntas y son precisamente sus respuestas las que los conducirá a un carril sin salida. En teología, cuando se habla de “invocar el nombre” de Dios (Jehová) en Joel 2:32, dicho término se asocia con salvación. Invocar es llamar en auxilio, y es un reconocimiento de Señorío. Es importante que el lector recuerde este detalle. En la Biblia se invoca al que puede brindar salvación y los Testigos están deacuerdo en que SOLO Dios (Jehová) puede brindar salvación. Así lo estipula claramente la Biblia pues Jehová declara que él es el único Salvador. Si es único, significa que fuera de él no existe otro que pueda brindar salvación. Puesto que el término invocar se asocia con salvación es obvio que cuando la Biblia habla sobre “invocar el nombre,” dicho reclamo va dirigido
únicamente a Dios. Los Testigos están deacuerdo con ese reclamo. Recuerde que estamos presentando la teología según el cristianismo. Veamos la sustancia que presenta esta enseñanza teológica.
En Isaías 45:21b leemos: “¿Quién ha hecho oír esto desde hace mucho tiempo? ¿No soy yo, Jehová fuera de quien no hay otro Dios, un Dios justo y un salvador, pues
no hay excepción de mi?” El texto es sumamente claro en que Dios (Jehová) reafirma que él es el único Salvador y que no existe excepción alguna. De modo que solo Dios, lea bien lector, únicamente Dios es Salvador. El Salvador no puede ser un dios secundario o ninguna criatura de la corte celestial, sea arcángel, querubín, serafín, y mucho menos un ángel. Según este texto solo Dios puede ser el Salvador. Veamos ahora un pasaje del Nuevo Testamento. En Lucas 1:47 la virgen María sostiene que su Salvador es Dios y no una criatura de la corte celestial ya que en la teología, este título solo se reserva para la Deidad, es decir es un atributo para Dios. Ningún Ser puede llevar el título de Salvador pues le corresponde únicamente a la Deidad (Dios).
Veamos ahora según el Nuevo Testamento quién es el Salvador. Esto es algo que les caerá a los Testigos de Jehová como balde de agua fría. En Juan 4:42 unos samaritanos oyeron la proclama de Jesús y le confesaron a la mujer samaritana: “Ya no creemos a causa de tu habla: porque hemos oído por nosotros mismos y sabemos que este hombre es verdaderamente el salvador del mundo.” El pasaje bíblico habla sobre Cristo y los Testigos así lo reconocen. El lector notará que los samaritanos no llaman a Cristo uno de los salvadores del mundo, sino el salvador del mundo. Es decir, SOLO HAY UN SALVADOR. Los Testigos de Jehová están deacuerdo en que el título de Salvador y más aún, Salvador del mundo, solo le corresponde a Dios (Jehová). Es obvio que en Juan 4:42 se le da ese título a Cristo, y puesto que NO PUEDE HABER DOS SALVADORES DIFERENTES como establece el propio Jehová, es obvio que el texto define la DEIDAD DE CRISTO ya que lo designa como el salvador del mundo.”Los lectores notarán que estamos utilizando la Biblia de los Testigos de Jehová. Por cuanto Jehová (Dios) reafirma como vimos en Isaías 45: 21b que fuera de él NO HAY SALVADOR, y puesto que el Nuevo Testamento le otorga a Cristo el mismo título Salvador del mundo, es obvio que el Nuevo Testamento proclama la divinidad y el senorío de Cristo, o dicho de otra manera, enseña la DEIDAD DE CRISTO. La doctrina de que Cristo, el Logos, es de la misma esencia que el Padre. El texto eleva a Cristo al rango de la Deidad (Dios). Pretender lo contrario es establecer que Cristo, un dios inferior a Jehová (como enseñan los Testigos de Jehová) le ha robado al Dios Supremo su trono y este dios inferior (Cristo) debe ser entonces un impostor pues ha usurpado un título que solo, lea bien, SOLO le corresponde a Dios. Los Testigos de Jehová tienen un grave problema teológico y ante la luz de los textos de su Biblia no pueden escapar de estos reclamos.
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

Ahora me detendré un poco en el capítulo 8 de Proverbios. Noten las palabras que usa la TNM y haremos un análisis posteriormente sobre el hebreo que se usa, e invito a los foristas informados a participar de este nuevo hilo. Señalo ciertas frases que resultan interesantes, pues todos sabemos (con muy pocas excepciones) que quien habla en este pasaje es Jesucristo como si fuera la sabiduría:

Pro.8:22*”Jehová mismo me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás. 23*Desde tiempo indefinido fui*instalada, desde el comienzo, desde tiempos anteriores a la tierra. 24*Cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de parto, cuando no había manantiales cargados pesadamente de agua. 25*Antes que las montañas mismas se hubieran asentado, primero que las colinas, fui producida como con dolores de parto, 26*cuando aún no había hecho él la tierra ni los espacios abiertos ni la primera parte de las masas de polvo de la tierra productiva.

En esta parte específica se usan 3 verbos que indican origen, noten que los he señalado con colores. Seguidamente hablaré acerca de esos tres verbos en hebreo y cómo se usan en otras partes de la Biblia con referencia a otras situaciones también relacionadas con origen. Quédense en el tema y aprenderán algunas cosas que ningún falso ministro les enseñará nunca, porque si ustedes las supieran se pondría en duda toda su palabrería, y eso sería humillante para ellos, y muy perjudicial para sus bolsillos.

Los tres verbos usados y marcados por mí son en hebreo:

1)qnh (H7069)
2)nsk (H5258)
3)chul (H2342)

En los siguientes comentarios hablaremos de esos verbos y sus significados, para entender por qué razón dice Jesucristo que él fue "instalado", "proiducido" o "producido como con dolores de parto" (según lo vierte la TNM).
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

El 2do punto que tenemos que analizar es que en Isaías 45:21b Jehová también establece que él es el
único Dios y lo reafirma consecutivamente cuando expresa: “¿no soy yo, Jehová fuera de quien NO HAY otro Dios?” Ahora los Testigos tienen otro problema teológico pues en Juan 1:1 ellos enseñan que Cristo quien es el Logos (la Palabra) es un dios diferente a Jehová el Dios Supremo y es incluso un dios inferior a Jehová. Si eso es correcto, solo queda por concluir que Cristo es un dios falso puesto que Jehová ha establecido claramente en Isaías 45:21b que FUERA DE EL NO HAY DIOS. ¡Si Cristo realmente es un dios distinto y diferente a Jehová como enseñan los Testigos en Juan 1:1 entonces él es un dios falso! Aún la Biblia de los Testigos es clara al respecto, eso es, SOLO EXISTE UN SOLO DIOS que es Salvador. No existen DOS DIOSES como los Testigos enseñan falsamente y lo peor del caso es que su propia Biblia así lo confirma. Tampoco existen DOS SALVADORES DISTINTOS ya que ese es el mensaje de Isaías 45:21b.
El Watch Tower busca pasajes de la Biblia donde a Satanás se le designa “el gobernante de este mundo” para concluir que existen otros dioses fuera de Jehová. Sin embargo, debemos recordar que la teología enseña que Satanás desea obtener el trono de Dios y despojarlo con el fin de proclamarse Dios como tal. En la teología cristiana es obvio que Satanás es un dios falso puesto que los textos del Antiguo y del Nuevo Testamento establecen que
únicamente Jehová es el Dios verdadero, por lo que cualquier entidad que se proclame Dios, es un dios falso. Por lo tanto, cuando la Biblia llama a Satanás “el gobernante de este mundo” se refiere a él como un dios falso porque según los postulados de la teología, él ha engañado a la humanidad. Cuando los Testigos citan el pasaje bíblico de Juan 12:31 donde a Satanás se le señala “el gobernante (dios) de este mundo” se le señala como alguien que desea obtener el rango más elevado de la Deidad. Se trata de un dios falso por que pretender lo contrario sería establecer que Satanás es co-igual a Dios en poder y en gloria y tendría los poderes equitativos (paralelos) al Dios Supremo Jehová. Dicha enseñanza se conoce como dualismo (la creencia en dos dioses co-iguales) y la teología cristiana, aún la de los Testigos de Jehová rechaza el dualismo ya que está directamente en conflicto aún con la teología de los Testigos de Jehová. Si les preguntamos a los Testigos; “¿ustedes creen que Satanás es realmente el dios de este mundo en el sentido de que es un Dios co-igual a Jehová? Ellos contestan; “No.” Entonces replicamos; “Es obvio que cuando se le señala bajo ese término, indiscutiblemente se refiere a que es un dios falso puesto que los apóstoles no creían que fuera de Jehová existiese otro dios y menos un Dios Supremo diabólico porque sería afirmar que en el Universo existen DOS DIOSES SUPREMOS lo que rompe por completo los postulados del Nuevo Testamento. Con esta respuesta los Testigos se han quedado desamparados y sin apoyo teológico. Según el texto antes señalado, Juan 4:42 Cristo es el Salvador del mundo; Puesto que Jehová reafirma que él es el único Salvador, y puesto que el Nuevo Testamento le adjudica a Cristo el mismo título; ¡¡significa que si Cristo es un salvador diferente a Jehová él es un salvador falso!! Hemos atrapado a los Testigos de Jehová en menos de 3 minutos. Continuemos.
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

Joel 2:32 Solo Se Invoca El Nombre De Dios


Los Testigos de Jehová están deacuerdo al igual que todas las otras ramas (denominaciones) del cristianismo en que solo se debe invocar a Dios. También enseñan que invocar a cualquier otro ser que no sea Dios (Jehová) es idolatría. Puesto que los Testigos están deacuerdo con este señalamiento veamos como ellos caen en sus propias trampas. En el Antiguo Testamento, Joel 2:32 leemos según la Biblia de los Testigos de Jehová;
“Y tiene que ocurrir que todo el que invoque el nombre de Jehová escapará salvo.” Le preguntamos a los Testigos si es correcto invocar el nombre de otro ser que no sea Dios. Ellos contestan; “No.” Le preguntamos; “¿Porqué? Los Testigos de Jehová contestan; “Porque es idolatría pues solo Jehová merece la invocación.”
Los Testigos de Jehová han contestado correctamente nuestras preguntas y son precisamente sus respuestas las que los conducirá a un carril sin salida. En teología, cuando se habla de “invocar el nombre” de Dios (Jehová) en Joel 2:32, dicho término se asocia con salvación. Invocar es llamar en auxilio, y es un reconocimiento de Señorío. Es importante que el lector recuerde este detalle. En la Biblia se invoca al que puede brindar salvación y los Testigos están deacuerdo en que SOLO Dios (Jehová) puede brindar salvación. Así lo estipula claramente la Biblia pues Jehová declara que él es el único Salvador. Si es único, significa que fuera de él no existe otro que pueda brindar salvación. Puesto que el término invocar se asocia con salvación es obvio que cuando la Biblia habla sobre “invocar el nombre,” dicho reclamo va dirigido
únicamente a Dios. Los Testigos están deacuerdo con ese reclamo. Recuerde que estamos presentando la teología según el cristianismo. Veamos la sustancia que presenta esta enseñanza teológica.
En Isaías 45:21b leemos: “¿Quién ha hecho oír esto desde hace mucho tiempo? ¿No soy yo, Jehová fuera de quien no hay otro Dios, un Dios justo y un salvador, pues
no hay excepción de mi?” El texto es sumamente claro en que Dios (Jehová) reafirma que él es el único Salvador y que no existe excepción alguna. De modo que solo Dios, lea bien lector, únicamente Dios es Salvador. El Salvador no puede ser un dios secundario o ninguna criatura de la corte celestial, sea arcángel, querubín, serafín, y mucho menos un ángel. Según este texto solo Dios puede ser el Salvador. Veamos ahora un pasaje del Nuevo Testamento. En Lucas 1:47 la virgen María sostiene que su Salvador es Dios y no una criatura de la corte celestial ya que en la teología, este título solo se reserva para la Deidad, es decir es un atributo para Dios. Ningún Ser puede llevar el título de Salvador pues le corresponde únicamente a la Deidad (Dios).
Veamos ahora según el Nuevo Testamento quién es el Salvador. Esto es algo que les caerá a los Testigos de Jehová como balde de agua fría. En Juan 4:42 unos samaritanos oyeron la proclama de Jesús y le confesaron a la mujer samaritana: “Ya no creemos a causa de tu habla: porque hemos oído por nosotros mismos y sabemos que este hombre es verdaderamente el salvador del mundo.” El pasaje bíblico habla sobre Cristo y los Testigos así lo reconocen. El lector notará que los samaritanos no llaman a Cristo uno de los salvadores del mundo, sino el salvador del mundo. Es decir, SOLO HAY UN SALVADOR. Los Testigos de Jehová están deacuerdo en que el título de Salvador y más aún, Salvador del mundo, solo le corresponde a Dios (Jehová). Es obvio que en Juan 4:42 se le da ese título a Cristo, y puesto que NO PUEDE HABER DOS SALVADORES DIFERENTES como establece el propio Jehová, es obvio que el texto define la DEIDAD DE CRISTO ya que lo designa como el salvador del mundo.”Los lectores notarán que estamos utilizando la Biblia de los Testigos de Jehová. Por cuanto Jehová (Dios) reafirma como vimos en Isaías 45: 21b que fuera de él NO HAY SALVADOR, y puesto que el Nuevo Testamento le otorga a Cristo el mismo título Salvador del mundo, es obvio que el Nuevo Testamento proclama la divinidad y el senorío de Cristo, o dicho de otra manera, enseña la DEIDAD DE CRISTO. La doctrina de que Cristo, el Logos, es de la misma esencia que el Padre. El texto eleva a Cristo al rango de la Deidad (Dios). Pretender lo contrario es establecer que Cristo, un dios inferior a Jehová (como enseñan los Testigos de Jehová) le ha robado al Dios Supremo su trono y este dios inferior (Cristo) debe ser entonces un impostor pues ha usurpado un título que solo, lea bien, SOLO le corresponde a Dios. Los Testigos de Jehová tienen un grave problema teológico y ante la luz de los textos de su Biblia no pueden escapar de estos reclamos.

Usted no está contestando a mi respuesta sobre la carta a los Romanos 10:23 y Joel 2:32.

Se enfrasca en si mismo con sus sermones. Claro que no está obligado a contestarme.

¿Usted cree que el apóstol Pablo estaba sujeto a las sociedades bíblicas del comité de la inquisición de la cristiandad?

¿Cree que por agradar a los inquisidores modernos, Pablo iba a quitar el nombre personal de Dios por el título Señor?

Saludos

Alfageme
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

Veamos el primer verbo que se menciona en el versículo 22:

Pro.8:22*”Jehová mismo me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás.

H7069 "qnh"

Este verbo significa "adquirir" en el caso que se hable de posesiones, como tierras (Gé.33:19), casas (Lev.25:30), esclavos (Gé.39:1; Neh.5:8; Ecl.2:7), etc. Igualmente se usa este verbo para indicar el hecho de "adquirir sabiduría" (Pro.1:5; 4:5,7) Esto se debe a que este verbo se enfoca en las cosas como productos o propiedades. Debido a esto su segundo significado es PRODUCIR. En algunos casos es difícil seleccionar uno de ambos, por ejemplo en Gé.4:1(c) Eva dice: "...he adquirido varón..." (RV60) pero la TNM lo traduce "...he producido un hombre...". Cuando esto sucede los diferentes traductores pueden optar por su propio criterio para traducir, y se considera válida cualquier traducción posible. Otro caso donde se usa este verbo hebreo está en Dt.32:6(a) que la TNM traduce: "...¿No es él tu padre que te ha producido?"; la mayoría de las biblias lo traducen: "¿No es él tu padre que te creó?".
Su segundo significado se aprecia fácilmente en Gé.14:19, donde Melquisedec llama a Jehova como "el Dios Altísimo, Productor de cielo y tierra" (TNM). Otra traducción como "producir" está en Sal.139:13 donde David dice: "... tú mismo produjiste mis riñones" (TNM).
Su más cercano equivalente griego es G2932: ktaomai.

Por tanto, lo que quiere decir la sabiduría (Jesús mismo) al usar este verbo hebreo es que él llegó a ser una producción o adquisición de Jehová en un momento determinado del tiempo. Jesús mismo está diciendo que él mismo llegó a ser "el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás".

¿No es verdad que el uso de ese verbo hebreo por Jesús demuestra que él tuvo un origen en el tiempo?
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

Usted no está contestando a mi respuesta sobre la carta a los Romanos 10:23 y Joel 2:32.

Se enfrasca en si mismo con sus sermones. Claro que no está obligado a contestarme.

¿Usted cree que el apóstol Pablo estaba sujeto a las sociedades bíblicas del comité de la inquisición de la cristiandad?

¿Cree que por agradar a los inquisidores modernos, Pablo iba a quitar el nombre personal de Dios por el título Señor?

Saludos

Alfageme


OK , contesteme usted primero a esta pregunta

¿ Ya que ustedes tienen dos dioses DIFERENTES , a cual de los DOS DIOSES ustedes adoran o invocan ? ¿ Ustedes invocan al DIOS Supremo (Jehova ) o al dios inferior y pequeño que es cristo ?
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

Veamos el primer verbo que se menciona en el versículo 22:

Pro.8:22*”Jehová mismo me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás.

H7069 "qnh"

Este verbo significa "adquirir" en el caso que se hable de posesiones, como tierras (Gé.33:19), casas (Lev.25:30), esclavos (Gé.39:1; Neh.5:8; Ecl.2:7), etc. Igualmente se usa este verbo para indicar el hecho de "adquirir sabiduría" (Pro.1:5; 4:5,7) Esto se debe a que este verbo se enfoca en las cosas como productos o propiedades. Debido a esto su segundo significado es PRODUCIR. En algunos casos es difícil seleccionar uno de ambos, por ejemplo en Gé.4:1(c) Eva dice: "...he adquirido varón..." (RV60) pero la TNM lo traduce "...he producido un hombre...". Cuando esto sucede los diferentes traductores pueden optar por su propio criterio para traducir, y se considera válida cualquier traducción posible. Otro caso donde se usa este verbo hebreo está en Dt.32:6(a) que la TNM traduce: "...¿No es él tu padre que te ha producido?"; la mayoría de las biblias lo traducen: "¿No es él tu padre que te creó?".
Su segundo significado se aprecia fácilmente en Gé.14:19, donde Melquisedec llama a Jehova como "el Dios Altísimo, Productor de cielo y tierra" (TNM). Otra traducción como "producir" está en Sal.139:13 donde David dice: "... tú mismo produjiste mis riñones" (TNM).
Su más cercano equivalente griego es G2932: ktaomai.

Por tanto, lo que quiere decir la sabiduría (Jesús mismo) al usar este verbo hebreo es que él llegó a ser una producción o adquisición de Jehová en un momento determinado del tiempo. Jesús mismo está diciendo que él mismo llegó a ser "el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás".

¿No es verdad que el uso de ese verbo hebreo por Jesús demuestra que él tuvo un origen en el tiempo?

El detalle que encontramos en las palabras de Jesús donde se llama a sí mismo como "el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás" es muy esclarecedor. Es por eso que Col.1:18 también le llama "el Principio"

... Y noten bien esta cita que he mencionado:

Col.1:18*y él es la cabeza del cuerpo, la congregación. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que llegara a ser el que es primero en todas las cosas.

¿Sería Jesús "el primero en todas las cosas" si él mismo no hubiera sido la primera creación de Dios?

No es epor nada que la palabra de Dios le llama "el principio de la creación por Dios" (Rev.3:14), y "el primogénito de toda la creación" (Col.1:15).
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

OK , contesteme usted primero a esta pregunta

¿ Ya que ustedes tienen dos dioses DIFERENTES , a cual de los DOS DIOSES ustedes adoran o invocan ? ¿ Ustedes invocan al DIOS Supremo (Jehova ) o al dios inferior y pequeño que es cristo ?
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

El detalle que encontramos en las palabras de Jesús donde se llama a sí mismo como "el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás" es muy esclarecedor. Es por eso que Col.1:18 también le llama "el Principio"

... Y noten bien esta cita que he mencionado:

Col.1:18*y él es la cabeza del cuerpo, la congregación. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que llegara a ser el que es primero en todas las cosas.

¿Sería Jesús "el primero en todas las cosas" si él mismo no hubiera sido la primera creación de Dios?

No es por nada que la palabra de Dios le llama "el principio de la creación por Dios" (Rev.3:14), y "el primogénito de toda la creación" (Col.1:15).

De modo que la Biblia no solamente le llama "el principio" a un momento en el tiempo en que Dios comenzó a crear, o a diferentes otros momentos como "el principio" de la humanidad (Mat.19:4), o "el principio" en el que Satanás empezó a pecar (1Juan 3:8), o "el principio" del ministerio de Jesús (Juan 6:64; 15:27; 16:4,12), etc...

... sino que la Escritura MARCA el principio de principios, el comienzo de todo, en Jesús mismo, en el momento en que se dió la existencia a Jesús, el momento en que fue creado. No importan las palabras que usemos para expresarlo, al fin de cuentas Jesús tuvo un principio, es el primero en todo y Dios le llama por eso como "Primogénito de toda la creación"y "el principio de la creación por Dios".
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

OK , contesteme usted primero a esta pregunta

¿ Ya que ustedes tienen dos dioses DIFERENTES , a cual de los DOS DIOSES ustedes adoran o invocan ? ¿ Ustedes invocan al DIOS Supremo (Jehova ) o al dios inferior y pequeño que es cristo ?
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

OK , contesteme usted primero a esta pregunta

¿ Ya que ustedes tienen dos dioses DIFERENTES , a cual de los DOS DIOSES ustedes adoran o invocan ? ¿ Ustedes invocan al DIOS Supremo (Jehova ) o al dios inferior y pequeño que es cristo ?
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

OK , contesteme usted primero a esta pregunta

¿ Ya que ustedes tienen dos dioses DIFERENTES , a cual de los DOS DIOSES ustedes adoran o invocan ? ¿ Ustedes invocan al DIOS Supremo (Jehova ) o al dios inferior y pequeño que es cristo ?

Un saludo libetad

Con mucho gusto le contestaré, aunque la respuesta la debería de saber usted mismo por su estudio de las Escrituras.

1Ti 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.

Visto pues, Jesús es el mediador entre Dios y las personas.

1 Cor 8:5,6 "Porque aunque hay aquellos que son llamados dioses, sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos dioses y muchos señores,realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, mediante quien son todas las cosas, y nosotros mediante él.

Nosotros pedimos y agradecemos todas las cosas a Jehová, mediante su Hijo Jesús.

Usted fíjese en la oración que hicieron los apóstoles, después de la muerte de Jesús, y fíjese como la concluyeron.

La oración empieza así:

Act 4:24 Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay

Y la oración concluye de esta manera:

Act 4:29 Y ahora, Señor, mira sus amenazas, y concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra,
Act 4:30 mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús. RV60

¿Se da cuenta, o tengo que explicárselo mejor?

Alfageme
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

Un saludo libetad

Con mucho gusto le contestaré, aunque la respuesta la debería de saber usted mismo por su estudio de las Escrituras.

1Ti 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.

Visto pues, Jesús es el mediador entre Dios y las personas.

1 Cor 8:5,6 "Porque aunque hay aquellos que son llamados dioses, sea en el cielo o en la tierra, así como hay muchos dioses y muchos señores,realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre, procedente de quien son todas las cosas, y nosotros para él; y hay un solo Señor, Jesucristo, mediante quien son todas las cosas, y nosotros mediante él.

Nosotros pedimos y agradecemos todas las cosas a Jehová, mediante su Hijo Jesús.

Usted fíjese en la oración que hicieron los apóstoles, después de la muerte de Jesús, y fíjese como la concluyeron.

La oración empieza así:

Act 4:24 Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay

Y la oración concluye de esta manera:

Act 4:29 Y ahora, Señor, mira sus amenazas, y concede a tus siervos que con todo denuedo hablen tu palabra,
Act 4:30 mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús. RV60

¿Se da cuenta, o tengo que explicárselo mejor?

Alfageme


Ya que ustedes tienen dos dioses DIFERENTES , a cual de los DOS DIOSES ustedes adoran o invocan ? ¿ Ustedes invocan al DIOS Supremo (Jehova ) o al dios inferior y pequeño que es cristo ?
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

Un poco más sobre este primer verbo usado en Pro.8:22 con relación a Jesús:

Como pueden notar, hablé de su significado "adquirir". Sin embargo también hablo de su significado "producir" que es el aludido por el proverbista, ya que no tiene sentido decir que Jehová haya "adquirido" la sabiduría, a no ser que se refiera a haberla "producido" Él mismo.
Según algunos estudiantes de la Biblia (especialmente católicos), la traducción "producir" no es correcta. Sin embargo, varias versiones católicas traducen este mismo verbo hebreo de manera semejante. Como nos estamos basando en el texto de Pro.8:22, les mostraré cómo traduce la Nacar-Colunga el segmento de ese texto donde se usa H7069, (aunque más adelante les muestro otro texto con el mismo verbo, que es traducido variablemente en distintas traducciones):

NC: "Yahvé me engendró...";

... muy similar a la VM que lo traduce

VM: "Jehová me engendró".

Vean ahora las versiones siguientes:

NVI: "...me dió vida";
Rotherham: "...had constituted me";
IRL: "...mi formó".

Todavía podemos decir que son solo algunas versiones modernas, pero quizás se sorprendan que la LXX griega usa el verbo G2936 (ktizO) que solo significa "crear" y no el G2932 (ktaomai) que se puede traducir también "adquirir".

En Gé.14:19, donde el verbo H7069 también se traduce con G2936 ("crear"), en vez de G2932 que es "adquirir". Son dos versículos que habrán de resultar muy conflictivos para quienes no creen que a veces H7069 significa "crear"o "producir", y no "adquirir" solamente.

Algunos foristas se aventuran a atribuir malos motivos a los traductores de la TNM, diciendo que ellos no sabían griego ni hebreo (aunque ni siquiera pueden saber quiénes fueron esos traductores); quizás tengan que revisar sus ideas y aplicarle la misma regla a la versión católica NC, y hasta a la LXX. Obviamente estos foristas no se han tomado el tiempo de estudiar el asunto; se habrían dado cuenta de otros detalles interesantes, que amablemente yo les voy a compartir:

La Vulgata Latina (versión católica por excelencia) en Gén.14:19, también traduce la palabra H7069 que aparece allí como "qui creavit", ...que significa "quien creó" en idima latín; aunque no se refiere a la sabiduría como el Pro.8:22, aquí se usa la misma palabra original hebrea que en ese proverbio. ¿Qué criterio siguió la ICAR para traducir en un lado la misma raíz como "crear" en Gé.14:19, y a traducirla como "poseer" en Pro.8:22 ("possedit me")? ... No puedo saberlo con certeza, ... pero lo puedo imaginar. De todos modos, estimulo a los amigos foristas a que se informen un poco más sobre estas palabras que la Biblia usa en sus idiomas originales.

La versión de los LXX también usa la palabra G2936 ("crear") en Gé.14:19.

Si todo esto aun les parece poco, les invito a que lean la versión judía Jewish Publication Society Bible, que traduce H7069 de la siguiente manera en ambas citas:

Gé.14:19 ___ "... maker..." ("Hacedor");
Pro.8:22 ___ "... made me..." ("me hizo").

Por si fuera poco, tenemos Pro.1:5, donde se usa originalmente la palabra H7069, y que es sustituída en la LXX griega con la palabra G2936 ("crear").

Por tanto, indiscutiblemente, la palabra hebrea H7069 también se puede traducir (de hecho, es traducida) como "crear, producir".
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

solo Dios el Padre,

¿ quieres decir que la respuesta a mi pregunta es ? Dios supremo ( Jejova ) ¿ no ?
 
Re: HABLEMOS SOBRE JESÚS ANTES DE SER HUMANO...

El segundo verbo empleado en Pro.8 en el pasaje desde el versículo 22 al 26, lo encontramos en el verso 23:

Pro.8:23 Desde tiempo indefinido fui instalada, desde el comienzo, desde tiempos anteriores a la tierra.

H5258 "nsk"

¿Qué significado tiene este verbo hebreo y cómo lo traducen las diferentes versiones bíblicas?

El significado básico de la palabra es "derramar". Sin embargo en varios pasajes de la Biblia se emplea en relación con la fundición de metales, en referencia a vertir o derramar el metal líquido en moldes para fundir objetos, y a partir de esa relación, algunas versiones emplean la palabra para significar "inaugurar", "instalar" o "erigir" estatuas fundidas, etc.

Veamos cómo vierten algunas versiones este fragmento de Pro.8:23

(BAD) Fui establecida
(BJ) fui fundada
(CAB) fui formada
(NC) fui constituida
(RV) tuve el principado (o "la primacía")
(VM) fuí ... ungida

Y el resto de versiones optan por alguno de estos significados pero, como pueden ver, todos ellos se refieren a un establecimiento o forja, o sea, un principio.

Curiosamente, la versión griega del AT (la versión LXX) usa el verbo G2311 θεμελιόω que significa "poner el fundamento o cimiento de una casa, de una ciudad, etc"; ese es el mismo verbo griego que usa Jesús en su comparación con el hombre que "pone el fundamento de su casa" sobre la roca.

Por tanto, el uso de este verbo hebreo en Pro.8:23 nos revela que Jesucristo fue establecido por Dios "desde el comienzo", tal como Jesús mismo lo confesó cuando estuvo en la tierra:

Juan 6:. 57*[...] yo vivo a causa del Padre [...]