HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

20 Diciembre 2011
186
0
Mis Apreciados Hermanos comparto este tema para todo aquèl que tenga interès en la edificaciòn mutua.La idea es empezar en orden desde el primer mandamiento y señalar que es lo que Dios exige en cada uno de ellos y tambièn el tratar de analizar cuales son las faltas que se cometen contra tal mandamiento en particular.


Bienvenido todo aquèl que de buena voluntad y sin ningùn animo de contienda venga a aportar y a edificar .Toda esta inicitiva se hace con el unico fin de nutrirnos y avanzar en la obediencia y progresar espiritualmente
Éxodo

Capítulo 20
20:1 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:
20:2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
20:4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
20:5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
20:6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
20:7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
20:8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
20:10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
20:11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.
20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
20:13 No matarás.
20:14 No cometerás adulterio.
20:15 No hurtarás.
20:16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
20:17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.



1.MANDAMIENTO :Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí.



¿QUÈ ES LO QUE NOS PIDE NUESTRO AMADO PADRE CELESTIAL?

-Amarle con toda la mente, con todo el corazón y con todas las fuerzas.

-No tener otros dioses o señores fuera de él .dioses o señores tales como:

• el dinero.• el placer.• el alcohol.• las drogas.• el poder.• la religión.• el futbol o cualquier deporte por el que muchos pueden perder la razón fíjense en las barras bravas que se matan entre si.
• la vanidad.• el materialismo.• un movimiento político o un candidato al poder (ellos no son dioses ni mesías, ni salvadores; solo el único Dios verdadero puede darnos la paz, la prosperidad, el gozo y la tranquilidad que necesitamos).


- No poner la confianza en algo o alguien que no sea Dios por ejemplo poner la confianza en agüeros populares que le predicen desgracias o éxitos, por ejemplo:

• Creer que el numero 13 trae mala suerte.• Creer que un gato negro atrae desgracias.• Creer que al pasar debajo de una escalera algo malo nos puede ocurrir más adelante.• Creer en las cadenas de internet donde dice que si usted hace esto o aquello le pasará algo fabuloso y que si no hace algo le pasa una desgracia.• creer que le echaron sal.• Creer que esto o aquello me dice el trébol de la suerte , la galleta de la fortuna , la bola mágica , el ángel de la suerte, el ángel de la prosperidad o el cuerno dela abundancia es verdad.

Toda esa información contaminada es enviada por las fuerzas del mal y así sea solo por una mal llamada “sana o inofensiva diversión “no podemos permitirle entrada a nuestra mente, debemos rechazar absolutamente esos engaños de quienes quieren alejarnos de Dios.

-No poner la confianza en horóscopos, cartas, tarot, astrología.

- No servir a la organización del mal, no adorar demonios, ni participar en rituales satánicos.

- No Invocar a los muertos, ni consultar médiums, espiritistas, evocadores, magos o agoreros.

-No visitar, ni consultar brujos o mentalistas, ni practicar brujería, magia o hechicería.

-No poner la confianza en sueños vanos, ensoñaciones o presagios mentirosos que no tienen ningún contenido espiritual, pero hay sueños que si vienen de parte de Dios y a ellos debemos prestar atención.

-No creer en fabulas o cuentos de doctrinas aparentemente atrayentes pero cargadas de engaños y errores como aquellas que dicen que en nuestro interior está todo el potencial que necesitamos, que todo lo podemos por nosotros mismos, que somos autosuficientes , que somos poderosos y que de manera independiente todo podemos lograrlo, que no hay que leer ni meditar en la palabra de Dios, porque todos esos engaños provienen de los enemigos del alma y lo único que buscan es separarnos y alejarnos totalmente de Dios.

- Debemos procurar agradar a Dios en todo , escudriñar su palabra, buscar que es lo que le agrada y que es lo que le desagrada, escuchar a su hijo y poner en practica lo que su hijo nos enseñó, buscar la salvación de muchas almas y anhelar profundamente trabajar para el, servirle y ser agradecido por todos los beneficios que a diarios nos da, por habernos manifestado tanto amor y tanta misericordia al enviar a su hijo al mundo para devolvernos el paraíso que perdimos por la rebelión del enemigo.


Apreciados hermanos vamos a ahondar en este mandamiento antes de pasar al segundo .Que nuestro Dios nos ilumine en este proposito.


 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

LISTA DE ALGUNAS FALTAS CONTRA EL PRIMER MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS:

-Experiencia extracorporal (Proyeciòn astral).
-Tablero ouija.
-Marìa Sanguinaria.
-Liviano como una pluma (u otros juegos ocultistas)
-Levantar mesas con el poder de la mente.
-Las ocho bolas màgicas.
-Hechizos o maldiciones.
-Telepàtìa o control mental de otras personas.
-Escritura automàtica.
-Trances.
-Guìas espirituales.
-Ver o verse la suerte,adivinaciòn por ejemplo con hojas de tè,tabaco,
-Cartas del Tarot.
-Levitaciòn.
-Magia.La reuniòn.
-Brujerìa.Sortilegios.
-Satanismo.
-Lectura de manos.
-Astrologìa,horoscopos.
-Hipnosis (aficionado o autoinducciòn).
-Sesiones de espiritismo.
-Magia blanca y negra.
-Calabozos y Ddragones y otros juegos similares.
-Pactos de sangre o mutilaciones intencionales.
-Objetos de adoraciòn,cristales,amuletos para la buena suerte.
-Espìritus Sexuales.
-Artes marciales (misticismo,devociòn al sensei).
-Supersticiones.
-Mormonismo(Santos de los ultimos dias).
-Nueva Era (libros,objetos,seminarios,medicinas).
-Ciencia Cristiana.
-Ciencia de la mente.
-El camino internacional.
-Iglesia de la unificaciòn (moonies).
-Iglesia de la cientologìa.
-Unitarismo /Universalismo.
-Roy Masters.
-Control mental Silva.
-Meditaciòn trascendental.
-Yoga.
-Hare Krishna.
-Bahaismo.
-Adoraciòn de espiritus de los indios Norteamericanos.
-Islam.
-Hinduismo.
-Budismo (Incluido el Zen).
-Musulmanes negros.
-Rosacruces.
-Otras religiones o sectas no cristianas.
-Videos y juegos de computadora ocultistas o violentos.
-Peliculas,programas de televisiòn,mùsica,libros,revistas,tiras comicas que glorifiquen a satanàs.
-Medium,espiritistas,portavoces.
-Pactos o votos secretos.
-Rituales satànicos,conciertos satànicos.



-
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Continuamos con el estudio del primer mandamiento de la ley de Dios.

¿Quièn o què es tan importante para nosotros que pasa a ser lo que adoramos?

Fuimos creados para ADORAR al Dios vivo y verdadero.De hecho,EL PADRE tales adoradores busca,lo que le adoren en espìritu y en verdad.(Juan 4:23).

En una de las tentaciones que nuestro amado señor Jesùs tuvo que soportar en el desierto nos da una muestra de obediencia a este primer mandamiento :

"Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares.
Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás"(Mateo 4:8-10).
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Hermano: creo que antes de ingresar en detalle, sería bueno que a éste decálogo se lo compare de manera análoga con las bienaventuranzas dadas por Jesucristo, las cuales fueron por escritas según el testimonio evangélico de San Mateo en su capítulo número cinco. He escrito esas cosas porque, así como Moisés fue el elegido por Dios para ser un liberador, portavoz y dador de la ley para el pueblo de Dios en el monte Sinaí, y que él mismo, por guía de YHWH iba a llevar al pueblo hacia la tierra prometida, Cristo se transforma en el Nuevo Moisés. Sube a un monte (así como cuando Moisés subió al Sinaí) y él dicta la Nueva ley, que eran las leyes de las bienaventuranzas; es decir, la felicidad. Esta felicidad prometida por Dios -no ya por medio de un portavoz, sino por la palabra de la misma Palabra de Dios hecha carne (Jesucristo)- es la que nos promete un tierra prometida, pero tal tierra no era como la que se le había prometido a Moisés que era una tierra terrena, sino que Jesús promete una tierra trascendente, una tierra espiritual, que es la herencia del Reino de los Cielos. Además es claro un mensaje, el que radica en que en la ley dada a Moisés (figurante en Éxodo 20) se la tenían que cumplir de manera obligatoria, sea como sea, dé lugar como se dé lugar. Era cumplir o cumplir. El que obedecía era bendecido; y el que no, maldecido. Pero Jesucristo perfecciona a esta la ley, poniendo como mandamiento principal al mandamiento del amor; y ese mandamiento se ve reflejado en las bienaventuranzas. Si ponemos un ejemplo sabremos que en la ley de Moisés se debía diezmar de manera obligada. Aquí no importaba cómo, pero se debía cumplir con el mandamiento de diezmar indefectiblemente; en cambio, Jesús nos dice que antes de ofrendar primero arreglemos nuestros asuntos con algún hermano que le hayamos hecho daño y después presentar la ofrenda.

En consecuencia, creo firmemente que para poder ver los diez mandamientos habría que abordarlo estríctamente desde el punto de las bienaventuranzas, porque es la luz de Cristo la que los perfeccionó a los tales. En cambio, si llegamos a ver literalmente los diez mandamientos tal cual nos ofrece Éxodo 20, además de estar sacando fuera de contexto tales versículos bíblicos (porque a la Revelación bíblica la tenemos que entender en totalidad de la Biblia, dado que la fuente de Sagrada Escritura ya ha sido completada-cerrada, nos lleva también a relacionarla con el Nuevo Testamento) estaremos viviendo como en la época de los judíos (cumplir por cumplir) y el amor como lo quiere Cristo en todos sus mandamientos no estaría fluyendo. Es por esta razón que los que no entienden esto, además de no haber hecho un estudio histórico, hermenéutico de aquella época (aproximadamente tres mil años atrás), genéricos literales, culturales e intencionalidad y objetividad del hagiógrafo (persona inspirada por Dios para escribir el texto original) nos esgrimen a los católicos el famoso texto (que para ellos es anti-católico) "éxodo 20,4", en alusión a la falsedad de nuestra pertenencia a las imágenes en nuestros templos. Antes de levantar un dedo acusador en contra de la Iglesia, primeramente hay que saber el contexto que suscita de trasfondo (además de que también hay que escuchar qué es lo que dice la Iglesia con respecto a las imágenes, porque muchos acusan y juzgan, pero esos mismos nunca le preguntaron a la misma Iglesia cuáles son las razones por las cuales la misma tiene imágenes).
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Cuando una persona,una cosa o un asunto puede llegar a ser MAS IMPORTANTE que el unico Dios verdadero y usurpan el lugar que a Dios le corresponde en nuestras vidas entonces esteremos fallando en la obediencia a este primer mandamiento.

Puede ser que la persona ,la cosa,el asunto,el objeto no sea malo en si pero lo llegar a ser cuando desplazan a Dios .Estas son algunas de las situaciones que puden llegar a impedir que cumplamos con el primer mandamiento :

-Ambiciòn.
-Alimento o alguna sustancia.
-Dinero/ posesiones.
-Computadores,juegos,softwares.
-Seguridad econòmica.
-Estrellas de Rock/famosos de los medios/deportistas.
-Activismo eclesiastico -fanatismo religioso.
-Peliculas de Tv/mùsica/cine/Internet/celulares/aparatos electricos/tecnologìa.
-Deportes/Aptitud fisica.
-Diversiones/placeres.
-Ministerio.
-Apariencia/imàgen.
-Trabajo.
-Negocios/comercio/actividad financiera.
-Amigos.
-Poder/control.
-Novio/novia/compañero sentimental.
-Popularidad/opiniòn de los demàs.
-Conocimiento/ tener la razòn.
-Hijos.
-Aficiones.
-Padres.
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Hermano: creo que antes de ingresar en detalle, sería bueno que a éste decálogo se lo compare de manera análoga con las bienaventuranzas dadas por Jesucristo, las cuales fueron por escritas según el testimonio evangélico de San Mateo en su capítulo número cinco. He escrito esas cosas porque, así como Moisés fue el elegido por Dios para ser un liberador, portavoz y dador de la ley para el pueblo de Dios en el monte Sinaí, y que él mismo, por guía de YHWH iba a llevar al pueblo hacia la tierra prometida, Cristo se transforma en el Nuevo Moisés. Sube a un monte (así como cuando Moisés subió al Sinaí) y él dicta la Nueva ley, que eran las leyes de las bienaventuranzas; es decir, la felicidad. Esta felicidad prometida por Dios -no ya por medio de un portavoz, sino por la palabra de la misma Palabra de Dios hecha carne (Jesucristo)- es la que nos promete un tierra prometida, pero tal tierra no era como la que se le había prometido a Moisés que era una tierra terrena, sino que Jesús promete una tierra trascendente, una tierra espiritual, que es la herencia del Reino de los Cielos. Además es claro un mensaje, el que radica en que en la ley dada a Moisés (figurante en Éxodo 20) se la tenían que cumplir de manera obligatoria, sea como sea, dé lugar como se dé lugar. Era cumplir o cumplir. El que obedecía era bendecido; y el que no, maldecido. Pero Jesucristo perfecciona a esta la ley, poniendo como mandamiento principal al mandamiento del amor; y ese mandamiento se ve reflejado en las bienaventuranzas. Si ponemos un ejemplo sabremos que en la ley de Moisés se debía diezmar de manera obligada. Aquí no importaba cómo, pero se debía cumplir con el mandamiento de diezmar indefectiblemente; en cambio, Jesús nos dice que antes de ofrendar primero arreglemos nuestros asuntos con algún hermano que le hayamos hecho daño y después presentar la ofrenda.

En consecuencia, creo firmemente que para poder ver los diez mandamientos habría que abordarlo estríctamente desde el punto de las bienaventuranzas, porque es la luz de Cristo la que los perfeccionó a los tales. En cambio, si llegamos a ver literalmente los diez mandamientos tal cual nos ofrece Éxodo 20, además de estar sacando fuera de contexto tales versículos bíblicos (porque a la Revelación bíblica la tenemos que entender en totalidad de la Biblia, dado que la fuente de Sagrada Escritura ya ha sido completada-cerrada, nos lleva también a relacionarla con el Nuevo Testamento) estaremos viviendo como en la época de los judíos (cumplir por cumplir) y el amor como lo quiere Cristo en todos sus mandamientos no estaría fluyendo. Es por esta razón que los que no entienden esto, además de no haber hecho un estudio histórico, hermenéutico de aquella época (aproximadamente tres mil años atrás), genéricos literales, culturales e intencionalidad y objetividad del hagiógrafo (persona inspirada por Dios para escribir el texto original) nos esgrimen a los católicos el famoso texto (que para ellos es anti-católico) "éxodo 20,4", en alusión a la falsedad de nuestra pertenencia a las imágenes en nuestros templos. Antes de levantar un dedo acusador en contra de la Iglesia, primeramente hay que saber el contexto que suscita de trasfondo (además de que también hay que escuchar qué es lo que dice la Iglesia con respecto a las imágenes, porque muchos acusan y juzgan, pero esos mismos nunca le preguntaron a la misma Iglesia cuáles son las razones por las cuales la misma tiene imágenes).


Hermano gracias por tus aportes

Respecto a las 413 ordenanzas dadas por moises al pueblo sabemos que fueron abolidas y que unicamente el señor Jesucristo fuè quien logro cumplirlas a cabalidad.

Los diez mandamientos dados por Dios son eternos, son para siempre .En guardarlos hay grande galardòn.quien los cumple y los enseña a otros serà llamado grand een el reino de los cielos. quien ama al padre es quien guarda sus mandamientos y estos no son gravosos.nosotros podemos dar fruto para honrar al padre si permanecemos en jesùs y podremos permanecer si es que cumplimos su mandamientos

Como bien lo señalas Jesùs vino a dar cumplimiento a la ley y a perfeccionarla ,vino a enseñarnos como es que debiamos cumplirla para que no fuera una carga sino que mas bien lo hicieramos en una obediencia amorosa al padre .


"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasaráde la ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos."(Mateo 5:17-19).

"Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme"(Mateo 19:16-21)


Unos son los mandamientos del Padre y unos son los mandamientos del hijo .El hijo nos manda a cumplir los mandamientos del padre y nos llama a cumplir los suyos.

Desde luego que las bienaventuranzas llevan implicito el cumplir una condiciòn,un requisito un mandato y a pesar de ello no son los unicos mandamientos de Jesùs los cuales estàn en todo su evangelio.

 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Hermano Maxirt me parece oportuno y sensato estudiar los diez mandamientos considerando las bienaventuranzas como lo propones y hagamos caso a la recomendacion que nos da pablo :

"Examinadlo todo,retened lo bueno"( 1 Tesalonicenses 5:21).

Respecto al tema de las imagenes que se utilizan en el mundo catolico romano ya habra tiempo en el analisis del segundo mandamiento para hablar de ello.

Otra cosa que quiero aclarar es que no estoy tomando Exodo 20 fuera de contexto como lo señalas pues en ese lugar de la escritura es donde se encuentra el decàlogo.

Desde luego que la sagrada palabra de Dios nos exhorta sobre la obediencia a los mismos mandamientos en muchos otros lugares y pues nuestro deber es examinarlo todo :

"¿A quién se enseñará ciencia, o a quién se hará entender doctrina? ¿A los destetados? ¿a los arrancados de los pechos?Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá;porque en lengua de tartamudos, y en extraña lengua hablará a este pueblo"(Isaìas 28:9-11).


 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS




Continuando con el orden del decàlogo,

SEGUNDO MANDAMIENTO :

"No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos"(Èxodo 20:4-6).


Apesar de la claridad de lo que Dios nos manda muchos insisten en incumplir lo que expresamente nos prohibe.


Se cometen faltas contra este mandamiento cuando :

-Se fabrican estatuas de yeso,madera,hierro,o cualquier otro material para representar a Jesùs, a los angeles,o a lo que hay en el cielo
-Se postra o se inclina ante tales cosas.
-Se fabrican imàgenes o representaciones de lo que hay en el cielo.
-Se fabrican imagenes de personas que han muerto a los cuales se les llama "santos"
-Se le hacen oraciones,ruegos,suplicas,novenas,a dichas personas que han muerto.
-Se pide intercesiòn de alguien diferente a Jesùs,unico intercesor entre Dios y los hombres.
-Se veneran reliquias y se les da el caracter de sagradas a cosas que cualquier hombre puede fabricar.
-Se encienden velas a imagenes,estatuas,se les canta,se les reza, se les diviniza a las mismas y se implora algun tipo de favor.
-Se participa en rogativas o plegarias en donde se lleva una imagen en alto y a ella se le otorga algun tipo de importancia o veneraciòn.
-Se arreglan estatuas,se confeccionan vestidos,trajes,se adornan con flores aquellos objetos fabricados por el hombre para posteriormente ser venerados o alabados o llevados en procesiòn.

-


 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Constituye falta contra este segundo mandamiento el pecado de Idolatrìa.

El apostol Juan nos dice :"Hijitos guardaos de los ìdolos"

Un ìdolo es un dios falso,cualquier objeto de culto que no sea el Dios verdadero.

Otras faltas contra este segundo mandamiento son:

-Creer en la existencia de un lugar llamado purgatorio y enseñar y propagar la doctrina que hay almas en ese lugar las cuales pueden interceder por los vivos.

-Pedir intercesiòn a las tales llamadas " almas del purgatorio",venerarlas,

-Pagar misas por los difuntos para que se salven y lleguen rapido al cielo.

-Adorar a la Virgen Maria y rezarle a ella para obtener gracias y favores .

-El culto a la " Santa muerte" (muy famoso en Mèxico).

-Rezarle a los angeles.

-Creer y propagar la enseñanza que el "agua bendita " sirve para alejar malos espiritus .

-Quemar incienso a estatuas,imàgenes ,objetos y otorgarles caracter de sagrado o divino.
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS




Continuando con el orden del decàlogo,

SEGUNDO MANDAMIENTO :

"No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos"(Èxodo 20:4-6).
Este pasaje se encuentra conexado con éxodo 20,3. Primeramente Dios dijo "no tendrás dioses ajenos fuera de mí" (ahí está el mandamiento) e inmediatamente después de eso Dios dijo "No te harás imagen alguna". Por consecuencia, la prohibición de imágenes no es a imágenes en cuanto a imágenes, sino a imágenes en cuando a dioses falsos; y justamente (por poner un ejemplo) la imagen de Jesús no es la imagen de un dios falso, sino del Verdadero.

Sin entrar en muchos detalles, podemos poner algunos ejemplos bíblicos:





-Se fabrican estatuas de yeso,madera,hierro,o cualquier otro material para representar a Jesùs, a los angeles,o a lo que hay en el cielo

-Se fabrican imàgenes o representaciones de lo que hay en el cielo.
Éxodo 25:18: Harás también dos querubines de oro; labrados a martillo los harás en los dos extremos del propiciatorio.


-Se postra o se inclina ante tales cosas.
Josué 7:6: Entonces Josué rompió sus vestidos, y se postró en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová hasta caer la tarde, él y los ancianos de Israel; y echaron polvo sobre sus cabezas.


-Se le hacen oraciones,ruegos,suplicas,novenas,a dichas personas que han muerto.
Lucas 20:38: Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven.



-Se pide intercesiòn de alguien diferente a Jesùs,unico intercesor entre Dios y los hombres.
-Se veneran reliquias y se les da el caracter de sagradas a cosas que cualquier hombre puede fabricar.
-Se encienden velas a imagenes,estatuas,se les canta,se les reza, se les diviniza a las mismas y se implora algun tipo de favor.
-Se participa en rogativas o plegarias en donde se lleva una imagen en alto y a ella se le otorga algun tipo de importancia o veneraciòn.
Si tomamos literalmente ese texto (que por cierto fue escrito por parte de Pablo a Timoteo) estaríamos en condiciones de decir que ni siquiera un padre podría interceser por su propio hijo, hermano, familiar, etc. Cuando una persona clama hacia Dios, no lo hace en su propio nombre, sino que lo hace en el nombre de Jesucristo. Lo mismo sucede con todos los ángeles y santos, a quienes se les pide intercesión y que ellos, al igual que nosotros, claman intercediendo en el nombre del único mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre. Veamos bíblicamente un ejemplo de ángeles intercediendo en favor nuestro, en la que ellos presentan nuestras oraciones delante de Dios.
[h=3]Apocalipsis 8[/h]1. Cuando abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el cielo como por media hora.
2. Y vi a los siete ángeles que estaban en pie ante Dios; y se les dieron siete trompetas.
3. Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono.
4. Y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos.
5. Y el ángel tomó el incensario, y lo llenó del fuego del altar, y lo arrojó a la tierra; y hubo truenos, y voces, y relámpagos, y un terremoto.
6. Y los siete ángeles que tenían las siete trompetas se dispusieron a tocarlas.





-Se arreglan estatuas,se confeccionan vestidos,trajes,se adornan con flores aquellos objetos fabricados por el hombre para posteriormente ser venerados o alabados o llevados en procesiòn.
Descripciones del Templo:
[h=3]1 Reyes 6[/h]28. Y cubrió de oro los querubines.
29. Y esculpió todas las paredes de la casa alrededor de diversas figuras, de querubines, de palmeras y de botones de flores, por dentro y por fuera.
30. Y cubrió de oro el piso de la casa, por dentro y por fuera.

Y en el sexto capítulo del segundo libro de Samuel aparece una procesión con el arca con, según la Biblia, treinta mil personas.

Y todos estos pasajes bíblicos no figuran se haya convertido en idólatra para hacer estas cosas, puesto que está también escrito en la misma Biblia. Sino también tenemos el caso de cuando el ángel saluda a María, en la que el ángel la venera hacia ella (y a esto lo conocemos bastante bien, porque venerar es honrar, como cuando se honra a un padre, madre, amigo, familiar, ser querido, etc.) en tono de reverencia, dado que cuando él irrumpe delante de la presencia de María la saluda en el término "SALVE", a lo que María se sorprende por el saludo, como bien dice la Biblia "¿Qué salutación es esta?". Sucede que se sorprendió por esa forma de saludar porque en aquella época el saludo común era SHALOM (paz a tí, paz a este hogar), en cambio, SALVE, solamente era usado a la realeza, en la que se mostraba reverencia, se inclinaba la cabeza y una rodilla se echaba en tierra. Pero no por esto el ángel fue un idólatra.

Tanto las veneraciones como las imágenes no son todas rechazadas por Dios, sino que hay que comprenderlas en el uso de su contexto; como bien se ha dicho, que Dios no rechaza a imágenes en cuanto a imágenes, sino a imágenes en cuanto a dioses falsos. Y sea imágen de Jesús, María, o algún santo que fue muestra de ejemplo de vida (muchos de ellos hasta entregando sus vidas, el martirio) no son imagenes de dioses falsos.
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Este pasaje se encuentra conexado con éxodo 20,3. Primeramente Dios dijo "no tendrás dioses ajenos fuera de mí" (ahí está el mandamiento) e inmediatamente después de eso Dios dijo "No te harás imagen alguna". Por consecuencia, la prohibición de imágenes no es a imágenes en cuanto a imágenes, sino a imágenes en cuando a dioses falsos; y justamente (por poner un ejemplo) la imagen de Jesús no es la imagen de un dios falso, sino del Verdadero.

Sin entrar en muchos detalles, podemos poner algunos ejemplos bíblicos:




Éxodo 25:18: Harás también dos querubines de oro; labrados a martillo los harás en los dos extremos del propiciatorio.

Josué 7:6: Entonces Josué rompió sus vestidos, y se postró en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová hasta caer la tarde, él y los ancianos de Israel; y echaron polvo sobre sus cabezas.

Lucas 20:38: Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven.


Si tomamos literalmente ese texto (que por cierto fue escrito por parte de Pablo a Timoteo) estaríamos en condiciones de decir que ni siquiera un padre podría interceser por su propio hijo, hermano, familiar, etc. Cuando una persona clama hacia Dios, no lo hace en su propio nombre, sino que lo hace en el nombre de Jesucristo. Lo mismo sucede con todos los ángeles y santos, a quienes se les pide intercesión y que ellos, al igual que nosotros, claman intercediendo en el nombre del único mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre. Veamos bíblicamente un ejemplo de ángeles intercediendo en favor nuestro, en la que ellos presentan nuestras oraciones delante de Dios.
Apocalipsis 8

1. Cuando abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el cielo como por media hora.
2. Y vi a los siete ángeles que estaban en pie ante Dios; y se les dieron siete trompetas.
3. Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono.
4. Y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos.
5. Y el ángel tomó el incensario, y lo llenó del fuego del altar, y lo arrojó a la tierra; y hubo truenos, y voces, y relámpagos, y un terremoto.
6. Y los siete ángeles que tenían las siete trompetas se dispusieron a tocarlas.




Descripciones del Templo:
1 Reyes 6

28. Y cubrió de oro los querubines.
29. Y esculpió todas las paredes de la casa alrededor de diversas figuras, de querubines, de palmeras y de botones de flores, por dentro y por fuera.
30. Y cubrió de oro el piso de la casa, por dentro y por fuera.

Y en el sexto capítulo del segundo libro de Samuel aparece una procesión con el arca con, según la Biblia, treinta mil personas.

Y todos estos pasajes bíblicos no figuran se haya convertido en idólatra para hacer estas cosas, puesto que está también escrito en la misma Biblia. Sino también tenemos el caso de cuando el ángel saluda a María, en la que el ángel la venera hacia ella (y a esto lo conocemos bastante bien, porque venerar es honrar, como cuando se honra a un padre, madre, amigo, familiar, ser querido, etc.) en tono de reverencia, dado que cuando él irrumpe delante de la presencia de María la saluda en el término "SALVE", a lo que María se sorprende por el saludo, como bien dice la Biblia "¿Qué salutación es esta?". Sucede que se sorprendió por esa forma de saludar porque en aquella época el saludo común era SHALOM (paz a tí, paz a este hogar), en cambio, SALVE, solamente era usado a la realeza, en la que se mostraba reverencia, se inclinaba la cabeza y una rodilla se echaba en tierra. Pero no por esto el ángel fue un idólatra.

Tanto las veneraciones como las imágenes no son todas rechazadas por Dios, sino que hay que comprenderlas en el uso de su contexto; como bien se ha dicho, que Dios no rechaza a imágenes en cuanto a imágenes, sino a imágenes en cuanto a dioses falsos. Y sea imágen de Jesús, María, o algún santo que fue muestra de ejemplo de vida (muchos de ellos hasta entregando sus vidas, el martirio) no son imagenes de dioses falsos.

Hermano todos sus argumentos son respetables

yo pregunto ,¿ Por què los profetas siempre estaban denuciando las imàgenes en los lugares altos?

¿Por què esto ofendia a Dios?

dices que las imàgenes de Marìa, o algùn Santo que fuè muestra de ejemplo de vida NO SON IMAGENES DE DIOSES FALSOS

¡ENTONCES SON IMÀGENES DE DIOSES VERDADEROS?

EL UNICO DIOS VERDADERO ES EL DIOS VIVO Y DE PODER.TODO LO DEMÀS ES CRIATURA O COSA Y JAMÀS DEBEMOS DARLE ALGÙN TIPO DE VENERACIÒN.

la ADORACIÒN pertenece al padre y al hijo.

¿Para què recurrir a otra intercesiòn si el unico intercesor entre Dios y los hombres es Jesùs?

hacer lo contrario es desobedecer.por algo Jesùs nos llama a que acudamos confiadamente a su trono de gracia.

Con el mayor d elos respetos pero te digo que en el catolicismo Romano hace falta mucha conciencia , parece que muchas personas andaran en tinieblas pues prenden veladoras a estatuas,les rezan,se arrodillan ante ellas,hacen novenarios a los llamados "santos",cargan cruces o escapularios como amuletos de protecciòn, etc...

Tambien los llamados Sacerdotes de la iglesia catòlica o "padres" (Aunque Jesùs nos mandò que no llamaramos Padre a nadie..ver Mateo 23) queman incienso en los atares, le queman incienso a la estatua de maria, a la de jesus el nazareno, al señor de la buena esperanza, al señor de los milagros, en fin...a todos los titulos habidos y por haber ....

Siendo lideres religiosos con algun conocimiento en las escrituras deberìan ser luz, enseñar,exhortar que ESAS COSAS NO SE DEBEN HACER .

Por algo la palabra de Dios nos dice :" ay de aquellos que a lo malo le llaman bueno y a lo bueno le llaman malo"

hay que despertar del letargo y dejar que la luz de Cristo nos ilumine porque los que se arrodillan ante las imàgenes y les prenden veladoras, y les hacen novenas a los santos y les rezan rosarios a la virgen Marìa, y los que usan el escapulario como protecciòn y los que queman incienso a las estatuas, TODAVÌA ESTÀN CAMINANDO EN TINIEBLAS ,LA LUZ NO LES HA RESPLANDECIDO...AÙN NO LES HA AMANECIDO.
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS



3. Mandamiento :No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.



Este TERCER mandamiento de la ley de Dios implica:

-Respetar el nombre de Dios, porque el nombre de Dios es SANTO.

-Alabar, bendecir, glorificar el nombre de Dios.

-Tener temor de ofender a Dios, refiriéndose a él con reverencia.

-Hacer memoria de lo que Dios ha hecho, proclamarlo y enterar a todos de sus beneficios.

-Dar testimonio de las obras y milagros que Dios ha hecho en nuestras vidas.

-No hacer promesas ni votos en nombre de Dios si no tenemos el firme propósito de cumplirlos. Es mejor no hacerlos, para no darle entrada al enemigo ya que si incumplimos tendrá motivos para avergonzarnos y acusarnos.

-Darle buen uso al nombre de Dios y no emplearlo en chistes, en bromas o en conversaciones inútiles, superfluas, que para nada aprovechan ya que nos pueden hacer muy desagradables a los ojos de Dios.

-No poner a Dios por testigo de cosas falsas o mentirosas o vanas. Que tu si, sea si y que tu no, sea no porque lo que pase de esas palabras ya viene del enemigo.

-Reconocer la majestad, la grandeza, la santidad del nombre de Dios.

-Adorar el nombre de Dios e invocarlo en la alegría, en la tristeza, en la salud, en la enfermedad, en la tribulación, en la paz, ya que si hacemos sacrificios de alabanzas él promete venir en nuestro socorro y ayudarnos contra nuestros enemigos los cuales ponen esas tristezas y dudas en nuestras mentes.

-Presentar acciones de gracias constantemente por todo y en todo lugar al nombre de Dios el cual es poderoso

.-cantarle himnos, coros, alabanzas y rendir homenaje a su grandeza y magnificencia.

si hacemos todo esto muy seguramente nuestro amado padre celestial se agradarà y se complacerà en que sus amados hijos le den la gloria que èl merece .



 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

"Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede." (Mateo 5:33-37).

 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Hermano todos sus argumentos son respetables

yo pregunto ,¿ Por què los profetas siempre estaban denuciando las imàgenes en los lugares altos?

¿Por què esto ofendia a Dios?
Por que no todo tipo de imágenes está permitido, sino a dioses falsos. Por ejemplo, Moisés se encolarizó cuando el pueblo de Dios construyó el becerro de oro, porque el becerro de oro no tiene nada que ver con Dios.


dices que las imàgenes de Marìa, o algùn Santo que fuè muestra de ejemplo de vida NO SON IMAGENES DE DIOSES FALSOS

¡ENTONCES SON IMÀGENES DE DIOSES VERDADEROS?
He puesto un ejemplo diciendo que la imágen de Jesús no es la imagen de un dios falso, por lo que sería que está permitido hacerla; pero si vienes con el argumento de María y los santos, pues, puedo decirte que sería semejante a que yo te pueda argüír nuevamente con el texto que he citado anteriormente de la Biblia ubicado en el 25º capítulo del libro del éxodo en su versículo dieciocho, en el que dice que Dios mandó a construir querubines, y seguramente sabrás que los querubines que hay en el cielo no son dioses verdaderos, porque Dios hay uno solo. Sin embargo, si se puede producir la imagen de un querubin y dios no condenó a tal imagen (porque él mismo exigió que se las hiciesen), pues, cuánto menos una imagen de un seguidor de Cristo. Además, Dios prohíbe las imágenes a dioses falsos, y la imagen de un santo no es un dios aparte paralelo a YHWH.

EL UNICO DIOS VERDADERO ES EL DIOS VIVO Y DE PODER.TODO LO DEMÀS ES CRIATURA O COSA Y JAMÀS DEBEMOS DARLE ALGÙN TIPO DE VENERACIÒN.

la ADORACIÒN pertenece al padre y al hijo.
Venerar no es lo mismo que adorar. La máxima adoración siempre se la realiza a Dios, y a Él sea toda la gloria por los siglos de los siglos, amén. La veneración es algo diferente. Venerar es honrar y respetar. Por ejemplo, en el mismo decálogo Dios nos manda a venerar a nuestros familiares, cuando arguye por escrito: "honrarás a tu padre y a tu madre". En éste mandamiento no se está quitando ni superando la adoración que solamente tiene que recibir Dios, y mucho menos porque el mismo Dios mandó a que se tenga que venerar a los padres de cada persona en particular. A Dios le agrada la veneración; por eso nosotros veneramos a María y a los santos, porque para nosotros esas personas hicieron la voluntad del Padre, y ciertamente no son personas muertas, porque en el Cielo no hay muertos (dado que nada impuro puede ingresar allí, y la muerte es signo de impureza), sino que para Dios ellos están vivos (como bien dice la Sagrada Escritura). Y la adoración suprema únicamente a Dios se la sigue efectuando.

¿Para què recurrir a otra intercesiòn si el unico intercesor entre Dios y los hombres es Jesùs?
Si tu no necesitas que nadie interceda por tí, entonces dile a tu pastor que no ore por tí, porque él cada vez que ora está intercediendo delante de Dios por tu vida.

Hay que entenderlo en su contexto. La palabra griega que San Pablo utilizó cuando dijo "el único mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo hombre" no fue MONOS (solamente uno, singular); sino jeis, en la que éste término nos invita a orar los unos por los otros en el nombre de Cristo. Así como cuando tu pastor ora por tí en el nombre de Cristo, lo mismo hace María, los ángeles y los santos. Lo hacen gracias a los méritos de Cristo, es decir, no es por su propia fuerza impretatoria, sino con la fuerza impretatoria de Jesucristo oran y claman. A esto ya lo he escrito citando lo que anteriormente expuse:

Si tomamos literalmente ese texto (que por cierto fue escrito por parte de Pablo a Timoteo) estaríamos en condiciones de decir que ni siquiera un padre podría interceder por su propio hijo, hermano, familiar, etc. Cuando una persona clama hacia Dios, no lo hace en su propio nombre, sino que lo hace en el nombre de Jesucristo. Lo mismo sucede con todos los ángeles y santos, a quienes se les pide intercesión y que ellos, al igual que nosotros, claman intercediendo en el nombre del único mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre. Veamos bíblicamente un ejemplo de ángeles intercediendo en favor nuestro, en la que ellos presentan nuestras oraciones delante de Dios.
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Cuando una persona,una cosa o un asunto puede llegar a ser MAS IMPORTANTE que el unico Dios verdadero y usurpan el lugar que a Dios le corresponde en nuestras vidas entonces esteremos fallando en la obediencia a este primer mandamiento.

Puede ser que la persona ,la cosa,el asunto,el objeto no sea malo en si pero lo llegar a ser cuando desplazan a Dios .Estas son algunas de las situaciones que puden llegar a impedir que cumplamos con el primer mandamiento :

-Ambiciòn.
-Alimento o alguna sustancia.
-Dinero/ posesiones.
-Computadores,juegos,softwares.
-Seguridad econòmica.
-Estrellas de Rock/famosos de los medios/deportistas.
-Activismo eclesiastico -fanatismo religioso.
-Peliculas de Tv/mùsica/cine/Internet/celulares/aparatos electricos/tecnologìa.
-Deportes/Aptitud fisica.
-Diversiones/placeres.
-Ministerio.
-Apariencia/imàgen.
-Trabajo.
-Negocios/comercio/actividad financiera.
-Amigos.
-Poder/control.
-Novio/novia/compañero sentimental.
-Popularidad/opiniòn de los demàs.
-Conocimiento/ tener la razòn.
-Hijos.
-Aficiones.
-Padres.

Comodidad, co-depencia, miedo, temor, "respeto", "veneración", admiración ...

En una sola palabra TODO!!!!, pero todo lo que se enseñorea de nosotros....
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Comodidad, co-depencia, miedo, temor, "respeto", "veneración", admiración ...

En una sola palabra TODO!!!!, pero todo lo que se enseñorea de nosotros....

Y es que la línea es sumamente delgada, casi invisible!
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Hermano: creo que antes de ingresar en detalle, sería bueno que a éste decálogo se lo compare de manera análoga con las bienaventuranzas dadas por Jesucristo, las cuales fueron por escritas según el testimonio evangélico de San Mateo en su capítulo número cinco. He escrito esas cosas porque, así como Moisés fue el elegido por Dios para ser un liberador, portavoz y dador de la ley para el pueblo de Dios en el monte Sinaí, y que él mismo, por guía de YHWH iba a llevar al pueblo hacia la tierra prometida, Cristo se transforma en el Nuevo Moisés. Sube a un monte (así como cuando Moisés subió al Sinaí) y él dicta la Nueva ley, que eran las leyes de las bienaventuranzas; es decir, la felicidad. Esta felicidad prometida por Dios -no ya por medio de un portavoz, sino por la palabra de la misma Palabra de Dios hecha carne (Jesucristo)- es la que nos promete un tierra prometida, pero tal tierra no era como la que se le había prometido a Moisés que era una tierra terrena, sino que Jesús promete una tierra trascendente, una tierra espiritual, que es la herencia del Reino de los Cielos. Además es claro un mensaje, el que radica en que en la ley dada a Moisés (figurante en Éxodo 20) se la tenían que cumplir de manera obligatoria, sea como sea, dé lugar como se dé lugar. Era cumplir o cumplir. El que obedecía era bendecido; y el que no, maldecido. Pero Jesucristo perfecciona a esta la ley, poniendo como mandamiento principal al mandamiento del amor; y ese mandamiento se ve reflejado en las bienaventuranzas. Si ponemos un ejemplo sabremos que en la ley de Moisés se debía diezmar de manera obligada. Aquí no importaba cómo, pero se debía cumplir con el mandamiento de diezmar indefectiblemente; en cambio, Jesús nos dice que antes de ofrendar primero arreglemos nuestros asuntos con algún hermano que le hayamos hecho daño y después presentar la ofrenda.

En consecuencia, creo firmemente que para poder ver los diez mandamientos habría que abordarlo estríctamente desde el punto de las bienaventuranzas, porque es la luz de Cristo la que los perfeccionó a los tales. En cambio, si llegamos a ver literalmente los diez mandamientos tal cual nos ofrece Éxodo 20, además de estar sacando fuera de contexto tales versículos bíblicos (porque a la Revelación bíblica la tenemos que entender en totalidad de la Biblia, dado que la fuente de Sagrada Escritura ya ha sido completada-cerrada, nos lleva también a relacionarla con el Nuevo Testamento) estaremos viviendo como en la época de los judíos (cumplir por cumplir) y el amor como lo quiere Cristo en todos sus mandamientos no estaría fluyendo. Es por esta razón que los que no entienden esto, además de no haber hecho un estudio histórico, hermenéutico de aquella época (aproximadamente tres mil años atrás), genéricos literales, culturales e intencionalidad y objetividad del hagiógrafo (persona inspirada por Dios para escribir el texto original) nos esgrimen a los católicos el famoso texto (que para ellos es anti-católico) "éxodo 20,4", en alusión a la falsedad de nuestra pertenencia a las imágenes en nuestros templos. Antes de levantar un dedo acusador en contra de la Iglesia, primeramente hay que saber el contexto que suscita de trasfondo (además de que también hay que escuchar qué es lo que dice la Iglesia con respecto a las imágenes, porque muchos acusan y juzgan, pero esos mismos nunca le preguntaron a la misma Iglesia cuáles son las razones por las cuales la misma tiene imágenes).

De acuerdo...
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Este pasaje se encuentra conexado con éxodo 20,3. Primeramente Dios dijo "no tendrás dioses ajenos fuera de mí" (ahí está el mandamiento) e inmediatamente después de eso Dios dijo "No te harás imagen alguna". Por consecuencia, la prohibición de imágenes no es a imágenes en cuanto a imágenes, sino a imágenes en cuando a dioses falsos; y justamente (por poner un ejemplo) la imagen de Jesús no es la imagen de un dios falso, sino del Verdadero.

Sin entrar en muchos detalles, podemos poner algunos ejemplos bíblicos:




Éxodo 25:18: Harás también dos querubines de oro; labrados a martillo los harás en los dos extremos del propiciatorio.

Josué 7:6: Entonces Josué rompió sus vestidos, y se postró en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová hasta caer la tarde, él y los ancianos de Israel; y echaron polvo sobre sus cabezas.

Lucas 20:38: Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven.


Si tomamos literalmente ese texto (que por cierto fue escrito por parte de Pablo a Timoteo) estaríamos en condiciones de decir que ni siquiera un padre podría interceser por su propio hijo, hermano, familiar, etc. Cuando una persona clama hacia Dios, no lo hace en su propio nombre, sino que lo hace en el nombre de Jesucristo. Lo mismo sucede con todos los ángeles y santos, a quienes se les pide intercesión y que ellos, al igual que nosotros, claman intercediendo en el nombre del único mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre. Veamos bíblicamente un ejemplo de ángeles intercediendo en favor nuestro, en la que ellos presentan nuestras oraciones delante de Dios.
Apocalipsis 8

1. Cuando abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el cielo como por media hora.
2. Y vi a los siete ángeles que estaban en pie ante Dios; y se les dieron siete trompetas.
3. Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, sobre el altar de oro que estaba delante del trono.
4. Y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos.
5. Y el ángel tomó el incensario, y lo llenó del fuego del altar, y lo arrojó a la tierra; y hubo truenos, y voces, y relámpagos, y un terremoto.
6. Y los siete ángeles que tenían las siete trompetas se dispusieron a tocarlas.




Descripciones del Templo:
1 Reyes 6

28. Y cubrió de oro los querubines.
29. Y esculpió todas las paredes de la casa alrededor de diversas figuras, de querubines, de palmeras y de botones de flores, por dentro y por fuera.
30. Y cubrió de oro el piso de la casa, por dentro y por fuera.

Y en el sexto capítulo del segundo libro de Samuel aparece una procesión con el arca con, según la Biblia, treinta mil personas.

Y todos estos pasajes bíblicos no figuran se haya convertido en idólatra para hacer estas cosas, puesto que está también escrito en la misma Biblia. Sino también tenemos el caso de cuando el ángel saluda a María, en la que el ángel la venera hacia ella (y a esto lo conocemos bastante bien, porque venerar es honrar, como cuando se honra a un padre, madre, amigo, familiar, ser querido, etc.) en tono de reverencia, dado que cuando él irrumpe delante de la presencia de María la saluda en el término "SALVE", a lo que María se sorprende por el saludo, como bien dice la Biblia "¿Qué salutación es esta?". Sucede que se sorprendió por esa forma de saludar porque en aquella época el saludo común era SHALOM (paz a tí, paz a este hogar), en cambio, SALVE, solamente era usado a la realeza, en la que se mostraba reverencia, se inclinaba la cabeza y una rodilla se echaba en tierra. Pero no por esto el ángel fue un idólatra.

Tanto las veneraciones como las imágenes no son todas rechazadas por Dios, sino que hay que comprenderlas en el uso de su contexto; como bien se ha dicho, que Dios no rechaza a imágenes en cuanto a imágenes, sino a imágenes en cuanto a dioses falsos. Y sea imágen de Jesús, María, o algún santo que fue muestra de ejemplo de vida (muchos de ellos hasta entregando sus vidas, el martirio) no son imagenes de dioses falsos.


Ahora ya no estoy tan de acuerdo contigo en esto....

Repito, la línea es muy delgada... Aunque en algo concedo la razón: El corazón con tendencia a la idolatría ni necesita de imágenes físicas ni estatuas... Pero, ¿Para qué ser piedra de tropiezo en esto?
Digo, ¿Es realmente necesario hacer figuras de personas que fueron buenas? ¿PAra qué?...
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Ahora ya no estoy tan de acuerdo contigo en esto....

Repito, la línea es muy delgada... Aunque en algo concedo la razón: El corazón con tendencia a la idolatría ni necesita de imágenes físicas ni estatuas... Pero, ¿Para qué ser piedra de tropiezo en esto?
Digo, ¿Es realmente necesario hacer figuras de personas que fueron buenas? ¿PAra qué?...
Yo vivo en Salta, Argentina. En una de nuestras plazas principales principales tenemos representado en una imagen a Güemes, quien para nuestra patria fue un héroe. De cierto que si a Güemes no le hubiesen hecho esa imagen, de todas maneras nuestro pueblo salteño (y también argentino) lo seguiría recordando, por todas las cosas que hizo; es decir, como un homenaje fue hecha esa imagen allí en el centro de un plaza; y éste homenaje no es idolatría para con Dios. También, en sus fechas en las escuelas realizan actos en la que los niños simulan volver el tiempo a la época en que estaba vivo Güemes y simulan lo que pasó en su vida, cuando estaba al mando del ejército, etc. (a lo que ésto, de cierta manera se lo puede analizar análogamente con el tema de las procesiones con imágenes que hacemos los católicos). Lo mismo sería para el cristianismo. Una imagen de una persona que fue imitadora de Cristo es un homenaje hacia ella, es decir, una manera de venerar; no de adorar supremamente, porque la adoración perpetua y máxima solamente es entregada a Dios, creador del cielo, de la tierra y también de algún ser que está representado en alguna determinada imagen.
 
Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

Yo vivo en Salta, Argentina. En una de nuestras plazas principales principales tenemos representado en una imagen a Güemes, quien para nuestra patria fue un héroe. De cierto que si a Güemes no le hubiesen hecho esa imagen, de todas maneras nuestro pueblo salteño (y también argentino) lo seguiría recordando, por todas las cosas que hizo; es decir, como un homenaje fue hecha esa imagen allí en el centro de un plaza; y éste homenaje no es idolatría para con Dios. También, en sus fechas en las escuelas realizan actos en la que los niños simulan volver el tiempo a la época en que estaba vivo Güemes y simulan lo que pasó en su vida, cuando estaba al mando del ejército, etc. (a lo que ésto, de cierta manera se lo puede analizar análogamente con el tema de las procesiones con imágenes que hacemos los católicos). Lo mismo sería para el cristianismo. Una imagen de una persona que fue imitadora de Cristo es un homenaje hacia ella, es decir, una manera de venerar; no de adorar supremamente, porque la adoración perpetua y máxima solamente es entregada a Dios, creador del cielo, de la tierra y también de algún ser que está representado en alguna determinada imagen.

Entiendo la parte del recuerdo, las reliquias, el respeto, etc. Lo entiendo bien porque yo misma lo vivo, recordando muy seguido a mi madre que ya murió y su recuerdo esta "vivo"en mi mente y en mi corazón, que son, finalmente CARNE y no es malo en sí mismo porque de eso estamos hechos, somos entes naturales antes que espirituales.... En un mensaje anterior escribí que la línea es sumamente delgada entre lo "normal y correcto" y lo desproporcionado e incorrecto, ese respeto y memoria llevados al extremo se convierten en idolatría y comienza muy sutilmente argumentando toda indole de justificantes para acallar la conciencia, más que a los demás; Pero además de eso ¿Qué beneficio ESPIRITUAL trae a la persona que hace uso de esa práctica como para que una religión ponga tanto enfásis en ello y a sabiendas de este grande riesgo de que los seres humanos tenemos la maldita tendencia a llenar el espacio que solo corresponde a Dios con lo que sea?? ¿Y, en qué beneficia a un hombre o mujer que ya no vive en este "plano terrenal" que las personas de aquí le veneren si lo que ellos tenían que dar ya lo dieron aquí (suponiendo que nos vieran y oyeran)?