Re: HABLEMOS DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS
DED"" DDECIMO MANDAMIENTO : "No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo. (Éxodo 20:17)
Como ya entendemos que tan solo somos ADMINISTRADORES de lo que poseemos y que nada de lo que hay en nuestras vidas nos pertenece, también podemos entender Que:
Dios todo lo puso a nuestra disposición para :
- Ver que tan buenos administradores somos.
- probar si somos buenos siervos en todo lo que se nos ha confiado y comprobar si llevamos una buena mayordomìa.
- que disfrutemos de todo lo que nos ha entregado dando el uso natural y adecuado a todo lo que fue creado, es decir sin llegar a prevaricar o adulterar.
- que diéramos fruto en abundancia para su honra y gloria al ponerlos a su santo servicio, al servicio de su obra: la salvaciòn de las almas.
-Confiarnos mas responsabilidades si somos hallados fieles.
Constituyen faltas contra el decimo mandamiento:
• Desear injustamente lo que Dios ha puesto en las manos de otros ,ya sea bienes materiales,capacidades,talentos,dones espirituales . • La avaricia o deseo desmedido de apropiarse de bienes terrenales. • El deseo desmedido de poder,de controlar o enseñorearse sobre los demàs. • El deseo desmedido de riquezas. • Causar daño en bienes ajenos. • Deseo de dañar al prójimo en sus bienes materiales, intelectuales incluso espirituales. • Poner los ojos en lo que no nos pertenece. • Desear la escasez o la carestía de los alimentos o mercancías o procurarla con actividades de monopolio. • Ver con tristeza y amargura como los demás prosperan y obtienen triunfos económicos, materiales, intelectuales, espirituales. • Desear que el prójimo esté en la miseria o ruina. • Tener envidia al prójimo. • Desear al prójimo males graves. • El orgullo. • La vanidad. • No alegrarse sinceramente del progreso del prójimo. • Apego desordenado a los bienes e incapacidad de renunciar a ellos. • Buscar el poder, el mando y dominio sobre los demás. • El abuso de autoridad. • No abandonarse en las benditas manos de Dios esperando su providencia. • Afanarse, desesperarse y mostrar ansiedad y preocupación excesiva por el vestido , por el alimento, por no tener lo que otros ya han conseguido. • Rendir culto al cuerpo. • Sufrir por no poder cumplir las expectativas del mundo. • Sufrir por vanagloria, tan solo por aparentar. • No luchar contra las seducciones de la sociedad que nos invita a divertirnos y a ofender a Dios de todas las formas posibles. • Querer ser admirado por el mundo. • Querer ser amados por el mundo, por los hombres. • Querer ser felicitado y aplaudido por los hombres. • Enaltecerse, humillar y despreciar a los demás porque son pobres o carecen de belleza física, de inteligencia, de recursos. • Llenarse de vanagloria o jactarse de cualidades físicas o intelectuales. • Jactarse de belleza o hermosura, jactarse de ser más inteligente o más listo que otros. • Engreírse y ser amador de si mismo. • Rendir culto al cuerpo, al yo, a la imagen, a la apariencia física. • Buscar honores, fama, o reconocimientos y galardones en el mundo. • Creerse mas digno o mas santo o mas bueno que otros. • Poner los ojos en las cosas del mundo. • Hacer tesoros en la tierra y no en el cielo. • No pensar en la vida eterna. • LA EGOLATRÌA
JESUCRISTO,SEÑOR MANSO Y HUMILDE DE CORAZÒN,HAS NUESTRO CORAZÒN SEMEJANTE AL TUYO.