HABLEMOS DE JOB

Re: HABLEMOS DE JOB

Apreciado Amilcar, esto que escribes es una verdad palmaria: "Job se arrepintio porque tal como se lo dijo Eliú se estaba justificando el mismo y es lo que muchos ignorantes miserables hacen cuando se ponen como ejemplo de buen comportamiento y moral ignorando que son unos miserables ciegos y desnudos como finalmente Job tuvo que reconocer."

Pero esta verdad que tu expones, precisa de la óptica Paulina, quien dice: "aunqué mi conciencia de nada me acusa, no por eso soy justificado" dado "que no hay justo, ni aún uno" salvo Jesús y Job, ¿verdad?

Oh..., me olvidé de Daniel y Noé.
 
Re: HABLEMOS DE JOB

No puedo menos que reconocer el conocimiento bíblico de mis hermanos comentadores de éste "contradictorio" libro, ¿porque és contradictorio, verdad? Ni tampoco su loable esfuerzo por atenuar estas contradicciones, y extraer de éste libro enseñanzas espirituales solo reveladas en el ministerio del nuevo Pacto. Pero contradictorio, como las opiniones que despierta.

Yo también soy contradictorio, no quiero ser un aguafiestas, pero tampoco puedo evitarlo. ¿que tal si el libro de Job no es "inspirado", o tiene modificaciones significativas en períodos de distintas tendencias teológicas dentro de Israel via "escribas". Pues todos los comentarios que he leído hasta ahora, presuponen la integralidad del libro y sú canonicidad (establecida ésta en el concilio anticristiano de Amnia, bajo la dirección del rabino Akiva.

¿Y que tal, si los dos primeros capítulos que introducen al tal Satán, son agregados Babilónicos? El libro en sú totalidad, y de acuerdo a la revelación de TODO el AT, y particularmente la Torá; no precisa de tal personaje. Sinó haga la prueba de leer el libro sin esa "tan oportuna" introducción, y verá cuantas contradicciones desaparecen.


Muy ponderadas tus palabras y cabe dentro de lo posible cuanto has expuesto, por esa razón siempre tenemos que buscar la verdad en lo mas profundo

Cuando uno tiene conocoimiento claro del verdadero Evangelio Dios nos da el discernimiento para entender que cosas son y que no son por eso dentro de tu razonamiento que es totalmente valedero lo primero que uno tiene que hacer es preguntarse si lo escrito halli concuerda o no con el evangelio, Sucede que en algunos caso y no solo el de Job hay porciones de las escrituras que no concuerdan con el Evangelio por lo tanto uno de be leer sin apasionamiento y dogmas preconcebidos y tratar de entender el fondo del asunto. Por ello no me extraña que algunos no puedan digerir las concusiones que uno ha expuesto ya que tienen un mapa mental forjado en sus respectivas denominaciones cristianas y es lógico que nunca puedan apreciar de otro modo que del que les fue enseñado.

Job era un hombre como cualquier otro de tanton buenos hombres que hay en el mundo que hacia buenas obras, hacía el bien, cumplia con todo lo requerido de "Su Religión" Hoy hay muchisimos Job, pero que estan perdidos porque a final de cuentas no conocen a Dios, eso se deduce lógicamente en las palabras del mismo Job al finas de la lectura

Job 42:
1 Respondió Job a Jehová, y dijo:
2 Yo conozco que todo lo puedes,
Y que no hay pensamiento que se esconda de ti.
3 ¿Quién es el que oscurece el consejo sin entendimiento?
Por tanto, yo hablaba lo que no entendía;
Cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía.
4 Oye, te ruego, y hablaré;
Te preguntaré, y tú me enseñarás.
5 De oídas te había oído;
Mas ahora mis ojos te ven.
6 Por tanto me aborrezco,
Y me arrepiento en polvo y ceniza.


Romanos 1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.

 
Re: HABLEMOS DE JOB

Apreciado Amilcar, esto que escribes es una verdad palmaria: "Job se arrepintio porque tal como se lo dijo Eliú se estaba justificando el mismo y es lo que muchos ignorantes miserables hacen cuando se ponen como ejemplo de buen comportamiento y moral ignorando que son unos miserables ciegos y desnudos como finalmente Job tuvo que reconocer."

Pero esta verdad que tu expones, precisa de la óptica Paulina, quien dice: "aunqué mi conciencia de nada me acusa, no por eso soy justificado" dado "que no hay justo, ni aún uno" salvo Jesús y Job, ¿verdad?

Oh..., me olvidé de Daniel y Noé.

Norberto buenas palabras sin duda, solo esperaba una ocasión como esta para aclarar de una vez que muchos por no decir todos toman estas palabras del apóstol Pablo "que no hay justo, ni aún uno" Sin tomar en cuenta que Pablo apela a lo que esta escrito en los salmos

Salmo 14

1 Dice el necio en su corazón: No hay Dios.
Se han corrompido, hacen obras abominables;
No hay quien haga el bien.

2 Jehová miró desde los cielos sobre los hijos de los hombres,
Para ver si había algún entendido,
Que buscara a Dios.

3 Todos se desviaron, a una se han corrompido;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.

4 ¿No tienen discernimiento todos los que hacen iniquidad,
Que devoran a mi pueblo como si comiesen pan,
Y a Jehová no invocan?


Y esto que esta escrito en los salmos hace referencia solo a aquellos que no son hijos de Dios, y Pablo se referia tanto a judios como a gentiles que no habian creido en Cristo,a lo que niegan su existencia con sus hechos, porque los hijos de Dios son todos justos ante sus ojos Como job, como Daniel, como Noe, como tu y como yo si realmente hemos creido en el evangelio
 
Re: HABLEMOS DE JOB

Manuel sm

Saludos de paz Luis Aberto A

Soy una perona con ideas muy especiales en cuanto a el contenido de la biblia; y ahora doy mi punto de vista en torno al pasaje de Job.

El escritor de el libro de Job: precenta a Job como una persona totalmente Fiel a DIOS; Job 1:1; y sus hijos al parecer son sin pecado: (quizá habrán pecado mis hijos y habrán blasfemado a DIOS en sus Corazones -penzamientos-) Job no tenia de que acusar a sus hijos.

Y todo parece indicar que fué iniciativa de DIOS probar a Job: parafraseando: y al andar por toda la tierra, ¿viste el hombre perfecto que tengo? respuesta de Satán: le has dado de todo y lo protejes de todo, que chiste así cualquiera te respeta; pero quitale todo lo que le diste y ve si te sigue respetando; Dios le dice quitale todo lo que tiene, pero no toques su persona Job fue probado y resultó aprobado sin fallas: Job 1:7_22.

Quiero hacer un paréntesis; para aquelos pastores que dicen que cuando DIOS llega a su santo templo; Satanáz sale huyendo; esto es totalmente falso segun el verso6

Hasta aquí esta primera parte:

Manuel sm, saludos a todos, paz a vosotros hermanos.
 
Re: HABLEMOS DE JOB

La mayoría de nosotros ha leído u oído la historia de Job, aquel hombre bueno y temeroso de Dios, muy rico, pero que tuvo que soportar las peores adversidades que alguien pudiera tener. Quisiera profundizar más en esa historia y responder con base bíblica algunas preguntas que para algunos no es fácil responder. SI JOB FUE BIEN VISTO A LOS OJOS DE DIOS, ´¿POR QUÉ TUVO QUE PASARLE LO QUE LE PASÓ? ¿FUE ESO UN CASTIGO? ¿QUERER JOB ENCARARCELE A DIOS, FUE MOTIVO DE SUS MALES?¿ QUE DECIAN SUS AMIGOS Y POR QUÉ JOB NO ESTABA DE ACUERDO CON ELLOS?, ETC.
Yo lo he leído, pero estoy volviendolo a leer. Aquel que ya haya leído y quiera dar sus comentarios de cualquiera de esos puntos se lo agradeceré bastante.
Saludos muy estimado hermano, bueno parece que estamos en el mismo Espiritu, aqui te dejo el link, donde puse una reflexión relacionada con tu pregunta, espero te sea de bendición
Tu hermana en Cristo, Thames.

http://forocristiano.iglesia.net/sh...rque-a-mi-no-Por-Thames?p=1001344#post1001344
 
Re: HABLEMOS DE JOB

¿Y porque no a mi?
Por Thames


Dedicado y en honor a las evangélicas y a los evangélicos, que son perseguidas y perseguidos, que pasan por pruebas fuertes pero aún así, no retroceden en su fe, ni son piedras de tropiezo, y que caminan sin arruga y sin mancha, en integridad, Cristo les ama:
Job
42:10 Y quitó Jehová la aflicción de Job, cuando él hubo orado por sus amigos; y aumentó al doble todas las cosas que habían sido de Job.
42:11 Y vinieron a él todos sus hermanos y todas sus hermanas, y todos los que antes le habían conocido, y comieron con él pan en su casa, y se condolieron de él, y le consolaron de todo aquel mal que Jehová había traído sobre él; y cada uno de ellos le dio una pieza de dinero y un anillo de oro.
42:12 Y bendijo Jehová el postrer estado de Job más que el primero; porque tuvo catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas,
42:13 y tuvo siete hijos y tres hijas.
42:14 Llamó el nombre de la primera, Jemima, el de la segunda, Cesia, y el de la tercera, Keren-hapuc.
42:15 Y no había mujeres tan hermosas como las hijas de Job en toda la tierra; y les dio su padre herencia entre sus hermanos.
42:16 Después de esto vivió Job ciento cuarenta años, y vio a sus hijos, y a los hijos de sus hijos, hasta la cuarta generación.
42:17 Y murió Job viejo y lleno de días.
A muchas personas les encantan los finales felices, pero olvidan que el oro debe ser refinado, Dios escudriñará y prueba nuestros corazones, cuando hacemos todo bien, como Job, es tiempo de saber porque lo hacemos, es entonces que el vaso de barro será llevado al horno de fuego, para dar frutos de obediencia, amor, mansedumbre, templanza, benignidad y paciencia, allí sabremos quien es en realidad, cual es su identidad en Cristo.


Job 2:3 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal, y que todavía retiene su integridad, aun cuando tú me incitaste contra él para que lo arruinara sin causa?
Satanás apuesta a que las desgracias, la deshonra, las enfermedades, las decepciones, la miseria, la pobreza, la riqueza, la fama, buena o mala, la muerte, las persecuciones, la traición, acabaran con tu amor y tu servicio a Dios:

Job 2:4 Respondiendo Satanás, dijo a Jehová: Piel por piel, todo lo que el hombre tiene dará por su vida.
2:5 Pero extiende ahora tu mano, y toca su hueso y su carne, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia.
2:6 Y Jehová dijo a Satanás: He aquí, él está en tu mano; mas guarda su vida.
2:7 Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza.
2:8 Y tomaba Job un tiesto para rascarse con él, y estaba sentado en medio de ceniza.
2:9 Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete.
Para muchos seguidores y muchas seguidoras de Cristo, el camino es interesante, hasta que¡¡¡¡¡ su fidelidad es probada, entonces escuchamos muy seguido las exclamaciones carnales: ¿Y porque a mi?, ¿Que he hecho para merecer esto?, ¿Porque siempre yo?, ¿Porque no otra persona?, si tenemos a la mano al pecador del barrio, de la ciudad, de la nación, hasta de la iglesia y a ese o a esa porque no, pero en todo cuanto paso a Job, el no dijo y porque a mi no, cuando recibimos a Cristo, es en las buenas y en las malas, Job lo dijo en otras palabras y porque a mi no me va pasar esto.

Job 2:10 Y él le dijo: Como suele hablar cualquiera de las mujeres fatuas, has hablado. ¿Qué? ¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos? En todo esto no pecó Job con sus labios.

Satanás en suma buscaba que Job cuestione a Dios, como es que al ungido de Dios, varón perfecto, le podía pasar esto, cuando muchos hermanitos y hermanitas en la fe, pueden competir y ganar a los pecadores seculares en maldad e impiedad, pero Job tomo una conducta de integridad, asumió la premisa de: ¿Pero y porque no me va pasar esto a mi?, que tengo de especial, que soy yo para no tener que pasar por pruebas, quien soy yo para enseñarle a Dios que puede o debe pasar conmigo, aunque su “esposa” le incito a pecar contra Dios, nótese que todos los que le amaban murieron, pero esta mujer fatua como le llamo Job, solo esperaba deshacerse de su esposo, para buscarse otro que la mantenga, pues ahora tendría que trabajar, de la gloria a la bancarrota, pero aún así Job se mantuvo en integridad y aunque sus “amigos” (que en realidad no lo eran) vinieron a tentarle contra Dios, en nada peco Job.

Pero en realidad que ocurrió a Job, de forma repentina y súbita sin previo aviso, en el éxtasis de su relación con Dios, en la infinita gama de bendiciones que con las que había sido bendecido, pues era multimillonario, en el prestigio que había adquirido frente a su comunidad por su testimonio, se quedo sin nada:

Job 1:8 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?
1:9 Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde?
1:10 ¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra.
1:11 Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia.
1:12 Dijo Jehová a Satanás: He aquí, todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él. Y salió Satanás de delante de Jehová.
1:13 Y un día aconteció que sus hijos e hijas comían y bebían vino en casa de su hermano el primogénito,
1:14 y vino un mensajero a Job, y le dijo: Estaban arando los bueyes, y las asnas paciendo cerca de ellos,
1:15 y acometieron los sabeos y los tomaron, y mataron a los criados a filo de espada; solamente escapé yo para darte la noticia.
1:16 Aún estaba éste hablando, cuando vino otro que dijo: Fuego de Dios cayó del cielo, que quemó las ovejas y a los pastores, y los consumió; solamente escapé yo para darte la noticia.
1:17 Todavía estaba éste hablando, y vino otro que dijo: Los caldeos hicieron tres escuadrones, y arremetieron contra los camellos y se los llevaron, y mataron a los criados a filo de espada; y solamente escapé yo para darte la noticia.
1:18 Entre tanto que éste hablaba, vino otro que dijo: Tus hijos y tus hijas estaban comiendo y bebiendo vino en casa de su hermano el primogénito;
1:19 y un gran viento vino del lado del desierto y azotó las cuatro esquinas de la casa, la cual cayó sobre los jóvenes, y murieron; y solamente escapé yo para darte la noticia.
1:20 Entonces Job se levantó, y rasgó su manto, y rasuró su cabeza, y se postró en tierra y adoró,
1:21 y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito.
1:22 En todo esto no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno.

Es sencillísimo decir y porque a mi no me va bendecir Dios, eso lo dice cualquiera, pero te haz preguntado y te haz visto como Cristo, sabiendo que vas a sufrir en extremo, la pregunta es como nuestro Señor serias capaz de decir a Dios quita Padre ese cáliz de mi pero no se haga mi voluntad sino la tuya, aun cuando el dolor y la tristeza trituren tu carne?, es decir, con un aguijón en la carne de por vida, será que como a Pablo entonces te bastará solo la gracia de Dios?, si es así entonces estas alabando y adorando a Dios en espíritu y en verdad, sino eres solamente una hoja llevada por el viento.

Ahora, si examinamos a Job, no estamos hablando de disciplina, conforme a hebreos 12, no existía causal alguna para ejecutarlo, Job no había pecado, por ello debemos diferenciar cuando lo que nos ocurre es consecuencia de nuestra desobediencia, entonces no mintamos y digamos que estamos pasando por pruebas, estamos bebiendo de la copa de nuestra desobediencia y el trono de la gracia esta a nuestra disposición. Si te examinas a la luz de la palabra y en el Espíritu Santo, encontrarás que no podrás alcanzar a Job en testimonio, pero aún así, Job si fue sometido a pruebas, pero Dios mostrando aún más su amor por los pecadores, envió a su propio hijo a pagar y a sufrir el castigo que merecemos y aun estando libre de pecado y siendo inocente Cristo, en nada cuestiono a Dios y en Juan 10, dice claramente que ese mandato recibió del Padre y por eso le ama el Padre, por su obediencia, porque vino a dar su vida para salvar a los pecadores, nadie puede quitarle su vida a Cristo, pero El la dio, sin mover un dedo, soportando toda clase de torturas hasta llegar a la muerte, y tu que te dices seguidor y seguidora de Cristo, a la primera de cambio estas rasgándote las vestiduras y dándole ultimatums a Dios para que te responda, recuerda que prometiste seguir el camino estrecho, donde no se fomenta la carne, sino que se la crucifica, entonces porque te sorprendes y te sientes martir, en lugar de ello te invito a decirle a Dios, si Señor y porque no a mi, si acepto todas tus bendiciones también acepto las pruebas, porque a los que aman a Dios todas las cosas les ayudan a bien, permíteme recordarte que la gloria postrera de Job luego de la prueba fue mayor que la primera, pero jamás la hubiera disfrutado de haber retrocedido.

Cuales fueron la pruebas de Pablo:
Filipenses 4

4:11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.
4:12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
4:14 Sin embargo, bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación.

El gozo del Señor, se enciende en tu debilidad:
2da. a Timoteo 2:3 Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo.
2:4 Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado.
2:5 Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente.
2:6 El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.
2:7 Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo.
2:8 Acuérdate de Jesucristo, del linaje de David, resucitado de los muertos conforme a mi evangelio,
2:9 en el cual sufro penalidades, hasta prisiones a modo de malhechor; mas la palabra de Dios no está presa.
2:10 Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna.
2:11 Palabra fiel es esta:
Si somos muertos con él, también viviremos con él;
2:12 Si sufrimos, también reinaremos con él;
Si le negáremos, él también nos negará.
2:13 Si fuéremos infieles, él permanece fiel;
El no puede negarse a sí mismo.
2:15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
2 Corintios 4:7 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros,
4:8 que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados;
4:9 perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos;
4:10 llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos.
4:11 Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal.
4:12 De manera que la muerte actúa en nosotros, y en vosotros la vida.
4:13 Pero teniendo el mismo espíritu de fe, conforme a lo que está escrito: Creí, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hablamos,
4:14 sabiendo que el que resucitó al Señor Jesús, a nosotros también nos resucitará con Jesús, y nos presentará juntamente con vosotros.
4:15 Porque todas estas cosas padecemos por amor a vosotros, para que abundando la gracia por medio de muchos, la acción de gracias sobreabunde para gloria de Dios.
4:16 Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.
4:17 Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria;
4:18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.

2Corintios 11:21 Para vergüenza mía lo digo, para eso fuimos demasiado débiles. Pero en lo que otro tenga osadía (hablo con locura), también yo tengo osadía.
11:22 ¿Son hebreos? Yo también. ¿Son israelitas? Yo también. ¿Son descendientes de Abraham? También yo.
11:23 ¿Son ministros de Cristo? (Como si estuviera loco hablo.) Yo más; en trabajos más abundante; en azotes sin número; en cárceles más; en peligros de muerte muchas veces.
11:24 De los judíos cinco veces he recibido cuarenta azotes menos uno.
11:25 Tres veces he sido azotado con varas; una vez apedreado; tres veces he padecido naufragio; una noche y un día he estado como náufrago en alta mar;
11:26 en caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de los de mi nación, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos;
11:27 en trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez;
11:28 y además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias.
11:29 ¿Quién enferma, y yo no enfermo? ¿A quién se le hace tropezar, y yo no me indigno?
11:30 Si es necesario gloriarse, me gloriaré en lo que es de mi debilidad.
11:31 El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien es bendito por los siglos, sabe que no miento.
11:32 En Damasco, el gobernador de la provincia del rey Aretas guardaba la ciudad de los damascenos para prenderme;
11:33 y fui descolgado del muro en un canasto por una ventana, y escapé de sus manos.
Pablo, paso la mayoría de su ministerio en la cárcel, enfermo con un aguijón en la carne, en persecuciones, fue traicionado por falsos hermanos, abandonado por ellos, pero Dios siempre estuvo sustentándolo, porque la fuerza no esta en otro ser humano carente, sino en Cristo, que nos fortalece:
2da. a Timoteo 4:5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.
4:6 Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano.
4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.
4:8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.
4:9 Procura venir pronto a verme,
4:10 porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica. Crescente fue a Galacia, y Tito a Dalmacia.
4:11 Sólo Lucas está conmigo. Toma a Marcos y tráele contigo, porque me es útil para el ministerio.
4:12 A Tíquico lo envié a Efeso.
4:13 Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo, y los libros, mayormente los pergaminos.
4:14 Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague conforme a sus hechos.
4:15 Guárdate tú también de él, pues en gran manera se ha opuesto a nuestras palabras.
4:16 En mi primera defensa ninguno estuvo a mi lado, sino que todos me desampararon; no les sea tomado en cuenta.
4:17 Pero el Señor estuvo a mi lado, y me dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles oyesen. Así fui librado de la boca del león.
4:18 Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Romanos 8
8:35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
8:36 Como está escrito:
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero.
8:37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
8:38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
8:39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Siempre los hijos e hijas de Dios, estaremos expuestos a traiciones, falsos y falsas hermanas, peligros de muerte, enfermedades, pero no es suficiente para dejar la obra, celebro a quienes pese a supuestas limitaciones físicas, han regado el evangelio mejor que los que podrían llevar la palabra caminando por el mundo y que se restringen a compromisos, rituales o cultos religiosos, pero que han descuidado la obra verdadera.

Apocalipsis 3:15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!
3:16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.
3:17 Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.
3:18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.
3:19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.
3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
3:21 Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.
3:22 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
Llámese obra aquella que se realiza en el Espíritu y no en la carne, para la vanagloria personal o compulsivamente para escapar de aquella obra que no hiciste o que evadiste hacer para tus seres queridos con necesidades especiales, abandonándolos con terceros.

Te invito valientemente a hacer esta oración:

Señor te pido perdón, por haber cuestionado lo que me pasa, aquello que no puedo entender, que me lastima como a Job, dame fortaleza para mantener mi integridad, para entender que el morir a mi es ganancia y el vivir es Cristo, porque ya no debo vivir yo, sino que Cristo debe vivir en mi.

En memoria de nuestros hermanos y hermanas que dieron su vida por el evangelio de Cristo, honrando también a quienes pasan pruebas siendo íntegros (no nos referimos a quienes están en disciplina por desobediencia) aquellos y aquellas a quienes una enfermedad, la cárcel, la muerte o las persecuciones, no limitan su amor por Dios y sirva para animar a quienes todavía cuidan su vida, su fama y sus bienes frente al mundo y desprecian la gloria de Dios:

"Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros." (Juan 15:18). "Y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios" (Juan 16:2b). "En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo" (Juan 16:33).

Juan 16:1 Estas cosas os he hablado, para que no tengáis tropiezo.
16:2 Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios.
16:3 Y harán esto porque no conocen al Padre ni a mí.
16:4 Mas os he dicho estas cosas, para que cuando llegue la hora, os acordéis de que ya os lo había dicho.
Esto no os lo dije al principio, porque yo estaba con vosotros.
16:5 Pero ahora voy al que me envió; y ninguno de vosotros me pregunta: ¿A dónde vas?
16:6 Antes, porque os he dicho estas cosas, tristeza ha llenado vuestro corazón.
16:7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré.
16:8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.
16:9 De pecado, por cuanto no creen en mí;
16:10 de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más;
16:11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.


Daniel 12:3 Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.

12:10 Muchos serán limpios, y emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán.



Citas Bíblicas: http://www.amen-amen.net/RV1960/


Igualmente aqui la tienes para evitar dilaciones, bendiciones y hasta pronto.
 
Re: HABLEMOS DE JOB

Bueno querido Amilcar, es domingo y muchos estarán en el culto; pero igual yo mencionaré algo.

Es interesante que en todo el AP solo Ezequiel menciona a Job, y ningún otro libro, lo cual podría indicar su desconocimiento hasta ese entónces.

Además es el único libro del AP que menciona los "espectros" o fantásmas; cualquier lector superfisial como yo podría concluir que Elifaz era fariseo, ja ja.

La mención de constelaciones por nombre, la mitologia de la serpiente tortuosa (con el perdón de Alberto); indicarían ciertamente una composición tardia, y un evidente acomodo a las concepciones teológico filosóficas del período Babilónicofarizaico.

Otro aspecto notable del relato, es la omición de lo acontecido con la mujer de Job. También el hecho de que pece a que el discurso de Eliú no se diferencia en nada del de los amigos de Job, sin embargo éste, en absoluto es amonestado por Dios; como tampoco lo és el Satán, quien se vá después de "haber inducido a Dios para arruinar a Job SIN causa"; notable es también que no figure allí ninguna "enmienda" de los Soferim.

Todo eso nos lleva como creyentes ha realizar una interpretación "espiritualista" de tal libro; pienso que no haríamos lo mismo con el "Eclesiástico" ni con "la Sabiduria". Y por supuesto que nó se haría por el libro de Enoc. Es que creemos que la Biblia nos cayó del cielo como la "roca" de la Meca, y si algún fragmento se desprendió en la atmósfera (concilio de Amnia) es "bien" desprendido. Ojo que no pretendo sacarlo de la Biblia, ni tampoco introducir otro. Pero no es porque sí, el que nuestras Biblias se gasten más en ciertos lugares que en otros.

Paz/Shalom/Namaste
 
Re: HABLEMOS DE JOB

Bueno querido Amilcar, es domingo y muchos estarán en el culto; pero igual yo mencionaré algo.

Es interesante que en todo el AP solo Ezequiel menciona a Job, y ningún otro libro, lo cual podría indicar su desconocimiento hasta ese entónces.

Además es el único libro del AP que menciona los "espectros" o fantásmas; cualquier lector superfisial como yo podría concluir que Elifaz era fariseo, ja ja.

La mención de constelaciones por nombre, la mitologia de la serpiente tortuosa (con el perdón de Alberto); indicarían ciertamente una composición tardia, y un evidente acomodo a las concepciones teológico filosóficas del período Babilónicofarizaico.

Otro aspecto notable del relato, es la omición de lo acontecido con la mujer de Job. También el hecho de que pece a que el discurso de Eliú no se diferencia en nada del de los amigos de Job, sin embargo éste, en absoluto es amonestado por Dios; como tampoco lo és el Satán, quien se vá después de "haber inducido a Dios para arruinar a Job SIN causa"; notable es también que no figure allí ninguna "enmienda" de los Soferim.

Todo eso nos lleva como creyentes ha realizar una interpretación "espiritualista" de tal libro; pienso que no haríamos lo mismo con el "Eclesiástico" ni con "la Sabiduria". Y por supuesto que nó se haría por el libro de Enoc. Es que creemos que la Biblia nos cayó del cielo como la "roca" de la Meca, y si algún fragmento se desprendió en la atmósfera (concilio de Amnia) es "bien" desprendido. Ojo que no pretendo sacarlo de la Biblia, ni tampoco introducir otro. Pero no es porque sí, el que nuestras Biblias se gasten más en ciertos lugares que en otros.

Paz/Shalom/Namaste

Solo puedo comentarte un extracto de loo que me dices y es esto:

"También el hecho de que pece a que el discurso de Eliú no se diferencia en nada del de los amigos de Job, sin embargo éste, en absoluto es amonestado por Dios"


Te recomiendo que leas mas afondo y compares el discurso de Eliu con el discurso de los amigos de Job Porque estos eras unos religiosos superficiales fanáticos y dogmáticos pero Eliu Hablo con toda verdad y sabiduría por ello Dios no lo amonesta a él en cambio si a sus tres amigos
 
Re: HABLEMOS DE JOB

31 De seguro conviene que se diga a Dios: He llevado ya castigo, no ofenderé ya más.
32 Enséñame tú lo que yo no veo; Si hice mal, no lo haré más.
33 ¿Ha de ser eso según tu mente? Él te retribuirá, ora rehúses, ora aceptes, y no yo; por tanto, habla lo que sabes.
34 Que los hombres de entendimiento me hablen, y el hombre sabio me oirá:
35 Job habla sin entendimiento, y sus palabras no son con sabiduría.
36 Deseo yo que Job sea probado ampliamente, a causa de sus respuestas por los hombres inicuos.
37 Porque a su pecado añadió rebelión; bate las manos entre nosotros, y contra Dios multiplica sus palabras.

12 Allí clamarán, pero Él no oirá, por la soberbia de los malos.
13 Ciertamente Dios no oirá la vanidad, ni la mirará el Omnipotente.
14 Aunque digas: No lo mirará; el juicio está delante de Él, espera pues, en Él.
15 Mas ahora, porque en su ira no visita, ni considera con rigor,
16 por eso Job abre su boca vanamente, y multiplica palabras sin sabiduría.

15 Al pobre librará de su pobreza, y en la aflicción despertará su oído.
16 Asimismo te apartará de la boca de la angustia a lugar espacioso, libre de todo apuro; y te aderezará mesa llena de grosura.
17 Mas tú has llenado el juicio del impío, en vez de sustentar el juicio y la justicia. 18 Por lo cual teme que en su ira no te quite con golpe, el cual no puedas apartar de ti con gran rescate.
19 ¿Hará Él estima de tus riquezas, o del oro, o de todas las fuerzas del poder?
20 No anheles la noche, en que desaparecen los pueblos de su lugar.
21 Guárdate, no te vuelvas a la iniquidad; pues ésta escogiste más bien que la aflicción.

Sin tener en cuenta sú sobreestimación, y lo florido de su discurso, en lo que copio queda manifiesto que piensa igual que los amigos de Job; pienso que si Dios le hubiera dejado contestar a Job, Eliú sería un tantín más duro en su respuesta.

Que es más habil que los otros, no cabe duda. Me lo imagino como al joven Saulo, aventajando a todos sus paisanos. Ojo, dice cosas que son verdad como también los otros tres.
 
Re: HABLEMOS DE JOB

31 De seguro conviene que se diga a Dios: He llevado ya castigo, no ofenderé ya más.
32 Enséñame tú lo que yo no veo; Si hice mal, no lo haré más.
33 ¿Ha de ser eso según tu mente? Él te retribuirá, ora rehúses, ora aceptes, y no yo; por tanto, habla lo que sabes.
34 Que los hombres de entendimiento me hablen, y el hombre sabio me oirá:
35 Job habla sin entendimiento, y sus palabras no son con sabiduría.
36 Deseo yo que Job sea probado ampliamente, a causa de sus respuestas por los hombres inicuos.
37 Porque a su pecado añadió rebelión; bate las manos entre nosotros, y contra Dios multiplica sus palabras.

12 Allí clamarán, pero Él no oirá, por la soberbia de los malos.
13 Ciertamente Dios no oirá la vanidad, ni la mirará el Omnipotente.
14 Aunque digas: No lo mirará; el juicio está delante de Él, espera pues, en Él.
15 Mas ahora, porque en su ira no visita, ni considera con rigor,
16 por eso Job abre su boca vanamente, y multiplica palabras sin sabiduría.

15 Al pobre librará de su pobreza, y en la aflicción despertará su oído.
16 Asimismo te apartará de la boca de la angustia a lugar espacioso, libre de todo apuro; y te aderezará mesa llena de grosura.
17 Mas tú has llenado el juicio del impío, en vez de sustentar el juicio y la justicia. 18 Por lo cual teme que en su ira no te quite con golpe, el cual no puedas apartar de ti con gran rescate.
19 ¿Hará Él estima de tus riquezas, o del oro, o de todas las fuerzas del poder?
20 No anheles la noche, en que desaparecen los pueblos de su lugar.
21 Guárdate, no te vuelvas a la iniquidad; pues ésta escogiste más bien que la aflicción.

Sin tener en cuenta sú sobreestimación, y lo florido de su discurso, en lo que copio queda manifiesto que piensa igual que los amigos de Job; pienso que si Dios le hubiera dejado contestar a Job, Eliú sería un tantín más duro en su respuesta.

Que es más habil que los otros, no cabe duda. Me lo imagino como al joven Saulo, aventajando a todos sus paisanos. Ojo, dice cosas que son verdad como también los otros tres.

Ciertamente Eliú dice toda la verdad y es realmente mas duro que los otros porque la Verdad es dura, pero es la verdad en cambio los otros dicen algunas verdades mezcladas con sutiles mentiras y eso es lo mas peligroso de los tres amigos, porque eso es la religión un mezcla de vino puro con vino adulterado
 
Re: HABLEMOS DE JOB


Dios no esta tratando con delincuentes ni remotamente anda pensando en castigos. Este es el problema de la religión y producto de su influencia maligna.

El caso de Job nada tiene que ver con estas cosas que no pasan de ser inventos de hombres, no el caso de Job es que él aun que era perfecto recto temeroso de Dios y apartado del mal estaba deslizandose sin percatarse precisamente en esta clase de concepción que tienes tu Luis Alberto, es decir Job llego a mirar a Dios con los lentes de la religión: habien bien Dios me premia, hago mal Dios me castiga, y eso es realmente abominable porque hace de Dios u ser con caracteristicas mas humanas y caidas que Divinas. Job imagino que la justicia consiste en ortarse bien y eso es lo mas rastrero que una persona puede pensar porque la justicia de Dios no se basa en preio o castigo sino en restaurar el orden quebrantado creando nuevamente todo, fijate que Dios restituyo a Job cuanto habia perdido como Mardoqueo devolvio a otros lo que le habia quitado y se lo devolvio quintuplicado, Mardoqueo mostro un caracer como el de Dios que constantemente esta restituyendo, pero Job ignoraba eso así como muchos aqui lo ignoran y prefieren sus dogmas teológicos.

Job se arrepintio porque tal como se lo dijo Ejiu se estaba justificando el ismo y es lo que muchos ignorantes miserables hacen cuando se ponen como ejemplo de buen comportamiento y moral ignorando que son unos miserables ciegos y desnudos como finalmente Job tuvo que reconocer.

Entiendan Job era perfecto no hacia nada reprochable era temeroso de Dios hacia lo que le habian enseñado acerca de Dios y era apartado del mal pero no conocia a Dios es decir igualemnte estaba perdido lean el ultimo capitulo.

El concepto que se tenía en aquella época del sufrimiento es que este era consecuencia del pecado y así se lo hacen ver los amigos de Job y lejos de consolarlo, lo entristecen más. Job creía también de esta manera errónea. ËL conoce a Dios pero no en profundidad "De oidas te conocía..." " La fe entra por el oir..." Romanos 10 y 17

Job no era un hombre perdido o caído. Dios se expresa de él así: Ezequiel 14 y 14: "si estuviesen en medio de ellas estos tres varones: Noé, Daniel y Job, ellos por su justicia..."
Santiago 5 y 11: "He aquí tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habeis oido de la paciencia de Job, y habeis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo" Job es un creyente puesto a prueba y de la prueba resulta la paciencia nos dice el apostol PAblo. Job busca una respuesta a su sufrimiento y no se permite ninguna palabra insensata contra Dios. Él en medio de su profundo dolor busca una explicación de la aparente dureza de Dios, su lucha interna es fuerte pero él no abandona a Dios. Él expresa estas palabras: "Yo sé que mi Redentor vive", un perdido no diría esto.

Al final hay un conocimiento más profundo de Dios, de su grandeza.

En las tempestades de la vida Dios es nuestro compañero, un Dios misericordioso y compasivo. El Señor siempre estará a nuestro lado, el desaliento no prevalecerá
 
Re: HABLEMOS DE JOB

El concepto que se tenía en aquella época del sufrimiento es que este era consecuencia del pecado y así se lo hacen ver los amigos de Job y lejos de consolarlo, lo entristecen más. Job creía también de esta manera errónea. ËL conoce a Dios pero no en profundidad "De oidas te conocía..." " La fe entra por el oir..." Romanos 10 y 17

Job no era un hombre perdido o caído. Dios se expresa de él así: Ezequiel 14 y 14: "si estuviesen en medio de ellas estos tres varones: Noé, Daniel y Job, ellos por su justicia..."
Santiago 5 y 11: "He aquí tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habeis oido de la paciencia de Job, y habeis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo" Job es un creyente puesto a prueba y de la prueba resulta la paciencia nos dice el apostol PAblo. Job busca una respuesta a su sufrimiento y no se permite ninguna palabra insensata contra Dios. Él en medio de su profundo dolor busca una explicación de la aparente dureza de Dios, su lucha interna es fuerte pero él no abandona a Dios. Él expresa estas palabras: "Yo sé que mi Redentor vive", un perdido no diría esto.

Al final hay un conocimiento más profundo de Dios, de su grandeza.

En las tempestades de la vida Dios es nuestro compañero, un Dios misericordioso y compasivo. El Señor siempre estará a nuestro lado, el desaliento no prevalecerá

Amiga, hermana mia y Compatriota

Jamas dije que estaba perdido qpero si dije que estaba caido lo que sucede es que tenemos que termianr de entender que estar caido no necesariamente significa estar perdido

Romanos 14:4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.

No por estar caidos estmos perdidos ni muchom menos no tener fe eso es algo extremadamente profundo que solo Dios conoce
 
Re: HABLEMOS DE JOB

ESTIMADO AMILCAR BRICEÑO, ANTE TODO UN GRAN SALUDO A TU PERSONA. QUE EL DESEO DE SER UN BUEN CRISTIANO SIEMPRE SE MANTENGA EN TI, COMO EN CADA UNO DE NOSOTROS. Y DECIR QUE EL APORTE QUE HAGAMOS EN ESTE FORO NUNCA A DE TENER OTRO FIN MÁS QUE EL DE TRAER BENEFICIO MUTUO, Y ES POR ELLO QUE PIDO TRATAR EN LO POSIBLE HACER PREVALECER NUESTROS DESEOS DE APRENDER Y SER SOLIDARIOS CON LOS DEMÁS, DESPOJÁNDONOS DE VANOS INTERESES PERSONALES. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
AMILCAR BRICEÑO, TU HAS DICHO:<o:p></o:p>
“Job Estaba caído casi toda su vida y él mismo no lo sabía, estaba engañado, gracias a Dios que le paso lo que le paso porque de no ser así jamás se hubiese levantado.”<o:p></o:p>
“Job estaba engañado aunque fuera perfecto recto y apartado del mal; Job estaba engañado, totalmente engañado.”<o:p></o:p>
Y LUEGO CITAS A JOB<o:p></o:p>
JOB 42
“1 Respondió Job a Jehová, y dijo:
2 Yo conozco que todo lo puedes,
Y que no hay pensamiento que se esconda de ti.
3 ¿Quién es el que oscurece el consejo sin entendimiento?
Por tanto, yo hablaba lo que no entendía;
Cosas demasiado maravillosas para mí, que yo no comprendía.
4 Oye, te ruego, y hablaré;
Te preguntaré, y tú me enseñarás.
5 De oídas te había oído;
Mas ahora mis ojos te ven.
6 Por tanto me aborrezco,
Y me arrepiento en polvo y ceniza
.”<o:p></o:p>

Y DICES NUEVAMENTE:<o:p></o:p>
“¿Estaba o no estaba engañado?”YO DIGO:<o:p></o:p>
SÍ, ES VERDAD. JOB ESTABA ENGAÑADO, EN NO SÓLO UNA PARTE DE SU VIDA, SINO EN TODA SU VIDA, HASTA CUANDO FINALMENTE DIOS SE REVELA PARA ÉL. PERO HAY ALGO MÁS, Y QUE QUIERO QUE TÚ ENTIENDAS.<o:p></o:p>
JOB 16,4-5<o:p></o:p>
“YO TAMBIÉN PODRÍA HABLAR COMO USTEDES SI ESTUVIERAN EN MI LUGAR Y YO EN EL SUYO. PODRÍA LLENARLOS DE DISCURSOS Y MOVERÍA LA CABEZA POR USTEDES, LOS REANIMARÍA CON DISCURSOS BONITOS HABLANDO CON TODA LIBERTAD.”<o:p></o:p>
¿QUÉ ENTIENDO DE ESTO?<o:p></o:p>
LO QUE ENTIENDO ES QUE SI JOB HUBIESE ESTADO DEL OTRO LADO DE LA SITUACIÓN COMO DICE, ES DECIR COMO AQUELLOS AMIGOS QUE LE DABAN CONSEJOS, Y NO COMO EL QUE PADECÍA LOS SUFRIMIENTOS, FÁCILMENTE ÉL TAMBIÉN HUBIERA LLEGADO A DECIR TODO CUANTO DIJERON ELLOS, PORQUE HABÍA RECIBIDO LA MISMA ENSEÑANZA. (ESTA ENSEÑANZA VENÍA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN, Y NO HABÍA MÁS FUERA DE ELLA) <o:p></o:p>
JOB 15,9-10<o:p></o:p>
“¿QUÉ SABES TÚ, QUE NOSOTROS NO SEPAMOS? ¿QUÉ COMPRENDES QUE NO COMPRENDAMOS? CON NOSOTROS ESTAN LOS ANCIANOS, Y HASTA NACIDOS ANTES QUE TU PADRE”<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
PERO A JOB LE TOCÓ ESTAR EN EL LADO DEL SUFRIMIENTO, Y DESDE ALLI VIÓ ALGO QUE ERA DISTINTO A LO QUE SE ENSEÑABA.<o:p></o:p>
¿QUE DIJERON SUS AMIGOS, Y COMO DIERON A CONOCER ESE CONOCIMIENTO?<o:p></o:p>
CITO TRES PARTE DE JOB:<o:p></o:p>
JOB 8,3<o:p></o:p>
“ACASO DIOS TUERCE EL DERECHO Y EL ALTÍSIMO A FALTADO A LA JUSTICIA?”<o:p></o:p>
JOB 8,20<o:p></o:p>
“NO, DIOS NO DESPRECIA AL HOMBRE ÍNTEGRO, NI TAMPOCO TOMA DE LA MANO A LOS MALVADOS.”<o:p></o:p>
JOB 22, 4-11<o:p></o:p>
“¿ACASO TE CORRIGE POR TU PIEDAD Y POR ESO TE METERÁ PLEITO? ¿NO SERÁ MÁS BIEN POR TU GRAN MALDAD Y POR TUS FALTAS SINNÚMERO? SEGURAMENTE COBRABAS SIN RAZÓN A TUS HERMANOS, LES EXIGIAS SUS ROPAS E IBAN DESNUDOS, NO DABAS AGUA AL SEDIENTO, …Y TE APROVECHABAS DE LOS HUÉRFANOS. POR ESO, TE RODEAN LOS LAZOS Y DE IMPROVISTO TE SORPRENDE EL TERROR. LA LUZ SE HA OSCURECIDO Y YA NO VES, Y TE SUMERGEN AGUAS DESBORDADAS.”<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
SI LEEMOS BIEN LAS TRES CITAS DE ARRIBA, PODEMOS DARNOS CUENTA DE UNA DE LAS COSAS PRINCIPALES QUE REVELA LA ENSEÑANZA DE AQUELLOS HOMBRES. ESTO ES:<o:p></o:p>
TODO MAL O DESGRACIA QUE ACONTECIERE AL HOMBRE, NO ES SINO CONSECUENCIA DE SU MALA CONDUCTA.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
JOB, DESDE EL LADO EN QUE SE ENCONTRABA, PUDO VER QUE ESTO NO ERA CIERTO. PUES ÉL ERA UN HOMBRE HONRADO Y TEMEROSO A DIOS.<o:p></o:p>
JOB 1,8<o:p></o:p>
“YAVÉ DIJO A SATÁN:’ ¿NO TE HAS FIJADO EN MI SERVIDOR JOB? NO HAY NADIE COMO ÉL EN LA TIERRA. ES UN HOMBRE BUENO Y HONRADO, QUE TEME A DIOS Y SE APARTA DEL MAL' .“<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
PERO YA MÁS ANTES JOB HABÍA LLEGADO A VER COSAS QUE NO IBAN ACORDE CON LAS ENSEÑANZAS DE AQUEL ENTONCES, PERO HASTA ANTES DE SUS MALES NO SE VEÍA EN LA NECESIDAD DE DISCUTIRLAS.<o:p></o:p>
AHORA QUIERO ACLARAR ALGO QUE CONSIDERO IMPORTANTE, Y ES RESPECTO AL ESTADO DE ‘ENGAÑADO’ EN LA QUE JOB SE HALLABA, COSA QUE HA LLEGADO A SER COMPARADO CON LA SITUACIÓN DE SAULO, ‘EL PERSEGUIDOR’; Y ESTO SURGIÓ DE UNO DE LOS COMENTARIOS DE MI ESTIMADO AMILCAR BRICEÑO, QUE HA CREADO CIERTA CONFUSIÓN.<o:p></o:p>
SI BIEN YO HE DICHO QUE EFECTIVAMENTE JOB SE HALLABA EN EL ENGAÑO O IGNORANCIA, Y CON ESTO ESTOY EN TOTAL ACUERDO CON AMILCAR BRICEÑO, NO PODRÍA COMPARAR LA SITUACIÓN DE JOB CON LA DE SAULO SIN DEJAR DE ENFATIZAR LO SIGUIENTE:<o:p></o:p>
1 Timoteo 1:13<o:p></o:p>
Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio, habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, e incredulidad.<o:p></o:p>
LA IGNORANCIA DE SAULO LO LLEVÓ A COMETER ACTOS EN CONTRA DE DIOS, QUE DURARON HASTA CUANDO CRISTO LO LLAMÓ. <o:p></o:p>
EN EL CASO DE JOB, SU IGNORANCIA NO LO LLEVA A COMETER ACTOS EN CONTRA DE DIOS, SINO DESPUÉS, CUANDO SE VE EN LA TREMENDA DESESPERACIÓN. PORQUE HASTA ANTES DE SUS MALES, JOB ES RECONOCIDO POR DIOS COMO UN HOMBRE BUENO Y TEMEROSO.<o:p></o:p>
JOB 1,8<o:p></o:p>
“… NO HAY NADIE COMO ÉL EN LA TIERRA. ES UN HOMBRE BUENO Y HONRADO, QUE TEME A DIOS Y SE APARTA DEL MAL.“<o:p></o:p>
 
Re: HABLEMOS DE JOB

PERO YA MÁS ANTES JOB HABÍA LLEGADO A VER COSAS QUE NO IBAN ACORDE CON LAS ENSEÑANZAS DE AQUEL ENTONCES, PERO HASTA ANTES DE SUS MALES NO SE VEÍA EN LA NECESIDAD DE DISCUTIRLAS.
AHORA QUIERO ACLARAR ALGO QUE CONSIDERO IMPORTANTE, Y ES RESPECTO AL ESTADO DE ‘ENGAÑADO’ EN LA QUE JOB SE HALLABA, COSA QUE HA LLEGADO A SER COMPARADO CON LA SITUACIÓN DE SAULO, ‘EL PERSEGUIDOR’; Y ESTO SURGIÓ DE UNO DE LOS COMENTARIOS DE MI ESTIMADO AMILCAR BRICEÑO, QUE HA CREADO CIERTA CONFUSIÓN.
SI BIEN YO HE DICHO QUE EFECTIVAMENTE JOB SE HALLABA EN EL ENGAÑO O IGNORANCIA, Y CON ESTO ESTOY EN TOTAL ACUERDO CON AMILCAR BRICEÑO, NO PODRÍA COMPARAR LA SITUACIÓN DE JOB CON LA DE SAULO SIN DEJAR DE ENFATIZAR LO SIGUIENTE:
1 Timoteo 1:13
Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio, habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; mas fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, e incredulidad.
LA IGNORANCIA DE SAULO LO LLEVÓ A COMETER ACTOS EN CONTRA DE DIOS, QUE DURARON HASTA CUANDO CRISTO LO LLAMÓ.
EN EL CASO DE JOB, SU IGNORANCIA NO LO LLEVA A COMETER ACTOS EN CONTRA DE DIOS, SINO DESPUÉS, CUANDO SE VE EN LA TREMENDA DESESPERACIÓN. PORQUE HASTA ANTES DE SUS MALES, JOB ES RECONOCIDO POR DIOS COMO UN HOMBRE BUENO Y TEMEROSO.
JOB 1,8
“… NO HAY NADIE COMO ÉL EN LA TIERRA. ES UN HOMBRE BUENO Y HONRADO, QUE TEME A DIOS Y SE APARTA DEL MAL.“

1) PERO YA MÁS ANTES JOB HABÍA LLEGADO A VER COSAS QUE NO IBAN ACORDE CON LAS ENSEÑANZAS DE AQUEL ENTONCES

Ejemplo por favor.

2) EN EL CASO DE JOB, SU IGNORANCIA NO LO LLEVA A COMETER ACTOS EN CONTRA DE DIOS, SINO DESPUÉS,...

Ejemplo por favor; parece que opinas igual que los amigos de Job y Eliú: "34 Que los hombres de entendimiento me hablen, y el hombre sabio me oirá: 35 Job habla sin entendimiento, y sus palabras no son con sabiduría.
36 Deseo yo que Job sea probado ampliamente, a causa de sus respuestas por los hombres inicuos. 37 Porque a su pecado añadió rebelión; bate las manos entre nosotros, y contra Dios multiplica sus palabras.

Lo que estaba mal, no era la doctrina del Karma, sinó la pobre interpretación que ellos hacían de esta. El problema es NUESTRA "interpretación"; es decir el interpretador (YO)

Paz/Shalom/Namaste
 
Re: HABLEMOS DE JOB

LA IGNORANCIA DE SAULO LO LLEVÓ A COMETER ACTOS EN CONTRA DE DIOS, QUE DURARON HASTA CUANDO CRISTO LO LLAMÓ. <o:p></o:p>
EN EL CASO DE JOB, SU IGNORANCIA NO LO LLEVA A COMETER ACTOS EN CONTRA DE DIOS, SINO DESPUÉS, CUANDO SE VE EN LA TREMENDA DESESPERACIÓN. PORQUE HASTA ANTES DE SUS MALES, JOB ES RECONOCIDO POR DIOS COMO UN HOMBRE BUENO Y TEMEROSO.<o:p></o:p>
JOB 1,8<o:p></o:p>
“… NO HAY NADIE COMO ÉL EN LA TIERRA. ES UN HOMBRE BUENO Y HONRADO, QUE TEME A DIOS Y SE APARTA DEL MAL.“<o:p></o:p>[/QUOTE]

Desde que comenzó este intercambio de opiniones me he estado reservando un texti bíblico precisamente para este comentario que estaba sageruo que habría de surgir.

Quiero decirte hermano mio que ni por buen comportameinto se atrae la bendición de Dios ni por mal comportamiento se atrae su condenación y Pablo lo sabía perfectamente porque el mismo cito a Job en

Romanos 11:34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero? 35 ¿O quién le dio a él primero, para que le fuese recompensado? 36 Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.

Por ello me parece extremadamente iportante que tu valientemente coloques esta posición que estoy seguro que uchos otros la tienen pero que no se atrevieron a colocarla.

El texto que me estaba reservando es parte de las palabras de Eiú a Job y es importantisio tener en cuenta que dios no reprede a Eliú porque como antes dije Eliú fue el único que le dijo la verdad a Job

Job 35:5 Mira a los cielos, y ve,
Y considera que las nubes son más altas que tú.
6 Si pecares, ¿qué habrás logrado contra él?
Y si tus rebeliones se multiplicaren, ¿qué le harás tú? (Como lo hizo Pablo)
7 Si fueres justo, ¿qué le darás a él? (Como lo Hizo Job)
¿O qué recibirá de tu mano?
8 Al hombre como tú dañará tu impiedad,
Y al hijo de hombre aprovechará tu justicia.


No son nuestras acciones buenas o malas las que determinan el propósito de Dios para nuestras vidas sino su insondable voluntad y su gloria
 
Re: HABLEMOS DE JOB

[/QUOTE]LA IGNORANCIA DE SAULO LO LLEVÓ A COMETER ACTOS EN CONTRA DE DIOS, QUE DURARON HASTA CUANDO CRISTO LO LLAMÓ. <o:p></o:p>
EN EL CASO DE JOB, SU IGNORANCIA NO LO LLEVA A COMETER ACTOS EN CONTRA DE DIOS, SINO DESPUÉS, CUANDO SE VE EN LA TREMENDA DESESPERACIÓN. PORQUE HASTA ANTES DE SUS MALES, JOB ES RECONOCIDO POR DIOS COMO UN HOMBRE BUENO Y TEMEROSO.<o:p></o:p>
JOB 1,8<o:p></o:p>
“… NO HAY NADIE COMO ÉL EN LA TIERRA. ES UN HOMBRE BUENO Y HONRADO, QUE TEME A DIOS Y SE APARTA DEL MAL.“<o:p></o:p>[/QUOTE]

Desde que comenzó este intercambio de opiniones me he estado reservando un texto bíblico precisamente para este comentario que estaba seguro que habría de surgir.

Quiero decirte hermano mio que ni por buen comportameinto se atrae la bendición de Dios ni por mal comportamiento se atrae su condenación y Pablo lo sabía perfectamente porque el mismo cito a Job en

Romanos 11:34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero? 35 ¿O quién le dio a él primero, para que le fuese recompensado? 36 Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.

Por ello me parece extremadamente importante que tu valientemente coloques esta posición que estoy seguro que muchos otros la tienen pero que no se atrevieron a colocarla.

El texto que me estaba reservando es parte de las palabras de Eiú a Job y es importantisimo tener en cuenta que Dios no reprede a Eliú porque como antes dije Eliú fue el único que le dijo la verdad a Job

Job 35:5 Mira a los cielos, y ve,
Y considera que las nubes son más altas que tú.
6 Si pecares, ¿qué habrás logrado contra él?
Y si tus rebeliones se multiplicaren, ¿qué le harás tú? (Como lo hizo Pablo)
7 Si fueres justo, ¿qué le darás a él? (Como lo Hizo Job)
¿O qué recibirá de tu mano?
8 Al hombre como tú dañará tu impiedad,
Y al hijo de hombre aprovechará tu justicia.


No son nuestras acciones buenas o malas las que determinan el propósito de Dios para nuestras vidas sino su insondable voluntad y su gloria
 
Re: HABLEMOS DE JOB

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
1) PERO YA MÁS ANTES JOB HABÍA LLEGADO A VER COSAS QUE NO IBAN ACORDE CON LAS ENSEÑANZAS DE AQUEL ENTONCES <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Ejemplo por favor.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
2) EN EL CASO DE JOB, SU IGNORANCIA NO LO LLEVA A COMETER ACTOS EN CONTRA DE DIOS, SINO DESPUÉS,...<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Ejemplo por favor
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
1) EN LO QUE ME BASO PARA DECIR QUE JOB HABÍA LLEGADO A VER COSAS QUE NO IBAN ACORDE CON LAS ENSEÑANZAS DE AQUEL ENTONCES (ME REFIERO A LA FORMA CÓMO SE ENTENDÍA Y ENSEÑABA ESE CONOCIMIENTO PROVENIENTE DE DIOS EN ESOS TIEMPOS), ESTA SACADO DE LAS SIGUIENTES CITAS BIBLICAS DE JOB:
<o:p></o:p>
JOB12,6 ; JOB 9,22-24 ; JOB 21,7-19 ; JOB 21,27-34.
<o:p></o:p>
PERO PARA ENTENDER LA CONTRARIEDAD QUE EXISTE ENTRE UNO Y OTRO, LEAMOS PRIMERO LO QUE SUS AMIGOS DECLARAN COMO VERDAD, SEGÚN SU ENTENDIMIENTO:
<o:p></o:p>
JOB 15, 17-35 (DISCURSO DE ELIFAZ SOBRE EL DESTINO DEL MALVADO)
“TE LO EXPLICARÉ SI ME ESCUCHAS, TE CONTARÉ LO QUE HE VISTO, LO QUE ENSEÑAN LOS SABIOS… SON UN TORMENTO LA VIDA DEL MALVADO, LOS AÑOS A LOS QUE TIENE DERECHO EL VIOLENTO. GRITOS ESPANTOSOS LE RESUENAN EN LOS OÍDOS… Y SE VE CAYENDO BAJO LA ESPADA, TIRADO EN EL SUELO COMO PASTO DE LOS BUITRES. SABE QUE SE ACERCA EL DÍA SIN LUZ, ANSIEDAD Y ANGUSTIA LO VIENEN A ASALTAR..…¡ES QUE ALZABA SU MANO CONTRA DIOS Y SE ATREVÍA A RETAR AL OMNIPOTENTE! CORRÍA CONTRA ÉL CON LA CABEZA GACHA, PROTEGIÉNDOSE CON ESCUDO MACIZO, PUES TENÍA EL ROSTRO HUNDIDO EN SU GORDURA Y SU CINTURA CUBIERTA DE GRASA, …PERO NO SE ENRIQUECERÁ, SU FORTUNA NO DURARÁ; LA SOMBRA DE SU FOLLAJE NO SE EXTENDERÁ SOBRE LA TIERRA. EL FUEGO QUEMARÁ SUS BROTES Y EL VIENTO BARRERÁ SU FLOR… QUIEN CONCIBE EL MAL DA A LUZ LA DESGRACIA, EN SU PROPIO VIENTRE MADURA LA DECEPCIÓN.”
<o:p> </o:p>
JOB 18, 5-21 (DISCURSO DE BILBAD SOBRE EL DESTINO DEL MALVADO)
<o:p> </o:p>
“SÍ, LA LUZ DEL MALVADO SE APAGA Y NO BRILLA LA LLAMA DE SU FUEGO. SE OSCURECE LA LUZ EN SU TIENDA Y SU LÁMPARA ENCIMA DE ÉL SE APAGA. SUS PASOS VIGOROSOS SE ACORTAN, Y SUS PROPIOS DESIGNIOS LO HACEN TROPEZAR. CORRÍA CUANDO SUS PIES SE PRENDIERON EN LA RED. CAMINABA SOBRE MALLAS, Y POR EL TALÓN LO APRESA EL LAZO, EL GARROTE LE CAE ENCIMA. ESCONDIDA EN LA TIERRA ESTÁ LA CUERDA PARA ATARLO. UNA TRAMPA LO ESPERA EN EL CAMINO. POR TODAS PARTES LO ESTREMECEN TERRORES QUE LO PERSIGUEN PASO A PASO. ESTÁ HAMBRIENTO EN MEDIO DE SUS RIQUEZAS, LA DESGRACIA ESTÁ DE PIE A SU LADO, LA LEPRA DEVORA SU PIEL, UNA FIEBRE MORTAL CONSUME SUS MIEMBROS….PARA ÉL, NI DESCENDENCIA NI POSTERIORIDAD EN SU PUEBLO, NI SOBREVIVIENTRES POR DONDE PASÓ. LOS DE OCCIDENTE Y LOS DE ORIENTE SE ESPANTAN Y SE ASOMBRAN DE SU DESTINO: ESO ESPERA A LAS MORADAS DE LOS MALVADOS Y AL PAÍS QUE QUIERE IGNORAR A DIOS.”
<o:p> </o:p>
AHORA VEAMOS LO QUE JOB DIJO ACERCA DE LO QUE LE SUCEDE A LOS MALVADOS ,EN CONTRAPOSICIÓN A LAS DECLARACIONES DE SUS AMIGOS.
<o:p> </o:p>
JOB 12,6<o:p></o:p>
“LOS SALTEADORES VIVEN TRANQUILOS EN SUS CASAS, PUEDEN PROVOCAR A DIOS CON TODA SEGURIDAD, SE LO HAN ECHADO AL BOLSILLO.”<o:p></o:p>
JOB 9,22-24<o:p></o:p><o:p></o:p>
“PUES TODO ES IGUAL, Y PUEDO DECIR: LE QUITA LA VIDA TANTO AL BUENO COMO AL MALO. SI UNA CALAMIDAD TRAE REPENTINAMENTE LA MUERTE, SE RÍE DE LA DESESPERACIÓN DE LOS INOCENTES (MI INTERPRETACIÓN A ESTO ÚLTIMO ES: “NO HACE NADA POR ELLOS”) EN UNA NACIÓN DOMINADA POR UN TIRANO, ÉL VENDA LOS OJOS DE LOS JUECES, PUES SI NO ES ÉL, ¿QUIÉN SERÁ ENTONCES?”<o:p></o:p>
JOB 21,7-19<o:p></o:p><o:p></o:p><o:p></o:p>
“¿POR QUÉ SIGUEN VIVIENDO LOS MALVADOS, PROLONGAN SUS DÍAS Y SE VAN HACIENDO FUERTES? SU FAMILIA A SU LADO VA AUMENTANDO Y SUS VÁSTAGOS CRECEN ANTE SU VISTA. NADA PERTURBA LA PAZ DE SUS HOGARES, LA VARA DE DIOS NO CAE SOBRE ELLOS…. ACABAN SUS DÍAS TRANQUILAMENTE Y DESCIENDEN EN PAZ AL LUGAR DE LOS MUERTOS. Y ÉSTOS ERAN LOS QUE DECÍAN A DIOS: ‘¡APÁRTATE!’ NO QUEREMOS CONOCER TUS CAMINOS… Y TIENEN A SU ALCANCE LA FELICIDAD, SIN QUE DIOS ESTÉ PRESENTE EN SUS PROYECTOS. ¿SERÁ VERDAD QUE SE APAGA LA LÁMPARA DE LOS MALVADOS Y CAE SOBRE ELLOS LA DESGRACIA Y QUE DIOS, EN SU IRA, LOS DESTRUYE?..<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
JOB 21,27-34<o:p></o:p><o:p></o:p><o:p></o:p><o:p></o:p>
“YO CONOZCO SUS RAZONES Y SÉ LO QUE USTEDES PIENSAN DE MÍ. DICEN; ¿DÓNDE ESTA LA CASA DEL PODEROSO? Y DÓNDE LA TIENDA QUE HABITAN LOS MALVADOS? PERO, ¿NO HAN PREGUNTADO A LOS QUE VIAJAN? (MI INTERPRETACIÓN A ESTO ÚLTIMO ES.” ¿NO HAN SABIDO DE LA GENTE DE OTROS SITIOS CÚAL ES LA SITUACIÓN EN QUE SE VIVE?”) ¿NO SABEN LO QUE DEJARON ESCRITO? QUE DE LA DESGRACIA EL MALO ES PRESERVADO, Y NO LO ALCANZA EL DÍA DE LA CÓLERA. ¿QUIÉN LE ECHA EN CARA SU CONDUCTA Y LE DA SU MERECIDO?...”<o:p></o:p>
ES POR ESTO QUE DIGO QUE JOB YA HABÍA LLEGADO A VER COSAS QUE NO IBAN DE ACUERDO CON LAS ENSEÑANZAS DE AQUEL ENTONCES (ME REFIERO A LA FORMA CÓMO SE ENTENDÍA Y ENSEÑABA ESE CONOCIMIENTO PROVENIENTE DE DIOS), Y QUE LLEGADO EL MOMENTO DE SU GRAN ANGUSTIA LO EXPUSO ABIERTAMENTE.
 
Re: HABLEMOS DE JOB

Querido hermano Alberto, gracias por tu muy buen análisis del tema, es una buena respuesta; no obstante, yo me animo a decir que en el fondo del discurso hay un matiz muy fuerte de la tendenciosidad de los "amigos" contra el buen Job.

Quiero decir que despues de "7" dias de ayuno y silencio, se lo querían comer crudo, je je je, se habían satanizado por estar tanto en silencio elucubrando en sus propias mentes. Lo que basicamente le dicen (a Job) es que le pasa lo mismo que a los malvados, y que por lo tanto él TIENE que darse cuenta de que és malvado, y arrepentirse; en fin... para darles la rezón a ellos.
Por eso para mí la respuesta de Job está sesgada por sú propio sufrimiento, que le muestra que él sufre como un malvado sin serlo. Entónces él (Job) les refuta con la observación objetiva de los hechos de la sociedad humana, que están equivocados en sus afirmaciones; aunque él (Job) basicamente cree lo mismo, y termina haciendo afirmaciones casi idénticas a sus interlocutores. Lo diferente del discurso de Job, es que él no se cierra a lo óbvio, y lo hace porque el sufrimiento le habrió los ojos a ello, pero NUNCA niega el castigo divino sobre los malvados, solo afirma que no es tan evidente como dicen sus "amigos".

Según mi opinión, si le quitamos a los discursos ciertos matizes que tienen que ver con el empesinamiento de tratar de demostrar culpable a Job, y éste de defenderse; casi que están en perfecto acuerdo, de hecho el libro tuvo que ser escrito por una única persona, que de seguro no fué Dios en el cielo. Pienso que es una hábil composición filosófica del pensamiento rabínico del período del cautiverio Babilónico; me atrevo aún a decir, que me dá la impreción de que el autor del libro se identifica con Eliú. Más aún, los aspectos más floridos del discurso de Eliú, aparte de los que exaltan su humildad, je je je; son demaciado parecidos a los del discurso atribuido a Dios mismo. Pero es mí opinion, y por supuesto que no soy ningún erudito, ni pretendo dogmatisar con lo que digo.
 
Re: HABLEMOS DE JOB

HABLANDO TODAVÍA DE LAS DURAS DECLARACIONES QUE HACE JOB EN SU MOMENTO DE ANGUSTIA, ÉL LLEGA A TOCAR UN PUNTO REALMENTE IMPORTANTE EL CUAL HA TRANSCENDIDO SIEMPRE EN LA HISTORIA DEL HOMBRE Y QUE HOY EN DÍA MUCHOS NO DEJAMOS DE PENSAR EN ELLO; SE TRATA DE LA SITUACIÓN POR LA QUE PASAN LOS INOCENTES, LA INJUSTICIA Y CÓMO A DIOS PARECE NO IMPORTARLE.
LEA JOB 24, 1-25 , RESPONDA LA PREGUNTA QUE HACE JOB EXPUESTO EN EL ÚLTIMO VERSÍCULO (Ver. 25) , Y LUEGO TRATE USTED MISMO DE DAR UNA RESPUESTA LO SUFICIENTEMENTE SENSATA Y CONVINCENTE QUE EXPLIQUE EL POR QUÉ SUCEDE TODO ESTO.