Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Durante el tiempo que he estado ausente me puse a estudiar varias cosas hermano. Una de ellas fue el método científico, y le preste especial atención al tema de la demarcación científica.

Para no extenderme mucho, resumiré el asunto así: No tenemos una forma clara de establecer que es ciencia y que no. No hay un conjunto de criterios que definan con exactitud que es ciencia, mucho menos existe “el” criterio único (por mucho que leas o escuches gente que hable perlas de la falsación o la verificación o la parsimonia, etc. simplemente no es así. Existen trabajos legítimos en ciencia que no pasan X o Y criterios que de forma popular se considerarían vitales en ciencia).

Eso me lleva a una conclusión personal: Todo conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados y relativos a una materia, es ciencia (si, incluso lo que generalmente consideraríamos como charlatanería, pasaría como ciencia). Pero debemos dar preferencia al conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados y relativos a una materia que exhiban una mayor rigurosidad metodológica. A mayor rigurosidad, mayor la preferencia.

Espero que mi opinión sea algo útil. Un saludo.

La paz y la sabiduría de YHWH sean siempre a sus vidas.


esa tu conclusion personal --- la comparto y a ello tambien llegue durante el tiempo de mis estudios (2002-09)....
y ese campo es algo que se puede estudiar para entender algo que es biblico: la parabola de anclar en la Roca o construir su casa sobre arena ;)...
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

se supone que la existencia de muchos universos fue demostrado matematicamente


que es una demonstracion matematica?
que es la matematica --- ósea en que se basa, como se demuestra y donde se ubica la matematica?
en la mente humana? en la realidad? donde? y como se entiende la matematica cuando aplicada a lo que llamamos "la realidad concreta"... osea lo externo al humano?
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Asi es. Sin embargo la opinion personal de Hoyle no importa. Importa lo que cientificamente pudiera demostrar, y lamentablente no lo pudo hacer. De haberlo hecho hoy estariamos un paso mas cerca de entender el proceso.

Una vez mas... en la ciencia no hay principio de autoridad. Importa poco quien dice que. Importa lo que pueda demostrarse. Si a un cientifico le dices que Eintein descubrio "x cosa".... simplemente te pedira las pruebas. No se dejan impresionar por el nombre que esta detras.

Es mas... en mas de una ocasion se cometio el error de prestar atencion al cientifico de mas renombre y desoir al desconocido... y resulto que el desconocido estaba en lo correcto.

La nota es interesante... pero el titulo es dudoso. La realidad es que el cambio de opinion de Hoyle no altera en lo mas minimo las teorias sobre el surgimiento de la vida.


cuales son las teorias del surgimiento de la vida?
nos las traes y las presentas?
asi podemos ver a que teorias te refieres...
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

La capacidad de humanidad en una persona se puede medir en sus actos cotidianos
en como hablas, como piensas en los demás, muchas cosas,

pero especialmente el valor de la muerte, una persona sabia no dedica su tiempo en hacer riquezas, en su mente esta el corroborar que los escritos son verdad o mentira,

no es cuestión de religión, como piensan la mayoría de los ateos, sino de ciencia, el hecho de que este en juego desaparecer de este mundo, implica mucha ciencia, en realidad un creyente verdadero dedica mucho mas tiempo a la ciencia de la vida
pero si es verdad que no existen microscopios que revelen esas cosas, pero verificando vale igual

para los que creen en la Biblia o en el Coran, etc. Tienen que verificar que su vida va a mejor o a peor
igual que una medicina hay que probar su efectividad para utilizarla

el como se tome esa medicina implicara tu grado de mejoria, algunas solo te drogan no te curan la enfermedad
las religiones pasa igual hay cosas efectivas y cosas que te producen un placebo que nada tiene que ver con la realidad

la filosofia solo son hipótesis ya puedan ser sobre electricidad o sobre las personas, todo hay que corroborarlo con ciencia

los pobres en inteligencia se creen que una tablet , un teléfono, o un láser, es mas importante a nivel científico que la busca de los valores de la vida,
pero cuando esta en juego el ser buenos el ser justos, el pensar en los demás en trabajar para ganar tu sustento, algunos todo se les viene a bajo

es verdad que la medicina curan personas que los aparatos nos hacen mas facil la vida pero no demuestra una verdadera ciencia, cuando toda esa forma de vida producen nuevas enfermedades cada vez mas complicadas o una soledad continua que te hace estar enganchado todo el tiempo posible al telefono o al ordenador

pero esto pasa en religiosos y en ateos por igual, las bases para ser una persona con humanidad se hacen igual de difíciles, por ese efecto placebo que nos engaña al igual que la coca.


Un saludo.
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

La capacidad de humanidad en una persona se puede medir en sus actos cotidianos
en como hablas, como piensas en los demás, muchas cosas,

pero especialmente el valor de la muerte, una persona sabia no dedica su tiempo en hacer riquezas, en su mente esta el corroborar que los escritos son verdad o mentira,

no es cuestión de religión, como piensan la mayoría de los ateos, sino de ciencia, el hecho de que este en juego desaparecer de este mundo, implica mucha ciencia, en realidad un creyente verdadero dedica mucho mas tiempo a la ciencia de la vida
pero si es verdad que no existen microscopios que revelen esas cosas, pero verificando vale igual

para los que creen en la Biblia o en el Coran, etc. Tienen que verificar que su vida va a mejor o a peor
igual que una medicina hay que probar su efectividad para utilizarla

el como se tome esa medicina implicara tu grado de mejoria, algunas solo te drogan no te curan la enfermedad
las religiones pasa igual hay cosas efectivas y cosas que te producen un placebo que nada tiene que ver con la realidad

la filosofia solo son hipótesis ya puedan ser sobre electricidad o sobre las personas, todo hay que corroborarlo con ciencia

los pobres en inteligencia se creen que una tablet , un teléfono, o un láser, es mas importante a nivel científico que la busca de los valores de la vida,
pero cuando esta en juego el ser buenos el ser justos, el pensar en los demás en trabajar para ganar tu sustento, algunos todo se les viene a bajo

es verdad que la medicina curan personas que los aparatos nos hacen mas facil la vida pero no demuestra una verdadera ciencia, cuando toda esa forma de vida producen nuevas enfermedades cada vez mas complicadas o una soledad continua que te hace estar enganchado todo el tiempo posible al telefono o al ordenador

pero esto pasa en religiosos y en ateos por igual, las bases para ser una persona con humanidad se hacen igual de difíciles, por ese efecto placebo que nos engaña al igual que la coca.


Un saludo.

Interesante tus pensamientos. ...
a lo último que dices....
yo lo veo como temporadas o épocas o fases que la persona adulta pasa..... (ósea a lo que se dedica ).
El creyente no es "homogéneo y todos tenemos gracias distintas con las que debemos cumplir para con El Cuerpo de Cristo. ...
Algunos están elegidos a sufrir mucho, renegar se tomar la cruz y perder sus vidas por Cristo y por amor. ...y otros a tener sólo éxito y buena vida con abundancias ilimitada.
:)
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Más bien, diría que la ciencia es filosofía aplicada. Los tres tipos de razonamientos (abductivo, deductivo, e inductivo), sus manifestaciones en el método científico (abductivo: criterios de parsimonia, poder explicativo, alcance explicativo, menos ad hoc, etc. Inductivo: La verificación. Deductivo: la falsación), el naturalismo metodológico, el empirismo, etc. son todas construcciones filosóficas hasta el día de hoy.

No es solo que la filosofía se la madre de todas las ciencias. Es que la filosofía es la constructora de los elementos del método científico, hasta la fecha.

La tesis de la verificación es filosófica. Y el empirismo también.

La filosofía puede hacer uso de los descubrimientos científicos para avanzar su argumentación, pero no se limita a ellos (pues a diferencia de la actividad científica, la filosofía no está limitada por el naturalismo metodológico).

De cierto modo, la filosofía engloba toda la actividad científica (porque todos los datos recolectados en ciencia son de utilidad en filosofía y los elementos del método utilizados en la evaluación, son construcción filosófica), sin las restricciones del método científico.

En efecto, y lo he dicho aquíi muchas veces. "el método" es una herramienta desarrollada DESDE Y POR la filosofía. Y me he atrevido a apostar :) que de aquí a unos años , quien quita y unos 100 :), "la evolución del pensamiento humano, del conocimiento", bien podría llegar al desarrollo de otra herramienta epistemológica más eficaz que "el método".

Recordemos que "el método" no fue desarrollado , en ningún momento "por científicos" :) , sino que fue por FILOSOFOS.

Han sido los FANATICOS DE LA CIENCIA quienes han querido relegar "la ciencia" , en un reduccionismo absurdo (por pura ignorancia ) , al método. Y luego cuando no tuvieron más, ampliarle "el rango de consideración" a la matemática. .. eso para ellos es "ciencia".
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Hola Ester todo lo que implica gusto puede implicar placebo ( falsa verdad) si no se actúa bajo la ciencia es decir la realidad contrastada , hay que tener mucho cuidado con eso,
no es una cosa para jugar,
esta en juego todo lo que tu eres,

los mayores crímenes del mundo estan encima del dinero, hijos que matan a sus padres, mujer mata a su marido
sin embargo sigue siendo el principal motor de la felicidad muchas personas no verían cumplido su vida religiosa si no hubiera materialismo en medio, se supone que Dios les agradece así que le alaben mientras sus hermanos hijos del mismo padre no levantan cabeza

el camino estrecho es muy estrecho

un saludo
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Hola Ester todo lo que implica gusto puede implicar placebo ( falsa verdad) si no se actúa bajo la ciencia es decir la realidad contrastada , hay que tener mucho cuidado con eso,
no es una cosa para jugar,
esta en juego todo lo que tu eres,

los mayores crímenes del mundo estan encima del dinero, hijos que matan a sus padres, mujer mata a su marido
sin embargo sigue siendo el principal motor de la felicidad muchas personas no verían cumplido su vida religiosa si no hubiera materialismo en medio, se supone que Dios les agradece así que le alaben mientras sus hermanos hijos del mismo padre no levantan cabeza

el camino estrecho es muy estrecho

un saludo

Yo lo veo tal que el dinero es una herramienta.
Ni más ni menos. ...igual que la matemática es una herramienta para la física. ...
no es malo de per se. ...sino es malo cuando se hace un dios (ídolo ) parael humano y lo desea y se vende el alma para obtenerlo. ...
ser rico puede ser una bendición para la persona y muchos (vea la historia de José en el AT) pero también una maldición (como para la mayoría ).
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

que es una demonstracion matematica?
que es la matematica --- ósea en que se basa, como se demuestra y donde se ubica la matematica?
en la mente humana? en la realidad? donde? y como se entiende la matematica cuando aplicada a lo que llamamos "la realidad concreta"... osea lo externo al humano?


puede que te sea dificil entender por donde voy con mis preguntas... pero te puedo decir que lo que busco es mas o menos un entendimiento de la matematica como la describe Richard Dedekind en su libro: "Essays on the theory of numbers" donde describe el fundamento logico del sistema de numeros- el primer "essay" habla de los numeros irracionales y donde dedica tiempo a dar un sentido preciso de los numeros irracionales - y el segundo essay trata del fundamento de la base fundamental para los numeros tranfinitos y las propiedades de los numeros naturales, la distinccion entre los finitos y tranfinitos numeros enteros y su validez logica en algo que se llama "prueba matematica y induccion completa"...

donde lo ultimo es lo que tu tocas --- y lo que me intriga es si realmente sabes entender las bases de lo que tu piensas puede ser "comprobacion matematica" :)

espero haberme explicado bien ahora....y espero tu respuesta pues...
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

puede que te sea dificil entender por donde voy con mis preguntas... pero te puedo decir que lo que busco es mas o menos un entendimiento de la matematica como la describe Richard Dedekind en su libro: "Essays on the theory of numbers" donde describe el fundamento logico del sistema de numeros- el primer "essay" habla de los numeros irracionales y donde dedica tiempo a dar un sentido preciso de los numeros irracionales - y el segundo essay trata del fundamento de la base fundamental para los numeros tranfinitos y las propiedades de los numeros naturales, la distinccion entre los finitos y tranfinitos numeros enteros y su validez logica en algo que se llama "prueba matematica y induccion completa"...

donde lo ultimo es lo que tu tocas --- y lo que me intriga es si realmente sabes entender las bases de lo que tu piensas puede ser "comprobacion matematica" :)

espero haberme explicado bien ahora....y espero tu respuesta pues...

La explicacion que pides de las matematicas no difiere mucho de la situacion que se daria si yo te pidiera una definicion del lenguaje y de las palabras. Las matematicas son solo una extencion del lenguaje, una utilizacion mas concreta del mismo.

Si hablaramos de llenar una piscina con agua y de cuanta agua se necesita para hacerlo, seria casi imposible entendernos sin el uso de la matematica.

No podemos decir "x cantidad" de botellas. Pues las botellas que tu imaginas pueden ser distintas a las que imagino. Es claro que no podemos utilizar nada en lo que no acordemos perfectamente de que estamos hablando.

Las matematicas resuelven ese problema. Al calcular matematicamente el volumen de agua necesario estamos absolutamente seguros de que estamos hablando de la misma cantidad de agua. Y el llenado perfecto de la piscina demostraria empiricamente lo que hemos demostrado matematicamente.
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Todavia sigues con eso? Ok... me has hecho cambiar de opinion. Enseñemos a los foreros a distinguir la realidad de la mentira. Te propongo un nuevo tema. Que te parece este?:

Posteriormente, Popper rectificó notablemente su posición acerca de la contrastabilidad del darwinismo, en su ensayo Natural Selection and the Emergence of Mind.En ese artículo, Popper reconoce el status de teoría científica del darwinismo, "Esta es una teoría sumamente impresionante y poderosa. La afirmación de que se explica completamente la evolución es, por supuesto, una afirmación audaz, y muy lejos de ser establecida. Todas las teorías científicas son conjeturas, incluso aquellos que han superado con éxito las pruebas de muchas y variadas. La base mendeliana del darwinismo moderno se ha probado muy bien, y lo ha hecho la teoría de la evolución que dice que toda la vida terrestre ha evolucionado a partir de unos pocos organismos primitivos unicelulares, posiblemente incluso de un solo organismo.". Y añadió: " he cambiado de opinión acerca de la capacidad de prueba y el estado lógico de la teoría de la selección natural, y estoy contento de tener la oportunidad de hacer una retractación. Mi retractación puede, espero, contribuir un poco a la comprensión de la situación de la selección natural.."

Me parece importante para que distingan los que mienten de los que no en sus firmas. U ocultan lo que les conviene... que es casi lo mismo.

PD: Para los que no se han percatado... lean la firma del querido vino tinto.


yo me pregunto si en realidad leiste el discurso al que se refiere el texto que has traido?!
ósea "Natural selection and the emargence of mind"... :)

ya que alli dice Popper en su discurso (entre muchas cosas intresantes): I think that scientists, however sceptical, are bound to admit that the universe, or nature, or whatever we may call it, is creative. For it has produced creative men: it has produced Shakespeare and Michelangelo and Mozart, and thus indirectly their works. It has produced Darwin, and so created the theory of natural selection. Natural selection has destroyed the proof for the miraculous specific intervention of the Creator. But it has left us with the marvel of the creativeness of the universe, of life, and of the human mind. Although science has nothing to say about a personal Creator, the fact of the emergence of novelty, and of creativity, can hardly be denied. I think that Darwin himself, who could not "keep out of the question", would have agreed that, though natural selection was an idea which opened up a new world for science, it did not remove, from the picture of the universe that science paints, the marvel of creativity; nor did it remove the marvel of freedom: the freedom to create; and the freedom of choosing our own ends and our own purposes.
sacado de:
http://www.informationphilosopher.com/solutions/philosophers/popper/natural_selection_and_the_emergence_of_mind.html

:)
si no sabes ingles te lo traduzco por google:
Creo que los científicos, sin embargo, escéptico, están obligados a admitir que el universo, o de la naturaleza, o lo que podríamos llamar, es creativo. Para ello se ha producido hombres creativos: se ha producido Shakespeare y Miguel Ángel y Mozart, y así indirectamente a sus obras. Se ha producido Darwin, y así creó la teoría de la selección natural. La selección natural ha destruido la prueba de la intervención específica milagrosa del Creador. Pero nos ha dejado con la maravilla de la creatividad del universo, de la vida y de la mente humana. Aunque la ciencia no tiene nada que decir acerca de un Creador personal, el hecho de la aparición de la novedad y de la creatividad, casi no se puede negar. Creo que el propio Darwin, que no podía "mantener fuera de la cuestión", habría estado de acuerdo en que, aunque la selección natural era una idea que se abrió un nuevo mundo de la ciencia, no quitar, de la imagen del universo que la ciencia pinturas, la maravilla de la creatividad; ni tampoco eliminar la maravilla de la libertad: la libertad de crear; y la libertad de elegir nuestros propios fines y nuestros propios propósitos.
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

La explicacion que pides de las matematicas no difiere mucho de la situacion que se daria si yo te pidiera una definicion del lenguaje y de las palabras. Las matematicas son solo una extencion del lenguaje, una utilizacion mas concreta del mismo.

Si hablaramos de llenar una piscina con agua y de cuanta agua se necesita para hacerlo, seria casi imposible entendernos sin el uso de la matematica.

No podemos decir "x cantidad" de botellas. Pues las botellas que tu imaginas pueden ser distintas a las que imagino. Es claro que no podemos utilizar nada en lo que no acordemos perfectamente de que estamos hablando.

Las matematicas resuelven ese problema. Al calcular matematicamente el volumen de agua necesario estamos absolutamente seguros de que estamos hablando de la misma cantidad de agua. Y el llenado perfecto de la piscina demostraria empiricamente lo que hemos demostrado matematicamente.


veo que hablas mucho sobre la nada - ya que es lo que llegaste a entender...
:)
no pasa nada ... si no tienes nos estudios pues admitelo ya --- no pasa nada...
ya que si no sabes explicar lo que yo pregunte (que es obvio para cada persona que sabe sobre el origen y la construccion de la matematica) pues simplemente dejas de responder!
es facil... no te sientas llamado a contestar lo que obviamente no sabes!
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Hola JFB me alegró que quiera compartir ideas conmigo, podremos hacernos pensar el uno al otro.
Pienso que el argumento más fuerte contra el diseño inteligente es el que le expuse a Regino pero se lo volveré a exponer para que pueda darme sus ideas.
Las personas que defienden el diseño inteligente lo hacen basándose en la complejidad , armonía y belleza del universo que contemplamos y de nosotros mismos como seres inteligentes ,pensando que algo así tuvo que ser creado por un diseñador siendo imposible que fuésemos frutó del "azar" Dios en el concepto de los teistas , esto nos lleva a la reflexión de que este Dios o diseñador debe de ser aún mucho más complejo , más armónico y más bello que nosotros mismos y que el universo que contemplamos por lo tanto y siguiendo la lógica del diseño inteligente necesariamente el también tiene que responder a otro diseñador o Dios ya que su existencia tampoco puede ser frutó del azar, debiendo así crear Dioses o diseñadores unos superiores a los otros para poder justificar nuestra existencia y la de un supuesto Dios en el universo.
Pienso que la afirmación que la vida solo puede provenir de la vida , no deja de ser un argumento circular que deja sin explicación tal cuestión , digamos lo así es como decir la luz solo puede provenir de la luz, la lluvia solo puede provenir de la lluvia, pienso que el ser humano finalmente siempre encuentra una mejor explicación .
La analogía entre las especies desconocidas a Dios para justificar que nos se pueden estudiar desde la biología no es correcta , ya que una especie desconocida la podemos estudiar desde la biología en cuanto la conocemos y creo que Regino como muchos creyentes piensan que aún conociendo a Dios tampoco lo podríamos estudiar desde la biología , pero esto fue solamente un apunte que no quiero que nos distraiga ya que la cuestión principal sería el argumento de la primera causa..
Realmente en términos de probabilidad creo que no se puede argumentar ni a favor ni en contra ya que no existen tales porcentajes , como podríamos saber que es más probable el diseño inteligente o la generación expontanea ?, igual que el tema de la complejidad , como podemos realmente saber que algo es tan complejo para no poder haberse generado expontaneamente ?? Hace muy poco tiempo pensábamos que los relámpagos no se podían generar expontaneamente achacándoselos a Zeus pero hoy nadie duda que simplemente se forman de una forma natural.
Creo que hay que abordar los temas de frente sin caer en tópicos en las argumentaciones y con esto no quiero decir que usted lo halla hecho.
Un saludo
Saludos Carbonara.

En lo personal , no considero al llamado "Creacionismo" se ajuste al método científico, esto aún en su mas restrictiva proposición de "Diseño Inteligente". ... y esto , en términos de METODO, porque su hipòtesis primordial no reconoce falsación. Bien se podría resumir la proposición del "Diseño Inteligente" en los siguientes términos:

" Todo lo que existe fue creado por una entidad inteligente" , ... los proponentes de esta hipòtesis, sencillamente no aceptan (o incluso podría decir "aceptamos") la cabida de falsacionismo para dicha premisa. ... y es que la premisa esta destinada a probarse "cierta o cierta" y no hay espacio para negociación respecto de la falsedad de ésta. Esto es contrario a la metodología científica, pues esta se fundamenta en paradigmas y no en dogmas, que es lo que en realidad vendría a ser un "todo lo que existe fue creado por una entidad inteligente".

Ahora bien, este dogma no es gratuito. Este dogma es una conclusión muy valedera y de hecho racional. Por lo que no podría ser descartado ni DE SER conocimiento ni DE SER CIENCIA.

Ahorita ando un poco restringido de tiempo , pero no quería solamente dejar su post ahí sin ninguna INTRODUCCION a lo que bien puede ser tratado con mayor amplitud.

Le adelanto, que en términos de METODOLOGÍA CIENTÍFICA, he visto el aporte suyo como muy desafortunado. .. y luego pasaré a explicar los motivos de mi apreciación.

un saludo.
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

¿Qué es la ciencia?

En este foro son característicos los fanáticos de la ciencia. Hacen alarde de saber que "ciencia" y menosprecio de otros quienes dicen que no saben de "ciencia".

Empecesmos por lo más básico, por eso mi pregunta ¿Qué es la ciencia?. ..

Tic tac
Hola vino tinto agradezco la cortesía de su invitación .
Creo que la mejor forma de responder y empezar es hacernos referencia a la definición literal de ciencia la cual aquí expongo :

Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Hola vino tinto agradezco la cortesía de su invitación .
Creo que la mejor forma de responder y empezar es hacernos referencia a la definición literal de ciencia la cual aquí expongo :

Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.

Lo primero que noto es que Ud. hace uso de una definición particular y específica de un diccionario específico. Pero bien , tomémosla desde aquí.

considera bajo esta definición, que la ciencia solo y solo se refiere al metodo científico?
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Carbonara , cuando Ud declara:

Pienso que la afirmación que la vida solo puede provenir de la vida , no deja de ser un argumento circular que deja sin explicación tal cuestión

que diría de la afirmación: " la materia solo puede provenir de la materia"?
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

CArbonara, en mi mensaje 53 habia tildado de "desafortunado" un mensaje suyo que había "mal copiado" en el sentido que no era al cual me quería referir.....
Aquí traigo el correcto y resalto la parte que EN TERMINOS DE METODOLOGÍA CIENTIFICA me resulta desafortunado:

Hola Melviton
Me cuesta contestarle ya que creo que se refiere al evolucionismo y al creacionismo como dos partes de una guerra sin cuartel ,lo que hace pensar que no aceptará réplica alguna que pueda hacerle mover un poco de su posición ya que creo que se lo toma de una forma personal .
Aun así quiero decirle que no se puede utilizar la ciencia seleccionando ideas en el propio interés de nuestras teorias ,si quiere utilizar la ciencia tiene que utilizar argumentos aceptados por los grupos científicos ya que de eso mismo trata el método científico , todo lo demás son párrafos , frases que no son seriamente admitidas hoy en día .
Discutir la evolución no tiene sentido , es una idea aceptada estudiada y contrastada, existen multitud de fósiles de transición de las especies pero usted solamente quiere fijarse en las especies donde no se han encontrado fósiles de transición o en especies que no han sufrido muchos cambios en milenios, esta visión no es realista.
También existen fósiles del hombre de Neanderthal , australopitecus y muchos otros donde se pueden ver las diferentes ramas de la evolución así como fósiles de nosotros mismos con diferencias sustanciales en el cráneo como en el resto del cuerpo.
La razón se impondrá en la humanidad y por lo tanto las personas que piensan en el creacionismo desaparecerán digamos lo que digamos en este foro, piense usted que hoy en día existen fundamentalistas musulmanes que aún creen que no es la tierra la que se mueve sino el sol porque existe un pasaje del Corán que lo describe así , su única opción como la de usted es admitir la realidad y a partir de ahí fundamentar teorías teistas con estos conceptos para que la sociedad los tomé en serio.
Un saludo y aunque mis palabras puedan sonar duras no quiero ofenderle con ellas ya que respetó su derecho de creencia

voy a empezar por lo marcado en rojo pues creo que es lo más triste.
pretende que no haya discusión sobre la evolución es de hecho CONTRARIAR el sentido más fundamental de la metodología científica. Es como pretender que nos traguemos las investigaciones como si fuera un dogma y no un paradigma, que es en lo que se basa todo el conocimiento derivado del llamado "Metodo Científico"
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

Continuemos:
Cita Originalmente enviado por Carbonara

También existen fósiles del hombre de Neanderthal , australopitecus y muchos otros donde se pueden ver las diferentes ramas de la evolución así como fósiles de nosotros mismos con diferencias sustanciales en el cráneo como en el resto del cuerpo.

Me gustaría preguntarle, si Ud. estaría , sin capacitación alguna en antropología o en paleontología, o careciendo de los recursos necesarios para elaborar una prueba de datación, o sin acceso a los sitos arqueológicos (como me atrevo a apostar que en efecto no tiene nada de lo mencionado), lograr alguna interpretación con un craneo de algun especimen de esos, y encajarlo en tal o cual "cadena evolutiva"?

Lo que pretendo argumentarle es que tanto a Ud. como mí, "simple mortales" en ese mundo "mistico" de INTERPRETACION antropológica, no nos queda más que el apelo a las autoridades. ... Y en "metodología cientíica" (note que soy muy cuidadoso en usar la terminología ciencia, hasta que no aclaremos si "ciencia se refiere exclusivamente al conocimiento generado por "el metodo científico"), pues no podemos dar por hecho en ningún momento que tal o cual especimen es "sin duda alguna" un transcicional de una especie a otra.
En el caso del Homo Sapiens Sapiens, es por eso que tuve a bien referirle al espécimen "Craneo 5" u hombre de Dmanisi, pues ese hallazgo puede dar al traste con una paradigmática cadena evolutiva , que prácticamente estaba "dada por hecho".

En este mismo foro, tuve a bien abordar en alguna ocasión, los paradigmas respecto del Neanderthal. Los museos aun muestran a un Neandertal cuasi humano, despojado de vello corporal, utilizando vestimentas , herramientas complejas y en algunos casos hasta dominio del fuego.. y se van más allá hasta los enterrramientos , prueba muy sugerente de pensamientro trascendental que en efecto les daría características humanas.
Aquí presenté , conferencias y libros que documentaban muy bien que los neandertales no solo no enterraban sus muertos y mucho menos de manera ritual, que no utilizaban herramientas tan complejas nada , y en otro estudio que los huesos de los dedos, tenían unas estrías propias de los primates peludos, que "evidenciaban" que las crías se asían del pelo de las madres.

Vuelvo pues a lo desafortunada que resulta la afirmación:

Discutir la evolución no tiene sentido , es una idea aceptada estudiada y contrastada, existen multitud de fósiles de transición de las especies.....

pues sugiere que no hay nada que discutir. y que debemos aceptar acríticamente todo los que nos dicen "los expertos", pues reitero, los huesos esos a nosotros no nos sirven ni para hacer una sopa, como si ellos no se pudiesen equivocar.
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

pues sugiere que no hay nada que discutir. y que debemos aceptar acríticamente todo los que nos dicen "los expertos", pues reitero, los huesos esos a nosotros no nos sirven ni para hacer una sopa, como si ellos no se pudiesen equivocar.

1) Para discutir hay que saber de que se discute.

2) Para discutir hay que tener alguna evidencia que justifique la discusion.

3) De manera que primero estudia la Evolucion y luego encuentra algun motivo para discutirla. Si no, es como ya te dicho. "como discutir de cartografia con alguien que aun cree que la tierra es plana"
 
Re: Hablemos de Ciencia ... tema nuevo, todos invitados , Uninauta no acepto debatir

1) Para discutir hay que saber de que se discute.

2) Para discutir hay que tener alguna evidencia que justifique la discusion.

3) De manera que primero estudia la Evolucion y luego encuentra algun motivo para discutirla. Si no, es como ya te dicho. "como discutir de cartografia con alguien que aun cree que la tierra es plana"

qué es la ciencia?... primero has tu tarea más básica... no te metas en discusiones de adulto si lo único que hables son idioteces.