GUERRA ESPIRITUAL?

Re: GUERRA ESPIRITUAL?

Nuevas formas de espiritualidad
La guerra espiritual: una reflexión crítica (II)



El mundo occidental contemporáneo, está viviendo un despertar místico sin precedentes. Al día están las noticias sobre e1 movimiento nueva era. Paradójicamente, en la sociedad moderna que presume de científica y tecnificada, se está desarrollando un nuevo concepto para entender el sentido de la vida: el concepto mágico de la vida.

Pero vayamos al origen de este desarrollo. El secularismo materialista, pregonado por filósofos y teólogos, a gusto de Sastre o Bultmann, encerró al hombre moderno en un sistema mecanicista de existencia. La sociedad fue desarrollando cada vez mas, principios despersonalizadores, desde diferentes disciplinas de la experiencia humana (psicología, teología, tecnología etc..). Esto llevó a una terrible crisis de sentido al hombre moderno, que estaba asfixiado en un círculo vicioso de materialismo filosófico.
El secularismo fracasó. No pudo darle a1 ser humano, ni sentido, ni orientación. En este ambiente de desolación, surgen los nuevos conceptos propugnados por 1a nueva era. Conceptos que desembocarán en 1aeclosión de un nuevo hombre postcientífico. Pero en realidad estamos ante una vuelta radical a1 antiguo paganismo.

Es el resurgimiento de los viejos sueños de deidad, con ambiciones de magnitudes metafísicas. E1 sentido de 1a vida, se centra en la satisfacción de anhelos de éxito temporal y un relativismo hacia conceptos y valores absolutos. El nuevo hombre será pragmático, sabrá usar los medios para lograr sus fines. La antigua hechicería reaparecerá, con ropajes nuevos. Pau1 Tournier, en su Libro Biblia y Medicina, apunta hacía lo que él llama, "la tentación de lo mágico". Esa ambición desmesurada del corazón humano por suplantar el lugar del Creador.

Pero sería bueno empezar por definir e1 término magia. La magia, o hechicería, es el deseo humano de controlar, dominar, crear, sus circunstancias. Para ello, el hombre, aprende a manejar poderes mediante leyes neutrales, que una vez iniciado en ellas, garantizan el éxito y el poder. De ahí se explica el avivamiento actual del ocultismo y del misticismo.

Pero ¿qué tiene que ver todo esto con la Iglesia? El mundo evangélico está siendo invadido por un diluvio de nuevas doctrinas que muchos creyentes están siguiendo sin discernir su procedencia. Nuevas prácticas, que no arrancan de tradiciones históricas del cristianismo sino de una reconversión de formas de pensar y actuar paganas. Recordando la definición sobre la magia, daremos como botón de muestra una cita de Paul Yonggi Cho, en su libro Solucionando los problemas de 1a vida. Cho escribe: "Por 1a palabra hablada creamos nuestro universo de circunstancias". Estas palabras las suscribirían gustosamente los maestros de 1a nueva era.

Las palabras de Paul Tournier vienen al caso: "Sí Dios no está a nuestro servicio., pretender penetrar sus secretos, conocer sus signos, captar su poder, no consiste en tener fe, sino que se trata de magia" . Y el hombre moderno, al igual que en su vertiente cristiana, esta obsesionado por lo temporal, el éxito y el poder. Por ello este cristianismo mágico, se ha vuelto esencialmente pragmático. De hecho es esta filosofía lo que en realidad se establece como autoridad en las iglesias. Fieles al pensamiento grecorromano, lo que te hace sentir bien y da resultado, es lo que es bueno. El pensamiento hebreo y bíblico, enfoca el tema desde un punto de vista totalmente opuesto. Lo correcto es 1o que conforme a la Palabra de Dios es correcto.

Es tarea de todo cristiano discernir los tiempos que vivimos, y reflexionar qué caminos estamos emprendiendo, y dónde nos hemos desviado Hoy más que nunca necesitamos oír la voz profética de Isaías: "¡A la ley y al testimonio! Sí no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido. " (Is. 8:20).

En el próximo artículo analizaremos "la Iglesia y el nuevo misticismo"


--------------------------------------------------------------------------------
(1) Este artículo forma parte del Cuaderno “Guerra espiritual", publicado por la Alianza Evangélica Española; y que fue escrito por tres diferentes autores: José de Segovia, Julíán Mellado y Esteban Rodeman)
(2) Para contacatar con la AEE: www.AEEsp.net, correo-e: [email protected]
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

La Iglesia: el nuevo misticismo
La guerra espiritual: una reflexión crítica (III)


Fieles a los principios de la nueva era, el cristianismo mágico enseña que dentro del cristiano están los recursos que necesita para vivir. Se trata de desatar ese poder para alcanzar el éxito y el poder. Este cristianismo propugna un concepto de escatología consumada. Es decir, a excepción del cuerpo de la resurrección, el creyente puede disfrutar ahora todas las bendiciones del Reino en su plenitud. Por ello el sufrimiento y dolor en cualquier expresión es desterrado de esta doctrina.

La enfermedad, o pobreza es vista como maldición o falta de vivir la realidad del Reino. Claro ejemplo es el titulo del libro de Kenneth E. Hagin: “Redimido de la pobreza, la enfermedad y la muerte”. Hagin presenta claramente estos tres estados como maldiciones que no pueden darse en vida del creyente. "¿Es maldición o bendición 1a pobreza? La Palabra de Dios enseña que es una maldición”. Los teólogos de la escatología consumada, citan textos del Antiguo Testamento, para arrancar promesas de prosperidad . Por supuesto huelga decir que, para ellos, no hay distinción entre pactos, y su aplicación es siempre literal.

Otra forma de justificar su doctrina, es aplicando las promesas del estado eterno, a la actualidad . “Ya no habrá dolor, ni lágrimas, ni enfermedades....¿En la Nueva Jerusalén? No... ahora”. Pero para ello, han tenido que buscar forma de mediar estos poderes o bendiciones. Una de ellas, es el concepto de confesión positiva . Aquí si que tenemos una cristianización de los conceptos de la nueva era. Según estos maestros, aprendiendo a confesar positivamente, entraremos en una nueva dimensión de fe ilimitada.

Veamos como lo expresa, uno de los pioneros de este movimiento, E. W. Kenyon: "Yo debo aferrarme a mi confesión de la Nueva Creación, de recibir 1a vida y la naturaleza de Dios (...) Yo me aferro a esa confesión en Presencia de aparentes contradicciones, y Él (Dios) tiene que cumplir. Pasemos ahora a leer lo que dice otro maestro del evangelio de la prosperidad, Ulf Elkman: "Tus palabras crean algo en ti y en otros" . Por lo que 'palabras de fe desatan el poder de Dios; palabras de duda, critica, incredulidad y odio desatan el poder del diablo, abriendo paso para él" . Una vez establecido e1 medio para controlar ese poder divino, el limite no existe para estos maestros: "La Palabra de Dios tiene el mismo poder en tu boca como en 1a boca de Jesús". ¿Quién da más?

Christopher Bourseiller llamaría a estos maestros "hombres de la impaciencia que sueñan con tener ahora un adelanto del Reino". Pero no es solamente la confesión positiva, la forma de mediar las bendiciones. Otros medios se abren a peligrosas influencias espirituales, como 1a visualización, práctica muy difundida en la nueva era. Es necesario destacar que no todos los partidarios de la visualización, están participando conscientemente en 1a nueva era. Pueden ser cristianos fieles que están afectados por ese concepto mágico, por el espíritu de la época.

La visualización, consiste en crear imágenes mentales, visualizar, para influir en el entorno. Se usa para meditar, orar ("es el lenguaje del Espíritu'), sanar enfermedades, ganar dinero etc...Popularizada en círculos cristianos por libros como “La cuarta dimensión de Cho”.

Como parte de la visualización, la imaginación es considerada como una fuente de poder extraordinaria : Leamos a Richard Foster: “La imaginación le abre la puerta a 1a fe. Si podemos ver con los ojos de nuestra mente que una pareja matrimonial separada está unida, o que una persona enferma está sana, sólo queda un corto paso para creer que tal cosa sucederá" . A pie de página, Foster aclara: "Otros individuos como Agnes Sanford y mi querido amigo, e1 pastor Bill Vaswig, me han ayudado grandemente a entender e1 valor de la imaginación en la oración. " ¿Quién es Agnes Sanford?. Dave Hunt y T. A. McMahon, en su libro, La seducción de la cristiandad, establecen la conexión entre Sanford y la hechicería.

¿ANTE UN NUEVO SINCRETISMO MÍSTICO?

En definitiva, 1a fe surge de las facultades naturales humanas. Pero la Biblia nos dice en Romanos 10:17 que "1a fe viene por el oír, y e1 oír 1a Palabra de Dios" (ver He. 12). La visualización en la oración desprecia la soberanía de Dios (1 Jn. 5:14). Tanto la confesión como la visualización parte de los recursos internos del hombre, en franca contradicción con la actitud del apóstol Pedro, al sanar al paralítico: " ...Pedro respondió al pueblo: Varones israelitas, ¿por qué os maravilláis de esto? ¿O por qué ponéis los ojos en nosotros?, como si por nuestro poder o deidad hubiésemos hecho andar a éste? (Hch.3:12).

Estos maestros confunden el poder mental del paganismo, con la fe bíblica. De hecho, su enseñanza es fe en la Fe, y no en Cristo . Radica en experimentar el poder mental: "El poder de Dios de sanar está al alcance de tu propia mente y puedes activarlo por fe. Si tuvieras acceso directo a tu inconsciente, podrías mandar a cualquier enfermedad a ser sanada en un instante", dice C. S. Lovett. El engranaje es perfecto: confesión positiva, visualización, poder mental, todo nos introduce en el más craso paganismo. Observemos que dentro de la confesión, hay quienes quieren permanecer bíblicos, y sólo confiesan (repiten) versículos de la Escritura. Pero si ese fuera el propósito de las palabras de la Biblia, habría que pronunciarlas en los idiomas originales, como las inspiró Dios. Esto es darle a la Biblia un sentido mágico.

El nuevo misticismo mágico evangélico, está abocando hacia un nuevo sacramentalismo. Este neosacramentalismo, radica en santificar objetos como transmisores de la presencia de Dios, o su poder (unción). Es un resurgimiento de prácticas gnósticas. Aceite santo, chaquetas ungidas (que se lanzan sobre las personas), flores portadoras de promesas, imágenes que transmiten poder, revistas que hay que ponerse sobre la cabeza para ser sano, paños ungidos, libros etc... Para ello ha sido necesario desarrollar un nuevo concepto de unción.

E1 representante más característico de este concepto es Benny Hinn. En su libro La unción presenta tres clases diferentes de unciones, que deben irse consiguiendo en la consagración. ". Aquello que 1a Biblia presenta como dones, (dados de gracia, jaris), Hinn le da un nuevo sentido. Se concibe la unción que da esos "poderes" como un poder especial, dado en un momento, con características neutras en su naturaleza. Cualquiera puede recibirlo si es impartido por alguien que lo tiene. Se desarrolla la idea de transmisión de la unción. En los estadios, se reparte la unción de forma masiva, y ha ocurrido que no creyentes han sido ungidos del recinto.

Todo lo visto hasta ahora, es un evangelio antropocéntrico, humanista y místico. Se parte de la iniciativa humana y se confía en sus facultades . La confesión positiva, la visualización, e1 poder mental, el neosacramentalismo son las expresiones del concepto mágico de la vida, es una vertiente cristiana. Justificándose en una escatología consumada, este humanismo místico está enseñando al creyente a reclamar derechos y : privilegios. Su énfasis es temporal y materialista. Este espíritu de la época no sólo está afectando a grupos y maestros de una teología determinada, llamada de la prosperidad o súper fe. Las iglesias evangélicas en sus diferentes expresiones, han sucumbido ante este empuje humanista místico.

E1 evangelio antropocéntrico está tomando importantes iniciativas en la vida y el culto de 1a iglesia local. El asesoramiento, muchas veces es una reconversión de principios humanistas de la psicología secular. El culto está centrado a satisfacer al creyente, que acude muchas veces a desahogarse de las presiones de la vida. Por ello nuestros himnos son cada veces más existenciales, y de bajo contenido teológico.

Es evidente que la solemnidad del culto, y 1a liturgia a Dios se está perdiendo abdicando hacia un afolkloramiento, no en el sentido de diferentes expresiones culturales, sino de aquello que usurpa el lugar de la centralidad de la Palabra. Por 1o tanto el culto va destinado principalmente a satisfacer anhelos exteriores, y no tanto cambios interiores. Un ejemplo de ello es la necesidad imperiosa de tener manifestaciones que ayuden a calibrar la intensidad del poder de Dios en la reunión. Caídas, soplidos, manifestaciones de exorcismos. vómitos, alabanza estridente, etc... Muchos de estos maestros o expertos en esas manifestaciones, muestran preocupantes signos de manipulación mental a1 estilo de las practicadas en las sectas, en una espiritualidad a gusto del pensador español, promotor del orientalismo, Miret Magdalena, que propugna un cristianismo sin contenido, basado en el pragmatismo de la experiencia.

Pueden escuchar en audio una entrevista al autor de este artículo –sobre “Nuevas espiritualidades”- pulsando AQUÍ (4'68 MB).


--------------------------------------------------------------------------------
(1) Este artículo forma parte del Cuaderno “Guerra espiritual", publicado por la Alianza Evangélica Española; y que fue escrito por tres diferentes autores: José de Segovia, Julíán Mellado y Esteban Rodeman)
(2) Para contacatar con la AEE: www.AEEsp.net, correo-e: [email protected]
[/url]
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

Guerra espiritual y demoniomanía


La guerra espiritual: una reflexión crítica (IV)



Asistimos desde hace unos años a un auténtico diluvio de libros, conferencias, cassettes, etc. sobre la guerra espiritual. Vemos que en muchos sectores de la Iglesia, el tema ha tomado una relevancia significativa. Los expertos exponen sus sistemas y conocimientos, no en las aulas de teología, sino en los medios populares. Reconozco, que esta avalancha de información especializada, ha suscitado en mí una honda inquietud. Mi exposición refleja mis conclusiones personales, que he presentado en círculos evangélicos españoles, con el fin de provocar una reflexión bíblica del tema.

El humanismo, como vimos anteriormente, ha dejado a la sociedad occidental en un vacío existencial que provoca angustia y asfixia. Por ello la búsqueda del sentido de las cosas está llevando al resurgimiento de lo mágico y a un avivamiento de lo oculto . La hechicería al modo occidental está manifestándose descaradamente, en numerosas prácticas de ocultismo, Este avivamiento de lo oculto está llevando a diferentes sectores evangélicos a salir al paso. No hay más que acercarse a una librería evangélica para ver la importancia que ha adquirido este tema.

Unos interpretan este interés como un despertar de la Iglesia frente a la creciente actividad demoníaca y otros, reconociendo la realidad del conflicto espiritual lo encuentran excesivo y desproporcionado. Lo cierto es que en el panorama evangélico, se están desarrollando principios, prácticas y sistemas, con un énfasis en la liberación, los exorcismos, la intercesión de lucha, etc. Entiendo que el campo, del que estamos hablando, es tremendamente complejo y peligroso. En mi opinión, para entrar en el mundo espiritual, tiene que ser bajo las condiciones bíblicas. Las Escrituras establecen límites y ofrece directrices concretas.

Cualquier cristiano, estudioso de las Escrituras, encontrará en ellas, enseñanzas y hechos relacionados con la guerra espiritual. Ahora, bien, difícil guerra sería si no sabemos quiénes son nuestros enemigos. Lo reconozcamos o no, al menos en Europa, estamos afectados por la cosmovisión occidental. Partiendo de principios existenciales o prejuiciados por el cíentifismo nos encontramos a veces lejos de aquella espiritualidad judeo-cristiana. Aceptar la existencia y la actividad de seres incorpóreos, buenos o malos, nos parece a menudo más propio de una mentalidad primitiva, supersticiosa y precientífica. Somos inclinados a explicar toda situación humana, dentro de los límites y los términos de la psicología, sociología o antropología moderna. Por supuesto que estos temas se prestan fácilmente al abuso, tanto hacía una vertiente racionalista, como otra espiritualista de demoniomanía.

Sin negar el lugar que ocupan las disciplinas del saber humano, antes citadas, el concepto bíblico de Creación como cosmovisión, está contenida en estas palabras de Pablo: "Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él" ( Col. 1:16). Este texto es muy importante, para acercarnos a una cosmovisión bíblica que englobe la existencia de demonios y la guerra espiritual. La tradición judeo-cristiana del primer siglo, basada en las Escrituras da por sentado la existencia de Satanás y los demonios, así como de ángeles, a la par de la existencia del mundo físico. La Biblia pues, presenta ese enemigo de Dios y los hombres, en términos claros.

ASPECTOS BÍBLICOS
Basándonos en el testimonio bíblico podemos apuntar algunas cosas sobre la actividad de los demonios:
a) Se oponen a los santos de Dios (Ef. 6:12)
b) Inducen a la apostasía ( 1 Ti. 4:1);
c) Promueven la idolatría (1 Co. 10:19-21);
d) Causan aflicciones físicas y psicológicas: Mudez (Mt.12:22), demencia (Lc.8:26-35), inclinaciones suicidas (Mr. 9:22), diversas enfermedades (Lc. 13:11). No todas las aflicciones o enfermedades tienen origen directo en una actividad demoníaca. A menudo se trata de las consecuencias de vivir en un mundo caído.
e) Pueden poseer a un ser humano, anulando su voluntad. La Biblia no recoge ningún caso de posesión de creyentes nacidos de nuevo. Los defectos del carácter o carnalidad, no son espíritus que hay que expulsar del creyente, sino obras de la carne que deben morir por el Espíritu (Gá. 5: 16-25).

Es tradicional entre evangélicos al hablar de la lucha espiritual, acudir a un texto clave de la Biblia, que se encuentra en Efesios 6: 10-19 , en el que Pablo exhorta a "vestirse de toda la armadura de Dios", no para un desfile militar, sino para "poder estar firme contra las asechanzas del diablo". Santiago lo expresa de esta forma: "Resistid al diablo, y huirá de vosotros" (Stg. 4:7). La guerra es real, no ficticia. Pero antes de seguir adelante, considero oportuno establecer algunas cosas:
a) Toda guerra espiritual se basa en la obra consumada en la cruz, por Jesucristo.
b) No se trata pues de una escatología consumada ahora, sino de una victoria aplicada (la de Cristo).
c) La guerra espiritual es un encargo del Señor a la Iglesia (Lc. 9:12; Stg 4:7; Mr. 16:17; Ef. 6:10-19).
d) El que el mundo esté bajo el maligno, no invalida la verdad de que el Señor reina. Dios no ha abdicado de su soberanía.

Teniendo en mente estos principios, podemos ver que en la Biblia encontramos dos formas de lucha espiritual:
1.- Confrontación , por la que el individuo creyente se enfrenta directamente con algún demonio que le está asediando. Hay ejemplos del Nuevo Testamento en el ministerio de Jesús (Lc. 4; Mt.16:23), pero ¿puede ser ésta una experiencia repetible en el cristiano? Hay expulsión de demonios (Mr.16:17; Hch 5:15-16; 19:12; Mr. 5:9). Es interesante notar, que en estas ocasiones no se trata de oraciones en sí, sino de usar la autoridad de Dios y su Palabra.
2.- Oración . Aquí es donde se desarrollan los más diversos sistemas de intercesión, para guerrear contra las potestades. Es obvio el papel de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: el Señor te reprenda. " El texto es muy significativo. En el único caso, que encontramos la reprensión del diablo, hay dos factores a tener en cuenta: 1) Es el arcángel Miguel quien enfrentó la situación; y 2) no le reprende él, sino que encomienda al diablo a la reprensión del Señor.

LA APLICACIÓN PRÁCTICA
Todo esto es muy diferente a lo que se practica en las iglesias. Es el creyente quien va al encuentro de las potestades, y él mismo las reprende. Me pregunto sí no estamos exponiendo a nuestros creyentes en luchas que Dios no nos mandó.

Ahora bien, la palabra reprender sí viene en el Nuevo Testamento, en otros contextos diferentes. Jesús reprendió a sus discípulos, al mar, etc. Debemos ser prudentes a la hora de evaluar prácticas de guerra espiritual que difieren de lo que uno piensa. La Biblia no contiene una fórmula, sino más bien presenta principios. Pero actualmente no se está discerniendo sí las nuevas prácticas están de acuerdo o no con la Revelación.

Resumiendo, diremos que sí existe la guerra espiritual. En el caso de un incrédulo poseído, el creyente, utiliza la autoridad del nombre de Jesús y le libera. No está orando, está confrontando a los demonios. Al orar, puede acercarse al trono de la gracia y hallar oportuno socorro, de Aquel que es Todopoderoso. (He. 4:16) Así nos lo enseñó Jesús en la oración modelo: "líbranos del mal" (Mt. 6:13). Pero es difícil reconciliar las nuevas prácticas de vomitar espíritus, con la recomendación de Pablo a los Corintios: "hágase todo decentemente y con orden" (1 Co. 14:40).

Aún con nuestras diferencias, es posible establecer algunas directrices para que pastores de diferentes tendencias, puedan orar juntos contra las huestes de maldad. Podemos tener un tiempo de acercamiento basado en el respetó, conociendo las diferentes posiciones, en base al legado protestante del libre examen, y establecer unas líneas generales de intercesión. Porque necesitamos estar unidos en esta guerra. No estamos obligados a aceptar cualquier novedad que venga de hombres con renombre, pero podemos orar juntos a nuestro Padre.

La situación en España es terrible. Existe una actividad demoníaca cegadora que no siempre se tiene en cuenta. Además de los diferentes enfoques que queramos darle a la situación (social, histórico, psicológico, cultural, etc.) el principal motivo de la dureza de los españoles radica en lo que señala el apóstol Pablo en 2 Corintios 4:4: "En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.

Urge a los cristianos evangélicos españoles "combatir unánimes por la fe (Fil.1:27). Debemos esforzarnos, especialmente los pastores en buscar directrices comunes. No será fácil, pues para renunciar a prácticas pseudobíblicas, hay que renunciar a la sed de poder . No es lo mismo el poder del ministerio que un ministerio de poder. Tengo una gran carga cuando veo, cómo en círculos cristianos, no se hace nada sin contar con los demonios. Hay cristianos que están más informados sobre los demonios que sobre los ángeles, o el poder de Cristo. La demoniomanía es una artimaña diabólica que pretende obsesionar a los cristianos con pretendidas técnicas de poder.

Hasta el presente, partiendo del cristianismo místico, y analizando prácticas, especialmente relacionadas con la guerra espiritual, nos debe una profunda reflexión. En el fondo de toda controversia y moda, está el antropocentrismo. Ese pragmatismo enfocado hacía la satisfacción del creyente. Una abdicación del lema de la Reforma, Soli Deo Gloria . Los tiempos son difíciles. Pero no se trata sólo de denunciar y exponer, sino de de edificar. Para ello, sí las prácticas y las experiencias, están siendo por cualquier viento de doctrina, hay que preguntarse, qué nos dice la Biblia sobre la experiencia cristiana. ¿Qué bases tenemos para ¿Cómo evaluar las nuevas tendencias que irán surgiendo. Esto es lo que precisamente vamos a exponer a continuación.

Pueden escuchar en audio una entrevista al autor de este artículo –sobre “Nuevas espiritualidades”- pulsando AQUÍ (4'68 MB).


--------------------------------------------------------------------------------
(1) Este artículo forma parte del Cuaderno “Guerra espiritual", publicado por la Alianza Evangélica Española; y que fue escrito por tres diferentes autores: José de Segovia, Julíán Mellado y Esteban Rodeman)
(2) Para contacatar con la AEE: www.AEEsp.net, correo-e: [email protected]
[/url]
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

Experiencia cristiana y Biblia


La guerra espiritual: una reflexión crítica (V)



Hablar de la experiencia cristiana puede resultar fácil cuando nos estamos refiriendo a la conversión, o al llamado particular de Dios. Pero el tema se complica cuando tratamos de definir o explicar las experiencias personales. La consejería pastoral se ve envuelta también en este mar de confusión. El conductismo y determinismo forman parte de muchas escuelas de consejería.

Diagnosticar al hombre como alguien en desarmonía, es un error. El conflicto del ser humano es de ruptura, a nivel teológico (con Dios), psicológico (consigo mismo), sociológico (con el prójimo) y ecológico (con la naturaleza). Los conflictos son reales, y la psicología humanista ofrece sus ideas para atender al hombre desorientado. La Biblia diagnostica de diferentes formas, aunque en algunas áreas podamos coincidir con la disciplina de la psicología. Lo cierto es que en las experiencias humanas, son muchos los factores a tener en cuenta. En el campo que nos ocupa, no es tarea fácil analizar lo experimental. Entramos en lo subjetivo.

Las nuevas formas surgidas últimamente, para experimentar la fe, han polarizado las opiniones. Para unos las experiencias son buenas (danza, caída, desmayos, risas, etc...) siempre y cuando ayuden al creyente en su fe. Para otros, representan actividades del Espíritu Santo. Y otros indican un carácter fraudulento, o de poca base bíblica. Frente a todo esto, los cristianos tenemos varias alternativas: Podemos sacar a priori ese pequeño inquisidor que todos llevamos dentro, y condenar a ultranza, sin reparos, o podemos caer en esa tolerancia de rancio sabor a sincretismo de “todo vale con tal que...”

Personalmente estoy convencido de que, corno cristiano, tengo otra opción. En primer lugar, establecer claramente la autoridad de las Escrituras en materia de fe y conducta. Si queremos establecer una controversia de experiencias, seria un auténtico diálogo de sordos. Necesitarnos una autoridad objetiva , que nos ayude a discernir. ¿Puede realmente, la Biblia, ayudarnos a discernir experiencias personales? Estoy convencido de ello. Pero debe ser la Palabra de Dios la que evalúe esas experiencias y no viceversa.

John Stott nos dice: "Nuestra convicción evangélica es que Cristo gobierna la Iglesia por medio de las Escrituras. La tradición y la razón son importantes, pero están subordinadas a la autoridad suprema de la Palabra de Dios (...) Es imposible ser un discípulo maduro sin someterse a la autoridad de las Escrituras". Estoy plenamente de acuerdo con lo expuesto por el teólogo inglés.

La opción es establecer, a partir de las Escrituras (y sus principios), una filosofía cristiana que abarque todas las esferas de la experiencia humana . Exponer con honestidad y respeto esas directrices para que la Iglesia pueda juzgar. Y sin dogmatismo, podamos defender con firmeza, a la luz de la Biblia, nuestro punto de vista, siempre abiertos al diálogo enfocado, eso si, bíblicamente.

Personalmente quisiera exponer, lo que a mi juicio, nos indica la Biblia sobre las experiencias de los cristianos.

1. Entiendo que la Biblia nunca presenta una experiencia de carácter místico donde la inteligencia o la voluntad humana es anulada . Es decir que el cristiano que tiene un encuentro con Dios sabe lo que le ha ocurrido. Dios no anula la personalidad, sino que la atrae Y obra en ella.
Veamos dos ejemplos bíblicos: Las experiencias de Isaías y la del apóstol Pedro. En el primer caso, el profeta ve la gloria de Yahvé y reacciona diciendo: "¡Ay de mi!, que soy muerto; porque... " (Podemos leer el diálogo entre Dios e Isaías en el capitulo 6 de su libro) ¿Fue anulada su mente? Por su parte, el apóstol Pedro recibe la visión del lienzo bajado del cielo. Al oír la voz que le hablaba, el apóstol contesta y establece un diálogo (Hch 10:9-21). Su éxtasis no le impidió reaccionar y hablar con el Señor.

2. La Biblia demarca claramente lo que son actos soberanos de Dios, de los principios normativos de la vida cristiana . Veamos unos ejemplos:
En Hechos 19:12 vemos a Pablo sanando enfermos con paños o delantales. Pero Pablo no vuelve a utilizar esa forma (la sombra de Pedro, el barro usado por Jesús). No organiza un sistema de curación a base de paños, ni Pedro pretende decir que la sombra de los cristianos tiene propiedades curativas. Pero en cambio en aquella ocasión si ocurrió. Porque Dios es soberano. No entiendo cómo hizo hablar a una mula, o usó un delantal, pero lo que sé, es que el testimonio bíblico dice que lo hizo. Debemos pues aceptar estas actividades soberanas del Espíritu, propias del Dios vivo y soberano. El problema viene cuando se hace norma de estos hechos extraordinarios de Dios, se vuelve piedra de toque de la espiritualidad cristiana, y se establece un sistema, o técnicas, para repetir. Que Dios haya usado un objeto para actuar con sanidad, no significa que los objetos de por si tengan la capacidad de transmitir el poder de Dios. Establecer una norma de prendas ungidas u objetos sagrados, es caer, como ya vimos en el neosacramentalismo.
Aceptando que Dios actúa en base a su soberanía, podemos ver que existen experiencias personales reales, encuadradas dentro de esos actos soberanos. Pero la experiencia personal, nunca debe ser normativa para toda la iglesia. Los principios normativas, pues, suelen venir principalmente en las instrucciones contenidas en las Epístolas. Estos principios son norma y autoridad para el creyente. Las experiencias personales no pueden violar los principios normativos. (1 Co. 134-13). El mismo uso de los dones espirituales, debe enmarcarse dentro de la libertad y los limites de los principios de la Palabra.

3. Las Escrituras nos exhortan a discernirlo todo . En nuestro concepto hedonista de la vida, el pragmatismo se ha convertido en la plomada para medir. El enfoque bíblico es teocéntrico. La pregunta no es si ayuda al creyente, sino qué dice Dios en su Palabra.
La Biblia nos marca directrices para discernir. Veamos 1 Juan 4:1-3. Aquí se nos habla de probar los espíritus. Leemos: "Amados no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo".

¿Cómo se prueban los espíritus? Pensemos que ya en el tiempo del apóstol Juan el gnosticismo (cristianismo místico) iba creciendo. Algunos apuntan que esta epístola enfrentó a Cerinto, maestro gnóstico. Lo cierto es que la instrucción que nos da para discernir, no apela a la experiencia sino a una verdad objetiva. No pregunta: ¿Hace sanidades? ¿manifiesta poder? La pregunta clave es: ¿Qué confiesa? Es decir, cuál es la enseñanza que debe ser juzgada a la luz de la Revelación. Es una prueba doctrinal.
Quiero dejar claro que creo en la sanidad divina, pero no creo que toda sanidad sea de origen divino (Mt. 7:23; 24:24). Dios es soberano para obrar.

¿Estamos dispuestos a verle hacer cosas que nos desafían? No debemos hacer normas, ni sacar doctrinas de experiencias personales. En cambio mucha literatura evangélica de hoy se basa en normas extraídas de experiencias personales. Debemos tratar de vivir conforme a los principios normativos de la Palabra, siendo ella nuestra guía y autoridad en materia de fe y conducta. No seamos prontos a condenar cualquier cosa nueva que se oiga, sino probemos a ver si viene de Dios, analizando las enseñanzas que hay tras las experiencias, a la luz de la Palabra de Dios.

Este estudio apunta hacia una situación peligrosa y difícil, aunque no del todo nueva, por la que está atravesando la Iglesia. Hay que volver a las Escrituras, a "la fe que fue dada una vez a los santos ". La Iglesia como depósito de la verdad de Dios, no puede negociar con ella. Fue Jesús quien dijo: "Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mi.' ¡Qué responsabilidad! y !qué privilegio!
Tal y como dice el apóstol Pablo a su discípulo Timoteo: "Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad." (2 Ti. 2:15). Este es nuestro desafió para la hora de la historia que nos toca vivir.


--------------------------------------------------------------------------------
(1) Este artículo forma parte del Cuaderno “Guerra espiritual", publicado por la Alianza Evangélica Española; y que fue escrito por tres diferentes autores: José de Segovia, Julíán Mellado y Esteban Rodeman)
(2) Para contacatar con la AEE: www.AEEsp.net, correo-e: [email protected]
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

Los espíritus territoriales


La guerra espiritual: una reflexión crítica (VI)


Una nueva teología del mundo invisible está transformando la evangelización y las estrategias misioneras en todo el mundo. Su idea básica es la existencia de espíritus territoriales a alto nivel, que ejercen su poder sobre regiones delimitadas geográficamente. Estar dentro de las fronteras de esas zonas implica inmediatamente estar sujeto individualmente a su poder. La presencia de estos poderosos espíritus territoriales explica la tradicional resistencia de algunos países al Evangelio. Así que la estrategia misionera necesita centrarse, según muchos, en una guerra espiritual para atar su poder.

Esa guerra espiritual estratégica va más allá que el llamado ministerio de liberación por el que se echan fuera demonios, tal y como se ha conocido hasta ahora, sobre todo en círculos pentecostales o carismáticos, sino que trata más bien de 1o que algunos llamarían una intercesión a nivel cósmico.

Popularizada por las novelas del norteamericano Frank Peretti, esta teología ha obtenido respetabilidad por un gran número de libros editados por el profesor del Seminario Teológico Fuller, Peter Wagner , que ha obtenido una amplia plataforma en e1 movimiento AD2000 (representado también en España, donde publica su propio boletín).

La organización ha establecido un Centro de Cartografía Espiritual, desde el que ha divulgado uno de sus concepto más conocidos, e1 de 1a ventana 10/40, que comprende aquellas naciones con menor testimonio cristiano en esas latitudes que abarcan de unos 10 a 40 grados a1 norte del planeta, constituyendo 1o que se considera el último bastión de posesión demoníaca.

CARTOGRAFIA ESPIRITUAL
Según George Otis, hijo, considerado por Wagner como el mayor experto en cartografía espiritual, "conforme los ejércitos del Señor Jesucristo empiezan a acometer la tarea restante de la evangelización mundial en la ventana 10/40, es curioso que el centro geográfico de esta región debería ser e1 sitio del antiguo Edén (i.e., en el área de Irak, también véase Génesis 2:8-14), ¿será que el plan de Dios es que su iglesia complete 1a Gran Comisión en e1 mismísimo lugar en que e1 mandamiento original fue dado a la primera familia terrena? (Véase Génesis 1:27-28 )."Esa demarcación geográfica tiene, por lo tanto, un evidente sentido espiritual de dimensiones escatológicas.

Una jerarquía de demonios han sido asociadas a zonas geográficas específicas . Por lo que ha comenzado una nueva forma de investigación y discernimiento espiritual. Los espíritus que gobiernan cada área establecen su base sobre una serie de condiciones, que se denominan fortalezas. Estas no son sino centros de control y mando de Satanás. Para ello utiliza unos accesos que llaman las puertas de la ciudad, al ser símbolo de autoridad. En la guerra espiritual se intenta discernir esas puertas, tras un tiempo de ayuno y oración, en que se descubre 1a identidad del hombre fuerte, atándole en oración de guerra. Para lo que hay que obtener su nombre, y reprenderle con autoridad. Esta es en pocas palabras la formula de guerra espiritual que permite conquistar e1 mundo para Dios.

Pero vayamos por partes.

Un ejemplo de esa delimitación territorial suele ser una historia misionera que suelen contar la mayor parte de los libros de este movimiento sobre una ciudad cuya calle principal divide Brasil de Uruguay. Cuando se reparten tratados allí, se nos dice que 1a gente que anda por el lado de Brasil los coge con gran interés, mientras que incluso los mismos, cuando pasan por la acera de Uruguay, los rechazan. La enseñanza es evidente: el espíritu territorial de Brasil está atado mientras el de Uruguay no.

Pero no pensemos que esta situación se limita a realidades nacionales, tal y como hoy las conocemos en su división política como países. Larry Lea nos cuenta cómo, en su Iglesia sobre la Roca, cuando oran se ponen en pie hablando al norte, a1 sur, al este y al oeste, como si fueran personas reclamándole: "entréganos, enemigo lo que nos pertenece; no retengas, enemigo lo que es nuestro". Hay potestades en el aire que escapan a la percepción aparente, escondiendo la auténtica realidad de las ciudades, las naciones y el mundo, tal y como son verdaderamente.

Según Cindy Jacobs, presidenta de los Generales de la Intercesión, “los representantes de Satanás se ubican bajo sus órdenes sobre regiones geográficas” Pero esos espíritus territoriales corresponden a los dioses paganos de cada región, que seguirían siendo adorados, aunque sea de otro manera en las sociedades seculares actuales. Así Wagner considera, por ejemplo, que Fimaterasu Omikami, la diosa del sol japonesa es "el espíritu territorial que gobierna Japón". Y por eso alaba a Harold Caballeros, pastor de 1a influyente Iglesia El Shaddai en Guatemala por encontrar en su estudio más libros de arqueología que comentarios sobre Romanos, ya que "toma muy seriamente la necesidad de comprender las fuerzas espirituales que han dado forma a su comunidad desde el tiempo del imperio maya”. Porque "la gente está otra vez adorando los viejos espíritus territoriales”, como demuestra "el renovado culto a Tor y Odin en Escandinavia y el resurgimiento de los druidas en la Gran Bretaña".


--------------------------------------------------------------------------------
(1) Este artículo forma parte del Cuaderno “Guerra espiritual", publicado por la Alianza Evangélica Española; y que fue escrito por tres diferentes autores: José de Segovia, Julíán Mellado y Esteban Rodeman)
(2) Para contacatar con la AEE: www.AEEsp.net, correo-e: [email protected]
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

Maldiciones generacionales

La guerra espiritual: una reflexión crítica (VII)

Sabemos por el Antiguo Testamento que las naciones pueden se*r culpables de pecados colectivos. No sólo ciertas naciones gentiles sino Israel mismo. Tanto Nehemías (1:6) como Daniel (9:3,11,20) son ejemplos de personas que sintieron la carga de los pecados de su nación Para ello debían identificarse con sus pecados.

Tal vez ya haya escuchado alguna vez la posible razón por la que España no parece estar tan abierta al Evangelio, como otros países. Según una popular explicación, un paraguas cubre nuestro país de las lluvias de bendición de Dios desde que en 1492 los Reyes Católicos expulsaron a lo judíos españoles. Esa visión le fue mostrada a Samuel del Coso en 1984 *para que el año 92 pudiera revocar España ese Edicto, trayendo un gran avivamiento, por medio de un acto público de arrepentimiento.

El 31 de marzo de 1992 el rey Juan Carlos I estaba en la sinagoga de Madrid, pero según Del Coso, el monarca "no revocó el Edicto", sino que "solo se limitó a hacer un acto de reconciliación". Aunque hay quien parece no estar de acuerdo, para el representante español de la Embajada cristiana Internacional Jerusalén, "fue una gran desilusión". Ya que "Dios estaba dando la oportunidad a España de romper con esa maldición que tanto mal le ha causado y... ¡la dejó escapar!" . Es así como los evangélicos españoles, herederos espirituales de aquellas víctimas protestantes de la Inquisición del siglo XVI, han de identificarse también con los pecados de su nación.

Esto es lo que en la guerra espiritual se llama habitualmente remitir los pecados de las naciones. Curiosamente, muchas veces la maldición puede estar relacionada incluso con un nombre. Así la fuente original de agua Pasadena y Los Ángeles (EE.UU.) es un dique que lleva el nombre de Puerta del Diablo, por lo que Lou Engle fue a echarle sal, como Eliseo al manantial de Jericó. Otros, como Mark Geppert organizan expediciones de oración desde Pittsburg (Pennsylvania, EE.UU.) para maldecir por ejemplo un árbol en una pequeña isla en el sur de Asía. O sin ir tan le * jos a Madrid mismo vienen grupos de todo el mundo a luchar en oración contra la estatua del ángel caído que hay en el parque del Retiro.

La base bíblica estaría en una transmisión genealógica de demonios, basada en aquellos textos que hablan de Dios como el `que visita la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que le aborrecen" (Ex. 20:5; 34:7). Hay un sentido, por lo tanto, por el que la Escritura no entiende que Dios trate con cada uno según su propio pecado (Ez.18:10-20), sino que hay ciertas maldiciones heredadas, generalmente en relación con el ocultismo que alcanzan a generaciones sucesivas.

Pero sí se habla de remitir el pecado de las naciones se supone que hay una autoridad para ello, que va más allá de la declaración del perdón de Dios, en el nombre de Jesucristo, que se hace en la predicación evangélica llamando al arrepentimiento. Es a la que se refiere Juan 20:22-23, y está basada en lo que Cristo hizo en la cruz y mediante su resurrección. Pero para ello debemos antes reprender al diablo y sus demonios, utilizando el nombre de Jesús como arma (Mr. 16:17), usando la Palabra (Ef. 6:17), el poder del Espíritu Santo (Mt. 12:28; Hch. 1:8 ) y la sangre de Jesús (Ap. 12:11).



Estas explicaciones y descripciones de los "espíritus territoriales" (del artículo anterior), de las "maldiciones generacionales" (de este artículo) y del "atar al hombre fuerte" y "el ministerio de liberación" del artículo de la semana siguiente serán contrastados a la luz de la enseñanza bíblica en una conclusión final


--------------------------------------------------------------------------------
(1) Este artículo forma parte del Cuaderno “Guerra espiritual", publicado por la Alianza Evangélica Española; y que fue escrito por tres diferentes autores: José de Segovia, Julíán Mellado y Esteban Rodeman)
(2) Para contacatar con la AEE: www.AEEsp.net, correo-e: [email protected]
_________________
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

Ataduras espirituales diabólicas

La guerra espiritual: una reflexión crítica (VIII)



En esta serie crítica con la llamada corriente de la “guerra espiritual” vamos a terminar la sección en la que exponemos las diferentes formas que esta corriente entiende sobre diversas situaciones que se ven como “ataduras espirituales” y contra las que se debe realizar la “guerra espiritual” (en concreto en este artículo el “atar al hombre fuerte” y el "ministerio de liberación”).

El domingo próximo expondremos una visión de conjunto de cómo la Biblia responde a estos puntos de vista, en algunos pocos aspectos como positivos, pero en la mayoría como contraria a las afirmaciones que se vierten en estos principios de quienes defienden la llamada “guerra espiritual”.

ATANDO AL HOMBRE FUERTE
Para Dean Sherman, "e1 hombre fuerte" es simplemente 1a influencia demoníaca que predomina en cualquier situación". Así la esposa del fundador de Juventud con una Misión, Darlene Cunnigham, estuvo una vez a punto de ser electrocutada, pero mientras la corriente corría por su cuerpo clamando por ayuda a Jesús, dice ella que e1 Señor la respondió: "ata al diablo". Y en el momento en que habló fuerte contra Satanás, fue arrojada del cable eléctrico contra la pared opuesta, nos cuenta Sherman.

Pero la mayor parte prefiere hablar de el hombre fuerte (Mt. 12:26) como un demonio a alto nivel que debemos atar . Y aunque Jesús parece igualar a Beelzebú con Satanás en este texto (v. 29), se le tiende a ver, así como al hombre fuerte, como alguien diferente, generalmente un espíritu territorial. Aunque en esta parábola no se nos dice que el hombre fuerte sea un demonio, ni haya ningún mandato a atarlo, esta tarea específica está en la base misma de la tarea del guerrero en oración, por medio de un ministerio intercesor.

El intercesor no es cualquier creyente, ya que se trata de una persona especialmente dotada para batallar a nivel estratégico. En palabras de Héctor Torres, presidente de la Asociación Evangelística de Alberto Mottessi, el intercesor ha de "buscar 1a revelación de Dios en cuanto a lo siguiente: A.- El don para la redención o los talentos de una ciudad; B.- Las fortalezas de Satanás en la ciudad; C.- Los espíritus territoriales asignados a la ciudad; D.- Los pecados y maldiciones del pasado y del presente contra los cuales hay que tratar; E.- El tiempo correcto y el plan de Dios para el ataque. "

Satanás trata de esconder sus fortalezas bajo la apariencia cultural que no esconden sino una fuerza demoníaca. Gary Kinnaman distingue entre fortalezas territoriales, ideológicas y personales. En éstas últimas encontramos pensamientos, actitudes, sentimientos y normas de comportamiento individuales que él cree posible que estén también en cristianos influidos por demonios. Y a ellos va dirigido también de modo especial el ministerio de liberación.

MINISTERIO DE LIBERACIÓN
Esta fortaleza individual se da también incluso entre cristianos. Ya que según Murphy, "algunos cristianos han nacido endemoniados Aunque "a esto se le llama de distintas maneras, tales como pecado hereditario, pecado familiar, transferencia de demonios o ley de la herencia demoníaca." Pero alguno se preguntará entonces ¿es que acaso, pueda ser poseído un cristiano? El pastor de la Iglesia Comunidad de Fe en Calí (Colombia), Randy MacMillan, le contestaría rotundamente: "¡No! Lo cristiano no puede ser poseído porque posesión significa ser dueño de. . Jesucristo es el dueño de todo cristiano, no el diablo." Dirían, otros, que puede ser oprimido, pero desde luego no poseído. Aunque "los demonios están en el cuerpo del cristiano tal como cualquier enfermedad y no en el espíritu”. De tal modo que hasta los pecados pueden ser producto de determinado demonio.

Y su liberación está tanto en las manos de aquellos que tienen el ministerio del Espíritu, sean católicos o evangélicos . Así para "una monja llena del Espíritu, que estaba tratando con una joven poseída por un demonio" parece que "no hubo necesidad de un "masaje pentecostal' (un sacudón físico de] a inocente victima), el espíritu maligno salió en respuesta a una orden de una sola palabra". Pero eso es lo único que se necesita si estás bajo autoridad sólo tienes que "confesar la Palabra" , nos dice Mel Cooley. Ya en 1912 Jessie Penn-Lewis da a entender, en su Guerra contra los santos, que 'los cristianos están abiertos a 1a posesión demoníaca por los malos espíritus como los demás hombres, y se convierten en personas poseídas porque en 1a mayoría de los casos, han cumplido involuntariamente las condiciones sobre las cuales trabajan los malos espíritus.

Anderson pretende, de hecho, que sólo un 15% de la comunidad evangélica está completamente libre de las ataduras de Satanás . ¿Cómo es eso posible? Porque hay pecado en la vida de los creyentes, y "cualquier cosa mala que usted no puede dejar de hacer, cualquier cosa buena que no puede obligarse a cumplir, podría ser una área de control demoníaco". La explicación es clara, según Anderson. "Los que dicen que un demonio no puede controlar un área en 1a vida del creyente nos dejan con sólo dos posibles culpables de los problemas que enfrentamos: nosotros mismos o Dios. Si nos culpamos a nosotros, nos sentimos sin esperanza porque no podemos dejar de hacer lo que estamos haciendo.

Por otro lado, si culpamos a Dios, se destruye la confianza en Él como Padre benévolo. De cualquier modo, no tenemos oportunidad de ganar la victoria que la Biblia promete. "El Señor reveló" además a los esposos Hammond (autores de una famosa Guía práctica para liberación) "que la esquizofrenia no es un desorden psicológico", dice MacMillan. "La victima es un prisionero en una guerra espiritual", que los Hammond describen de un modo un tanto complejo en un capitulo de su popular libro “Cerdos en la sala”. Y aunque la Biblia distingue entre la posesión demoníaca y la enfermedad menta1, los Hammond han recibido esta revelación, que ha afectado todo su ministerio de liberación, que se desarrolla básicamente entre creyentes . De hecho, él dice: "no veo razones para ministrar la liberación a un incrédulo, a un inconverso, a no ser que sea una orden directa del Señor".


Estas explicaciones y descripciones de los "espíritus territoriales", de las "maldiciones generacionales" (artículos anteriores) y del "atar al hombre fuerte" y "el ministerio de liberación" de este artículo serán contrastados a la luz de la enseñanza bíblica en una conclusión final


--------------------------------------------------------------------------------
(1) Este artículo forma parte del Cuaderno “Guerra espiritual", publicado por la Alianza Evangélica Española; y que fue escrito por tres diferentes autores: José de Segovia, Julíán Mellado y Esteban Rodeman)
(2) Para contacatar con la AEE: www.AEEsp.net, correo-e: [email protected]
_________________
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

Biblia y fe frente a la “guerra espiritual”

La guerra espiritual: una reflexión crítica (IX)



Es indudable que ante lo innovador debemos saber ver los aspectos tanto positivos como negativos. En el caso de la llamada “guerra” espiritual los segundos superan ampliamente a los primeros. Pasemos a verlos de manera tazonada y razonable, y –sobre todo- a la luz de lo que la Biblia establece.

ASPECTOS POSITIVOS
Tal y como reconoce Mike Wakely de Operación Movilización en Una visión critica a una nueva "clave" de la evangelización, hemos de reconocer que este movimiento ha traído algunos beneficios positivos, pero también indudables problemas.

Por un lado, podemos decir con Wakely, que es de alabar:
• Un claro énfasis en la oración e intercesión por las naciones, en toda su enseñanza con un entusiasmo envidiable;
• Un renovado enfoque misionero, ya que la ventana 10/40 abarca un alto porcentaje de los pueblos menos evangelizados del mundo;
• Las bendiciones que vienen de la oración, incluso aunque nuestra teología de la oración no sea del todo correcta, pero que sin duda Dios escucha y contesta, así como toda intercesión fiel y sincera;
• E1 poder de la imaginación que se ha encendido para ayudar a la intercesión;
• Una clara estrategia, realista, para la evangelización y 1a oración, dando dirección y propósito al enfrentarse a ciudades, zonas y países;
• Y un admirable grado de anticipación, expectación y fe. Más fuego que luz, tal vez, pero fuego, al fin y al cabo.

ASPECTOS NEGATIVOS
Este movimiento que ofrece tantos ejemplos de éxito, sobre todo en Latinoamérica y África, para demostrar 1a verdad de su enseñanza, hace que uno sienta cierto reparo en criticar un sistema que parece funcionar tan bien. Pero como bien sabemos, el fin no justifica los medios, ni 1a verdad se mide por su éxito.

Por lo que debemos considerar también las siguientes reservas: 1. Es una nueva teología, que carece de raíces en la compresión histórica del cristianismo. 2. Su escasa base bíblica. 3. Sus tremendas repercusiones para la evangelización. 4. Esta enseñanza da una atención insana al diablo y la actividad demoníaca.

Hoy trataremos el primer punto: es una nueva teología, que carece de raíces en la compresión histórica del cristianismo. Wagner expresa su sorpresa cuando por primera vez se tomó la molestia de examinar todos los libros que había en la biblioteca de su Seminario clasificados en el catálogo bajo la etiqueta de angelología o demonología, para ver cuántos de estos autores hablaban de espíritus territoriales. "De las 100 obras inspeccionadas, sólo cinco de ellas hacían alguna referencia a los territorios, y de esas cinco únicamente tres trataban un poco los temas, aunque de forma claramente secundaria". Ya que aunque no podemos negar totalmente la posibilidad de una cierta medida de estructuración organizada en el reino de Satanás, de lo que se trata aquí es de un sistema totalmente establecido, que constituye 1a verdadera clave del éxito para cualquier esfuerzo evangelístico.

a) E1 hecho de que e1 racionalismo ilustrado haya conformado la cosmovisión occidental no puede llevarnos a una distorsión simplista de la realidad. No olvidemos que occidente también ha recibido una gran influencia del misticismo romántico, el existencialismo y las filosofías esotéricas de nueva era. Estos autores de hecho mal interpretan el animismo, estableciendo una extraña continuidad entre el punto de vista bíblico del mundo de los espíritus y las religiones primitivas que habitaban el mundo en las culturas antiguas de tiempos pasados. Al dar un cierto valor normativo a la experiencia, intentan sacar conclusiones recogiendo creencias animistas y mágicas, implícitas en la propia experiencia de aquellos que las practican. Por lo que no es nada sorprendente 1a acusación que estos autores han recibido de promover una cosmovisión animista pre-científica, en vez de una perspectiva bíblica.

Sorprende también la ingenuidad por 1a que el misionero debe aceptar las creencias locales sobre árboles o colinas endemoniadas, ya que "los pueblos antiguos estaban profundamente conscientes de los espíritus territoriales" . Estos autores describen realidades culturales como si fueran realidades últim a s. Lo que están haciendo entonces estos especialistas en misiología es cartografía de las creencias nativas sobre los espíritus. Así los nombres de los dioses paganos coinciden con los de los espíritus territoriales, aún más que la mitología griega con la romana (que por lo menos cambiaban de nombre).

Ya que aunque esos dioses o ídolos puedan ser usados por demonios, de modo que sus adoradores reciban ciertos beneficios de esos espíritus, eso no significa que el ídolo sea una manifestación de un demonio. Todo lo que podemos decir es que la oración a ese ídolo, o el uso del nombre de ese dios, produce un contacto entre 1a persona que ora y algún demonio, como un apartado de correos, podríamos decir. Es en ese sentido, y no otro, que Deuteronomio dice que "sacrificaron a los demonios, y no a Dios" 32:17).

b) Forma parte también de la costumbre tradicional de las religiones populares el acreditar, justificar y propagar sus ideas sobre lo sobrenatural por medio de la narración y la repetición de historias. Este movimiento hace ese mismo tratamiento anecdótico de narraciones asombrosas. Otis habla así de cristianos mordidos por demonios, así como su comida. Warner nos cuenta de un brujo que hace arder espontáneamente una bicicleta. Murphy describe largas agujas de oro, amuletos de un chamán que atraviesan bajo la piel por medio de la oración, Y todo tipo de historias increíbles, más propias de una revista sensacionalista de ocultismo que de un libro cristiano.

Las novelas de Peretti son eso, novelas, pero el problema es cuando se hace de ellas teología sistemática. Ya que como resultado de ello hay toda una nueva generación de creyentes cuya cosmovisión tiene más que ver con el paganismo de las religiones de misterio griegas o persas, que con el cristianismo bíblico. En vez de ver e1 mundo como creación de Dios, se considera como una realidad aparente, al más auténtico estilo platónico, en el que lo único que importa es el mundo gnóstico sobrenatural, que es para ellos la verdadera realidad.

Las universidades y las escuelas no esconden, para Peretti, más que brujos de nueva era. En esa obsesión por el ocultismo no se ven más que demonios. Producen todo, desde 1a depresión al mal aliento. Pero en esta patente paranoia olvidamos que si el diablo poseyera una ciudad, ésta no se caracterizaría por e1 satanismo ni la inmoralidad. Ya que no creo que hubiera mayor seguridad ciudadana, más alto nivel cultural y educativo en una población en la que toda la gente seria encantadora e iría a la iglesia, Pero una iglesia donde Cristo nunca seria predicado...

c) Una de las historias más sorprendentes que cuenta Wagner es la de un médico misionero anglicano llamado McAll, que en 1972 viajaba con su mujer por el llamado Triángulo de las Bermudas, donde supuestamente muchos barcos y aviones desaparecieron misteriosamente. Tras ser sorprendidos por una gran tempestad, y estar a punto de naufragar, descubrieron el origen del misterio al haber arrojado en la zona millones de esclavos demasiado enfermos o débiles para ser vendidos por los traficantes en siglos pasados. Pero el Señor les dirigió a buscar varios obispos y sacerdotes anglicanos que celebraron una eucaristía de jubileo en julio de 1977 en Inglaterra, y otra poco después en las mismas Bermudas. El propósito era, específicamente, la liberación de todos aquellos que habían muerto en e1 Triángulo. Como resultado, la maldición: desapareció.

Este interesante ejemplo de neosacramentalismo se basa en la vieja idea animista de la necesidad de una liberación de almas muertas injustamente, que asolan ahora un lugar, trayendo peligro y muerte a otros. Pero esta idea no sólo no es bíblica, sino que tampoco es ese e1 uso evangélico de la eucaristía, que parece más propio aquí de la magia ritual del romanismo que de una ordenanza cristiana. Y por supuesto que las desapariciones no han terminado en las Bermudas. Pero no porque, como los evangélicos Johnson y Tanner piensan, sea una entrada al Sheol y al Hades, sino porque el misterio nunca ha existido. Y es que hemos llegado a un punto en que las historias cuánto más absurdas sean, más espirituales parecen. ¡No nos vendría mal un cierto escepticismo ante tanta ingenuidad!

El problema es que, para muchas de estas personas basta una impresión subjetiva para pensar que una oración así ha sido respondida. Así Jacobs nos dice que "la risa en la oración es una señal de que la voluntad de Dios ha sido cumplida o que la respuesta viene en camino o que el plan del enemigo ha sido desviado". La base, la encuentra ella en la risa de Dios en e1 Salmo 2:4 . Ahí nace otra famosa corriente en la actualidad: ¡la llamada risa santa!

d) Cuando uno considera las fuentes epistemológicas sobre las que se alimenta este movimiento uno no puede sino asustarse ante las puertas que esta escuela abre. Es increíble la cantidad de datos que son obtenidos incluso por medio de confesiones de demonios. Muchas de sus ideas son derivadas, de hecho, directamente de lo que estos espíritus han respondido a sus preguntas. Es así como la psicóloga de Costa Rica, Rita Cabezas, llega a identificar varios cuadros completos de nombre de demonios, divididos en principados, continentes, áreas geográficas y zonas de acción. Así en Resistencia (Argentina), Jacobs identifica los espíritus locales como Pombero, Curupi, Pitonisa, Reina del Cielo y San La Muerte . Aunque Sterk, misionero de la Iglesia Reformada entre los indios mejicanos, dice que "en todo el problema de la identificación, es esencial e1 don de discernimiento de espíritus. John Wimber le contó a Wagner cómo a un pastor de su iglesia, la Comunidad de la Viña, se le aparece el demonio de la brujería que dominaba esa parte de EE.UU. Pero todo esto bordea, si no el ocultismo, si el gnosticismo, que a lo largo de los tiempos ha intentado tantas veces suplementar 1a revelación cristiana con ideas paganas, descubriendo los nombres de varias esferas celestes, y creando así toda una nueva mitología.

Se establece de esta manera otra fuente de revelación sobre el mundo espiritual, en la que no tenemos ninguna seguridad de si es Dios o Satanás quien habla. El hecho de que Jesús preguntara una vez a un demonio su nombre (cuando otras veces sólo los denuncia, juzga o silencia), no justifica 1a práctica de interrogar demonios con el propósito de descubrir nuevas verdades sobre el mundo espiritual. Dios advierte a su pueblo que no deben escuchar a aquellos que están en contacto con demonios (Is. 8:19). Por lo que no debemos tener nada que ver con "doctrinas de demonios" (1 Ti. 4:1). Si Dios se caracteriza por 1a verdad, Satanás lo es por e1 engaño y la mentira.



En los próximos artículos analizaremos su escasa base bíblica; s us tremendas repercusiones negativas para la evangelización; y su atención insana al diablo y la actividad demoníaca.




--------------------------------------------------------------------------------
(1) Este artículo forma parte del Cuaderno “Guerra espiritual", publicado por la Alianza Evangélica Española; y que fue escrito por tres diferentes autores: José de Segovia, Julíán Mellado y Esteban Rodeman)
(2) Para contacatar con la AEE: www.AEEsp.net, correo-e: [email protected]
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

Escasa base bíblica de la “guerra espiritual”

La guerra espiritual: una reflexión crítica (X)



Es indudable que ante lo innovador debemos saber ver los aspectos tanto positivos como negativos. En el caso de la llamada “guerra” espiritual los segundos superan ampliamente a los primeros. Pasemos a verlos de manera tazonada y razonable, y –sobre todo- a la luz de lo que la Biblia establece.

Aunque John Dawson de Juventud con una Misión, afirme que "la Biblia, generalmente, identifica a un espíritu maligno por su territorio o su característica principal", no puede citar más que al famoso pasaje sobre el 'Príncipe de Persia " de Daniel 10 y curiosamente "la muerte y el Hades", como si de espíritus se tratara, "lanzados al lago de fuego" en Apocalipsis 20. Ya que evidentemente la mayor parte de sus enseñanzas se basan en experiencias de misioneros y obreros cristianos, no en exégesis de textos bíblicos.

A la pregunta de si la cartografía espiritual es bíblica, el argentino Víctor Lorenzo cree que eso "es como decir que las cruzadas a nivel de toda la ciudad son escriturales porque son un medio de evangelización bíblica, o que la Escuela Dominical es bíblica como un medio de nutrición cristiana, incluso cuando ninguna de estas cosas es mencionada en La Biblia.

Jesús nos enseña, sin embargo, que los demonios necesitan personas, y en ocasiones animales, en los que habitar, no regiones, ni casas o territorios (Mt. 12:43-46). En ningún lugar la Biblia asume que estos principados sean dioses nacionales. Por e1 contrario "sabemos que un ídolo nada es en el mundo, y que no hay más que un Dios. Pues aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. Pero no hay en todos este conocimiento... " (1 Co. 8:4-7).

El propio Antiguo Testamento así lo reconoce. "Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos" (1 Cr. 16:26; Sal. 96:5). El ídolo es literalmente, en hebreo (elilim), nada, algo que no existe y carece de entidad. Es por eso que los ídolos son a menudo traducidos como vanidades. Por eso los ridiculiza Elías, diciendo a los profetas de Baal, que tal vez esté su dios meditando, ocupado, de viaje, o dormido, por lo que haya que despertarle (1 R. 18:27).

Recurrir a referencias a "los lugares altos", para explicar la territorialidad de los espíritus, o al uso de la expresión "hijos de Israel" como "ángeles" (Dt. 32:8 ), para citando autoridades como F. F. Bruce, en base a una lectura de 1a Septuaginta (que dice, por cierto, 'pueblos", no tierras) y textos de una cueva de Qumrán, para pretender demostrar bíblicamente semejante idea, atenta contra las normas de exégesis más elementales.

Lo mismo que utilizar 1a discusión sobre Efesios 6:12 de eruditos, como Schlier, Barth, Berkhof, o Cullman, que ven ciertas estructuras sociales como demoníacas, ignora el hecho histórico por e1 que se está hablando del efecto de ideologías como el nazismo, y no de influencias espirituales. Estructuras sociales, como el gobierno, han sido además instituidas por Dios (Ro. 13:1; 1 P. 2:13-17; 1 Ti. 2:2). Y 1a mayor parte de los eruditos del Nuevo Testamento no son capaces de encontrar un orden jerárquico en Efesios 6:12 para justificar la distinciones que estos maestros hacen entre tantos términos y significados intercambiables en otras partes de la Escritura.

Tal y como declara el Grupo de Trabajo de Intercesión del Comité de Lausana para la Evangelización Mundial: "hay un peligro en volver a pensar y operar sobre cosmovisiones paganas, o una aplicación indiscriminada de analogías del Antiguo Testamento que han sido de hecho superadas por Jesucristo". La declaración de Lausana sugiere por eso que "el antídoto a esto es el estudio riguroso de toda la Escritura, interpretando siempre el Antiguo Testamento a la luz del Nuevo."


En los próximos artículos analizaremos s us tremendas repercusiones negativas para la evangelización; y su atención insana al diablo y la actividad demoníaca.


--------------------------------------------------------------------------------

La “guerra espiritual” distorsiona la evangelización
La guerra espiritual: una reflexión crítica (XI)



La primera Conferencia de Lausana en 1974 mostró ya los graves problemas que para la evangelización traía la técnica y metodología del movimiento de crecimiento de la iglesia, que entonces propugnaba Wagner. Él dice ahora que ha aprendido del argentino Edgardo Silvoso, que "los evangelistas empiezan orando por las ciudades antes de proclamar el evangelio en ellas, y únicamente después de que sienten que las potestades espirituales sobre la región han sido atadas, comienzan a predicar".

¿Cuándo se ha de evangelizar entonces? "Su procedimiento acostumbrado", cuenta Wagner, es que "después de seleccionar el lugar potencial", hay que "registrarse en un hotel y aislarse solo en una habitación en oración y ayuno". Omar Cabrera, el pastor de la importante Iglesia Visión del Futuro (que está en gran parte de los orígenes de este movimiento), "siente que deja el mundo y entra en otra dimensión donde tiene lugar la guerra espiritual". Wagner dice que "incluso ha llegado a ver algunos espíritus en forma física". Pero "su objetivo es aprender sus nombres y quebrantar su poder sobre la ciudad". Y "cuando termina, la gente se salva y se sana en sus reuniones incluso antes de que empiece a predicar o a orar por ellos

La evangelización que busca este movimiento es la del evangelismo de poder por medio de señales y prodigios , propugnado por John Wimber desde la década de los ochenta. El movimiento de crecimiento de la iglesia de Wagner, que empezó en 1955 bajo la inspiración de Donald McGavran, se une en la década de los ochenta a Wimber en el Seminario Teológico Fuller de Pasadena (California, EE.UU). Juntos propugnan la llamada tercera ola, destinada a superar el movimiento pentecostal y carismático. El movimiento tiene ahora su buque insignia en la corriente que se produce en las iglesias bautistas argentinas en los años noventa, sobre todo por las campañas de Carlos Anacondia, que Wagner considera "el evangelista más eficaz de todos los tiempos", que no son sino reuniones de sanidades y exorcismos, al más puro estilo neo-pentecostal de Benny Hinn: " Mediante un desafió prolongado de gran volumen y potencia lo que hace (Anancondia) en realidad es ridiculizar a los espíritus hasta que éstos se manifiestan de una manera u otra."

Según Wagner, "el poder de las reuniones es imponente. Se producen muchas curaciones milagrosas. Hay, por ejemplo, tantos milagros dentales, empastes, dientes nuevos y sustituciones de puentes defectuosos por muelas sanas que sólo se concede tiempo para dar testimonio público a aquellos que han tenido más de dos muelas empastadas." Pero los argentinos no sólo se ahorran así ir al dentista, sino que "en una ocasión se informó de que un enano había crecido 38 centímetros". Ante historias así, ¡sobran comentarios!

E1 texto sobre intercesión de Lausana muestra la preocupación de muchos, no sólo por el carácter divisivo de esta orientación carismática, sino e1 efecto que produce a gentes de toda fe que debemos alcanzar con el Evangelio, fieles a la tarea que nos ha sido encomendada. El Grupo de Trabajo encuentra su "discurso demasiado triunfalista ", pudiendo ser además mal interpretado por su "lenguaje de violencia y compromiso político". E1 documento recuerda además la enseñanza de Jesús sobre la oración en secreto, y 1a necesidad de evitar tanta ostentación como este movimiento manifiesta en su afán por 1a espectacularidad de sus manifestaciones.

La Biblia no ve a todo ser humano que no cree en Jesucristo como sufriendo una posesión demoníaca. Así se confunde la evangelización con el exorcismo. Muchos de estos maestros llegan a decir que si uno es hijo del diablo (Jn. 8:33; 1 Jn. 3:10) es porque comparte su naturaleza. Así Hagin piensa que por e1 nuevo nacimiento pasamos a ser de pequeños diablos a pequeños dioses. Pero no es este el sentido de nuestra adopción. Lo que estos textos nos enseñan es que "no es lo que profesamos con nuestros labios que determina nuestra paternidad, sino la vida que vivimos ".

------------------------------------------------------------------------------------

Obsesión por el diablo


La guerra espiritual: una reflexión crítica (XII)



La enseñanza de la llamada “guerra espiritual” da una atención insana al diablo y la actividad demoníaca. El enemigo del Evangelio no es sólo el diablo, sino también e1 mundo y la carne. Cristo ha obtenido ya una victoria completa sobre Satanás. Por lo que no nos ha mandado a luchar contra el diablo en su nombre. De quien tenemos que ocuparnos es de Dios, no de Satanás.

No necesitamos destruir e1 reino de Satanás para edificar el reino de Dios en la tierra. Porque lo que hacemos entonces es despreciar la obra acabada de Cristo en 1a cruz, así como el propio ministerio del Espíritu Santo y sus ángeles.

Ya que como dice el documento de Lausana sobre este tema: "Una preocupación por lo demoníaco puede llevar a evitar la responsabilidad personal de nuestras acciones" . La contrapartida ha de ser un mismo énfasis en el mundo y la carne, con "la vigorosa enseñanza ética de la Biblia". Y " una preocupación con los poderes de la oscuridad puede exaltar a Satanás y disminuir a Jesús de la atención de la gente ". Pero " esto se cura con una fuerte enseñanza cristocéntrica, y una espiritualidad no centrada en metodologías de experiencias ". Por lo que ante " la tendencia de desviar el énfasis de la verdad al poder (...) hay que mantener el equilibrio entre la Palabra y el Espíritu ".

Pero, ¿por qué se ha hecho este movimiento de la guerra espiritual tan popular?

Tal y como apunta Mike Taylor, en su excelente critica al concepto de espíritus territoriales. (1) Hay una auténtica frustración ante las dificultades de la obra misionera y la predicación del Evangelio; (2) estas ideas apelan a una cultura con tanta sed de poder como la nuestra; (3) en general, corresponden más a la mentalidad del hombre de acción, que al pensador; (4) contrastan con e1 enfoque tradicional de identificación en humildad con la cultura, que hace sufrir tanta persecución; (5) y lo que se promete es un trabajo por detrás, ante al que después ya no hay que ensuciarse más las manos; (6) además, este enfoque hace que hoy alguien sea popular en 1a comunidad cristiana, atrayendo invitaciones a dar múltiples conferencias y seminarios; (7) y no olvidemos que semejantes historias de éxito levantan siempre, paradójicamente, muchos fondos.

Estamos ante una perspectiva entonces que distrae la atención de los cristianos de 1o más importante, que es el contenido de ese maravilloso Evangelio que tenemos que predicar. La liberación de la esclavitud demoníaca viene sobre todo por la predicación del Evangelio, y su aplicación en la vida individual, no por atar demonios con jurisdicción geográfica. E1 pastor pentecostal español Mario Fumero observa por eso que "existe el peligro de que nos preocupemos tanto en "espantar demonios" con oraciones y reprensiones, que olvidemos el predicar a Cristo".

¿Qué hace falta, entonces? Como dice Wakely, (a) Una clara afirmación de la soberanía de Dios, en toda su centralidad, mostrando a Cristo resucitado con "toda autoridad en el cielo y en la tierra" (Mt. 28:18 ). (b) Un mayor aprecio a la actividad y supremacía del Espíritu Santo en la vida del creyente, así como a la oración y el testimonio, así como al ministerio de los ángeles; (c) Pero la centralidad neotestamentaria está en 1a obra total y acabada de 1a cruz, que es relegada aquí a un medio para una oración efectiva para atar demonios, aunque se reconozca su papel como medio de salvación y certeza de la derrota de Satanás.

Cuando una persona es salva, es librada de la potestad de las tinieblas (Col. 1:13-14), aunque como creyentes no estemos exentos de los ataques del diablo. Pero podemos tener seguridad (Ro. 8:37). El Espíritu Santo mora a partir de ese momento dentro de nosotros (1 Co. 6:19), y éste no puede compartir nuestro cuerpo con demonios, ya que "es mayor que e1 que está en el mundo" (1 Jn. 4:4). El maligno no puede tocar a un hijo de Dios (1 Jn. 5:18 ), porque no puede deshacer su obra. El Señor nos protege en su fidelidad (2 Ts. 3:3), y no hay nada que pueda separarnos de su amor y propósito eterno. No es que nos libre de toda clase de prueba, sino que en medio de ellas podemos confiar en que Dios las utiliza para nuestro bien (Gn. 50:20; Ro. 8:28 ).

Cristo reina "sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero" (Ef. 1:21). Ya que "despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz" (Col. 2:15). Por lo que, como observa Dick Lucas al comentar este texto con su habitual claridad: "No hay una llamada para el creyente cristiano a impresionarse demasiado por el "hombre fuerte" y su armadura, ya que "uno más fuerte que él" ha aparecido ya para vencerle y despojarle de las armas en que confía (...) La libertad de las fuerzas demoníacas no es una obra de gracia secundaria, o posterior, a buscar de la mano de Dios. Es simplemente el privilegio evangélico para todo" creyente.
_________________

(1) Este artículo forma parte del Cuaderno “Guerra espiritual", publicado por la Alianza Evangélica Española; y que fue escrito por tres diferentes autores: José de Segovia, Julíán Mellado y Esteban Rodeman)
(2) Para contacatar con la AEE: www.AEEsp.net, correo-e: [email protected]


*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Dios nos guarde bajo su inagotable bondad y misericordia.
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

lulis dijo:
"Pues aunque andamos en la carne, no militamos segun la carne; porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destruccion de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo" (II Corintios 10:3-5)​

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Dios te guarde y dirija a su Verdad,
Aunque he seguido todas y cada una de las participaciones, y he ardido literalmente, en ganas de debatir algunas de las erradas interpretaciones de pasajes bíblicos y de posiciones doctrinales de Rey Pacífico, he decidido como lo apunté en mi última respuesta a él, muchas participaciones atrás, dejarle la labor de convencerlo de error y de juicio, al Espíritu Santo de Dios, al cual he recurrido para ese propósito si es la voluntad de Dios.

No obstante no quiero dejar la oportunidad de desglosar este pasaje que Lulis ha citado:

"Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne..." Esto implica que con nuestro cuerpo, con este ser que todavía vive en este mundo, con esta carne que está condenada a morir, no podemos ser soldados de Cristo. "...no militamos según la carne...". "...porque las armas de nuestra milicia no son carnales..." Lo que implica que nuestro ser actual el cual todavía está en la carne, no puede hacer uso de ellas. "...sino poderosas en Dios..." Esto implica que en Dios si son poderosas, que a él si le funcionan. "...para la destrucción de fortalezas..." Demostrado por Dios en batallas tales como la de los Israelitas contra Jericó, batalla en la cual, las armas de la milicia de los israelitas no pudo ni hizo nada contra la muralla fortaleza de Jericó. "...derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios..." Cada ves que creemos que podemos con nuestras fuerzas y espiritualidad, lograr lo que solamente él puede, y lo que él espera que creamos que él es el que puede. "...y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo" Este es el párrafo crucial, al instarnos la palabra a doblegar la altivez de nuestros pensamientos, de nuestras propias fuerzas, de nuestros propios pensamientos y conocimientos, a la obediencia a Cristo, que a la vez significa, que si él ya venció, yo soy vencedor con él y en él, por lo que, si lucho con mis fuerzas y disque, con las armas espirituales dispuestas por Dios y para uso de él, estoy siendo insujeto a la obediencia que debo tener a Cristo jesús. Mi mejor arma espiritual y con la cual puedo lograr lo que desee, y sin la cual no agrado a Dios es la fe, y esta se demuestra en la confianza que pueda tener en Jesús, y en el triunfo sobre satanás y sus demonios que ya él obtubo. Esta fe y confianza es la que me da la autoridad sobre las huéstedes espirituales de maldad. Y a la autoridad no se le discute ni se le enfrenta, y mucho menos se le declara guerra, simplemente se le obedece. Esa autoridad nos fue dada por Cristo, y aún de sus propios discípulos, se quejaba por no actuar conforme a ella. El que tiene que declarar guerra y pelear en ella para conseguir un triunfo a medias, es aquel que no ha entendido ni hace uso de la autoridad que se le dió, por parte de Mi Señor y Dios.

Greivin.
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

El Oso escribe:
Ahora tampoco mi hermana Lulis es cristiana conforme a tu doctrina, según tu no tiene el Espiritu Santo tampoco y tu si. es decir, para ti mi hermana Lulis es el equivalente tambien de "inconversa" ¡Ha!...¡faltaba mas!

Digo un parrafo adelente,
Que Dios bendiga a los hermanos y siga Dios prosperando
en su salvación.
Nombro SALVACION; estas poniendo lazo de contienda con otro
forista y eso no es de Dios,

Mentiras piadosas;

El Oso dice:

Dices, clamas y crees vivir en libertad pero estas preso de la mentira cada que tuerces la Palabra de Dios y es lo que veo que haces con el texto bíblico, de ahí el motivo de mi anterior intervención y te señale puntualmente cuales son tus desvaríos para que reconsideraras tu y mira que liviano se te hace decir que yo no tengo el Espíritu Santo en mi corazón. El Señor te reprenda.

Rey Pacifico paso a ser un demonio, que hasta me reprendes, la libertad es la de nuestra casa ,el corazón limpio y la mente de Cristo , para rechazar los argumentos del diablo y gracias a Dios , soy libre por la infinita misericordia
de Jesucristo y Dios, y la tarea del Espíritu Santo , que obro a tal fin.

Oso dice Mientes cuando dices que que me hace falta estar dentro del Cuerpo de Cristo, ete que es el verdadero argumento y trasfondo del ultrapentecostalismo moderno es la verdadera cara de los que se creen muy espirituales y ms santos pero con los hechos niegan la eficacia de la Palabra.

Mentiroso , mentiroso, cuantas veces me vas a tratar de mentiroso.

El cuerpo de Cristo.
Apocalipsis 3:
20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
Interpretación: Jesucristo esta en la puerta y llama y el oye su voz y abre
su corazón, Jesucristo entrará en el corazón y comerán la misma comida
espiritual , Jesucristo dentro de él y él dentro de Jesucristo. El nos
informa que es recíproco ,estar en el cuerpo de Cristo.
¿Para que?
Para estar en los lugares celestiales de Dios, lo que el diablo nos quiere
robar, desplazaremos a este en el gobierno de la casa de Dios.

Ap.3.21
21 Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.

Hay salvados pero también vencedores.(Zacarías 6:13).

Dices la eficacia de la Palabra;
Proverbios 16:20
El entendido en la palabra hallará el bien, Y el que confía en Jehová es bienaventurado.
Hay dos instancias, la palabra y luego ponerse a disposición de Jesucristo
porque en verdad, entregamos nuestro corazón , nuestra mente y nuestro
cuerpo , nadie puede tener revelación , si no confía en Dios, y aclaramos,
engaño , que su mente y su corazón se hagan pasar por Dios.


Dentro del cuerpo de Cristo ¿ Y para qué?
Romanos 7:4
Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

Frutos para Dios, clarito como el agua y sino no estoy en el cuerpo
que clase de fruto estoy ofreciendo.


Habla Oso: Así que, abstente conmigo de sermones mal comprendidos diciendo contrario a la verdad que no tengo al Espíritu Santo a quien tengo en mi corazón desde el momento mismo en que el Señor Jesucristo y yo hicimos un pacto hace ya tiempo y El entró en mi corazón y en El y con El entró la plenitud de la deidad pues Dios es UNO, perfecto e indivisible y ninguna de las personas de la Trinidad se quedó fuera como insinúas, pues esto no es posible: Un Señor, una fe y un bautismo pues no hay dos bautismos, ni dos señores ni tres feez, esos son cuento tuyos.

Rey Pacifico.
Dos bautismos y habla Jesucristo;
Juan 3
5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

El agua = arrepentimiento y la alegoría de sumergirse es nacer de nuevo
y someterse a la voluntad de Dios, ser su instrumento pero uno que de
fruto agradable, como hemos visto.
El Espíritu: es la confirmación de nuestra salvación , sellados para vida
eterna, y la unción que hace posible la restauración plena de la persona,
llevándola a una santificación que le permitirá , estar gobernando la casa
de Dios y que ningún maestro te enseño.

Dice Oso:
Creo que la prueba de todo profeta es la veracidad y fidelidad a la Plaabra profética mas segura que tenemos, me refiero a la Palabra de Dios y muchos modernos "profetas" de aplicarse el castigo que se aplicaba antes en Israel hubiesen muerto apedreados por sus disvaríos como en aquel entonces. Como ya no hay tal pena de muerte física, algunos se la pasan "porfetizando" sin autorización como mejor ocnviene sin que se haya comprobado de ningún modo sus profecías, de los tales largo tiempo ha que tienen su "pago"
.
Rey Pacifico:
No dudo que muchos reformistas de España , serían capaces de matar
como lo hicieron en la antigüedad, porque son hijas de la otra y nada
bueno puede salir de ella, yo soy nacido del Espíritu y no tengo nada
que ver , con hombre alguno u organización humana, solo con Cristo
y Dios y ellos me dicen donde estar y que hacer.

Oso:
Mi intención es la mejor.

Rey Pacifico
Ya , veo.
Lo último que me quedó en el tintero:
Plato de otra comida con a la forista Ibero:

Oso: No, no hay ningún vestigio en las escrituras que así lo insinúe. No puedes culpar a otros de tu propia concupiscencia, ese es el argumento de Eva: “la serpiente me dijo…”, pero no puedes usar este argumento, pues la escritura es clara cuando nos dice que del corazón del hombre nacen la ira, la violencia, la lascivia, los malos pensamientos, y que todo esto es gestado en nuestro propio corazón.
“Cada uno es tentado cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado siendo consumado da a luz la muerte” (Sant 1:14,15) ¿Cuál Satanás?
“Bienaventurado el Varón que soporta la tentación” (Sant 1:12) ¡ha, yo debo soportar!, nada de que “me hizo el diablo que yo dijera y luego metió su cuchara y entonces el pobrecito de mi pues …¡hay que débil soy”, no. Uno mismo es atraído como la mosca a la miel.

Rey Pacifico:
Crónicas 21
David censa al pueblo
(2 S. 24.1-25)
1 Pero Satanás se levantó contra Israel, e incitó a David a que hiciese censo de Israel.
2 Samuel 24
10 Después que David hubo censado al pueblo, le pesó en su corazón; y dijo David a Jehová: Yo he pecado gravemente por haber hecho esto; mas ahora, oh Jehová, te ruego que quites el pecado de tu siervo, porque yo he hecho muy neciamente.

Satanás incitando a cometer un pecado, se supone ,de que otra manera
incitaría a censar que bombardeando su mente.
Pero un buen hijo de Dios, Pablo en un versículo lo enseña, el corazón ,
lo inquietó que había cometido un pecado y quiso remediarlo con Dios.

Para el forista Oso , saludos y hasta mañana.
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

A Osar Capi:

El Espíritu Santo lo da Dios a los que hacen su voluntad.

A Lulis.
Con el Espíritu Santo es más fácil discernir , porque Dios es
infalible,


Saludos.
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

rey pacifico dijo:
El Oso escribe:
Ahora tampoco mi hermana Lulis es cristiana conforme a tu doctrina, según tu no tiene el Espiritu Santo tampoco y tu si. es decir, para ti mi hermana Lulis es el equivalente tambien de "inconversa" ¡Ha!...¡faltaba mas!

Digo un parrafo adelente,
Que Dios bendiga a los hermanos y siga Dios prosperando
en su salvación.
Nombro SALVACION; estas poniendo lazo de contienda con otro
forista y eso no es de Dios,

Mentiras piadosas;

¿A ésto se limita su capacidad de refutación?

A ridículos personalismos sobre cosas que nunca han estado para que usted las cuestione?

¿Quién es usted para interponerse entre mi amado y querido hermano Oso y yo?

¿Con qué autoridad se atreve a poner palabras en nuestras bocas que jamás hemos dicho?

¿quien es quien divide en la asamblea de los santos?

Mire, despues este patético intento de regresar al debate, me hace exhortarlo en el Poder de nuestro Señor, a ir, estudiar, leer, orar e investigar esa falsa doctrina en la que ha intentado aleccionarnos y ya que madure, vuelva y nos dice a ver que encontró.

Acaso leyó los estudios que he compartido?

O sólo porque no estoy de acuerdo con usted es que le han valido un reverendo pepino? Mire, que todo esta fundamentado en la Palabra, ésa que usted ha intentado inúltimente de usar en nuestra contra.

que pena... en serio que si.
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

rey pacifico dijo:
A Osar Capi:

El Espíritu Santo lo da Dios a los que hacen su voluntad.

A Lulis.
Con el Espíritu Santo es más fácil discernir , porque Dios es
infalible,


Saludos.

Mire, de la manera más amable, hágame el favor de ir con sus sermones y falsas doctrinas a otro lado.

Lea lo que he aportado, que esta bastante estudiado, y si tiene algo que refutar sobre aquello hablamos, porque a final de cuentas no soy yo la que esta en debate, sino ésa falsa doctrina sobre la guerra espiritual de que intentó hablar usted.

Le parece? Dejará ahora los personalismos o seguirá rompiendo las reglas del foro?
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

A Greivin.

Cual es tu error, condenar y al condenar estas imponiendo doctrina,
tu doctrina, dijiste que los hermanos pasaban de una estado a otro
en lo Espiritual, de la alabanza a la oración y reprensión , es el
Espíritu Santo , hermano y ellos no lo frenan , porque están
sometidos, en sus tres estados a Dios.
Rey Pacífico , no condeno a los que hacen guerra espiritual y
no condeno a los que no hacen guerra espiritual.
Conozco a Jesucristo, porque muchas veces me ha hablado ,
pero también me da conocimiento pleno del reino celestial y
también conozco a Satanás ,pero un día Jesucristo me pidió,
lean Ezequiel 40, nadar en el Espíritu Santo ,es decir hay varios
estadios en esto, sus maestros le han enseñado muy mal , Jesucristo
está vivo y todavía Ud., no le han conocido por su abstinencia en
su corazón y él no podrá entrar .
Reconocen a Cristo como su Salvador y ¿después que?
y el fruto , el fruto agradable, hacer su voluntad , pero sino lo
conocen frente a frente , como pueden hacer su voluntad.
¿Quiénes son los tibios?

Saludos.
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

rey pacifico dijo:
A Greivin.

Cual es tu error, condenar y al condenar estas imponiendo doctrina,
tu doctrina, dijiste que los hermanos pasaban de una estado a otro
en lo Espiritual, de la alabanza a la oración y reprensión , es el
Espíritu Santo , hermano y ellos no lo frenan , porque están
sometidos, en sus tres estados a Dios.
Rey Pacífico , no condeno a los que hacen guerra espiritual y
no condeno a los que no hacen guerra espiritual.
Conozco a Jesucristo, porque muchas veces me ha hablado ,
pero también me da conocimiento pleno del reino celestial y
también conozco a Satanás ,pero un día Jesucristo me pidió,
lean Ezequiel 40, nadar en el Espíritu Santo ,es decir hay varios
estadios en esto, sus maestros le han enseñado muy mal , Jesucristo
está vivo y todavía Ud., no le han conocido por su abstinencia en
su corazón y él no podrá entrar .
Reconocen a Cristo como su Salvador y ¿después que?
y el fruto , el fruto agradable, hacer su voluntad , pero sino lo
conocen frente a frente , como pueden hacer su voluntad.
¿Quiénes son los tibios?

Saludos.
Definitivamente tiene razón mi hermana Lulis, usted ni siquiera lee lo que escribimos ni los pasajes a los que hacemos referencia, usted embiste directamente y sin reparos como toro embrabecido a los que no aceptan su charlatanería. Cuando esté a la altura de respetar y sostener un debate basado en el conocimiento, la humildad y la palabra no adulterada, volveremos a hablar, por el momento oro a mi Señor para que quite la venda que ha puesto el enemigo en sus ojos para que no le ilumine la luz de Jesuscristo, y que las tinieblas que blande por luz, en este foro, se convierta realmente en luz y sal a los que le leen.

Te Bendigo!

Greivin.
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

lulis dijo:
Mire, de la manera más amable, hágame el favor de ir con sus sermones y falsas doctrinas a otro lado.

Lea lo que he aportado, que esta bastante estudiado, y si tiene algo que refutar sobre aquello hablamos, porque a final de cuentas no soy yo la que esta en debate, sino ésa falsa doctrina sobre la guerra espiritual de que intentó hablar usted.

Le parece? Dejará ahora los personalismos o seguirá rompiendo las reglas del foro?

Cual es la regla del foro que rompí, no entendí.
Mis Argumentos están basados en la Biblia ,Reina-Valera de 1960.
Y no pienso leer la pegatina de ese libro, porque no me representa y además si quieres arruinar un mensaje de este foro , pega cuatro hojas de un libro y es lo que hiciste.

Saludos.
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

rey pacifico dijo:
Cual es la regla del foro que rompí, no entendí.
Mis Argumentos están basados en la Biblia ,Reina-Valera de 1960.
Y no pienso leer la pegatina de ese libro, porque no me representa y además si quieres arruinar un mensaje de este foro , pega cuatro hojas de un libro y es lo que hiciste.

Saludos.

Te bendigo.
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

Greivin. dijo:
Definitivamente tiene razón mi hermana Lulis, usted ni siquiera lee lo que escribimos ni los pasajes a los que hacemos referencia, usted embiste directamente y sin reparos como toro embrabecido a los que no aceptan su charlatanería. Cuando esté a la altura de respetar y sostener un debate basado en el conocimiento, la humildad y la palabra no adulterada, volveremos a hablar, por el momento oro a mi Señor para que quite la venda que ha puesto el enemigo en sus ojos para que no le ilumine la luz de Jesuscristo, y que las tinieblas que blande por luz, en este foro, se convierta realmente en luz y sal a los que le leen.

Te Bendigo!

Greivin.

Rey Pacifico.
Sana doctrina.
Mateo 12.
37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.

Saludos.
 
Re: GUERRA ESPIRITUAL?

Originalmente enviado por IBERO
En Pedro hizo morada temporal.

Mateo 16:21 y ss
Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día. Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.
-------------------

En este pasaje de la escritura, solo quiero que recuerde que Pedro no tenía el Espíritu Santo aun en su corazón, poro tanto cometío muchos errores. Hirió con espada a aun gurda romano al grado de cortarle la oreja, lo cual podría llegar a interpretarse como intento de homicidio y otras cosas mas.

¿Y después de tal hecho no cometió ninguno? El propio Jesús consideró que estaban limpios antes de que viniera sobre ellos el Espíritu:

Juan 13:8 y ss
Pedro dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza. Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos. Porque sabía quién le iba a entregar; por eso dijo: No estáis limpios todos.

Juan 15:3
Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.


Pero un día Pedro dejaría de ser como niño y lo ciñeron y lo llevaron a donde él no quería siguiendo los pies de Cristo.

¿Y eso qué quiere decir en el tema que estamos tratando?

No creo yo que sea valido llegar siquiera a pensar que tiempo después en la vida de Pedro, el “innombrable” se haya metido en la vida de Pedro, o Pablo o de los hijos de Dios.

Le confieso que me parece un tanto curioso eso del "innombrable" ¿Por qué dice el "innombrable"? Jesús y los apóstoles nombraban a Satanás por su nombre (o nombres) sin ningún temor.

Ahora, siguiendo su argumentación para ver dónde nos conduce, le pregunto. ¿Fue engañada EVA en su mente porque no tenía el Espíritu Santo? ¿No ha sido engañado usted nunca por el mal desde su "conversión"? ¿Todos y cada uno de sus pensamientos han sido puramente originados por Dios desde su "conversión"?

¿No sabe usted que cualquiera que practica el pecado no es que esté “endemoniado”, sino que pertenece al Diablo?

1 Juan 3:8
El que sigue practicando el pecado pertenece al diablo; porque el diablo peca desde el principio.



¿No dice Santiago esto?
St 4:7
Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.

¿No dice Pablo esto?
Ef 6:12
Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.

¿Y Pedro no dice esto?
1 Ped 5:8
Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo


Los apóstoles tenían una idea diferente de usted del tema. Ellos creían firmemente que los cristianos tenían una lucha contínua en el tiempo contra Satanás, y que había que resistir sus intentos y ataques.

Cita:
Originalmente enviado por IBERO
Y sin embargo, si ya tenemos la mente de Cristo en el sentido que usted propone (tengo la mente de Cristo y ningún demonio puede entrar en ella), ¿por qué se exhorta a renovarse en el espíritu que mueve a la mente, a despojarse del viejo hombre (viciado), a revestirse del Nuevo Hombre?

La razón es muy sencilla. Somos humanos, no somos perfectos y es necesario que seamos renovdos de día en día. Cada día somos proclives al error, cada día podemos pecar, en fin, es necesario que cada día tomemos nuestra cruz pues estamos en una etapa de santificación pues aun no hemos sido glorificado, entonces si que podemos ver como las cosas son en realidad y le veremos a Dios, como dice la escritura “cara a cara”

Según lo revelado los cristianos pueden ser perfectos y definitivamente no pueden pecar:

1 Juan 3:6 y ss
Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.


Filp 3:15
Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios.


Cita:
Originalmente enviado por IBERO
Ef. 4:22
En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.

Así es. Nuestra mente y la naturaleza de nuestra mente y corazón están viciados conforme al “viejo hombre”, conforme a “la mala manera de vivir” que heredamos de nuestros padres (carnales) pero esto es parte de la naturaleza humana, no porque se tengan “demonios dentro”, asunto muy distinto.

Si, como usted dice, no están del todo “purificados” o “renovados”, existe la posibilidad de que pensamientos que no provengan de Dios entren.

De hecho, esto sucedió con Ananías y Safira, o con Simón el hechicero, o con la semilla robada por la Serpiente según la parábola en Mr 4:15.

Cita:
Originalmente enviado por IBERO
Dios es Espíritu, y el Espíritu no puede ser tentado, como está escrito:

Stg 1:13:
Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.

Sin embargo, Cristo fue tentado.

Hechos 2:18
Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.

¿Por qué pudo ser tentado? Si Cristo era Dios, el Espíritu de Cristo no pudo ser tentado, pero sí la mente natural de Cristo, que como todo hombre tenía. El lugar por donde entran los demonios es la mente. El lugar de ataque es la concupiscencia de la mente del hombre. Satanás engañó a Eva en su mente.
La tentación de Satanás a Jesús en el desierto fue una tentación a la mente de Cristo.
-----------------
De lo que estas diciendo, lo cual no comparto, se despendería que el “innombrable” entro a la mente de Cristo y desde ahí actuó.

No estoy diciendo eso, sino que en Cristo intentó entrar por ahí. Tentó a la mente de Cristo del mismo modo que tentó a la mente de Eva. Si lo consiguió con Eva, ¿por qué no intentarlo con un "hijo" de ella?

Lo que la escritura señala mas bien es que se le presentó externamente una persona que dialogó con él, esta persona no era un demonio mas de los millones que hay, no. Se presentó delante del Hijo de Dios “el tentador”, esto es un personaje que le habló, le rebatió, le argumentó pero siempre desde fuera.

Por supuesto, pero Satanás no hablaba a las piedras, sino a un ser humano que podía razonar con la misma capacidad que usted y yo.

Y disculpa lo que te voy a decir, pero creo estas deificando al “innombrable” al siquiera pensar que es “omnipresente” y esto es una herejía.

No estoy de acuerdo y le he presentado los argumentos.

La actividad demoníaca puede estar presente en forma simultánea en muchas partes del orbe, en guerras, endemoniados, y tanta calamidad. Pero “el príncipe de este mundo” solo puede estar en un lugar a la vez y enviar desde ahí sus huestes de maldad, asunto muy distinto a una omnipresencia que solo Dios, nuestro Eterno y Sabio Dios tiene.

Según su punto de vista Satanás no podría tener atadas a varias personas a la vez, y es obvio que sí puede, porque hay más de dos personas atadas en este mundo a Satanás.


Cita:
Originalmente enviado por IBERO
Ni tampoco puede ser tentado, pero Cristo, siendo Dios, lo fue. Y por cierto, Dios no tienta, pero sí mete en tentación y la permite.

Mt 6:9 y ss
Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
-----------

Esta traducción la cual es bastante exacta no es compartida por otras versiones en donde literalmente dice “y no nos dejes caer en tentación”. Permíteme explicar.

La escritura no puede ser contaría a si mismo, y es claro que la escritura señala que Dios no tienta a nadie.

Oh sí, la Escritura es "contraria" a sí misma en diversas ocasiones, señor Oso.

Mucho se ha discutido sobre “la tentación” y quien la propicia de modo tal que lo que se entiende teológicamente es que “ninguna hoja se mueve sin la voluntad de Dios”, esto es. Dios permite que el diablo actúe, como un instrumento a fin de que los hijos de Dios estemos siempre firmes, atentos, con cuidado. Mira a Job, es un caso sumamente representativo de esto que te comento. El “innombrable” anda “como” león rugiente, pero no es león rugiente, el verdadero León es el León de la tribu de Judá, Cristo Jesús quien ha vencido a aquel que “como” león rugiente anda buscando a quien devorar, por eso es el devorador, el tentador, el engañador, etc.

Hay dos palabra para referirse a “tentación”, una de ellas es la palabra hebrea massah y es empleada cuando por ejemplo dice la escritura “Dios tentó o probó a Abraham (Gen 22:1) es decir puesto a prueba la fe de Abraham, divinamente y no como algún hombre le pondría un zancadilla a otro, asunto muy distinto. Lo hizo con un propósito sabio, santo y bueno y no para “robar o destruir” sino para bien de la humanidad, con una intencionalidad a todas luces buena y santa.

La palabra tentación en griego es peirasmos y se emplea por ejemplo en pasajes como Mt 4:3, en donde viene a Cristo Jesús externamente como el tentador. En 1 Co 7:5 en donde se pide del matrimonio que se entregue uno al otra para no ser tentados por el tentador, 2 Cor 11:3 en donde nuestros sentidos pueden ser extraviados del modo que fue engañada Eva, es decir, desde afuera, con engaño. 1 Tes 3: 5, también es claro ejemplo de como el tentador actúa externamente como un estorbo para la buena obra.

En el pasaje de Mat 16:21 Pedro estaba siendo engañado desde afuera, tiempo antes, pues claramente el Señor les había dicho que era necesario que el Hijo del hombre fuera a Jerusalén y padeciera también mucho de los ancianos, estaba Pedro engañado como Eva, y en un proteccionismo estaba siendo literalmente un estorbo en el ministerio del Mesías (muy parecido al caso de 1 Tes 3:5), como si no lo comprendiera, le engañaron sus sentimientos a Pedro y Jesús reconoció quien estaba detrás de las palabras de Pedro, y le dice a el no a Pedro.

De acuerdo con la exposición. Pero hay dos puntos que quiero resaltar:

Dese cuenta que Jesús habló a Pedro, no al aire. Jesús se dirigió directamente a Pedro y lo hizo muy a conciencia para que sus discípulos se dieran cuenta de ello. Se estaba dirigiendo al Satanás EN Pedro, no al Satanás EN el “aire”, o en el “árbol”, para lo cual habría mirado al “cielo” o se habría dirigido a la “higuera”, digo yo, y no de una forma tan directa a Pedro. Si Pedro hablaba las palabras de Satanás, se debe al hecho de que estaba siendo manejado por aquel, y Satanás estaba dentro de su mente, dictando.

Esa es una forma de posesión que yo denomino “temporal”, y es la que sucede en la mente.

Satanás no tienta a las piedras, sino a las personas. Y las personas son un compendio de espíritu, alma y cuerpo (1 Tes 5:23).

Sobre su porción “cuerpo”, el hombre no puede ser tentado, pues no tiene conciencia propia ni “voluntad”. No se puede tentar a una ballena o a un cactus. Así pues nos queda el espíritu y el alma. El “espíritu” antes de “nacer de nuevo” está muerto (dificilmente ser “tentado” algo muerto), pero el hombre es tentado igualmente. Así pues, el hombre no renovado es atacado en su “alma”, que es lo que nos queda. El “alma” consta (según los místicos enseñaban) de tres potencias: entendimiento, voluntad y memoria.

De esas tres, el hombre es atacado en su entendimiento, ¿por qué? Porque este puede engendrar acciones de voluntad que es en lo que está interesado Satanás. Éste tiene interés en encadenar voluntades a su propia voluntad. Un ejemplo, si alguien mira a su alrededor, y se guía por sus razonamientos, puede llegar a la conclusión de que Dios es “malo”, pues lo que le rodea es “malo”. Esa es la clase de obra y engaño a que Satanás sujeta al mundo para hacerle esclavo de sí.

La voluntad no reside en el espíritu del hombre, sino en su mente. La Serpiente no tentó el espíritu de Eva, sino su alma, y dentro de esta, tentó su “razón”. Y esa es la vía de entrada al corazón.

Obviamente ni en el caso de 1 tes 3:5, Pablo estaba satanizando a los hermanos de la iglesia en tesalónica ni Jesús a su discípulo amado, pero sabia que detrás de esto estaba el tentador y a él le dice “quítate de delante de mi Satanás” obviamente Pedro no era ni es Satanás,

Obviamente, pero sí había entrado en Pedro, y lo había hecho a través de sus razonamientos. “Jesús, no puedes dejar que te hagan daño”. “¿Cómo se te ocurre eso de morir y resucitar a los tres días...?” Era Satanás EN Pedro, no fuera de Pedro. Pedro era un ser humano, no una planta.

pero Satanás si estaba mal aconsejando a Pedro

Porque había entrado en su mente. La mente no puede decir cosas como decía Pedro si Satanás no hubiera entrado.

y Jesús sabía quien estaba realmente detrás de todo esto. Es notable que el Señor Jesús no exorcizó a Pedro, sino que más bien lo amonestó para que Pedro no se dejara engañar. ¡Santo susto que se habrá dado el buen Pedro!, seguramente calló de mal aconsejar y volver a la prudencia.

No necesitó exorcizarle porque le había engañado en la mente. Pedro no había permitido que entrara al corazón, a su “voluntad”. Había sido engañado temporalmente. A Eva tampoco tuvieron que "exocisarla".

:)

Dices:
Y
Cita:
Originalmente enviado por IBERO
o no estaría tan seguro del hecho de que alguna cosa que pertenezca al reino espiritual no tenga potestad omnipresente en el reino terrenal. Cualquier cosa que viva en un sin-tiempo y un sin-espacio creo que de alguna forma tiene ciertas ventajas sobre el tiempo y el espacio terrenales.
-----------------------
Digo.

Pero ya ves que si se sujetan y tienen que sujetarse a las leyes de Dios. Dios sabe y conoce como es el “innombrable” y los demonios tiemblan ante Dios y le temen, también se sujetan a sus designios y a sus planes divinos

Estamos hablando de cosas distintas. No he puesto en duda la soberanía de Dios. Pero las cosas espirituales que no viven sujetos al tiempo y el espacio terrenales, son omnipresentes en nuestro tiempo y espacio. Satanás, al igual que Dios, no está sujeto a las leyes corporales y físicas nuestras.

Una de las razones de creer en la omnipresencia de Satanás es que nunca creeré que nadie está poseído por Satanás en persona. Eso de creer que Satanás está en "esta persona de nombre Pepe" y "vamos a sacar a Satanás en persona de Pepe" es un invento de Hollywood, no una realidad espiritual.

En fin, ya sabe usted a qué me refiero y creo que comprende.

Cita:
Originalmente enviado por IBERO
Esto es defendible con la Escritura. Por ejemplo, si el suceso de Lc 4:18 es anterior a Lc 13:16, Satanás tenía presa en la mujer al mismo tiempo que estaba en Pedro.
-----------------

El hecho de que el ministerio del Mesías incluía poner en libertad a los oprimidos tiene su cause y su realización conforme al propósito eterno de Dios mediante la promulgación de Su evangelio de y para salvación que es por fe en Cristo Jesús.

Hemos sido testigos de cómo cuando un pecador se arrepiente, le abre su corazón al Eterno Hijo de Dios y El mismo entra en el corazón de este creyente, todas aquellas cargas, tantas enfermedades y las preisiones en donde staba,las cdenas que le sujetaban son rotas en el Nombre que es sobre todo nombre y como este creyente ha pasado de muerte a vida.

“Los sucesos de Luc 4: 18”, y con ello ahora me refiero a la promulgación y cumplimiento en tiempo y forma en que delante de la congregación de Israel se cumplieron las palabra del profeta Isaías a la vista de todos son un asunto; y el tiempo en que sucede la sanidad de no solo esta mujer que fue liberada el día de reposo sino de tantos enfermos fueron parte de este proceso que continúa pues el Señor continúa sanando, liberando y dando buenas nuevas a los pobres por medio de la iglesia y Su evangelio.

Las citas están mal. Perdone: Es Lucas 4:8 y Lc 13:16

La liberación de Lucas 13:16 (por ejemplo) es posterior a Lucas 4:8, con lo que Satanás estaba en dos lugares al mismo tiempo, en Pedro y en la mujer aún no liberada.

Si bien es cierto que soy consciente de que Jesús consideraba a los demonios como a Satanás mismo (un reino concreto), cuando dijo:

Mr 3:20 y ss
Cuando lo oyeron los suyos, vinieron para prenderle; porque decían: Está fuera de sí. Pero los escribas que habían venido de Jerusalén decían que tenía a Beelzebú, y que por el príncipe de los demonios echaba fuera los demonios. Y habiéndolos llamado, les decía en parábolas: ¿Cómo puede Satanás echar fuera a Satanás? Si un reino está dividido contra sí mismo, tal reino no puede permanecer. Y si una casa está dividida contra sí misma, tal casa no puede permanecer. Y si Satanás se levanta contra sí mismo, y se divide, no puede permanecer, sino que ha llegado su fin. Ninguno puede entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes, si antes no le ata, y entonces podrá saquear su casa.


Cita:
Originalmente enviado por IBERO
En Ap 12:9, dice:
Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él.


Si engaña al "mundo entero", la idea que surge es que es omnipresente.

---------------------

No. Te equivocas, la actividad demoníaca estará exacerbada muy intensamente pero como un ejercito del mal no una persona que esta en todos lados a la vez. La omnipresencia es un atributo exclusivo de Dios.

No estoy de acuerdo, y como la Escritura no se pronuncia al respecto, habrá que dejarlo a la opinión o revelación de cada cual.

No puedo creer algo que no está sujeto al tiempo y al espacio esté sujeto a un tiempo y un espacio. Dios no puede romper sus propias leyes. Lo espiritual, aunque sea "malo", no está sujeto a nuestro tiempo y espacio.

;)

Cita:
Originalmente enviado por IBERO
Yo no he dicho que llegara a tener parte en Cristo, ni que invadiera parte alguna de Cristo, sino que intentó entrar en Cristo a través de su la mente. La tentación la sufrió Cristo en su mente.
----------------------
No, como te he dicho, tuvo un diálogo real con una persona real.

Y yo le insisto en que Satanás no habló con un árbol o una piedra, sino con un ser humano que constaba de cuerpo, alma y espíritu. Jesús comprendía lo que le decía con su razón, y respondió desde la plena humanidad que su razón le otorgaba.

Cita:
Originalmente enviado por IBERO
Querido Oso, una cuestión es que Dios no justificara a Eva, pero Eva dijo la verdad. NO lo digo yo, lo dice la Escritura:

Gen 3:13
Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí. Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar. A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti.

Lea lo que pone. Dios creyó a Eva, y castigó en consecuencia a la Serpiente, y a continuación a la mujer por desobedecer. No la justificó, pero sí la creyó. La Serpiente por tanto engañó a Eva en sus razonamientos. Pudo entrar en la mente de Eva a través de los razonamientos, y Eva creyó a la Serpiente porque le dijo una verdad muy "razonable".

---------------
Mas que decirle una verdad muy razonable, el tentador le metió una media verdad, haciendo con ello “una duda razonable” asunto muy distinto.

Le dijo la parte de la historia que le interesaba, pero en el fondo Satanás le dijo algo que a Eva le pareció completamente razonable y cierto en su mente.

Efectivamente, pero eso es independiente del ataque continuo y real de Satanás y sus demonios:
Cita:
Originalmente enviado por IBERO
Ef. 6:16
Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.

1 Ped. 5:8
Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.

Todo depende de lo que usted entienda por corazón. Que pueden actuar independientemente, ya lo dijo Pablo:

Si usted entiende por "corazón", los "deseos", Pablo sufría de esquizofrenia.

Rom 7:19
Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago.

Si entiende por "corazón" algo más espiritual, los cristianos también sufren cierta esquizofrenia:

Heb 4:12 y ss
Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

Muchos "cristianos" pueden reclamar esa definición, como usted ha definido, y también pueden entran en estas categorías:
------------------

NO la “esquizofrenia” consiste en una total independencia de la mente y el espíritu,

Médicamente la esquizofrenia es una independencia entre la mente y la voluntad de la persona, no entre “mente” y “espíritu” (más aún si el espíritu está muerto por no haber sido renovado.)

en un abandono que proponen algunos donde resulta que el pecador es un títere del diablo; no hay dominio propio y el “creyente” se deja llevar por cualquier espíritu pensando y aun creyendo que es de ´”dios”.

Estamos hablando de esquizofrenia, no de “enfermos mentales religiosos”, que es otro asunto bien diferente.

Cita:
Originalmente enviado por IBERO
Mt 7:21 y ss
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.


2 Ped 2:20
Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero. Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado. Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.
-----------------

Estas palabras se refieren a la apostasía de la cual es imposible reconvenir y en nada tiene que ve con actividad demoníaca, posesiones diabólicas ni nada de eso, sino con el mal corazón del hombre que se ha cauterizado y se ha vuelto incrédulo.

Concedido, pero, ¿de quién son las “contaminaciones del mundo”? ¿De quién son los “hacedores de maldad” y quién es su verdadero “padre”?

Cita:
Originalmente enviado por IBERO
Y si el viejo hombre ha muerto... ¿por qué Pablo decía estas cosas?

1 Cor 15:31
Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero.

Y Cristo hablaba también de morir cada día tomando la cruz:

Mt 16:24
Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.
---------------
Es necesario dejar al viejo hombre crucificado en la cruz del calvario,

¿Cómo se hace eso? ¿Qué es dejar al viejo hombre crucificado en la cruz del calvario?

mientras el nuevo hombre esta sentado en las alturas en Cristo Jesús y es santificado día a día renovado y dispuesto para la buena batalla de la fe y para toda buena obra.

Lo cual no quiere decir que no haya que morir cada día y tomar la cruz cada día, como está escrito.

;)

Como doctor en medicina, usted puede dar fe de que los manicomios están repletos de personas inteligentes cuya mente está dominada por agentes extraños que ustedes no pueden tratar. Estos demonios también entran en las mentes y corazones de lo que usted define como "cristiano", sin duda.

La Escritura da testimonio de esto y de la lucha de Satanás por entrar en las mentes y en los corazones de los cristianos. Si son auténticos cristianos, es lo que yo denominaría "posesión temporal", como explica Francis Frangipane en otras palabras:

En la mayoría de los casos no estamos hablando de "posesión espiritual". Un cristiano auténtico no puede ser "poseído" por un demonio del modo en que el Espíritu Santo llena el espíritu del cristiano. Sin embargo, los cristianos pueden ser oprimidos por demonios, que pueden ocupar estructuras mentales sin regenerar, ¡sobre todo si esos pensamientos se defienden engañados a sí mismos o mediante falsas doctrinas! El pensamiento, "no puedo tener demonio porque soy cristiano" es sencillamente falso. Un demonio no puede poseerte en un sentido posesivo y eterno, pero puedes tener un demonio si te niegas a arrepentirte de tus pensamientos de simpatía hacia lo malo. Tu rebelión hacia Dios produce un lugar para el maligno en tu vida.

A muchos creyentes les enseñan que como tienen al Espíritu Santo no pueden ser engañados. Esto también es falso. Una de las razones por las que el Espíritu de Verdad fue enviado fue porque nos engañamos a nosotros mismos con demasiada facilidad. ¡De hecho, la idea misma de que un cristiano no puede ser engañado es en sí mismo un engaño! En el momento en que una mentira en particular permeabiliza la mente de un creyente, sus ideas y opiniones cristalizan y se anclan en cualesquiera sea el estado de inmadurez espiritual en que esté. ¡Toda suerte de espíritus atacarán al alma sabiendo que están protegidos por los propios pensamientos y doctrinas de esa persona!

Es muy difícil romper el poder del auto-engaño religioso, pues la naturaleza misma de la "fe" implica que no haya lugar para la duda. ¡Desde el momento en que una persona es engañada, no reconoce que ha sido engañada porque ya ha sido engañada! A cuantas cosas sabemos, debemos añadir esta: podemos estar equivocados. Si rehusamos aceptar esta verdad, ¿cómo seremos nunca corregidos de nuestros errores?

The Three Battlegrounds. Pag. 25
Francis Frangipane
Edit: Arrow Publications


Saludos cordiales
Ibero