GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

ESTHER

«Y Mardoqueo había criado a Ester, hija de su tía, porque era huérfana; y la joven era de hermosa figura y de buen parecer. Cuando su padre y su madre murieron, Mardoqueo la adoptó coma hija suya» (Esther 2:7).

Ella era un judia llamada Hadas'sah (el mirto), pero cuando se incorporó el harem real recibió el nombre por el cual se la conoceria siempre Esther:
Es una modificación Syro-Árabe del satarah persa de la palabra, que significa una estrella.

Ella era la hija de Abihail, un Benjamita. Su familia no se sirvió del permiso concedido por Cyro a los exiliados para volver a Jerusalén; y ella residió con su primo Mardoqueo . Asuero que divorcia Vashti, eligió Esther para ser su esposa. Pronto después de esto él dio Haman Agagite, su primer ministro, potencia y autoridad de matar y extirpate todos los judíos a través del imperio persa.
Por la intercesion de Esther esta catástrofe terrible fue evitada. Haman fue colgado en la horca que él había pensado para Mardoqueo (Esther 7); y los judíos establecieron un banquete anual, el banquete de Purim (q.v.), en memoria de su liberación maravillosa.

Esther aparece en la biblia como " mujer de piedad profunda, fe, valor, patriotismo, y precaución, combinada con la resolución; una hija respetuosa a su padre adoptivo, dócil y obediente a sus consejos, y consecuente a pesar de sus temores de pedir el favor del rey con él para el bien del pueblo judio. Debió tener un encanto singulares en su aspecto y las maneras, puesto que ' ella obtuvo favor en la vista de todos ellos que miraban sobre ella ' (Esther 2:15).

Fue un instrumento en la mano de Dios para evitar la destrucción del pueblo judío, y para protección y y la paz del mismo.

Vemos en Esther cualidades de carácter importantes:
Primero es su afecto por Mardoqueo, su padre adoptivo y segundo su decisión y valor al oponerse a Amán.

Hay muchas personas que cuando emergen de la oscuridad a posiciones de autoridad y favor no se acuerdan más,o fingen no acordarse de las personas con quienes se habían frecuentado antes, incluso de sus deudos y familiares. No podemos decir esto de Esther.

Su valor es indudable. Arriesgó su vida al aparecer ante Asuero sin ser llamada: «Si perezco que perezca», resuena todavía como una demostración de su valor. Sus acciones fueron decisivas, realizadas con mucho tacto. Era una persona de carácter.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

( Esther 8:16)

"Los judíos tuvieron esplendor y alegría, regocijo y honra."

De aqui sale una festividad celebrada siempre por los judios a partir de esa epoca:
La fiestas de Purim que nos recuerda la salvación física del pueblo de Israel, de los decretos de Hamán, que "intentó exterminar... a todos los judíos del reino de Asuero"...
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Querido Rer, leiste en el AT o en el NT a tu querida Elene White, no verdad, ni a otros ejemplos que das, asi que amado, seamos disciplinados, restrinjamonos a las mujeres de la Biblia, asi amado cada uno va terminar contando hasta de sus novias, ja,ja,ja bendiciones.

queria ampliar y modernizar sobre las mujeres y la religion cristiana, la vida espiritual no terminan solo con los escritos de la biblia.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

¡Hola rer!....el tema sabes cual es.....

Me gustaria que pusieras un ejemplo biblico....¿Que mujer destacarias? ¿La que mas te ha impactado?

Muchas gracias por participar.
Bueno el tema es sobre las mujeres y queria que se vieran las mujeres cristianas despues de la biblia.

La mujer que mas destacaria es Eva, primera mujer, primera esposa, primera madre, primera en todo. Tuvo que ser una mujer muy especial, pero se le recuerda mas por la fruta que tomo de la serpiente.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Bueno el tema es sobre las mujeres y queria que se vieran las mujeres cristianas despues de la biblia.

La mujer que mas destacaria es Eva, primera mujer, primera esposa, primera madre, primera en todo. Tuvo que ser una mujer muy especial, pero se le recuerda mas por la fruta que tomo de la serpiente.


Bendiciones!!!

Estimado rer:

Lo que destaca a una mujer y a otra, es el uso que Dios le da a cada una. Las mujeres del antiguo testamento fueron caracterizadas por ser mujeres con muchos problemas en su mayoria culturales, las mujeres esteriles eran de mal ver, las mujeres con poder pero poca sensatez. Las mujeres que en la Biblia se muestras nos habla de precedentes para el desarrollo de la comunidad, y de como a pesar de la gente injusta (que se aprovechaba de las indefensas) que queria tomar ventaja de las circunstancia de la mujer: ejemplo de las viudas, de las huerfanas, inclusive de las adulteras, o promiscuas.

No hay entre las mujeres biblicas que son llamadas santas, mejores que otras, ya que cada una cumplió con la misión que se le encomendó en su tiempo, en tiempo de guerra y en tiempo de paz, en tiempo de ambruna o en tiempo de abundancia... y fueron las circunstancia las que dan testimonio que fueron guiadas por el SEñor, dando gracias a algunas, a otras dirección, a otras se les dio un espiritu de servicio, etc.

En la actualidad igualmente se da.

Pero lo importante es alabar a Dios, porque nada hay, que se de por si solo, ni por si mismo, si no por lo que a él le place.

Saludos!
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

¡Queridas Lucy y Paula!

¡Que alegria por vuestros aportes!. Vereis, siempre me llamó la atención estas mujeres y decidí hablar no solo de ellas sino de todas esas grandes mujeres que hay en la Biblia.

Al abrir este epígrafe y ver que nadie respondia, lo dejé así, esperando que Dios llevara a alguien a él.....os tengo que decir que me costo hacer esta introducción...pero ¡gloria a Dios!....y gracias de nuevo a vosotras, preciosas hermanas.

Un abrazo.


Yo también alabo a Dios por haberte llenado del deseo de escribir
a cerca de las hermanas anteriores... las cuales se aferraron
a buscar la justicia del Señor, y les brindó lo que querían
pues es obvio que su voluntad así lo predisponia.


Dios te bendiga!
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Este es mi relato favorito:

Una de las mujeres que mas me sorprenden en la Biblia es Lea (cansado) hija mayor de Labán y hermana de Raquel (oveja)
Esta mujer se entrega a su esposo, y se mantiene fiel en la búsqueda de su amor hasta el fin de sus días, pese a las circunstancias en las que a él fue dada, y soporta en silencio la desdicha de ser menos apreciada por el hombre de su vida, pero su confianza en Dios sobrepasa todos los limites… y esa bendición trasciende por encima de la de su “hermosa e idolatra hermana Raquel”

Génesis 29 :16 Labán tenía dos hijas: la mayor se llamaba Lea, y la menor, Raquel. Lea tenía unos ojos muy tiernos, pero Raquel era hermosa de pies a cabeza,
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
-como podemos notar la belleza externa le pertenecía ciertamente a Raquel… pero como es sabido nuestro amado Padre ve el corazón. Y Dios mismo le otorga la bendición a Lea de ser la mujer que le da el primogénito a Jacob.
<o:p></o:p>
(Génesis 29:31) Cuando el Señor vio que Jacob despreciaba a Lía, hizo que esta tuviera hijos, pero a Raquel la mantuvo estéril. Lía quedó embarazada y tuvo un hijo, al que llamó Rubén, porque dijo: "El Señor me vio triste. Por eso ahora mi esposo me amará."
<o:p></o:p>
Tan notable es el favor de Dios en ella que incluso su hermana la envidia.
<o:p></o:p>
Génesis 30.1Cuando Raquel vio que ella no podía darle hijos a Jacob, sintió envidia de su hermana Lea. Pero Jacob se enojó con ella y le dijo: <o:p></o:p>
--¿Acaso soy Dios? Él es quien no te deja tener hijos.
<o:p></o:p>
Pese a las circunstancias Dios siempre se compadeció de Lea y lo más especial escuchaba sus oraciones:
<o:p></o:p>
Génesis 30:17 y ella le dio a Jacob su quinto hijo, porque Dios oyó su oración
<o:p></o:p>
Y esta bendición es tan trascendente que el Señorhace un pacto sobre los descendientes de Judá uno de sus hijos y de quienes proviene el judaísmo y la salvación.

Génesis 29:35 Lea tuvo aún otro hijo, al cual llamó Judá, porque dijo: "Esta vez alabaré al Señor."…
<o:p></o:p>
He aquí la bendición que Jacob le dio a Judá en su lecho de muerte:
<o:p></o:p>
Génesis 49 <o:p></o:p>
9¡Tú, Judá, hijo mío!
Eres como un cachorro de león
cuando deja de devorar a su víctima:
se agacha, se echa en el suelo,
como si fuera un león grande.
¿Y quién se atreverá a molestarlo?
<SUP id=es-DHH-1476>10</SUP> Nadie le quitará el poder a Judá
ni el cetro que tiene en las manos,
hasta que venga el dueño del cetro,
a quien los pueblos obedecerán.
<SUP id=es-DHH-1477>11</SUP> El que amarra su burrito a las viñas,
el que lava toda su ropa con vino,
¡con el jugo de las uvas!
<SUP id=es-DHH-1478>12</SUP> Sus ojos son más oscuros que el vino;
sus dientes, más blancos que la leche
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y hasta el final de sus días, Lea es enterrada en el sepulcro familiar en Canaán en el terreno de Macpelá, que Abraham le había comprado a Efrón el hitita y Jacob junto a ella, mientras que el cuerpo de Raquel sólo en el camino a Efrata que ahora es Belén.

Dios escuche siempre la aflicción de mi corazón cuando la haya y que la honra y bendición sea para los humildes de corazón.

Con amor. <o:p></o:p>
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Este es mi relato favorito:

Una de las mujeres que mas me sorprenden en la Biblia es Lea (cansado) hija mayor de Labán y hermana de Raquel (oveja)
Esta mujer se entrega a su esposo, y se mantiene fiel en la búsqueda de su amor hasta el fin de sus días, pese a las circunstancias en las que a él fue dada, y soporta en silencio la desdicha de ser menos apreciada por el hombre de su vida, pero su confianza en Dios sobrepasa todos los limites… y esa bendición trasciende por encima de la de su “hermosa e idolatra hermana Raquel”

Génesis 29 :16 Labán tenía dos hijas: la mayor se llamaba Lea, y la menor, Raquel. Lea tenía unos ojos muy tiernos, pero Raquel era hermosa de pies a cabeza,
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
-como podemos notar la belleza externa le pertenecía ciertamente a Raquel… pero como es sabido nuestro amado Padre ve el corazón. Y Dios mismo le otorga la bendición a Lea de ser la mujer que le da el primogénito a Jacob.
<o:p></o:p>
(Génesis 29:31) Cuando el Señor vio que Jacob despreciaba a Lía, hizo que esta tuviera hijos, pero a Raquel la mantuvo estéril. Lía quedó embarazada y tuvo un hijo, al que llamó Rubén, porque dijo: "El Señor me vio triste. Por eso ahora mi esposo me amará."
<o:p></o:p>
Tan notable es el favor de Dios en ella que incluso su hermana la envidia.
<o:p></o:p>
Génesis 30.1Cuando Raquel vio que ella no podía darle hijos a Jacob, sintió envidia de su hermana Lea. Pero Jacob se enojó con ella y le dijo: <o:p></o:p>
--¿Acaso soy Dios? Él es quien no te deja tener hijos.
<o:p></o:p>
Pese a las circunstancias Dios siempre se compadeció de Lea y lo más especial escuchaba sus oraciones:
<o:p></o:p>
Génesis 30:17 y ella le dio a Jacob su quinto hijo, porque Dios oyó su oración
<o:p></o:p>
Y esta bendición es tan trascendente que el Señorhace un pacto sobre los descendientes de Judá uno de sus hijos y de quienes proviene el judaísmo y la salvación.

Génesis 29:35 Lea tuvo aún otro hijo, al cual llamó Judá, porque dijo: "Esta vez alabaré al Señor."…
<o:p></o:p>
He aquí la bendición que Jacob le dio a Judá en su lecho de muerte:
<o:p></o:p>
Génesis 49 <o:p></o:p>
9¡Tú, Judá, hijo mío!
Eres como un cachorro de león
cuando deja de devorar a su víctima:
se agacha, se echa en el suelo,
como si fuera un león grande.
¿Y quién se atreverá a molestarlo?
<SUP id=es-DHH-1476>10</SUP> Nadie le quitará el poder a Judá
ni el cetro que tiene en las manos,
hasta que venga el dueño del cetro,
a quien los pueblos obedecerán.
<SUP id=es-DHH-1477>11</SUP> El que amarra su burrito a las viñas,
el que lava toda su ropa con vino,
¡con el jugo de las uvas!
<SUP id=es-DHH-1478>12</SUP> Sus ojos son más oscuros que el vino;
sus dientes, más blancos que la leche
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Y hasta el final de sus días, Lea es enterrada en el sepulcro familiar en Canaán en el terreno de Macpelá, que Abraham le había comprado a Efrón el hitita y Jacob junto a ella, mientras que el cuerpo de Raquel sólo en el camino a Efrata que ahora es Belén.

Dios escuche siempre la aflicción de mi corazón cuando la haya y que la honra y bendición sea para los humildes de corazón.

Con amor. <o:p></o:p>

Gracias por traernos el relato de Lea, Akyre....una gran mujer que a veces pasa desapercibida para nosotros .....pero no para Dios que la bendice en gran manera.

Interesante relato que nos hace reflexionar.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Siempre miré el amor de Jacob por Raquel, que lo hizo trabajar 7 años más.

Pero esta niña (aunque coma años sigue siendo niña para mi) me ha abierto los ojos sobre esa especial mujer que fue Lea.

Dios te bendiga Akire.

Muchísimas gracias Gluis, los planes de nuestro amado Dios y Padre siempre están por encima de nuestras expectativas, muchas veces en dónde nosotros vemos dificultad, desdicha, o abandono, el Señor bendito nos muestra toda su gloria , triunfo y amor... a Él sea la victoria.

Por cierto Dios llene de bendiciones a las mujeres de tu vida.

Con amor
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Gracias por traernos el relato de Lea, Akyre....una gran mujer que a veces pasa desapercibida para nosotros .....pero no para Dios que la bendice en gran manera.

Interesante relato que nos hace reflexionar.

Saludos querida Manhattan, qué bueno que les gustó mi aporte, me ánima y me hace sentir especial para ustedes y para mi Dios bendito que me ha mostrado compasión en los momentos que parece que he sido más olvidada por el amor humano... pero como con Lea, todos los días me permite recuperarme y tener fortaleza... ojalá el Señor escuche mi oraciones como las de ella.

Gracias de nuevo
con amor
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Saludos querida Manhattan, qué bueno que les gustó mi aporte, me ánima y me hace sentir especial para ustedes y para mi Dios bendito que me ha mostrado compasión en los momentos que parece que he sido más olvidada por el amor humano... pero como con Lea, todos los días me permite recuperarme y tener fortaleza... ojalá el Señor escuche mi oraciones como las de ella.

Gracias de nuevo
con amor

Querida Akyre: el Señor te concederá los deseos de tu corazón puesto que te regocijas y confias en Él.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Querida Akyre: el Señor te concederá los deseos de tu corazón puesto que te regocijas y confias en Él.


Porque: Los que confían en Jehová son como el monte de Sion,
Que no se mueve, sino que permanece para siempre. Psa 125:1
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Débora

a. ¿Quién fué ella? (escribe en que libro se encuentra)​

Débora, una profetisa, apareció por el año 1125 antes de Cristo.
Aparece en el libro de Jueces:5.
Tenía su sede entre Ramá y Betel, donde el pueblo de Israel venía a consultarla en relación con sus diferencias tribales y problemas familiares. Así que ella era un juez en el sentido no militar de la palabra, y es probable, debido a su prestigio como profetisa y juez, que el pueblo había recurrido a ella en las circunstancias a las que estaban reducidos bajo la opresión de Jabín.

b. ¿Qué labor ejerció o que hizo?​

Sísara era el comandante de la fuerzas armadas de Jabín, rey de Canaán, en cuyo poder Dios había entregado a Israel. Su cruel opresión había durado veinte años cuando Débora fue comisionada por el Espíritu Santo para que enviara por Barac, hijo de Abinoam, quien residía a unos 150 kilómetros al norte del campamento de Débora, en Cedes de Neftalí.
"¿No te ha mandado Jehová Dios de Israel?"
"Y yo atraeré...a Sísara...y lo entregaré en tus manos."

Este mandato y promesa de parte del Señor no fue suficiente para animar a Barac, con los hombres de Israel, para atacar a Sísara, sin la presencia de Débora:
"Si tú fueres conmigo, iré, pero si no fueres conmigo, no iré."

¿Percibía Barac que Débora era el vínculo vital entre él mismo y Dios? Su propia fe debería de haber sido suficientemente fuerte como para confiar en la promesa de Dios; sin embargo, obviamente necesitaba apoyo tangible así como nuestra fe con demasiada frecuencia lo necesita. Débora, accediendo a acompañarlo en la batalla, previno a Barac que su debilidad de fe resultaría en que la gloria y el honor se pasarían a una mujer.

c. ¿Cómo impactó o ayudo a los que estuvieron cerca?​

La batalla se realizó en el valle de Jezreel, diciendo Débora a Barac cuando lanzar la ofensiva, el día en que el Señor entregaría en manos de los israelitas a Sísara y su ejército. Sísara, reconociendo su derrota, abandonó sus carros y caballos y huyó a pie hasta el campamento de Heber el ceneo, quien se había separado de su tribu y estaba habitando en Cedes. Allí encontró Sísara su destino a manos de Jael, esposa de Heber. Así, Barac encontró que Sísara había sido muerto por una mujer con una estaca y un martillo. ¡Cómo deben de haber sonado en los oídos de Barac las palabras de Débora: "En mano de mujer venderá Jehová a Sísara."


La gente de las aldeas entraba en las ciudades para mayor protección "hasta que yo Débora me levanté, me levanté como madre en Israel." Esta mujer fiel vino a ser el estímulo para la fe de Barac, habilitándolo para derrotar a los opresores de Israel, con el cumplimiento de la promesa de Dios. "Y la tierra reposó cuarenta años." Aunque la fuerza de Débora fue el apoyo para la debilidad de Barac, es el nombre de Barac el incluido en la lista de hombres y mujeres fieles en Hebreos 11.

d. ¿Cómo o en qué esa mujer impacta tu vida?

Pero, ¿qué más grande homenaje podría recibir Débora que el de ser conocida para siempre como "madre en Israel"?

La mujer sabia se dará cuenta de que ella tiene mucho poder para manejar los sucesos presentes y futuros. La madre tiene a su cargo el entrenamiento del niño durante la mayor parte de sus años de formación, y la esposa puede ayudar a sostener y guiar a su esposo. ¿No formó Dios a Eva como compañera?

Una mujer que confía en el Señor no se fía de su propio entendimiento, sino que reconoce a Dios en su vida diaria, permitiéndole dirigir su camino. Ella será, como Débora antes que ella, guía, consejera y apoyo para su esposo e hijos y para la comunidad en que vive, siempre lista con la mano auxiliadora y la palabra amable, un soporte para los débiles en la fe, una madre en el Israel espiritual.

. En estos últimos días trabajemos juntos hombres y mujeres en el Señor para el engrandecimiento de la gloria de Dios; porque esta será nuestra tarea conjunta en el reino venidero. Si no trabajamos juntos ahora, tampoco lo haremos entonces.

Todos somos uno en Cristo Jesús.

Saludos y bendiciones a todas de vuestra hermana y amiga Lagrima_bella.​
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

¿Quién fué ella?​

Pero, ¿qué más grande homenaje podría recibir Débora que el de ser conocida para siempre como "madre en Israel"?

La mujer sabia se dará cuenta de que ella tiene mucho poder para manejar los sucesos presentes y futuros. La madre tiene a su cargo el entrenamiento del niño durante la mayor parte de sus años de formación, y la esposa puede ayudar a sostener y guiar a su esposo. ¿No formó Dios a Eva como compañera?

Una mujer que confía en el Señor no se fía de su propio entendimiento, sino que reconoce a Dios en su vida diaria, permitiéndole dirigir su camino. Ella será, como Débora antes que ella, guía, consejera y apoyo para su esposo e hijos y para la comunidad en que vive, siempre lista con la mano auxiliadora y la palabra amable, un soporte para los débiles en la fe, una madre en el Israel espiritual.

En estos últimos días trabajemos juntos hombres y mujeres en el Señor para el engrandecimiento de la gloria de Dios; porque esta será nuestra tarea conjunta en el reino venidero. Si no trabajamos juntos ahora, tampoco lo haremos entonces.

Todos somos uno en Cristo Jesús.​


Saludos y bendiciones a todas de vuestra hermana y amiga Lagrima_bella.​

¡Gracias Ana! ¡Estoy muy orgullosa de ti! :corazon:
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Continuando con el tema......
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Salum (tal vez no teniendo hijos, pero si hijas) ayudó a la restauración de los muros en Jerusalén, él junto con sus hijas (Nehemias 3:12)

Es decir, no era una trabajo de hombres, sino una situación de interés para todos.

Salum era gobernador de la mitad de la región de Jerusalen.

Sus hijas tuvieron que trabajar arduamente en la construcción de los muros, trabajo nada fácil.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Salum (tal vez no teniendo hijos, pero si hijas) ayudó a la restauración de los muros en Jerusalén, él junto con sus hijas (Nehemias 3:12)

Es decir, no era una trabajo de hombres, sino una situación de interés para todos.

Salum era gobernador de la mitad de la región de Jerusalen.

Sus hijas tuvieron que trabajar arduamente en la construcción de los muros, trabajo nada fácil.

Gracias Lucy por tu aportación en este tema......por cierto, muy interesante lo que nos compartes sobre las hijas de Nehemias.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

LA APÓSTOL JUNIA


En Romanos 16:7, Pablo elogia a una mujer, llamada Junia junto a Andrónico, como ” muy estimados entre los apóstoles” A pesar de la mala traducción moderna de su nombre como “Junias” masculino “o Junius”, ningún comentarista antes del año 13o preguntaba si este apóstol era una mujer (1)Por ejemplo, Juan Crisóstomo, cuyas escrituras a menudo expresan la misoginia, escribió de Romanos 16:7 “cómo grande es la devoción de esta mujer que ella debería ser contada como digna de ser denominada apóstol! ” (2) Resulta particularmente asombrosa que el mismo pensamiento perdurar por casi un milenio antes de de erosionar la intolerancia de ministerios de mujer en la iglesia medieval. La razón del testimonio es simple: todos los manuscritos antiguos griegos y latinos que elogian a los apóstoles en Romanos 16:7 se leía “Junia” “o Julia”, ambas formas femeninas.

Tanto Junia como Julia eran los nombres de la mujer, muy común antigua griega, mientras que las alternativas masculinas sugeridas por comentaristas modernos no tienen ninguna evidencia de manuscrito para apoyarlos. “Junius” y “Junianus” sugerido por unos, son los nombres de un buen hombre romano. ¡Sin embargo, ellos no aparecen en NINGÚN manuscrito antiguo de Romanos 16:7! … Hasta el momento, ni una referencia en la literatura antigua ha sido citada por cualquiera de los defensores de la hipótesis Junias (Junius). .. Esto ya implica que no tenemos un solo fragmento de evidencia de que el nombre Junias alguna vez existió” (3) Nota que Brooten no sólo habla de la carencia de este nombre en manuscritos en el NT, incluso en cualquier manuscrito antiguo, Griego o latino, secular o sagrado.

Ciertos manuscritos primitivos realmente contienen una variante en el nombre que también es femenino. “Julia” es encontrada en P46, ello, pillar, eth, y Ambrosiaster. P46, un manuscrito de papiro que data aproximadamente del año 200 D.C, es uno de los manuscritos del Griego más antiguo y confiables del NT existente. En Romanos 16:7, P46 lee “a Julia”, que sólo puede ser femenina. ¿Cómo debe entenderse esto? En Romanos 16, Pablo elogia de modo significativo a una apóstol mujer. Sin embargo los traductores encontraron que una apóstol de mujer es inaceptable, arreglaron el nombre original por “Junias” substituyendo la propia palabra por la Palabra de Dios. Encontraremos que esta actitud y práctica han sido demasiado comunes: restringir el derecho de la mujer gracias al influjo cultural de la época de los traductores y al legalismo religioso.

¿Qué dice la Biblia? Pablo llama a Junia como pariente y compañera de prisiones. Como Pablo, ella había sufrido la persecución y el encarcelamiento por el Evangelio. Claramente, conocían su ministerio y fe hasta fuera de la iglesia. A veces olvidamos como los primeros cristianos,bajo el puño de hierro de pagano Roma, tuvieron que sufrir por proclamar a Jesucristo como Señor. Para Junia y Andronico(quizás su marido), ser un apóstol no era una materia de privilegio como si lo era ser un prisionero por causa de Cristo.

Según Romanos 16:7, Junia se había hecho cristiana antes que el mismo Pablo. Su conversión ocurrió unos años después de la Resurrección de Cristo, Junia debe haber sido una de las primeras que se convierte al cristianismo y probablemente era una de los fundadores de la iglesia en Roma. Ella podría haber viajado a Jerusalén para la Pascua de los judíos y atestiguar la crucifixión y más tarde, la ascensión de Cristo resucitado. O quizás ella era una “de los visitantes de Roma, tanto judíos como prosélitos, ” quien fue convertida por las mujeres y los hombres que, llenados con el Espíritu de Dios, proclamaban las maravillas del poder de Dios en Pentecostés. Sabemos que la iglesia romana fue establecida antes de que Pedro y Pablo viajaran allí (Ro. 1:7-13).

Pablo escribe que después de Su resurrección, Cristo apareció a 500 “hermanos” en un tiempo y más tarde a todos los apóstoles, la mayor parte de quien todavía vivían (yo Cor. 15:5-7). En el Griego, “los hermanos” son un término genérico, figurado para todos los cristianos verdaderos(5). Note además que en 1 Cor. 15:5-7 “los apóstoles”, quien atestiguaron Cristo resucitado son distintos, además de los Doce que eran apóstoles, por ende es un término que se extiende no sólo a ellos.

Pablo se llama ” el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios” pero llamó a Junia ” muy estimada entre los apóstoles. ” Sería maravilloso saber más sobre Junia, Andronico y la fundación de la iglesia en Roma, pero este cuerpo seminal de creyentes en gran parte fue borrado durante las persecuciones de Neron, muriendo su historia con ellos.

¿Qué sabemos sobre los apóstoles? Según el Nuevo Testamento existente los apóstoles eran comisionados por Dios como6) operadores de milagros, (6) testigos que proclamaron la resurrección de Cristo, (7) fundadores y líderes de iglesias, (8) predicadores, (9) profesores, (10) disciplers, (11) y los gerentes financieros de la iglesia (12). No cada apóstol necesariamente fue implicado en todos estos ministerios, no hay ninguna razón de pensar que un apóstol aprobado como Junia fuera excluido de cualquiera de ellos. A diferencia de muchas iglesias hoy, los creyentes del 1r siglo honraron a las ministras Mujer que Dios les dio. Los que argumentan en desmedro la contribución de Junia deberían recordar que Pablo no habla de ella como un apóstol menor, por el contrario la elogia como excepcional, “muy estimada” entre los apóstoles. Ella era un apóstol tan estimada que los perseguidores paganos y judíos de los cristianos la vieron como peligrosa y la encarcelaron para impedir que siguiera con su misión apostólica , al parecer sin éxito, ya que ella y Andronico habían sido liberados y valientemente seguían en el ministerio de la iglesia en Roma cuando Pablo envió su epístola allí.
_____________________-

1. Bernadette Brooten, “Junia. . . Outstanding among the Apostles” A Catholic Commentary on the Vatical Declaration. New York: Paulist Press, 1977, p. 141.
2. Chrysostom, Homily on Romans 16, in Philip Schaff, ed, A Select Library of the Nicene and Post-Nicene Fathers of the Christian Church, vol. II. Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans Pub. Co., 1956, p. 555.
3. Brooten, “Junia. . . Outstanding among the Apostles” A Catholic Commentary on the Vatical Declaration. New York: Paulist Press, 1977, pp. 142.
4. Bauer Arndt Gingrich Greek English Lexicon of the New Testament article on adelphos p.15-16.
5. Lucas. 11:49, 1 Cor. 12:28, Ef. 4:11
6. II Cor. 12:12, Hechos 2:43
7. Hechos 4:33
8. Hechos 4:37 y 15:4, 1 Cor. 12:28
9. Tim. 2:7 y II Tim. 1:11
10. II Pedro 3:2 Judas 17, Hechos 2:42),
11. Efesios. 4:12-13
12. Hechos 4:34-37

Tomado de: http://profetasilencioso.wordpress.c...ana-primitiva/
Que gusto leerte querida Manhathan, se te extrañaba y a mis hermanas en Cristo, Galatas 3, Dios nos ama, bendiciones.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Bueno el tema es sobre las mujeres y queria que se vieran las mujeres cristianas despues de la biblia.

La mujer que mas destacaria es Eva, primera mujer, primera esposa, primera madre, primera en todo. Tuvo que ser una mujer muy especial, pero se le recuerda mas por la fruta que tomo de la serpiente.
Querido Rer, sin animo de entrar en debate :)AR15firin), pues me sujeto en la voluntad de mi hermana Manhathan que comparte, tan acertadamente este epigrafe (dicho sea de paso, pues me parece interesante hacer estas puntualizaciones sobre Eva:

Genesis 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.

Ciertamente celebre, pero a ella Dios le dio la promesa profetica de que de la cimiente de la mujer, vendria quien pisaría la cabeza de la serpiente, jamas de la cimiente del varon, ser la esposa de adan, no fue para presumir, pues mencionar de pasadita este pasaje bíblico:
15:21 Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos.
15:22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.
El segundo hombre es LA CIMIENTE DE LA MUJER, no de adan.
Bendiciones.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Priscilla

Priscilla junto a su esposo (Aquila), fue una reconocida trabajadora de la primera iglesia y fue la influencia de esta pareja la que ayudó el ministerio apostólico de Apolos(Hechos 18:26).

Es posible que trabajaban como apóstoles ya que Pablo hace referencia a ellos como "Mis colaboradores en Cristo Jesus"

Se dice que Pablo usaba en ocasiones primero el nombre de Priscilla al referirse a la pareja porque sus dones de enseñanza eran más fuertes y reconocidos en la primera iglesia.

La pasión de esta mujer por difundir el evangelio la hizo destacar junto a su marido.Ella llevo la palabra de salvación a muchos.Ella fue una columna fuerte en estos tiempos.

No se dice mucho de Priscilla, pero ella si es un ejemplo de una lider espiritual.Un ejemplo de una mujer que estuvo dispuesta a llevar la palabra de Dios aún cuando su vida corriera peligro.(Ro 16,3).