GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

Abro este tema no para confrontar católico vs. protestante, sino para mostrar que en realidad estamos más de acuerdo de lo que ambos pensamos, sólo que utilizamos una terminología distinta. Sólo cuando entendamos hasta qué punto compartimos la misma doctrina, a partir de ahí, podremos ver las diferencias.

1. La SALVACIÓN: ambos creemos que la salvación es por gracia de Dios, y no por méritos propios, por premiación de buena conducta.

2. La GRACIA: es el don mediante el cual, se nos perdonan los pecados y se nos aplican los méritos de Cristo.

En primer lugar, la SALVACIÓN hay que merecerla. Pero no con méritos que nazcan del cumplimiento de la Ley. Estos no satisfacen: el mérito que necesitamos para ganarnos la salvación es el mérito del propio Cristo. Es decir, lo que es una gracia no es la salvación en sí (pues si no, vano es el sacrificio de Cristo). La gracia es que se nos regalan los méritos de Cristo, se nos hacen propios, de forma gratuita, sin merecerlo.

¿Somos salvos? Lo somos... Hay que tener en cuenta, católicos, que cuando un evangélico dice "soy salvo", en realidad está diciendo lo mismo que decimos nosotros cuando decimos "estoy en gracia". Es decir: poseo los méritos de Cristo para mi salvación. No esta diciendo, cuando dice "soy salvo", que ya ha resucitado y está glorificado con Cristo. Sino que posee en esta vida las primicias de la salvación: exactamente lo mismo que afirmamos nosotros cuando decimos "estoy en gracia", sólo que con otras palabras.

¿Dónde está realmente la diferencia? En cómo opera la gracia de Dios a la hora de donarnos los méritos de Cristo para nuestra salvación. San Pablo dice (Flp 2) 12. Así pues, queridos míos, de la misma manera que habéis obedecido siempre, no sólo cuando estaba presente sino mucho más ahora que estoy ausente, trabajad con temor y temblor por vuestra salvación, 13 pues Dios es quien obra en vosotros el querer y el obrar, como bien le parece.

Pero hay que entender cuando Pablo dice "trabajar con temor y temblor por vuestra salvación", lo que dice a continuación: "pues es Dios quien obra en vosotros el querer y el obrar." Los católicos llamamos a esto "obras de la gracia", o "méritos de la gracia". Los protestantes lo llaman "obras de salvo". Pero volvamos al punto anterior: cuando ellos dicen "salvo", no quieren decir ya resurrectos y glorificados, sino lo que los católicos decimos "obras de la gracia".

¿Cómo se nos aplican los méritos de Cristo? No por la fe, sino por la gracia. La fe es andar en la gracia. Realizar las obras de Dios, las que tenía previstas de antemano para nosotros antes de crear el mundo. La gracia de Dios, lo que hace es capacitarnos, regeneranos, para ser capaces de obrar las obras de la gracia, o mejor dicho, para ser dóciles de tal manera que Dios obre en nosotros el querer y el obrar. No nosotros, "sino Cristo quien vive en mi". Esta es la verdadera naturaleza de la gracia, lo que los evangélicos llaman "ser salvos", que no significa ya resurrectos y glorificados, sino simplemente que están en gracia.

3. Los católicos sí creemos en la predestinación: lo que ocurre es que la llamamos providencia divina. Según la teología de Santo Tomás, fundamentándose en San Pablo, la PREDESTINACIÓN es la causa de la salvación, y su causa intermedia es la gracia que nos hace merecerla. En cambio, la CONDENACIÓN, es causa del pecado que nos hace merecerla.

Bien, espero que esta primera aproximación a nuestra coincidencia nos ayude a un diálogo fructuoso en el Señor.

Cristo trajo "La redención".

Debemos adueñarnos de la Salvación, pero afirmo que sin redención en la historia de la humanidad la Salvación no seria posible por ningún medio.
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

No recuerdo a miles, ni sé de que tema hablaba yo con él.

Recuérdeme y por qué fue expulsado.


la unica razon que creo que fue expulsado fue porque llevo con usted al inicio de este foro un dialogo de altura, respeto y edificacion, al igual que usted para entonces.
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

la unica razon que creo que fue expulsado fue porque llevo con usted al inicio de este foro un dialogo de altura, respeto y edificacion, al igual que usted para entonces.

No sé porque fue expulsado y estoy extrañado... pero no creo que fuese por eso...
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

seria que le dijo ramera a alguien?

Pero dejemos ese asunto en virtud de:

NOTA 2: El Webmaster se reserva el derecho de aplicar estas normas según su criterio y expulsar a un usuario o de borrar un mensaje aún cuando éstos no hayan infringido aparentemente estas normas, siempre velando por el buen funcionamiento de forocristiano.com. Siempre que se borre un mensaje o se expulse a alguien se dará la explicación ya sea en el epígrafe relacionado o en el foro de "Mensajes Borrados", pero nunca se cuestionará las decisiones en público, únicamente por Email.


Un abrazo.
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

Mientras tanto seguimos abiertos a que protestantes no calvinistas puedan aportar también su punto de coincidencia. Vamos a llamarlo, el punto de Dios.

desde el punto de vista de la eternidad , es imposible perder la salvacion pues Dios de antemano hiso un plan para salvarte y esto ya conociendo el resultado final....tu salvacion.

desde el punto de vista ,tiempo y espacio la unica forma de tener garantias de salvacion es permaneciendo en cristo ,,,el que permanece en el tiene garantias de vida eterna quien no permanese en el no tiene garantias de nada ,,,asi lo veo yo.
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

desde el punto de vista de la eternidad , es imposible perder la salvacion pues Dios de antemano hiso un plan para salvarte y esto ya conociendo el resultado final....tu salvacion.

desde el punto de vista ,tiempo y espacio la unica forma de tener garantias de salvacion es permaneciendo en cristo ,,,el que permanece en el tiene garantias de vida eterna quien no permanese en el no tiene garantias de nada ,,,asi lo veo yo.

Y así es.
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

Sorry me no entenderte mucho, me gustar también este versículo, que parecerte ?
Rom 11 Y si es por gracia, ya no es por obras; porque en tal caso la gracia ya no sería gracia.<SUP class=footnote value='[c]'>[c]</SUP>
Look that:


<TABLE style="BORDER-BOTTOM: #f7f7f7 2px ridge; BORDER-LEFT: #f7f7f7 2px ridge; PADDING-BOTTOM: 1px; PADDING-LEFT: 4px; PADDING-RIGHT: 4px; BORDER-COLLAPSE: collapse; BORDER-TOP: #f7f7f7 2px ridge; BORDER-RIGHT: #f7f7f7 2px ridge; PADDING-TOP: 1px" border=1 cellSpacing=0 borderColor=#111111 cellPadding=0 width=746><TBODY><TR><TD bgColor=#ffffcc width=730>
Salvados por Gracia, Justificados por Fe
¿ también lo merecemos por obras... ?
por Daniel Sapia
(Los textos del Catecismo Católico se escribirán en AZUL, los textos Bíblicos en ROJO)
</TD></TR><TR><TD background=images/cuadriculado.gif width=736>Definamos primero qué es SALVACIÓN:
1. En el principio, Dios creó al hombre, a Su imagen y semejanza y en perfecta comunión con Él.
2. A causa de su desobediencia, el hombre se alejó de Dios, eligiendo tomar su propio camino.
3. Este pecado condenó al hombre a vivir eternamente fuera de la Presencia Divina, en el Infierno, en el lago de fuego y azufre que arde por los siglos.
4. Pero Dios Padre, en Su infinito amor, dio a Su creación el medio para reconciliarse con Él. Ofreció (y ofrece) un medio para que SALVE su alma de la condenación. La sangre de Su Hijo JESUCRISTO, nuestro bendito Cordero de expiación.
¿Es esta SALVACIÓN un REGALO INMERECIDO (Gracia) o un PAGO MERECIDO?
Es lo que trataremos de responder.

Supongamos esta conversación:
-"¿Dónde piensas que irás cuando mueras...?"
-"Y...yo soy una buena persona, siempre lo he sido, creo en Dios, cumplo los mandamientos ya que nunca maté a nadie ni robé, de vez en cuando voy a la iglesia, y encima... mira que hermosa cruz llevo colgada. Además, como si fuera poco, cuando era bebé me bautizaron. No creo equivocarme si digo que mi relación con Dios es buena, así que... YO IRÉ AL CIELO."
-"Pero... ¿has tenido un ENCUENTRO PERSONAL con Jesucristo?
-"Si, claro..! ¿ No te dije que voy a la iglesia?
Si esta conversación fuera real, no tendría buenas noticias para mi amigo. Y aunque no guardo demasiadas expectativas de que mi opinión le importe mucho, al menos trataría de que le importara la opinión de Dios.
¿Cómo obtenemos la Salvación...
...según lo expresado por Dios en las Sagradas Escrituras?

La Biblia dice que la Salvación es un REGALO (Gracia) de Dios, que no hay NADA que las personas podamos hacer para merecerlo. Esta Salvación, este regalo, se recibe al aceptar a Jesucristo en nuestro corazón, como el Mesías, el Cristo, el Cordero de Dios, nuestro Redentor, quien pagó por nuestros pecados, en la Cruz del Calvario.


1. La Salvación es un REGALO (Gracia) DE DIOS.
"Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)" (Efesios 2:4-5)
"...siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre" (Romanos 3:24-25)
"Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra" (Romanos 11:6)
"Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres..." (Tito 2:11)
2. La Salvación NO SE MERECE por algo que hagamos, no se merece por obras.
"Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero." (Hechos 8:20)
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:8-9)
"sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado." (Galatas 2:16)
"Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia." (Tito 3:4-5)
"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley" (Romanos 3:28)
3. Solo la FE EN JESUCRISTO nos da la Salvación.
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3:16)
"Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo." (Romanos 5:1)
"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí." (Juan 14:6)
"Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." (Hechos 4:12)
"Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa." (Hechos 16:31)
"Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo." (Romanos 10:8-9)
"Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación" (Romanos 5:10-11)
"No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir. Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo." (Romanos 5:14-15)
"Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira." (Romanos 5:8-9)
"Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo." (1° Juan 4:14)
"A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios." (Juan 1:11-13)


Qué afirma la fe Católicorromana
Si bien claramente La Biblia nos dice que la Salvación no reconoce méritos humanos, o dicho de otra forma, es un regalo de Dios Padre a aquellos que reconocen a Jesús como El Cristo y le entregan su vida, vemos como la doctrina Católica enseña la necesidad de determinadas obras para "merecer" o para "conservar" este regalo.
"Esta revelación no fue interrumpida por el pecado de nuestros primeros padres. Dios, en efecto, "después de su caída alentó en ellos la esperanza de la salvación con la promesa de la redención, y tuvo incesante cuidado del género humano, para dar la vida eterna a todos los que buscan la salvación con la perseverancia en las buenas obras" (DV 3). CIC #55
« En toda circunstancia, cada uno debe esperar, con la gracia de Dios, "perseverar hasta el fin" y obtener el gozo del cielo, como eterna recompensa de Dios por las buenas obras realizadas con la gracia de Cristo...» CIC #1821
« Los hijos de nuestra madre la Santa Iglesia esperan justamente la gracia de la perseverancia final y de la recompensa de Dios, su Padre, por las obras buenas realizadas con su gracia... » CIC #2016
«El Concilio de Trento enseña que los diez mandamientos obligan a los cristianos y que el hombre justificado está también obligado a observarlos (cf DS 1569-70). Y el Concilio Vaticano II lo afirma: "Los obispos, como sucesores de los apóstoles, reciben del Señor...la misión de enseñar a todos los pueblos y de predicar el Evangelio a todo el mundo para que todos los hombres, por la fe, el bautismo y el cumplimiento de los mandamientos, consigan la salvación" (LG 24).» CIC #2068
"Los padres tuvieron razón en llamar a la penitencia "un bautismo laborioso" (San Gregorio Nac., or. 39.17). Para los que han caído después del Bautismo, es necesario para la Salvación este sacramento de la Penitencia, como lo es el Bautismo para quienes aún no han sido regenerados (Cc. de Trento: DS 1672)." CIC #980
Aquí, San Gregorio claramente dice que con la Penitencia obtenemos lo mismo que con el Bautismo, o sea la Salvación. La diferencia es que mientras uno "da trabajo" (la laboriosa penitencia), el otro no.
"La Iglesia afirma que para los creyentes, los Sacramentos de la Nueva Alianza son necesarios para la Salvación (Cf. Cc. de Trento: DS 1604)." CIC #1129
"Los Sacramentos son signos eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia por los cuales nos es dispensada la vida divina. Los ritos visibles bajo los cuales los sacramentos son celebrados significan y realizan las gracias propias de cada sacramento." CIC #1131
"La Iglesia pide a Dios que, por medio de su Hijo, el poder del Espíritu Santo descienda sobre esta agua, a fin de que los que sean bautizados con ella "nazcan del agua y del Espíritu". Sigue entonces el rito esencial del sacramento: el Bautismo propiamente dicho, que significa y realiza la muerte al pecado y la entrada en la vida de la Santísima Trinidad a través de la configuración con el misterio pascual de Cristo. El Bautismo es realizado de la manera mas significativa mediante la triple inmersión en el agua bautismal. Pero desde la antigüedad puede ser también conferido derramando tres veces agua sobre la cabeza del candidato." CIC # 1238 y 1239
Aquí claramente se nota que cuando la Iglesia Católica menciona el "Bautismo", no habla del bautismo del Espíritu Santo producto de la profesión de fe, sino que se refiere al rito de inmersión o aspersión, acto realizado por un ministro eclesiástico. Entraremos en mas detalles cuando se desarrolle el tema específico.
"Para el Católico, la Salvación no viene mediante recibir a Cristo como Salvador personal, sino que es un extenso proceso que comienza con el bautismo, y de ahí en adelante depende de la relación continua de la persona con la Iglesia. La Salvación viene mediante la participación en los sacramentos, penitencias, buenas obras, sufriendo por los pecados personales, y los pecados de otros, aquí o en el purgatorio, indulgencias para reducir el tiempo en el purgatorio, y cantidades casi interminables de misas y rosarios dichos en favor del feligrés, aún después de la muerte. El "evangelismo" católico es por obras, la antítesis propiamente dicha de "el evangelio de la gracia de Dios."
(Dave Hunt - "A Woman Rides the Beast" - Pag.10)
Testimonio gráfico (en video)
<CENTER><TABLE style="BORDER-BOTTOM: #ffffff 4px outset; BORDER-LEFT: #ffffff 4px outset; BORDER-COLLAPSE: collapse; BORDER-TOP: #ffffff 4px outset; BORDER-RIGHT: #ffffff 4px outset" id=AutoNumber2 border=1 cellSpacing=0 borderColor=#111111 cellPadding=0 width=563 height=184><TBODY><TR><TD height=184 width=369>«Ten misericordia de todos nosotros, y así con María la virgen madre de Dios, los apóstoles y cuántos vivieron en tu amistad a través de los tiempos, MEREZCAMOS por tu Hijo Jesucristo compartir la vida eterna y cantar tus alabanzas...»
Sacerdote católico celebrando misa.
«.. no por obras, para que NADIE SE GLORIE...»
Apóstol San Pablo, Efesios 2:8
</TD><TD height=184 width=191>

Haz click AQUI
para ver en video
el párrafo anterior declarado
en una Misa católica
(Buenos Aires, Argentina)
</TD></TR></TBODY></TABLE></CENTER>​

Existe un libro publicado por el sacerdote Jorge Loring, titulado "Para Salvarte". Según se afirma en el sitio oficial que promociona el libro, se han vendido sólo en España más de 1.200.000 ejemplares, "...sin contar las ediciones que se que se han hecho en Méjico, Ecuador, Perú y Chile. También se han hecho traducciones al inglés en Los Ángeles (California), al árabe en El Cairo, al hebreo en Jerusalén y al gujerati en la India. Hoy se está haciendo la traducción al ruso en Moscú.” Se supone que con esta cantidad, los términos y afirmaciones allí publicados no son ajenos a la Jerarquía eclesial romana ni a sus organismos de censura doctrinal (Congregación para la Doctrina de la Fe). Lo cierto es que, sin medias tintas, el Presbítero Jorge Loring dice en su libro:
«Dios ha querido darnos el cielo como recompensa a nuestras buenas obras. Sin ellas es imposible, para el adulto, conseguir la salvación eterna...»
http://www.spiritusmedia.org/para_salvarte/41-445.htm
http://www.encuentra.com/includes/documento.php?IdDoc=1534&IdSec=64
Más claro, imposible...
Catolicismo, Biblia y "buenas obras".
En muchas conversaciones apologéticas en las cuales se conversó sobre este tema, los exponentes católicos argumentan que en la misma Palabra de Dios existe documentación canónica que sustenta la necesidad de las "Buenas Obras" para poder merecer la Salvación. Para tal motivo, hacen referencia a 2 textos de las Escrituras: Santiago 2:14-26 y Mateo 25:31-46.
Santiago 2:14-26
La carta o Epístola Universal de Santiago aparece dirigida "a las doce tribus de Israel esparcidas por todo el mundo." Con esta expresión, tomada del judaísmo de la época, se designa la totalidad de las iglesias cristianas. Tal característica dio origen a que esta carta, junto con las dos de Pedro, las tres de Juan y la de Judas, fueran llamadas cartas "católicas", generales o universales.
Posiblemente el autor tiene en cuenta a algunos que, entendiendo mal la enseñanza de Pablo, pensaban que para ser cristiano bastaba una fe teórica, el aceptar solo con la mente las verdades recibidas. Santiago insiste en que la fe debe mostrarse con los hechos, en todos los aspectos de la vida del cristiano. Veamos a continuación que significa esto.
"<SUP>14</SUP>Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?<SUP> </SUP><SUP>15</SUP>Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,<SUP> </SUP><SUP>16</SUP>y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?<SUP> 17</SUP>Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.<SUP>18</SUP>Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.<SUP> </SUP><SUP>19</SUP>Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.<SUP> </SUP><SUP>20</SUP>¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?<SUP> </SUP><SUP>21</SUP>¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?<SUP> </SUP><SUP>22</SUP>¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?<SUP> </SUP><SUP>23</SUP>Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.<SUP> </SUP><SUP>24</SUP>Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.<SUP> </SUP><SUP>25</SUP>Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?<SUP> 26</SUP>Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta." (Santiago:2:14-26)
vv.14 Si la Escritura enseña que los hijos de Dios han sido creados PARA buenas obras, las cuales su Padre las preparó DE ANTEMANO, entonces es imposible que a alguien aproveche no contar con ese "buen obrar" patrimonio de TODO hijo de Dios a causa de su nuevo nacimiento, por gracia por medio de la Fe, como enseña Efesios 2:9-10
vv.17 Una "fe" que carece de obras, no es la Fe salvífica que nace del corazón de Dios. Pablo no deja dudas acerca de que las obras del Cristiano fueron preparadas de antemano por Dios, para que anduvieran en ellas. Si no se anda "en ellas", entonces la fe no es genuina. Es una fe muerta.
vv.18 Contundente declaración: "te mostraré mi fe por mis obras". Parafreseando a Santiago: "te mostraré la calidad de mi Fe, producto de andar en las buenas obras que Dios preparó de antemano para que anduvieran Sus hijos..." En las propias palabras de Santiago, las buenas obras son consecuencia del resultado del ya obrado nuevo nacimiento espiritual, por gracia, por medio de la Fe (Efesios 2:8)
vv.19 ¿Alcanza la "fe" de los demonios para que sean salvos? Por supuesto que no, pues no es una fe "salvífica", portadora del buen obrar preparado de antemano por Dios. A pesar de que poseen fe (creen que Dios es uno, no son "ateos"), su fe es muerta.
vv.20-23 La Fe genuina de Abraham se manifestó a través de (actuó juntamente con) sus obras.
vv.24 Reafirma que la mera fe no justifica de por si, sino sólo una fe genuina, obradora de bien.
vv.26 La fe sin obras no es Fe salvífica. Esta Fe, genuina, produce que el hijo de Dios "abunde para toda buena obra" (2 Cor 9:8)

Por fe somos hechos hijos de Dios, nueva criatura, redimidos por la sangre de Cristo, salvos. Pero esa fe debe ser -permítaseme el término- "fe salvífica", NO cualquier fe, NO sencillamente un "..si, creo..". Si esa fe es "sincera" a los ojos del Señor, produce un "sacudón" en nuestro espíritu. Para los que la hemos vivido, sabemos lo que significa entonces tener "un encuentro personal con Jesucristo".
Esta "FE SALVÍFICA" es la fe verdadera. Esa fe verdadera es una fe renovadora, que cambia nuestro corazón de piedra en un corazón de carne, que late al ritmo del amor del Señor, derramado en nosotros.
Por tal motivo, las "buenas obras" para el cristiano no son un medio para merecer la salvación sino una consecuencia del nuevo nacimiento, obrado en su ser a causa del bautismo en el Espíritu Santo. No son una imposición o penitencia, sino que son parte de la naturaleza de todo hijo de Dios. No son un "impuesto cotidiano" para seguir "mereciendo" la salvación una vez recibida.
Efesios 2:10 dice: "Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús PARA buenas obras.."
Efesios 2:10 NO dice: "Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús POR buenas obras.."
2° Corintios 9:8 dice: "Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis PARA toda buena obra..."
2° Corintios 9:8 NO dice: "Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, DEBIDO A QUE,...ABUNDASTEIS EN toda buena obra..."
Repito: Por tal motivo, las "buenas obras" para el cristiano no son un medio para merecer la salvación sino una consecuencia del nuevo nacimiento. Dicho de otra manera, si un cristiano no es obrador de bien, entonces nunca experimentó la verdadera conversión de su corazón de piedra, y por lo tanto su salvación se encuentra seriamente cuestionada.

Analicemos el tema desde las 4 opciones posibles:
1. Tengo Fe y tengo OBRAS: Es el caso del verdadero cristiano, nuevo hombre, regenerado en Cristo Jesús, y agradable a los ojos de Dios Padre.
2. Tengo FE y NO tengo OBRAS: Es el caso de una fe defectuosa. Esta clase de fe no es suficiente para ser agradable a Dios. Tiene peligrosa cercanía con la opción 4 de esta serie.
3. NO tengo FE y tengo OBRAS: De esta opción podemos decir 2 cosas. a) Sin fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:5) y b) tengo varios amigos ateos que son buenas personas y viven haciendo el bien. Solo con el punto a) nos alcanza para afirmar que con esta actitud no somos agradables ante los ojos de Dios.
4. NO tengo FE y NO tengo OBRAS: Enemistad y lejanía de Dios. Desagradable a Sus ojos.
El apóstol Pablo, lejos de contradecir a Santiago, dice:
"<SUP>8</SUP>Porque por gracia sois salvos por medio de la fe (no dice "de la fe Y las obras"); y esto no de vosotros, pues es don de Dios;<SUP> </SUP><SUP>9</SUP>no por obras (lo aclara expresamente), para que nadie se gloríe.<SUP> 10</SUP>Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras (NO POR buenas obras), las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas (NO por HABER ANDADO en ellas)." (Efesios 2:8-10)
Aquí también, mas claro imposible.
para reflexionar
<CENTER><TABLE style="BORDER-COLLAPSE: collapse" id=AutoNumber3 border=1 cellSpacing=0 borderColor=#000000 width=654 bgColor=#ffffff><TBODY><TR><TD width=650>¿Piensas acaso que Dios necesita "ver" nuestras buenas obras para conocer nuestra posición ante Él? ¿No crees que Dios puede "ver" algo mucho mejor que eso: nuestro corazón y nuestras profundísimas intenciones? Tal vez alguna persona puede ser engañada con las "buenas obras" mostrada por otra. Pero al Dios Altísimo no se lo puede engañar. Por lo tanto, las buenas obras no son necesarias para que Dios sepa fehacientemente si nos hemos convertido por fe, o no. Dios no necesita de nuestras buenas obras para enterarse que fuimos hechos Sus hijos. Y si para Él no es necesario, pues entonces no son un requisito, sino una consecuencia.
</TD></TR></TBODY></TABLE></CENTER>​

Sobre Mateo 25:31-46
(texto frecuentemente utilizado por los defensores de la salvación por obras)
"<SUP>31</SUP>Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria,<SUP> </SUP><SUP>32</SUP>y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.<SUP> </SUP><SUP>33</SUP>Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.<SUP> </SUP><SUP>34</SUP>Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.<SUP> </SUP><SUP>35</SUP>Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;<SUP> </SUP><SUP>36</SUP>estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.<SUP> </SUP><SUP>37</SUP>Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber?<SUP> </SUP><SUP>38</SUP>¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?<SUP> </SUP><SUP>39</SUP>¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?<SUP> 40</SUP>Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.<SUP> 41</SUP>Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.<SUP> </SUP><SUP>42</SUP>Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;<SUP> </SUP><SUP>43</SUP>fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.<SUP> </SUP><SUP>44</SUP>Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?<SUP> </SUP><SUP>45</SUP>Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.<SUP> </SUP><SUP>46</SUP>E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna" (Mateo 25:31-46)
Aquí parecería decir que Jesucristo está "premiando" las obras hechas por cada uno, especialmente en los versículos 34 al 36. Sin embargo, existe una palabra en todo el texto que nos da la perfecta clave de la correcta interpretación de la parábola del Maestro. Y la palabra es: « JUSTOS ».
Cuando Jesús se refiere a "las ovejas", no le está hablando a cualquier obrador de bien, a cualquiera que realizó buenas obras. Se está dirigiendo a "los justos" (vv.37 y 46). Y como bien dice la Escritura.. ¿Mediante QUE COSA somos hechos justos, somos justificados...?
"Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.." (Romanos 5:1)
"sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado." (Gálatas 2:16)
"De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.<SUP> </SUP>Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.." (Gálatas 3:24-26)
En definitiva, ¿quiénes irán a la vida eterna (vv.46)?
Respuesta: los justificados por la fe, obradores de bien por naturaleza propia de los hijos de Dios.

Una pobre y recurrente opinión romanista
... cuando pretenden exponer lo "inviable" de la doctrina de la Salvación por la "Sola Fe".
<CENTER><TABLE border=0 width=650 bgColor=#f7f7f7 height=188><TBODY><TR><TD style="BORDER-BOTTOM: #efefef 2px ridge; BORDER-LEFT: #efefef 2px ridge; BORDER-TOP: #efefef 2px ridge; BORDER-RIGHT: #efefef 2px ridge" height=184 width="100%">
"Evangélicos y fundamentalistas nos aseguran tener tal absoluta seguridad. Abrigan la certeza absoluta de que irán al cielo inmediatamente después de la muerte", precisa. Estas personas concluyen de la Biblia que Cristo prometió que el cielo es de ellos a cambio de un acto muy simple. Todo lo que deben hacer es, "aceptar a Cristo como su salvador personal", y asunto acabado. A ellos, cuestiona, no les importa lo que suceda después, no les interesa cuán pecaminosamente vivan el resto de sus días: su salvación está asegurada. Puede que el Espíritu Santo los castigue en esta vida por sus pecados, pero de ningún modo pueden descartar su salvación, porque esta no depende del valor intrínseco de sus almas o de los efectos de los pecados que se cometan. Fuente: http://apologetica.org/seguridad.htm
</TD></TR></TBODY></TABLE></CENTER>​
Parafreseando al autor de esta pobre declaración: "todo lo que se debe hacer es un acto muy simple...y asunto acabado"
El decir quepoder DISCERNIR la condición de extrema suciedad del propio corazón reconociéndose pecador, imperiosamente necesitado de un Salvador, HUMILLARSE ante el Dios Altísimo rogando Su misericordia, entregándole su corazón, su persona, su vida, su mente, DISCERNIR la necesidad de convertirse de su camino con destino de muerte y depositando TODA su fe en la sangre preciosa del Cordero de Dios, que murió para quitar SU PROPIO Y PERSONAL PECADO... es apenas un "acto muy simple", es debido, cuanto menos, a NO HABER EXPERIMENTADO aquello de lo que se habla. Ese "acto muy simple" que menciona el sacerdote, es sólo la "punta del iceberg" bajo la cual se sumerge el ENORME bloque espiritual que debe moverse para que ocurra el milagro del Nuevo Nacimiento.
Escrito está: "Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo..." (Romanos 10:9)
Decir que « Jesús es el Señor » puede ser un acto muy simple. Pero CONFESARLO, puede hacerlo solo aquél que recibe revelación de lo Alto. Quién lo haya experimentado, me entenderá sin más explicaciones. Quién no lo haya vivido, lamentablemente no podrá ver en esa actitud más que "un acto muy simple.." Y respecto a la suposición de que el Cristiano "confiesa con su boca" y luego dice "..a pecar mi vida..", no hace más que confirmar que se habla de lo que no se ha vivido.
¿Podría alguien comprender lo que significa SER HECHO NUEVA CRIATURA y las consecuencias que de ello resultan, cuando jamás ha experimentado el RENACIMIENTO ESPIRITUAL? ¿Cuánta autoridad podrían tener sus opiniones respecto de las de aquellas personas que SI han sido REGENERADOS por la gracia de Dios?
Escrito está:
"¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado. Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él; sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él. Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive. Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia..." (Romanos 6:1-14)
No obstante...
Sorpresa
Anteriormente citamos el texto de Gálatas 2:16 de la versión Reina-Valera 1960.
Transcribo a continuación la traducción católica del mismo versículo, tomado de la "Biblia de Jerusalén" edición 1975, donde, (sorprendentemente) dice que somos salvos SOLO por la fe... (en concordancia con el "Sola Fide" de la Reforma Protestante)
",..conscientes de que el hombre no se justifica por las obras de la ley, sino sólo por la fe en Jesucristo..." (Gálatas 2:16)
<CENTER><TABLE style="BORDER-COLLAPSE: collapse" id=AutoNumber1 border=0 cellSpacing=0 borderColor=#111111 cellPadding=0 width=468><TBODY><TR><TD width=338>
BJGal216.jpg
</TD><TD width=127>
</TD></TR></TBODY></TABLE></CENTER>​
Ahora bien, (curiosamente) en una página de apologética católica, se afirma que: "Fue Martin Luther quien, en una deliberadamente incorrecta traducción de la Escritura, insertó la palabra "sola" en Romanos 3,28 y Gálatas 2,16..." fuente .Tal vez el Luteranismo se haya infiltrado en el CELAM.

- Recomiendo la lectura de: http://www.vidaeterna.org/esp/preguntas/la_salvacion.htm
Resumiendo:

según Dios en Su Palabra, La Biblia
: Somos Justificados por medio de la fe en Cristo y Salvos solo por Gracia. No hay ninguna obra que haga al "humano" ser merecedor de la Salvación. Solo la entrega sincera de nuestra vida y nuestro corazón a Jesucristo. Y el Señor no puede ser engañado. Él revela nuestros sentimientos mas profundos porque escudriña nuestros corazones, y en definitiva Él es quien Justifica. No existe ningún acto ritual o sacramento que por el solo hecho de efectuarlo nos haga merecedores de la Salvación.

según la iglesia Católica Romana
: La Justificación no es un regalo "gratuito" por medio de Aquél que pagó por nosotros, sino que es necesario trabajar, hacer cosas, participar con "nuestras obras", practicar ritos, para ganarnos o merecernos ese regalo (con lo cual, deja de ser regalo).

"No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia,
entonces por demás murió Cristo."
(Gálatas 2:21)

Dice la Iglesia Católica romana
«...para dar la vida eterna a todos los que buscan la salvación con la perseverancia en las buenas obras(CIC N° 55)
« En toda circunstancia, cada uno debe esperar, con la gracia de Dios, "perseverar hasta el fin" y obtener el gozo del cielo, como eterna recompensa de Dios por las buenas obras realizadas con la gracia de Cristo.» (CIC N° 1821)
« Los hijos de nuestra madre la Santa Iglesia esperan justamente la gracia...de la recompensa de Dios, su Padre, por las obras buenas realizadas con su gracia..» (CIC Nº 2016)
« Dios ha querido darnos el cielo como recompensa a nuestras buenas obras. Sin ellas es imposible, para el adulto, conseguir la salvación eterna »
(P. Jorge Loring, en su popular libro "Para Salvarte")


Dice la Palabra de Dios
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe;
y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
no por obras, para que nadie se gloríe."

(Efesios 2:8-9)

"Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra."
(Romanos 11:6)


"¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo? (Los dos cimientos - Lucas 6:46-49)
Que Dios te bendiga
Daniel Sapia
_IconoCLV.gif

Temas relacionados:
"El obispo Clemente de Roma y el Sola Fide"
"La Gracia según ROMA y según La Reforma"

ver linkhttp://www.conocereislaverdad.org/lasalvacionporfe.htm
como poner tu tus links?
</TD></TR></TBODY></TABLE>

Excelente aporte, sumamente esclarecedor, bendiciones.
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

LA SALVACIÓN POR OBRAS

(por Luis R. Romano)

"porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. No por obras, para que nadie se gloríe, pues somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas". Efesios 2:8-10

Por medio de la fe: esto es, creer en Jesús y confesarle como Señor y Salvador.
Don de Dios: significa que es un regalo.
No por obras: significa que no la alcanzamos por buenas obras.
En el versículo 10 se nos dice claramente PARA buenas obras, y no POR.


La Biblia nos expresa claramente en este y otros versículos, que la salvación no se obtiene por obras, sino que es un regalo de Dios. Notemos que luego dice "para buenas obras", lo que nos lleva a la conclusión de que las mismas son una consecuencia de la fe que hemos depositado en Jesús.

"Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo". Romanos 5:1

Justificar significa hacer justo a alguien. Sabiendo que sólo los justos heredarán el Reino de Dios, se hace necesaria la justificación para lograr la salvación. En este versículo se nos dice que se obtiene por fe. Por eso el apósol Pablo nos decía en la carta a los Efesios que somos salvos por medio de la fe: porque a través de ésta somos justificados, requisito indispensable para ser salvos. No quiero que se malinterprete el término "lograr" la salvación. No quiero decir que se logra mediante esfuerzos. Solo por la fe.

La justificación es un aspecto de la salvación, mediante el cual Dios declara justo al pecador arrepentido (y es por ello que éste viene ahora a formar parte de los salvos en Cristo). Luego viene la regeneración, la cual trae un cambio radical en el creyente. Ya no se rige por el pecado. es una nueva criatura

"De modo que si alguno esta en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; todas son hechas nuevas". 2ª Corintios 5:17

¿se da cuenta? LAS COSAS VIEJAS PASARON ¿qué es eso? LA VIEJA MANERA DE VIVIR. Así que eso de que los evangélicos decimos "a pecar mi vida" es un mito. Si bien hay personas que dicen ser cristianas y viven bajo el pecado, quiero decir que dichas personas no son verdaderos cristianos. Revise Gálatas 5:22:24

MÁS VERSÍCULOS:

"porque por las obras de la Ley ningún ser humano será jusificado delante de él (Dios)" Romanos 3:20

"la justicia de Dios, por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él, porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, y son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús". Romanos 3:22-24

"con miras a manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo y el que justifica al que es de la fe de Jesús" Romanos 3:26

"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe, sin las obras de la Ley". Romanos 3:28

"porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncición" Romanos 3:30

"pero al que no trabaja, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia". Romanos 4:5

"Pero Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Con mucha más razón, habiendo sido ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira, porque, si siendo enemigos fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados seremos salvos por su vida." Romanos 5:8-10

"Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús" Romanos 6:23

En el versículo anterior nos damos cuenta que la vida eterna es una DÁDIVA, es decir, UN REGALO de Dios para el creyente. Muy distino a lo que enseña la Religión Católica, diciendo que la DÁDIVA es la POSIBILIDAD DE VIDA ETERNA, ya que afirma que, luego de aceptar a Cristo en el Corazón depende de nuestras obras alcanzar la salvación.

"Ahora pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu" Romanos 8:1

Al versículo anterior lo podríamos unir con:

"Pero vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios está en vosotros. Y si alguno de no tiene el Espíritu de Cristo, no és de él. Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, pero el espíritu vive a causa de la justicia. Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús está en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por el Espíritu que está en vosotros." Romanos 8:9-11

Y ahora leamos Efesios 4:30

"Y no entristezcáis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención"

"En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo que había sido prometido, quien es la garantía de nuestra herencia para la redención de lo adquirido, para la alabanza de su gloria" Efesios 1:13-14

¿Se da cuenta? Fuimos SELLADOS con el Espíritu Santo. Tenemos la marca de Dios en nosotros. Y dicha marca no se puede ir, ya que los que somos sellados hemos sido PREDESTINADOS para la salvación, como el mismo Pablo dice: "Por su amor, nos predestinó para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad" Efesios 1:5

Es decir, los que no tienen el Espíritu de Dios, nunca lo han tenido, y por lo tanto serán condenados. Mientras que los que han sido sellados por el Espíritu, nunca perderán su marca y por lo tanto SON SALVOS. (ver también 2ª Corintios 1:22)

“Cualquiera que se extravía y no persevera en la doctrina de Cristo no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo ese sí tiene al Padre y al Hijo” (2 Juan 9)

Aquí Juan nos muestra que los que no perseveran, es decir, esos que dicen que "se han apartado", no tienen a Dios. Recién acabamos de ver que el sello del Espíritu Santo no se puede borrar; en consecuencia el versículo anterior nos confirma esa doctrina. Note además de que Juan no dijo: tuvo a Dios en un momento y lo perdió, sino que simplemente dijo: no tiene.

Dios nos moldea día a día para perfeccionarnos, es él el que hace que obremos: "estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo". Filipenses 1:6



¿SIGNIFICA ESTO QUE, AHORA QUE SABEMOS QUE LA SALVACIÓN NO ES POR OBRAS, PODEMOS VIVIR COMO SE NOS PLAZCA?

NO. Relea Romanos 8:9-11. Ahora que sabemos que somos salvos nuestro corazón debe estar lleno del amor de Dios y producir buenas obras. DEBEMOS HACER BUENAS OBRAS pero las mismas NO INFLUYEN EN NUESTRA SALVACIÓN. Es por ello que en la Biblia encontramos cientos de versículos que nos exhortan a realizar buenas obras

"¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No os engañéis: ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos de vosotros, pero ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús y por el Espíritu de Dios" 1ª Corintios 6:9-11

Las buenas obras son FRUTO del Espíritu Santo. Por lo tanto no pueden ser CAUSA de nuestra salvación , sino CONSECUENCIA.

"Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley". Gálatas 5:22-23

Muchos podrán decir "yo un día acepté a Cristo como salvador". Pero... ¿cómo sabemos si su fe realmente es genuina? Respuesta: Observando si en su vida se ven reflejados los frutos del Espíritu. Algunos católicos responden a esto diciendo: "hubieron muchos que durante un tiempo reflejaron el fruto del Espíritu y luego se apartaron". La respuesta es: Nadie conoce la mente de las personas, lo cual incluye aquellas que se apartaron. Sólo Dios conoce sus pensamientos y sólo él supo que sus actos no fueron fruto del Espíritu, sino, de puras emociones. Pero no obstante, las emociones no son efectivas en la misma medida que LA VERDADERA FE. Por tanto si realizamos una observación CUIDADOSA de la vida de dichas personas, Invocando la ayuda de Dios, El ESPÍRITU SANTO nos conducirá a la verdad.

Piensa esto. Dios es omnisciente, es decir, sabe todo. Conoce cada una de nuestras intenciones, hasta las más escondidas. Por lo tanto NO NECESITA VER NUESTRAS BUENAS OBRAS para saber si realmente tenemos a Cristo en nuestro corazón.

DESACUERDO:

PRIMERO

"¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreción a su hijo Isaac sobre el altar?" Santiago 2:21

Si fuesemos justificados por obras, la Escritura se contradiría con todos los versículos vistos anteriormente. Además en el mismo capírulo se lee: "Pero alguno dirá: <<Tu tienes fe y yo tengo obras. Muestrame tu fe sin tus obras y yo te mostraré mi fe por mis obras>>"(v.18)

SEGUNDO

Acerca del versículo de 2ª Corintios 5:17, claramente dice "SI ALGUNO ESTÁ EN CRISTO, NUEVA CRIATURA ES". Si yo me aparto, ya no estoy en Cristo, por lo tanto dejo de ser nueva criatura

En primer lugar, acabamos de ver que los salvos son SELLADOS por el Espíritu Santo y que dicho sello no se va. En segundo lugar, deberíamos prestar más atención a las palabras de Jesús: "De cierto, de cierto os digo que el que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna. El tal no viene a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida" (Juan 5:24).

TERCERO:

Inclusive San Pablo admitió que podía perder su salvación: "Sino que castigo mi cuerpo y lo esclavizo; No sea que, habiendo predicado a los demás, yo mismo resulte descalificado." 1 Cor. 9:27

¿por qué deduces que esa descalificación se refiere a perder la salvación?

Pablo dijo: “Yo ya estoy próximo a ser sacrificado. El tiempo de mi partida está cercano. He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me está reservada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino a todos los que aman su venida”. (2ª Timoteo 4:6-8).

¿Lo ves?. Pablo ya sabía que era salvo. Entonces 1ª Corintios 9:27 no se refiere a perder la salvación, sino a cometer hechos reprochables ante Dios. Lee también 2ª Timoteo 4:18

CUARTO:

Algunos citan Éxodo 32:33 diciendo que Dios te puede borrar de su libro. En este pasaje se está haciendo alusión a la costumbre de anotar en un registro los nombres de los ciudadanos de una ciudad o un país (Ezequiel 13:9; 2 Samuel 24:2-9; Jeremías 22:30). Por lo tanto el libro del cual habla Dios es el libro de los vivientes, del cual los que son borrados mueren (tú y yo estamos en ese libro en este momento y seremos borrados cuando muramos). No te debes confundir con el libro en el cual están escritos los nombres de los salvos, del cual ningún verdadero creyente será borrado.

“Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a estas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida”. (Filipenses 4:3)

“La adoraron (a la bestia) todos los habitantes cuyos nombres no estaban escritos desde el principio del mundo en el libro de la vida” (Apocalipsis 13:8)

“La bestia que has visto era y no es, y está para subir del abismo e ir a perdición. Los habitantes de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida desde la fundación del mundo, se asombrarán viendo la bestia que era y no es y será” (Apocalipsis 17:8)

Aquí podemos entender que cuando Dios fundó el mundo escribió en el libro de la vida los nombres de todos los salvos. Por ellos aquellos que no fueron escritos son mencionados en Apocalipsis como adoradores de la bestia. Por eso Jesús dice que al que venciere no lo borrará del libro de la vida (Ap. 3: 5). ¡CLARO! ¿cómo lo va a borrar si su nombre está escrito desde la fundación del mundo?

QUINTO:

Pablo dijo: "justificados por la fe" y no "justificados SOLO por la fe"

Argumentando así yo también podría afirmar que Pablo TAMPOCO dijo "no SOLO por la fe". Por otra parte, si alguno tiene la oportunidad de leer la versión de la "Biblia de Jerusalén" (que es católica) podrán notar algo:

",..conscientes de que el hombre no se justifica por las obras de la ley, sino sólo por la fe en Jesucristo..." (Gálatas 2:16)





CONCLUSIÓN:

SOMOS SALVOS POR FE; SI ESTA FE ES GENUINA, SE DEMOSTRARÁ EN BUENAS OBRAS.
http://espiritusanto.galeon.com/salvacion.htm

Debemos considerar en principio que toda obra antes de recibir a Cristo como Señor y Salvador no sirve porque esta contaminada con pecado, hágase lo que se haga, esa contaminada, no sirve, repito lo contaminado no da limpieza, pureza por tanto el único capaz de limpiarnos a nosotras y nosotros es Cristo, único intercesor entre Dios y las mujeres y los hombres

Ahora antes de Cristo nada podia limpiar el pecado no habia UNO SOLO ni UNA SOLA sin pecado:

Romanos 5:12
De Adán, la muerte; de Cristo, la vida

12 Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y por medio del pecado entró la muerte; fue así como la muerte pasó a toda la *humanidad, porque todos pecaron.

TODOS Y TODAS eran descendientes de ADAN, primer hombre, pero recien con la sola FE EN CRISTO, SE ES SALVA O SALVO, ninguna obra puede limpiar al pecador:
Romanos 3:23
23 pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios,


Esta cita biblica es concluyente:

3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
3:22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
3:25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
3:26 con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
3:27 ¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe.
3:28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley
.
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

Ahí está el error de los que no conocen la predestinación.

Nadie merece la salvación, y no hay nada que hacer para salvarse.

Dios es un ser tan santo, que no hay obra nuestra, por buena que sea que nos haga merecedores de la gracia.

Entonces. Por eso Pablo dice que es un misterio, al igual que Agustín, el por qué Dios elige a unos, pero a otros edurece.

Entonces Pablo lanza esta pregunta para aquél que se escandalice como ha hecho smm diciendo que qué hubiese dicho Pablo al respecto si él no hubiese sido salvo.

Dice Pablo:

"Quién eres tú, oh hombre para que alterques contra Dios"

"¿Dirá el vaso al alfarero, por qué me has hecho así?"

Entonces vuelve y cita Pablo a Dios:

"Tendré misericordia del que tenga misericordia y me compadeceré de quien me compadezca"

La salvación depende totalmente de la soberanía de Dios, de otra manera no tendríamos posibilidad de hacer nada. Recordad este texto:

"Y Él os dio vida cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados"

Lo primero que debemos reconocer es que el ser humano es un "depravado total", el hombre está "muerto", no herido, no, Pablo es enfático "muertos" en nuestros delitos y pecados.

Entonces es Dios que nos revive y nos hace aptos para recibir esa gracia tan grande concedida por un Dios tan misericordiosos, a nosotros, que no lo merecemos. Es un favor inmerecido a quien él quiere. Por eso no podemos juzgar a Dios, sino que, humildemente reconocer esta verdad tan grande y dar gracias de que a nosotros nos eligió, pudimos haber pertenecido al bando no elegido y sin embargo su gracia nos ha tocado a nosotros, personas indignas de tan maravilloso regalo.

Este texto creo que resume mucho el tema de la soberanía de Dios en todo este asunto:

"Por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios"

este texto suena a cantaleta, pero mirándolo bien encierra una vedad tan grande que nos asusta:

"Y esto (la fe), n o de vosotros, es un don de Dios". Habéis visto que hasta nuestra capacidad de creer es un don de Dios, no nuestro.

" Es Dios quien pone en nosotros el querer como el hacer"

Si yo tuviera la capacidad de creer, yo pudiera decir en mis oraciones esto:

"Menos mal Dios, que yo sí creo, no como otros que son unos pecadores de inferior condición que yo, menos mal que me has elegido porque yo sí lo merecía al cree en ti y tu salvación"

Entonces, la doctrina de la predestinación, al que la oye, cree que el que la predica está orgulloso por ser elegido y que se siente superior, no, amigos, todo lo contrario, el calvinista es uno que conoce más que nadie su miseria pecaminosa, es tan miserable que Dios lo tuvo que salvar y darle vida porque estaba muerto, y bien muerto en sus pecados.

El calvinista (perdón que utilice la palabra "calvinista", pero es para que entiendan la doctrina en la que creo, no que otros no son cristianos) es uno que ha sido santificado (por Cristo) por pura misericordia y está tan agradecido de no ser condenado que se ocupa con temor y temblor por su salvación dando frutos en el Señor.

Después de todo lo que ha hecho el Señor por el calvinista: "¿Cómo podrá descuidar una salvación tan grande?", si el calvinista está tan agradecido de que a pesar de su miseria dios le salvó, entonces todo lo que procura es agradar al Señor totalmente agradecido todo el tiempo si es un verdadero nacido de nuevo.


El calvinista tiene una conciencia de la justicia de Dios que no le cuestiona por haberle elegido a él, lo acepta y siente alivio por no ser condenado, mereciéndolo.

El calvinista tampoco sabe el misterio que lleva a Dios a elegirlo a él y a otros no. Sólo se postra en adoración por no haber sido enviado al infierno que es donde merecía estar.

Recordad que el mundo está bajo la ira de Dios, pero qué felicidad y qué alivio que me eligió a mí, a tí y a los verdaderos cristianos del foro (no importa su religión) sin merecerlo para nada porque éramos igual de pecadores que ellos, para librarnos del castigo a toda la raza humana.

Sólo el hecho de estar en este foro recibiendo la Palabra de Dios ya es una gracia: "la fe viene por el oir, y el oír la Palabra de Dios"


Dios te salve Marìa.........................

Comienza la oracion Mariana por exelencia.

Despues de Dios, (desia San Agustin) Marìa es la mas exelsa criaturam y esta sobre toda otra criatura.

Dios te salve......Decimos

No decimos, salvate Marìa, Por tus obras salva eres Marìa, lo habarn notado los protestantes.

En ese muy pequeño prrafo sabemos y resumimos una doctrina y dogma que reconose la capacidad salvadora solo a Dios.

Eso nos queda claro.

La salvacion es gratuita, por que antes de la Salvacion fue la creacion tambien gratuita.

Es decir, fuimos creados sin pedirlo y sin poder resistirnos a ello.

Asi la salvacion deve ser gratuita, por el simple hecho de que no tenemos la capacidad de adquirirla por nostros mismos.

Esto se prueba en la mente de los ateos, para los que sin Dios, no tienen esperanza de salvacion alguna, pues reconosen que ellos no tienen capacidad de autosalvarse.

Asi de sencillo es entender el asunto de la gratuidad de la salvacion.

No por que seas malo es que no te puedes salvar a ti mismo, por que ni siendo Marìa lo podrias hacer.

Si el que te puede salvar no te salva, todo se acabo.



Lo que me preocupa, es la vicion parcial que se tiene de este tema, parcial por parte de los calvinistas.

Se les incuba una memoria biblica selectiva y arrancan ojas a su biblia para ver solo lo que quieren ver.
¿ por que? Por que no aceptan matises a su creencia y aun sobre Dios quieren imponer su criterio.

¿Que mas dice Dios respecto de la gracia, la fe, las obras y la salvacion?

Deberiamos comenzar por conoser el deceo de Dios en este asunto.

Dios mismo nos revela que el Quiere que todos los hombres se salven

Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también, que se entregó a sí mismo como rescate por todos. Este es el testimonio dado en el tiempo oportuno, y de este testimonio - digo la verdad, no miento - yo he sido constituido heraldo y apóstol, maestro de los gentiles en la fe y en la verdad” 1 Timoteo 2,3-6

“El es víctima de propiciación por nuestros pecados, no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo entero.” 1 Juan 2,2

“No se retrasa el Señor en el cumplimiento de la promesa, como algunos lo suponen, sino que usa de paciencia con vosotros, no queriendo que algunos perezcan, sino que todos lleguen a la conversión.” 2 Pedro 3,9


Y solo en una intimidad con Dios podemos llamarlo Padre, y solo en amor intimo podemos entender su amoroso deceo de salvar a todos y su sufrimeinto cuando alguno le rechaza.

Ahora podemos comenzar a andar con alegria.

Dios quiere que nos salvemso todos, y Dios que es el que quiere preevera los medios
¿podemos estar seguros de que lo hara para todos?

Por supuesto ya que como lo he probado el Santo de los Santos despues de haber expresado su voluntad, queda tan segura como solo el es.

“A él, por quien entramos en herencia, elegidos de antemano según el previo designio del que realiza todo conforme a la decisión de su voluntad” Efesios 1,11

¿Cual es ese previo designio de su voluntad? El que todos los hambres se salven

Luego ¿quienes fueron elegidos de antemano conforme a esa voluntad expresada muchas veses? Todos.

La salvacion es una gracia, entendiendola como Gratuita.
No hay nada que podamos hacer para exigirsela.

"Por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios"

Leeriamos, Gratuitamnente sois salvados por medio dela fe

Esa gracia es el moviemiento primero de Dios el cual nos asgura la verasidad

"Por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios"

Es decir que gratuitamente Dios establecio que la gracia de la salvacion se alcansaria por medio de la Fe.

Y luego de la fe se dice que las hay muertas y vivas

Y Jesus pobara esa fe en el juicio, por medio de la obras

Muchos le diran señor señor.....

En lenguaje legal, el dia del Juicio Jesus es nustro abogado, y el Juez a establecido que la fe se prueba con obras, por ese es que Jesus cuando nos habla del juicio pareciera que jusga solo las obras.

El señor puso mucho empeño es predicar sobre las obras, por que las palabras se las lleva el viento, pero obras son amores.

Cunado llego el Joven a preguntarle sobre la salvacion a Jesus ¿Que le dijo? ¿ Ten fe?
No. simo que le pidio obras, sin mensionar la fe.

Y eso es logico, por que la fe se prueba con obras

La fe es un Don de Dios, pues es Dios quien se mueve al principio y de ese movimiento divino nace la fe.
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

Dios te salve Marìa.........................

Comienza la oracion Mariana por exelencia.

Despues de Dios, (desia San Agustin) Marìa es la mas exelsa criaturam y esta sobre toda otra criatura.

Dios te salve......Decimos

No decimos, salvate Marìa, Por tus obras salva eres Marìa, lo habarn notado los protestantes.

En ese muy pequeño prrafo sabemos y resumimos una doctrina y dogma que reconose la capacidad salvadora solo a Dios.

Eso nos queda claro.

La salvacion es gratuita, por que antes de la Salvacion fue la creacion tambien gratuita.

Es decir, fuimos creados sin pedirlo y sin poder resistirnos a ello.

Asi la salvacion deve ser gratuita, por el simple hecho de que no tenemos la capacidad de adquirirla por nostros mismos.

Esto se prueba en la mente de los ateos, para los que sin Dios, no tienen esperanza de salvacion alguna, pues reconosen que ellos no tienen capacidad de autosalvarse.

Asi de sencillo es entender el asunto de la gratuidad de la salvacion.

No por que seas malo es que no te puedes salvar a ti mismo, por que ni siendo Marìa lo podrias hacer.

Si el que te puede salvar no te salva, todo se acabo.



Lo que me preocupa, es la vicion parcial que se tiene de este tema, parcial por parte de los calvinistas.

Se les incuba una memoria biblica selectiva y arrancan ojas a su biblia para ver solo lo que quieren ver.
¿ por que? Por que no aceptan matises a su creencia y aun sobre Dios quieren imponer su criterio.

¿Que mas dice Dios respecto de la gracia, la fe, las obras y la salvacion?

Deberiamos comenzar por conoser el deceo de Dios en este asunto.

Dios mismo nos revela que el Quiere que todos los hombres se salven

Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también, que se entregó a sí mismo como rescate por todos. Este es el testimonio dado en el tiempo oportuno, y de este testimonio - digo la verdad, no miento - yo he sido constituido heraldo y apóstol, maestro de los gentiles en la fe y en la verdad” 1 Timoteo 2,3-6

“El es víctima de propiciación por nuestros pecados, no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo entero.” 1 Juan 2,2

“No se retrasa el Señor en el cumplimiento de la promesa, como algunos lo suponen, sino que usa de paciencia con vosotros, no queriendo que algunos perezcan, sino que todos lleguen a la conversión.” 2 Pedro 3,9


Y solo en una intimidad con Dios podemos llamarlo Padre, y solo en amor intimo podemos entender su amoroso deceo de salvar a todos y su sufrimeinto cuando alguno le rechaza.

Ahora podemos comenzar a andar con alegria.

Dios quiere que nos salvemso todos, y Dios que es el que quiere preevera los medios
¿podemos estar seguros de que lo hara para todos?

Por supuesto ya que como lo he probado el Santo de los Santos despues de haber expresado su voluntad, queda tan segura como solo el es.

“A él, por quien entramos en herencia, elegidos de antemano según el previo designio del que realiza todo conforme a la decisión de su voluntad” Efesios 1,11

¿Cual es ese previo designio de su voluntad? El que todos los hambres se salven

Luego ¿quienes fueron elegidos de antemano conforme a esa voluntad expresada muchas veses? Todos.

La salvacion es una gracia, entendiendola como Gratuita.
No hay nada que podamos hacer para exigirsela.

"Por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios"

Leeriamos, Gratuitamnente sois salvados por medio dela fe

Esa gracia es el moviemiento primero de Dios el cual nos asgura la verasidad

"Por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios"

Es decir que gratuitamente Dios establecio que la gracia de la salvacion se alcansaria por medio de la Fe.

Y luego de la fe se dice que las hay muertas y vivas

Y Jesus pobara esa fe en el juicio, por medio de la obras

Muchos le diran señor señor.....

En lenguaje legal, el dia del Juicio Jesus es nustro abogado, y el Juez a establecido que la fe se prueba con obras, por ese es que Jesus cuando nos habla del juicio pareciera que jusga solo las obras.

El señor puso mucho empeño es predicar sobre las obras, por que las palabras se las lleva el viento, pero obras son amores.

Cunado llego el Joven a preguntarle sobre la salvacion a Jesus ¿Que le dijo? ¿ Ten fe?
No. simo que le pidio obras, sin mensionar la fe.

Y eso es logico, por que la fe se prueba con obras

La fe es un Don de Dios, pues es Dios quien se mueve al principio y de ese movimiento divino nace la fe.

Hola...

Tristemente....no es de todos la fe.

Pero no cualquier clase de fe. La fe en Jesucristo como nuestro único y suficiente Salvador....Satanás pretende desviar los ojos puestos en Jesús, para colocarlos en cualquier otra cosa, sea un sistema religioso, sea una criatura...etcétera...para este propósito, tiene a su servicio a la ICR...esta es la agencia encargada de hacer que la mirada hacia Jesús sea desviada y puesta en sus dogmas mentirosos, en su sistema idolátrico, etcétera.

Cuando Pedro se le acercó al Señor para intentar desviarlo de su camino hacia la cruz...la respuesta fue tajante:

"Quitate delante de mi Satanás".

Posteriormente nos damos cuenta que el intento del diablo fue el de destruir la Fe de Pedro en Jesús....cuando contemplamos al Señor revelando que Satanas le había pedido permiso para zarandear a Pedro como a trigo...pero el Señor intercedió para que la fe de Pedro no faltase (Lc.22:32).

Satanás...esta al frente del sistema religioso católico romano para desviar la fe en la autosuficienca de Cristo para salvación, de los que no están inscritos en el libro de la vida...y colocarla en otras cosas, que pueden ser obras, criaturas, falsos dogmas...etcétera.

El catolicismo romano es un camino hacia el infierno...allí la gracia y la salvación...son pervertidas y anuladas por este sistema religioso.

Hesed1
moz-screenshot.png
moz-screenshot-3.png

moz-screenshot-1.png
moz-screenshot-2.png
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

Aviso públicamente a moderación y ruego se borre el aporte anterior de la forista, por contradecir la siguiente norma:

9b. Dados los abusos que habitualmente se cometen, utilizando la práctica de "Copiar&Pegar" fragmentos exagerados de texto y luego no entrando a discutir el tema o temas que se ha Pegado, convirtiendo dichos textos en simple propaganda (no edificante), queda a criterio del Webmaster borrar dichos mensajes.

Cometiste un graviso error Miles: este tipo de sugerencias se hacen en privado como lo indica la norma 6 del foro:

6.
"Cualquier duda sobre posibles mensajes borrados o sobre hipotéticos mal funcionamientos, administración, moderación... del Foro han de ser comunicadas al Webmaster por email y NUNCA a través del propio Foro".

¡Que pena que solo te "quedases" con la que te interesaba! Hay que leerlas todas....ya lo sabes.
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo



LA IMPOTENCIA DEL RELIGIOSO

No puede digerir:

Rom 1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito:

Mas el justo por la fe vivirá.


Es cierto, no pueden: Y no pueden porque no se alimentan de la Palabra de Dios que es viva y eficaz.

En fin, Dios te bendiga amigo.
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

quote_icon.png
Originalmente enviado por Warren Watch
Sorry me no entenderte mucho, me gustar también este versículo, que parecerte ?
Rom 11 Y si es por gracia, ya no es por obras; porque en tal caso la gracia ya no sería gracia.<sup class="footnote" value="[<a href="<a href=" http:="" forocristiano.iglesia.net="" #fes-nvi-28172c"="" target="_blank">http://forocristiano.iglesia.net/#fes-NVI-28172c" target="_blank">c]">[c]</sup>
Look that:


<table style="border: 2px ridge rgb(247, 247, 247); padding: 1px 4px; border-collapse: collapse;" border="1" cellpadding="0" cellspacing="0" width="746"><tbody><tr><td bgcolor="#ffffcc" width="730">
Salvados por Gracia, Justificados por Fe
¿ también lo merecemos por obras... ?
por Daniel Sapia
(Los textos del Catecismo Católico se escribirán en AZUL, los textos Bíblicos en ROJO)
</td></tr><tr><td background="images/cuadriculado.gif" width="736">Definamos primero qué es SALVACIÓN:
1. En el principio, Dios creó al hombre, a Su imagen y semejanza y en perfecta comunión con Él.
2. A causa de su desobediencia, el hombre se alejó de Dios, eligiendo tomar su propio camino.
3. Este pecado condenó al hombre a vivir eternamente fuera de la Presencia Divina, en el Infierno, en el lago de fuego y azufre que arde por los siglos.
4. Pero Dios Padre, en Su infinito amor, dio a Su creación el medio para reconciliarse con Él. Ofreció (y ofrece) un medio para que SALVE su alma de la condenación. La sangre de Su Hijo JESUCRISTO, nuestro bendito Cordero de expiación.
¿Es esta SALVACIÓN un REGALO INMERECIDO (Gracia) o un PAGO MERECIDO?
Es lo que trataremos de responder.

Supongamos esta conversación:
-"¿Dónde piensas que irás cuando mueras...?"
-"Y...yo soy una buena persona, siempre lo he sido, creo en Dios, cumplo los mandamientos ya que nunca maté a nadie ni robé, de vez en cuando voy a la iglesia, y encima... mira que hermosa cruz llevo colgada. Además, como si fuera poco, cuando era bebé me bautizaron. No creo equivocarme si digo que mi relación con Dios es buena, así que... YO IRÉ AL CIELO."
-"Pero... ¿has tenido un ENCUENTRO PERSONAL con Jesucristo?
-"Si, claro..! ¿ No te dije que voy a la iglesia?
Si esta conversación fuera real, no tendría buenas noticias para mi amigo. Y aunque no guardo demasiadas expectativas de que mi opinión le importe mucho, al menos trataría de que le importara la opinión de Dios.
¿Cómo obtenemos la Salvación...
...según lo expresado por Dios en las Sagradas Escrituras?

La Biblia dice que la Salvación es un REGALO (Gracia) de Dios, que no hay NADA que las personas podamos hacer para merecerlo. Esta Salvación, este regalo, se recibe al aceptar a Jesucristo en nuestro corazón, como el Mesías, el Cristo, el Cordero de Dios, nuestro Redentor, quien pagó por nuestros pecados, en la Cruz del Calvario.


1. La Salvación es un REGALO (Gracia) DE DIOS.
"Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)" (Efesios 2:4-5)
"...siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre"(Romanos 3:24-25)
"Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra" (Romanos 11:6)
"Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres..." (Tito 2:11)
2. La Salvación NO SE MERECE por algo que hagamos, no se merece por obras.
"Entonces Pedro le dijo: Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero." (Hechos 8:20)
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:8-9)
"sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado." (Galatas 2:16)
"Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia." (Tito 3:4-5)
"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley" (Romanos 3:28)
3. Solo la FE EN JESUCRISTO nos da la Salvación.
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3:16)
"Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo." (Romanos 5:1)
"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí." (Juan 14:6)
"Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." (Hechos 4:12)
"Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa." (Hechos 16:31)
"Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo." (Romanos 10:8-9)
"Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos recibido ahora la reconciliación" (Romanos 5:10-11)
"No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir. Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo." (Romanos 5:14-15)
"Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira." (Romanos 5:8-9)
"Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo." (1° Juan 4:14)
"A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios." (Juan 1:11-13)


Qué afirma la fe Católicorromana
Si bien claramente La Biblia nos dice que la Salvación no reconoce méritos humanos, o dicho de otra forma, es un regalo de Dios Padre a aquellos que reconocen a Jesús como El Cristo y le entregan su vida, vemos como la doctrina Católica enseña la necesidad de determinadas obras para "merecer" o para "conservar" este regalo.
"Esta revelación no fue interrumpida por el pecado de nuestros primeros padres. Dios, en efecto, "después de su caída alentó en ellos la esperanza de la salvación con la promesa de la redención, y tuvo incesante cuidado del género humano, para dar la vida eterna a todos los que buscan la salvación con la perseverancia en las buenas obras" (DV 3). CIC #55
« En toda circunstancia, cada uno debe esperar, con la gracia de Dios, "perseverar hasta el fin" y obtener el gozo del cielo, como eterna recompensa de Dios por las buenas obras realizadas con la gracia de Cristo...» CIC #1821
« Los hijos de nuestra madre la Santa Iglesia esperan justamente la gracia de la perseverancia final y de la recompensa de Dios, su Padre, por las obras buenas realizadas con su gracia... »CIC #2016
«El Concilio de Trento enseña que los diez mandamientos obligan a los cristianos y que el hombre justificado está también obligado a observarlos (cf DS 1569-70). Y el Concilio Vaticano II lo afirma: "Los obispos, como sucesores de los apóstoles, reciben del Señor...la misión de enseñar a todos los pueblos y de predicar el Evangelio a todo el mundo para que todos los hombres, por la fe, el bautismo y el cumplimiento de los mandamientos, consigan la salvación" (LG 24).» CIC #2068
"Los padres tuvieron razón en llamar a la penitencia "un bautismo laborioso" (San Gregorio Nac., or. 39.17). Para los que han caído después del Bautismo, es necesario para la Salvación este sacramento de la Penitencia, como lo es el Bautismo para quienes aún no han sido regenerados (Cc. de Trento: DS 1672)." CIC #980
Aquí, San Gregorio claramente dice que con la Penitencia obtenemos lo mismo que con el Bautismo, o sea la Salvación. La diferencia es que mientras uno "da trabajo" (la laboriosa penitencia), el otro no.
"La Iglesia afirma que para los creyentes, los Sacramentos de la Nueva Alianza son necesarios para la Salvación (Cf. Cc. de Trento: DS 1604)." CIC #1129
"Los Sacramentos son signos eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia por los cuales nos es dispensada la vida divina. Los ritos visibles bajo los cuales los sacramentos son celebrados significan y realizan las gracias propias de cada sacramento." CIC #1131
"La Iglesia pide a Dios que, por medio de su Hijo, el poder del Espíritu Santo descienda sobre esta agua, a fin de que los que sean bautizados con ella "nazcan del agua y del Espíritu". Sigue entonces el rito esencial del sacramento: el Bautismo propiamente dicho, que significa y realiza la muerte al pecado y la entrada en la vida de la Santísima Trinidad a través de la configuración con el misterio pascual de Cristo. El Bautismo es realizado de la manera mas significativa mediante la triple inmersión en el agua bautismal. Pero desde la antigüedad puede ser también conferido derramando tres veces agua sobre la cabeza del candidato." CIC # 1238 y 1239
Aquí claramente se nota que cuando la Iglesia Católica menciona el "Bautismo", no habla del bautismo del Espíritu Santo producto de la profesión de fe, sino que se refiere al rito de inmersión o aspersión, acto realizado por un ministro eclesiástico. Entraremos en mas detalles cuando se desarrolle el tema específico.
"Para el Católico, la Salvación no viene mediante recibir a Cristo como Salvador personal, sino que es un extenso proceso que comienza con el bautismo, y de ahí en adelante depende de la relación continua de la persona con la Iglesia. La Salvación viene mediante la participación en los sacramentos, penitencias, buenas obras, sufriendo por los pecados personales, y los pecados de otros, aquí o en el purgatorio, indulgencias para reducir el tiempo en el purgatorio, y cantidades casi interminables de misas y rosarios dichos en favor del feligrés, aún después de la muerte. El "evangelismo" católico es por obras, la antítesis propiamente dicha de "el evangelio de la gracia de Dios."
(Dave Hunt - "A Woman Rides the Beast" - Pag.10)
Testimonio gráfico (en video)
<center><table style="border: 4px outset rgb(255, 255, 255); border-collapse: collapse;" id="AutoNumber2" border="1" cellpadding="0" cellspacing="0" height="184" width="563"><tbody><tr><td height="184" width="369">«Ten misericordia de todos nosotros, y así con María la virgen madre de Dios, los apóstoles y cuántos vivieron en tu amistad a través de los tiempos, MEREZCAMOS por tu Hijo Jesucristo compartir la vida eterna y cantar tus alabanzas...»
Sacerdote católico celebrando misa.
«.. no por obras, para que NADIE SE GLORIE...»
Apóstol San Pablo, Efesios 2:8
</td><td height="184" width="191">

Haz click AQUI
para ver en video
el párrafo anterior declarado
en una Misa católica
(Buenos Aires, Argentina)
</td></tr></tbody></table></center>​

Existe un libro publicado por el sacerdote Jorge Loring, titulado "Para Salvarte". Según se afirma en el sitio oficial que promociona el libro, se han vendido sólo en España más de 1.200.000 ejemplares, "...sin contar las ediciones que se que se han hecho en Méjico, Ecuador, Perú y Chile. También se han hecho traducciones al inglés en Los Ángeles (California), al árabe en El Cairo, al hebreo en Jerusalén y al gujerati en la India. Hoy se está haciendo la traducción al ruso en Moscú.” Se supone que con esta cantidad, los términos y afirmaciones allí publicados no son ajenos a la Jerarquía eclesial romana ni a sus organismos de censura doctrinal (Congregación para la Doctrina de la Fe). Lo cierto es que, sin medias tintas, el Presbítero Jorge Loring dice en su libro:
«Dios ha querido darnos el cielo como recompensa a nuestras buenas obras. Sin ellas es imposible, para el adulto, conseguir la salvación eterna...»
http://www.spiritusmedia.org/para_salvarte/41-445.htm
http://www.encuentra.com/includes/do...=1534&IdSec=64
Más claro, imposible...
Catolicismo, Biblia y "buenas obras".
En muchas conversaciones apologéticas en las cuales se conversó sobre este tema, los exponentes católicos argumentan que en la misma Palabra de Dios existe documentación canónica que sustenta la necesidad de las "Buenas Obras" para poder merecer la Salvación. Para tal motivo, hacen referencia a 2 textos de las Escrituras: Santiago 2:14-26 y Mateo 25:31-46.
Santiago 2:14-26
La carta o Epístola Universal de Santiago aparece dirigida "a las doce tribus de Israel esparcidas por todo el mundo." Con esta expresión, tomada del judaísmo de la época, se designa la totalidad de las iglesias cristianas. Tal característica dio origen a que esta carta, junto con las dos de Pedro, las tres de Juan y la de Judas, fueran llamadas cartas "católicas", generales o universales.
Posiblemente el autor tiene en cuenta a algunos que, entendiendo mal la enseñanza de Pablo, pensaban que para ser cristiano bastaba una fe teórica, el aceptar solo con la mente las verdades recibidas. Santiago insiste en que la fe debe mostrarse con los hechos, en todos los aspectos de la vida del cristiano. Veamos a continuación que significa esto.
"<sup>14</sup>Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?<sup> </sup><sup>15</sup>Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,<sup> </sup><sup>16</sup>y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?<sup> 17</sup>Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.<sup>18</sup>Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.<sup> </sup><sup>19</sup>Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.<sup> </sup><sup>20</sup>¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?<sup> </sup><sup>21</sup>¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?<sup> </sup><sup>22</sup>¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?<sup> </sup><sup>23</sup>Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.<sup> </sup><sup>24</sup>Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.<sup> </sup><sup>25</sup>Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?<sup> 26</sup>Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta." (Santiago:2:14-26)
vv.14 Si la Escritura enseña que los hijos de Dios han sido creados PARA buenas obras, las cuales su Padre las preparó DE ANTEMANO, entonces es imposible que a alguien aproveche no contar con ese "buen obrar" patrimonio de TODO hijo de Dios a causa de su nuevo nacimiento, por gracia por medio de la Fe, como enseña Efesios 2:9-10
vv.17 Una "fe" que carece de obras, no es la Fe salvífica que nace del corazón de Dios. Pablo no deja dudas acerca de que las obras del Cristiano fueron preparadas de antemano por Dios, para que anduvieran en ellas. Si no se anda "en ellas", entonces la fe no es genuina. Es una fe muerta.
vv.18 Contundente declaración: "te mostraré mi fe por mis obras". Parafreseando a Santiago: "te mostraré la calidad de mi Fe, producto de andar en las buenas obras que Dios preparó de antemano para que anduvieran Sus hijos..." En las propias palabras de Santiago, las buenas obras son consecuencia del resultado del ya obrado nuevo nacimiento espiritual, por gracia, por medio de la Fe (Efesios 2:8)
vv.19 ¿Alcanza la "fe" de los demonios para que sean salvos? Por supuesto que no, pues no es una fe "salvífica", portadora del buen obrar preparado de antemano por Dios. A pesar de que poseen fe (creen que Dios es uno, no son "ateos"), su fe es muerta.
vv.20-23 La Fe genuina de Abraham se manifestó a través de (actuó juntamente con) sus obras.
vv.24 Reafirma que la mera fe no justifica de por si, sino sólo una fe genuina, obradora de bien.
vv.26 La fe sin obras no es Fe salvífica. Esta Fe, genuina, produce que el hijo de Dios "abunde para toda buena obra" (2 Cor 9:8)

Por fe somos hechos hijos de Dios, nueva criatura, redimidos por la sangre de Cristo, salvos. Pero esa fe debe ser -permítaseme el término- "fe salvífica", NO cualquier fe, NO sencillamente un "..si, creo..". Si esa fe es "sincera" a los ojos del Señor, produce un "sacudón" en nuestro espíritu. Para los que la hemos vivido, sabemos lo que significa entonces tener "un encuentro personal con Jesucristo".
Esta "FE SALVÍFICA" es la fe verdadera. Esa fe verdadera es una fe renovadora, que cambia nuestro corazón de piedra en un corazón de carne, que late al ritmo del amor del Señor, derramado en nosotros.
Por tal motivo, las "buenas obras" para el cristiano no son un medio para merecer la salvación sino una consecuencia del nuevo nacimiento, obrado en su ser a causa del bautismo en el Espíritu Santo. No son una imposición o penitencia, sino que son parte de la naturaleza de todo hijo de Dios. No son un "impuesto cotidiano" para seguir "mereciendo" la salvación una vez recibida.
Efesios 2:10 dice: "Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús PARA buenas obras.."
Efesios 2:10 NO dice: "Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús POR buenas obras.."
2° Corintios 9:8 dice: "Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis PARA toda buena obra..."
2° Corintios 9:8 NO dice: "Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, DEBIDO A QUE,...ABUNDASTEIS EN toda buena obra..."
Repito: Por tal motivo, las "buenas obras" para el cristiano no son un medio para merecer la salvación sino una consecuencia del nuevo nacimiento. Dicho de otra manera, si un cristiano no es obrador de bien, entonces nunca experimentó la verdadera conversión de su corazón de piedra, y por lo tanto su salvación se encuentra seriamente cuestionada.

Analicemos el tema desde las 4 opciones posibles:
1. Tengo Fe y tengo OBRAS: Es el caso del verdadero cristiano, nuevo hombre, regenerado en Cristo Jesús, y agradable a los ojos de Dios Padre.
2. Tengo FE y NO tengo OBRAS: Es el caso de una fe defectuosa. Esta clase de fe no es suficiente para ser agradable a Dios. Tiene peligrosa cercanía con la opción 4 de esta serie.
3. NO tengo FE y tengo OBRAS: De esta opción podemos decir 2 cosas. a) Sin fe es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:5) y b) tengo varios amigos ateos que son buenas personas y viven haciendo el bien. Solo con el punto a) nos alcanza para afirmar que con esta actitud no somos agradables ante los ojos de Dios.
4. NO tengo FE y NO tengo OBRAS: Enemistad y lejanía de Dios. Desagradable a Sus ojos.
El apóstol Pablo, lejos de contradecir a Santiago, dice:
"<sup>8</sup>Porque por gracia sois salvos por medio de la fe (no dice "de la fe Y las obras"); y esto no de vosotros, pues es don de Dios;<sup> </sup><sup>9</sup>no por obras (lo aclara expresamente), para que nadie se gloríe.<sup> 10</sup>Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras (NO POR buenas obras), las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas (NO por HABER ANDADO en ellas)."(Efesios 2:8-10)
Aquí también, mas claro imposible.
para reflexionar
<center><table style="border-collapse: collapse;" id="AutoNumber3" bgcolor="#ffffff" border="1" cellspacing="0" width="654"><tbody><tr><td width="650">¿Piensas acaso que Dios necesita "ver" nuestras buenas obras para conocer nuestra posición ante Él? ¿No crees que Dios puede "ver" algo mucho mejor que eso: nuestro corazón y nuestras profundísimas intenciones? Tal vez alguna persona puede ser engañada con las "buenas obras" mostrada por otra. Pero al Dios Altísimo no se lo puede engañar. Por lo tanto, las buenas obras no son necesarias para que Dios sepa fehacientemente si nos hemos convertido por fe, o no. Dios no necesita de nuestras buenas obras para enterarse que fuimos hechos Sus hijos. Y si para Él no es necesario, pues entonces no son un requisito, sino una consecuencia.
</td></tr></tbody></table></center>​

Sobre Mateo 25:31-46
(texto frecuentemente utilizado por los defensores de la salvación por obras)
"<sup>31</sup>Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria,<sup> </sup><sup>32</sup>y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.<sup> </sup><sup>33</sup>Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.<sup> </sup><sup>34</sup>Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.<sup> </sup><sup>35</sup>Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;<sup> </sup><sup>36</sup>estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.<sup> </sup><sup>37</sup>Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber?<sup> </sup><sup>38</sup>¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?<sup> </sup><sup>39</sup>¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?<sup> 40</sup>Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.<sup> 41</sup>Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.<sup> </sup><sup>42</sup>Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;<sup> </sup><sup>43</sup>fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.<sup> </sup><sup>44</sup>Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?<sup> </sup><sup>45</sup>Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.<sup> </sup><sup>46</sup>E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna"(Mateo 25:31-46)
Aquí parecería decir que Jesucristo está "premiando" las obras hechas por cada uno, especialmente en los versículos 34 al 36. Sin embargo, existe una palabra en todo el texto que nos da la perfecta clave de la correcta interpretación de la parábola del Maestro. Y la palabra es: « JUSTOS ».
Cuando Jesús se refiere a "las ovejas", no le está hablando a cualquier obrador de bien, a cualquiera que realizó buenas obras. Se está dirigiendo a "los justos" (vv.37 y 46). Y como bien dice la Escritura.. ¿Mediante QUE COSA somos hechos justos, somos justificados...?
"Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.."(Romanos 5:1)
"sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado."(Gálatas 2:16)
"De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.<sup> </sup>Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.." (Gálatas 3:24-26)
En definitiva, ¿quiénes irán a la vida eterna (vv.46)?
Respuesta: los justificados por la fe, obradores de bien por naturaleza propia de los hijos de Dios.

Una pobre y recurrente opinión romanista
... cuando pretenden exponer lo "inviable" de la doctrina de la Salvación por la "Sola Fe".
<center><table bgcolor="#f7f7f7" border="0" height="188" width="650"><tbody><tr><td style="border: 2px ridge rgb(239, 239, 239);" height="184" width="100%">
"Evangélicos y fundamentalistas nos aseguran tener tal absoluta seguridad. Abrigan la certeza absoluta de que irán al cielo inmediatamente después de la muerte", precisa. Estas personas concluyen de la Biblia que Cristo prometió que el cielo es de ellos a cambio de un acto muy simple. Todo lo que deben hacer es, "aceptar a Cristo como su salvador personal", y asunto acabado. A ellos, cuestiona, no les importa lo que suceda después, no les interesa cuán pecaminosamente vivan el resto de sus días: su salvación está asegurada. Puede que el Espíritu Santo los castigue en esta vida por sus pecados, pero de ningún modo pueden descartar su salvación, porque esta no depende del valor intrínseco de sus almas o de los efectos de los pecados que se cometan. Fuente: http://apologetica.org/seguridad.htm
</td></tr></tbody></table></center>​
Parafreseando al autor de esta pobre declaración: "todo lo que se debe hacer es un acto muy simple...y asunto acabado"
El decir quepoder DISCERNIR la condición de extrema suciedad del propio corazón reconociéndose pecador, imperiosamente necesitado de un Salvador, HUMILLARSE ante el Dios Altísimo rogando Su misericordia, entregándole su corazón, su persona, su vida, su mente, DISCERNIR la necesidad de convertirse de su camino con destino de muerte y depositando TODA su fe en la sangre preciosa del Cordero de Dios, que murió para quitar SU PROPIO Y PERSONAL PECADO... es apenas un "acto muy simple", es debido, cuanto menos, a NO HABER EXPERIMENTADO aquello de lo que se habla. Ese "acto muy simple" que menciona el sacerdote, es sólo la "punta del iceberg" bajo la cual se sumerge el ENORME bloque espiritual que debe moverse para que ocurra el milagro del Nuevo Nacimiento.
Escrito está: "Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo..." (Romanos 10:9)
Decir que « Jesús es el Señor » puede ser un acto muy simple. Pero CONFESARLO, puede hacerlo solo aquél que recibe revelación de lo Alto. Quién lo haya experimentado, me entenderá sin más explicaciones. Quién no lo haya vivido, lamentablemente no podrá ver en esa actitud más que "un acto muy simple.." Y respecto a la suposición de que el Cristiano "confiesa con su boca" y luego dice "..a pecar mi vida..", no hace más que confirmar que se habla de lo que no se ha vivido.
¿Podría alguien comprender lo que significa SER HECHO NUEVA CRIATURA y las consecuencias que de ello resultan, cuando jamás ha experimentado el RENACIMIENTO ESPIRITUAL? ¿Cuánta autoridad podrían tener sus opiniones respecto de las de aquellas personas que SI han sido REGENERADOS por la gracia de Dios?
Escrito está:
"¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado. Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él; sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él. Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive. Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia..." (Romanos 6:1-14)
No obstante...
Sorpresa
Anteriormente citamos el texto de Gálatas 2:16 de la versión Reina-Valera 1960.
Transcribo a continuación la traducción católica del mismo versículo, tomado de la "Biblia de Jerusalén" edición 1975, donde, (sorprendentemente) dice que somos salvos SOLO por la fe... (en concordancia con el "Sola Fide" de la Reforma Protestante)
",..conscientes de que el hombre no se justifica por las obras de la ley, sino sólo por la fe en Jesucristo..."(Gálatas 2:16)
<center><table style="border-collapse: collapse;" id="AutoNumber1" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="468"><tbody><tr><td width="338">
BJGal216.jpg
</td><td width="127">
</td></tr></tbody></table></center>​
Ahora bien, (curiosamente) en una página de apologética católica, se afirma que: "Fue Martin Luther quien, en una deliberadamente incorrecta traducción de la Escritura, insertó la palabra "sola" en Romanos 3,28 y Gálatas 2,16..." fuente .Tal vez el Luteranismo se haya infiltrado en el CELAM.

- Recomiendo la lectura de: http://www.vidaeterna.org/esp/pregun..._salvacion.htm
Resumiendo:

según Dios en Su Palabra, La Biblia
: Somos Justificados por medio de la fe en Cristo y Salvos solo por Gracia. No hay ninguna obra que haga al "humano" ser merecedor de la Salvación. Solo la entrega sincera de nuestra vida y nuestro corazón a Jesucristo. Y el Señor no puede ser engañado. Él revela nuestros sentimientos mas profundos porque escudriña nuestros corazones, y en definitiva Él es quien Justifica. No existe ningún acto ritual o sacramento que por el solo hecho de efectuarlo nos haga merecedores de la Salvación.

según la iglesia Católica Romana
: La Justificación no es un regalo "gratuito" por medio de Aquél que pagó por nosotros, sino que es necesario trabajar, hacer cosas, participar con "nuestras obras", practicar ritos, para ganarnos o merecernos ese regalo (con lo cual, deja de ser regalo).

"No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia,
entonces por demás murió Cristo."
(Gálatas 2:21)

Dice la Iglesia Católica romana
«...para dar la vida eterna a todos los que buscan la salvación con la perseverancia en las buenas obras(CIC N° 55)
« En toda circunstancia, cada uno debe esperar, con la gracia de Dios, "perseverar hasta el fin" y obtener el gozo del cielo, como eterna recompensa de Dios por las buenas obras realizadas con la gracia de Cristo.» (CIC N° 1821)
« Los hijos de nuestra madre la Santa Iglesia esperan justamente la gracia...de la recompensa de Dios, su Padre, por las obras buenas realizadas con su gracia..»(CIC Nº 2016)
« Dios ha querido darnos el cielo como recompensa a nuestras buenas obras. Sin ellas es imposible, para el adulto, conseguir la salvación eterna »
(P. Jorge Loring, en su popular libro "Para Salvarte")


Dice la Palabra de Dios
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe;
y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
no por obras, para que nadie se gloríe."

(Efesios 2:8-9)

"Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra."
(Romanos 11:6)


"¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yodigo? (Los dos cimientos - Lucas 6:46-49)

SE PODRÁ DECIR MÁS ALTO...PERO NUNCA MÁS CLARO.




</td></tr></tbody></table>
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

la unica razon que creo que fue expulsado fue porque llevo con usted al inicio de este foro un dialogo de altura, respeto y edificacion, al igual que usted para entonces.


Ahora veo, es que como yo le llamaba Christy, no entendía cuando usted me decía Christy.

Quisiera saber qué está pasando en este foro, al final nos echarán a todos.

Hay por ahí otros trolls que debieran ser echados por pendencieros, pero al usuario respetuoso, sea de la religión que sea, deberían mantenerlo.

De esa manera se mantiene el buen nivel de un foro, de la otra se vuelve infecto.
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

Ahora veo, es que como yo le llamaba Christy, no entendía cuando usted me decía Christy.

Quisiera saber qué está pasando en este foro, al final nos echarán a todos.

Hay por ahí otros trolls que debieran ser echados por pendencieros, pero al usuario respetuoso, sea de la religión que sea, deberían mantenerlo.

De esa manera se mantiene el buen nivel de un foro, de la otra se vuelve infecto.

No entendía lo de "miles", perdón.
 
Re: GRACIA y SALVACIÓN: Diálogo fecundo

Es la tercera vez qiue pregunto a los calvinistas convencidos, cuando leen, las palabras de Jesucristo en persona cuando dice, Mat 7:21: “No todo el que me dice Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mí Padre que está en los cielos”..” ¿Qué entendéis?
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Y otro pregunta para los calvinistas, ¿Si vosotros supiesen que Dios os cuenta entre los condenados os resignarías a ese destino? ..Porque es fácil predicar la predestinación absoluto si crees que estás en la lista de los elegidos….
oa ver si a la tercera va la venicda y algún clavinista se atreve a contestar.....

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>