Génesis

Re: Génesis

Originalmente enviado por: MMM
El Génesis, ¿relata el principio de la creación?

Claro. ¿Que tiene de extraño?
 
Re: Génesis

Originalmente enviado por: MMM
El Génesis, ¿relata el principio de la creación?

Al menos en la tierra , y como asentadero de vida orgànica ¿ Tu piensas que no ?
 
--- Como mínimo la creación de la tierra ---

- Supongo que después haras otra pregunta ¿no? -

Un fuerte saludo...
 
Tobi, con todo respeto, considero que de extraño encuentro que el génesis no relata el principio de la creación, sino que relata la obra que Dios hizo en la creación.
"Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Allí dice claramente que Dios reposó de toda la obra que había hecho EN LA CREACION, o sea que la creación ya existía y en ella hizo Dios esa obra.

Bendición te sea añadida de nuestro Señor Jesús.

MMM
 
Elisa. Gracias por contestarme. Encuentro que la Tierra ya existía y en ella Dios organizó una serie de cosas, entre ellas y como tu dices, la vida de los reinos animales y vegetales antes que la pareja fuera creada, porque ya creada se le dio autoridad para ejercer señorío.

27Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 28Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
29Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. 30Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así. 31Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Que bueno que haya creyentes estudiando y escudriñando para compartir siempre en el amor que Jesús nos dio.

MMM.
 
Luis Moreno.

Gracias por participar en este tema. Tu me comentas que "Como mínimo la creación de la tierra", pero tu opinión no concuerda (perdoname si te lo digo) con lo escrito después del versículo primero de Génesis, donde se nos habla de la creación de los cielos y de la Tierra y en el siguiente versículo se nos muestra la situación en la cual ya estaba la Tierra:

"1En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

2Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas".
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

En el amor del Señor.
MMM
 
MMM

La pregunta parecia interesante, pero lee lo siguiente:

1:12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno. 1:13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero.

1:14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años, 1:15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.
1:16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.
1:17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra, 1:18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.
1:19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto. :cool:

1:20 Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.

PORQUE TE BRINCAS EL CUARTO DIA??
:denfadado

sera para hacer la polemica? porque si crees que Dios creo la tierra porque dice en la biblia, tienes que creer entonces en que tambien es creador del universo. no? :D

El el amor del Señor:
Lulu :corazon:
 
;MMM
Tobi, con todo respeto, considero que de extraño encuentro que el génesis no relata el principio de la creación, sino que relata la obra que Dios hizo en la creación.

¿Entonces que significan las palabras: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra?
 
Lulu, (Ohhhh), lo que menos busco es polémicas, pero si debatir en el amplio y buen sentido de la intención. No entiendo tu intervención abonando algo que ya había yo expuesto y lo repito: "Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.
Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así. Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto".

Me he brincado a propósito los versículos que traes a colación porque estoy proyectándo de forma exclusiva es que evidentemente Dios creó el universo incluyendo la tierra, pero mi punto es que en esos siete días el Génesis no nos relata la creación de los cielos ni de la Tierra, sino de una OBRA hecha en la creación ya existente. Por ello traje a colación el versículo que lo ratifica.

No entra en el FORO, a mi juicio, eso que me dices: "si crees que Dios creó la tierra porque dice en la biblia, tienes que creer entonces en que tambien es creador del universo. no?".

Creo firmemente que Dios creó el universo que incluye a la Tierra, eso no es el punto de la inquietud traída a colación en este FORO, y entiendo sin confusión alguna que todo lo que creó Dios es bueno.

La inquietud que he propuesto, considerando el significado de la palabra FORO y cristiano, es llegar a concretar si el libro Génesis relata el principio de la creación, que obviamente incluye la Tierra o si se trata de cómo Dios hizo una OBRA en la creación que ya existía.

He aportado el dato que según la versión Reina Valera, "Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Allí claro parece estar que "fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos".

¿Por qué la polémica si agregué lo que está revelado que incluye la creación de los cielos y de la tierra e incluso ahora resalto: "todo el ejército de ellos".

Eso de "todo el ejército de ellos" parece que incluye a la Tierra, aunque en ningún versículo anterior se habló de esos "ejércitos" establecidos en los cielos y en la tierra, cuando en el contexto de esos siete días solo se habla de una pareja: Adam y Eva.

Mi punto de apreciación es que Génesis no relata la creación de los cielos ni la de la Tierra, no obstante menciona que "al principio creó Dios los cielos y la Tierra", pero no nos dice nada respecto a cómo los creó, y en su siguiente versículo nos proyecta directamente a la situación en la que ya se encontraba la Tierra, sin mencionar a los cielos de ahí en adelante.

A Elisa le aporté: "Gracias por contestarme. Encuentro que la Tierra ya existía y en ella Dios organizó una serie de cosas, entre ellas y como tu dices, la vida de los reinos animales y vegetales antes que la pareja fuera creada, porque ya creada se le dio autoridad para ejercer señorío".

Ahora, observa que si Dios creó primero los cielos y en ellos la Tierra, y si se entiende por cielos al universo entero, ¿cómo es que aparecen estas lumbreras, que serían las estrellas, al día cuarto, es decir tres días después de haber sido creados los cielos y la Tierra, ésta con su hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno. 1:13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero?

1:14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años, 1:15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.

Lulu, ¿cuáles son estas lumbreras que aparecen tres días después cuando se supone que ya existían en el universo, si son estrellas?

¿Es que en la expansión de los cielos no había hasta entonces lumbreras? ¿De dónde emanó, entonces, esa la luz llamada DIA, si se supone que del astro sol, que es una estrella mediana?

Y si son las estrellas esas lumbreras, ubicadas en el universo infinito, ¿cómo es que pueden hacer su labor de iluminar desde distancias inconmensurables, si apenas las vemos desde la Tierra, a las que podemos ver, claro. En el universo infinito hay estrellas por doquier, pero no todas alumbran sobre la Tierra por causa de las distancias.

1:16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.

Apenas ahora, después de tres días, es que aparecen esas dos lumbreras, supuestamente el sol y la luna. ¿Entonces cómo es que apareció esa luz del Génesis 1.3-5, llamada, precisamente, DIA? ¿Acaso no procede el día por acción de la luz solar?

¿Cómo es que salió la luna ahora, tres días después, cuando la NOCHE supuestamente apareció en el Génesis 1.5, cerrandose el dia uno?

Tanto el sol como la luna, supuestamente, salieron el DIA UNO, entonces, ¿cuáles son estas dos lumbreras que aparecen tres días después?

El sol es una estrella mediana y obviamente refleja su luz, pero la luna no es una luminaria, y apenas si refleja la luz solar.

1:17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra, 1:18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.
1:19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.

Ambas luminarias han sido puestas para iluminar sobre la tierra, planeta que ya tenía luz llamada DIA y tenía NOCHE desde tres días antes.

Esas luminarias fueron puestas para "señorear" en lo que ya existía tres días antes, el día y la noche. Tambien fueron puestas para separar lo que ya estaba separado, la luz de las tinieblas: "Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas" (Gen. 1.4).

1:20 Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.

Según este versículo, esas aguas produjeron al reino de las aves, es decir, que las aves proceden de las aguas. De esas aguas salieron las aves, tanto las que vuelan sobre la tierra, como aquellas (¿cuáles?) que vuelan fuera de la tierra!, "en la abierta expansión de los cielos".

"...en la abierta expansión de los cielos". Si a los cielos se refiere el universo, ¿significa eso en el espacio exterior?

¿Cuál es la diferencia entre las aves que "vuelan sobre la tierra", de aquellas que lo hacen "en la abierta expansión de los cielos"? ¿A cuáles cielos se refiere el texto?

Quiero dejar claro, que entiendo por FORO lo que ese nombre significa, y ello me motivó a participar. Supongo, entonces, que quienes participan en un FORO lo que menos tienen es intención de polemizar, pero sí de debatir en el amor del Señor para crecimiento espiritual.

Si las Escrituras se nos dieron es para escudriñarlas y ello significa investigar e investigar significa no tragar entero estilo "dogma de fe".

"Examinadlo todo, retended lo bueno", está escrito.

Afectuosamente, en el amor del Señor Jesús:

MMM.
 
Tobi, a tu pregunta: "¿Entonces que significan las palabras: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra?

Esa aclaración no indica necesariamente que el Génesis nos relate cómo fueron creados esos cielos y la Tierra. Por ello está escrito que Dios reposó de la OBRA que hizo. ¿Dónde la hizo? En la creación!

Es la palabra de Dios la que nos dice de qué reposó Dios y no nos dice que reposó por haber creado los cielos ni la tierra sino de haber hecho una obra..... en la creación.

En otras palabras y como ejemplo, de haber hecho una construcción en un terreno.

Tobi, demuestra con la Biblia que Dios reposó de haber hecho o creado los cielos y la Tierra.

Por algo nos lleva, el versículo siguiente, a la situación en la cual ya se encontraba la tierra, sin mencionar cómo fue creado el planeta, y menos los cielos infinitos e inconmensurables.

En el amor del señor,
MMM
 
Si eres de la creacionista, claro que el Genesis relata el principio de todas las cosas, desde la nada hasta la creacion del hombre a imagen y semajanza de Dios.

Si eres evolucionista, tendras muchisimas preguntas mas.


En Cristo
Jorge Ulate
 
Veras MMM
La Biblia solo nos presenta quien es el Creador, pero no pretende decirnos el como fueron creadas las cosas.
Tanto si creyeses que fuese mediante creación espontánea como si opinases que fué mediante una evolución, el resultado final siempre es el mismo.
El problema que surge entre creyentes es que si se apuntan a la posibilidad de una evolución creen negar a Dios como Creador ya que algunos, digamos, evolucionistas han pretendido esta negación. La lógica nos dice que si algo comenzó en el tiempo es porque alguien lo puso en marcha.

Sea como sea, la verdad es que si en la creación hubo unas etapas (los famosos seis dias de Génesis) significa que una cosa creado hizo posible otra cosa tambien creada (sin tierra no pudo aparecer la hierba) y eso son ciclos evolutivos. Evolución es algo que comienza y despues se desarrolla hasta llegar a su plenitud.
El problema está en el desarrollo de la vida, si los seres vivos fueron creados de una manera instantánea o si la vida evolucionó mediante el plan que su Creador le marcó previamente.

Unos opinan una cosa, otros opinan otra.

Unos pretenden racionalizar su fe (cosa absurda puesto que la fe no veo que se pueda racionalizar) Otros en cambio buscan razones que confirmen el relato bíblico. Cosa perfectamente lícita.
Lo malo es cuando se pretende pontificar sin unos previos conocimientos científicos o sin un análisis de relato bíblico del que sus enconados defensores desconocen el significado real de los términos hebreos en que fué escrito.
He aqui, pues, el problema.
Para mi no hay tal problema puesto que creo en la frase bíblica:

Y Dios creo...

El cómo lo creo es secundario. Lo puedo investigar, pero lo que no debo hacer como creyente es prescindir del ... Y DIOS CREO...
 
MMM:

Pero que caracter!:denfadado

Si es un foro habras de disculpar a los que piensan y opinan diferente no?
Y ya se que tu propuesta es algo "PROFUNDO"
----------------------------------------------------------------------------------
Lulu, ¿cuáles son estas lumbreras que aparecen tres días después cuando se supone que ya existían en el universo, si son estrellas? ¿Es que en la expansión de los cielos no había hasta entonces lumbreras? ¿De dónde emanó, entonces, esa la luz llamada DIA, si se supone que del astro sol, que es una estrella mediana? Y si son las estrellas esas lumbreras, ubicadas en el universo infinito, ¿cómo es que pueden hacer su labor de iluminar desde distancias inconmensurables, si apenas las vemos desde la Tierra, a las que podemos ver, claro. En el universo infinito hay estrellas por doquier, pero no todas alumbran sobre la Tierra por causa de las distancias.¿Cómo es que salió la luna ahora, tres días después, cuando la NOCHE supuestamente apareció en el Génesis 1.5, cerrandose el dia uno? Tanto el sol como la luna, supuestamente, salieron el DIA UNO, entonces, ¿cuáles son estas dos lumbreras que aparecen tres días después?:confused:
El sol es una estrella mediana y obviamente refleja su luz, pero la luna no es una luminaria, y apenas si refleja la luz solar. :confused:
"...en la abierta expansión de los cielos". Si a los cielos se refiere el universo, ¿significa eso en el espacio exterior? :confused:

¿Cuál es la diferencia entre las aves que "vuelan sobre la tierra", de aquellas que lo hacen "en la abierta expansión de los cielos"? ¿A cuáles cielos se refiere el texto?:confused: seran ovnis???
----------------------------------------------------------------------------

¿Quién es ése que oscurece el consejo Con palabras sin sabiduría? Ahora ciñe como varón tus lomos;
Yo te preguntaré, y tú me contestarás.
¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra?
Házmelo saber, si tienes inteligencia...

(Jehová convence a Job de su ignorancia ---- Job 38:1-4)


38:16-24 ¿Has entrado tú hasta las fuentes del mar,
Y has andado escudriñando el abismo?
¿Te han sido descubiertas las puertas de la muerte,
Y has visto las puertas de la sombra de muerte?
¿Has considerado tú hasta las anchuras de la tierra?
Declara si sabes todo esto.
¿Por dónde va el camino a la habitación de la luz,
Y dónde está el lugar de las tinieblas,
Para que las lleves a sus límites, Y entiendas las sendas de su casa? ¡Tú lo sabes! Pues entonces ya habías nacido,
Y es grande el número de tus días. ¿Has entrado tú en los tesoros de la nieve, O has visto los tesoros del granizo,
Que tengo reservados para el tiempo de angustia,
Para el día de la guerra y de la batalla?
¿Por qué camino se reparte la luz,
Y se esparce el viento solano sobre la tierra?

38:31-33 ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades,
O desatarás las ligaduras de Orión?
¿Sacarás tú a su tiempo las constelaciones de los cielos,
O guiarás a la Osa Mayor con sus hijos?
¿Supiste tú las ordenanzas de los cielos?
¿Dispondrás tú de su potestad en la tierra?


Entonces, Si las Escrituras se nos dieron es para escudriñarlas y ello significa investigar e investigar significa no tragar entero estilo "dogma de fe".... (cito a MMM)

:confused: Responde por favor.

40:6-8 Respondió Jehová a Job desde el torbellino, y dijo:
Cíñete ahora como varón tus lomos;
Yo te preguntaré, y tú me responderás.
¿Invalidarás tú también mi juicio?


Por lo anterior no pienses que me trago asi nomas las cosas, recuerda que nuestros tiempos no son nuestros tiempos y un dia del Señor pueden ser como mil años nuestros y asi si checa la evolucion no? :cool:

A ver si no frustras... Bye.

LULU
 
A todos los participantes.
Se han hecho preguntas respecto al relato de Génesis 1 que parten de una falsa premisa. Es la de comparar el relato bíblico con los conocimientos actuales y este es uno de los errores que se cometen al respecto.
Génesis uno no es un tratado cientifico sobre la creación, por lo tanto lo que hay que dilucidar es cual sea la enseñanza que pretende dar a sus lectores, tanto a los que lo recibieron en primer lugar como los que lo recibimos actualmente.

La intención que se manifiesta de una manera clara es el barrido que se hace en el mismo de todas las creencias de la época en que fué escrito. Es decir, es un proceso de desmitificación. Hecha a la basura las creencias de las divinidades solares y lunares y para ello usa dos conceptos: El primero es el de llamarlas "lumbreras"; es decir, no las llama por los nombres usuales de "sol" y "luna. La segunda es situar su creación en el día tercero y de una manera que nada tengan que ver con "la Luz" a fin de enfatizar que dichas lumbreras son criaturas de Dios y no divinidades poseedoras de la luz de la vida tal como creian las culturas antiguas.

Por último hay que tener presente que los conceptos de ciencia que tenían los antiguos no son los nuestros y el relato bíblico tuvo que adaptarse a la manera de pensar del hombre de su época. También nosotros hemos de hacer el mismo ejercicio, el de adaptarlo a la nuestra y partiendo de la base que no es un tratado científico, sino lo que si es: Enseñarnos que lo que existe es porque Dios lo ha creado. El cómo lo creó es secundario y además la Biblia no pretende desvelarlo. Es decir:
Eso no nos ha sido REVELADO

Quien quiera saberlo debe acudir a otras fuentes y no creo necesario decir cuales son. Y sin olvidarse que dichas fuentes ayer decian una cosa, hoy dicen otra, y mañana ¿que diran?
La Biblia en cambio ayer, hoy y mañana seguirá diciendo
Y DIOS CREÓ...
 
Tobi:

Dios te bendiga nuevamente...

Originalmente enviado por: Tobi

La Biblia solo nos presenta quien es el Creador, pero no pretende decirnos el como fueron creadas las cosas.
Tanto si creyeses que fuese mediante creación espontánea como si opinases que fué mediante una evolución, el resultado final siempre es el mismo.
El problema que surge entre creyentes es que si se apuntan a la posibilidad de una evolución creen negar a Dios como Creador ya que algunos, digamos, evolucionistas han pretendido esta negación. La lógica nos dice que si algo comenzó en el tiempo es porque alguien lo puso en marcha.
[/i]
A pesar de que leo de que no niegas el hecho de que Dios creó, veo serios problemas en tu asumir que el proceso evolucionario es posible en el contexto bíblico y el que lo pongas como algo cuyo "resultado final siempre es el mismo."

En mi país tenemos un dicho que dice "O te peinas, o te haces rolos."

Tobi, usemos nuestra imaginación a favor de traer un ejemplo. Si yo fuera escultor, existiría una diferencia grandísima en decir que yo soy el que "ha creado" la obra que decir, la obra se creó a sí misma “al azar” y por procesos de “casualidad" (esta es la base evolucionista). Existe una diferencia grande entre el que me siente a diseñar con mis propias manos ... o mejor utilizaremos la palabra correcta "crear"… una obra maestra con mis manos y el que yo deje que esa misma obra venga a existencia por si misma por un método imaginario que llamaremos en este caso un "robot artista" capaz por medio de sus golpes a la piedra a través de actos "aleatorios" producidos por pura "casualidad" crear la obra de arte llamada el universo. ¿Ves? ¿Cómo sería posible el acreditar la obra maestra al artista cuando ha sido el robot el que la ha logrado? ¿Cómo podemos a luz de esta verdad atribuir la creación y la contundente expresión, "En el principio Dios creó los cielos y la tierra", si ella por si misma se creó?

Originalmente enviado por: Tobi

Unos opinan una cosa, otros opinan otra.

Es debido a esta misma observación acerca de la opinión, que debemos de dejar la opinión humana e irnos a la exégesis bíblica y aplicar la muy buena primera ley de Hermenéutica... "La Biblia su propio interprete". Col 2:8 En otras palabras si dice Dios creó, Dios es el sujeto y el verbo creó es atribuido al sujeto. Fue Dios el creador del universo, no el universo creador de si mismo. Tenga en mente que la palabra original del hebreo para "crear" en Gensis 1:1 es "bara" atribuida SOLAMENTE y ESCLUSIVAMENTE a Dios. Favor de ir al siguiente enlace para verificar lo que he dicho y tener un estudio más concienzudo de la palabra [ http://www.studylight.org/lex/heb/view.cgi?number=01254 ]. Zogliates, experto en traducción Bíblica (The Hebrew Greek Translation) dice que esta palabra es específica a traer a existencia algo de lo que no existía. Esto está en armonía con Hebreos 11:3 “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.”

Esta palabra "bara" es utilizada en el libro de Génesis 8 veces [ http://www.studylight.org/lex/heb/frequency.cgi?number=1254&book=ge&translation=str ] Interesantemente la vemos en el primer capítulo atribuida solamente a el verso 1 y 27 – a la creación del universo y el hombre.

Perdóneme nuevamente, pero mi Dios sí es capaz de crear “espontáneamente” siendo que el tiene el atributo de ser Omnipotente.… pero el universo (su creación) es verdaderamente extraordinaria, pero NO POSEE tal atributo. Por lo tanto, el universo no puede “espontáneamente” crearse a sí mismo. Si decimos que Dios “CREO” entonces “CREAMOSLO”.

En Cristo Jesús
 
Enseñarnos que lo que existe es porque Dios lo ha creado. El cómo lo creó es secundario y además la Biblia no pretende desvelarlo. Es decir:

Esa es la razòn por la que yo no entro en debates de tipo evolucionistas-creacionistas : Segùn la niña cristiana que alguna vez fuì , sin interferencias de ideas ajenas , Dios crea leyes , conducentes a la grandiosidad fìsica que todos podemos comprender , apenas en una minùscula parte . El descansa , pero la creaciòn sigue su curso por si misma .

El universo cambiante , ni una fracciòn de segundo transcurre sin que se hayan producido quintillones y mas quintillones de cambios a niveles universales , y la cantidad en nuestros propios organismos , son en los niveles de los millones .

El presente no se puede apresar .

Creer en el Dios que crea a semejanza del hada madrina de nuestros cuentos infantiles , o sea , como al golpe de una varita màgica , es quitarle a su obra la grandiosidad que me abruma de tan solo entreverla .

Todos los dias nacen criaturas divinas , porque creò las leyes que las trae a la luz , todos los dias , se gestan y mueren estrellas , galaxias , etc etc , por las mismas razones .
 
Excelente Elisa. Yo no lo habría expresado mejor.

Respecto a la aportación de LeViTa he decir que lo razona de una manera que me atribuye aquello que imagina él y no lo que he dicho yo.
Veamoslo:

A pesar de que leo de que no niegas el hecho de que Dios creó, veo serios problemas en tu asumir que el proceso evolucionario es posible en el contexto bíblico y el que lo pongas como algo cuyo "resultado final siempre es el mismo."

En mi país tenemos un dicho que dice "O te peinas, o te haces rolos."

Tobi, usemos nuestra imaginación a favor de traer un ejemplo. Si yo fuera escultor, existiría una diferencia grandísima en decir que yo soy el que "ha creado" la obra que decir, la obra se creó a sí misma “al azar” y por procesos de “casualidad" (esta es la base evolucionista).
-----------------------------------------------------
Tobi. He aquí una afirmación que no se ajusta a la verdad. Porque el azar y la casualidad no son la base evolucionista. Ni siquiera aquellos que prescinde de un Dios creador afirmarian que el desarrollo del universo y de la vida son producto del azar y la casualidad.
Me pregunto a cuantos habrás estudiado. Al dicho de tu pais le falta algo al peinarse o hacerles rulos. Le falta el peluquero.

Ademas, si fueses escultor (seguro que no lo eres) sabrías que primero deberías escoger la arcilla adecuada. Seguidamente tendrías que mezclararla con el agua también adecuada, luego amasarla hasta que tuviese la consistencia requerida. El próximo paso sería el moldearla para que se viese la figura que pretendieses formar y en donde se mostraría si eres un artista o un simple artesano. Finalmente cocerla al horno a fin de que tuviera la consistencia requerida para conservarse en el tiempo.
A eso, amigo mio se le llama evolución puesto que la creación de la figura es mediante una determinadas etapas.
Como vez aquí no han intervenido ni el azar ni la casualidad, sino el plan que trazó el escultor.
**********************************

Existe una diferencia grande entre el que me siente a diseñar con mis propias manos ... o mejor utilizaremos la palabra correcta "crear"… una obra maestra con mis manos y el que yo deje que esa misma obra venga a existencia por si misma por un método imaginario que llamaremos en este caso un "robot artista" capaz por medio de sus golpes a la piedra a través de actos "aleatorios" producidos por pura "casualidad" crear la obra de arte llamada el universo. ¿Ves? ¿Cómo sería posible el acreditar la obra maestra al artista cuando ha sido el robot el que la ha logrado? ¿Cómo podemos a luz de esta verdad atribuir la creación y la contundente expresión, "En el principio Dios creó los cielos y la tierra", si ella por si misma se creó?
-------------------------------------------------------
Tobi
Este segundo párrafo ha quedado desvirtuado puesto que, como te he mostrado, parte de una falsa premisa, la cual es furto de tus pareceres y no de la realidad. Eso de robots es pura imaginación. Esta es la primera de tus falsas premisas, la segunta está en la última frase donde dices:
"En el principio Dios creó los cielos y la tierra", si ella por si misma se creó?

¿De donde sacas que la tierra se creara por si misma? Falsa premisa, porque ni siquiera (repito) los mas acerrimos ateos afirman tal cosa.
De nuevo te falta conocer al auténtico peluquero y saber que es lo que dice la ciencia al respecto.

A eso le llamo PONTIFICAR[/B puesto que primero imaginas lo que dice la ciencia, una vez te lo has establecido a tu gusto, al gusto de tu imaginación, sacas tambien tus propias conclusiones.

Resultado:
Si eso lo lee cualquier persona, apartada de Dios, se da cuenta de algo. De que el cristianismo defiende al Dios creador mediante falsedades que ni siquiera un crio de nueve años se las traga.
Si esta hipotética persona ya estaba apartada de Dios tu le añades un muro a fin de que le sea imposible acercarse a Dios.

¿He de felicitarte por ello?
]
 
Elisa:

Dios le bendiga nuevamente... gracias por su paciencia al dirigirse a mi persona, aún cuando parece estamos en desacuerdo. Verdadero fruto del espíritu. Dios te recompensará en ello.

Quisiera hacer un comentario referente a lo que ha dicho.

Originalmente enviado por: Elisa


El universo cambiante


Estoy de acuerdo contigo en que el universo es cambiante en cierto sentido. El negarlo sería ignorancia de nuestra parte. El negar que existan cambios evolucionarios a nuestro alrededor, también sería ignorante. Es precisamente esto lo que ha confundido a muchos aún en el campo de ciencia.

Pero el atribuir el origen de las especies a el proceso evolucionario como el presentado por humanistas es una farsa científica y una farsa teológica.

Las evidencias evolucionarias de nuestros géneros no son evidencias de que se traspasan o trascienden las especies (macro-mutaciones, macro-evoluciones). El hecho de que un lobo se mezcle con un perro y de otro tipo de raza o género, (micro-mutaciones o micro-evolución) no es evidencia de que la evolución fuera de las especie es posible, sino un CONTUNDENTE ejemplo de que la Palabra de Dios no es dada por pura casualidad sino que es Veraz y Verdadera.

Por ejemplo, si miramos al libro de Génesis al Señor referirse a su creación animal:
"Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así. E hizo Dios animales de la tierra según su género , y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno." Génesis 1:24-25

No existe NINGUNA "casualidad" en que el Espíritu Santo haya utilizado tales palabras específicas al referirse a Su creación. ¿Por qué? Por que la ciencia genética contundentemente y evidentemente demuestra que macro-mutaciones o mutaciones verticales entre las especies NO EXISTEN. Nunca fueron posibles, nunca han sido observadas y nunca sucederán. Las especies están sujetas a sus “especies”... por lo tanto si el simio es simio, nunca podrá ser humano, siendo que el código genético (por más que se asemeje al humano) NO LO PERMITE. Dios creó los géneros y las especies... conforme a sus géneros y conforme a sus especies.

Sin embargo los científicos, los humanistas y los creyentes en evolucionismo entre las especies han abusado de el hecho que existen micro-mutaciones entre los géneros para evidenciar algo que NO EXISTE, esto es… macro-mutaciones verticales entre las especies.

Si estoy equivocado, yo reto delante del FORO ENTERO a cualquier leyente que nos de tan solo un (1) ejemplo y evidencia de una macro-evolución entre las especies. En otras palabras, no necesitamos ser científicos para saber que no existen girafa-mastodontes, o perro-gatos, sino en la “imaginación” de aquellos que apoyan tales conceptos humanistas. Por cuanto la ciencia genética ha demostrado la veracidad de la Palabra …¿porqué seguir creyendo en un cuento de hadas que no es posible de acuerdo a las evidencias?

Como vemos, aquí es donde podemos apreciar el quid de la cuestión. Tenemos que definir cuidadosamente nuestros términos. La evolución como se nos enseña en sentido significativo, implica cambios grandes (macro-evolución) tal como un pez convirtiéndose en un hombre. Pero ¿ha sucedido esto? Los pequeños cambios en los géneros (micro-evolución), ¿se suman a grandes cambios necesarios por la idea evolucionista? ¿Se convirtió un ser unicelular en un animal marino invertebrado, luego a un anfibio, a un reptil, a un mamífero, a un ser simio que eventualmente se convierte en hombre? Verdaderamente se necesita más fe para creer en esta idea que en la verdad de que Dios espontáneamente con su omnipotencia creó al hombre. Pero para que la evolución de las especies fuese posible, requerirá dichos enormes cambios para así explicar la existencia de la vida.

Nos es sumamente instructivo el tratar de imaginar lo que tiene que suceder para que una célula se convierta en un invertebrado, o un gusano en un pez, o un pez en un anfibio, etc. Sería prudente el listar los cambios necesarios. Pero cualquier estudioso sabe que una célula no tiene los genes necesarios para producir una simple cuerda nodal… tampoco un pez tiene los genes para producir piernas o patas. Para que esto sea posible estos genes adicionales tienen que provenir de otra fuente…. pero la ciencia no conoce de tal fuente. Mutaciones sí producen cambios genéticos como usted ha sugerido. Pero NUNCA se ha conocido una mutación que pueda añadir información al código genético a un sistema DNA complejo. Al contrario, usual y fácilmente, debido a la ley de entropía (2da ley de termodinámica) que trabaja en contra de la evolución, vemos un deterioro en la información presente en el DNA. Para que mutaciones aleatorias añadan información para que produzca una pata, es pedir super mucho. NUNCA se ha observado una mutación que ayude a esto, sin embargo se necesitan trillones de ellas.

Listando las múltiples diferencias entre un pez y un anfibio, un reptil a una ave, o reptil a mamífero nos ayuda a clarificar la inmensidad que requiere la mentalidad evolucionista. No solamente se requieren cambios óseos, pero piense en todos los nuevos órganos que se requerirán, los diferentes sistemas reproductivos, los sistemas respiratorios, cardiovasculares alterados, etc, etc…

La complejidad de la información genética en el código DNA no se ha podido leer aún por nuestros genealogistas. ¿Cómo entonces, es posible que esta haya sido escrita por mutaciones casuales o recombinaciones genéticas? Seguramente lo imposible no es posible.

Créame… la evolución no es posible… pero la creación “bara” espontánea por un Dios Todopoderoso, sí lo es…. de no ser así, su Omnipotencia no tiene sentido ni significancia.