GÉNESIS 2 y 3. EL ÁRBOL DE VIDA Y EL DE LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL. ESCUDRIÑANDO LAS ESCRITURAS...

Pues que les darías un fuerte abrazo y muchos besos y le dirías que los querías mucho por obedecerte..
...y quizás se te ocurirría abriles una vía hacia el Cielo ¿Podría ser?

Un Abrazo mí Hermano.
Te conteste lo de la encuesta.
 
Sí que existe otra interpretación y es que el árbol de la vida les extendiera la vida para siempre pero siempre que lo comieran.
Pero eso no tiene sentido, lógica, ni base bíblica.
Lo que claramente dice Dios "saquémosle fuera no vaya que coma del árbol de vida y viva para siempre". ¿Quieres decir que solo tras pecar si comían del árbol de vida les daría la Vida Eterna?
¿Y por qué antes no?[


A ver Salmo51 no pasa nada decir que nos hemos equivocado, no tiene que haber a la fuerza una pugna. ¡Qué si tengo yo la razón, qué si no la tienes tú... NO tiene sentido.

Sabemos que la muerte que les provocó el árbol de la ciencia del bien y del mal fue la muerte espiritual.
¿Pero no decías tú que no les mató el comer del árbol malo sino que murieron por desobedecer a Dios? A ver, simplemente centrémonos (con humildad te lo digo).
Sabemos también que debían comer.
Ninguna persona normal se va a dejar morir dejándose de alimentar.


Yo creo que todos los árboles eran su alimento para reponer fuerzas y que el árbol de la vida era para darles vida.

22 Y dijo Jehová Dios:
He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma,
y viva para siempre.
Más implícito está en la cita, no dice: No vaya a ser que alargue su mano (una y otra vez) tome "también" del árbol de la vida, coma, y viva para siempre. No les cerró el acceso al huerto para no que practicasen el comer del árbol de vida. Se discierne claramente que dice Dios que como solo bastó una vez comer del árbol malo para morir, así mismo bastaría y sola vez comer del árbol bueno y vivir para siempre.
(Solo es necesario convertirse al Señor una sola vez.)
Acá no dice que "coma" una sola vez sino que coma del árbol.
 
Última edición:
Bien podría ser el acceso constante al árbol de la vida.
De otra forma ese árbol no tiene ninguna razón de ser.
Esto es querer rizar el rizo. La razón de ser del árbol era que obedeciesen y que tarde que temprano comerían del árbol de vida, y esto les llevaría a un plano dimensional Superior, al Plano donde se nueve y vive Dios. (Recuerda que Cristo era la Roca en el desierto y el árbol de vida (aunque no esté de acuerdo mi Hermano).
Y todo aquellos que se pongan la mano en el corazón y lo analicen sin una posición ya tomada coincidiran conmigo de que el árbol de la vida era para darles vida.
Yo pongo mi mano en el corazón y si, te digo que el árbol de vida era para darles vida (pero Eterna).
Estoy seguro que Adán y Eva tenían que alimentarse para vivir y que si lo dejaban de hacer morirían físicamente.
Y esto con los árboles normales que reponen nuestra energía consumida durante el trajín diario.
El árbol de la vida como su nombre lo explica extendería el metabolismo humano de modo que comiendo de el siempre se podría vivir para siempre.
Y por eso Dios les prohíbe el acceso.
Dios les prohíbe el acceso para que siendo llenos de pecado no tuviesen Vida Eterna.
Tampoco dice que lo hace rápido porque un solo fruto les daría eso que él no quería.
No tiene sentido que Dios pusiera un árbol así en un lugar como ese.

Pues lo puso ¿Qué sentido tendrá esto? Para que comiendo viviesen para siempre.
Aunque si hay una referencia a la comodidad y a la facilidad de comer. Era tal fácil como extender la mano.
 
Última edición:
En ese caso el verdadero poder sobre ti lo tiene la desobediencia, la infidelidad y la compañía de gas. Por eso somos mortales, porque vivir cuesta más que morirse. Touché.
Dentro de la obediencia podía hacer lo que quisiera. No era controlado por Dios.
El se enseñoreaba de su vida. Podía hacer lo que quisiera menos comer del árbol del bien y del mal.

Este punto lo refuta el hecho de que comió del árbol que según tu no podía comer. Recuerda que has sido tu quien dijo que había que definir bien los conceptos y parece que tienes una confución tremenda entre el poder hacer, lo posible y el deber ser.
 
Adán no estaba predestinado a desobedecer y tenía muchas cosas para hacer.
Tenía el huerto para cultivar y un esposa con la cual disfrutar de la vida paradisiaca que tenía.
Y Adán era libre, nada tenía poder sobre él.

Entonces tendrás que explicar como fué que desobedeció o aclarar que cuando dices que "no puede elegir" simplemente estas redundando en el concepto de obedicencia "no debía elegir".
 
No entiendo tu razonamiento.
Me parece que vos pensas que si la persona no tiene el permiso de hacer algo quiere decir que entonces no tiene libre albedrío.
Bueno, desde esa óptica Adán no tenía libertad de hacer cualquier cosa.
Aunque tenía estructuralmente la capacidad de ir para cualquier lado no le estaba permitido tomar cualquier dirección.

Suponete que te dan un auto que se maneja solo.
Vos solo le tenés que poner la dirección adonde vas y subirte. El auto arranca y va a destino solo sin tu intervención.
Vos no tenés capacidad de controlar nada. La velocidad. La música que te pone. El camino que elige para ir.
Si te prende el aire acondicionado o no. Todo lo calcula según una computadora. Si oscurece prende las luces.
Y respeta las velocidades máximas y se detiene en los semáforos de manera automática.

¿Disculpeme... este auto está muy bueno pero no tendrá otro manual?
Si tenemos uno manual que le permite controlarlo todo y que puede hacerlo todo pero no se autolimita.
¿Que quiere decir?
Que si usted aprieta el acelerador y no saca la patita llegará a los 200 kilómetros por hora.
Que si gira el volante el auto doblará en cualquier parte.

A Adán se le dió vida pero vida no es poder hacer cualquier cosa.

Mi razonamiento es muy simple de entender... ve a la cúspide de un edificio y demuéstrame que PUEDES desafiar la gravedad arrojándote sin paracaídas, propulsores o algúna otra tecnología. Creo que con ese ejercicio mental básico entenderás la diferencia entre lo que es Posible y lo que no.

Te repito, recuerda que tu fuiste el que dijo que no definir bien los conceptos lleva a equivocos.

Luego has el segundo experimento mental: Imagina a un asaltante que te aborda con un arma y respondete esta pregunta:

¿Puedes elegir resistirte al asalto?

Supongamos que te resistes al asalto, el ladrón escapa... pero regresa un día después y te dispara a sangre fría para vengarse:

¿Puede el ladrón haber elegido no dispararte?

El problema con tu ejemplo, o más bien lo que te auto-derrota es lo que señalé en rojo. Piensa en ello y en qué implica y descubre que eres tu quien habiendo dicho que había que definir bien las cosas, has dado a entender que no tener permiso de hacer algo es no tener libre albedrio.

Lo mejor es reconocer que te equivocaste al comunicar tu idea.
 
Salmos
133:1 ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es Habitar los hermanos juntos en armonía!
133:2 Es como el buen óleo sobre la cabeza, El cual desciende sobre la barba, La barba de Aarón, Y baja hasta el borde de sus vestiduras;

133:3 Como el rocío de Hermón, Que desciende sobre los montes de Sion; Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna.
 
Última edición:
Mi razonamiento es muy simple de entender... ve a la cúspide de un edificio y demuéstrame que PUEDES desafiar la gravedad arrojándote sin paracaídas, propulsores o algúna otra tecnología. Creo que con ese ejercicio mental básico entenderás la diferencia entre lo que es Posible y lo que no.

Te repito, recuerda que tu fuiste el que dijo que no definir bien los conceptos lleva a equivocos.

Luego has el segundo experimento mental: Imagina a un asaltante que te aborda con un arma y respondete esta pregunta:

¿Puedes elegir resistirte al asalto?

Supongamos que te resistes al asalto, el ladrón escapa... pero regresa un día después y te dispara a sangre fría para vengarse:

¿Puede el ladrón haber elegido no dispararte?

El problema con tu ejemplo, o más bien lo que te auto-derrota es lo que señalé en rojo. Piensa en ello y en qué implica y descubre que eres tu quien habiendo dicho que había que definir bien las cosas, has dado a entender que no tener permiso de hacer algo es no tener libre albedrio.

Lo mejor es reconocer que te equivocaste al comunicar tu idea.

Estimado David...vamos a hacer una cosa porque si usamos distintos diccionarios estaremos fritos.
¿Que entendés vos por libre albedrío?
Definamos bien el significado de estas palabras.
 
Estimado David...vamos a hacer una cosa porque si usamos distintos diccionarios estaremos fritos.
¿Que entendés vos por libre albedrío?
Definamos bien el significado de estas palabras.
Por favor David... cuando leas esto me gustaría conocer qué entendés vos por libre albedrío para poder entonces avanzar en el debate que estábamos teniendo.
Gracias...