Re: gambetta anuncia la ley dominical
Tu ejemplo no es válido. Lucas escribe en retrospectiva. Escribe los hechos tal y cómo ocurrieron 30 años antes. En cuanto a celebrar el sábado léase a San Pablo y verá que categórico es respecto al hecho de que para los que han nacido en Xto ya no tienen que cumplir con la Ley Mosaica.
Respecto a guardar el sábado el Apóstol va a decir: Por tanto, que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados. Todo esto es sombra de lo venidero; pero la realidad es el cuerpo de Cristo. (2 Col 2: 16-17).
Repito lo anterior: También puede encontrar evidencia de que los cristianos desde el principio se reunieron el Día del Señor en documentos de los primeros siglos como: la Didajé, Cartas de Ignacio de Antioquía, Justino y Orígenes. Por lo que el celebrar el Día del Señor es práctica de la Iglesia desde sus mismos orígenes.
¿de verdad? No parece.
Los dirigentes de la Iglesia Adventista en Sudamérica, familiarizados con la situación, han confirmado que Gambetta es un ex-pastor Adventista, y en la actualidad tampoco es miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Tomado de Adventist News Network (el servicio oficial de noticias de la Iglesia Adventista). 26 julio, 2013.
O la iglesia adventista miente o lo hace Gambetta.
Además, según los reglamentos de su iglesia (Manual de la Iglesia, revisión del 2010):
1. Separar a una persona de la feligresía de la iglesia, que es el cuerpo de Cristo, es siempre un asunto serio; es la medida final que la iglesia puede administrar en materia de disciplina, es la disposición extrema que la iglesia puede tomar.
2. Una persona previamente separada de la feligresía de la Iglesia puede ser recibida nuevamente en la feligresía luego de haber confesado los errores cometidos, y de haber dado pruebas de verdadero arrepentimiento y modificación de vida, y cuando es manifiesto que se someterá plenamente al orden y la disciplina de la Iglesia. Esta readmisión debe tener lugar preferiblemente en la iglesia en la que fue despedido.
3. Cuando una persona que ha sido desfraternizada quiere ser readmitida en la membresía de la iglesia, su readmisión es normalmente precedida por el rebautismo.
¿Gambetta ha confesado sus errores?
¿Ha dado pruebas de modificación de su vida y de sus palabras?
¿Ha sido rebautizado?
¿Ha sido readmitido?
No lo creo. Ni es pastor, ni es adventista.
Estimado AlbertM. Saludos cordiales.
Tú dices:
Respondo: Reunirse el primer día de la semana, no significa tener ese día como sagrado.
Lucas escribió unos 30 años después de que nuestro Señor Jesucristo resucitara y ascendiera en el evangelio que lleva su nombre, que las mujeres reposaron el séptimo día conforme al mandamiento. Eso da a entender la vigencia del santo sábado en el año 60 d.C., appe.
Tu ejemplo no es válido. Lucas escribe en retrospectiva. Escribe los hechos tal y cómo ocurrieron 30 años antes. En cuanto a celebrar el sábado léase a San Pablo y verá que categórico es respecto al hecho de que para los que han nacido en Xto ya no tienen que cumplir con la Ley Mosaica.
Respecto a guardar el sábado el Apóstol va a decir: Por tanto, que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados. Todo esto es sombra de lo venidero; pero la realidad es el cuerpo de Cristo. (2 Col 2: 16-17).
Repito lo anterior: También puede encontrar evidencia de que los cristianos desde el principio se reunieron el Día del Señor en documentos de los primeros siglos como: la Didajé, Cartas de Ignacio de Antioquía, Justino y Orígenes. Por lo que el celebrar el Día del Señor es práctica de la Iglesia desde sus mismos orígenes.
Respondo: Él sigue siendo un laico adventista, dispuesto a trabajar y a predicar el mensaje del tercer ángel, donde lo mande y estime la Asociación.
¿de verdad? No parece.
Los dirigentes de la Iglesia Adventista en Sudamérica, familiarizados con la situación, han confirmado que Gambetta es un ex-pastor Adventista, y en la actualidad tampoco es miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Tomado de Adventist News Network (el servicio oficial de noticias de la Iglesia Adventista). 26 julio, 2013.
O la iglesia adventista miente o lo hace Gambetta.
Además, según los reglamentos de su iglesia (Manual de la Iglesia, revisión del 2010):
1. Separar a una persona de la feligresía de la iglesia, que es el cuerpo de Cristo, es siempre un asunto serio; es la medida final que la iglesia puede administrar en materia de disciplina, es la disposición extrema que la iglesia puede tomar.
2. Una persona previamente separada de la feligresía de la Iglesia puede ser recibida nuevamente en la feligresía luego de haber confesado los errores cometidos, y de haber dado pruebas de verdadero arrepentimiento y modificación de vida, y cuando es manifiesto que se someterá plenamente al orden y la disciplina de la Iglesia. Esta readmisión debe tener lugar preferiblemente en la iglesia en la que fue despedido.
3. Cuando una persona que ha sido desfraternizada quiere ser readmitida en la membresía de la iglesia, su readmisión es normalmente precedida por el rebautismo.
¿Gambetta ha confesado sus errores?
¿Ha dado pruebas de modificación de su vida y de sus palabras?
¿Ha sido rebautizado?
¿Ha sido readmitido?
No lo creo. Ni es pastor, ni es adventista.