FUNDAMENTALISMO DE NUESTRA FE

Se preguntó
Gracia Irresistible y Expiación Limitada, ¿qué clase de doctrinas son esas?


Respondo:

1- Resumen de la Doctrina Evangélica Ortodoxa: Redención Particular o Expiación Limitada.

“La Obra de Cristo tuvo como fin salvar a los elegidos únicamente y, en efecto, aseguró y garantizó la salvación de éstos. En su muerte Cristo sufrió como sustituto por el pecado de los elegidos en particular. Además de borrar los pecados de estos, la Redención proveyó todo lo necesario para lograr su salvación, inclusive la fe que los une a Él. El Don de la Fe es impartido infaliblemente por el Espíritu a todos por quienes Cristo murió, garantizando la salvación de cada uno de ellos, al ser sellados por el Espíritu Santo de la promesa como propiedad adquirida del Cristo de Dios a precio de Sangre Santa. La Fe no es algo con lo cual el hombre pecador contribuye a la salvación sino que es en sí una parte del Don de la salvación – la Fe es el Don de Dios al pecador, de ninguna manera el don del pecador a Dios.”



2- Resumen de la Doctrina Evangélica Ortodoxa: Llamamiento Eficaz o Gracia Irresistible.

“Además del llamamiento general a la salvación hecho a todos hombres naturales que escuchan el Evangelio, el Espíritu Santo hace a los elegidos a ser adoptados Hijos de Dios en Jesucristo, un llamamiento especial y perfectamente eficaz, el cual inevitablemente les conduce a la salvación. El llamamiento general, hecho a todos sin distinción, puede ser, y a menudo es, rechazado; en cambio, el llamamiento especial hecho sólo a los elegidos no puede ser rechazado, sino que siempre resulta en la conversión de éstos. Mediante este llamamiento el Espíritu atrae irresistible y amorosamente a los pecadores a Cristo, ya que no está limitado por la voluntad del hombre en su Obra Salvadora ni depende del hombre para lograr su propósito, el cual ha sido determinado y perfectamente establecido desde la Eternidad y responde solo a la Voluntad de Dios en su Cristo, según Su Beneplácito, el cual se había propuesto en Sí Mismo.

El Espíritu induce benignamente y de forma perfectamente convincente al pecador elegido a cooperar, a creer, a arrepentirse, y a venir a Cristo espontánea y voluntariamente, sin hacerle ninguna violencia, muy por el contrario porque el Espíritu Santo amorosa y delicadamente le convence del propósito por el cual fue creado y quien es Él que Señoreará sobre él por siempre. Así la Gracia de Dios, manifestada en el Don de la fe y determinada en el Propósito y Beneplácito de Dios, antes de la fundación del mundo, es invencible y siempre redunda en la salvación de aquellos a quienes se les brinda, los cuales son sellados con el Espíritu Santo de la promesa”


La enseñanza apostólica, para perpetua alabanza y gratitud a Dios, le recuerda en el Espíritu Santo a todo creyente que reconoce que ha sido recogido desde la inmundicia de su pecado y lavado por la Sangre de Jesucristo que:

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo. Según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que fuéramos santos y sin mancha delante de Él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro efecto de Su Voluntad, para alabanza de la Gloria de Su Gracia, con la cual nos hizo aceptos en El Amado.

En quien tenemos redención por Su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de Su Gracia, que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, dándonos a conocer el misterio de Su Voluntad, según Su Beneplácito, el cual se había propuesto en Sí Mismo, de reunir toda las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.

En Él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de Su Voluntad, a fin de que seamos para alabanza de Su Gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo.

En Él también vosotros, habiendo oído la Palabra de Verdad, el Evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en Él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de Su Gloria.
(Ef.1)

Para un exhaustivo examen y una detallada contrastación con la Palabra de Dios de las Doctrinas Evangélicas resumidas aquí, puede revisarse el completo estudio bíblico de Lorraine Boettner (ref. 1), además de material adicional para ayudar a entender la gravedad del pecado y de cómo este modela la existencia del hombre natural.



En Cristo
Rogelio


Referencias

(1) “La Predestinación” Lorraine Boettner Libros Desafío CRC Wold Literature Ministries, Grand Rapids (1983), MI, USA. Publicado originalmente por: Presbyterian and Reformed Publishing Company, New Jersey USA. Titulo original “The Reformed Doctrine of Predestination” , Traducida al castellano por Manuel E. Gómez.

(2) ”Confesión de Westminster”, Cap. IX, Sec. III

(3) Cap. III ” El Pecado como modo de Existencia”, en el libro “El Pensamiento del Apóstol Pablo”. Herman Ridderbos Libros Desafío CRC casa de publicaciones de la Iglesia Cristiana Reformada en Norteamérica, MI. USA. Publicado originalmente en holandés por: Uitgeversmaatschapij J.H. Kok (Kampen, países bajos, 1966), bajo el titulo: “Paulus, Ontewerp van zijn theologie”. Traducido por Juan van der Velde y revisado por Humberto Casanova.
 
Originalmente enviado por: SolaGratia
Es claro que el hombre de hoy quiere entender a Dios conforme su lógica manera de pensar, no por tener buenos deseos o pensamientos lógicos en ciertas doctrinas quiere decir que sean verdaderas, por ejemplo el error de que todos los hombres son hijos de Dios, bonito deseo pero falso por un concepto errado del amor de Dios, el fundamentalista mas bien ataca la soberanía de Dios porque no la puede aceptar, ni la quiere aceptar, las tacha de herejías.


"Pero a TODOS LOS QUE LE RECIBIERON, a los que creen en Su Nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios". Juan 1:12

"¿Cómo, pues, invocarán a Aquel en el cuan no han creído? ¿Y cómo creerán en Aquél de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no son enviados?". Romanos 10:14


Puede parecer que los versículos siguientes no refuten en absoluto la idea de Malcom. Pero detengámonos un poco en ésto: ¿cuál sería el propósito del sacrificio de Nuestro Señor si hubiese hombres condenados de antemano sin oportunidad de ser salvos o por el contrario hombres salvos de antemano sin posibilidad de ser condenados? :bicho:

El error está en creer que el "libre albedrío" niega la soberanía de Dios. NO ES ASÍ: los planes de Dios se cumplen inexorablemente, mas allá de las personas, que SI tienen libre albedrío, que SI TIENEN LA POSIBILIDAD DE ELEGIR.
Por ejemplo, el Espítiru santo fue sobre María y ésta concibió después de dar su conformidad: "he aquí la sierva del Señor, hágase conmigo conforme a tu palabra" Lucas 1:38. Si María se hubiese negado, Dios hubiese escogido a otra sierva PERO SUS PLANES IGUAL SE HUBIESEN CUMPLIDO.
De la misma manera sucede con todos los héroes bíblicos.

Entonces: Dios es soberano y a la vez el hombre tiene libre albedrío, tiene la posibilidad de elegir.
Dios es soberano porque sus planes se cumplen inexorablemente, MAS ALLÁ DE LAS PERSONAS QUE ACCEDAN o no A SER USADAS POR EL. El hombre tiene libre albedrío porque tiene la posibilidad de escoger: camino de Vida (por la fe en Cristo Jesús) o camino de muerte.
La Palabra de Dios dice que Su deseo es que TODOS se salven y que NINGUNO se pierda. Si el hombre no tuviese posibilidad de escoger y hubiese seres condenados de antemano, esas palabras (que nos demuestran una vez mas el amor inmenso de Dios por la criatura humana) no tendía sentido.
 
Panchita:

Dios le guarde mucho...

El error está en creer que el "libre albedrío" niega la soberanía de Dios. NO ES ASÍ: los planes de Dios se cumplen inexorablemente, mas allá de las personas, que SI tienen libre albedrío, que SI TIENEN LA POSIBILIDAD DE ELEGIR.
Me gustó mucho el modo en que explicó su mensaje... esto me llamó la atención como la clave. Excelente.

Dios le guarde
 
Originalmente enviado por: Panchita

Puede parecer que los versículos siguientes no refuten en absoluto la idea de Malcom. Pero detengámonos un poco en ésto: ¿cuál sería el propósito del sacrificio de Nuestro Señor si hubiese hombres condenados de antemano sin oportunidad de ser salvos o por el contrario hombres salvos de antemano sin posibilidad de ser condenados? :bicho:

El error está en creer que el "libre albedrío" niega la soberanía de Dios. NO ES ASÍ: los planes de Dios se cumplen inexorablemente, mas allá de las personas, que SI tienen libre albedrío, que SI TIENEN LA POSIBILIDAD DE ELEGIR.
Por ejemplo, el Espítiru santo fue sobre María y ésta concibió después de dar su conformidad: "he aquí la sierva del Señor, hágase conmigo conforme a tu palabra" Lucas 1:38. Si María se hubiese negado, Dios hubiese escogido a otra sierva PERO SUS PLANES IGUAL SE HUBIESEN CUMPLIDO.

:bicho: que? que???

De ninguna manera Maria se hubiera negado! Dios sabia a quién eligio y porqué la eligió, no existe en la soberanía de Dios el hubiera.

Pues si Cristo no hubiera muerto por nosotros? es un hecho que murio.

Si Cristo no hubiera resucitado? es un hecho que resucito.

Ninguna de las cosas que han pasado son casualidad.

Creo que si dices que los Planes de Dios igual se cumplen, no hay cabida al hubiera.

Para nada afecta nuestra salvación si usamos nuestra mugrosa y cochambroza (yo prefiero decir "finita") mente para intentar comprender los designios de nuestro Padre, pues es nuestro Padre y somos sus hijos.

Como dijo levita, seremos pasados por fuego, y que dice si fallamos???

No pasa nada, igual si usamos materiales excelentes o muy buenos en la construccion pues vamos a salir rechinando de limpios, pero si usamos malos materiales ah!!! pues vamos a salir chamuscados -como por fuego- , oliendo a quemado y todo, pero vamos salir, salvos.

Mucho depende con que edifiquemos cómo nos va a ir en el juicio. Yo no quisiera salir oliendo a quemado, eso es seguro :burla:

Lulis.
 
Originalmente enviado por: LeViTa
Por consiguiente, una buena lectura referente al tema original lo ha traido el hermanito Bart, del hermano César Vidal. Esta se titula Fundamentalista, y a mucha honra

Dios les guarde...
Finalmente, los modernistas se sienten enfermos cuando gente que quizá no tiene más formación que la piadosa y continua lectura de la Biblia se atreve a decirles que su teología está tan profundamente enferma como la de los saduceos que negaban la resurrección porque ni conocían las Escrituras ni el poder de Dios.

Teólogos como Tillich – que confesaba que no creía en un Dios personal y que hacía años que no oraba – o Schweitzer – que negaba el sacrificio expiatorio de Cristo, su resurrección y su divinidad afirmando que Jesús había muerto desesperado en la cruz – nunca los pudieron ver pero la verdad es que seguramente eso es más un elogio que un demérito. Personalmente, nunca me he sentido acomplejado de ser un protestante clásico que, por encima de matices denominacionales, cree en el Sola Scriptura, Sola gratia y Solo Christo. Tampoco me causa vergüenza el definirme como fundamentalista porque, diga lo que diga la propaganda ignorante o mal intencionada, pocas cosas más nobles puede hacer un creyente que asentarse en el fundamento de su fe y porque es imposible ser sal y luz en este mundo si se está dispuesto a aguar el mensaje del Evangelio y a apagar velas para satisfacción de progres y bienpensantes.

Yo soy fundamentalista y, si me permiten caritativamente mis hermanos el exabrupto, me atrevería a preguntar: ¿Pasa algo?
.




Muy bueno, la verdad que si.


\0/
 
Lulis dice:
De ninguna manera Maria se hubiera negado! Dios sabia a quién eligio y porqué la eligió, no existe en la soberanía de Dios el hubiera.

Panchita dice:
Hay ejemplos bíblicos de personas llamadas por Dios que después fallan y Dios escoge a otro para sus planes. Saúl por ejemplo.
LOS PLANES DE DIOS SE CUMPLEN MAS ALLÁ DE LAS PERSONAS. DIOS DEJA ESCOGER A LAS PERSONAS, NO OBLIGA. Pero su plan se cumple igual, mas allá de usar a un siervo u otro. En ese sentido es que quiero significar que el libre albedrío del ser humano en absoluto niega la soberanía divina.

Lulis dice:
Pues si Cristo no hubiera muerto por nosotros? es un hecho que murio.
Si Cristo no hubiera resucitado? es un hecho que resucito.
Ninguna de las cosas que han pasado son casualidad.

Panchita dice:
¿Quién dice que las cosas que pasaron son "casualidad"?.
En absoluto estoy afirmando eso. Lo que digo es que Dios no obliga, llama pero no obliga. Sus planes se cumplen inexorablemente MAS ALLÁ DE LAS PERSONAS.
Si lees detenidamente, cada vez que en la Biblia se habla de "predestinación" en todo su contexto se refiere precisamente al hecho de que Dios -sabiendo que el hombre estaba perdido- ideó un plan para rescatarlo.


Lulis dice:
Para nada afecta nuestra salvación si usamos nuestra mugrosa y cochambroza (yo prefiero decir "finita") mente para intentar comprender los designios de nuestro Padre, pues es nuestro Padre y somos sus hijos.

Panchita dice:
¿Y quién dijo eso?.
Si el Señor quiere que todos se salven y que ninguno se pierda. Si mandó a predicar el evangelio para salvación. Si los que tienen potestad de ser llamados hijos de Dios son lo que creen en el sacrificio y resurrección de Nuestro Señor...
¿QUIEN TENDRÁ LA MENTE MUGROSA Y COCHAMBROZA??? ¿¿¿NO SERÁ LOS QUE CREEN QUE DIOS YA TENÍA SERES CONDENADOS DE ANTEMANO SIN POSIBILIDAD ALGUNA DE SALVACIÓN??? :burla:
 
¿Libre Albedrio? NO, esclavitud del Pecado?

¿Libre Albedrio? NO, esclavitud del Pecado?

Como se ha mencionado y exaltado el libre albedrío del hombre natural, es bueno reproducir aquí la Doctrina Evangélica Ortodoxa que aborda este asunto.

Resumen de la Doctrina Evangélica Ortodoxa: Depravación Total o Inhabilidad Total: (ref. 1)


“La Enseñanza Apostólica nos afirma que debido a la caída del hombre en corrupción y muerte, el pecador es incapaz de creer en el Evangelio y ser salvo, ya que está muerto, ciego y sordo a las cosas de Dios; su corazón es engañoso y perverso en gran manera.

Su voluntad NO ES libre, sino que está esclavizada a su naturaleza pecaminosa y corrupta; de forma que, no quiere – y de hecho, no puede por sí mismo y en su propia potencia – escoger el bien y rechazar el mal en lo que a las cosas espirituales respecta.

La mera ayuda del Espíritu, por consiguiente, no es suficiente para traer el pecador a Cristo, sino que es absolutamente necesaria la regeneración en virtud de la cual el Espíritu imparte vida y nueva naturaleza al pecador. El Espíritu Santo amorosa y delicadamente convence internamente al pecador para ir a Cristo espontánea y voluntariamente, liberándolo de la cautividad del pecado.

La fe no es algo con lo cual el hombre contribuye a la salvación sino que es en sí una parte del Don de la salvación – es el Don de Dios al pecador, no el don del pecador a Dios.”

Esta doctrina Evangélica, que tiene firme fundamento en la Palabra de Dios, aparece en la Confesión de Westminster de la siguiente manera:

“El hombre, debido a su caída a un estado de pecado, ha perdido completamente toda capacidad para querer algún bien espiritual que acompañe a la salvación; así es que como hombre natural que está enteramente opuesto al bien y muerto en el pecado, no puede, por su propia fuerza, convertirse, o prepararse para ello” (ref.2).


El Apóstol Pablo, Agustín, y Juan Calvino toman como punto de partida el hecho de que toda la humanidad pecó en Adán y que todos los hombres somos “inexcusables” (Ro. 2). (ref. 3)

Pablo recalca una y otra vez que estamos muertos en delitos y pecados, alejados de Dios, y sin esperanza. A los creyentes en Efeso les recuerda que antes de recibir el Evangelio se hallaban “sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel, y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo” (Ef.2.12). Podemos notar en este versículo el énfasis quíntuple que hace el Apóstol Pablo colocando frase sobre frase para acentuar dicha verdad. (ref. 4)

Es tan profunda y oscura la caída de la raza, de tal manera hace prisioneros a los hombres del pecado que es absolutamente necesario que El Padre en Su Misericordia envíe Su Cristo en rescate por los suyos, que son los que El Padre le dio a Jesucristo (Juan 6:39; Isaías 54:13), los cuales son agobiados, están cargados, trabajados y fatigados, por causa de la naturaleza caída en la cual nacieron y urgentemente necesitan consuelo y descanso en Cristo.

Es bueno revisar en La Palabra de Dios estas doctrinas evangélicas y entender como el pecado esclaviza y aprisiona a los hombres y considerar cual es el verdadero “libre albedrío” que este mundo caído le ofrece al hombre. Para un exhaustivo examen y una detallada contrastación en la Palabra de Dios de la Doctrina Evangélica resumida aquí, abajo se entregan las referencias.



En Cristo
Rogelio



Ref.

(1) “La Predestinación” Lorraine Boettner Libros Desafío CRC Wold Literature Ministries, Grand Rapids (1983), MI, USA. Publicado originalmente por: Presbyterian and Reformed Publishing Company, New Jersey USA. Titulo original “The Reformed Doctrine of Predestination” , Traducida al castellano por Manuel E. Gómez.

(2) ”Confesión de Westminster”, Cap. IX, Sec. III

(3) Cap II ”Justicia del hombre”, en el libro “Carta a los Romanos”, de karl Barth. Editado por Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid 1998. De la edición original “Theologischer Verlag Zurich”, Zurich.

(4) Cap. III ” El Pecado como modo de Existencia”, en el libro “El Pensamiento del Apóstol Pablo”. Herman Ridderbos Libros Desafío CRC casa de publicaciones de la Iglesia Cristiana Reformada en Norteamérica, MI. USA. Publicado originalmente en holandés por: Uitgeversmaatschapij J.H. Kok (Kampen, países bajos, 1966), bajo el titulo: “Paulus, Ontewerp van zijn theologie”. Traducido por Juan van der Velde y revisado por Humberto Casanova.
 
Originalmente enviado por: LeViTa
Amen:

Cristo, quien es Dios, es el fundamento y el que lo ha puesto...

Dios le guarde... y gracias por sus comentarios.




Dios, el Creador, es el autor del Plan de REDENCIÓN TOTAL para el hombre y toda Su creación.

¡¡¡ESE ES EL FUNDAMENTO MÁS AMPLIO Y MUY PROPIO DE NUESTRA FE!!!

Sin embargo, en efecto, es además el Salvador o Redentor del plan.

En la persona del Hijo.

Pero Dios es uno solo y TODOPODEROSO.

LO ENSEÑA LA BIBLIA CLARAMENTE.

Siendo TODOPODEROSO se manifiesta en 3 personas DISTINTAS.

Pero el mismo Dios que está en el Padre -ESE MISMO Y NO OTRO- está en el Hijo y en el Espíritu Santo.

FRATERNALMENTE EN CRISTO.
 
Re: ¿Libre Albedrio? NO, esclavitud del Pecado?

Re: ¿Libre Albedrio? NO, esclavitud del Pecado?

Originalmente enviado por: Rogelio
Como se ha mencionado y exaltado el libre albedrío del hombre natural, es bueno reproducir aquí la Doctrina Evangélica Ortodoxa que aborda este asunto.

Resumen de la Doctrina Evangélica Ortodoxa: Depravación Total o Inhabilidad Total: (ref. 1)


“La Enseñanza Apostólica nos afirma que debido a la caída del hombre en corrupción y muerte, el pecador es incapaz de creer en el Evangelio y ser salvo, ya que está muerto, ciego y sordo a las cosas de Dios; su corazón es engañoso y perverso en gran manera.

Su voluntad NO ES libre, sino que está esclavizada a su naturaleza pecaminosa y corrupta; de forma que, no quiere – y de hecho, no puede por sí mismo y en su propia potencia – escoger el bien y rechazar el mal en lo que a las cosas espirituales respecta.

La mera ayuda del Espíritu, por consiguiente, no es suficiente para traer el pecador a Cristo, sino que es absolutamente necesaria la regeneración en virtud de la cual el Espíritu imparte vida y nueva naturaleza al pecador. El Espíritu Santo amorosa y delicadamente convence internamente al pecador para ir a Cristo espontánea y voluntariamente, liberándolo de la cautividad del pecado.

La fe no es algo con lo cual el hombre contribuye a la salvación sino que es en sí una parte del Don de la salvación – es el Don de Dios al pecador, no el don del pecador a Dios.”

Esta doctrina Evangélica, que tiene firme fundamento en la Palabra de Dios, aparece en la Confesión de Westminster de la siguiente manera:

“El hombre, debido a su caída a un estado de pecado, ha perdido completamente toda capacidad para querer algún bien espiritual que acompañe a la salvación; así es que como hombre natural que está enteramente opuesto al bien y muerto en el pecado, no puede, por su propia fuerza, convertirse, o prepararse para ello” (ref.2).


El Apóstol Pablo, Agustín, y Juan Calvino toman como punto de partida el hecho de que toda la humanidad pecó en Adán y que todos los hombres somos “inexcusables” (Ro. 2). (ref. 3)

Pablo recalca una y otra vez que estamos muertos en delitos y pecados, alejados de Dios, y sin esperanza. A los creyentes en Efeso les recuerda que antes de recibir el Evangelio se hallaban “sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel, y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo” (Ef.2.12). Podemos notar en este versículo el énfasis quíntuple que hace el Apóstol Pablo colocando frase sobre frase para acentuar dicha verdad. (ref. 4)

Es tan profunda y oscura la caída de la raza, de tal manera hace prisioneros a los hombres del pecado que es absolutamente necesario que El Padre en Su Misericordia envíe Su Cristo en rescate por los suyos, que son los que El Padre le dio a Jesucristo (Juan 6:39; Isaías 54:13), los cuales son agobiados, están cargados, trabajados y fatigados, por causa de la naturaleza caída en la cual nacieron y urgentemente necesitan consuelo y descanso en Cristo.

Es bueno revisar en La Palabra de Dios estas doctrinas evangélicas y entender como el pecado esclaviza y aprisiona a los hombres y considerar cual es el verdadero “libre albedrío” que este mundo caído le ofrece al hombre. Para un exhaustivo examen y una detallada contrastación en la Palabra de Dios de la Doctrina Evangélica resumida aquí, abajo se entregan las referencias.



En Cristo
Rogelio



Ref.

(1) “La Predestinación” Lorraine Boettner Libros Desafío CRC Wold Literature Ministries, Grand Rapids (1983), MI, USA. Publicado originalmente por: Presbyterian and Reformed Publishing Company, New Jersey USA. Titulo original “The Reformed Doctrine of Predestination” , Traducida al castellano por Manuel E. Gómez.

(2) ”Confesión de Westminster”, Cap. IX, Sec. III

(3) Cap II ”Justicia del hombre”, en el libro “Carta a los Romanos”, de karl Barth. Editado por Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid 1998. De la edición original “Theologischer Verlag Zurich”, Zurich.

(4) Cap. III ” El Pecado como modo de Existencia”, en el libro “El Pensamiento del Apóstol Pablo”. Herman Ridderbos Libros Desafío CRC casa de publicaciones de la Iglesia Cristiana Reformada en Norteamérica, MI. USA. Publicado originalmente en holandés por: Uitgeversmaatschapij J.H. Kok (Kampen, países bajos, 1966), bajo el titulo: “Paulus, Ontewerp van zijn theologie”. Traducido por Juan van der Velde y revisado por Humberto Casanova.



El Espíritu santo es el que produce la regeneración completa -es verdad- pero el hombre elige si se lo permite o si le cierra la puerta.
De otra manera: ¿Porqué el Señor dijo que El llamaba a nuestra puerta SI ABRÍAMOS, El entraría y cenaría con nosotros?. El no dijo "entraré", no dijo "violentaré la puerta", dijo "llamaré" a tu puerta... "si abres" entraré y cenaré contigo... ¿interviene o no entonces el libre albedrío del hombre?.
Al decir "si abres", un CONDICIONAL, está dando al hombre la libertad de elección. En la Biblia hay muchas expresiones condicionales, que, según mi humilde entender, están manifestando la voluntad de Dios en cuanto a que tengamos la posibilidad de escoger.