Feliz día de Reyes!

Re: Feliz día de Reyes!

pues algo de superticiosos deberian tener, por ser de origen pagano,....por lo que bien podrian ser.. astrologos/astronomos...
 
Re: Feliz día de Reyes!

¿Con qué autoridad dices que eran astrólogos?
¿Por qué no ASTRÓNOMOS, o MATEMÁTICOS?.
Te recuerdo que Aristarco de Samos o Eudoxo de Cnido eran ambos astrónomos...... ¡¡300 años antes de Cristo!!

Referente a si eran Reyes, o no, parece que encontramos algo de eso en el salmo responsorial (Sal 71): "Los reyes de Tarsis y las islas le pagarán tributo. Los reyes de Arabia y de Sabá traerán presentes". Tal vez fue este salmo el que dio pie a la tradición, presente ya en Tertuliano, de que los magos eran reyes.
Posteriormente se dio una interpretación mística incljuso a los dones mismos. Significaban misterios divinos. El oro reconocía el poder regio de Cristo; el incienso, su sumo sacerdote y la mirra su pasión y sepultura.
Pero esa es otra historia......
Dani

Yo realmente no estaba allí,pero lo digo con la misma que tu dices que podían ser astrónomos.Pero me vuelco más por que fueran astrólogos de ahí la palabra griega "magoi", magos.
Venían del oriente siguiendo una especie de estrella que se movía al paso de camellos durante meses.
En oriente, Caldea Babilonia se practicaban las artes de la magia y la astrología.
Según la obra El Diccionario Imperial de la Biblia Volumen 2 página 139 dice acerca de esto:
Según Heródoto, los magos eran una tribu meda que alegaba interpretar los sueños y a la que se habían encargado oficialmente los ritos sagrados eran, en suma, la clase docta y sacerdotal, y tenían, según se suponía, la capacidad de sacar de los libros y de la observación de las estrellas una perspicacia sobrenatural en cuanto a los acontecimientos venideros.
Las investigaciones posteriores propenden a hacer de Babilonia, más bien que de Media y Persia, el verdadero centro de la magia. Originalmente, los sacerdotes medos no se llamaban magos.
Sin embargo, los caldeos les dieron el nombre de magos debido a su casta sacerdotal, y es así como hemos de explicar el que Heródoto dijera que los magos eran una tribu meda.

Un saludo


 
Re: Feliz día de Reyes!

Luz , cielo. Aparte del rollo ese de la epifania catolico ( ----- ) , este dia es para los niños , simplemente para ellos. Olvida las religiones y disfruta de sus caritas de felicidad al ver sus deseos concedidos. No sera por mucho tiempo que puedan disfrutar de esa santa inocencia , asi que perdona el motivo de la fiesta y mira mas los resultados ;)
 
Re: Feliz día de Reyes!

¿Con qué autoridad dices que eran astrólogos?
¿Por qué no ASTRÓNOMOS, o MATEMÁTICOS?.
Te recuerdo que Aristarco de Samos o Eudoxo de Cnido eran ambos astrónomos...... ¡¡300 años antes de Cristo!!

Referente a si eran Reyes, o no, parece que encontramos algo de eso en el salmo responsorial (Sal 71): "Los reyes de Tarsis y las islas le pagarán tributo. Los reyes de Arabia y de Sabá traerán presentes". Tal vez fue este salmo el que dio pie a la tradición, presente ya en Tertuliano, de que los magos eran reyes.
Posteriormente se dio una interpretación mística incljuso a los dones mismos. Significaban misterios divinos. El oro reconocía el poder regio de Cristo; el incienso, su sumo sacerdote y la mirra su pasión y sepultura.
Pero esa es otra historia......
Dani

Saludos José Daniel, el Salmo está mal citado. Debe ser el 72:10. Bueno no sé si tu traducción tiene números diferentes para cada capítulo.

Quiero hacerte una aclaración con respecto a esta profecía del Mesias, y es que el mismo se cumple cuando ya el Mesías está reinando, teniendo "subditos de mar a mar y desde el Rio hasta los cabos de la Tierra".

Bueno, si razonas bien, TODAVÍA el Mesías no está reinando hasta los cabos de la tierra AUN. Por lo tanto esta profecía del Salmo 72:10 no se cumple en los astrólogos que dieron regalos a Jesús. S

Si fuera cierta tu interpretación, entonces el relato de Lucas lo hubiera hecho constar, como siempre lo hace, diciendo "Para que se cumpliera lo que se habló por medio de los profetas: "los reyes de Tarsis y de las islas...tributo pagarán. Los reyes de Seba y de Sebá...un regalo presentarán."

Pero lamentablemente para ti ese no fue el caso.
 
Re: Feliz día de Reyes!

La pregunta es con que autoridad podes asegurar que NO fueron astrólogos? Yo creo que es un tanto evidente…. Sacaron las conclusiones del propio firmamento, identificaron la estrella …. Digamos que fueran “astrónomos” como mencionas….. Llamame ignorante, pero para mí una fusión entre astronomía y magia da como resultado astrología, definición muy vaga por supuesto, pero tampoco se puede afirmar que no lo fueran.

De todos modos cuanto mas conoces acerca del cristianismo y sus creencias, mas te das cuenta la innumerable cantidad de versiones y afirmaciones que surgen del mismo tema y leyendo las mismas palabras. Quien puede garantizar que tales brujos realmente existieron, o que existieran de la forma que lo relataron los escritores de los evangelios?

No. La pregunta es la que yo he formulado.
Se ha dicho que fueron astrólogos, y mi pregunta es ¿Cómo lo sabes?. Has dado la vuelta a "la tortilla" asegurando de esa forma que los Magos eran astrólogos y que los demás tenemos que demostrar que no lo fueron. Si yo afirmo que los Magos eran mujeres, tendré que argumentarlo; no podré decirlo y que otras personas me demuestren lo contrario, ¿verdad?
Ojo, yo no he asegurado que fueran astrónomos, sino que CABE LA POSIBILIDAD de que lo fueran (como bien podían ser mensajeros, etc). Lo que sí creo es que podemos estar todos de acuerdo en que se trataba de SABIOS, personas muy versadas y fuera de lo común.
No, no te llamo ignorante (¡evidentemente!) pero es impensable que del "puré" de la astrología + magia salga la Astronomía...
¡Saludos!
 
Re: Feliz día de Reyes!

No digo que fueran sabios en sus quehaceres de astrología y realmente es el arte de interpretar los movimientos de los astros y sus posiciones.Dividen los cielos en configuraciones.
La Biblia Nacar Colunga,añade una nota aclaratoria al pié de página como aclaración : Los magoi que visitaron a Jesús eran astrólogos.
Así que según la Biblia la magia y la astrología,son prácticas condenadas por el Autor de la Biblia,¿cómo ha sido posible que Dios escogiera a unos astrólogos para que visitaran a su Hijo?.
 
Re: Feliz día de Reyes!

Yo realmente no estaba allí,pero lo digo con la misma que tu dices que podían ser astrónomos.Pero me vuelco más por que fueran astrólogos de ahí la palabra griega "magoi", magos.

A ver, ORO, yo no lo digo con ninguna autoridad. Como bien has escrito, he puesto que "podían ser" (que quizá fueran). ¡Yo no he asegurado nada!

Venían del oriente siguiendo una especie de estrella que se movía al paso de camellos durante meses.

Bien, podemos dejar de lado explicaciones relacionadas con la naturaleza de la estrella. Algunos querrían identificarla con una notble conjunción de planetas registrada en el siglo VII-VI a C., o incluso con el cometa Halley(Para todo el fondo escriturístico, cf R.Brown, The Meaning of the Magi: The Significance of the Star, en "Worship" 49 (1975).
La excesiva preocupación por los detalles lleva indefectiblemente a olvidar el punto real de la narración. Efectivamente, la estrella es un elemento indispiensable en la narración de San Mateo; pero la tradición cristiana la interpreta no como un fenómeno natural, sino como un símbolo de fe.
La oración principal de la fiesta, oración atribuida a san Gregorio Magno, sugiere este último enfoque. Es una oración que enlaza tres ideas: la vocación de las naciones, la estrella como símbolo de fe, y el premio de la fe, que es la visión de Dios cara a cara.

Señor, tú que en este día revelaste a tu Hijo unigénito a los pueblos gentiles por medio de una estrella, concede a los que ya te conocemos por la fe poder contemplar un día, cara a cara, la hermosura infinita de tu gloria.

Esta oración representa nuestra propia vida como un peregrinar, como una peregrinación de fe. Nosotros somos los magos, La fe es la estrella que nos quía. Belén es nuestra meta.
La fe es la luz por la que reconocemos a Dios. Es una estrella que nos lleva a Cristo. Es un don de Dios, una iluminación, no una propiedad nuestra. Cristo dijo: "Nadie puede venir a mi si no es atraído por el Padre que me envió" (Jn 6,4). No se puede llegar a la luz de la verdad revelada mediante el recurso exclusivo de la razón humana. Dios es el que revela: él es el que "iluminó nuestros corazones para que brille el conocimiento de la gloria de Dilos, que brilla el rostro de Cristo" (2 Cor 4,6).
Mediante la fe conocemos realmente a Dios, aunque este conocimiento sea oscuro, "como a través de un espejo, de manera oscura o borrosa". Es un conocimiento que nos une a Dios y lleva consigo, incluso en la tierra, la "garantía" y la sustancia de las cosas esperadas (cf Heb 11,1). Caminamos en fe, no en visión. Nos asemejamos al piloto de aviación que pilota su aeroplano en la noche. No ve absolutamente nada fuera de su cabina. Fiándose de sus instrumentos, sabe que se encuentra en la ruta correcta. También la fe nos sitúa en nuestra ruta, nos muestra el camino que tenemos que recorrer.
En ocasiones podemos llegar a perder nuestra dirección. Tal vez palidezca o llegue a desaparecer la estrella que se nos apareción con tanta brillantez. Pero esto no quiere decir que estemos perdidos. Esa oscuridad es temporal y sirve de prueba a nuestra fe. Tenemos que aprender de los magos.
No se pusieron a desandar el camino cuando perdieron la estrella. Por el contrario, buscaron consejo acudiendo a hombres versados en las Escrituras, hombres capaces de decirles dónde nacería Cristo.
También nosotros debemos consultar con aquellos que, por sus conocimientos y experiencia, están en condiciones de ayudarnos. Necesitamos el consejo de hombres y mujeres que conocen realmente la palabra de Dios. Debemos añadir nuestra oración y nuestra paciencia. Entonces reaparecerá la estrella...
Pero la fe no es visión. No apaga el deseo, sino que lo inflama. La felicidad última el hombre descansa en la visión sobrenatural de Dios. Anhelamos verle tal cual es en realidad, ser conducidos a la visión de su gloria. Es algo que nos atrevemos a esperar, pues se nos ha prometido "lo que ojo no vio ni oído escuchó".
Entre tanto, tenemos que contentarnos co nla luz que tenemos, la luz de la fe "que luce en lugar tenebroso hata que alboree el día y el lucero de la mañana despunte en vuestros corazones" (2 Pe 1,19).


Saludos
 
Re: Feliz día de Reyes!

También es muy raro que la estrella guiara a los astrólogos a Herodes en primera instancia y no a la casa donde estaba viviendo el niño junto con José y María.
Esa maniobra que hace la estrella me parece muy sospechosa para ser conducida por Dios,ya que después Herodes pretende matar al niño.
 
Re: Feliz día de Reyes!

También es muy raro que la estrella guiara a los astrólogos a Herodes en primera instancia y no a la casa donde estaba viviendo el niño junto con José y María.
Esa maniobra que hace la estrella me parece muy sospechosa para ser conducida por Dios,ya que después Herodes pretende matar al niño.

En primer lugar, vuelves a entrever que, para tí, la estrella era algo real, físico (error). En segundo lugar, vuelves a identificar a los Magos como astrólogos (nada puede confirmarlo).
Partiendo de esas irregularidades, te puedes inventar cualquier cosa......

Saludos
 
Re: Feliz día de Reyes!

Si claro ... pero la fiesta de los regalos es otra cosa y no tiene nada que ver con Cristo
y el dia de su nacimiento

En Chile no se conoce la fiesta de reyes el 6 de enero , asi suena como lenguaje oriental

お誕生日おめでとうございます、

otanjōbi omedetō gozaimasu

( Feliz dia en japonés )

feliz dia lo tengas tu Vino tinto ... si lo disfrutas en familia no veo el inconveniente

Chau

Uy, le hubiese dicho eso a los sabios de oriente, para que no se alegraran tanto y se hubiesen ahorrado un poco de oro incienso y mirra.

saludos a tdos desde sunny miami, y gracias a la tecnologia por el wifi.....
 
Re: Feliz día de Reyes!

En primer lugar, vuelves a entrever que, para tí, la estrella era algo real, físico (error). En segundo lugar, vuelves a identificar a los Magos como astrólogos (nada puede confirmarlo).
Partiendo de esas irregularidades, te puedes inventar cualquier cosa......

Saludos
Para mí eran astrólogos, "magoi" practicantes de magia,yo me quedo con la palabra "magoi".
Y está claro que la estrella era algo sobrenatural,tanto como fué a paso de camello por largo tiempo conduciéndo a los magos hasta Herodes para que matara al niño Jesús.
Pero Dios desbarató sus planes.
 
Re: Feliz día de Reyes!

Para mí eran astrólogos, "magoi" practicantes de magia,yo me quedo con la palabra "magoi".
Y está claro que la estrella era algo sobrenatural,tanto como fué a paso de camello por largo tiempo conduciéndo a los magos hasta Herodes para que matara al niño Jesús.
Pero Dios desbarató sus planes.

OK, perfecto, entonces ya no hay más que hablar: tú te inclinas por el lado más patrítico del texto, mientras que yo prefiero el lado bíblico.

¡Un saludo!
Dani
 
Re: Feliz día de Reyes!

OK, perfecto, entonces ya no hay más que hablar: tú te inclinas por el lado más patrítico del texto, mientras que yo prefiero el lado bíblico.

¡Un saludo!
Dani

El lado bíblico que tú aceptas es tan válido como el mío,si Lucas usa la palabra "magoi" para describir a estos hombres que venían de oriente,y muchísimos entienden que eran astrólogos o practicantes e magia para aquellos tiempos,¿de dónde bíblicamente sacas tú que eran otra cosa?,pues de otras interpretaciones está claro.

Que la estrella no era un astro normal lo sabemos todos,pues un astro no puede ir al paso de un camello durante meses o quizás un par de años,porque eso en el fiermamento ni se notaría que se moviera.La estrella es muy sospechosa porque los conduce al rey Herodes para que le de muerte a Jesús.

Esos planes que tenía la estrella los desvarató el Dios Altísimo.

Un saludo
 
Re: Feliz día de Reyes!

Que yo sepa, Lucas nunca usa el término "magoi" (que, por cierto esta palabra significa astrólogo, ASTRÓNOMO y MATEMÁTICO). Si en el texto de Lucas sí apareciese, te agradeceré enormemente que me lo hagas saber y rectificaré rápidamente
Por enésima vez te repito, y entiéndeme, que yo no saco de ningún sitio que los Magos fueran otra cosa, sino lo que digo es que QUIZÁ, TAL VEZ, PUDIERA SER, CABE LA POSIBILIDAD, A LO MEJOR, QUIÉN SABE SI, ACASO...... NO fueran astrólogos.
Con el paso del tiempo se les ha identificado como astrólogos ¿Por qué? porque seguían una "estrella" "física", es decir, forzosamente tenían que conocer el movimiento de los astros en el firmamento). Lógico, ¿verdad?.
Bueno, pues a la luz del estado actual de los estudios evangélicos, la "estrella" como tal NO EXISTIÓ; es un elemento que se introdujo y que representa la LUZ del mundo, la FE que quía a los Magos en su búsqueda del Señor (ya me he extendido en otro apartado sobre este tema, así que no insistiré)

Hombre, OSO, me dejas de piedra con tu argumentación respecto a la velocidad de la estrella. Dices que una estrella no puede ir al paso de un camello "durante meses o quizás un par de años". Aunque la Luna no sea una estrella, ¿sabes cuál es la velocidad media de nuestro satelite? ¡1023 km/sg! Y parece que está quieta..... Tampoco me extenderé más.

De todas formas, creo que por mi parte voy a finalizar con nuestro pequeño debate.
Un saludo, y nos "vemos" nuevamente!!
 
Re: Feliz día de Reyes!

Que yo sepa, Lucas nunca usa el término "magoi" (que, por cierto esta palabra significa astrólogo, ASTRÓNOMO y MATEMÁTICO). Si en el texto de Lucas sí apareciese, te agradeceré enormemente que me lo hagas saber y rectificaré rápidamente
Por enésima vez te repito, y entiéndeme, que yo no saco de ningún sitio que los Magos fueran otra cosa, sino lo que digo es que QUIZÁ, TAL VEZ, PUDIERA SER, CABE LA POSIBILIDAD, A LO MEJOR, QUIÉN SABE SI, ACASO...... NO fueran astrólogos.
Con el paso del tiempo se les ha identificado como astrólogos ¿Por qué? porque seguían una "estrella" "física", es decir, forzosamente tenían que conocer el movimiento de los astros en el firmamento). Lógico, ¿verdad?.
Bueno, pues a la luz del estado actual de los estudios evangélicos, la "estrella" como tal NO EXISTIÓ; es un elemento que se introdujo y que representa la LUZ del mundo, la FE que quía a los Magos en su búsqueda del Señor (ya me he extendido en otro apartado sobre este tema, así que no insistiré)

Hombre, OSO, me dejas de piedra con tu argumentación respecto a la velocidad de la estrella. Dices que una estrella no puede ir al paso de un camello "durante meses o quizás un par de años". Aunque la Luna no sea una estrella, ¿sabes cuál es la velocidad media de nuestro satelite? ¡1023 km/sg! Y parece que está quieta..... Tampoco me extenderé más.

De todas formas, creo que por mi parte voy a finalizar con nuestro pequeño debate.
Un saludo, y nos "vemos" nuevamente!!

μάγος mágos; de orig.for; mago, i.e.cientifico oriental; por impl. mago:-mago.

Esa es la palabra que se usa en Lucas 2:1.

Un saludo
 
Re: Feliz día de Reyes!

Esa es nueva para mí, que los Reyes Magos fueran enviados por el maligno para que Jesus fuera encontrado por Herodes y darle muerte!!!!!!.
 
Re: Feliz día de Reyes!

Esa es nueva para mí, que los Reyes Magos fueran enviados por el maligno para que Jesus fuera encontrado por Herodes y darle muerte!!!!!!.

Así es el cristianismo, siempre vas a encontrar una nueva interpretación, traducción, doctrina , enseñanza, etc…. El cristianismo “evoluciona”……………. Perdón, como es posible que utilice esa palabra sacrílega…. Digamos que no evoluciona, cambia “Dios sigue “”””revelando”””” a la iglesia cosas.
 
Re: Feliz día de Reyes!

Así es el cristianismo, siempre vas a encontrar una nueva interpretación, traducción, doctrina , enseñanza, etc…. El cristianismo “evoluciona”……………. Perdón, como es posible que utilice esa palabra sacrílega…. Digamos que no evoluciona, cambia “Dios sigue “”””revelando”””” a la iglesia cosas.
Ves amigo...tu dices conocer del cristianismo y hasta viertes opiniones sobre el mismo, pero desconoces por completo a los verdaderos cristianos, los que creemos que la creación ha vendio evolucionando tal y como Dios lo dispuso.!! ¿Quien te ha dicho que los verdaderos cristianos nos oponemos a la ciencia y a la investigación de lo desconocido? Para muestra lee este versículo de uno de los grandes profetas de la antiguedad:

"Convertíos, hijos rebeldes, dice Jehová, porque yo soy vuestro Dios; y os tomaré uno de cada ciudad, y dos de cada familia, y os introduciré en mi Santo Monte; y os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia." Jeremías.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Feliz día de Reyes!

Ves amigo...tu dices conocer del cristianismo y hasta viertes opiniones sobre el mismo, pero desconoces por completo a los verdaderos cristianos, los que creemos que la creación ha vendio evolucionando tal y como Dios lo dispuso.!! ¿Quien te ha dicho que los verdaderos cristianos nos oponemos a la ciencia y a la investigación de lo desconocido? Para muestra lee este versículo de uno de los grandes profetas de la antiguedad:

"Convertíos, hijos rebeldes, dice Jehová, porque yo soy vuestro Dios; y os tomaré uno de cada ciudad, y dos de cada familia, y os introduciré en mi Santo Monte; y os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia." Jeremías.

Dios te bendice!

Greivin.

Nunca he dicho tal cosa….. lectura y comprensión….. solo realice un jocoso comentario… si que te perseguís solo jeje.
 
Re: Feliz día de Reyes!

Es inútil celebrar que Jesús vino a los gentiles? ..... wow!

Luz , cielo. Aparte del rollo ese de la epifania catolico ( ----- ) , este dia es para los niños , simplemente para ellos. Olvida las religiones y disfruta de sus caritas de felicidad al ver sus deseos concedidos. No sera por mucho tiempo que puedan disfrutar de esa santa inocencia , asi que perdona el motivo de la fiesta y mira mas los resultados

si, talvez..o mas bien..estoy siendo muy duro, diciendo q es inutil ..celebrar cierto dia...si es dotado de significado, donde se hace memoria de
algun hecho importante sobre la figura de Jesus elMesias, ..como la navidad, y en este caso .la epifania a los llamados reyes magos...

aunq con inutil...me refiero..a las tradiciones q se va insertando ...q poco o nada..tienen q ver con el motivo...aunq se dirá q son inofensivas y enriquecen la celebracion...

a algunos la navidad y ciertas festividades con sospechas de estar bañadas de paganismo y mundanalidad,..antes de fortalecer su fe...produce el efecto contrario


entonces..dire...q si para alguien es importante un dia,..lo sera para él ...lo importante..es que ojale le sirva a esa persona para fortalecer su fe en Jesus.