Re: Fe y obediencia parecen no llevarse bien
Paz te sea concedida mi amado Ricardo;
Hace mucho que no te leía. El tiempo y el no tener Internet propio es un serio obstáculo para participar más. Al grado que estos mensajes los he copiado en un ratito que he entrado en el foro, y los estoy contestado en casa, con la intención de luego copiarlos, cuando vuelva a conectarme.
Primero que nada, mandarte un abrazo y desearte que en tu hemisferio haya un calor agradable, por que a la verdad que en Europa nos estamos congelando con esta ola de frió Siberiano. Ya son casi 600 muertos por las frías temperaturas.
Hablando sobre el tema, no he podido definir a que obediencia te refieres. Algunos han interpretado que es a los sistemas clericales o lideres, pero es evidente que no es así, pues rehuyes abiertamente de este ese tema.
Por otra parte, a no ser que hayas sufrido una metamorfosis espiritual, no me parece que hagas alusión a los mandamientos del Eterno dados en al AT, aunque de ser así, yo saltaría de alegría. Pero no lo creo…
Entonces ¿A que obediencia te refieres?
Esto me gustaría definirlo.
En cuanto al tema en general, y dirigiéndome a todos los foristas, (incluyendote a ti) les puedo decir que es impactante, y puede ser, muy, pero muy beneficioso y reflexivo para todos, sin necesidad de entrar en debates demasiado “crudos”.
La obediencia es uno de los parámetros mas importantes en la vida de un creyente, y no estoy de acuerdo en que el amor sea el factor que mas impulso de a la obediencia, aunque no quito que sea uno de ellos. Y lo digo, por que no creo que el desamor sea lo que lleve a tantos y tantos creyentes a estar en desobediencia. Todo lo contrario, el amor quizás sobre, pero sobra también la ignorancia, el desconocimiento de lo que implica ser obediente.
Por ejemplo, puede que el amor lleve a muchos cristianos a reunirse TODOS los domingos, sin embargo la ignorancia no les permite ver que el reunirse los domingos no forma parte de SER OBEDIENTES a La Plabra, aunque ellos así lo entiendan.
(Y no estoy diciendo que seria inapropiado reunirse un domingo o un lunes)
¿Por qué un creyente no se sujeta a la ley ditetica, cuando es comprobable, y asi lo declara Isaias, que YHWH nos instruye para nuestro propio beneficio?
¿Es la falta de amor?
Me parece que el amor no cuenta en esta actitud, más bien el desconocimiento y la mala interpretación de algunos pasajes.
Lo que estoy intentando decir es que la obediencia se mide por los parámetros establecidos por La Palabra, no por dogmas o criterios humanos.
Pongo algunos ejemplos que me sirvieron a mí a reflexionar en que la obediencia forma parte implícita y explicita, interior y exterior de la vida de un creyente;
14Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia, 15sino, así como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir, 16porque escrito está: «Sed santos, porque yo soy santo». (1ra de Pedro 1:14)
Este pasaje en particular nos llama a la obediencia con el propósito de llegar a tener la santidad requerida y exigida por YHWH.
En otras palabras, la santidad se cultiva siendo obedientes a los mandamientos dados por el Eterno.
Otro;
17Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer y se fue a hacer la guerra contra el resto de la descendencia de ella, contra los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.(Revelación 12:17)
Este es especial, por que asegura que Satanás NO está interesado en perseguir a aquellos que son desobedientes a los mandamientos del Eterno. ¿Por qué? Pues por que no es necesario perseguir a aquellos que por su desobediencia tarde o temprano se perderán.
Este pasaje bien reflexionado y profundizado, puede darnos la clara idea de que la desobediencia puede costarnos la salvación. Mediten en él, creo que vale la pena.
Existen muchos otros, pero no quisiera cansarles, ni ser tedioso.
A ti, Ricardo, llegue nuevamente mi cariño y mi profundo respeto.
¡Que el Eterno nos bendiga a todos!
David
Nos encanta explayarnos hablando de la gracia, la fe y el amor. Pero la obediencia…
La intención de este epígrafe es mostrar cómo la actual inoperancia del evangelio “que es el poder de Dios para salvación” (Ro 1:16) no es porque haya perdido fuerza sino porque ha sido reemplazado por “otro evangelio”, que aunque no lo hay, se presenta como el genuino sin serlo.
La tesis propuesta, es que el factor “obediencia” ha sido quitado, pues se prefiere amoldarlo a las creencias y criterios particulares para hacerlo más potable, o sea, más fácilmente aceptable.
Paz te sea concedida mi amado Ricardo;
Hace mucho que no te leía. El tiempo y el no tener Internet propio es un serio obstáculo para participar más. Al grado que estos mensajes los he copiado en un ratito que he entrado en el foro, y los estoy contestado en casa, con la intención de luego copiarlos, cuando vuelva a conectarme.
Primero que nada, mandarte un abrazo y desearte que en tu hemisferio haya un calor agradable, por que a la verdad que en Europa nos estamos congelando con esta ola de frió Siberiano. Ya son casi 600 muertos por las frías temperaturas.
Hablando sobre el tema, no he podido definir a que obediencia te refieres. Algunos han interpretado que es a los sistemas clericales o lideres, pero es evidente que no es así, pues rehuyes abiertamente de este ese tema.
Por otra parte, a no ser que hayas sufrido una metamorfosis espiritual, no me parece que hagas alusión a los mandamientos del Eterno dados en al AT, aunque de ser así, yo saltaría de alegría. Pero no lo creo…
Entonces ¿A que obediencia te refieres?
Esto me gustaría definirlo.
En cuanto al tema en general, y dirigiéndome a todos los foristas, (incluyendote a ti) les puedo decir que es impactante, y puede ser, muy, pero muy beneficioso y reflexivo para todos, sin necesidad de entrar en debates demasiado “crudos”.
La obediencia es uno de los parámetros mas importantes en la vida de un creyente, y no estoy de acuerdo en que el amor sea el factor que mas impulso de a la obediencia, aunque no quito que sea uno de ellos. Y lo digo, por que no creo que el desamor sea lo que lleve a tantos y tantos creyentes a estar en desobediencia. Todo lo contrario, el amor quizás sobre, pero sobra también la ignorancia, el desconocimiento de lo que implica ser obediente.
Por ejemplo, puede que el amor lleve a muchos cristianos a reunirse TODOS los domingos, sin embargo la ignorancia no les permite ver que el reunirse los domingos no forma parte de SER OBEDIENTES a La Plabra, aunque ellos así lo entiendan.
(Y no estoy diciendo que seria inapropiado reunirse un domingo o un lunes)
¿Por qué un creyente no se sujeta a la ley ditetica, cuando es comprobable, y asi lo declara Isaias, que YHWH nos instruye para nuestro propio beneficio?
¿Es la falta de amor?
Me parece que el amor no cuenta en esta actitud, más bien el desconocimiento y la mala interpretación de algunos pasajes.
Lo que estoy intentando decir es que la obediencia se mide por los parámetros establecidos por La Palabra, no por dogmas o criterios humanos.
Pongo algunos ejemplos que me sirvieron a mí a reflexionar en que la obediencia forma parte implícita y explicita, interior y exterior de la vida de un creyente;
14Como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia, 15sino, así como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir, 16porque escrito está: «Sed santos, porque yo soy santo». (1ra de Pedro 1:14)
Este pasaje en particular nos llama a la obediencia con el propósito de llegar a tener la santidad requerida y exigida por YHWH.
En otras palabras, la santidad se cultiva siendo obedientes a los mandamientos dados por el Eterno.
Otro;
17Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer y se fue a hacer la guerra contra el resto de la descendencia de ella, contra los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.(Revelación 12:17)
Este es especial, por que asegura que Satanás NO está interesado en perseguir a aquellos que son desobedientes a los mandamientos del Eterno. ¿Por qué? Pues por que no es necesario perseguir a aquellos que por su desobediencia tarde o temprano se perderán.
Este pasaje bien reflexionado y profundizado, puede darnos la clara idea de que la desobediencia puede costarnos la salvación. Mediten en él, creo que vale la pena.
Existen muchos otros, pero no quisiera cansarles, ni ser tedioso.
A ti, Ricardo, llegue nuevamente mi cariño y mi profundo respeto.
¡Que el Eterno nos bendiga a todos!
David