Existen todavia los profetas?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Bendecido Hugo;
Claro que le creemos...lo que pasa es que la biblia dice que ya no aplica pues ya todo lo que estaba escrito se cumplió Lucas 21;22 y Pablo mismo nos dice que para éste momento en que vivimos, las profecías se acabaron...1 Corintios 13;8.
En Cristo

_______________
Jacobo Arends
[email protected]
 
Super Bendecido Jafe.

Tu solo caíste y te voy a demostrar como retuerces la Palabra de Dios. En tu contestación a Hugo tu escribes:

Bendecido Hugo;
Claro que le creemos...lo que pasa es que la biblia dice que ya no aplica pues ya todo lo que estaba escrito se cumplió Lucas 21;22 y Pablo mismo nos dice que para éste momento en que vivimos, las profecías se acabaron...1 Corintios 13;8.


1.- La Biblia nunca dice que ya no aplica. Aqui ya retorciste la Palabra de Dios, es más la hiciste añicos.

2.-Tu hablas en pasado (estaba..., se cumplió,) y con solo citar el pasaje crees que ya la hiciste. No mi bendecido Jafe, por que no lees lo que dice en los versículos anteriores. No te preocupes yo te lo pongo:

:Lucas 21:10-22 dice:
Entonces les dijo: Se levantará gente contra gente, y reino contra reino;
Y habrá grandes terremotos, y en varios lugares hambres y pestilencias: y habrá espantos y grandes señales del cielo.
Mas antes de todas estas cosas os echarán mano, y perseguirán, entregándoos á las sinagogas y á las cárceles, siendo llevados á los reyes y á los gobernadores por causa de mi nombre.
Y os será para testimonio.
Poned pues en vuestros corazones no pensar antes cómo habéis de responder:
Porque yo os daré boca y sabiduría, á la cual no podrán resistir ni contradecir todos los que se os opondrán.
Mas seréis entregados aun de vuestros padres, y hermanos, y parientes, y amigos; y matarán á algunos de vosotros.
Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre.
Mas un pelo de vuestra cabeza no perecerá.
En vuestra paciencia poseeréis vuestras almas.
Y cuando viereis á Jerusalem cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado.
Entonces los que estuvieren en Judea, huyan á los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella.
Porque estos son días de venganza: para que se cumplan todas las cosas que están escritas.

Te das cuenta en donde despedasaste , la Palabra de Dios ?. Te voy a poner algunas de las palabras que dice la Biblia en estos versículos:

En 10 dice: Entonces les dijo: Se levantará.
En 11 dice: Y habrá.
En 12 dice: os echarán mano..., y perseguirán.
En 13 dice: Y os será.
en 14 dice: cómo habéis de responder:
En 15 dice: Porque yo os daré boca, tambien dice: á la cual no podrán resistir, además dice
redface.gif
s opondrán.
En 16: Mas seréis entregados, tambien dice: y matarán á algunos de vosotros.
en 17 dice: Y seréis aborrecidos.
en 18 dice: Mas un pelo de vuestra cabeza no perecerá.
En 19 dice: poseeréis vuestras almas.
En 20 dice: Y cuando viereis.
En 22 dice: para que se cumplan todas las cosas que están escritas.

Todo esto está en futuro, y tú mi bendecido Jafé estás hablando en pasado, no interpretes, solo obedece a Dios. Con esto, una vez más respondo a tu famosa pregunta de Lucas 21:21, Jesús dá las órdenes de que se debe hacer (huir), no le busques más.

Jesús no ha regresado, ÉL dejó clara las señales de su segunda venida (Los versículos ya los sabes.

Y de 1 Corintios 13:8

La caridad nunca deja de ser: mas las profecías se han de acabar, y cesarán las lenguas, y la ciencia ha de ser quitada; .

Se aplica lo mismo. tiempo futuro, futuro, futuro futuro.

Y yo no lo digo, lo dice la Palabra de Dios.

P.D.
Vamos Jafé ya es hora de regresar al primer amor. Jesucristo.

Amén.
 
Bueno JAFE, veo que no te gustó mucho mi respuesta, pero me acusas de lo mismo que haces, y obviamente ese fue el punto a resaltar de mi aporte anterior.
Cuándo te pregunto si ya ocurrieron las cosas que pregunté, dices que a pesar de todo, hay que leer lo que ahí dice “sin interpretar” (cosa imposible, por cierto).
Dices cosas como “ahí dice Judea”, “que lo verían” (pero no sabes si lo vieron o no, sólo supones que eso es literal), etc, etc, pero a la hora de leer los verbos que están en futuro, entonces SI INTERPRETAS, tu interpretación dice que eso, a pesar de que está en futuro en la Biblia, ya pasó. Te pregunto, los verbos en tu Biblia están en futuro o no??? (algo así como “ahí dice Judea o no???&#8221
wink.gif
.
Vemos CLARAMENTE, que tu forma de interpretar es muy parcializada, solo ves lo que quieres ver. Algunas cosas SI hay que interpretarlas, pero otras "no", son literales. Y cómo decides que “interpretar” y que “no”???
Pero aún hay más, cuándo fue escrito Apocalipsis?????????

PD: quedo a la espera de tu respuesta a mis preguntas, te pregunto por lo que tu crees, no lo que dice la Biblia (que me parece que es distinto).
 
Bendecido Moycas; Atención; bendecido haaz; lee porfavor
Déjame decirte que te estoy muy agradecido por tu atención y que me caes muy bién.(tu también haaz) (Moycas; Todavía no descifro, un abrazo en Cristo, de, un abrazo en Cristo).

Dices;
“Super Bendecido Jafe.
Tu solo caíste y te voy a demostrar como retuerces la Palabra de Dios. En tu contestación a Hugo tu escribes:
Bendecido Hugo;
Claro que le creemos...lo que pasa es que la Biblia dice que ya no aplica pues ya todo lo que estaba escrito se cumplió Lucas 21;22 y Pablo mismo nos dice que para éste momento en que vivimos, las profecías se acabaron...1 Corintios 13;8.
1.- La Biblia nunca dice que ya no aplica. Aqui ya retorciste la Palabra de Dios, es más la hiciste añicos
2.-Tu hablas en pasado (estaba..., se cumplió,) y con solo citar el pasaje crees que ya la hiciste.”

Digo; ¿Retuerzo la Biblia solo porque creo que lo que dice Nuestro Señor si se cumplió? ¿Porqué no puedes ver que cuando hablaba Jesús y profetizaba, para ese momento ¡claro que era en futuro!, pues, lo hacía entre aproximadamente el 30 y 33 d.C. profetizando eventos que sucedieron de esas fechas en adelante. La historia registra que la destrucción del templo se llevó a cabo a manos de los judíos y romanos en la destrucción de Jerusalén en el 70 d.C, o sea que según la profecía de Jesús en Lucas 21;22, se cumplió en el 70 d.C. en otras palabras ya se cumplió TODO LO QUE ESTA ESCRITO ¡ABBA PADRE!.

¿Eres judio? Es broma…je je. Lo que pasa es que los judíos están igual que tu, por lo de los verbos en futuro (y que el bendecido haaz), Ahora me explico…
En Isaías dice que el Mesías nacerá (futuro) de una virgen, y como está en futuro para ellos todavía no ha llegado porque “su Biblia” (los libros judíos, cuyo canon ellos cerraron en Malaquías o Zacarías, depende de que judío sea) no dice que ya nació. Pues ahí dice que nacerá, y siempre dirá que nacerá ¿no?. Aunque sabemos y creemos que ya vino ¿verdad? AUNQUE LA “Biblia Judia” no lo diga.
Para ti siempre será futuro, al igual que a los judíos, aunque haya venido, por que en la Biblia, siempre lo dirá en futuro, pues, ninguno de sus libros se escribió después de la destrucción del templo, pues todos se escribieron antes de la Segunda Venida.
Nota; Bendecido haaz, la última versión revisada de la Reina Valera, ubica que el Apocalipsis se pudo haber escrito en el 64 d.C., en eso de las fechas en que los libros del “Nuevo Testamento” se escribieron no hay nada definitivo ¿sabes? Por lo mismo que dice Apocalipsis, fué escrito antes de la destrucción del templo, o sea antes de la fecha de los dias de la destrucción de Jerusalén en el 70 d.C. pues ahora entendemos que es precisamente a esos momentos los que señala.

Dices;
“No mi bendecido Jafe, por que no lees lo que dice en los versículos anteriores. No te preocupes yo te lo pongo:”

Digo;-}
Deberías de poner todo el contexto, no te ocupes yo lo pongo por ti, y así los leemos mejor juntos, para lo que iré agregando comentarios, que encerraré entre paréntesis, para diferenciar y quizá podamos ver lo que la Biblia dice y no lo que nos han dicho que la Biblia dice…doy gracias a Dios para que lo observemos.

Lucas 21;5 al 9

“Y a unos que hablaban”
(estos que hablaban, vemos en Mateo 24;1 en adelante, que se trata de SUS DISCÍPULOS)

“de que el templo estaba adornado de hermosas piedras y ofrendas votivas, dijo; En cuanto estas cosas que véis”
(que ellos, los discípulos, estaban viendo en ese momento en que les hablaba)

“días vendrán en que no quedará piedra sobre piedra, que no sea destruida”
(en el año 70 d.C. no quedó piedra sobre piedra ¡Abba Padre!, Jesús lo dijo entre el 30 y 33 y se cumplió en el 70 ¡Abba Padre!)

“Y le preguntaron, diciendo: Maestro, ¿cuándo será esto?”
(¿que no quede piedra sobre piedra?)

“¿y qué señal habrá cuando éstas cosas están para suceder?”
(le pedían que les diera señales que sucederían en la inminencia del suceso de que no quedaria piedra sobre piedra ¿de acuerdo?)

“El entonces dijo; Mirad que no seáis engañados;”
(Jesús les estaba diciendo a ellos que miraran porque ellos podrían ser engañados,¿les está hablando a sus discípulos verdad? Ellos le habían pedido que les dijera que señales habrían de ver, ¿y a ellos les estaba respondiendo verdad? Y la primera señal es que podrían ellos, los discípulos, ser engañados) ¿de acuerdo?

“porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo;Yo soy el Cristo, y; El tiempo está cerca. Mas no vayáis en pos de ellos”
(Jesús les estaba advirtiendo a SUS DISCÍPULOS, que no fueran detrás de ellos. Es obvio que les estaba diciendo que El no iba a estar en esos momentos(después de la ascensión de Nuestro Señor al cielo) pues habrían algunos que se harían pasar por El, y los DISCÍPULOS PODRIAN SER ENGAÑADOS).
“Y cuando oigais”
(¿Quienes iban a oir? ¡Claro! Ellos, los discípulos que le habían preguntado, a quienes Jesús hablaba y decía “cuando oigáis”)
“de guerras y de sediciones, no os alarméis”
(¿Quienes se iban a alarmar? Aunque te parezca redundante, pero creo que es necesario hacer hincapié, pues, aquellos a quienes Jesús les estaba hablando y diciendo que se podrían alarmar cuando oyeran ellos (los discípulos) de guerras y sediciones, se podrían llegar, cuando oyeran, a alarmar. ¿está claro?)
“porque es necesario que estas cosas acontezacan primero; pero el fin”
(hay un orden, primero aquellos acontecimientos antes del fin, antes de que no quede piedra sobre piedra de acuerdo?

“ no será inmediatamente”
(primero aquellos acontecimientos y luego no quedará ´piedra sobre piedra ¿estamos? Ese el contexto)
Sigo dentro de poco, ya regreso saludos a todos,
Con amor inalterable.




_______________
Jacobo Arends
[email protected]
 
JAFE:
Me pregunto si no entiendes lo que digo, o no quieres hacerlo, o no me se explicar.
Cuando hablas de todo cumplido, lo tomas todo MUY literalmente, no sabes como, pero todo "debió" haberse cumplido porque ahí lo dice. Sin embargo, los verbos que están en futuro, son interpretados en pasado para que funcione tu sistema. Pero veámolo así: lo que son literales son los verbos, entonces interpretamos lo otro para decir que no ha sucedido. Cómo decidimos cuál de los dos interpreta correctamente???? Qué debe de ser literal, las palabras de Jesús o los verbos que utilizó??? Porque cuando haces que una de las dos "cosas" se tome literalmente, por fuerza la otra deja de serlo, entonces???????
Por otro lado, si quieres ser tan literal, dime una cosa, te encanta el versículo de que no quedaría piedra sobre piedra, yo te pregunto, se cumplió eso???? Si es verdad que eso se cumplió literalmente (como creo que sería tu respuesta), entonces por qué los judíos tienen el muro de los lamentos, una de las bases del "templo de Herodes"??? Ahí hay varias piedras sobre otras piedras, se equivocó Jesús???? U otra vez tienes que interpretar????

Gracias por tus respuestas
 
JAFE, JAFESITO, el más necio de mis coforistas.

Es hermosa tu forma de manipular la Biblia.
Es hermoso como sabes historia.
Es hermoso como es que no lees lo que te escriben.
Es hermoso como te aferras a tus tradiciones.
Es hermoso como quitas y pones palabras a la Biblia a tu libre albedrio.

Pero es más hermoso que Jesús vino por tí (y también por mi). Marcos 2:17.

Y oyéndolo Jesús, les dice: Los sanos no tienen necesidad de médico, mas los que tienen mal. No he venido á llamar á los justos, sino á los pecadores.

Es hora que regreses al primer amor Jafesititititititooooo.

Proverbios 1:7
El principio de la sabiduría es el temor de Jehová: Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.
 
Bendecidos haaz y Moycas;
Gracias por vuestras prontas reacciónes.
Aún no he terminado de comentar el último y extenso aporte de Moycas. Espero tener tiempo para hacerlo ahora, y luego les comento sus últimos comentarios.
Gracias anticipadas por su comprensión.
Con amor inalterable

_______________
Jacobo Arends
[email protected]
 
Jafe:
Luego de la pequeña imprudencia anterior me dispongo a contestar a tu extraño argumento como sigue:
1ª Como tu mismo admites (me cuesta escribir en verdadero castellano, en argentino diría “como vos mismo admitís&#8221
wink.gif
, en ningún lugar de la Biblia se dice expresamente que Jesucristo ya regresó por ende debes reconocer que si lo estuviera diciendo sería en forma tácita.
2ª Tu afirmas que, como Jesús profetizó que sus discípulos, los soldados que lo traspasaron, los sacerdotes que lo juzgaron y los testigos de su juicio lo verían venir; y como ninguno de ellos hoy está vivo, El tiene que haber venido en algún momento histórico (supuestamente en el año 70 de nuestra era) porque sino no habría otra opción que pensar que la Biblia está equivocada (en realidad no son las únicas dos opciones – mas adelante lo explico). Esto, aunque no te guste admitirlo, implica una inferencia de carácter humano dado lo expresado en el punto anterior.
3ª Al juntar todas esas profecías sin que se observe - al menos simple vista - su cumplimiento, tenemos los siguientes caminos a recorrer:
a) Pensar que la Biblia está equivocada (tanto tu como yo descartamos de plano esa posibilidad pero es posible que algún observador desprevenido piense así).
b) Pensar que en algún momento tienen que haberse cumplido y buscar un suceso que cuadre de la mejor manera con esas profecías.
c) Analizar cada pasaje por separado teniendo en cuenta su contexto inmediato, el contexto de toda la Biblia y lo que dice la historia.
Evidentemente, has escogido la opción b) aunque reconozco que no lo has hecho “livianamente” sino basado en una serie de análisis bien elaborados pero con una serie de errores conceptuales que procuré desentrañar haciendo uso de la opción c).
4ª En uno de tus mensajes a Moycaa comentando (entre otros) Lucas 21:28 dices: “Cuando estas cosas comiencen a suceder, ERGUIOS (ellos los que escuchaban en aquel entonces se debían erguir) Y LEVANTAD VUESTRA CABEZA (la cabeza de ellos, no la tuya puesto que no estabas ahí) porque vuestra redención está cerca (la redención de ellos de la ley)”
Si se sigue tu criterio según el cual las palabras de Jesús estaban dirigidas solo a sus oyentes ocasionales, no podríamos aplicar las enseñanzas de Jesús para fundamentar ninguna doctrina puesto que ninguno de nosotros estaba presente cuando Jesús pronunció sus palabras ni tampoco podríamos usar por caso las cartas de Pablo porque se las dirigió solo a Timoteo, a los corintios, a los romanos, etc. En fin, la Biblia quedaría reducida a un hermoso libro de cuentos y, parafraseando al apóstol Pablo, los cristianos seríamos personas dignos de lástima. Conste que no te estoy acusando de pensar de esa manera sino que estoy marcando el error de concepto que significa olvidar momentáneamente que “TODA Escritura está inspirada por Dios, y UTIL para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” (2ª Timoteo 3:16) porque se abre la puerta a pensar las barbaridades que te enuncié recién.

5ª Si como tu dices, los apóstoles vieron venir a Cristo desde las nubes, ¿Cómo es posible que ninguno de ellos hubiera escrito algo al respecto (o al menos dictado a algún colaborador si estaban demasiado viejos)? ¿Cómo puede ser que Dios no nos haya revelado expresamente y por escrito que Jesucristo ya regresó tratándose de un tema sobre el cual se hacen tantas referencias en toda la Biblia?
Si Jesús vino cuando los romanos destruyeron Jerusalén en el año 70 d.C., ¿Cómo es posible que ningún historiador humano (ya no con inspiración divina) haya hecho al menos una referencia a la persona de Jesús cuando se narran esos sucesos?
Si Apocalipsis 1:7 se cumplió, alguien tiene que haber escrito algo o cuanto menos tendrían que haberse propagado comentarios de generación en generación. Si es que Jesús regresó desde los cielos en el año 70 d.C. y TODO ojo le vio, el hecho de que nadie se entere hasta poco menos que 2000 años mas tarde ¡¡¡¡implicaría que estamos en presencia de una de las confabulaciones más grandes de la historia!!!!
OBVIAMENTE, CRISTO AUN NO HA REGRESADO Y CUANDO LO HAGA SERA EL ACONTECIMIENTO MAS GRANDE DEL CUAL EL MUNDO ENTERO HA TENIDO NOTICIA ¡¡¡¡ALELUYA!!!!
6ª Se podrá decir que Dios es soberano y como tal puede tranquilamente impedir que nos lleguen los relatos de cómo fue esa supuesta Segunda Venida. A esto puedo responder que la fe bíblica de ninguna manera es ciega o irracional, está basada en hechos históricamente comprobados. Por ejemplo: ni el mas ateo de los ateos puede negar que hubo una persona llamada Jesús de Nazareth, se han conservado los expedientes del juicio que derivó en su crucifixión (como sucede con cualquier juicio hoy en día) y muchos historiadores de la época hacen referencia a su persona.
Además, todas las profecías del A.T. que se cumplieron en el N.T. o antes cuentan en la Biblia con el relato o referencia clara de su cumplimiento. Por ejemplo: Isaías 61:1-2 cumplido en Lucas 4:18-19; Salmo 69:21 cumplido en Mateo 27:48; Miqueas 5:2 cumplido en Mateo 2:5-6 entre muchas otras.
7ª Paso ahora a comentar los textos que usas para apoyar esta teoría:
Mateo 10:23 – Este verso se ha interpretado de diversas maneras: en referencia a la aparición en la Transfiguración, el día de Pentecostés, o como tu dices en la destrucción de Jerusalén en el año 70 de nuestra era. Todas estas interpretaciones tienen algo de forzadas aunque es probable que se refiera al momento de la Transfiguración de acuerdo a lo que dice Juan en 1:14 de su evangelio (“...vimos su gloria ....&#8221
wink.gif
. De todos modos y sin necesidad de forzar nada, el sentido mas sencillo es que Jesús les estaba diciendo simplemente que se iban a encontrar antes de que terminen de recorrer las ciudades de Israel. Recordemos que ese verso está en el contexto del viaje misionero que realizaron los doce encomendados por Jesús.
Marcos 9:1 – Aquí si es mas claro que el Señor se refería a la Transfiguración dado el contexto posterior tanto de este pasaje como de los paralelos de Mateo 16:28 y Lucas 9:27 y comparando nuevamente con Juan. Este hecho fue presenciado por algunos (concretamente tres) de los que allí estaban. Con la Transfiguración dio Jesús a Pedro, Jacobo y Juan un vislumbre de Su gloria para mostrar que sus futuros padecimientos eran voluntarios y prevenirles contra el “escándalo de la Cruz”.
Mateo 26:64 – Leyendo este texto ligeramente se podría concluir que tienes razón si no fuera por esas dos pequeñas palabritas que no se pueden pasar por alto: “desde ahora”. Esta frase no quiere decir “en algún tiempo futuro” o “en un momento determinado” sino “después de aquí”, “a partir de ahora” o “desde este tiempo”. Asimismo en Lucas 22:69 la frase usada quiere decir también “desde ahora”. Lo que Jesús les estaba diciendo a los religiosos era que en El se cumpliría la profecía de Daniel 7:13-14 (que por cierto los sacerdotes conocían muy bien), lo cual fue tomado por estos como una blasfemia y derivó en su condena.
Apocalipsis 1:7 – Ya he hablado mas arriba pero quisiera agregar que cuando en la Biblia dice TODO quiere decir, valga la redundancia, TODO. Tu dices que todo ojo del todas las tribus, naciones y linajes del mundo conocido por los judíos de aquel tiempo lo vieron venir en las nubes (si esto fue así como es posible que ninguna de esas personas haya escrito algo para las posteriores generaciones) con lo cual estás restringiendo el “todo” del texto por una parte de ese todo (el mundo conocido por los judíos).
1ª Corintios 7:29 – ¿Qué hay que el tiempo sea corto si para el Señor un día es como mil años y mil años como un día? (2ª Pedro 3:8)
Mateo 24 y Lucas 21 – No voy a hacer un análisis exegético de estos capítulos que tanta discusión han generado entre teólogos por varias razones: no tengo autoridad suficiente, tampoco soy un experto en escatología (aunque para ti esta palabra no tenga sentido) y además porque creo que excede los propósitos de este foro. Sin embargo quisiera hacer algunas consideraciones: A) Esta profecía tiene distintas dimensiones de cumplimiento así como sucede con algunas profecías del Antiguo Testamento. Por ejemplo: cuando en el capítulo 4 de Lucas Jesús se levanta en la sinagoga a leer el libro de la ley y lee el pasaje que hoy conocemos como Isaías 61:1-2, detiene su lectura a la mitad del verso 2 antes de que diga “el día de la venganza del Dios nuestro” ya que esa venganza no se iba a ejecutar en ese tiempo. B) De la misma manera, es indudable que ambos pasajes tienen referencias de la destrucción de Jerusalén pero si te fijas con atención en Lucas 21:24 dice que sus habitantes serían llevados cautivos a todas las naciones y que la ciudad sería hollada HASTA que los tiempos de los gentiles se cumplan. Dime ¿cuándo se cumplieron los tiempos de los gentiles?. Te aclaro que Jerusalén actualmente está hollada por los gentiles porque, si bien los judíos controlan parte de ella, hay una Mezquita todavía donde antes estaba el Templo, el lugar mas sagrado para los judíos además de que buena parte de la ciudad está bajo dominio árabe. C) Si observas, leer Mateo 24 se asemeja a leer cualquier periódico de la mañana. Te doy un par de ejemplos: 1) los versos 6 y 7 hablan de guerras, rumores de guerras y que se levantarán nación contra nación (en el original griego la palabra nación significa etnias) y reino contra reino. ¿Qué diremos a esto? El mundo se encuentra rodeado por guerras. Los conflictos fronterizos, conflictos separatistas, enfrentamientos entre naciones, amenazas y rumores son el plato fuerte de los medios de comunicación. En el año 1987 había 88 países involucrados en conflictos y esto se ha incrementado enormemente luego de la caída del muro de Berlín. 2) el verso 7 dice también que habrá pestes, hambres y terremotos en diferentes lugares. Estas señales de orden natural también se han experimentado de manera inusitada en los últimos años. Los sismólogos informan que la tierra se encuentra convulsionada y en continuas sacudidas. Frecuentemente escuchamos acerca de una nueva sacudida en algún lugar del planeta. Los terremotos se han incrementado tanto en frecuencia como poder destructivo en el siglo veinte y esto no es un fenómeno casual sino un cumplimiento profético. En cuanto a las pestes nunca se habían escuchado acerca de tantas pestes y enfermedades como en nuestro tiempo. Aparecen de manera tan repentina que cuando los científicos logran descubrir un antídoto o vacuna para una enfermedad inmediatamente tienen que iniciar una nueva lucha para enfrentar una nueva peste. ¿Quién pensó hace unos pocos años que iba a aparecer una plaga como el SIDA en este tiempo de tanto avance tecnológico?. Y sobre el hambre solo voy a mencionar que fríos cálculos nos hablan de que no menos de una tercera parte de la población mundial vive atrapada en una red de circunstancias que les impiden encontrar los medios para alimentarse. ¡¡¡¡La Palabra de Dios es mas actual que cualquier otra cosa!!!!. D) Leyendo Mateo 24:14 pregunto: ¿Acaso llegó a predicarse el Evangelio en todo el mundo para el año 70 de nuestra era?
8ª Quiero aclarar que no estoy de acuerdo con aquellos que utilizan todas estas profecías para predicar el escapismo. Las profecías no fueron escritas para que tengamos miedo sino para mostrarnos que pase lo que pase Dios tiene todo bajo control y es Cristo quien termina al mando de la historia ¡¡¡¡ALELUYA!!!!. Pero el hecho de que se haga un mal uso de las profecías no significa que estas no sean ciertas.

No se cuando ni como surgió esta teoría (la interpretación preterista del Apocalipsis es muy vieja pero esto de que Cristo ya regresó es la primera vez que lo veo) pero lo que se es que no hay teoría que pueda refutar lo que Dios dice en su Palabra por mas novedosa y atrayente (como toda cosa novedosa) sea esa teoría.
Saludos a todos y ¡¡¡¡MARANATHA!!!! ¡¡¡¡CRISTO VUELVE PRONTO!!!!

P.D. Perdón por lo extenso del mensaje
 
Bendecidos Moycas, haaz y Turco;
Me he visto corto en tiempo para responderles como ustedes se lo merecen, solo les pido un poco de paciencia, si, un poquito más.
Considero que éste aporte que elaboré para otro epígrafe nos será de utilidad para continuar nuestras deliberaciones y cuestionamientos y responde en algo lo que tengo pendiente de comentar a lo que cada uno de ustedes a tenido a bién considerar.

Bendecida Gisele;
Dices;
“Este es lo que entiendo de los versículos:
Mateo 5:17-18
No penseís que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
*El no vino a abolir sino a cumplir la ley y lo que se había profetizado sobre él.”

Digo;
Eso dice ahí exactamente en el verso 17. ¿Y en el verso 18, cielos y tierra pasarán pero ni una jota y ni una tilde pasará hasta que todo se cumpla? Si todavía no se ha cumplido TODO, ni una jota ni una tilde ha pasado de la ley judía ¿verdad? ¿Cómo le haces?
Para entender un poco más estos dos versos, ¿me podrías dar tu opinión con respecto a las formas previstas en la propia ley que habían para “cumplir la ley” judía ?
Este entendimiento nos habrá de ayudar mucho.

Dices;
“Lucas 21;22
Porque estos son días de retribución , para que se cumplan todas las cosas que estan escritas.
Lo mismo en :Oseas 9:7
Vinieron los días del castigo , vinieron los días de la retribucción; e Israel lo conocerá.......
*Sabemos que cuando Jerusalén fue destruída entonces Luc 21:6 No se había cumplido TODAS las cosas ni se ha cumplido, además entonces NO fue destruída por Ejercitos(Plural ).Allí está hablando de cuando Jerusalén será rodeada de Ejércitos, casi destruída y que será muy grande la mortandad Zac 13:7,8. Su capital Jerusalén será tomada, habrá vandalismo, perversidad y abusos.... Leer todo el capítulo 14 de Zacarías.”

Digo;
Lucas 21;22 Nos habla de aquellos días de retribución, cuando el templo judío fué destruido. Es más. la señal de que todo se cumpliría era la misma destrucción del templo que llegaría cuando vieran a Jerusalén rodeada, sitiada, tal y como sucedió antes de ser destruido el templo. ¿está destruido verdad? Desde hace 1930 años está destruido.el templo que Jesús nos dijo que no quedaría piedra sobre piedra como señal de esos días de retribución y su venida, por ahi puede ser que algunos foristas crean que el muro de las Lamentaciones formaba parte del templo, pero formaba parte de los muros perimetrales que rodeaban al templo,porque donde estaba el templo hay una mezquita musulmana, y un templo ortodoxo. Y aunque fuera una pared del templo(porque lo que puse anteriormente lo he leído y no me consta físicamente, ¿se estan haciendo sacrificios judíos ahí? Claro que no, porque ya el judío no puede cumplir la ley porque Cristo YA LA CUMPLIÓ EN SU SEGUNDA VENIDA como Sumo Sacerdote que apareció por segunda vez ante el pueblo judío, ante el mundo de aquel entonces. Lucas 21;5 en adelante. Si el templo fué destruido en el 70 d.C. por los romanos después de haber tenido rodeada a Jerusalén por varios meses. Esa es una de las señales físicas y transparentes que evitan especulación si es entendida tal y como Jesús nos lo indicó y fué profetizado en todo el libro de Lamentaciones.
Eso fué exactamente lo que sucedió bendecida gisele, tal y como lo dijo Nuestro Señor, el templo ya no está, entonces lo que dijo mi Señor se cumplió. ¿Se cumplió para ti?

Dices;
“Además está escrito que después del arrebatamiento vendría la gran Tribulación
(Dn 12:1)
Y será tiempo de angustía cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces...(Mt24:21)Obviamente ha habido tiempos de angustia peores que entonces (las 2 guerras mundiales por ejemplo)”

Digo;
Si yo creo en la señal de que el templo sería destruido y está destruido, obviamente la tribulación que se vivió en aquellos días descrita en el libro de Lamentaciones fue tal y como Jesús lo dijo, no la ha habido ni la habrá, o sea que las 2 guerras mundiales fueron en grado de sufrimiento o calamidad, menores que aquellos días. En cambio los que no lo creen, necesitan ver que el templo que Jesús dijo que sería destruido y lo está …no lo esté. Están esperando que lo vuelvan a construir porque lo que ha sucedido hasta ahora no ha satisfecho “su entendimiento” de la Biblia.
¿Te acuerdas de ay! De las que estén encintas y críen en aquellos días? Combínalo con “cuando viéreis a Jerusalén rodeada de ejércitos” ¿sabes que los romanos y otros vecinos de Israel rodearon 4 veces (“ejércitos”) a Jerusalén entre los años 66 y 70? Entonces Pablo al ver las señales evidentes que una de ellas era sin lugar a dudas el final de aquella generación, les dice en I Corintios 7;26 en adelante, que para evitarles aflicción en la carne los que tengan esposa sean como si no la tuviesen, en otras palabras que no tuviesen relaciones sexuales, para evitar que hubieren mujeres encintas o criando en aquellos días por la aflicción en la carne que vendría, por lo que restaba y apremiaba de tiempo. ¿Cómo aplicas estos versos para el tiempo de ahora? Si realmente las iglesias creyeran en lo que dice la Biblia como ellos creen que dice (que no ha venido) ¿porqué todavía hay niños y mujeres cristianas encintas y criando? ¿Si ya viene? ¿lo predican en tu iglesia?¿o no aplican lo que la Biblia enseña para antes de la Parousía?¿porqué ponen su entendimeinto antes que creerle a Jesús, como Pablo le creyó, porque el SI predicaba que los esposos no tuvieran relaciones?

Dices
“Mateo 10:23
Les estaba hablando a ellos solamente o a los judios que nacerían después,los que vivirán cuando venga estas persecuciones? Como poder probar esto ? Puede usted ? “

Digo;
Vamos a la Biblia, leamos un poco el contexto, para muestra un botón (una perla)… Mateo 10;5 “por camino de gentiles no vayáis ni por ciudad de samaritanos entréis” es obvio que se está refiriendo a sus apóstoles al decirles que no habrían terminado de recorrer las ciudades de Israel antes de que él regresara, que combina a la perfección con Gálatas 2,7 al 9 donde claramente se nos indica que Pedro y los demás apóstoles de Jesus de Nazareth irían siempre a los judios como estaban y Pablo (apóstol para los gentiles instruído por Jesucristo mismo el resucitado) y Bernabé a los gentiles. La gran comisión de Mateo 28 y Marcos 16, era para el mundo judío, a bautizar a los judíos, a toda criatura judía, cielo y tierra judío. Creo que queda claro que les hablaba a ellos Mateo 10;5 Jesús les dió instrucciones… y ésas fueron las instrucciones que Jesús le dió a sus apóstoles de la circuncisión, no a ti.. Y no terminaron de recorrer las ciudades de Israel y él tal como dijo Llegó.Algunos de ellos iban a estar vivos, no gustarían la muerte, pero otros de los mismos apóstoles si habrían de gustar la muerte…y a algunos de vosotros matarán (Lucas 21;16b),, pero de los que quedaran ni un pelo de la cabeza de ellos perecería, pelo=carne, cabeza=carne.(algunos de ustedes no gustarán la muerte antes que venga el Hijo del Hombre)

Dices;
Mateo 16:27 así como Lucas 17:32 al 36
Aquella noche estarán dos en una cama: el uno será tomado, y el otro dejado.
Esto no ha pasado aún. Que explicación me dá de esto ?

Digo;
Eso fué exactamente lo que les pasó a los judíos, unos fueron muertos a espada, otros fueron dejados cautivos de las naciones. Y algunos de los discípulos que estaban allá, vivos en aquella época tal y como Jesús les dijo en Mateo 16;27 y 28, fueron testigos de aquello que sucedió.
Como sodoma y Gomorra, como en los días de Noé mateo 24;37 en adelante, los que entendieron, Lot y su familia, Noé y su familia se quedaron los demás (se los llevó) fueron desaparecidos, destruidos), los que entendieron se quedaron, escaparon a los montes, no regresaron, huyeron de Judea, de aquel entonces. (tu no estás en Judea, bendecida Gisele)


Dices;
“El capítulo 24 de Mateo
* El versículo 15:
Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel..............(Dn 9:27)
Daniel 11:31 profanarán el santuario........y pondrán la abominación desoladora
Que piensa? No se ha cumplido o si ? “

Digo:
El Lugar Santísimo fué profanado por paganos (romanos) que hicieron sacrificios a sus dioses ahí donde sólo una vez al año el Sumo sacerdote entraba. Hay testimonio histórico (las Guerras Judias, de Flavio Josefo)…aunque yo no necesito “ver” ese Libro para creer, puesto que me basta que el templo fué destruido, los judíos no tienen como “cumplir la ley” así que todo se cumplió.

Dices;
Mateo 26:64 así como Dn 7:13 y 14

Digo;
Así fué, la Biblia lo dice, ellos lo vieron, o no?

Dices
“En marcos 14:62 dice: y vereis (futuro)”

Digo;
Exactamente así dice (futuro), el futuro de ellos, ellos lo verían en las nubes, así como dice ahí ¿o no?

Dices:
“En lucas 22:69 dice: Pero desde ahora el Hijo del Hombre se sentará a la diestra......
despúes de su muerte en la cruz.

Digo;
Y obviamente despues de su resurrección y ascensión. Recuerda que .."se sentaré a la diestra".. también se puede traducir habitará con el poder y autoridad del Padre.

Dices;
“Marcos 9:1 Mateo 16:28 y Lucas 9:27
No gustarán la muerte........¿Carnal o espiritual, o lo dijo por el lugar en donde irían después de la muerte física?

Digo;
Si dice “algunos de los que están aquí no gustaran la muerte, significa que otros de los que estaban ahí, sus propios apóstoles si gustarían la muerte, por lo que se está refiriendo a la muerte física de la carne, pues si lo viéramos en el espíritu éso significaría que algunos de los apóstoles murieron espiritualmente, cosa que en ningún lado en la Biblia encontramos. Puesto que supondríamos que algunos apóstoles fueron desaparecidos en espíritu después de haber “nacido de nuevo” después de la cruz, resurrección y ascensión, asunto que ni tu ni yo consideraríamos ¿o si?, luego también va acompañado con "para dar a cada uno conforme a sus obras" así que se está refiriendo al día de la ejecución de la sentencia, y no a la transfiguración como algunos suponen, o ¿a quiénes les pagó según sus obras en la transfiguración?Mateo 16;27 y 28

Dices;
1 Pedro 3: 18 y 19
Siendo a la verdad muerto en la carne , pero vivificado en el espiritu; el el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados. El venció la muerte al morir en la cruz.

Digo;
Y sorbió la muerte en victoria para nosotros cuando vino por Segunda Vez para que todo se cumpliera y quitara el aguijón de la muerte que es el pecado cuyo poder era la ley que al cumplirla toda en la segunda Aparición del Sumo Sacerdote ante el pueblo, para que ya pasaran todas las jotas y tildes de la ley I Corintios 15;55 y 56. y al quitar la ley, quitó el aguijón de la muerte o sea el pecado y sorbida fué la muerte.

Dices;
“Marcos 13:
el versículo 10 dice:
Y es necesario que el evangelio sea predicado antes a todas las naciones. ¿Se pudo predicar entonces a todas la naciones antes del arrebatamiento?”

Digo;
La misma Biblia nos indica que para el tiempo de Pablo, ya se había predicado el evangelio a todo el mundo (bíblico de aquel entonces, donde se cumplieron todas las profecías) Colosenses 1;5 y 6, y otros versos que nos testifican claramente sin interpretaciones que ya todo aquel mundo había oído el evangelio.

Dices
“Apocalip. 1:7 y los que le transpasaron harán lamentación “

Digo;
Y ahí dice que lo verían, y si dice que lo verían…¿lo vieron? Y si lo vieron, claro que se lamentaron…lee Lamentaciones.

Dices
“Zacarias 12:10 y 11 dice:y mirarán a mí..a quien transpasaron 11 En aquel día habrá gran llanto de Hadadrimón en el valle de MENGUIDO.
I corintios 7:29 El tiempo es corto....”

Digo
Y fué tal y como lo dice ahí…corto…cortísimo.
¿Cómo le haces ahora para predicar ése verso donde dice que los que tienen esposa sean como si no la tuviesen? Ahí para ése tiempo claro que fué corto, Pablo ya había visto las señales y predicó según “Ay! De las que estén encintas y criando en aquellos días”. ¿porque no lo predican en tu Iglesia y llaman la atención a todas las embarazadas y las que tengan bebés, para que las que no estén no lo estén, porque el tiempo es corto?

Dices
“2 Pedro 3: 8 dice : Porque para con el Señor 1000 años es como un día y viceversa...9 pero es paciente no queriendo que ninguno perezca, 10 Pero el día del Señor vendrá “

Digo;
Y ninguno de aquellos a quienes escribió Pedro pereció antes de que él viniera o se equivocó Pedro, acaso perecieron sin que hayan visto venir al Señor? Y el Señor no retardó su promesa para ellos tal y como dice el 9 ¿verdad?

Dices;
“II tes. 2:3 No vendrá sín que antes venga la apostasía y se manifieste el hombre de pecado.... Ya vino ?”

Digo;
El mismo Juan nos dice que el Anticristo ya estaba en aquel tiempo entre ellos y ahora todavía a pesar de que la biblia dice que ya estaba en aquel tiempo, lo siguen esperando…¿le creen a la biblia? ¿O a doctrina de hombres?

Dices;
"Para todo el mundo ciertamente estamos viviendo el final de los tiempos.( guerras, globalización aparente paz, economía unificada, "peleas de religiones", falta de amor en la humanidad) Hace más de 2000 años, Jesus habló de su regreso diciendo que cuando Israel se hiciera nación (13 mayo de 1948) no pasaría una generación (+-60 años) El regresaría. Que opina ?"

Digo;
¿Me podrías dar ese verso, porfavor?
Porque antes que Jesús viniera por primera vez ya era un solo pueblo, ya no era Judá e Israel sino sólo Israel.

Dices;
"Mire, sín animo de ofender a nadie y menos a usted quien ha tomado su valioso tiempo para enviarme su parecer al respecto, siento que no hay que tomar sobre sí mismo el privilegio de ser intérprete de la profecía y el crédito de predicciones equivocadas ya que por eso se ha establecido un estado de incertidumbre y confusión de pensamiento en cuanto a las profecías que se han de cumplir en tanta gente, sino que pidamos (me incluyo)al Espíritu Santo con un espíritu sincero y reverente nos dé el sentido verdadero de la Palabra de Dios sobre este tema que ocupa un lugar tan notable en la enseñanza de nuestro Señor y de sus apóstoles.
Saludos, Gisele.”

Digo;
Todo tus comentarios finales son conjeturas lógicas para los que no creen que la biblia nos dejó claros indicios para que supíeramos por su palabra, las señales físicas de su venida, la muerte de todos los discípulos, la muerte de todos los sacerdotes y testigos del juicio en el sanedrín, la muerte de todos los romanos que lo traspasaron y la destrucción del templo que él mismo dijo que sería destruido. Solo una observación más, en la Biblia no dice “una generación”, dice “esta generación” así que la Biblia dice que fué aquella generación.
Sólo estoy leyendo la Biblia, y tratando de no interpretarla sino ceñirme lo más que pueda a lo que dice y no a lo que me habían enseñado que decía, sólo porque no puedan explicar ya sea una u otra posición temporal del cristiano ante ella. Y he hallado en ella, el agua, que bebí y por la cual no tengo sed, él es todo en todos, de mí brotan ríos de agua viva, estoy resucitado, glorificado, dando fruto para Dios, porque ya no vive Jacobo sino Cristo en mí, ya conozco como fuí conocido, estoy en la doctrina conforme a la piedad, en mí se cumplió también el misterio de la piedad, vivo una vida de paz justicia y gozo en el Espíritu Santo, la muerte está vencida, el mal está vencido, ya nada pueden, puedo ver perfecto en Cristo Jesús a todo hombre, los puedo amar no tomándoles en cuenta sus pecados, como a mí tampoco me los toma en cuenta mi Padre, soy el bienaventurado aquel que Dios no inculpa de pecado, ¡Vaya si no soy privilegiado! ¡Abba Padre! Amén.

En Cisto;


------------------
Jacobo Arends
[email protected]
 
Jafe, Jafesito, el más lento de mis coforistas, que Dios te bendiga.

Sabes por que tardas tanto en responder?
Porque no hablas con la Palabra de Dios en la mano para lo cual, no se necesita ser tan extenso como tú quieres que seamos, ya ella habla por sí sola.

Quieres un tip? Aquí tienes uno, tal vez te ayude.

Marcos 13:11
Y cuando os trajeren para entregaros, no premeditéis qué habéis de decir, ni lo penséis: mas lo que os fuere dado en aquella hora, eso hablad; porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu Santo.

Esta facil. No?
Por que no mejor te pones a orar, un buen ayuno no te caría mal?

Se me olvidaba, No lo digo yo, lo dice la misma Palabra de Dios.
 
Bendecido Moycas;
Continuando con lo pendiente, que es sencillo, pero lleva tiempo, y vaya si no lleva tiempo ¿verdad? ¿te habrá tenido paciencia tu Padre?, gracias a Dios estoy ocupado llevando ésta palabra y estoy siendo solicitado para predicar éstas que SI SON LAS BUENAS NUEVAS, ¡Abba Padre!

Dices; (los paréntesis son míos ¿ok?)
“:Lucas 21:10-22 dice:
Entonces les dijo: Se levantará gente contra gente, y reino contra reino;
Y habrá grandes terremotos, y en varios lugares hambres y pestilencias: y habrá espantos y grandes señales del cielo.”
(así fué en aquel tiempo, lee en Hechos, lo que Pedro dijo que se cumplió en pentecostés cuando cito a Joel)
“Mas antes de todas estas cosas os echarán mano, y perseguirán, entregándoos á las sinagogas y á las cárceles, siendo llevados á los reyes y á los gobernadores por causa de mi nombre.
Y os será para testimonio” .
(exactamente así fué lo que les sucedió a los discípulos, les echaron mano, los persiguieron, los entregaron a las sinagogas y a las cárceles, llevados ante reyes y gobernadores por causa de que le fueron testigos. Jesús les profetizó lo que posteriormente les sucedió)

“Poned pues en vuestros corazones”
(los corazones vuestros, de los apóstoles porque ellos fueron a los que echaron mano)
“no pensar antes cómo habéis de responder: “(ellos tendrían que responder)
“Porque yo os daré boca y sabiduría, á la cual no podrán resistir ni contradecir todos los que se os opondrán”.(tal y como lo prometió así lo cumplió)
“Mas seréis entregados”
(ellos, los discípulos serían entregados, por sus propios familiares y amigos)
“aun de vuestros padres, y hermanos, y parientes, y amigos; y matarán á algunos de vosotros”
(a unos mataron pero algunos de ellos no gustarían la muerte OJO BENDECIDO TURCO unos si estarían muertos pero otros no gustarían la muerte ¡Abba Padre!).

“Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre.
Mas un pelo de vuestra cabeza no perecerá”.
(EL PELO Y LA CABEZA DEL CUERPO DE LOS DISCÍPULOS QUE QUEDARON VIVOS )
“En vuestra paciencia poseeréis vuestras almas”.
(Ya solo era necesaria la paciencia para la redención del cuerpo. Cuerpo y alma =carne, pues la cruz ya había pasado. )
“Y cuando viereis” (ellos a los que no mataron de ellos, verían a Jerusalén rodeada)
“á Jerusalem cercada de ejércitos, sabed entonces”
(ellos, al ver eso entendieron que todo lo que estaba escrito se estaba cumpliendo en aquel momento)
“que su destrucción ha llegado.”(no dice llegará, dice ha llegado, o sea que una vez rodeada Jerusalén, destruida)

“Entonces los que estuvieren en Judea”,
(para los que de ellos que estuviesen en Judea, ¿estas en Judea bendecido Moycas? huyan á los montes;(porque alrededor de Judea hay montes. Y si estás donde no hay montes?, está muy claro que esto era para los que en aquel tiempo estuvieran en Judea) “y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella”(que no entraran en Judea cuando viesen a Jerusalén rodeada de ejercitos).

“Porque estos son días de venganza: para que se cumplan todas las cosas que están escritas.
(ahí dice que TODAS LAS COSAS QUE ESTAN ESCRITAS, ¿o tu no ves que dice TODAS LAS COSAS QUE ESTAN ESCRITAS? )
“Te das cuenta en donde despedasaste , la Palabra de Dios ?”
(¿Quién la está despedazando?, Solo la estoy leyendo contigo).
“Te voy a poner algunas de las palabras que dice la Biblia en estos versículos”
(está bién, leamos juntos)
“En 10 dice: Entonces les dijo: Se levantará.” (así fué después que él lo dijo ¿o no?)
“En 11 dice: Y habrá.” (claro que habrá cuando el estaba hablando y hubo cuando sucedió)
“En 12 dice: os echarán mano..., y perseguirán”(Cuando les estaba hablando todavía no les habían hechado mano ni los habían perseguido, cosa que sucedió después de pentecostés.
“En 13 dice: Y os será”.(y así fué)
“en 14 dice: cómo habéis de responder”: (idem)
“En 15 dice: Porque yo os daré boca, tambien dice: á la cual no podrán resistir, además dice s opondrán”.(vaya si no se les opusieron, lee hechos de los apóstoles)
“En 16: Mas seréis entregados, tambien dice: y matarán á algunos de vosotros”(pero no a todos y así fué unos de ellos murieron antes de estas cosas pero algunos de ellos no gustaron la muerte, OJO BENDECIDO TURCO )
en 17 dice: Y seréis aborrecidos. (Y LO FURON ¿O NO?)
en 18 dice: Mas un pelo de vuestra cabeza no perecerá.(¿Cual pelo? De ¿Cuál cabeza? Pues, la de ellos ajhí dice que de los que no hubiesen matado)
En 19 dice: poseeréis vuestras almas.(ya lo comente)
En 20 dice: Y cuando viereis. (claro!, ellos lo vieron, si dijo que ellos lo verían, ahí lo dice, ¿porque no crees que lo vieron? Si está claro que era a ellos, los discípulos a quienes hablaba?
“En 22 dice: para que se cumplan todas las cosas que están escritas.” (Cuando él les hablaba todavía no se habían cumplido todas las cosas que estaban escritas, pero cuando ellos vieron a Jesrusalén rodeada de ejércitos llegaron esos días).

“Todo esto está en futuro”,
(el futuro de ellos a quienes hablaba lo dice la Biblia, era a ellos a quienes les hablaba y ellos lo vieron)
“ y tú mi bendecido Jafé estás hablando en pasado,
(¿Cómo quieres que hable si ya ellos a quienes Jesús les predijo su futuro ya no están y el templo tampoco está?)
“no interpretes, solo obedece a Dios” (¿porqué te parece que no?).
“Con esto, una vez más respondo a tu famosa pregunta de Lucas 21:21, Jesús dá las órdenes de que se debe hacer (huir), no le busques más.”
(Correcto las órdenes era para ellos a quienes les sucedió aquello)

“Jesús no ha regresado, ÉL dejó clara las señales de su segunda venida (Los versículos ya los sabes)”.
(los apóstoles están muertos y algunos de ellos lo vieron , los sacerdotes y testigos de su juicio están muertos y lo vieron, los que le traspasaron, los romanos, están muertos y lo vieron, el templo judío que sería destruido en los días de retribución para que todo lo que está escrito se cumpliera, la Biblia lo dice y YA NO ESTAN NI ELLOS NI EL TEMPLO. ¿Qué mas señales quieres bendecido Moycas?)

“Y de 1 Corintios 13:8
La caridad nunca deja de ser: mas las profecías se han de acabar, y cesarán las lenguas, y la ciencia ha de ser quitada; .
Se aplica lo mismo. tiempo futuro, futuro, futuro futuro”.
(Si, futuro de ellos, no tuyo, lee bién. Cuándo Pablo escribió eso aún el templo judío estaba en pié por lo que todavía las profecías y lenguas se practicaban, pues todavía se estaba escribiendo la Biblia ¿no?
Y yo no lo digo, lo dice la Palabra de Dios. (Así es)

“P.D.
Vamos Jafé ya es hora de regresar al primer amor. Jesucristo.
Amén.”

Ya no puedo regresar, pues, El vive en mi, no me puedo “ir” para “regresar”. El, en su amor, ya no dejó nada pendiente por mi, ya lo hizo todo, vieras como entiendo el pleno amor de mi Padre, estoy en las riquezas de pleno entendimiento gozando plenamente mi herencia y compartiendo SU GLORIA.
Con amor inalterable



------------------
Jacobo Arends
[email protected]
 
JAFE:
Cada vez que veo que este tema tiene nuevos aportes, entro para ver si me respondiste, pero nada. Pierdo la esperanza o sigo con "esperanza inalterable"??????
 
Bendecido haaz:
En estoy, en eso estoy en estos precisos momentos, elaborando la respuesta a tus dos últimos aportes.
Así que la esperanza está intacta, y próxima a desaparecer, porque ¿a qué esperar lo que vemos? y ya la veras...
Con amor inalterable

------------------
Jacobo Arends
[email protected]
 
Bendecido haaz:
En eso estoy, en eso estoy, en estos precisos momentos, elaborando la respuesta a tus dos últimos aportes.
Así que la esperanza está intacta, y próxima a desaparecer, porque ¿a qué esperar lo que vemos? y ya la veras...
Con amor inalterable

------------------
Jacobo Arends
[email protected]
 
Estimados hermanos:
Me parece que la discusión del tema original ha derivado de tal modo que hubiera sido prudente abrir otro título.

A mi me parece que el problema central está en los extremos de interpretación que ora postergan cosas que ya ocurrieron o están ocurriendo (futurismo extremo) o bien por el contrario adoptan un preterismo absoluto (o cai) y dan por cumplido virtualmente toda la profecía aunque por ninguna parte vemos los cielos nuevos y tierra nueva, donde mora la justicia, ni tampoco hemos recibido la redención de nuestros cuerpos.
A mi entender, ninguno de estos extremos le hacen justicia a la palabra de Dios. El futurismo, porque pasa por alto cumplimientos precisos de las profecías bíblicas y se pierde de las bendiciones reales que puede gozar hoy. El preterismo, porque se conforma con muy poco, cunado Dios ha prometido muchísimo más.
Desde luego, ambos puntos de vista pueden defenderse con la Biblia, porque ambos tienen parte de cierto. El desafío es conciliar, como lo ha hecho el cristianismo histórico, la tensión entre lo que ya es y lo que todavía a todas luces falta por cumplirse.

Aquí simplemente quiero hacer un comentario sobre Mateo 10:23 que si bien no es el único texto aducido por Jafe, parece ser el central. Si lo desean, podemos luego tratar con otros textos (por ejemplo, aquello de "no gustarán la muerte").
Una regla hermenéutica básica es la de entender la Escritura a partir de sus porciones más claras, e interpretar las más difíciles a la luz de estas.
Ocurre que el texto de Mateo 10:23 no es precisamente uno de aquellos cuyo significado es más evidente. En un excelente comentario moderno se listan nada menos que siete interpretaciones sostenidas por intérpretes destacados. Las menciono sin discutirlas:
1. Jesús se refería a que se reuniría con sus discípulos antes de que ellos concluyesen su recorrido (como se reunió con los 72 según Lucas 10:1).
2. La venida del Hijo del hombre se referiría aquí a una manifestación mesiánica , por ejemplo en la Resurrección del Señor.
3. Jesús hablaba de su segunda venida, con una referencia de tipo profético donde se omite el marco temporal.
4. Jesús pensaba que la parusía o segunda venida habría de producirse poco después de su resurrección (así Schweitzer).
5. Una combinación de las dos anteriores.
6. El dispensacionalismo (futurista) considera que es una referencia a la segunda venida en la cual, por referirse a Israel, se omite el tiempo de la Iglesia, el cual sería un "paréntesis" no considerado en la profecía.
7. Jesús se refería a una venida futura, pero diferente de lo que técnicamente se llama "parusía". Se trataría del juicio que cayó sobre la nación de Israel y que culminó con la destrucción del templo y la desaparición del culto mosaico.

Veamos ahora el contexto en el que esta declaración del Señor fue hecha:
10:5-6 Jesús les manda a "las ovejas perdidas de la casa de Israel" y explícitamente les ordena no ir a samaritanos ni gentiles (en contraste con la misión universal de Mateo 28:16-20).
10:7-10 Les indica lo que han de decir y hacer.
10: 11-15 Les indica cómo han de proceder según la respuesta que obtengan.
10:16-22 Aquí el alcance de la misión se amplía, previéndose no solamente la enemistad de los judíos rebeldes a Dios, sino también la comparecencia ante "gobernadores y reyes" para testimonio no sólo a judíos, sino a gentiles. Habla de grandes persecuciones, y anuncia que serían odiados por todos, advirtiendo que quien persevere "hasta el fin" será salvo. Es en el contexto de esta misión universal que aparece el enigmático dicho "De cierto os digo que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel antes de que venga el Hijo del hombre."
Ahora bien, esta misión que incluye a los gentiles comenzó después de la Resurrección. De modo que, en mi opinión, la referencia es ora al juicio sobre Jerusalén o bien a la segunda venida al final de los tiempos.
En favor de la primera interpretación es posible mostrar textos del Antiguo Testamento donde Dios viene o "visita" a su pueblo en juicio; el texto de Juan 14:1-3 donde Jesús promete venir por sus discípulos; y los anuncios condicionales a las siete iglesias del Apocalipsis donde el Señor amenaza con ir a ellas si no se enderezan. Ninguna de estas venidas excluye la Parusía o venida visible, en gloria y majestad en el final de los tiempos.
En favor de una referencia a la parusía, puede esgrimirse el contexto que indica una misión mundial y la similitud con Marcos 13:9-10 (y el paralelo en Mateo). En este caso, Jesús aludiría al hecho de que la misión a Israel, interrumpida por la guerra de 66-70 y por la oposición de la sinagoga, estaría aún en marcha cuando El volviese (como lo sugiere Pablo al hablar de una salvación de Israel luego de la incorporación de los gentiles, en Romanos 11).
De todos modos, por no ser perfectamente clara la interpretación, no es prudente basar ninguna doctrina en este texto.
Que el Señor les bendiga,
Jetonius
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por JcNavi:
Duda:
Existen realmente los profetas en el tiempo actual?, si el profeta era un intermediario entre el pueblo de Dios y El; el cual hablaba directamente con Dios, para saber el mensaje y el proposito.
y ahora que tenemos la Biblia, que es el mensaje y la palabra de Dios para cada uno de nosotros, existen todavia los profetas? puede existir la profecias que no esten escritas en la Biblia, y que estas vengan directamente de Dios, por ejemplo puede alguien que dice ser profeta, darme una profecia, o un mensaje de Dios para la mi, el cual deba cumplir? existe todavia eso?

que opinan?



________________
Exitos, come frutas y Verdudas; y

"QUE DIOS TE PROSPERE HOY Y SIEMPRE".
[/quote]


Transcribo lo siguiente de la International Standard Bible Encyclopedia (3: 1003-1004):
"La iglesia primitiva tuvo sus propios profetas. El NT menciona varios profetas de Antioquía, incluido Agabo, quien predijo una hambruna en Jerusalén por inspiración del Espíritu Santo (Hechos 11:27-28; 13:1; 21:10); Judas y Silas, quienes alentaron a la congregación de Antioquía (15:32); y las cuatro hijas de Felipe (21:9). Como resultado del ministerio de Pablo en Efeso, el Espíritu Santo vino sobre los creyentes, y ellos hablaron en lenguas y profetizaron (19:6). En Pentecostés todo el grupo de discípulos de Jesús (cerca de 120 personas; ver 1:15)fueron llenos con el Espíritu Santo y hablaron en otras lenguas (2:14); esto fue interpretado como un cumplimiento de la profecía de Joel de que Dios derramaría su Espíritu e hijos e hijas profetizarían (Hechos 2:17-18; cf. Joel 2:28-29...). Porque este profetizar ocurrió en lenguajes reconocibles (Hechos 2:6-11), el autor puede haberse adherido a la distinción de Pablo entre la profecía que edifica, alienta y construye a la Iglesia, y hablar en lenguas, que era para edificación privada a menos que hubiese un intérprete (1 Corintios 14: 1-5, 39).
Los profetas y los Ápóstoles eran los pilares de la Iglesia primitiva (Efesios 2:20) , y el don de profecía fue listado inmediatamente después del don de apostolado (1 Corintios 12:28; Efesios 3:5; 4:11). Pablo nunca se llamó a sí mismo un profeta, aunque sí afirmó ser un apóstol. En las epístolas paulinas un profeta era uno que llamaba a la humanidad al arrepentimiento (1 Corintios 14: 24). La profecía era un don a través del cual Dios revelaba misterios y conocimiento (13:2; cf. 14:30). Implicaba más que la simple enseñanza de la Palabra de Dios (cf. 1 Timoteo 1:18; 4:14), pues los dones de profecía y de enseñanza son distinguidos a menudo (Hechos 13:1; 1 Corintios 12:28; Efesios 4:11). Los profetas no estaban limitados a tradiciones y doctrinas conocidas, pues recibían nuevas revelaciones acerca del presente y futuro así como del pasado. Los profetas eran exhortados a examinar las obras unos de otros para asegurarse que no surgiese ninguna falsa enseñanza (1 Corintios 14:29; 1 Tesalonicenses 5:20-22; 1 Juan 4:1)."

De los datos revisados, vemos que:
Primero, se trata de un don del Espíritu Santo. No profetiza quien quiere, sino quien tiene el don.
Segundo, como otros dones, su ejercicio prudente está controlado no solamente por el profeta, sino´por otros también.
Tercero, No trata primariamente de predicciones, aunque las incluye, sino de la interpretación de la voluntad de Dios para nuestras vidas.Va más allá de la enseñanza, aunque la incluya; en partcular involucra exhortación.
Cuarto, está destinado a la edificación de la Iglesia.

Comprendo que este don cause cierta inquietud, pero no veo un fundamento sólido para afirmar que ya no existe. De todos modos, ante un presunto profeta hay pruebas que pueden aplicarse:
1. Ante todo, lo que diga deberá estar en plena conformidad con lo que Dios dice en su Palabra.
2. Lo que diga debe ser edificante para la Iglesia.
3. Si se trata de una predicción, lo que diga debe cumplirse exactamente.

"Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen lo que ellos dicen. Y si algo le es revelado a otro que está sentado, calle el primero. Podéis profetizar todos, uno por uno, para que todos aprendan y todos sean exhortados. Los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas, pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz."
(1 Corintios 14: 29-33)

Que Dios les bendiga,
Jetonius
 
Jafe, Jafesito el más aferrado de mi coforistas.

Esta bien, si Jesús ya regresó ahora dime en donde está, y no me vayas a salir con que está en tu corazón, o salgas con que está en el Vaticano, o que es espíritu y no lo vemos.

En donde esta?

Jafesito, si según tú ya vino dame fechas, lugares y situaciones. Tu ya sabes mi posición y no tiene caso que yo te trate de convencer, ahora convénceme tú.

Solo recuerda una cosa, en la Iglesia católica cuando rezan (rezan no oran) su famoso credo terminan más o menos así:
"...esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro".

Si ya regresó, entonces ya resucitaste?
Si resucitaste entonces ya te juzgó?
Si ya te juzgó, entonces ya lo viste cara a cara?
Si ya lo viste cara a cara, te suplico que me hables de su gloria, porque yo no la he visto
Si me hablas de su gloria, entonces háblame de su majestad.

Y no lo digo yo, lo estas diciendo tu Jafe.

QDTB hoy, mañana y hasta la segunda venida del Señor.

P.D.

Quieres otra prueba de que no ha regresado?
aquí la tienes.

Juan 14:2
En la casa de mi Padre muchas moradas hay: de otra manera os lo hubiera dicho: voy, pues, á preparar lugar para vosotros.

Si ya regresó platicame de sus muchas moradas
Espero tu respuesta.
 
Estimado Jetonius, siempre que cristo y los apostoles hablaron de la Parousia,siempre el texto y el contexto es que no pasaria aquella generacion,reiteradamente manifiestan la contundencia,algunos ejemplos, de cierto de cierto les digo que toda la sangre desde abel hasta zacarias sera vengada en esta generacion, todas las veces que cristo uso la palabra generacion es la misma que se usa en Mateo 1 donde si se cuentan en años, nos da una aproximacion de 40 años por generacion, entonces los oyentes que escucharon y predicaron la parousia del señor sabian que todas las veces que cristo uso la palabra generacion la entendieron perfectamente al tiempo, asi que tanto la contundencia de la palabra del texto y el contexto no deja duda, la mayoria que se opene a esta verdad es porque nunca han estudiado la biblia a conciencia, y han adoptado la teoria dispensacionalista es porque es la unica que les han enseñado, y la mayoria de los que estan en contra de la escuela preterista,aqui en el foro,es primera ves que escuchan la escuela preterista, pero la mayoria de los lideres cristianos,han sido preteristas hasta un cierto punto, han entendido que la parousia ,tubo que ver con la destruccion de israel y el templo en 70.entre ellos podriamos mencionar a Charles Spurgeon.
bendiciones.
 
Artus:
Qué te parece, ahora resulté DISPENSACIONALISTA!!!!!!!!!
wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif
 
Bendecido haaz;
Perdón una vez más por la tardanza, pero aqui esta lo ofrecido en reiteradas ocasiones;
Dices;“Bueno JAFE, veo que no te gustó mucho mi respuesta, pero me acusas de lo mismo que haces, y obviamente ese fue el punto a resaltar de mi aporte anterior.”

Digo;
Si tienes razón, te acusé de “muy educado y diplomático” y me descepcioné por un instante, y ya que eso hice, te pido perdón por mi exhabrupto, habiendo dejado ir esa oportunidad maravillosa de amarte.

Dices
“Cuándo te pregunto si ya ocurrieron las cosas que pregunté, dices que a pesar de todo, hay que leer lo que ahí dice “sin interpretar” (cosa imposible, por cierto).

Digo;
Hay cosas que debemos interpretar cuando lo que leemos, nos parece, discrepa de lo que hemos entendido de otras lecturas o interpretaciones, y a mí me pasaba lo que a ti te pasa, entonces me veía en la necesidad de interpretar lo que ahora leo sin interpretar y me parece muy claro, demasiado claro digo yo…(No lo veo nada imposible)

Dices;
“Dices cosas como “ahí dice Judea”, “que lo verían” (pero no sabes si lo vieron o no, sólo supones que eso es literal), etc, etc, pero a la hora de leer los verbos que están en futuro, entonces SI INTERPRETAS, tu interpretación dice que eso, a pesar de que está en futuro en la Biblia, ya pasó. Te pregunto, los verbos en tu Biblia están en futuro o no??? (algo así como “ahí dice Judea o no???”

Digo;
Si, está hablando la Biblia (en el año 33 aprox, cuando el templo existía) de lo que sucedería cuando el templo fuese destruido y ahora en el año 2000 me doy cuenta que ese templo ya no está.¿Cómo le hago para decir que no sucedió algo que la Biblia dice que sucederá y ya sucedió?
Por ejemplo si ahí dice los que estén en Judea, era para los que de ellos que estaban ahí escuchándolo que estuvieran en Judea, eso es sin interpretar. Interpretar es decir que aunque les estaba hablando a los que estaban ahí escuchándole, te estaba hablando a ti ¿estabas ahí? A eso me refiero a interpretar.

Dices;
Vemos CLARAMENTE, que tu forma de interpretar es muy parcializada, solo ves lo que quieres ver.

Digo;
Si ahí dice que era a ellos, a los que estaban escuchándole en aquel entonces a quienes hablaba, que oirían, alarmarían, verían, matarían a algunos de ellos, ni un pelo de ellos de la cabeza de ellos, de los que de ellos que no gustarian la muerte lo verían venir, puesto que los que si mataron en aquel tiempo, que sí gustaron la muerte, no lo verían, que no pasaría aquella generación (ésta generación, la de aquel tiempo) sin que todo eso ocurriera. ¿Dónde te parece que parcializo? Si ahí lo dice claro, que era al futuro de los que le estaban escuchando, judíos que todavía estarían guardando la ley (evangelio de la circuncisión, para los judíos), puesto que ellos eran los que deberían de orar para que eso que les iba a suceder a ellos no fuera en invierno ni en día de reposo (ley judía), porque aún ahí despúes de la muerte, resurrección, ascensión, pentecostés, la ley judía, aunque pereciendo aún estaba vigente pues ni una tilde ni una jota de la ley pasaría hasta que todo se hubiere cumplido. Y la Biblia dice que todo lo que estaba escrito se cumpliría cuando el templo fuera destruido, el templo del cual Jesús les dijo, en cuanto éstas cosas que véis, ellos lo estaban viendo, estaba de pie, días vendrán en que no quede piedra sobre piedra, y si ahora el templo ése que vieron aquellos ya no está, entonces tal y como la Biblia dice se cunplió todo lo que está escrito.¿o no? ahí lo dice literalmente sin interpretar, porque está hablando claramente de una señal física de fácil verificación, el templo ya no está.

Dices
“Algunas cosas SI hay que interpretarlas, pero otras "no", son literales. Y cómo decides que “interpretar” y que “no”???”

Digo;
Si el templo ya no está es que ya no está ahí no hay otra interpretación o me lo podrías explicar tu ¿cómo interpretas para decir que no dice lo que dice?

Dices;
Pero aún hay más, cuándo fue escrito Apocalipsis?????????

Digo;
Obviamente antes de la destrucción del templo, porque la destrucción del templo estácontenida como profecía en Apocalipsis. En la Nueva Reina Valera Actualizada podrás observar que ya están datando al Apocalipsis alrededor del 64 d.C.

Dices;
PD: quedo a la espera de tu respuesta a mis preguntas, te pregunto por lo que tu crees, no lo que dice la Biblia (que me parece que es distinto).

Digo;
¿Dónde afirmo algo que la Biblia no dice? Si está hablando de sucesos que sucederían en el futuro de los que le preguntaban y que estaban ahí y ya no están, por lo que si ya no están y era a ellos a quienes les sucedería en su futuro, pues, si ellos ya no estan ya les pasó todo lo que Jesús les dijo que les sucederia en el futuro de ellos. No lo digo yo, ahí en tu Biblia lo dice bien claro. O ¿Cómo dice en tu Biblia? Dame el verso que diga que te sucederá a ti, o demuéstrame que tu estabas entre los que le preguntaron, con la Biblia por favor.

Dices;
“JAFE:
Me pregunto si no entiendes lo que digo, o no quieres hacerlo, o no me se explicar.
Cuando hablas de todo cumplido, lo tomas todo MUY literalmente, no sabes como, pero todo "debió" haberse cumplido porque ahí lo dice.”

Digo;
Si la Biblia lo dice claramente y literalmente como tú mismo me lo aceptas ¿quién está interpretando?

Dices;
“Sin embargo, los verbos que están en futuro, son interpretados en pasado para que funcione tu sistema.”

Digo;
Los verbos están en futuro porque así deberían estar puesto que en el momento que Jesús hablaba les estaba hablando de cosas que les iban a suceder a ellos, a los que le preguntaron, es obvio que cuando Jesús les hablaba esas cosas no habían sucedido puesto que les iban a ocurrir en el futuro de los que le escuchaban.

Dices;
“Pero veámolo así: lo que son literales son los verbos, entonces interpretamos lo otro para decir que no ha sucedido. Cómo decidimos cuál de los dos interpreta correctamente???? Qué debe de ser literal, las palabras de Jesús o los verbos que utilizó??? Porque cuando haces que una de las dos "cosas" se tome literalmente, por fuerza la otra deja de serlo, entonces???????”

Digo;
Bendecido haaz, sé que ahí dice que les sucedería en el futuro tal y como fué, pues la señal de que se cumplió es el templo destruido en el futuro de ellos 40 años aprox, despues de cuando se los profetizó, y que ellos a quienes sucederían estas cosas ya no están por lo que ya sucedieron. En otras palabras, la única manera en que ninguna de las dos “cosas” dejan de ser como tu mismo lo dices, es como la Biblia lo dice, pues con tu interpretación es obvio que alguna de las dos cosas dejan de ser ¿lo ves?


Dices;
“Por otro lado, si quieres ser tan literal, dime una cosa, te encanta el versículo de que no quedaría piedra sobre piedra, yo te pregunto, se cumplió eso???? Si es verdad que eso se cumplió literalmente (como creo que sería tu respuesta), entonces por qué los judíos tienen el muro de los lamentos, una de las bases del "templo de Herodes"??? Ahí hay varias piedras sobre otras piedras, se equivocó Jesús???? U otra vez tienes que interpretar????”

Digo, ésto está respondido en lo expuesto a la bendecida Gisele por lo que te agradeceré que le des una repasadita.
Sólo una observación, mi amado y paciente haaz, Si no se a cumplido todo, entonces ¿Cómo le hacen, los que todavía se creen judíos para cumplir la ley, si la única forma de cumplir la ley era con un Cordero perfecto, un Sumo Sacerdote perfecto, y un Lugar Santísimo? Llevándose toda la relación del pueblo judío con Dios en el templo como la misma ley lo exigía, puesto que la misma le describe que en el lugar en que ahora hay una mezquita se hicieran los sacrificios y estuviera el Lugar Santísimo? Por favor, piensa, los que se creen judíos ya no pueden ejercer su religión puesto que ya no hay templo para expiación de sus pecados, y si la única forma de que las iies y jotas de la ley pasaran sería cuando todo se hubiere cumplido, ¿todavía no se ha cumplido? ¿Cómo me lo explicas?

Dices
Gracias por tus respuestas

Digo;
Idem.
Con amor inalterable.



------------------
Jacobo Arends
[email protected]
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas