¿Existe la vida después de la muerte?

MMM

0
24 Julio 2002
70
0
¿Existe el PARAISO y el infierno?

____________________________________________________________________________

La idea del paraíso como un lugar idílico y exclusivo ha sido una constante en la mente y creencias de pueblos. Es el anhelo o la intuición de una existencia sin las penurias de esta vida.

Igualmente, la historia de la humanidad resalta la creencia de un lugar terrible donde al morir van las personas que actuaron mal.

Existe la doctrina, basada en un versículo de la Biblia, que enseña que las personas al morir “regresan a Dios", otra afirma que los muertos "no tienen conciencia o memoria”.
_______________________________________________________________________

La humanidad, desde tiempos que se pierden con el eco de la antigüedad, intuye (¿o anhela?) que sus vidas continúan después de la muerte. La búsqueda de la fuente de la eterna juventud es parte de esa intuición.

La creencia en la reencarnación es una de las tantas esperanzas que acompañan al hombre. Bajo esa premisa, civilizaciones enterraron a su muertos junto con sus bienes, alimentos e incluso con sus familiares, bajo la convicción de que los difuntos habrían de recorrer un largo viaje hasta llegar a ese lugar donde vivirían eternamente.

Los persas y los griegos, por ejemplo, creían en un lugar especial, perfecto en toda la extensión de la palabra, maravilloso, lleno de paz y de armonía, al que llamaban el “paraíso”.

Algunas creencias ubican ese paradisíaco lugar en el ‘cielo’, pero sin definir la ubicación de ese ‘cielo’.

De manera paralela, también existe esa otra creencia popular que especula sobre un lugar opuesto en toda su exponencia al tal “paraíso”, al cual llaman el “infierno”, según la mentalidad helénica sustentada en su mitología.

La muerte continúa con su cruel misión.

¿Qué de cierto tienen esas enseñanzas? ¿Existen esos lugares? Y si en verdad existen, ¿está ese “paraíso” en el “cielo”? Pero, ¿dónde está ese "cielo"? Y en cuanto al tal “infierno”, ¿existe? Y si existe, ¿dónde queda”?

Shalom
Efgi
 
Hola!

Por supuesto que la vida continua despues de la muerte. Despues de todo esta 'muerte' no es un final. Al menos yo no soy materialista.

Buena pregunta MMM.

Saludos

infinito

:cool:
 
Shalom Infinito.
Tratemos de demostrar biblicamente que la vida continua despues de la muerte. ¿Te le mides?
Cordial saludo.
Efgi.
 
"Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. Y en el Seol alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos" (Lucas 16:19-31).
 
Shalom ubraja Yitzik.
Tu aporte está ajustado a la revelación de Yeshúa (Jesús). En esa, como en todas sus parábolas, "Ha Rab" (El Maestro), nuestro "Adoni" (Señor),comprime una gran verdad acerca de la continuación de la vida despues de dejar el cuerpo mortal en esta dimension de la materia, hasta los dias de la resurreccion, cuando todos, sin excepcion, recibiremos de nuevo cuerpo.
Yitzik, ¿te queda comodo ampliar esa revelacion que aportaste, para edificación de la "kehilá" (congregación) de Yeshúa (Jesús)?
Shalom...
Efgi
 
Querido MMM,

Muchas gracias, como ves, muchas veces la Escritura es muy clara.

Si deseas después haré una reflexión sobre ese maravilloso texto.

Es hermoso ver como la verdad es clara sin tener que agregar peros, o , con, tal vex....

Bendiciones,
 
Yitzik,
Para edificación de la kehilá (congregación)sería oportuno una reflexion o como bien te parezca. Es un tema que a muchos, por no decir a todos, les interesa. Tu has abordado esa inquietud y si el "ruaj ha kodesh" (E.S) te ha iluminado, porque esa es su misión, guiarnos a toda verdad, pues, aporta lo que hayas comprendido aunque quizas tengamos que pulir aspectos. Ciertamente que la escritura es clara muchas veces, otras exige más escrutinio. En este caso que tratamos, aunque es diáfana, bien vale la pena definirla. Si te parece, claro. Si tienes tiempo y disponiblidad pues "kadima" (adelante)!
"Beneinu: ¡kol ha kabot...!"
Efgi
 
La Vida después de la Muerte
según las evidencias de los pasos de Yeshúa (Jesús).

¿Existe el "paraíso"?

Yeshúa (Jesús)trató ese tema con el malhechor que estaba crucificado a su lado. Según la traducción "Entonces Yeshúa (Jesús) le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso". (Lc. 23:43).

¡Sorprendente, es el mismo Yeshúa (Jesús) quien se refirió a ese lugar!, al que -con toda seguridad- no mencionó según la perspectiva griega, el ‘paraíso’, sino conforme a la creencia, mentalidad y costumbre israelita.

Yeshúa (Jesús) a ese compañero de suplicio le dijo que ese día estaría con él ‘Be gan Edén ’ (‘En el jardín del Edén’). Entonces es evidente que existe ese lugar, traducido como el ‘paraíso’, pero ¿dónde queda ese “jardín del Edén”?

Con base en que Yeshúa (Jesús) le aseguró al malhechor arrepentido que ese día estarían en el ‘jardín del Edén’, resalta otra inquietud: Con la evidencia de que Yeshúa (Jesús) murió, se presupone que al morir fue al ‘jardín del Edén’, y que consigo llevó al malhechor arrepentido. De haber sido así, ¿‘regresaron’ ambos a Dios, como algunas posiciones religiosas lo creen?

Por otra parte, siendo que el ‘jardín del Edén’, existe, a juzgar por la promesa de Yeshúa (Jesús) al crucificado
“arrepentido”, entonces, ¿van todos los muertos a ese lugar? Parece que no, porque Yeshúa (Jesús) le hizo esa promesa solamente al malhechor “arrepentido”. Si esa promesa le fue asegurada solamente al malhechor arrepentido, al morir, ¿adónde fue el otro malhechor? ¿Regresó a Dios, solo? No parece que así haya sucedido, porque Yeshúa (Jesús) aseguró: “nadie viene al Padre, sino por mi”.

A título de especulación, se podría decir que para el otro malhechor las palabras dirían: ‘De cierto de cierto os digo que tu hoy no estarás conmigo en el en el jardín del Edén’. Si ese malhechor no fue al en el jardín del Edén con Yeshúa (Jesús), tampoco “regresó” solo y por su cuenta al Padre, si nos basamos en esa advertenia mesiánica: “nadie viene al Padre sino por mi”.

Analicemos las palabras de Yeshúa (Jesús) basadas en cinco aspectos: primero acreditó esa promesa, “de cierto de cierto os digo”; segundo, la sustentó en que sería experimentada en un tiempo determinado y le precisó: “hoy”. Tercer aspecto, Yeshúa (Jesús) le aseguró al malhechor arrepentido que “estaría” en un lugar determinado después de morir; cuarto, y que a ese lugar llegaría acompañado con él: “conmigo”, y quinto aspecto, que llegaría a ese lugar específico: al ¡“jardín del Edén”!

Posteriormente murieron los crucificados. Ahora queda por averiguar si ese idílico lugar queda en el ‘cielo’.

Las Sagradas Escrituras permiten seguir los pasos, por lo menos los del Señor Yeshúa (Jesús), una vez murió. “Entonces Jesús clamando a gran voz, dijo: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró"(Lc. 23:46).

Yeshúa (Jesús) entregó su espíritu al Padre antes de morir. ¿Por qué Yeshúa (Jesús) entregó su espíritu al Padre, si muerto ‘regresaría a Dios’, según esa doctrina que asegura que los muertos regresan a Dios. Se supone, entonces, que al morir, habiéndole entregado su espíritu al Padre, subió al ‘cielo’, lugar donde también se supone que queda el ‘paraíso’. En ese sentido, ¿qué dice exactamente la Sagrada Escritura neopactaria?

"Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo". (Ef. 4:10-11).

"Y eso de que subió, ¿qué es? ‘Subir’, según la perspectiva bíblica para el caso, basada en la visión hebrea, significa
‘resucitar’, y ‘resucitar’ es regresar o reintegrarse a la dimensión de la materia.

Evidentemente, Yeshúa (Jesús) subió a los cielos, pero solamente después de haber estado por tres días con sus noches en las “partes más bajas de la tierra” (“ El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo". (Ef. 4:10-11).

Entonces, Yeshúa (Jesús) y los malhechores al morir no subieron al ‘cielo’, a menos que el ‘cielo’ quede ‘abajo’. Para quienes creen que al morir la persona “regresa a Dios”, cabe la pregunta: ¿se regresa a Dios descendiendo a las “partes más bajas de la tierra”? Si los muertos ‘regresan a Dios’ descendiendo a las “partes más bajas de la tierra, ¿por qué entonces Yeshúa (Jesús) ‘subió’ de entre los muertos, tres días después de haber entregado al Padre su espíritu para seguidamente expirar?

Antes de ‘subir’ primero a la Tierra, resucitado e inmortalizado, Yeshúa (Jesús) “descendió primero a las partes más bajas de la tierra”, y según el contexto bíblico allí estuvo tres días con sus correspondientes noches. La creencia popular asegura que los muertos “buenos” van al ‘paraíso’ y que ese lugar queda en el ‘cielo’, pero la Escritura habla de ‘todos los cielos’. ¿Es allí donde está ese ‘paraíso’?. Otra inquietud resalta: ¿cuántos ‘cielos’ son?

Se colige, entonces, que Yeshúa (Jesús) al morir no ‘regresó a Dios’, a menos que Dios esté en las ‘partes más bajas de la tierra’. El contexto bíblico enseña que Dios está ‘encima de todos los cielos’ y que abandonó a su propio hijo en la cruz, en las mismísimas puertas de la muerte, precisamente porque el ‘sheol’ (en griego "Hades") y Dios no son compatibles de ninguna manera.

Por otra parte, todo indica que el malhechor arrepentido estuvo con Yeshúa (Jesús) en “las partes más bajas de la tierra”, pero tres días después ¿’subió’ con Yeshúa (Jesús) a la Tierra y seguidamente ascendió con Yeshúa (Jesús) por ‘encima de todos los cielos’, o se quedó allí en ‘esas partes más bajas de la tierra’?

¿Es allí donde los muertos “regresan a Dios”? ¿Hay memoria de Dios en esas “partes más bajas de la tierra”? ¿Queda allí ese ‘paraíso’, lugar idílico? ¿No se supone que queda en el ‘cielo’? ¿Resucitó con Yeshúa (Jesús) ese bienaventurado malhechor?

Seguimos...
Efgi.
 
!!!Hola!!!

Despues de cuantas lunas amigo Efgi. La ultima vez que intercambiamos impresiones sobre lo que cada uno cree fue en el epigrafe GENESIS, te acordas?

Ahora, en este excelente epigrafe planteas un nuevo tema: Vida despues de la muerte.

En la microscopica opinion en una primera impresion,no necesito apoyarme en las Escrituras para convencerme de que yo, ya tenia nocion de una realidad anterior a la Tierra, y que tambien la tendre despues que muera. La muerte para mi no es un final sino un 'proceso'.

Sin embargo, atendiendo a tu amable solicitud, permiteme leer tus mensajes y asimilarlo, para luego compararlo con las mias. Y despues, lo sostendre de acuerdo a las evidencia, testimonios y demas registros que se encuentran en las Escrituras.

Saludos cordiales

infinito


:cuadrado:
 
Cordial y sincero saludo, Infinito.
Espero que aportes como siempre lo has hecho, para edificacion de la "Iglesia".
Shalom.
Efgi.
 
Originalmente enviado por: MMM
Cordial y sincero saludo, Infinito.
Espero que aportes como siempre lo has hecho, para edificacion de la "Iglesia".
Shalom.
Efgi.

Al menos aquí si razonas bien, Efgi.
 
Infinito, como puedes apreciar hay gente sin oficio que le sigue el juego a Satanás. Sabotear es su misión. No aportan sino discordia y enemistad, y dicen ser cristianos. Espero que en esta temática el diablo entre y también reciba palos.
Shalom
Efgi
 
Originalmente enviado por: MMM
Infinito, como puedes apreciar hay gente sin oficio que le sigue el juego a Satanás. Sabotear es su misión. No aportan sino discordia y enemistad, y dicen ser cristianos. Espero que en esta temática el diablo entre y también reciba palos.
Shalom
Efgi
Que lástima. Se le tiende una frase fraternal y responde con otra infernal.
En fin...
 
Hola Efgi!

Saludos cordiales tambien amigo Tobi!

Bien,

Estimado Efgi, he estado leyendo tus mensajes de pe a pa, y no hay mucha o marcada diferencia en la mia.

Mas bien voy a empezar coomo punto de partida en lo siguiente:

Cuando Marta creyo que su hermano Lazaro iba a resucitar en el dia ultimo. Jesus le dio a entender que se equivoca en parte. Pues el Maestro le dijo a Marta:

"Yo soy la resurrecion y la vida. El que cree en mi, aunque 'muera', vivira."

De modo que se deduce que al ofrecer vida despues que haya 'muerto' la vida continua. Y esta 'muerte' no es un final, sino mas bien relativamente temporal. De no ser asi, es decir si fuera un final, el cual es la destruccion del yo como ser pensante, no se le estaria ofreciendo la vida eterna.

Saludos cordiales

infinito



:cuadrado:
 
La vida continua despues de la muerte

La vida continua despues de la muerte

Hola!

Supongo que ya nadie puede decir, que no hay vida despues de la muerte(excepto los ciencialistas). Las Escrituras terminantemente manifiestan que hay vida despues de que uno muere.

&&&&&&&&&&&

Estimado Efgi, veo en tu perfil que estas expulsado. Supongo tambien que ya no vamos a poder conversar. ¿Te acuerdas de una pregubnta que tu me hiciste en el elpgrade "", sobre que de donde viene los que van a nace en la Tierra? Pues, creo que ese asunto es afin a este tema.


Sea lo que sea tu situacion actual con respecto a forocristiano, te deseo lo mejor.

Saludos cordiales.

infinito

:cuadrado: