¿EXISTE DIOS?

11 Diciembre 2007
618
0
He de confesar que hay momentos en la vida en que uno no sabe responder ante el dolor humano. Existen acontecimientos en los que la respuesta que se ha de dar a una pregunta no satisface ni al que la efectúa ni al que la responde. Y lo triste es que los creyentes por puro convencimiento tenemos el deber de facilitar una respuesta afirmativa y personal cuando alguien nos pregunta si Dios existe.
Y esta es la pregunta que se hace nuestra amiga Clara en esos momentos de dolor que está padeciendo, cuando termina de enterrar a su esposo afectado de leucemia, días después de que la muerte le arrebatara la vida a su hijo de veintidos años, víctima de esa enfermedad irreversible que a todos nos aterra llamada accidente de tráfico, que se lleva a tantas personas inocentes, jóvenes o mayores.
Una muerte que le esperaba en una carretera cualquiera junto con un camíon cualquiera que le arroyó poniendo fin a una vida joven llena de ilusiones y proyectos.
Y uno cae en la más dura de las tristezas cuando esa mujer se echa en tus brazos llorando desconsoladamente y repitiendo si será Dios el que le ha arrebatado a su esposo y a su hijo de esa manera tan trágica.
Como amigo me faltan palabras para consolarla. Como cristiano acepta en lo más íntimo de su ser la voluntad de Dios y puede comprender con humildad esos momentos de dolor que a veces nos rodean.
Y ante esta pregunta de Clara “¿Existe Dios? está convencido que lo importante en la vida humana es hacer un acto de fe y confiar totalmente en Dios y en su amor único y verdadero.
Y piensa que la fe de los cristianos no es un sentimiento. No creemos porque “sentimos la felicidad o el dolor”. Creemos porque confiamos en Dios y en su Palabra. Nuestra fe debería ser sobrenatural para de este modo entregarnos a Dios de corazón a pesar de que a veces no nos envie aquello que queremos o deseamos. Y de este modo en momentos de reflexión preguntarnos en la interioridad de nuestro corazón ¿por que el bien que recibimos de Él nos hace felices y el mal desdichados?
¿Existe Dios?... se pregunta mi amiga. Está claro que Dios no solamente se ha revelado en la naturaleza y en la vida humana, sino también se ha mostrado más específicamente en la Biblia. Los pensamientos de Dios, su personalidad y actitudes sólo pueden ser conocidos
Si Dios los revela.

Por otra parte a diferencia de cualquier otra revelación de Dios, Jesucristo es la más clara imagen de Dios. Él dijo que Dios existe y que lo estábamos viendo en Él. Decía que cualquiera que lo viera a él estaba viendo al Padre y cualquiera que creyera en Él creía en el Padre. “Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino a través de Mí.
En cualquier caso para mí, comento con Clara, existen varias posturas ante el dolor que sufre la humanidad. La más positiva es aquella que sostienen algunas personas cristianas, que intentan no derrumbarse ni resignarse sino que se entregan a la voluntad de Dios y a la fuerza de su amor.
Con toda sinceridad, la aptitud de estos hermanos es envidiable. Tienen todo mi respeto, pues efectivamente la fe muestra lo invisible, cree en lo increible y recibe lo imposible, sabiendo que la viña del Señor proporciona racimos dulces y también amargos.
No obstante siento un dolor profundo en mi corazón por Clara que en poco tiempo ha perdido a su esposo e hijo y tardará mucho en recuperar su vida, aunque su corazón y su dudosa fe le haga comprender que ambos familiares esten gozando en el cielo de ese Dios del que ahora duda.
Así las cosas creo que estas situaciones que alteran la sensibilidad de las personas hasta el límite de poner en duda la existencia de Dios, son totalmente humanas y nos ayudan a la aceptación para un buen día reflexionar en el silencio de la interioridad preguntándonos ¿cómo no vamos a creer en la existencia de Dios, siendo el hacedor de todo lo bueno que reina en nuestro corazón humano? ¿Cómo vamos a dudar de las palabras que Jesús de Nazaret pronunció “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí no morirá para siempre”.
Estoy convencido que Clara que apenas puede apartar el dolor que le produce la muerte de su esposo y de su hijo rogará a Dios por ellos para que les conceda esa vida eterna que todos anhelamos convencidos de que morir es empezar a vivir.

 
Re: ¿EXISTE DIOS?

He de confesar que hay momentos en la vida en que uno no sabe responder ante el dolor humano. Existen acontecimientos en los que la respuesta que se ha de dar a una pregunta no satisface ni al que la efectúa ni al que la responde. Y lo triste es que los creyentes por puro convencimiento tenemos el deber de facilitar una respuesta afirmativa y personal cuando alguien nos pregunta si Dios existe.
Y esta es la pregunta que se hace nuestra amiga Clara en esos momentos de dolor que está padeciendo, cuando termina de enterrar a su esposo afectado de leucemia, días después de que la muerte le arrebatara la vida a su hijo de veintidos años, víctima de esa enfermedad irreversible que a todos nos aterra llamada accidente de tráfico, que se lleva a tantas personas inocentes, jóvenes o mayores.
Una muerte que le esperaba en una carretera cualquiera junto con un camíon cualquiera que le arroyó poniendo fin a una vida joven llena de ilusiones y proyectos.
Y uno cae en la más dura de las tristezas cuando esa mujer se echa en tus brazos llorando desconsoladamente y repitiendo si será Dios el que le ha arrebatado a su esposo y a su hijo de esa manera tan trágica.
Como amigo me faltan palabras para consolarla. Como cristiano acepta en lo más íntimo de su ser la voluntad de Dios y puede comprender con humildad esos momentos de dolor que a veces nos rodean.
Y ante esta pregunta de Clara “¿Existe Dios? está convencido que lo importante en la vida humana es hacer un acto de fe y confiar totalmente en Dios y en su amor único y verdadero.
Y piensa que la fe de los cristianos no es un sentimiento. No creemos porque “sentimos la felicidad o el dolor”. Creemos porque confiamos en Dios y en su Palabra. Nuestra fe debería ser sobrenatural para de este modo entregarnos a Dios de corazón a pesar de que a veces no nos envie aquello que queremos o deseamos. Y de este modo en momentos de reflexión preguntarnos en la interioridad de nuestro corazón ¿por que el bien que recibimos de Él nos hace felices y el mal desdichados?
¿Existe Dios?... se pregunta mi amiga. Está claro que Dios no solamente se ha revelado en la naturaleza y en la vida humana, sino también se ha mostrado más específicamente en la Biblia. Los pensamientos de Dios, su personalidad y actitudes sólo pueden ser conocidos
Si Dios los revela.

Por otra parte a diferencia de cualquier otra revelación de Dios, Jesucristo es la más clara imagen de Dios. Él dijo que Dios existe y que lo estábamos viendo en Él. Decía que cualquiera que lo viera a él estaba viendo al Padre y cualquiera que creyera en Él creía en el Padre. “Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino a través de Mí.
En cualquier caso para mí, comento con Clara, existen varias posturas ante el dolor que sufre la humanidad. La más positiva es aquella que sostienen algunas personas cristianas, que intentan no derrumbarse ni resignarse sino que se entregan a la voluntad de Dios y a la fuerza de su amor.
Con toda sinceridad, la aptitud de estos hermanos es envidiable. Tienen todo mi respeto, pues efectivamente la fe muestra lo invisible, cree en lo increible y recibe lo imposible, sabiendo que la viña del Señor proporciona racimos dulces y también amargos.
No obstante siento un dolor profundo en mi corazón por Clara que en poco tiempo ha perdido a su esposo e hijo y tardará mucho en recuperar su vida, aunque su corazón y su dudosa fe le haga comprender que ambos familiares esten gozando en el cielo de ese Dios del que ahora duda.
Así las cosas creo que estas situaciones que alteran la sensibilidad de las personas hasta el límite de poner en duda la existencia de Dios, son totalmente humanas y nos ayudan a la aceptación para un buen día reflexionar en el silencio de la interioridad preguntándonos ¿cómo no vamos a creer en la existencia de Dios, siendo el hacedor de todo lo bueno que reina en nuestro corazón humano? ¿Cómo vamos a dudar de las palabras que Jesús de Nazaret pronunció “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí no morirá para siempre”.
Estoy convencido que Clara que apenas puede apartar el dolor que le produce la muerte de su esposo y de su hijo rogará a Dios por ellos para que les conceda esa vida eterna que todos anhelamos convencidos de que morir es empezar a vivir.


El cristiano verdadero no se pregunta si Dios existe cuando está sufriendo algún dolor o calamidad en su vida apreciable manchego,si no que venga pronto el Reino de Dios para que Jesús empiece a gobernar la tierra y resucite a nuestros seres queridos dormidos en la muerte.
Dios tiene un tiempo para todas las cosas y al debido tiempo de Él habrá una resurrección de las personas que están en su memoria.

Jesús demostró cuando estuvo en la tierra que puede resucitar a los muertos, y prometió que habrá una resurrección tanto de justos como de injustos.
Esa es la esperanza que tenemos los cristianos y Dios no puede mentir.
 
Re: ¿EXISTE DIOS?

El tema de la muerte es uno que deberia ser parte de nuestras converzaciones frecuente debido que esta cerca de cada uno de nosotro, aun asi es dificir de lleva cuando esta (la muerte ) llega en al juventud y de manera inmedianta ,sin dar tiempo a tener unas palabras de consolacion.

Ahora bien , parte de las creencia del Cristiano es que tendremos un mejor futuro, y eso nos sirve de cierto consuelo, pero las personas no creyente simplemente es un pasar por la vida y despues termina todo.

A esta persona que perdio dos seres queridos y esta en la etapa de negacion y de buscar explicaciones, como amigos se le puede apoyar en su diario vivir manteniendo un contacto con el y orientarlo sobre cualquier ayuda que necesite (espiritual y medica)
 
Re: ¿EXISTE DIOS?

He de confesar que hay momentos en la vida en que uno no sabe responder ante el dolor humano. Existen acontecimientos en los que la respuesta que se ha de dar a una pregunta no satisface ni al que la efectúa ni al que la responde. Y lo triste es que los creyentes por puro convencimiento tenemos el deber de facilitar una respuesta afirmativa y personal cuando alguien nos pregunta si Dios existe.
Y esta es la pregunta que se hace nuestra amiga Clara en esos momentos de dolor que está padeciendo, cuando termina de enterrar a su esposo afectado de leucemia, días después de que la muerte le arrebatara la vida a su hijo de veintidos años, víctima de esa enfermedad irreversible que a todos nos aterra llamada accidente de tráfico, que se lleva a tantas personas inocentes, jóvenes o mayores.
Una muerte que le esperaba en una carretera cualquiera junto con un camíon cualquiera que le arroyó poniendo fin a una vida joven llena de ilusiones y proyectos.
Y uno cae en la más dura de las tristezas cuando esa mujer se echa en tus brazos llorando desconsoladamente y repitiendo si será Dios el que le ha arrebatado a su esposo y a su hijo de esa manera tan trágica.
Como amigo me faltan palabras para consolarla. Como cristiano acepta en lo más íntimo de su ser la voluntad de Dios y puede comprender con humildad esos momentos de dolor que a veces nos rodean.
Y ante esta pregunta de Clara “¿Existe Dios? está convencido que lo importante en la vida humana es hacer un acto de fe y confiar totalmente en Dios y en su amor único y verdadero.
Y piensa que la fe de los cristianos no es un sentimiento. No creemos porque “sentimos la felicidad o el dolor”. Creemos porque confiamos en Dios y en su Palabra. Nuestra fe debería ser sobrenatural para de este modo entregarnos a Dios de corazón a pesar de que a veces no nos envie aquello que queremos o deseamos. Y de este modo en momentos de reflexión preguntarnos en la interioridad de nuestro corazón ¿por que el bien que recibimos de Él nos hace felices y el mal desdichados?
¿Existe Dios?... se pregunta mi amiga. Está claro que Dios no solamente se ha revelado en la naturaleza y en la vida humana, sino también se ha mostrado más específicamente en la Biblia. Los pensamientos de Dios, su personalidad y actitudes sólo pueden ser conocidos
Si Dios los revela.

Por otra parte a diferencia de cualquier otra revelación de Dios, Jesucristo es la más clara imagen de Dios. Él dijo que Dios existe y que lo estábamos viendo en Él. Decía que cualquiera que lo viera a él estaba viendo al Padre y cualquiera que creyera en Él creía en el Padre. “Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino a través de Mí.
En cualquier caso para mí, comento con Clara, existen varias posturas ante el dolor que sufre la humanidad. La más positiva es aquella que sostienen algunas personas cristianas, que intentan no derrumbarse ni resignarse sino que se entregan a la voluntad de Dios y a la fuerza de su amor.
Con toda sinceridad, la aptitud de estos hermanos es envidiable. Tienen todo mi respeto, pues efectivamente la fe muestra lo invisible, cree en lo increible y recibe lo imposible, sabiendo que la viña del Señor proporciona racimos dulces y también amargos.
No obstante siento un dolor profundo en mi corazón por Clara que en poco tiempo ha perdido a su esposo e hijo y tardará mucho en recuperar su vida, aunque su corazón y su dudosa fe le haga comprender que ambos familiares esten gozando en el cielo de ese Dios del que ahora duda.
Así las cosas creo que estas situaciones que alteran la sensibilidad de las personas hasta el límite de poner en duda la existencia de Dios, son totalmente humanas y nos ayudan a la aceptación para un buen día reflexionar en el silencio de la interioridad preguntándonos ¿cómo no vamos a creer en la existencia de Dios, siendo el hacedor de todo lo bueno que reina en nuestro corazón humano? ¿Cómo vamos a dudar de las palabras que Jesús de Nazaret pronunció “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí no morirá para siempre”.
Estoy convencido que Clara que apenas puede apartar el dolor que le produce la muerte de su esposo y de su hijo rogará a Dios por ellos para que les conceda esa vida eterna que todos anhelamos convencidos de que morir es empezar a vivir.


Amado hermano Manchego:

Ante esta situación tan dolorosa por la que está pasando tu amiga, es humano (y soy de tu parecer) que la duda atormente su dolido corazón, pero es producto de esa tristeza profunda que ella debe sentir, ese constante preguntar "por qué" , esa sensación de abandono, pero ella reflexionará y encontrará en su mismo corazón la respuesta, que a pesar de todo Dios existe y está aquí con su Amor y ese amor sin medida supera todo dolor, todo mal, porque es en esos momentos de dolor, inquietud y angustia que Dios nos habla a lo más profundo del corazón. Dios nos entiende, por esto en la hora de dolor el camino es abandonarse completamente a él, dejar que hable el alma, sumergirse en Él. Quien está abrumado por el dolor debe entonces extender sus manos y el corazón a Dios y esto consolida su fe.


Muerte, ya tu fuiste vencida por Jesucristo. Él dijo: "Yo soy la resurrección y la vida"
 
Re: ¿EXISTE DIOS?

Amigo Oro - Tiempo, aunque sabes que no me gusta polemizar en cuanto a los comentarios que me enviaís y que os agradezco, pero hay que tener en cuenta en cada momento las circunstancias tan adversas que a vceces hemos de soportar. Sé que un buen cristiano ha de sufrirlas en silencio teniendo siempre la fe depositada en Dios como único consuelo y sabiendo que nuestra fe y nuestra esperanza nos obliga a continuar el camino. Pero no me negarás que a veces Dios nos pone pruebas muy difíciles de superar, como a mi amiga Clara.
Un saludo cordial
 
Re: ¿EXISTE DIOS?

Amigo rer, gracias por comentar mi sencillo artículo. Estoy totalmente de acuerdo con lo que escribes y reitero que nuestra ayuda será de mucha utilidad para otras claras que hayan pasado por las mismas circunstancias que mi amiga.

Un saludo cordial.
 
Re: ¿EXISTE DIOS?

Amiga venezolan, totalmente de acuerdo con tu mensaje referente a la situación de tristeza y desesperación que está sufriendo mi amiga Clara.
Con tu autorización le pasaré tu mensaje pues estoy convencido le servirá de ánimo el saber que otros amigos le ayudan a comprender mejor el problema tan importante por el que ha pasado-

Con todo mi afecto, un saludo.
 
Re: ¿EXISTE DIOS?

Amigo Oro - Tiempo, aunque sabes que no me gusta polemizar en cuanto a los comentarios que me enviaís y que os agradezco, pero hay que tener en cuenta en cada momento las circunstancias tan adversas que a vceces hemos de soportar. Sé que un buen cristiano ha de sufrirlas en silencio teniendo siempre la fe depositada en Dios como único consuelo y sabiendo que nuestra fe y nuestra esperanza nos obliga a continuar el camino. Pero no me negarás que a veces Dios nos pone pruebas muy difíciles de superar, como a mi amiga Clara.
Un saludo cordial

Un saludo cordial manchego,pero soy de la opinión y (no lo hago por polemizar)soy de la opinión de que Dios no pone pruebas como enfermedades,muerte,acidentes a nadie.Simplemente ocurren porque estamos viviendo en el mundo gobernado por Satanás.

Dios permite que ocurran las cosas,pero Él mismo no da ni enfermedades,ni otras cosas malas.
<DIR>Stg 1:13 Ninguno, cuando sea probado, diga: "Es Dios quien me prueba"; porque Dios ni es probado por el mal ni prueba a nadie.
</DIR>
 
Re: ¿EXISTE DIOS?

-------------------------------------------------
Sí.
 
Re: ¿EXISTE DIOS?

Un saludo cordial manchego,pero soy de la opinión y (no lo hago por polemizar)soy de la opinión de que Dios no pone pruebas como enfermedades,muerte,acidentes a nadie.Simplemente ocurren porque estamos viviendo en el mundo gobernado por Satanás.

Dios permite que ocurran las cosas,pero Él mismo no da ni enfermedades,ni otras cosas malas.
<dir>Stg 1:13 Ninguno, cuando sea probado, diga: "Es Dios quien me prueba"; porque Dios ni es probado por el mal ni prueba a nadie.
</dir>
satanas no gobierna ningun mundo,porque satanas es el que hace que el hombre cometa pecado,pero Jesus a vencido al pecado, por ende a satanas tambien lo a vencido;en los siguientes versos biblicos se nos muestra quien tiene el gobierno y toda la autoridad,Jesucristo resusitado.

[SUP]Mat 28:18 [/SUP]Y llegando Jesús, les habló, diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.

[SUP]19 [/SUP]Por tanto, id, y doctrinad á todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo:
[SUP]20 [/SUP]Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Asi que en el mundo no gobierna satanas,y el que si gobierna es EL REY DE REYES.

Bendiciones.
 
Re: ¿EXISTE DIOS?

Gracias angelguarda por tu respuesta al mensaje. Estoy totalmente de acuerdo contigo y aunque no lo estuviera como en mi anterior comunicante, suelo respetar las opiniones y creencias de todo el mundo, aunque no concidian con las mias.