EXEGESIS DETALLADA SOBRE 1 TESALONICENSES 4:17

13 Noviembre 2005
21.928
474
La Biblia Interlinear Transliterada lee:


1 Tes 4:17

17épeita heemeís hoi zoóntes hoi perileipómenoi háma sún autoís harpageesómetha en nefélais eis apánteesin toú Kuríou eis aéra Kaí hoútoos pántote sún Kuríoo esómetha


(from Interlinear Transliterated Bible. Copyright © 1994, 2003 by Biblesoft, Inc.)



1 Tes 4:

17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.






"LAS NUBES":


Aqui hay algo muy significante amados hermanos. "en nefélais" literalmente significa:


"en nubes"....osea que NO HAY ARTICULO "LAS"!


Los manuscritos no dicen: "en LAS nubes", sino "en nubes".


Pablo utiliza esta termino para referirse a la GRAN MULTITUD de Santos que regresan con el Señor a la septima trompeta de Dios.

Usa el mismo termino "nube" en:


Heb 12:1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,




"EN EL AIRE":


La palabra "aire" aparce como "eis aéra" y literalmente significa:


"EN AIRE". Sin el articulo "EL"...





Demodo que 1 Tesalonicenses 4:17 debe leer:

1Tes 4:

17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos EN NUBES para recibir al Señor EN AIRE, y así estaremos siempre con el Señor.



Como nos reunimos "en nubes" ??

Lean Hebreos 12:1.



Y como cambia "EN AIRE" el Señor a un ser humano ??


Leer 1 Corintios 15:52. Eso es lo que Pablo describe cuando escribe que todos seremos cambiados y "tomados al instante" a cuerpos espirituales.


La cita no tiene absolutamente nada que ver con "volar en las nubes hacia el cielo".

Los que quieran comprobar lo que escribo, abran el archivo adjunto y leanlo por cuenta propia.


1TH4_17.jpg

Dios me los bendiga!

Luis Alberto42
 
Re: EXEGESIS DETALLADA SOBRE 1 TESALONICENSES 4:17

deberia de ser conciente y usar los epigrafes que ya estan abiertos
rompe las reglas de el foro al ser demasiado repetitivo
NO LE PARECE?

haga exegesis sobre harpazo
pero hagalo en otro epigrafe abierto
en este NO
 
Re: EXEGESIS DETALLADA SOBRE 1 TESALONICENSES 4:17

La Biblia Interlinear Transliterada lee:


1 Tes 4:17

17épeita heemeís hoi zoóntes hoi perileipómenoi háma sún autoís harpageesómetha en nefélais eis apánteesin toú Kuríou eis aéra Kaí hoútoos pántote sún Kuríoo esómetha


(from Interlinear Transliterated Bible. Copyright © 1994, 2003 by Biblesoft, Inc.)



1 Tes 4:

17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.






"LAS NUBES":


Aqui hay algo muy significante amados hermanos. "en nefélais" literalmente significa:


"en nubes"....osea que NO HAY ARTICULO "LAS"!


Los manuscritos no dicen: "en LAS nubes", sino "en nubes".


Pablo utiliza esta termino para referirse a la GRAN MULTITUD de Santos que regresan con el Señor a la septima trompeta de Dios.

Usa el mismo termino "nube" en:


Heb 12:1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,




"EN EL AIRE":


La palabra "aire" aparce como "eis aéra" y literalmente significa:


"EN AIRE". Sin el articulo "EL"...





Demodo que 1 Tesalonicenses 4:17 debe leer:

1Tes 4:

17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos EN NUBES para recibir al Señor EN AIRE, y así estaremos siempre con el Señor.



Como nos reunimos "en nubes" ??

Lean Hebreos 12:1.



Y como cambia "EN AIRE" el Señor a un ser humano ??


Leer 1 Corintios 15:52. Eso es lo que Pablo describe cuando escribe que todos seremos cambiados y "tomados al instante" a cuerpos espirituales.


La cita no tiene absolutamente nada que ver con "volar en las nubes hacia el cielo".

Los que quieran comprobar lo que escribo, abran el archivo adjunto y leanlo por cuenta propia.


Ver el archivo adjunto 2105

Dios me los bendiga!

Luis Alberto42




Bueno, vamonos con "harpazo":


Primeramente, establezcamos el SUBJETO.

El subjeto tiene que ver con
"los que duermen" NO con un "rapto secreto" de la iglesia.





1 Tes. 4:

13 Tampoco, hermanos, queremos que ignoréis acerca de los que duermen. Que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.

El sujeto NO ES el "ARREBATAMIENTO SECRETO" de la iglesia!!!



14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con él a los que durmieron en Jesús.

15 Por lo cual, os decimos esto en Palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que quedamos hasta la venida del Señor, no seremos delanteros a los que durmieron.


Nuevamente, se esta hablando de los que "durmieron" en el Señor.



16 Porque el mismo Señor con aclamación, con voz de Arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero;

y COMO resucitan???

Pablo nos deja saber en 1 Corintios 15:52!




17 luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados EN NUBES a recibir al Señor EN AIRE, y así estaremos siempre con el Señor.


Ya vimos lo que los manuscritos leen y ya establecimos el sujeto: los que "duermen" y la "resurreccion" de sus cuerpos (la Primera Resurreccion) a la final trompeta de Dios.

EL sujeto no es un "harpazo" secreto!!!!


Ahora veamos "harpazo":


G726
ἁρπάζω jarpázo; de un der. de G138; apoderarse de (en varias aplicaciones):-apoderarse, arrebatar.


Derrivada de G138:

G138
αἱρέομαι jairéomai; prob. afín a G142; tomar para uno mismo, i.e. preferir:-escoger. Algunas de las formas son prestadas de un cognado ἕλλομαι jélomai; que es de otra manera obsoleto.



G142:

G142
αἴρω aíro; verbo prim., elevar, alzar; por impl. cargar o llevar cargando; fig. alzar (la voz), mantener en suspenso (la mente), espec. izar velas (i.e. levar anclas); por heb. [comp. H5375] expiar el pecado:-alzar, cargar, levantar, levar ancla, llevar, ¡muera!, quitar, recoger, sostener, subir, tirar, tomar.



H5375
נָשָׂא nasá; o
נָסָה nasá (Sal 4.6 [7]); raíz prim.; elevar, en una gran variedad de aplicaciones, lit. y fig., absol. y rel. (como sigue):-acarrear, hacer acepción, aceptar, acepto, admitir, agradar, aliviar, alzar, anhelar, apresurar, arrancar, arrebatar, arrojar, atender, ayudar, carga, cargar, compartir, conducir, consumir, dar, distinguido, echar, elevar, empinado, enaltecer, engrandecer, entonar, envanecer, erguir, erigir, erizar, estima, estimular, exaltar, exigir, favor, favorecer, florecer, ganar, gritar, hallar, honrar, impulsar, jurar, levantar, libertar, llevar, mover, ofrecer, pagar, palo, perdonador, producir, quitar, rebelarse, recibir, reprimir, respetar, respeto, robar, sacar, sentir, soportar, sostener, subir, sublime, suficiente, sufrir, sustentar, tender, tener, tolerar, tomar, traer, venerable, vestir.




Todo habla del arrebato del "AIRE" o cuerpo espiritual que llevamos por dentro:


1Tes. 4:17 luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados EN NUBES a recibir al Señor EN AIRE, y así estaremos siempre con el Señor.





"AIRE":

G109
ἀήρ aér; de ἄημι áemi (respirar inconscientemente, i.e. respirar; por anal. soplar); «aire» (como circundando todo naturalmente):-aire. Comp. G5594.
ἀθά adsá. Véase G3134.



Compuesta de G5594:

G5594
ψύχω psújo; verbo prim.; respirar (voluntariamente pero gentilmente, de este modo difiriendo por un lado de de G4154, que denota prop. una respiración forzada; y por el otro de la base de G109, que se refiere prop. a una brisa inanimada), i.e. (por impl. de reducción de temperatura por evaporación) enfriar (fig.):-enfriarse.






Cristo enseño en Juan 3: que todo el que nace del Espiritu es como el "viento", "AIRE" que no se puede ver. Veamos eso:


Juan 3:8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.





A la septima trompeta seremos arrebatados "de repente y a la fuerza" a nuestros cuerpos espirituales y seremos como el "AIRE" que no se puede ver en el mundo fisico, ya que habrá llegado el Reino de Dios a la tierra y estaremos en la dimension espiritual.


Nuestros cuerpos fisicos no pueden soportar la gloria de Dios, por eso somos "ARREBATADOS o TOMADOS A LA FUERZA" a nuestros cuerpos espirituales, nuestro "AIRE o ALIENTO" de vida.



Por eso leemos en 1 Corintios 15:


1Co 15:50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.




Por eso somos "ARREBATADOS" a nuestros cuerpos espirituales y recibimos al Señor "EN NUBES" (en multitudes de santos) y "EN AIRE" (en nuestro aliento de vida o cuerpo espiritual).




Entonces, con este entendimiento, 1 Tesalonicenses 4:17 debe leer:




1Tes 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos TOMADOS DE REPENTE Y A LA FUERZA juntamente con ellos EN NUBES (EN MULTITUDES) para recibir al Señor EN AIRE (EN EL CUERPO ESPIRITUAL) y así estaremos siempre con el Señor.



La cita no tiene nada que ver con la falsa doctrina del "rapto secreto" de la iglesia. Doctrina que fue introducida a la iglesia del Señor en el año 1830 por una jovencita moribunda llamada Margaret McDonald (aunque un tal "Lacunza" tambien quiso introducir esta falacia antes).

Esta jovencita tuvo una "vision" (la cual ella mismo describió como: MALEVOLA) y luego dio la famosa interpretacion TORCIDA (obra de Satanás) de 1 Tesalonicenses 4:17.



¿Cómo comenzó el dispensacionalismo, padre de esta enseñanza?. El principio de esta doctrina nos remonta al año 1830 en el mes de abril, en Port Glagow una ciudad de Irlanda, donde una jovencita de 15 años de nombre Mararet McDonald, recibió una "revelación" especial según la cual la Segunda Venida de Cristo tendría lugar en dos etapas; la primera para recoger a un grupo de creyentes "preparados y selectos" que serían llevados al cielo para ir al encuentro del Señor antes de la aparición del Anticristo, o sea antes de la Gran Tribulación.

Un sólo testigo, un amigo de la familia nombrado R. Norton tomó nota de la llamada "visión" haciendo notar que era la primera vez que alguien había dividido en dos la Segunda Venida de Cristo.

Encontrar eso datos y también documentos se debe a varios investigadores pero muy especialmente a David McPherson, quien con cuyo hallazgo nos ha dado prueba del verdadero origen, no sólo de esta teoria del rapto, sino del dispensacionalismo como doctrina.

El pesonaje que le dió vida a esta "visión" fue John Darby fundador de la agrupación

"Hermanos Cerrados" así como desde el púlpito de la famosa capilla REGENT SQUARE PRESBITERYAN CHURCH DE LONDRES.

¿ Cómo se expandió esa enseñanza?. Los afines al movimiento pretribulacionistas, punto este, que junto con lo podríamos llamar el paréntesis entre las famosas semanas 69 y 70 de Daniel constituyen la base del llamado dispensacionalismo, a la cual llamaban una nueva doctrina, y es natural que la bautizarán de ese modo ya que ellos ni nadie puede nombrar una sóla persona que desde los tiempos de nuestro Señor Jesucristo hasta el año 1830 (año de la supuesta visión de Margaret MaDonald) hubiese enseñado tal doctrina.


El radicalismo de esta enseñanza hoy día, o sea la forma literal y futurista de los modernos dispensacionalistas se aparta mucho de sus predecesores, ya que no fue sino en la primera década del siglo XX cuando el dispensacionalimo, con sus caracteriticas del (arrebatamiento de la iglesia, la separación de las precedentes semanas de Daniel capítulo 9 etc), comenzó a eseñarse y a extenderse en ciertos sectores de los fundamentalistas del protestantismo, debido al auge que alcanzó la Biblia anotada de Scofield, y a la tesís de su autor apoyadas a su vez por el conocido Moody Bible Institute, de Chicago Il.





Compruebenlo Uds. mismos:

Ver el archivo adjunto 2105



El que lee, entienda.

Luis Alberto42
 
Re: EXEGESIS DETALLADA SOBRE 1 TESALONICENSES 4:17

Que Dios los bendiga amados hermanos.



"EN LAS NUBES"

"EN EL AIRE"



La Biblia Interlinear Transliterada lee:


1 Tes 4:17

17épeita heemeís hoi zoóntes hoi perileipómenoi háma sún autoís harpageesómetha en nefélais eis apánteesin toú Kuríou eis aéra Kaí hoútoos pántote sún Kuríoo esómetha


(from Interlinear Transliterated Bible. Copyright © 1994, 2003 by Biblesoft, Inc.)



1 Tes 4:

17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.






"LAS NUBES":


Aqui hay algo muy significante amados hermanos. "en nefélais" literalmente significa:


"en nubes"....osea que NO HAY ARTICULO "LAS"!


Los manuscritos no dicen: "en LAS nubes", sino "en nubes".


Pablo utiliza esta termino para referirse a la GRAN MULTITUD de Santos que regresan con el Señor a la septima trompeta de Dios.

Usa el mismo termino "nube" en:


Heb 12:1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,




"EN EL AIRE":


La palabra "aire" aparce como "eis aéra" y literalmente significa:


"EN AIRE". Sin el articulo "EL"...





Demodo que 1 Tesalonicenses 4:17 debe leer:

1Tes 4:

17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos EN NUBES para recibir al Señor EN AIRE, y así estaremos siempre con el Señor.



Como nos reunimos "en nubes" ??

Lean Hebreos 12:1.



Y como cambia "EN AIRE" el Señor a un ser humano ??


Leer 1 Corintios 15:52. Eso es lo que Pablo describe cuando escribe que todos seremos cambiados y "tomados al instante" a cuerpos espirituales.


La cita no tiene absolutamente nada que ver con "volar en las nubes hacia el cielo".

Los que quieran comprobar lo que escribo, abran el archivo adjunto y leanlo por cuenta propia.


Ver el archivo adjunto 2105




HARPAZO


Bueno, vamonos con "harpazo":


Primeramente, establezcamos el SUBJETO.

El subjeto tiene que ver con
"los que duermen" NO con un "rapto secreto" de la iglesia.





1 Tes. 4:

13 Tampoco, hermanos, queremos que ignoréis acerca de los que duermen. Que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.

El sujeto NO ES el "ARREBATAMIENTO SECRETO" de la iglesia!!!



14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con él a los que durmieron en Jesús.

15 Por lo cual, os decimos esto en Palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que quedamos hasta la venida del Señor, no seremos delanteros a los que durmieron.


Nuevamente, se esta hablando de los que "durmieron" en el Señor.



16 Porque el mismo Señor con aclamación, con voz de Arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero;

y COMO resucitan???

Pablo nos deja saber en 1 Corintios 15:52!




17 luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados EN NUBES a recibir al Señor EN AIRE, y así estaremos siempre con el Señor.


Ya vimos lo que los manuscritos leen y ya establecimos el sujeto: los que "duermen" y la "resurreccion" de sus cuerpos (la Primera Resurreccion) a la final trompeta de Dios.

EL sujeto no es un "harpazo" secreto!!!!





Ahora veamos "harpazo":


G726
ἁρπάζω jarpázo; de un der. de G138; apoderarse de (en varias aplicaciones):-apoderarse, arrebatar.


Derrivada de G138:

G138
αἱρέομαι jairéomai; prob. afín a G142; tomar para uno mismo, i.e. preferir:-escoger. Algunas de las formas son prestadas de un cognado ἕλλομαι jélomai; que es de otra manera obsoleto.



G142:

G142
αἴρω aíro; verbo prim., elevar, alzar; por impl. cargar o llevar cargando; fig. alzar (la voz), mantener en suspenso (la mente), espec. izar velas (i.e. levar anclas); por heb. [comp. H5375] expiar el pecado:-alzar, cargar, levantar, levar ancla, llevar, ¡muera!, quitar, recoger, sostener, subir, tirar, tomar.



H5375
נָשָׂא nasá; o
נָסָה nasá (Sal 4.6 [7]); raíz prim.; elevar, en una gran variedad de aplicaciones, lit. y fig., absol. y rel. (como sigue):-acarrear, hacer acepción, aceptar, acepto, admitir, agradar, aliviar, alzar, anhelar, apresurar, arrancar, arrebatar, arrojar, atender, ayudar, carga, cargar, compartir, conducir, consumir, dar, distinguido, echar, elevar, empinado, enaltecer, engrandecer, entonar, envanecer, erguir, erigir, erizar, estima, estimular, exaltar, exigir, favor, favorecer, florecer, ganar, gritar, hallar, honrar, impulsar, jurar, levantar, libertar, llevar, mover, ofrecer, pagar, palo, perdonador, producir, quitar, rebelarse, recibir, reprimir, respetar, respeto, robar, sacar, sentir, soportar, sostener, subir, sublime, suficiente, sufrir, sustentar, tender, tener, tolerar, tomar, traer, venerable, vestir.




Todo habla del arrebato del "AIRE" o cuerpo espiritual que llevamos por dentro:


1Tes. 4:17 luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados EN NUBES a recibir al Señor EN AIRE, y así estaremos siempre con el Señor.





"AIRE":

G109
ἀήρ aér; de ἄημι áemi (respirar inconscientemente, i.e. respirar; por anal. soplar); «aire» (como circundando todo naturalmente):-aire. Comp. G5594.
ἀθά adsá. Véase G3134.



Compuesta de G5594:

G5594
ψύχω psújo; verbo prim.; respirar (voluntariamente pero gentilmente, de este modo difiriendo por un lado de de G4154, que denota prop. una respiración forzada; y por el otro de la base de G109, que se refiere prop. a una brisa inanimada), i.e. (por impl. de reducción de temperatura por evaporación) enfriar (fig.):-enfriarse.






Cristo enseño en Juan 3: que todo el que nace del Espiritu es como el "viento", "AIRE" que no se puede ver. Veamos eso:


Juan 3:8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.





A la septima trompeta seremos arrebatados "de repente y a la fuerza" a nuestros cuerpos espirituales y seremos como el "AIRE" que no se puede ver en el mundo fisico, ya que habrá llegado el Reino de Dios a la tierra y estaremos en la dimension espiritual.


Nuestros cuerpos fisicos no pueden soportar la gloria de Dios, por eso somos "ARREBATADOS o TOMADOS A LA FUERZA" a nuestros cuerpos espirituales, nuestro "AIRE o ALIENTO" de vida.



Por eso leemos en 1 Corintios 15:


1Co 15:50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.




Por eso somos "ARREBATADOS" a nuestros cuerpos espirituales y recibimos al Señor "EN NUBES" (en multitudes de santos) y "EN AIRE" (en nuestro aliento de vida o cuerpo espiritual).




Entonces, con este entendimiento, 1 Tesalonicenses 4:17 debe leer:




1Tes 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos TOMADOS DE REPENTE Y A LA FUERZA juntamente con ellos EN NUBES (EN MULTITUDES) para recibir al Señor EN AIRE (EN EL CUERPO ESPIRITUAL) y así estaremos siempre con el Señor.



La cita no tiene nada que ver con la falsa doctrina del "rapto secreto" de la iglesia. Doctrina que fue introducida a la iglesia del Señor en el año 1830 por una jovencita moribunda llamada Margaret McDonald (aunque un tal "Lacunza" tambien quiso introducir esta falacia antes).

Esta jovencita tuvo una "vision" (la cual ella mismo describió como: MALEVOLA) y luego dio la famosa interpretacion TORCIDA (obra de Satanás) de 1 Tesalonicenses 4:17.



¿Cómo comenzó el dispensacionalismo, padre de esta enseñanza?. El principio de esta doctrina nos remonta al año 1830 en el mes de abril, en Port Glagow una ciudad de Irlanda, donde una jovencita de 15 años de nombre Mararet McDonald, recibió una "revelación" especial según la cual la Segunda Venida de Cristo tendría lugar en dos etapas; la primera para recoger a un grupo de creyentes "preparados y selectos" que serían llevados al cielo para ir al encuentro del Señor antes de la aparición del Anticristo, o sea antes de la Gran Tribulación.

Un sólo testigo, un amigo de la familia nombrado R. Norton tomó nota de la llamada "visión" haciendo notar que era la primera vez que alguien había dividido en dos la Segunda Venida de Cristo.

Encontrar eso datos y también documentos se debe a varios investigadores pero muy especialmente a David McPherson, quien con cuyo hallazgo nos ha dado prueba del verdadero origen, no sólo de esta teoria del rapto, sino del dispensacionalismo como doctrina.

El pesonaje que le dió vida a esta "visión" fue John Darby fundador de la agrupación

"Hermanos Cerrados" así como desde el púlpito de la famosa capilla REGENT SQUARE PRESBITERYAN CHURCH DE LONDRES.

¿ Cómo se expandió esa enseñanza?. Los afines al movimiento pretribulacionistas, punto este, que junto con lo podríamos llamar el paréntesis entre las famosas semanas 69 y 70 de Daniel constituyen la base del llamado dispensacionalismo, a la cual llamaban una nueva doctrina, y es natural que la bautizarán de ese modo ya que ellos ni nadie puede nombrar una sóla persona que desde los tiempos de nuestro Señor Jesucristo hasta el año 1830 (año de la supuesta visión de Margaret MaDonald) hubiese enseñado tal doctrina.


El radicalismo de esta enseñanza hoy día, o sea la forma literal y futurista de los modernos dispensacionalistas se aparta mucho de sus predecesores, ya que no fue sino en la primera década del siglo XX cuando el dispensacionalimo, con sus caracteriticas del (arrebatamiento de la iglesia, la separación de las precedentes semanas de Daniel capítulo 9 etc), comenzó a eseñarse y a extenderse en ciertos sectores de los fundamentalistas del protestantismo, debido al auge que alcanzó la Biblia anotada de Scofield, y a la tesís de su autor apoyadas a su vez por el conocido Moody Bible Institute, de Chicago Il.





Compruebenlo Uds. mismos:

Ver el archivo adjunto 2105



El que lee, entienda.


Bendiciones!

Luis Alberto42
 
Re: EXEGESIS DETALLADA SOBRE 1 TESALONICENSES 4:17

Añdadiendo algo mas:

"Luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados en las nubes á recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor."

La palabra utilizada es "apantesis", cual describe cuando recibes a alguien y vuelves adonde estabas.

http://scripturetext.com/1_thessalonians/4-17.htm

Ejemplos:

Mateo 25:6

Y á la media noche fué oído un clamor: He aquí, el esposo viene; salid á recibirle.

Aqui se utiliza "apantesis" tambien, las vírgenes son quienes dan la vuelta y vuelven con el esposo, NO SE VAN CON EL ESPOSO.

http://scripturetext.com/matthew/25-6.htm

Hechos 28:15

De donde, oyendo de nosotros los hermanos, nos salieron á recibir hasta la plaza de Appio, y Las Tres Tabernas: á los cuales como Pablo vió, dió gracias á Dios, y tomó aliento.

De nuevo se utiliza "apantesis", las personas reciben a Pablo y lo acompañan a entrar a Roma, NO DAN MEDIA VUELTA Y SE VAN CON EL.

http://scripturetext.com/acts/28-15.htm

Por lo tanto, 1 Tesalonicenses 4:17 no se refiere a que nos iremos con Cristo en un "rapto secreto", sino que lo recibiremos en su Segunda Venida.
 
Re: EXEGESIS DETALLADA SOBRE 1 TESALONICENSES 4:17

Añdadiendo algo mas:

"Luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados en las nubes á recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor."

La palabra utilizada es "apantesis", cual describe cuando recibes a alguien y vuelves adonde estabas.

http://scripturetext.com/1_thessalonians/4-17.htm

Ejemplos:

Mateo 25:6

Y á la media noche fué oído un clamor: He aquí, el esposo viene; salid á recibirle.

Aqui se utiliza "apantesis" tambien, las vírgenes son quienes dan la vuelta y vuelven con el esposo, NO SE VAN CON EL ESPOSO.

http://scripturetext.com/matthew/25-6.htm

Hechos 28:15

De donde, oyendo de nosotros los hermanos, nos salieron á recibir hasta la plaza de Appio, y Las Tres Tabernas: á los cuales como Pablo vió, dió gracias á Dios, y tomó aliento.

De nuevo se utiliza "apantesis", las personas reciben a Pablo y lo acompañan a entrar a Roma, NO DAN MEDIA VUELTA Y SE VAN CON EL.



http://scripturetext.com/acts/28-15.htm

Por lo tanto, 1 Tesalonicenses 4:17 no se refiere a que nos iremos con Cristo en un "rapto secreto", sino que lo recibiremos en su Segunda Venida.


Gracias por tu aporte amado hermano.

La misma Vulgata (escrita muchos siglos antes de que se empezara a enseñar la falsa doctrina del "rapto secreto" en 1830) lo declara asi.



1 Tesalonicenses 4:17:
deinde nos qui vivimus qui relinquimur simul rapiemur cum illis in nubibus (EN NUBES) obviam Domino in aera (EN AIRE) et sic semper cum Domino erimus




Asi que hermanos rapturistas, arrepientanse y desistan de seguir enseñando la gran mentira del diablo y su "rapto secreto".


Dios bendiga y ilumine a su pueblo. AMEN.

Luis Alberto42