Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

NO se preocupe, ya se que es pura coincidencia que compartan el mismo nombre, que a los dos les obsecione el tema de los acróbatas strippers en el vaticano y que los dos se fijen en las monjitas.

Pura coincidencia.:Lollipop:

ah! que fina memoria tiene ud...
ya se me habia olvidado ese tema, que yo mismo traje al foro...

no le gustó a ud?
le aseguro que a muchos de los presentes alla en el bati-cano si les "gustó".

en cuanto a lo de las monjitas, no se de que me habla, para mi sería abominable entrometerme en los votos de una religiosa, tal como para un cura sería abominable entrometerse en los asuntos amorosos de una pareja casada, aunque lamentablemente, esto ultimo, al parecer es regular.

ahora si...aclaradas ciertas cosas, dejo el off-topic, y que siga el tema.
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

creo que se fueron del tema , un poquitin jejej nos pasa a todos
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

Desoues del chiste haré una pregunta general a todos:

¿Cual de vosotros tiene estudios de paleontología?
¿Cual de vosotros los tiene de teología y experto en Sagrada Escritura.
Quien los tenga que se identifique y entonces entraremos en un diálogo.

Por lo que veo nadie ha respondido a mi reto. Nadie ha estudiado paleontología, ni teología, ni Sagrada Escritura.
¿Entonces de que narices presumís?
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

bueno en la un iversidad estudie cosmologia , jeje filosofia 1 y 2 y ciencias sociales, y bueno en mi club e estudiado teologia saludos en la universidad de lima
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

ah! que fina memoria tiene ud...
ya se me habia olvidado ese tema, que yo mismo traje al foro...

no le gustó a ud?
le aseguro que a muchos de los presentes alla en el bati-cano si les "gustó".

en cuanto a lo de las monjitas, no se de que me habla, para mi sería abominable entrometerme en los votos de una religiosa, tal como para un cura sería abominable entrometerse en los asuntos amorosos de una pareja casada, aunque lamentablemente, esto ultimo, al parecer es regular.

ahora si...aclaradas ciertas cosas, dejo el off-topic, y que siga el tema.

Es lo que le dije, que Ud. trajo el tema al foro, al igual que Moises brujita linda lo posteo en su blog. .... purísima coincidencia.... hasta los mismos mensajes respecto de las monjitas....... purita coincidencia.

Pero como le digo si ud. desea seguir creyendo que Ud. puede colarse con dos nicks sin que nos demos cuenta alla Ud.
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

[h=1]¿Por qué sólo hay una especie humana?[/h]
Michael Mosley
BBC





Última actualización: Viernes, 24 de junio de 2011

No hace mucho tiempo, compartíamos este planeta con muchas especies de humanos. Todas ellas eran astutas, ingeniosas y excelentes cazadoras. Pero ¿qué les pasó? ¿Por qué el Homo sapiens fue el único que sobrevivió?

Pese a que el origen de los humanos ha desatado debates apasionados a lo largo de la historia, existe un consenso entre los científicos: las diferentes especies de humanos que han existido descendieron de criaturas que se parecían a los simios y que caminaron erguidas en África, hace más de 6 millones de años.

Esas criaturas tuvieron muchos descendientes, la mayoría de los cuales se extinguieron.

La primera criatura que la ciencia identifica como humana vivió en África hace dos millones de años. El Homo ergaster confeccionó herramientas y se destacó en la caza. El estudio de sus huesos indica que fue un poderoso corredor, capaz de desafiar a cualquier velocista olímpico.

Se cree que el Homo ergaster enfrentó épocas de extensas y terribles sequías que afectaron los bosques tropicales y que permitieron el surgimiento de vastas áreas desérticas.
Los miembros de esas especies humanas estaban preparados para enfrentar el calor. Su piel era lisa y, en gran medida, carente de pelos. Eso les permitía sudar más "eficientemente".

El Homo ergaster, un devorador de carne, también podía desplazarse y cazar al mediodía, cuando la mayoría de los animales descansaban.

Rumbo a Asia

Viajó grandes distancias. De hecho fue el primer humano que abandonó África y colonizó Asia.

En su nuevo y exuberante ambiente, evolucionó y dejó de ser un Homo ergaster para transformarse en el Homo erectus.

Información arqueológica señala que, aunque su población pudo no haber sido muy numerosa, se dispersó en un área que se extiende desde Turquía hasta China.

"Eran pequeños grupos de cazadores y recolectores", explicó el profesor Chris Stringer, un antrópologo del Museo de Historia Natural de Londres.

"Eran nómadas que se movilizaban por amplias zonas para conseguir sus alimentos en un ambiente muy competitivo. En lo que respecta a sus cuerpos -su forma y su constitución física- se parecían mucho a nosotros", indicó el experto.

Super volcán

Estudios recientes demuestran que el Homo sapiens también abandonó África, hace aproximadamente 120.000 años.

Viajamos en pequeños grupos, posiblemente no más de 100 personas en la primera ola migratoria.

Después nos esparcimos. Algunos llegaron a Europa, que ya estaba ocupada por el Neandertal, mientras que otros se desplazaron hacia el este hasta llegar a India. Hay evidencia arqueológica de que arribaron a tiempo para un verdadero cataclismo.

Hace 74.000 años, el monte Toba, un volcán en el sureste asiático, tuvo una actividad sin parangón. Se trató de la mayor erupción de los últimos dos millones de años, calificada como una erupción supervolcánica.

El volcán lanzó tanto azufre a la atmosfera que provocó una caída, de varios grados, de las temperaturas en todo el planeta.

Las rocas fundidas que emanó cubrieron un área del tamaño del Reino Unido y se estima que llegó a una profundidad de 10 metros.

Produjo una gran cantidad de cenizas que, arrastradas por los vientos, cubrieron extensas área de Asia, incluyendo el subcontinente indio. De hecho, dicen expertos, todavía hoy se encuentran sus vestigios.

Ya sea por los efectos de la actividad del monte Toba o por la llegada de los humanos modernos, la erupción volcánica marcó el punto más alto de la ocupación del Homo erectus en Asia.

En los siguientes 40.000 años, fueron sacados lentamente, probablemente por una combinación de factores como el cambio climático y la férrea competencia por conseguir alimentos, que escaseaban, especialmente tras la expansión de los humanos modernos.

Competencia

El Homo erectus era ligeramente más grande y más fuerte que el Homo sapiens. Entonces ¿por qué sobrevivimos y ellos no?

La respuesta más obvia es que teníamos cerebros más grandes.

Pero eso no es lo más determinante, aseguran los científicos. Lo que realmente importa no es el tamaño del cerebro sino cuán grandes son ciertas áreas del cerebro.

"Las partes del cerebro del Homo erectus dedicadas a controlar el lenguaje y el habla no ocupaban un gran espacio", señaló John Shea, profesor de paleontropología de la Universidad Stony Brook en Nueva York.

"Uno de los elementos cruciales de las adaptaciones que hizo el Homo sapiens es que combinó la compleja habilidad de planificar, desarrollada en la sección frontal del cerebro, con el lenguaje y la destreza de transmitir ideas entre ellos", dijo el experto.

La planificación, la comunicación e incluso el comercio están entre los aspectos que permitieron el desarrollo de nuevas herramientas y armas que se difundieron rápidamente entre la población.

Registros de fósiles indican que el Homo erectus elaboró la misma hacha elemental por más de un millón de años.

Nuestros ancestros, en cambio, crearon armas más pequeñas y sofisticadas como la lanza, la cual trajo ventajas evidentes a la hora de cazar y pelear.

Abismo evolutivo

De esa forma, el Homo sapiens superó a sus otros rivales humanos, los Neandertales, quienes murieron 30.000 años, atrás cuando la era del hielo limitó los suministros alimenticios.

"Incluso hace 100.000 años, habían varias especies humanas en la Tierra y eso es algo que, en la actualidad, nos puede parecer raro. Nosotros somos los únicos sobrevivientes de todos esos grandes experimentos evolutivos de cómo ser humanos", aseveró Stringer.

El Homo erectus estuvo en Asia hasta hace 30.000 años. Pese a que se extinguieron, dejaron descendientes en la isla de las Flores en Indonesia.

Esos humanos, los Homo floresiensis, también conocidos como "Hobbits", sobrevivieron hasta hace unos 12.000 años atrás.

Con su partida nos quedamos solos, como la última especie humana en el planeta.

"Existe un gran abismo entre nosotros y nuestros más cercanos parientes primates: gorilas, chimpancés y bonobos, señaló el doctor Shea.

"Si ese abismo hubiese sido llenado por otros homínidos, el vacío no sería tan amplio y la cadena evolutiva sería más gradual. Nosotros nos consideramos especiales, pero quizás no lo somos tanto. Un poco de humildad no le caería mal a nadie".

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/06/110624_ciencia_evolucion_especie_humana_mr.shtml




jajajajaja, hoja verde, no he leido tu aportacion, pero si me causo gracia tu originalidad, solo queria comentarte lo gracioso que me parecio tu nombre y para rematar tu imagen, jajajajaja se nota que tienes sentido del humor, que Dios este contigo.
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

Hola Ester:



En realidad si bien no se ha encontrado un fósil como tal, las investigaciones de ADN han llevado a los científicos a descubrir que debió haber un momento de divergencia en el ADN, al que llaman "Pan Prior". Gracias al descubrimiento del genoma humano y la secuencia de ADN de otros primates, esta clase de reconstrucciones históricas del desarrollo evolutivo resultan bastante exactas. Ya nada más nos falta encontrar el fósil. Démosle tiempo a la ciencia. Démosle tiempo.



Como te dije en mi anterior respuesta, la probabilidad sí que está probada a través de las líneas de ADN. Sobre lo otro, a qué te refieres con "tanta evolución", el ser humano (homo sapiens-sapiens) no ha evolucionado nada desde su origen, seguimos siendo exactamente los mismos que hace cientos y cientos de años. Hemos, con nuestra evolucionada capacidad racional creado nuevas técnicas, tecnologías y ciencias. Pero no hemos evolucionado como especie.

Ahora, así como ótras especies de humano llegaron al homo sapiens sapiens, otras especies de gorillas y chimpances llegaron a ser los gorilas y chimpances de ahora. No es que fueran así desde que nosotros eramos unos homo sapiens aforensis. Espero estar siendo clara a este respecto. Antes del ancestro común el chimpancé, el gorila y el bonobo (seamos más específicos que decir simplemente "mono") eran diferentes.



Dos cosas, la primera ya la expliqué. Así como del ancestro común surgieron muchas especies de humano hasta la nuestra de nuestros días, igualmente del ancestro común surgieron muchas especies de chimpancé hasta tener al que existe en nuestros días. Del ancestro común no salieron las quince especies de humano y una sola de chimpancé.

Los "monos" no existían antes de nosotros. Nosotros somos una especie de mono. Existían otros animales mamíferos "monos" africanos. Existían al mismo tiempo.Y de esos monos de aquél entonces surgimos todos los monos de hoy, incluuyendo los chimpancés, los gorilas, los bonobos y nosotros (el grupo llamado "monos africanos"). Estás regresando a este dato erróneo que se dice de la evolución: "el hombre viene del mono".

Eso en primera instancia. En segunda: la evolución no es una fábrica en donde todos los productos se rellenan y enlatan al mismo tiempo. No todos los seres evolucionan igual y al mismo ritmo. Hay animales marinos que se conservan bastante igual que hace millones de años, porque sencillamente no han necesitado de adaptaciones micro-evolutivas. Otros seres, como algunos mamíferos (incluyéndonos) se han visto obligados a adptaciones micro-evolutivas constantes, lo que ha llevado a un mayor crecimiento macro-evolutivo. Si una especie evoluciona a mayor velocidad o mayores capacidades que otras, ello no es una evidencia contra la evolución sino, al contrario, afirma de manera tajante la existencia de muchos postulados evolutivos como la selección natural, la supervivencia y la micro adaptación evolutiva.



Contestado arriba. El chimpancé, el gorila y el bonobo no han tenido los requerimientos evolutivos de ser humano.



No, no son los mismos en lo absoluto. Y puedo ponerle, sin investigar, ejemplos. Ejemplos que ahora me vienen a la mano: nosotros no podemos vivir en los árboles, nosotros no tenemos hábilidad para trepar, nosotros nos hemos vuelto sedentarios, nosotros no necesitamos caminar con las manos, nosotros estamos lejos de los peligros naturales, etcétera. Para nada estamos en las mismas condiciones.

Creo que con esto respondo a todas sus preguntas. Sin embargo, sé que no las respondo de manera cabal porque soy una psiquiatra y psicóloga, no soy una bióloga evolucionista y todo lo que sé es por las fuentes científicas que he leído. Le recomendaría hacerse de un libro MODERNO de biología evolucionista (no lea a Darwin) para que se entere de todas las bondades de este descubrimiento y este desarrollo.

Le mando un abrazo,
Karina.[/SIZE]

Me alegro que estas tan segura en tus afirmaciones – ahora dentro la ciencia no están tan seguros todavía como lo estas tu sobre lo que afirmas sino todavía parece que hay dos teorías sobre los orígenes del humano.
Según los dos hipótesis que existen sobre el humano – o que no ha habido una evolución del humano tampoco sino que es igual ahora como lo era cuando apareció como Sapiens Sapiens…

Lo mío a cuanto estudio ha sido las teorías de ciencia – el estudio como nacen y de que se fundan las teorías de las ciencias – el estudio se llama en mi idioma vetenskapsteori a aparte de la epistemología que es el estudio de los conocimientos humanos y sus orígenes.

A parte de estudiar entre muchas - las teorías de Darwin - hemos estudiado los pensamientos que fundan la ciencia por tanto tambien y sobretodo las modernas. (La universidad de Lund donde hice mis estudios tiene buen renombre internacionalmente justamente en estos estudios).

Te doy gracias por las aclaraciones que has dado… han sido de gran ayuda para progresar el tema.

Un abrazo
En Cristo
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

ESTER:

Me alegro que estas tan segura en tus afirmaciones – ahora dentro la ciencia no están tan seguros todavía como lo estas tu sobre lo que afirmas sino todavía parece que hay dos teorías sobre los orígenes del humano.

¿En la ciencia no están tan seguros? Todo lo contrario, están bastante seguros. Compra un buen libro sobre biología evolutiva, psicología evolutiva o algún tema afin y verás si no. Puedes comprar varios, si es tu gusto. La evolución es un HECHO, no una hipótesis.

Según los dos hipótesis que existen sobre el humano – o que no ha habido una evolución del humano tampoco sino que es igual ahora como lo era cuando apareció como Sapiens Sapiens…

Nunca "apareció" como Sapiens Sapiens, evolucionó de otras especies de humano. El ser humano no cayó al mundo como somos hoy, somos el resultado de millones de años de procesos evolutivos. QUe hayamos "aparecido" como sapiens sapiens no es una teoría científica en lo absoluto, sencillamente porque ni tiene evidencia ni va en concordancia a la información, la evidencia y los datos recogidos por la ciencia hasta el momento.

Lo mío a cuanto estudio ha sido las teorías de ciencia – el estudio como nacen y de que se fundan las teorías de las ciencias – el estudio se llama en mi idioma vetenskapsteori a aparte de la epistemología que es el estudio de los conocimientos humanos y sus orígenes.

Suena interesante.

A parte de estudiar entre muchas - las teorías de Darwin - hemos estudiado los pensamientos que fundan la ciencia por tanto tambien y sobretodo las modernas. (La universidad de Lund donde hice mis estudios tiene buen renombre internacionalmente justamente en estos estudios).

Bueno, pero sabrá que la biología evolucionista no es sólo Darwin.

Te doy gracias por las aclaraciones que has dado… han sido de gran ayuda para progresar el tema.

Para mí es un gusto y placer platicar con usted.

Gracias,
Karina.
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

ESTER:



¿En la ciencia no están tan seguros? Todo lo contrario, están bastante seguros. Compra un buen libro sobre biología evolutiva, psicología evolutiva o algún tema afin y verás si no. Puedes comprar varios, si es tu gusto. La evolución es un HECHO, no una hipótesis.



Nunca "apareció" como Sapiens Sapiens, evolucionó de otras especies de humano. El ser humano no cayó al mundo como somos hoy, somos el resultado de millones de años de procesos evolutivos. QUe hayamos "aparecido" como sapiens sapiens no es una teoría científica en lo absoluto, sencillamente porque ni tiene evidencia ni va en concordancia a la información, la evidencia y los datos recogidos por la ciencia hasta el momento.



Suena interesante.



Bueno, pero sabrá que la biología evolucionista no es sólo Darwin.



Para mí es un gusto y placer platicar con usted.

Gracias,
Karina.


Gracias por tus recomendaciones y tus tan seguras afirmaciones – otra vez te digo que yo al menos tengo entendido que se basa toda ciencia en TEORIAS Y MODELOS – pero seguramente eso no es cierto – sino se basa en hechos como dices. Solo hay un problema con eso - esos hecho hay que saber INTERPRETARLAS --- verdad? Pues es alli donde entran mis estudios - como se forma la teoria que ayuda a interpretar los hechos exteriores --- :) y en que se basan... (Ya sabes Popper, Kuhn etc)

Pero sabes Karina el método inductivo es muy complicado y no solo eso sino menos seguro que el deductivo.

Eso al menos según lo estudiamos y aprendimos --- pero seguramente eso tampoco es cierto. Yo digo como dijo CG Jung al final de su vida – cuanto más he vivido más he aprendido lo poco que se. Y cuando se sabe que se sabe poco se sabe que hay muy pocas cosas que se pueda afirmar tajantemente. Una que se puede afirmar tajantemente – aunque también existen personas que ni eso puede – es que existes.
¿Verdad?
Y que los modelos y teorías pueden funcionar.

Eso también es más que nada. Que haya un funcionamiento.

En Cristo
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

Gracias por tus recomendaciones y tus tan seguras afirmaciones – otra vez te digo que yo al menos tengo entendido que se basa toda ciencia en TEORIAS Y MODELOS – pero seguramente eso no es cierto – sino se basa en hechos como dices. Solo hay un problema con eso - esos hecho hay que saber INTERPRETARLAS --- verdad? Pues es alli donde entran mis estudios - como se forma la teoria que ayuda a interpretar los hechos exteriores --- :) y en que se basan... (Ya sabes Popper, Kuhn etc)

Pero sabes Karina el método inductivo es muy complicado y no solo eso sino menos seguro que el deductivo.

Eso al menos según lo estudiamos y aprendimos --- pero seguramente eso tampoco es cierto. Yo digo como dijo CG Jung al final de su vida – cuanto más he vivido más he aprendido lo poco que se. Y cuando se sabe que se sabe poco se sabe que hay muy pocas cosas que se pueda afirmar tajantemente. Una que se puede afirmar tajantemente – aunque también existen personas que ni eso puede – es que existes.
¿Verdad?
Y que los modelos y teorías pueden funcionar.

Eso también es más que nada. Que haya un funcionamiento.

En Cristo

Ya habia comentado yo que por algún motivo , los fanáticos de la ciencia tienden a olvidar que la epistemología es solo una rama de la filosofía. ....... O lo olvidan o lo ignoran. Las teorías mismas no dejan de ser concepciones METAcientíficas, estas , van más allá de la observación misma. Son en sí mismas procesos discursivos...... pero que sobre todas las cosas deben , en epistemología misma........ estar abiertas por secula seculorum a ser falsables........ sì Poper.
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

Ya habia comentado yo que por algún motivo , los fanáticos de la ciencia tienden a olvidar que la epistemología es solo una rama de la filosofía. ....... O lo olvidan o lo ignoran. Las teorías mismas no dejan de ser concepciones METAcientíficas, estas , van más allá de la observación misma. Son en sí mismas procesos discursivos...... pero que sobre todas las cosas deben , en epistemología misma........ estar abiertas por secula seculorum a ser falsables........ sì Poper.


Gracias hermano...

Y para mejor entendimiento que clase de estudios – dentro de la rama de la filosofía teorética (entra la lógica, entra la metafísica, entra la epistemología, entra la ciencia de las teorías científicas etc.) he realizado.

Te lo explico con un ejemplo fácil.
Imaginemos que ves – sin todavía haber aprendido a hablar y dominar un idioma – un algo. Ese algo es algo que de facto existe y es un objeto concreto fuera de ti. Pero ya que no dominas un idioma todavía y no tienes el concepto del objeto – es solo un algo desconocido para ti. Cuando alguien – otro humano – te da la palabra, el concepto para el objeto empieza a ser para ti un algo “conocido” y ese algo que ahora es conocido – puedes incluso saber generalizar. De un dibujo simple de una silla puedes deducir que eso es una generalización – un concepto de – todas las sillas aunque diferentes en sus formas externas. Por tanto – para que un hecho pueda ser analizado o entendido – el humano necesita del idioma y dentro del idioma necesita saber categorizar y dentro de las categorías saber deducir/inferir diferentes características …

Ya sabes– soy creyente … profundamente y por tanto se que lo primero que paso en la relación entre Dios y el humano – que viene a lo que te acabo de explicar – es que Dios le pide a Adam (el humano – el hombre) dar nombre a todo que Dios ha creado. :)

En Cristo
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

Por lo que veo nadie ha respondido a mi reto. Nadie ha estudiado paleontología, ni teología, ni Sagrada Escritura.
¿Entonces de que narices presumís?

Tengo muchos estudios varios dentro la teologia - entre ello tambien estos:

Exégesis A.T.: Pentateuco-Históricos
Teología Fundamental
Moral fundamental
Historia de la Iglesia Antigua
Teología Patrística
Curso Opcional / Seminario

Además también he estudiado - comunicación, ciencia política y otros temas... como la ética, la filosofía etc.
Quieres un CV?

:)

Ahora hermano.... no estamos en el foro para jactarnos de lo que sabemos o no - yo no suelo ni tocar esos temas... sino dejar mis comentarios fuera de mis estudios realizados... ya que para eso no entiendo que es el foro.... ni su función.
Espero pueda aportar ahora que has visto mis credenciales :)................

En Cristo
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

Gracias hermano...

Y para mejor entendimiento que clase de estudios – dentro de la rama de la filosofía teorética (entra la lógica, entra la metafísica, entra la epistemología, entra la ciencia de las teorías científicas etc.) he realizado.

Te lo explico con un ejemplo fácil.
Imaginemos que ves – sin todavía haber aprendido a hablar y dominar un idioma – un algo. Ese algo es algo que de facto existe y es un objeto concreto fuera de ti. Pero ya que no dominas un idioma todavía y no tienes el concepto del objeto – es solo un algo desconocido para ti. Cuando alguien – otro humano – te da la palabra, el concepto para el objeto empieza a ser para ti un algo “conocido” y ese algo que ahora es conocido – puedes incluso saber generalizar. De un dibujo simple de una silla puedes deducir que eso es una generalización – un concepto de – todas las sillas aunque diferentes en sus formas externas. Por tanto – para que un hecho pueda ser analizado o entendido – el humano necesita del idioma y dentro del idioma necesita saber categorizar y dentro de las categorías saber deducir/inferir diferentes características …

Ya sabes– soy creyente … profundamente y por tanto se que lo primero que paso en la relación entre Dios y el humano – que viene a lo que te acabo de explicar – es que Dios le pide a Adam (el humano – el hombre) dar nombre a todo que Dios ha creado. :)

En Cristo

de acuerdo.
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

HOLA A TODOS:

HOY hay una sola especie humana, pero ha habido muchas otras, cualquier página sobre evolución puede hablar de otros tipos de seres humanos antes del homo sapiens sapiens (nosotros).

La evolución, por cierto, JAMAS ha dicho que venimos del mono, ese es un error de ignorancia respecto de lo que dice la teoría de la evolución. Lo que dice es que los seres humanos y los monos tenemos un ANCESTRO COMÚN que vivió aproximadamente hace seis millones de años y de quien surgen los seres humanos, los chimpancés (que a su vez se ramificaron en los bonobos).

Ese ancestro común (nuestro y de los chimpancés y bonobos) tuvo un ancestro común con los gorilas. Este grupo es el grupo de los "monos africanos" (seres humanos, chimpancés, bobobos y gorilas). El ancestro común de los "monos africanos" se unió en algún punto del pasado con el ancestro de los actuales orangutanes. Como ven, son muchas formas de "chango" o "mono" que no son el mismo y que tiene diversas ramificaciones que sirven de evidencia factica para el proceso evolutivo.

Entonces, ni vinimos a reemplazar al "mono" ni existió sólo una forma de ser humano. Sólo por nombrar algunas otras especies humanas tenemos: homo antecesor, homo cepranensis, homo floresiensis, homo habilis, homo neandertalisis, homo rudolfensis, entre otros. La ciencia actual ha descubierto aproximadamente catorce especies de humanos incluyéndonos (homo sapiens sapiens).

Besos a todos,
Karina.

Ese es un cuento...
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

Segun la evolución otros predecesores del hombre se extinguieron y quedo como única especie el Homo sapiens

Si eres biblico la especie humana es una sola y viene de Adan y Eva hace 6000 años

De las dos maneras hay una especie humana
 
Re: Evolución: ¿Por qué sólo hay una especie humana?

Nada que has puesto responde a esta pregunta:

Por tanto –
¿por qué – si es un proceso natural y normal entre los animales (de donde proviene el humano) no vemos la misma evolución en el mono – con el cual tenemos tanto en común a cuanto la DNA …
como lo hemos visto en el humano?

Que HOY haya alguna clase de alguna evolución (sobre todo cuando el mono está entrenado para hacer alguna cosa según algún programa científico) también en el mono que ha existido como especie más tiempo que el humano --- no es de extrañar ya que evolucion hay... en toda especie… pero el mono no ha tenido DE FACTO la misma evolución como el humano, aunque ha tenido el MISMO CONTEXTO EXTERIOR como el humano… ya (si no me equivoco) la teoría de la evolución toma el contexto exterior como la premisa mayor de la evolución de una especie.
El mono no ha tenido DE FACTO la evolución como lo ha tenido en humano estando en su habito normal donde también habita el humano.


Los Bonobos no son monos, son simios.
El video demuestra que el bonobo usa nuestra tecnología para comunicarse con nosotros a base de símbolos que se identifican en lengua Inglesa, no es simple entrenamiento.

Los humanos como toda biologia evolucionamos de vida menos compleja, tal proceso es verificable en embriologia.
Toda especie evoluciona diferente.