Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

(Continuo mi viaje por el Reino Unido. Estaré en España de nuevo dentro de tres días)
..
..A ver si en estos días presentan una prueba histórica de que Jesús de Nazaret, el Mesias, tuvo algo que ver con Moab y "mató" a los hijos de Set en el año 31 d.C.
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Sin duda alguna, al menos que tengas otra interpretación y todos la podamos ver. Pero no lo harás manuel :lach:



Es lo mismo que la profecía "regirá con vara de hierro". Tales cosas se cumplen en el primer advenimiento de Cristo en el año 31 d.C. pero tienen su cumplimiento completo al final de la historia.




Basta ya de preguntas necias, como sueles hacer y contesta lo que tienes pendiente. ¿Te lo recuerdo?

Manuel no contesta a esto, ni tampoco a esto otro:
Tal como esperaba, tenía de antemano que alguien usara esa excusa para tratar de salir del paso, como hizo elg. Vamos a derrumbarte:

1. Esa conclusión malinterpreta el uso hebreo de "semanas de días" y "semanas completas"

2. Cuando una unidad de tiempo como una semana, mes o año está seguida por la palabra "dias" (yom) en plural, el idioma hebreo expresa "unidades completas". Por lo tanto decir "un mes completo" o "todo un mes" se lee literalmente en hebreo "meses días" o "meses de días" (o viceversa días meses).

3. Ejemplos de estos usos se encuentran en Gen. 29:14, Num. 11:20-21, Jueces 19:2.

4. La expresión "años completos" se lee literalmente "años días". Ejemplo de esto son Gen. 41:1, Lev. 25:29 y 2 Sam. 13:23, 14:28.

5. La expresión de Daniel 10:2-3 "tres semanas de días" significa de acuerdo al hebreo "tres semanas completas".

Estas razones derrumban la conclusión que Daniel 9 hace contraste entre "semanas de días y semanas de años".

Vamos a ver que Billy responde ahora.

En consecuencia, por todo lo expuesto anteriormente, podríamos concluir en que estas "70 semanas" fueron dadas en años, y totalizaban 490 años literales, por lo tanto dicha profecia no tenia el tal "dia por año"........

Entonces manuel, ¿porque persistes en lo mismo si no puedes brindar respuestas a las refutaciones de tus argumentos?

Cuando manuel responda a esto, le contestaré a sus infantiles preguntas.
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Sin duda alguna, al menos que tengas otra interpretación y todos la podamos ver. Pero no lo harás manuel



Es lo mismo que la profecía "regirá con vara de hierro". Tales cosas se cumplen en el primer advenimiento de Cristo en el año 31 d.C. pero tienen su cumplimiento completo al final de la historia.




Basta ya de preguntas necias, como sueles hacer y contesta lo que tienes pendiente. ¿Te lo recuerdo?

Manuel no contesta a esto, ni tampoco a esto otro:
Tal como esperaba, tenía de antemano que alguien usara esa excusa para tratar de salir del paso, como hizo elg. Vamos a derrumbarte:

1. Esa conclusión malinterpreta el uso hebreo de "semanas de días" y "semanas completas"

2. Cuando una unidad de tiempo como una semana, mes o año está seguida por la palabra "dias" (yom) en plural, el idioma hebreo expresa "unidades completas". Por lo tanto decir "un mes completo" o "todo un mes" se lee literalmente en hebreo "meses días" o "meses de días" (o viceversa días meses).

3. Ejemplos de estos usos se encuentran en Gen. 29:14, Num. 11:20-21, Jueces 19:2.

4. La expresión "años completos" se lee literalmente "años días". Ejemplo de esto son Gen. 41:1, Lev. 25:29 y 2 Sam. 13:23, 14:28.

5. La expresión de Daniel 10:2-3 "tres semanas de días" significa de acuerdo al hebreo "tres semanas completas".

Estas razones derrumban la conclusión que Daniel 9 hace contraste entre "semanas de días y semanas de años".

Vamos a ver que Billy responde ahora.

En consecuencia, por todo lo expuesto anteriormente, podríamos concluir en que estas "70 semanas" fueron dadas en años, y totalizaban 490 años literales, por lo tanto dicha profecia no tenia el tal "dia por año"........

Entonces manuel, ¿porque persistes en lo mismo si no puedes brindar respuestas a las refutaciones de tus argumentos?

Confirmado: Manuel se hace el loco y no contesta.
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

(Ya estoy de nuevo en España)
..
..A ver si en estos días presentan una prueba histórica de que Jesús de Nazaret, el Mesias, tuvo algo que ver con Moab y "mató" a los hijos de Set en el año 31 d.C.
...
..¿No supieron responder?...
..Entonces, ¿para qué escriben de una "profecía" de la que no tienen datos HISTÓRICOS para determinar cuándo y dónde se cumple?
..
..En este foro NO BASTAN LAS AFIRMACIONES PERSONALES.
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Sin duda alguna, al menos que tengas otra interpretación y todos la podamos ver. Pero no lo harás manuel



Es lo mismo que la profecía "regirá con vara de hierro". Tales cosas se cumplen en el primer advenimiento de Cristo en el año 31 d.C. pero tienen su cumplimiento completo al final de la historia.




Basta ya de preguntas necias, como sueles hacer y contesta lo que tienes pendiente. ¿Te lo recuerdo?

Manuel no contesta a esto, ni tampoco a esto otro:
Tal como esperaba, tenía de antemano que alguien usara esa excusa para tratar de salir del paso, como hizo elg. Vamos a derrumbarte:

1. Esa conclusión malinterpreta el uso hebreo de "semanas de días" y "semanas completas"

2. Cuando una unidad de tiempo como una semana, mes o año está seguida por la palabra "dias" (yom) en plural, el idioma hebreo expresa "unidades completas". Por lo tanto decir "un mes completo" o "todo un mes" se lee literalmente en hebreo "meses días" o "meses de días" (o viceversa días meses).

3. Ejemplos de estos usos se encuentran en Gen. 29:14, Num. 11:20-21, Jueces 19:2.

4. La expresión "años completos" se lee literalmente "años días". Ejemplo de esto son Gen. 41:1, Lev. 25:29 y 2 Sam. 13:23, 14:28.

5. La expresión de Daniel 10:2-3 "tres semanas de días" significa de acuerdo al hebreo "tres semanas completas".

Estas razones derrumban la conclusión que Daniel 9 hace contraste entre "semanas de días y semanas de años".

Vamos a ver que Billy responde ahora.

En consecuencia, por todo lo expuesto anteriormente, podríamos concluir en que estas "70 semanas" fueron dadas en años, y totalizaban 490 años literales, por lo tanto dicha profecia no tenia el tal "dia por año"........

Entonces manuel, ¿porque persistes en lo mismo si no puedes brindar respuestas a las refutaciones de tus argumentos?
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Este epígrafe es para tratar sobre el principio día por año. En este estudio que realizé, podemos notar que el principio de día por año no es un invento de la edad media, es algo que existía antes de la época de Cristo. Espero los comentarios de aquellos que lo nieguen y de ninguna manera toleraré "off-topics" y mensajes que tiendan a desviar el tema.

Introducción

A pesar de que las mismas Escrituras contienen una clara referencia y evidencia para aplicar el principio de día por año a las profecías, no son la única fuente de comprobar su utilización. Podemos identificar sus primeros usos en la literatura judía del tiempo intertestamentario . También los cristianos posteriormente usaron dicho principio. Tal como establece Shea, es evidente que el principio día por año fue usado ampliamente en el siglo II a.C. por los judíos hasta el tiempo post-Qumran . Por lo tanto es completamente falso que esta idea usada por los reformadores y los adventistas historicista sea una novedad del siglo 9 d.C.
Sin embargo, siendo objetivos, teniendo esta evidencia extra-bíblica no “prueba” que Daniel lo usó ni que los judíos lo usaron adecuadamente. Para contestar esas interrogantes está la Biblia misma, sin embargo nos concentraremos en la literatura judía del siglo II a.C.

Literatura judía helenística



El libro de los Jubileos :

El libro de los Jubileos no dice literalmente: 10 jubileos = 70 semanas = 490 años. Sin embargo encontramos evidencia muy clara de la utilización del principio día por año en el cual se muestran los períodos históricos del pasado de Israel de acuerdo al esquema y arreglos del autor. La palabra “semanas” se utiliza alrededor de 80 veces y es claro que esas semanas se deben utilizar usando el principio día por año.

El primer caso que tenemos es la computación de la edad de Noé al momento de su muerte. La edad de su muerte es 950 años . Luego aparecen 19 jubileos, 2 semanas y cinco años. Tenemos el siguiente esquema:

amxwsg.png


Por lo tanto, para ofrecer la edad de la muerte de Noé es evidente que las “dos semanas” son en realidad 14 años (2 semanas x 7 días = 14 días = 14 años), de lo contrario, la cifra no estaría correcta. Esto muestra efectivamente el uso del principio día por año.

El testamento de Leví


El Testamento de Leví es una selección de la obra seudoepigráfico conocida como el Testamento de los doce patriarcas . En este documento “Leví” predice el tiempo de maldad de un sacerdote en un esquema cronológico de 70 semanas. Es evidente que el autor dividió este período en 10 jubileos. Como es de notar, los jubileos solo pueden referirse a períodos de años, es claro que las 70 “semanas” son computadas en base de años


1 Enoc 89-83


En estos pasajes, se utilizan dos unidades de tiempo dignas de notar:
1. El período de los 70 tiempos
2. Las diez “Grandes Semanas”
Aunque estas unidades no emplean explícitamente el principio día por año, dos cosas podemos notar: el número 70 y la unidad de semanas. Esto proviene claramente de Daniel 9:24-27 y el autor lo transformó a su manera. Además estas unidades de tiempo usadas en 1 Enoc son completamente simbólicas y no literales. El principio de día por año parece inescapable.


Literatura de Qumran

11 Q Melquisedec

En este documento escatológico provee información sobre una futura figura de Melquisedec. Su “aparición” es dada en términos de una cronología profética basada en años sabáticos y jubileos. Los expertos establecen que posiblemente este esquema fue extraído de las 70 semanas de Daniel. Sin embargo, en este documento las 70 semanas están arregladas como 10 jubileos. Por consiguiente esas semanas son en realidad semanas de años. Esto muestra claramente que las semanas de años y el principio día/año estaba siendo utilizado por algunos judíos en Qumran.

4 180-181 Pseudo-Ezequiel

En este documento se encuentra evidencia de 10 jubileos o 490 años. Estos jubileos solo permite un período de años envueltos. Por consiguiente, donde se mencione los jubileos, sus semanas deben dividirse en 7 años respectivamente. De la misma forma que 11 Q Melquisedec, este documento fue influenciado por Daniel 9 y sus 70 semanas.

4 Q 180-181 Las eras de la creación

En las partes que sobrevivieron de este documento, se encuentra un período de 70 semanas. Durante este tiempo, el ángel malvado Azazel llevaría al pueblo de Israel al pecado y desobediencia a los mandamientos de Dios. De la misma manera como ocurre en Daniel 9, en este documento no se expone explícitamente el principio, sin embargo es ilógico aplicar literalmente este período a la obra de Azazel. Por otra parte, una interpretación basada en el conocido principio de día por año resultaría entendible para los lectores de ese tiempo. Por lo tanto de igual forma el texto de Daniel y estos documentos mencionados previamente están construidos en un esquema cronológico del principio de día por año.

Expectativa Mesiánica


Indirectamente esta evidencia muestra el carácter Mesiánico de Daniel 9, a pesar de que modernos comentadores e intérpretes preteristas quieran hacer ver lo contrario. Es reconocible que el libro de Daniel fue el factor influyente en alguna de estas obras intertestamentarias. Estos bloques constituidos por “semanas” y por el número “70” nos lleva directamente al capítulo noveno de Daniel.
Una cuidadosa lectura de muchas de estas obras mencionadas así como otras que no vienen al caso, muestran la expectativa mesiánica que tenían muchos judíos de los siglos II y I d.C. Efectivamente, el Mesías Príncipe mencionado en Daniel 9 es precisamente el verdadero, Jesucristo.

Intérpretes Post-Qumran


¿Cómo lo interpretaron las personas posteriores a Qumran?
Josefo


Josefo aplicó el “cuerno pequeño” de Daniel 8 al rey seléucida Antíoco Epífanes IV .Por lo tanto, aplicó las unidades de tiempo en forma literal, alegando que eran 1296 días . Esta cifra es una aproximación de los 1290 días de Daniel 12 en el cual trató de substituir, al igual que los 2,300 días, para acomodarlo todo a unos tres años literales en el cual el templo y su servicio fueron interrumpidos por Antíoco.

Es interesante que el uso de Josefo de los 1290 días nos ofrece evidencia que consideró las 2,300 tardes y mañanas como un período más largo que los 1290 días. Esto es evidente ya que no lo dividió a la mitad para formar 1150 días. Aunque no esté muy claro, pero Josefo parece indicar que Daniel 9:24-27 contenía referencia a los romanos y su destrucción del templo y Jerusalén . Si lo aplicó a los romanos, es otra evidencia de que automáticamente interpretó las 70 semanas en forma simbólica, es decir, usando el principio día por año.

Primeros Intérpretes Rabinos
Nos enfocaremos en el documento Seder Olam, que fue atribuido al Rabino José ben Halafta (siglo II a.C.). Los capítulos 29-30 son como una exposición de Daniel 9:24-27. El autor expone una cronología basada en la destrucción del primer y segundo templo. En otras palabras el autor observa 10 jubileos = 70 ciclos sabáticos = 490 años que abarcan desde el tiempo de Nabucodonosor y su destrucción del templo hasta la destrucción del templo por los romanos en el año 70 d.C. Para expandirlo de esta forma, el principio de día por año es la explicación.

4 Esdras

Este seudoepigráfico apocalíptico del siglo I a.C. usa el término “semanas” como “semanas de años”. El dato más interesante es que se refiere a un juicio de 7 años que precede el reino mesiánico. “La duración de ese día será igual a siete semanas de años. Tal será su juicio, tal su decreto. Te he hablado sólo para ti” (4 Esdras 7:43). Esto muestra que las semanas son computadas a base de años y el texto lo dice literalmente sin lugar a dudas.

Asunción de Moisés

En este documento (posiblemente del primer siglo a.C.) un elemento de tiempo se menciona el cual debería ser mejor tomado simbólicamente que literal. “Desde mi muerte y asunción hasta el advenimiento de Dios habrán 250 tiempos”. De acuerdo con ciertos eruditos, esos “tiempos” son probablemente “años-semanas”. Es decir son en realidad 1750 años (250 x 7). Por lo tanto si la muerte de Moisés se ubica alrededor del segundo milenio a.C. el periodo terminaría cerca de la Era Cristiana.


Conclusión


Como se ha podido observar, el uso del principio bíblico día por año fue usado ampliamente por los autores intertestamentarios. Todos estos ejemplos nos muestran que el libro de Daniel influenció en muchas de estas antiguas obras y es de esperarse que de la misma manera como se interpretaron los “tiempos” y las “semanas” en estas obras, también debieron interpretar al libro de Daniel de la misma forma. El principio día por año no es un invento ni un fenómeno del siglo 19 d.C. perpetuado por los adventistas en su afán de probar sus profecías. Se trata en realidad de un principio usado desde los tiempos mismos de Daniel. Agradecemos a William Shea por proveer tan valiosos materiales y al Comité de Daniel y Apocalipsis por ofrecer tan valioso material al público.
....
De risa
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Sin duda alguna, al menos que tengas otra interpretación y todos la podamos ver. Pero no lo harás manuel



Es lo mismo que la profecía "regirá con vara de hierro". Tales cosas se cumplen en el primer advenimiento de Cristo en el año 31 d.C. pero tienen su cumplimiento completo al final de la historia.




Basta ya de preguntas necias, como sueles hacer y contesta lo que tienes pendiente. ¿Te lo recuerdo?

Manuel no contesta a esto, ni tampoco a esto otro:
Tal como esperaba, tenía de antemano que alguien usara esa excusa para tratar de salir del paso, como hizo elg. Vamos a derrumbarte:

1. Esa conclusión malinterpreta el uso hebreo de "semanas de días" y "semanas completas"

2. Cuando una unidad de tiempo como una semana, mes o año está seguida por la palabra "dias" (yom) en plural, el idioma hebreo expresa "unidades completas". Por lo tanto decir "un mes completo" o "todo un mes" se lee literalmente en hebreo "meses días" o "meses de días" (o viceversa días meses).

3. Ejemplos de estos usos se encuentran en Gen. 29:14, Num. 11:20-21, Jueces 19:2.

4. La expresión "años completos" se lee literalmente "años días". Ejemplo de esto son Gen. 41:1, Lev. 25:29 y 2 Sam. 13:23, 14:28.

5. La expresión de Daniel 10:2-3 "tres semanas de días" significa de acuerdo al hebreo "tres semanas completas".

Estas razones derrumban la conclusión que Daniel 9 hace contraste entre "semanas de días y semanas de años".

Vamos a ver que Billy responde ahora.

En consecuencia, por todo lo expuesto anteriormente, podríamos concluir en que estas "70 semanas" fueron dadas en años, y totalizaban 490 años literales, por lo tanto dicha profecia no tenia el tal "dia por año"........

Entonces manuel, ¿porque persistes en lo mismo si no puedes brindar respuestas a las refutaciones de tus argumentos?

Manuel nunca responde! ¿Podemos tomar en serio los argumentos inconsecuentes y elementales que prolifera manuel? No

...

De risa
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


Volviendo al tema. Respondo:

Conviene recordar que la clave para computar la extensión de una profecía, tomando cada día profético por un año literal, está garantizada por la Biblia misma, desde el tiempo de Moisés y de los profetas mayores. (Números 14:34; Ezequiel 4:6.)

Este procedimiento bíblico es confirmado por la historia. Tal clave había sido tomada muy en cuenta por algunos exégetas de cierta nombradía, tales como Joaquín Flores en el siglo XIII; Pereira en el siglo XVI; Sánchez, en el siglo XVII; Isaac Newton, en el siglo XVIII, etc.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

HOLA A TODOS.

Estimados foristas, leamos en Daniel capítulo 11:

"6 Al cabo de años harán alianza, y la hija del rey del sur vendrá al rey del norte para hacer la paz…….8 Y aun a los dioses de ellos….llevará cautivos a Egipto; y por años se mantendrá él contra el rey del norte. 13 Y el rey del norte volverá....y al cabo de algunos años vendrá apresuradamente con gran ejército y con muchas riquezas".

Luego, les pregunto a los señores del adventismo:

-Estos "años", que son mencionados aquí en Daniel 11, ¿No hay que aplicarles el "día por año"?......
-¿Qué pasaría con la interpretación de estos versículos, si le aplicamos el "día por año", a esos "años" indicados aquí en Daniel 11?........

BILLY VICENTE
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Volviendo al tema. Respondo:

Conviene recordar que la clave para computar la extensión de una profecía, tomando cada día profético por un año literal, está garantizada por la Biblia misma, desde el tiempo de Moisés y de los profetas mayores. (Números 14:34; Ezequiel 4:6.)

Este procedimiento bíblico es confirmado por la historia. Tal clave había sido tomada muy en cuenta por algunos exégetas de cierta nombradía, tales como Joaquín Flores en el siglo XIII; Pereira en el siglo XVI; Sánchez, en el siglo XVII; Isaac Newton, en el siglo XVIII, etc.

.
..Saludos cordiales.
..
..Vamos a ver:
..
..Lo que los adventistas llamáis "principio día año" y encontráis en Núm 14 y Ezeq 4 una personalidad adventista importante (es el redactor de la Escuela Sabática) Clifford Goldstein escribió que esos versículos NO MUESTRAN el "principio día año".
...
....Joaquín Flores empleo el "principio día-año" y le dió que el fin del mundo sería en el año 1.260 yque entonces comenzaría la "era del Espíritu Santo"..UN FRACASO TOTAL.
..
...Hubo un judío en el siglo IX llamado Nahawendi (estoy escribiendo de memoria) que aplicando el "principio dia-año" cálculó la fecha de venida del Mesías...UN FRACASO TOTAL.
...
...Sir Isaac NEWTON utilizando el "principio dia-año" calculó cuando comenzaría el TIEMPO DEL FIN y le dió (800 +1260) el año 2.060...UN FRACASO TOTAL. ¿O NO?
...
...Y así unos tras otro.
..
..Así que no me digas... por favor.
...
...Es como si yo te digo que en Matemáticas hay una regla que me da:
3+4 =8
y
5+4 = 10
..
..(¡Fíjate: Estoy sumándole 1 al resultado real!)
..
..Yo podré decir que esa regla (que me da 2+3 = 6) existe, pero, en cuanto empiezo a hacer cálculos LOS RESULTADOS NO DAN.
..
..Lo mismo ocurre con vuestra regla "día por año" NO DA RESULTADOS CORRECTOS.
..
..Me entiendes, ¿verdad?
..
..Un placer dialogar contigo.
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

..Otra anécdota que algunos no recordarán:
..
..El "superinteligentísimo" Sir Isaac Newton, que los adventistas citan parcialmente y de forma mentirosa cuando creen que les conviene, al hacer el cálculo de las 70 semanas de DANIEL 9 las termina en el año 34, con LA CRUCIFIXIÓN de Cristo (en el año 34 d.C.)
..
..¿Lo aceptarían ustedes?
..
..ENTONCES, por favor NO ME CITEN A NEWTON si tienen un poco de decencia.
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

..Saludos cordiales.
..
..Vamos a ver:
..
..Lo que los adventistas llamáis "principio día año" y encontráis en Núm 14 y Ezeq 4 una personalidad adventista importante (es el redactor de la Escuela Sabática) Clifford Goldstein escribió que esos versículos NO MUESTRAN el "principio día año".
...
....Joaquín Flores empleo el "principio día-año" y le dió que el fin del mundo sería en el año 1.260 yque entonces comenzaría la "era del Espíritu Santo"..UN FRACASO TOTAL.
..
...Hubo un judío en el siglo IX llamado Nahawendi (estoy escribiendo de memoria) que aplicando el "principio dia-año" cálculó la fecha de venida del Mesías...UN FRACASO TOTAL.
...
...Sir Isaac NEWTON utilizando el "principio dia-año" calculó cuando comenzaría el TIEMPO DEL FIN y le dió (800 +1260) el año 2.060...UN FRACASO TOTAL. ¿O NO?
...
...Y así unos tras otro.
..
..Así que no me digas... por favor.
...
...Es como si yo te digo que en Matemáticas hay una regla que me da:
3+4 =8
y
5+4 = 10
..
..(¡Fíjate: Estoy sumándole 1 al resultado real!)
..
..Yo podré decir que esa regla (que me da 2+3 = 6) existe, pero, en cuanto empiezo a hacer cálculos LOS RESULTADOS NO DAN.
..
..Lo mismo ocurre con vuestra regla "día por año" NO DA RESULTADOS CORRECTOS.
..
..Me entiendes, ¿verdad?
..
..Un placer dialogar contigo.

Respondo: Me alegra que no desmientas que eruditos en el pasado, emplearon la fórmula bíblica del "día por año", esto es lo importante, pese a que señalas que ellos se equivocaron en el resultado final.

Es por eso que la Iglesia Adventista surge, para corregir esos pequeños errores y afianzar lo que la Biblia estaba para revelarnos, esto es la correcta interpretación de los Libros de Daniel y Apocalipsis, tal como lo habrás leído.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

..Otra anécdota que algunos no recordarán:
..
..El "superinteligentísimo" Sir Isaac Newton, que los adventistas citan parcialmente y de forma mentirosa cuando creen que les conviene, al hacer el cálculo de las 70 semanas de DANIEL 9 las termina en el año 34, con LA CRUCIFIXIÓN de Cristo (en el año 34 d.C.)
..
..¿Lo aceptarían ustedes?
..
..ENTONCES, por favor NO ME CITEN A NEWTON si tienen un poco de decencia.

Respondo: Si hay algo que me llama la atención es, que dices que citamos a Isaac Newton parcialmente y en forma mentirosa. No es así. Como cristianos hemos aprendido del Señor a "examinarlo todo, y retener lo bueno". Es así como este célebre científico y estudioso de la Palabra de Dios, entregó un valioso aporte al respecto, pero como ser humano, tuvo también sus desaciertos, llamemosle "sintonía gruesa" que finalmente serían corregidos, en "la sintonía fina". Con respecto al "ancho de banda " estuvo cerca, lo que se corrigió con mayor estudio de la profecía y de la historia.

Hoy en día la nitidez, fidelidad y armonía, profética es 100% correcta.

"Un caso interesante en el cual "día" se toma en lugar de año se encuentra en la ley sabática. El séptimo año es llamado "un sábado en honor del Eterno" (Lev. 25:2, Nueva Reina-Valera); el nombre de un día se usa para referirse a un año; el sábado semanal se toma aquí en lugar del año sabático. En el caso del jubileo, siete períodos de años sabáticos eran seguidos por el año del jubileo. "Y contarás siete semanas de años, siete veces siete años, de modo que los días de las siete semanas de años vendrán a ser cuarenta y nueve años" (vers. 8). Dios dice aquí a los israelitas que interpreten los 49 días como 49 años.

También hallamos un día tomado por un año en el contexto de las profecías del juicio. Este mismo principio se establece en Números 14:34 y Ezequiel 4:6.

En Números, 40 días vienen a ser 40 años, mientras que en Ezequiel 40 años se reducen a 40 días. Sin embargo, en ambos casos hallamos la misma fraseología con respecto al principio involucrado: "Día por año, día por año te lo he dado". Otro ejemplo interesante se registra en la primera profecía del juicio que se halla en la Biblia. Dios anunció al mundo antediluviano que "serán sus días ciento veinte años" (Gén. 6:3). Aquí encontramos de nuevo una clara conexión entre "día" y "año", indicando que uno equivale al otro.

La evidencia indica que para la mentalidad hebrea era natural usar "día" o "año" en forma intercambiable. Dios puso en práctica la idea de que un día podía tomarse por un año en las visiones apocalípticas de Daniel como un símbolo para referirse a largos períodos proféticos. Es interesante observar que el principio día por año lo usaron también los escritores judíos durante el período intertestamentario, también los que vivieron en la comunidad de Qumrán, posiblemente Josefo, y algunos escritores rabínicos."

(Véase Shea, Studies, págs. 89-93; y Brempong Owusu-Antwi, "An Investigation of the Chronology of Daniel 9.24-27" (Ph.D. Diss., Andrews Universily, 1993), págs. 140-146.)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Sin duda alguna, al menos que tengas otra interpretación y todos la podamos ver. Pero no lo harás manuel



Es lo mismo que la profecía "regirá con vara de hierro". Tales cosas se cumplen en el primer advenimiento de Cristo en el año 31 d.C. pero tienen su cumplimiento completo al final de la historia.




Basta ya de preguntas necias, como sueles hacer y contesta lo que tienes pendiente. ¿Te lo recuerdo?

Manuel no contesta a esto, ni tampoco a esto otro:
Tal como esperaba, tenía de antemano que alguien usara esa excusa para tratar de salir del paso, como hizo elg. Vamos a derrumbarte:

1. Esa conclusión malinterpreta el uso hebreo de "semanas de días" y "semanas completas"

2. Cuando una unidad de tiempo como una semana, mes o año está seguida por la palabra "dias" (yom) en plural, el idioma hebreo expresa "unidades completas". Por lo tanto decir "un mes completo" o "todo un mes" se lee literalmente en hebreo "meses días" o "meses de días" (o viceversa días meses).

3. Ejemplos de estos usos se encuentran en Gen. 29:14, Num. 11:20-21, Jueces 19:2.

4. La expresión "años completos" se lee literalmente "años días". Ejemplo de esto son Gen. 41:1, Lev. 25:29 y 2 Sam. 13:23, 14:28.

5. La expresión de Daniel 10:2-3 "tres semanas de días" significa de acuerdo al hebreo "tres semanas completas".

Estas razones derrumban la conclusión que Daniel 9 hace contraste entre "semanas de días y semanas de años".

Vamos a ver que Billy responde ahora.

En consecuencia, por todo lo expuesto anteriormente, podríamos concluir en que estas "70 semanas" fueron dadas en años, y totalizaban 490 años literales, por lo tanto dicha profecia no tenia el tal "dia por año"........

Entonces manuel, ¿porque persistes en lo mismo si no puedes brindar respuestas a las refutaciones de tus argumentos?
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

..Otra anécdota que algunos no recordarán:
..
..El "superinteligentísimo" Sir Isaac Newton, que los adventistas citan parcialmente y de forma mentirosa cuando creen que les conviene, al hacer el cálculo de las 70 semanas de DANIEL 9 las termina en el año 34, con LA CRUCIFIXIÓN de Cristo (en el año 34 d.C.)
..
..¿Lo aceptarían ustedes?
..
..ENTONCES, por favor NO ME CITEN A NEWTON si tienen un poco de decencia.

Tu viles y repetidas excusas repudiando a lo que dijo Newton (que tiene más relevancia que lo que tú digas) deberías decirselo a un profesor de física a ver que bien te va!.

Lo importante es reconocer que cientos de personas reconocieron sin lugar a dudas tal principio y sin importar sus debidas conclusiones el principio existe y fue usado por la evidencia extra-bíblica y por miles de personas posteriormente.

Asi que abandone esa ignorancia que lo corrompe y aprenda de una vez por todas a responder con evidencia bíblica y responder con honestidad.
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Tu viles y repetidas excusas repudiando a lo que dijo Newton (que tiene más relevancia que lo que tú digas) deberías decirselo a un profesor de física a ver que bien te va!.
..Mis dos compañeros de trabajo, profesores de Física (Javi y Luis) se destornillan de risa leyendo como:
..
..Sir Isaac Newton decía que los meteoritos se formaban por materías que se elevaban de la tierra
, a cierta se altura se condensaban y caían sobre la Tierra. Todo ello a pesar de que la Escuela francesa de fís
icos defendían el caracter extraterrestre (como se ha demostrado) de los meteoritos.
...
..Sir Isaac Newton dijo, cuando vió que su Mecánica podía explicar el movimiento de los planetas sin tener en cuenta a Dios, que existía el ÉTER divino que era lo que los movía. .......¡De chiste!
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Estimado manuel5. Saludos cordiales.


Respondo: Si hay algo que me llama la atención es, que dices que citamos a Isaac Newton parcialmente y en forma mentirosa. No es así. ...
..Lo mantengo.
...
...Fueron MENTIRAS lo que obtuvo al aplicar el falso "principio". Pero la AISD lo oculta.
...
.... Lo citan como "supersabio" pero callan que era ARRIANO. Un señor tan inteligente ¿cómo no descubrió la divinidad del Hijo?
..
..Lo alaban como calculista , pero callan lo de DANIEL 9 que termina en el año 34 d.C. con la crucifixión de Nuestro Señor.
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

..Lo mantengo.
...
...Fueron MENTIRAS lo que obtuvo al aplicar el falso "principio". Pero la AISD lo oculta.
...
.... Lo citan como "supersabio" pero callan que era ARRIANO. Un señor tan inteligente ¿cómo no descubrió la divinidad del Hijo?
..
..Lo alaban como calculista , pero callan lo de DANIEL 9 que termina en el año 34 d.C. con la crucifixión de Nuestro Señor.

Respondo: A pesar de sus equivocaciones, sus logros en la ciencia y en el aporte bíblico es innegable.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: Evidencia extra-bíblica del principio día por año

Estimado manuel5. Saludos cordiales.


Respondo: A pesar de sus equivocaciones, sus logros en la ciencia y en el aporte bíblico es innegable.

¿Qué logros en ...el aporte bíblico?
...
..POR EJEMPLO:
.
-.
(Saludos)