Evangelios Apócrifos

Re: Evangelios Apócrifos

quote_icon.png
Originalmente enviado por JesusP


Webmaster, sacar Kapzingua del tema porque no entra la pregunta que hace siempre hace lo mismo en otros temas anteriores se habla de algo distinto pone su propio tema.Mira si tienes idiotez crónica entiendo, pero si te haces el idiota Kapzingua esa si no la entiendo porque te dije no es pelea entre nosotros por eso te dije los evangelios que están en la biblia son los canónicos son evangelizar a los cristianos y los deseen, los libros de la biblia en la gran mayoría del Antiguo Testamento son de enseñanza son diferentes temas no es lo mismo. Por insistó el tema del libro de Tobías lo tratamos a aparte no es del tema si para confundir y alimentar el morbo como haz hecho en otros temas no vamos pretarnos al juego mira ElCaminante1982 haz propuesto el tema no te preste al jueguito de Kapzingua.No es tradición ahora me dio cuenta porque si le pones confianza al relato que la iglesia católica ha dado sobre lo que dice Marcos en cuanto lo que vio en el momento del arresto de Cristo, se lo contó a Pedro cuando se lo contó.
Ahora si me dejaste con mucha iluminación de tus enredijos e incoherencias. Urge que retornes al "kindergarten'' con carácter de pa' pronto.:conehead: :baby::caballo:
----------------------------------------------

quote_icon.png
Originalmente enviado por JesusP

porque te dije no es pelea entre nosotros
Sos, dos caras#10
 
Re: Evangelios Apócrifos

Tuve que bloquear aquél que se hace el idiota no mencionó nombre entonces quiero decir el que quiere aportar aporte y pregunte pero si van tres veces se pone a exponer temas no van en el mismo los bloqueos.
 
Re: Evangelios Apócrifos

Tuve que bloquear aquél que se hace el idiota no mencionó nombre entonces quiero decir el que quiere aportar aporte y pregunte pero si van tres veces se pone a exponer temas no van en el mismo los bloqueos.
...
¿Qué significan las palabras anteriores? No las entiendo...
..
¿Alguien lo puede explicar en castellano?
 
Re: Evangelios Apócrifos

El escribe de esa manera, para que los demás no capten sus opiniones.

http://www.bing.com/images/search?q...&thid=OIP.M4604c353dfb86e31ac661b339eb2e289o2

...
¿Qué significan las palabras anteriores? No las entiendo...
..¿Este señor nos está tomando el pelo?
¿Alguien lo puede explicar en castellano?

quote_icon.png
Originalmente enviado por JesusP
Tuve que bloquear aquél que se hace el idiota no mencionó nombre entonces quiero decir el que quiere aportar aporte y pregunte pero si van tres veces se pone a exponer temas no van en el mismo los bloqueos.
-------------------------------------
Y aun hay mas.?
 
Re: Evangelios Apócrifos

Bueno ya a como que cansa el acoso porque es demasiado tendré que avisar a las autoridades del foro.
 
Re: Evangelios Apócrifos

Tobías
Ya hemos dicho que el libro de Tobías, no figuró nunca en el Canon de los libros inspirados.
Este libro contiene doctrinas puramente paganas.


En el capítulo 4: verso 11, dice así: "Por cuanto la limosna libra de todo pecado y de la muerte".

En el versículo 18, del mismo capítulo dice: "pon tu pan y tu vino sobre la sepultura del justo".

En el capítulo 6 y verso 8, dice: "Respondió el Angel (a Tobías), y le dijo: Si pusieres sobre las brasas un pedacito del corazón del pez, su humo ahuyenta a todo género de demonios".

En el capítulo 12 verso 9, dice así: "Porque la limosna libra de la muerte y es la que purga los pecados y alcanza la misericordia y la vida eterna".

En los cuatro versículos que hemos copiado tenemos tres doctrinas a cuál más pagana:

Primera: La idea de la salvación, por medio de obras de caridad; practicada por todos los pueblos paganos y rechazada completamente por la palabra de Dios. Véase Hebreos 9:22 y Juan 3:14-19.

Segunda: La costumbre de poner comida a los muertos y a ciertos ídolos, era práctica corriente entre los Egipcios y los Caldeos y otros pueblos; pero es contraria a la palabra de Dios.

Tercera: Creer que el corazón de un pez ahuyenta a los demonios es una de las tantas hechicerías y supersticiones, que todos los paganos practicaban.

Pero la Biblia condena y prohíbe estas cosas, véase Deuteronomio 18:10-14.

En el Capítulo 12:15, Tobías le pregunta a un joven que se le presenta: "¿Quién eres tú?".
A lo que el joven responde: "Yo soy Azaría, hijo de Ananías el grande.
" Sin embargo, dice Tobías que era el "Angel Rafael".
Según lo cual, el ángel dijo una mentira.
¿Es posible aceptar la inspiración de un tal libro?.
 
Re: Evangelios Apócrifos

Tobías
Ya hemos dicho que el libro de Tobías, no figuró nunca en el Canon de los libros inspirados.
Este libro contiene doctrinas puramente paganas.


En el capítulo 4: verso 11, dice así: "Por cuanto la limosna libra de todo pecado y de la muerte".

En el versículo 18, del mismo capítulo dice: "pon tu pan y tu vino sobre la sepultura del justo".

En el capítulo 6 y verso 8, dice: "Respondió el Angel (a Tobías), y le dijo: Si pusieres sobre las brasas un pedacito del corazón del pez, su humo ahuyenta a todo género de demonios".

En el capítulo 12 verso 9, dice así: "Porque la limosna libra de la muerte y es la que purga los pecados y alcanza la misericordia y la vida eterna".

En los cuatro versículos que hemos copiado tenemos tres doctrinas a cuál más pagana:

Primera: La idea de la salvación, por medio de obras de caridad; practicada por todos los pueblos paganos y rechazada completamente por la palabra de Dios. Véase Hebreos 9:22 y Juan 3:14-19.

Segunda: La costumbre de poner comida a los muertos y a ciertos ídolos, era práctica corriente entre los Egipcios y los Caldeos y otros pueblos; pero es contraria a la palabra de Dios.

Tercera: Creer que el corazón de un pez ahuyenta a los demonios es una de las tantas hechicerías y supersticiones, que todos los paganos practicaban.

Pero la Biblia condena y prohíbe estas cosas, véase Deuteronomio 18:10-14.

En el Capítulo 12:15, Tobías le pregunta a un joven que se le presenta: "¿Quién eres tú?".
A lo que el joven responde: "Yo soy Azaría, hijo de Ananías el grande.
" Sin embargo, dice Tobías que era el "Angel Rafael".
Según lo cual, el ángel dijo una mentira.
¿Es posible aceptar la inspiración de un tal libro?.

¿De da pereza o qué te dije abras otro epígrafe para tratar el libro de Tobías aparte del tema esté para llevar un tema a la vez? vamos a llevar el orden por favor no seas personas de querer establecer su voluntad. Y además en el tema del bullying del foro esto lo toman como si quieren imponer doctrinas equivocadas.
 
Re: Evangelios Apócrifos

¿De da pereza o qué te dije abras otro epígrafe para tratar el libro de Tobías aparte del tema esté para llevar un tema a la vez? vamos a llevar el orden por favor no seas personas de querer establecer su voluntad. Y además en el tema del bullying del foro esto lo toman como si quieren imponer doctrinas equivocadas.

Qué pena con este usuario: Regresa al kindergarten, no sabes lo que exiges, lo que deseas saber, ni lo que escribes.
El tema está bien claro :
Re: Evangelios Apócrifos.
Y lo que respondí es totalmente en orden al tema.
Pues Tobías, Judith, Esther, El Eclesiástico y Baruc que mas adelante adjuntaré, tienen que ver y mucho con el tema. Si no sabes disntinguir el español hazme caso y regresa a donde te indiqué hace varias semanas atrás.
 
Re: Evangelios Apócrifos

El libro de Tobias no es un "​evangelio apócrifo"

Manuel5, si nos vamos a la definción que da el diccionario REA y las enciclopedias de todos los idiomas el evangelios significa son las buenas noticias entonces al ver esa definición de evangelio notamos en la biblia existe cuatros evangelios comunican las buenas noticias que Dios mandó con su Hijo Jesús, con esto quiere decir al tener esto en la biblia actual sabemos el mensaje cuales. Pero en la antigüedad cuando se estaba formando la iglesia cristiana y biblia allí se nota la división de doctrinas y escritos de qué se queda y va al pasar esto ellos comenzaron a catalogar estos supuestos evangelios apócrifos que igual se busca sea en el diccionario y en las enciclopedias es ocultar a los lejos.

Como decía en cuya formación los que dedicaba en conformación de la biblia se fijaron en los evangelios en su clasificación es donde comenzaron a revisar todo lo que le llegaba era en todos los buscaban en ese momento encontraron aquellos escritos de Judas Iscariote, Tomás, María Magdalena, María (Madre de Cristo), Lucas, Mateo, Juan, Marcos, Juadas Tadeo, Santiago, Matías, Martha y María (Hermanas de Lázaro), etc; cuyos evangelios decías lo incorrecto en relación de la supuesta vida con Cristo y su papel en cuanto como seguidores eran y a su vez se acompañaba relatos mísiticos.

A raíz de la definción de evangelio es la buena noticia se dieron cuenta tanto el evangelio de Tomás, Judas Iscariote,etc no lleva la buena noticia de Dios Padre para el mundo lo sacaron dejaron los Juan, Lucas y Marcos tentativamente porque Mateo al versse encontrado en otro lugar no era el Israel pegado en la frontera a Palestina y Jordania se dudaba la procedencia y lo que decía entonces lo metieron entre los apócrifos en ese momento hasta paso varios concilio y el orden quedó como ahora los evangelios salieron Juan, Lucas, Marcos y Mateo quitandolé lo era incorrecto y a la vez los relatos ocultos.

La diferencia de evangelios apócrifos de libros apócrifos es lo siguiente en en los evangelios apócrifos eran los se creían la buena noticia de Dios Padre a había mandado al mundo lo quería meter en la iglesia cristiana en el siglo IV D.C y los libros apócrifos son de enseñanza y establecimientos de normas también y igual pasó lo mismo esto fue por el siglo VII al X D.C. comenzaron incorporar estos libros pero igual a comenzar a recopilar ocurrio similar que los evangelios que decía cosas no era correcta pero está vez del pueblo de Israel, de como se dieron la entrega de la ley a Moíses, el dilivio universal, de la ciudad de Babel, la descedencia de Abraham, etc hasta el punto de la misma creación se llegó decir en forma oculta decir situación que no pasaron entonces el génesis el libro en parte fue el comienzo los capítulo 1 al 11 fueron escritos en forma incorrecta y ocultista.

Y a la vez del pentauteico llegaron también ser malinterparlo y después esto agregarles libros decían una verdad difrazada de algo que no se estaba seguro fuera así por eso en aquellos investigaron para ver que era la verdad con lo poquito se comenzaron poner los primeros capítulos los libros de Samuel, Crónicas, Reyes, etc. por eso la diferencia e insistó que se trate en forma diferente el tema en otro epígrafe.
 
Re: Evangelios Apócrifos

¿Quién podría afirmar que el Espíritu Santo de Dios,
inspiró esta clase de incoherencias paganas de Tobías.?

Tobías
Ya hemos dicho que el libro de Tobías, no figuró nunca en el Canon de los libros inspirados.
Este libro contiene doctrinas puramente paganas.


En el capítulo 4: verso 11, dice así: "Por cuanto la limosna libra de todo pecado y de la muerte".

En el versículo 18, del mismo capítulo dice: "pon tu pan y tu vino sobre la sepultura del justo".

En el capítulo 6 y verso 8, dice: "Respondió el Angel (a Tobías), y le dijo: Si pusieres sobre las brasas un pedacito del corazón del pez, su humo ahuyenta a todo género de demonios".

En el capítulo 12 verso 9, dice así: "Porque la limosna libra de la muerte y es la que purga los pecados y alcanza la misericordia y la vida eterna".

En los cuatro versículos que hemos copiado tenemos tres doctrinas a cuál más pagana:

Primera: La idea de la salvación, por medio de obras de caridad; practicada por todos los pueblos paganos y rechazada completamente por la palabra de Dios. Véase Hebreos 9:22 y Juan 3:14-19.

Segunda: La costumbre de poner comida a los muertos y a ciertos ídolos, era práctica corriente entre los Egipcios y los Caldeos y otros pueblos; pero es contraria a la palabra de Dios.

Tercera: Creer que el corazón de un pez ahuyenta a los demonios es una de las tantas hechicerías y supersticiones, que todos los paganos practicaban.

Pero la Biblia condena y prohíbe estas cosas, véase Deuteronomio 18:10-14.

En el Capítulo 12:15, Tobías le pregunta a un joven que se le presenta: "¿Quién eres tú?".
A lo que el joven responde: "Yo soy Azaría, hijo de Ananías el grande.
" Sin embargo, dice Tobías que era el "Angel Rafael".
Según lo cual, el ángel dijo una mentira.
¿Es posible aceptar la inspiración de un tal libro?.
 
Re: Evangelios Apócrifos

Kapzingua, como ya estás haciendo demasiado pesado quiero decirte tratemos esto en otro epígrafe por favor te pido que lo abras para así tratemos esto a parte de los evangelios apócrifos ya que di la explicación tan larga no te base algunas cosistas dije en esa explicación seguir mezclando las cosas.
 
Re: Evangelios Apócrifos

Manuel5, si nos vamos a la definción que da el diccionario REA y las enciclopedias de todos los idiomas el evangelios significa son las buenas noticias entonces al ver esa definición de evangelio notamos en la biblia existe cuatros evangelios comunican las buenas noticias que Dios mandó con su Hijo Jesús, con esto quiere decir al tener esto en la biblia actual sabemos el mensaje cuales. Pero en la antigüedad cuando se estaba formando la iglesia cristiana y biblia allí se nota la división de doctrinas y escritos de qué se queda y va al pasar esto ellos comenzaron a catalogar estos supuestos evangelios apócrifos que igual se busca sea en el diccionario y en las enciclopedias es ocultar a los lejos.

Como decía en cuya formación los que dedicaba en conformación de la biblia se fijaron en los evangelios en su clasificación es donde comenzaron a revisar todo lo que le llegaba era en todos los buscaban en ese momento encontraron aquellos escritos de Judas Iscariote, Tomás, María Magdalena, María (Madre de Cristo), Lucas, Mateo, Juan, Marcos, Juadas Tadeo, Santiago, Matías, Martha y María (Hermanas de Lázaro), etc; cuyos evangelios decías lo incorrecto en relación de la supuesta vida con Cristo y su papel en cuanto como seguidores eran y a su vez se acompañaba relatos mísiticos.

A raíz de la definción de evangelio es la buena noticia se dieron cuenta tanto el evangelio de Tomás, Judas Iscariote,etc no lleva la buena noticia de Dios Padre para el mundo lo sacaron dejaron los Juan, Lucas y Marcos tentativamente porque Mateo al versse encontrado en otro lugar no era el Israel pegado en la frontera a Palestina y Jordania se dudaba la procedencia y lo que decía entonces lo metieron entre los apócrifos en ese momento hasta paso varios concilio y el orden quedó como ahora los evangelios salieron Juan, Lucas, Marcos y Mateo quitandolé lo era incorrecto y a la vez los relatos ocultos.

La diferencia de evangelios apócrifos de libros apócrifos es lo siguiente en en los evangelios apócrifos eran los se creían la buena noticia de Dios Padre a había mandado al mundo lo quería meter en la iglesia cristiana en el siglo IV D.C y los libros apócrifos son de enseñanza y establecimientos de normas también y igual pasó lo mismo esto fue por el siglo VII al X D.C. comenzaron incorporar estos libros pero igual a comenzar a recopilar ocurrio similar que los evangelios que decía cosas no era correcta pero está vez del pueblo de Israel, de como se dieron la entrega de la ley a Moíses, el dilivio universal, de la ciudad de Babel, la descedencia de Abraham, etc hasta el punto de la misma creación se llegó decir en forma oculta decir situación que no pasaron entonces el génesis el libro en parte fue el comienzo los capítulo 1 al 11 fueron escritos en forma incorrecta y ocultista.

Y a la vez del pentauteico llegaron también ser malinterparlo y después esto agregarles libros decían una verdad difrazada de algo que no se estaba seguro fuera así por eso en aquellos investigaron para ver que era la verdad con lo poquito se comenzaron poner los primeros capítulos los libros de Samuel, Crónicas, Reyes, etc. por eso la diferencia e insistó que se trate en forma diferente el tema en otro epígrafe.


¿Por tanto, existen más de trece evangelios?

Creo que incluso existe, o se ha dicho que existe, un "evangelio árabe de la infancia de Jesús". ¿Es posible esto?

¿Como se puede saber si un evangelio dice lo correcto o no?

¿Porqué se seleccionaron estos cuatro?
 
Re: Evangelios Apócrifos

Kapzingua, como ya estás haciendo demasiado pesado quiero decirte tratemos esto en otro epígrafe por favor te pido que lo abras para así tratemos esto a parte de los evangelios apócrifos ya que di la explicación tan larga no te base algunas cosistas dije en esa explicación seguir mezclando las cosas.

quote_icon.png
Originalmente enviado por manuel5
El libro de Tobias no es un "​evangelio apócrifo"
Y, cómo sustentas que fue Inspirado por el Espíritu Santo de Dios.?



--------------------------------------------------------------------------



Veamos otros textos de los Evangelios Apócrifos. Aunque otros lo nieguen o especulen que fue Inspirado por el Espíritu Santo, les digo: "Negativo."
Y entiende
ChusP .
Aquí lo voy a postear, porque tiene gran potencial de incluirlo entre los : "Evangelios Apócrifos", te guste o no.


Eclesiástico, o libro de la sabiduría de Jesús Sirach, escrito alrededor del año 180 a. de C.
Un libro de buenos consejos para la vida práctica, probablemente el más significativo de los libros apócrifos.

Ecl. 11: 2,-3. " No alabes nunca a un hombre por su buen parecer, ni abomines a nadie por su aspecto. Pequeña entre los que vuelan es la abeja, mas lo que ella elabora es lo más dulce".
El Eclesiástico.

Dice Du-Clot, en "Vindicias", página 508: "Algunos antiguos han dudado de su autenticidad, por no hallarse en el canon de los judíos". El libro tiene un prólogo que se atribuye a un tal Jesús, nieto del autor de dicha obra. Del prólogo son las siguientes palabras: "Mi abuelo Jesús, después de haberse aplicado con el mayor empeño a la lectura de la ley y los profetas, y de otros libros… quiso él también escribir algo sobre estas cosas".

De este párrafo aprendemos que el tal Jesús escribió porque él quiso. Que los Judíos tenían los libros inspirados, denominados "la Ley y los Profetas" (Mateo 5:17), y además otros que no lo eran. El mismo autor del prólogo dice, más abajo, hablando de que los libros pierden al ser traducidos y añade: "No solo este libro, sino la ley y los profetas".


El autor de este libro jamás pretendió escribir bajo la inspiración del Espíritu Santo.
El libro en general es el mejor de los Apócrifos. No obstante su lectura es un buen argumento contra la propia inspiración.
Da consejos como estos:

"Si te has visto forzado a comer mucho retírate de la concurrencia y vomita; y te hallarás aliviado".
Capítulo 31 versículo 25.

En el Capítulo 31 versículo 37, hablando del vino, dice: "El beberlo con templanza es salud para el alma".

En el capítulo 33, verso 16, dice así: "Yo ciertamente, me he levantado a escribir el último y soy como el que recoge rebuscas tras los vendimiadores".

Este testimonio del autor demuestra que él no creía que estaba escribiendo un libro que era la Palabra de Dios.
El mismo confiesa que era el resultado de sus estudios y conocimientos.
El que escribe por inspiración no habla así. Además los judíos creían que para escribir bajo inspiración de Dios había que ser profeta, y el canon auténtico del Antiguo Testamento, parece estar de acuerdo con este criterio.
:peepwallA:Rulz:
 
Re: Evangelios Apócrifos

ElCaminabte1982, déjame investigar con más detalle las preguntas que haces para ver que puedo sacar para ayudarte en resumen que dice dame un poco de tiempo.
 
Re: Evangelios Apócrifos



quote_icon.png
Originalmente enviado por manuel5
El libro de Tobias no es un "​evangelio apócrifo"
Y, cómo sustentas que fue Inspirado por el Espíritu Santo de Dios.?



--------------------------------------------------------------------------



Veamos otros textos de los Evangelios Apócrifos. Aunque otros lo nieguen o especulen que fue Inspirado por el Espíritu Santo, les digo: "Negativo."
Y entiende
ChusP .
Aquí lo voy a postear, porque tiene gran potencial de incluirlo entre los : "Evangelios Apócrifos", te guste o no.


Eclesiástico, o libro de la sabiduría de Jesús Sirach, escrito alrededor del año 180 a. de C.
Un libro de buenos consejos para la vida práctica, probablemente el más significativo de los libros apócrifos.

Ecl. 11: 2,-3. " No alabes nunca a un hombre por su buen parecer, ni abomines a nadie por su aspecto. Pequeña entre los que vuelan es la abeja, mas lo que ella elabora es lo más dulce".
El Eclesiástico.

Dice Du-Clot, en "Vindicias", página 508: "Algunos antiguos han dudado de su autenticidad, por no hallarse en el canon de los judíos". El libro tiene un prólogo que se atribuye a un tal Jesús, nieto del autor de dicha obra. Del prólogo son las siguientes palabras: "Mi abuelo Jesús, después de haberse aplicado con el mayor empeño a la lectura de la ley y los profetas, y de otros libros… quiso él también escribir algo sobre estas cosas".

De este párrafo aprendemos que el tal Jesús escribió porque él quiso. Que los Judíos tenían los libros inspirados, denominados "la Ley y los Profetas" (Mateo 5:17), y además otros que no lo eran. El mismo autor del prólogo dice, más abajo, hablando de que los libros pierden al ser traducidos y añade: "No solo este libro, sino la ley y los profetas".


El autor de este libro jamás pretendió escribir bajo la inspiración del Espíritu Santo.
El libro en general es el mejor de los Apócrifos. No obstante su lectura es un buen argumento contra la propia inspiración.
Da consejos como estos:

"Si te has visto forzado a comer mucho retírate de la concurrencia y vomita; y te hallarás aliviado".
Capítulo 31 versículo 25.

En el Capítulo 31 versículo 37, hablando del vino, dice: "El beberlo con templanza es salud para el alma".

En el capítulo 33, verso 16, dice así: "Yo ciertamente, me he levantado a escribir el último y soy como el que recoge rebuscas tras los vendimiadores".

Este testimonio del autor demuestra que él no creía que estaba escribiendo un libro que era la Palabra de Dios.
El mismo confiesa que era el resultado de sus estudios y conocimientos.
El que escribe por inspiración no habla así. Además los judíos creían que para escribir bajo inspiración de Dios había que ser profeta, y el canon auténtico del Antiguo Testamento, parece estar de acuerdo con este criterio.
:peepwallA:Rulz:

La otra aclaración de porque no toca estos libros apócrifos porque tiene ver con la ley hebra estrictamente entonces no queremos se mezcle con la doctrina cristiana de los evangelios canónicos tiene la iglesia cristiana entonces por eso no queremos mezclar los temas Kapzingua, por eso te insistió el libro Tobías y otros sea tratados aparte por ese motivo porque en el libro apócrifo el agnóstico hacía variaciones en la ley hebrea en muchos cosas no eran correctas que no tiene ver con el evangelismo cristiano.
 
Re: Evangelios Apócrifos

Está bien JesusP esperaré y no mencionaré por el momento, otros libros apócrifos,
para que puedas esclarecer tus puntos de vista.
----------------------------------------------------------------------------------
La otra aclaración de porque no toca estos libros apócrifos porque tiene ver con la ley hebra estrictamente entonces no queremos se mezcle con la doctrina cristiana de los evangelios canónicos tiene la iglesia cristiana entonces por eso no queremos mezclar los temas Kapzingua, por eso te insistió el libro Tobías y otros sea tratados aparte por ese motivo porque en el libro apócrifo el agnóstico hacía variaciones en la ley hebrea en muchos cosas no eran correctas que no tiene ver con el evangelismo cristiano.