Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad
Saludos E. Land,
A lo mejor estoy equivocado, pero para mi imputar significa: atribuir a una persona un delito a una acción que no cometió como si el la hubiera cometido, lo inculpan de tal acción o delito, se lo achacan sin consentimiento, ejemplo:
Le imputaron el crimen. Se lo atribuyeron a el. Le achacaron cosas que no son ciertas.
Atribuir algo que la persona no hizo, es imputar. En ese sentido atribuir e imputar son sinónimos.
En el caso de atribuir justicia como un regalo, no es achacar es regalar.
La persona da su consentimiento a que se le atribuya a él como un regalo la justicia.
En ese caso atribuir e imputar no son sinónimos.
¿Dios te regala su justicia o te la achaca?
RESPONDO: Estas equivocado. Ahora utilizas una definición o una connotación de varias que puede tener una palabra para sostener lo insostenible de tus argumentos. No me olvido de tu idea primera y por la razón que llevas esta pelea alocada. Tu pretendiste decir desde un principio que como Cristo era hombre y cumplió (luego negaste) que tu, como eres hombre puedes también cumplir así como Cristo cumplió. Quieres establecer como sea que tu eres hecho justicia de Dios personalmente…eso está en tus posts primeros y a los invitados lean desde el principio esta secuencia y verán. Yo tuve que salir al paso pues este foro tiene como propósito que cada cual examine su doctrina y la compruebe en el crisol evangélico para ver si es o no de Dios.
El foro fue específico en que se quería que se contestara para evaluar con sensatez y bíblicamente, pero tú no tocas las preguntas porque le huyes como un vampiro a la cruz, como se dice en el refranero coloquial.
La palabra imputar e imputación ha estado en el argot cristiano desde hace tiempo, y su significado depende del contexto..eso lo hemos hablado aquí…ha sido utilizada desde Lutero, todos los religiosos que utilizan la jerga protestante, etc. Con el significado que se le ha dado siempre que es atribuir, acreditar, ser contado por, etc.
Pero ahora hablas tu de imputación cuando pretendiste hablar todo el tiempo de impartir. Nota que colocas en el hombre la causa de su salvación, lo que hace un Papa en cualquier homilía o lo que fue declarado en el Concilio de Trento. Así que ahora como desesperante recurso quieres irte al tecnicismo lingüístico absurdo para tratar de echar para atrás todos tus enredos, errores, contradicciones que están escritas por ti mismo en este foro. No puedes escapar de tu historia aquí como tampoco Roma puede escapar de su historia. Solo para que recuerdes lo que te he dicho déjame refrescarte la memoria:
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad
Saludos E. Land,
Nuevamente continuas en tu desenfreno de argumentos que por no ser analizados bien has quedado atrapado por tus propias intransigencias. Tu problema ha sido E. Land que comenzastes con el pie izquierdo, o sea, partes de un precepto erroneo para establecer tus argumentos y ahora estas en un camino sin salida. Todo por no reconocer tu error.
Hare un recuento historico de tu paticipacion en este foro para que veas tus propias incongruencias. Para empezar, no seguistes la sugerencia que les hize a todos al principio de definer algunos terminos evangelicos y partir de ahí para desarrollar el tema. Siempre ha sido la intencion de este foro de que los visitantes evaluen lo que estan aprendiendo par a ver si pasan el crisol evangelico. Por eso el nombre de: Evangelio, Unico Parametro de la Verdad.
Desde que llegaste comenzastes a argumentar con corazondeoro cuando de primera instancia debiste de comenzar conmigo. Bueno, de todos modos, he leido cada post suyo en este foro, desde el # 15, que fue tu primera participacion. Vamos por parte, porque para eso cree este post y ten go todo el tiempo que necesito para esto, y cuando requiero tomarme un tiempo para otros asuntos lo hago y cuando quiera responder respondo, a mi tiempo, con calma porque la verdad no grita, convence.
Aprovecho para recorder, pues ya lo hize antes, que en ocasiones uso LETRAS MAYUSCULAS en algunas palabras o frases cortas para dar enfasis, no para gritar..por si acaso.
Seguimos, el asunto es E.Land, es que estas en la situacion en que estas…exiges pero no haces…te he dado varias preguntas que te haces el de la vista larga para no ir al grano, sino que te envuelves en tu frenetica discusion de un asunto que a todas luces no tines escapatoria, E. Land. Te recomiendo a que no seas tan exagerado en las letras y colores para traer un punto…al fin y al cabo muchas veces aplicas mal.
Ahora, en algunas cosas, en la letra dices alguna que otra cosa cierta, en la letra, pero luego la contradices con los principios que aplicas en tu argumentacion. Eres ANTI-evangelico, y te lo demostrare con suma facilidad.
Vamos a desglozar tu participacion por partes para que no se vuelva esto un berenjenal. Pore so lo voy a estar subdividiendo en varios post para facilitar la lectura de los demas usuarios, para su edificacion y para que quede evidente de parte de quien ha estado la verdad en todo momento. Asi que, hasta aquí este post de inicio.
1. Vamos a dar inicio a demostrar que has sido un antievangélico.
POST # 12 en tu respuesta a corazondeoro:
Voy a tratar de explicarte algo con el fin de ayudarte a dejar definitivamente las enseñanzas adventistas.
Tengo entendido que el adventismo dice que Cristo guardo perfectamente la ley y ganó una justicia y que esa justicia nos es imputada a nosotros.
Primero, Cristo no fue justificado por haber guardado perfectamente la ley. eso es negar la humanidad de Cristo.
Si eso fuera cierto, entonces somos justificados por la imputación de las obras de la ley que Cristo guardo.
RESPONDO: Eso es verdad, aun cuando el adventismo no aplica lo que reconoce en la letra.
En Romanos 8:1, se lee,
8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
8:3 Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;
8:4 para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
Si no comprendes el trasfondo y el contenido legal del evangelio, no comprendes pasajes como este. Siempre el evangelio tiene un lenguaje legal. Nuestra salvación es legal, porque moralmente ningún hombre puede lograr cumplir con los requerimientos que Dios exige para dar vida.
Primero que nada, Que es Justicia? Justicia es un termino legal que significa actuar en armonía con la Ley…
Como se logra estar en armonía con la Ley? Cumpliéndola totalmente. En Deuteronomio 6:24-25, se lee, 6:24 Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehová nuestro Dios, para que nos vaya bien todos los días, y para que nos conserve la vida, como hasta hoy.
6:25 Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado.
Nota que la justicia se obtiene cuando ponemos por obra TODOS los mandamientos de la Ley de Dios. Eso es definición bíblica.
Lo contrario a justicia es injusticia. Por obvio antonismo, unjusticia es actuar en desarmonía con la Ley de Dios, o sea, infringe la Ley. La Biblia llama a esta infracción de Ley, pecado. Leamos 1 Juan 3:4:4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley.
3:5 Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él.
Nota que se define lo que es pecado, una violación a la Ley de Dios.
Interesante es el hecho de que Juan continua diciendo para que vino Cristo, para quitar nuestros pecados. Cristo vino hace 2000 anos y todavía hay pecado. Se refería a un quitar literal? Obviamente, no. Los quito legalmente, ante la Ley, queda resuelto esta situación pues apareció uno en quien “no hay pecado en El”, por cuanto El no violo la Ley, o sea, cumplió la Ley. Ante la Ley Cristo es Cumplidor de la Ley.
Recordando algo que me dijiste, te cito:
TU DICES: EN TU POST # 36 ¿En que parte de la escritura dice que Cristo tomó nuestro lugar?
La escritura dice:
Con Cristo estoy juntamente crucificado. Gálatas 2:20.
Si El tomó nuestro lugar, ¿Por qué estamos juntamente con El en la cruz?
Lo que la escritura dice, es que el fue hecho pecado (2Corintios 5:21).
¿Nosotros somos pecados?
El tomó el lugar del pecado, fue entregado por nuestros pecados. Fue molido por nuestros pecados (Isaías 53:5)
Puso su vida en expiación por el pecado (Isaías 53:10)
¿En donde dice que fue en lugar nuestro?
Espero las bases bíblicas y argumentos prometidos:
RESPONDO: Niegas el principio evangélico mismo al negar que Cristo es Nuestro Sustituto. El tomo nuestro lugar, nota que citas: Con Cristo estoy juntamente crucificado. Gálatas 2:20. Y te pregunto E. Land, Estabas tu crucificado junto a Cristo en la cruz ese día? Hmmm? Pues ere bien viejo e inmortal….Cuéntanos de tu experiencia, eh? Obviamente E.Land, no estabas allí.
Por ende, no puedes literalizar y debes ver SUS-TI-TU-CION. Cuando Cristo estaba en la cruz, estaba yo y todo aquel que cree en la Gesta Salvadora de quien estuvo personalmente en la cruz, pues es Nuestro Sustituto en la muerte. Por eso la expresión ‘pago por nuestros pecados”, pago por lo que El no hizo. Quienes debíamos estar en la cruz éramos nosotros, pero El escogió entregarse por nosotros. Ya con esto nada más queda demostrado lo anti-evangélico que eres. Si no aplicas esta sencillez, como vas a entender los términos que pretendes utilizar aquí?
E. Land, demuestra bíblicamente que puedes rebatir esto…bíblicamente, es mas hasta con lógica, trata a ver…..
Respuesta Responder Con Cita Publicar este mensaje en tu Blog
2. 29-03-2011 09:34#95
roderichsehn
Usuario Registrado
Fecha de Ingreso
Mar 2011
Respuestas
92
Entradas del Blog
1
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad
Saludos E. Land,
Continuemos desglozando la postura antievangelica de E.Land,
En tu POST#18 dices,
Sigues negando la Representacion y Sustitucion cuando dices,
TU DICES: Tienes que resucitar juntamente con El, para poder ser justicia de Dios en El, no se te puede imputar la resurrección, tienes que resucitar tú juntamente con El.
No hay imputación de justicia.
LUEGO DICES EN ESE MISMO POST:
Se te dice, El resucitó en tu lugar, no, se te dice que tienes que morir a tu viejo hombre juntamente con El, ser sepultado juntamente con El y resucitado juntamente con El, nada de imputación.
Dios te otorga su justicia, Dios te resucita juntamente con El, te hace justicia de Dios en El. No se te imputa la justicia te hace justo.
RESPONDO: Entonces, E. Land, según tu, que hay? ¿Resucitaste juntamente con El aquel día, E. Land? Wow, hombre…a la verdad que estas desenfocado del Evangelio. Aparentas no ser adventista, ¿Eres católico romano o algo así? Pues casi citas al Concilio de Trento.
E. Land, vuelvo y te demuestro, nadie estaba literalmente, personalmente, resucitando juntamente con Cristo ese día, por ende debes ver RE-PRE-SEN-TA-CION. Cuando Cristo resucito es como si yo resucitara, pues Mi Representante resucito.
Dios no te hace justo, te declara justo…se te considera justo pero NO SOMOS JUSTOS. Somos pecadores. Justo es uno que actúa en armonía perfecta con la ley, pecador es uno que no actúa en armonía con la ley. La Escritura es clara en este punto E.Land,
Eclesiastes 7:20, 7:20 Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque
Ni los profetas se atrevian a decir que no eran pecadores…
Romanos 3:9-10, 3:9 ¿Qué, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado.
3:10 Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
Ni los apostoles se atrevian a decir que no eran pecadores. Si eran pecadores entonces no eran justos en si mismos. Ahora te digo yo, Dios no miente ni sus mensajeros tampoco. Eres un antievangelico.
Por lo tanto, la justicia tiene que ser imputada por cuanto ningun ser humano puede decir que es justo y que sea capaz de cumplir la ley de Dios. Por definicion, somos incumplidores. Estos pasajes establecen principios en si mismos.
Niega esto si crees poder biblicamente. Busca algun versiculo que , segun tu, contradicen estos.
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad
Saludos E.Land vs. E. Land
Noten las incongruencias en las que has caído por no querer aceptar una realidad....basado en tus posts # *15 y #36 yq # 79....
TEMA: Cristo cumple la Ley
TU POSICION: FALSO, o ¿Cierto?, o ¿falso?
MI POSICION DE SIEMPRE: CIERTO
En tu post#15 has dicho referente a este punto,
La ley ya se cumplió, Cristo la cumplió,la justicia que exigía la ley era la muerte del pecador por no haber obedecido los mandamientos de parte de quien se comprometió a cumplirlos. Por no guardar el sábado, por no dar el diezmo, por todo lo que la ley especificaba que era pecado, la ira de Dios se derramó contra su Hijo hecho pecado. Y así se cumplió la ley, se hizo justicia. Se pagó el precio. Una ley ya cumplida ¿tiene vigencia en quien se cumplió? Esa pregunta la dejamos para otra ocasión, lo importante ahora es la justicia de Dios.*
ANTERIOR A ESO DIJISTE 1) “fue entregado por nuestras transgresiones”,*
Así se pagó el precio por el pecado = (justicia conforme a la ley)
Acto seguido: Pablo menciona -“y”- refiriéndose a un evento distinto al anterior.
EMPEZASTE DICIENDO...Cristo Sí cumplió la Ley...pero luego de yo afirmarlo entonces dices que no cump,e y das tus razones, no las razones, sino tus razones..y. comienzas apatinar en lo seco...
DE TU POST #36*
ESCRIBISTE: La ley no fue dada a Cristo, eso es lo que aplica..
COMENTO AQUI: Si no fue dado para El, ¿Para qué la cumple?
LUEGO ESTO: Dices que Cristo labró una justicia en nuestro favor, supongo que estas hablando de que guardo la ley perfectamente por nosotros.
Si es así demuéstralo como prometiste:
Nuevamente espero las bases bíblicas y los argumentos legítimos que brillan por su ausencia.
COMENTO: Ahora no quieres aceptar que Cristo guardó la ley petefectamente por nosotros.
EN TU POST # 46 vuelves a negarlo...
Entiendo lo que dices, nosotros nacimos de la descendencia de Adán.
Cristo fue un segundo Adan (nació en semejanza de carne de pecado)
¿A quien se le dio la ley? a la descendencia de Adan, ¿no es cierto?
¿De todos los que estaban en el Monte Sinai, había alguno en semejanza de carne de pecado cuando protestaron cumplir los mandamientos de la ley?
La descendencia de los que se comprometieron a guardar la ley son los que están obligados a guardar la ley.
Cristo nació en semejanza de carne de pecado.
¿Estaba obligado a guardar la ley? ¿Quién protestó por Cristo, el cumplir la ley?
Dice la biblia: la escritura (refiriéndose a la ley) lo encerró todo bajo pecado.
¿Cristo estaba encerrado bajo pecado?
El era libre, nació bajo la ley, pero no nació sujeto a la ley.
COMENTO: Ciertamente que Cristo nl estaba bajo ñecado pues nunca pecó, o sea, nunca infringió la Ley...pero si no estaba sujeto a la Ley, como hombre, ¿Para qué la cumple? Porque quizo.
LUEGO AÑADES ESTO:Ahora soy yo el que le quiere aplicar a Cristo el que debe de guardar la ley.
Tú eres quien quiere aplicar a Cristo lo que es referente al hombre caído.
COMENTO: Entremezcals erróneamente conceptos y luego no puedes desenredar tu propia confusión...Cristo tomó el lugar del hombre caído, sin serlo, por nosotros se hizo pecado...REPRESENTACION claramente en el pasaje que hago alusión.
LUEGO AÑADES ESTO:*Que contradicción, dices que a Cristo no se le puede aplicar lo que se refiere al hombre caído, y le quieres aplicar la ley, el que guarde la ley.
¿A quien Dios dio la ley, no fue al hombre caído?
TE RESPONDO: Tal parece que el contradicho eres tu mismo...por ts propias palbras eres juzgados...
DE TU POST #79, en tu empeño por no aceptar que no tienes argumentos legítimos para argumentarme, prefieres negar una verdad que dijiste a principio y contradecirte a tí mismo. Entonces te tirnas ambiguo...
ESCRIBISTE ESTO:*El no vino a guardar la ley, vino a cumplirla. A eso fue enviado.
TE PREGUNTO: Explícate esto....guardar, cumplir....al fín, cumple o no cumple, *E. land? *Y si cumple, ¿porque la cumple? ¿Para qué la cumple? Si necesitas ayuda puedes leer mis posts donde ya he respondido esto. Solo falta por ver tu opinión al respecto. Así que no me preguntes a mí, asume tu responsabilidad y responde tú este enredo contradictorio....