EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Estimado roderichsehn. Saludos cordiales.

Tú dices:

Saludos marcelinoc,

Gracias por tu preunta,

Incluyo la información con algunos comentarios:

Posiblemente tengas una edición que desconozco de ese mismo libro. Pero en la página 269 aparece parte final de un párrafo que inicia en la 268. El capítulo es el 25 y se llama Como Enriquecer la Personalidad.

En todos los libros de Elena White que he encontrado, Palabras de Vida del Gran Maestro, he encontrado esa cita en esa página..pero desde la página 268 lleva la temática y cuando uno lee su contexto es peor aún lo que dice, leamos…

Pagina 268
Un carácter formado a la semejanza divina es el único tesoro que podemos llevar de este mundo al venidero. Los que en este mundo andan de acuerdo con las instrucciones de Cristo, llevarán consigo a las mansiones celestiales toda adquisición divina. Y en el cielo mejoraremos continuamente. Cuán importante es, pues, el desarrollo del carácter en esta vida. Los seres celestiales obrarán con el agente humano que con determinada fe busque esa perfección de carácter que alcanzará la perfección en la acción. Cristo dice a cada uno de los que se ocupan en su obra: Estoy a tu mano derecha para ayudarte.

Pagina 269
Cuando la voluntad del hombre coopera con la voluntad de Dios, llega a ser omnipotente. Cualquier cosa que debe hacerse por orden suya, puede llevarse a cabo con su fuerza. Todos sus mandatos son
habilitaciones.

Nota que ya inicia diciendo de un carácter a la semejanza divina (No es lo mismo que decir, “Sereis igual a Dios?”).

Nota que habla de perfeccionismo aquí y ahora…algo que la Biblia contundentemente refuta. Cuando dice que ese carácter divino se lleva desde este mundo al venidero. O sea, lo alcanzaste aquí y ahora diz que por la asistencia de Cristo y los agentes celestiales.

Entonces viene el bombazo. Al final, te implica el sobrecogimiento de un poder místico que te hace actuar perfectamente al nivel del carácter divino.

Definitivamente, Elena G. de White es antievangélica.

Respondo: Si lees Romanos 8:29-39 podrás cambiar de opinión.

"Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.
¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?
El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?
¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
Como está escrito:
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero.
Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro."

"Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer." Juan 15:5.

"Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible." Mateo 17:20.

"Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos marcelinoc,

Gracias por tu preunta, Incluyo la información con algunos comentarios:

Posiblemente tengas una edición que desconozco de ese mismo libro. Pero en la página 269 aparece parte final de un párrafo que inicia en la 268. El capítulo es el 25 y se llama Como Enriquecer la Personalidad. En todos los libros de Elena White que he encontrado, Palabras de Vida del Gran Maestro, he encontrado esa cita en esa página..pero desde la página 268 lleva la temática y cuando uno lee su contexto es peor aún lo que dice, leamos… Pagina 268

Ya la encontre, pero al principio de la pagina 268.

Un carácter formado a la semejanza divina es el único tesoro que podemos llevar de este mundo al venidero. Los que en este mundo andan de acuerdo con las instrucciones de Cristo, llevarán consigo a las mansiones celestiales toda adquisición divina. Y en el cielo mejoraremos continuamente. Cuán importante es, pues, el desarrollo del carácter en esta vida. Los seres celestiales obrarán con el agente humano que con determinada fe busque esa perfección de carácter que alcanzará la perfección en la acción. Cristo dice a cada uno de los que se ocupan en su obra: Estoy a tu mano derecha para ayudarte.

Pagina 269
Cuando la voluntad del hombre coopera con la voluntad de Dios, llega a ser omnipotente. Cualquier cosa que debe hacerse por orden suya, puede llevarse a cabo con su fuerza. Todos sus mandatos son
habilitaciones.

Nota que ya inicia diciendo de un carácter a la semejanza divina (No es lo mismo que decir, “Sereis igual a Dios?”).

No, porque la palabra semejanza no tiene el mismo significado que la palabra igual

Por ejemplo, Jesus que es Dios se hizo semejante a nosotros pero no igual. sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Filipenses 2:7.

Otro ejemplo, Adan fue hecho semajante a Dios pero no igual Este es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creó Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo. Genesis 5:1.


Nota que habla de perfeccionismo aquí y ahora…algo que la Biblia contundentemente refuta. Cuando dice que ese carácter divino se lleva desde este mundo al venidero. O sea, lo alcanzaste aquí y ahora diz que por la asistencia de Cristo y los agentes celestiales.

El tema de la perfeccion es muy amplio.​

Entonces viene el bombazo. Al final, te implica el sobrecogimiento de un poder místico que te hace actuar perfectamente al nivel del carácter divino.

La palabra omnipotente esta en el contexto de ejercer FE.

TODO lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13.

si tuviereis FE como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y NADA os será imposible. Mateo 17:20:



Definitivamente, Elena G. de White es antievangélica.
]

cada quien tiene su concepto. Afortunadamnet,yo no uso los escritos de White pra respaldar mis creencias.

 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Estimado roderichsehn. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Si lees Romanos 8:29-39 podrás cambiar de opinión.

"Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.
¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?
El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?
¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
Como está escrito:
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero.
Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro."

"Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer." Juan 15:5.

"Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible." Mateo 17:20.

"Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Filipenses 4:13.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Saludos Gabrie147

Todo lo contrario, se fortalece las enseñanazas que he mostrado aquí....Romanos 8 no cambia de contexto...puedes leer los posts donde he habalado del libro de Romanos en sus contexto. EGW nunca predicó el evangelio realmente. Inclusive, cuando Waggoner y Jones en la Conferencia de Minneapolis de 1888 presentaron el evangelio, ella se las vió en aprietos y tuvo que inventárselas para mantenerse. Siempre es bueno que lean la verdadera historia de sus iglesias. El adventismo nace de un "chasco" en 1844. Imposible que cambie de opinión. Muchos religiosos citan muchos versículos pero nada de explicaciones. No conocen el contexto de las cosas que citan, y yerran el camino por pretender hablar de lo que desconocen. Ya aquí se ha visto en este foro como terminan los que insisyen en una actitud antievangélica.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad



Ya la encontre, pero al principio de la pagina 268.

No, porque la palabra semejanza no tiene el mismo significado que la palabra igual

Por ejemplo, Jesus que es Dios se hizo semejante a nosotros pero no igual. sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Filipenses 2:7.

Otro ejemplo, Adan fue hecho semajante a Dios pero no igual Este es el libro de las generaciones de Adán. El día en que creó Dios al hombre, a semejanza de Dios lo hizo. Genesis 5:1.




El tema de la perfeccion es muy amplio.​



La palabra omnipotente esta en el contexto de ejercer FE.

TODO lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13.

si tuviereis FE como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y NADA os será imposible. Mateo 17:20:



]

cada quien tiene su concepto. Afortunadamnet,yo no uso los escritos de White pra respaldar mis creencias.


Saludos marcelinoc,

Llegar a ser omnipotente ..nota SER OMNIPOTENTE...no requiere de mucho pensar, marcelinoc...Dios es el único omnipotente. Te puedo traer muchas citas de EGW antievangélicas....ya le mencioné lo de 1888 a Gabrie y la historia es clara. Y la perfección de caracter es clara alusión de ser impecable, aquí y ahora...las palabras tienen connotaciones...Cristo habló en el Nuevo Reino, EGW pretende traer lo que pertenece al futuro redimido al presente pecaminoso. De ir que se tiene perfe ción de caracter aquí es creerse justo en sí mísmo, y pretender que Dios te acepte en una base del desarrollo del caracter. Eso es antievangélico. Dios no te salva por un desarrollo personal sino por lo que Cristo hizo por nosotros.

El versículo de Filipenses 4:13, no dice que uno se torna omnipotente. El contexto es de los sufrimientos y padecimientos del apóstol y lo que se está diciendo ahí es que todo lo puedo SOPORTAR en Cristo que me fortalece POR LA FE. Porque se cree en sus promesas. Nada místico.

Si Adán fuese hecho Dios, en el sentido que tú lo traes, Luzbel no hubiese ofrecido que fuesen "igual a Dios".

Nota que cuando se habla de Luzbel en Ezequiel 28 ( sé que debes conocer esto) se dice que él quizo ser "semejante al Altísimo" ...¿qué dices de eso? ¿Que quizo ser no igual a Dios sino solo semejante? Lo que te quiero demostrar es que las palbras tienen su sentido de acuerdo alo que se pretende de ir. EGW en ese libro es evidente que vincula la palabra "semejanza" con "perfección de caracter" aquí y ahora. Cuando la frase dice que todos sus mandatos son habilitaciones, está diciendo que el hombre alcanza aquí y ahora un nivel de cumplimiento perfecto a la Ley. Eso es antievangélico. Lo siento, marcelinoc, pero sé que pensaste como refutar pero lamento decirte que el adventismo del séptimo día no tiene los recursos para eso. No predican el evangelio aunque utilizen toda la terminología. Roma ya intentó eso primero en el Concilio de Trento.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Hola roderichsehn

Tu invitación refiere a tratar los siguientes puntos:
1. Definir que es el evangelio
2. El modo en que el hombre se salva
3. La relación de Dios con el Hombre
4. El rol del Espíritu Santo
Asimismo sugieres no tratar todo a la vez, por tal motivo comencé definiendo lo que para mí significa el evangelio, lo que vuelvo a repetir:

Etimológicamente Evangelio significa “buenas nuevas/noticias?
¿Y cuáles son las buenas noticias?:

· El Plan de Salvación del hombre hecho realidad que consiste en
o El establecimiento del Reino de la Gracia que tiene dos pilares fundamentales:
§ El nacimiento, vida, pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo, sin el cual nuestra fe sería vana.
§ La fe, en la muerte sustitutoria de nuestro Señor Jesucristo como pago de nuestras deudas a las justas demandas de la Ley.
No encuentro otra pregunta tuya que aún no haya contestado, si estoy en un error le ruego me lo vuelva a referir.


Saludos wadezu,
Gracias por tu participacion.
Permiteme recordar mi primera respuesta a su interrogante y luego me explico,
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad
Saludos wadezu.

Bienvenidos al foro, wadezu y gracias por tu aportación en el mismo.

Con referente a tus preguntas o definiciones que deseas, por ahora le daré una definición breve, aunque como todo, siempre se requiere de más amplitud por causa de la confusión religiosa que hay.

JUSTIFICADO significa PROBAR LA INOCENCIA DE UNO.

JUSTO significa TENER JUSTICIA

JUSTICIA significa ESTAR EN ARMONIA CON LA LEY

Cristo encaja en todas, pues es el Santo Inocente ( no fue culpable de nada), es el Justo, y tiene la Justicia que agrada al Padre
Establecí que daría una respuesta breve aunque se requiere mayor amplitud en las definiciones. Debo dejar este asunto claro para que la comunicación sea efectiva. O sea, partí desde lo más elemental ya que solo se me solicitó:
Esta fue su pregunta: ¿Puede ayudarnos con su definición de JUSTIFICADO, JUSTO, JUSTICIA Y EN CUAL DE ELLOS ENCAJA CRISTO?.

Eso presenté una definición breve para iniciar.

Es necesario que antes de asumir una conclusión se evalú que fue lo que se solicitó y si se desea algo mas pues debe expresarse ya que desconozco cual es el nivel de conocimiento del que me pregunta, por ende parto de lo mas sencillo y entonces, a solicitud, amplío según la necesidad.

Las definiciones que presenté son definiciones elementales con el propósito de que se vea la idea encerrada en el concepto. No se necesita grandes explicaciones para entender la sencillez del evangelio. Dios quiso que el evangelio fuese algo sencillo para que hasta los más simples comprendan.

Ahora, como también mencioné, estas definiciones se pueden ampliar, lo cual he hecho y estoy haciendo y continuaré haciendo. Si lee los posts desde los primeros se dará cuenta de lo que digo. Esto lo digo para beneficio de todos.

Pero vayamos al asunto…

JUSTIFICADO mencioné de primera instancia es PROBAR LA INOCENCIA DE UNO. Nota, es un término legal (estaré presentando en este foro parte de ese trasfondo y contenido legal del evangelio) donde el inculpado es probado inocente. En la Corte Celestial es interesante saber que todos ya somos culpables, pues en un juicio se tiene que enfrentar la ley y demostrar que no se ha violentado. Por definición y naturaleza, el hombre es pecador, o sea, transgresor a la ley. Por ende, es culpable. Entonces, ¿Como un culpable es probado inocente?

Creo que el concepto de Justificado, desde el punto de vista bíblico, refiere al hombre que ha saldado su deuda con la Ley y no que siendo culpable haya sido probado inocente. ¿No es que Cristo pagó nuestra deuda con la Ley? ¿No es que la Ley exige la muerte del pecador? ¿No es que Cristo murió por nuestros pecados? entonces, ¿de donde se concluye que el hombre justificado es aquel que siendo culpable es probado inocente?.

Luego, el hombre (excepto Cristo) es justificado pagando las justas demandas de la Ley haciendo suyo, por fe, el sacrificio sustiturio de Cristo y no "probando ser inocente con ayuda del evangelio".

Siendo así, este concepto de justificado no aplica a Cristo.

Aquí entra el evangelio. El evangelio es uno actuando a favor de los demás. Uno que cumple que representa a los no cumplidores. Por eso el evangelio siempre está enmarcado en una base de amor. Por eso se dice, por gracia. La gracia no es nada que está en el hombre, ni es depositada en el hombre, sino que gracia es el favor inmerecido de parte de Dios hacia la criatura. Por eso, en el corazón del evangelio está la representación: Uno actuando a favor de muchos. Los aproximadamente 33 años de vida perfecta de Jesús, en la cual cumplió todas las demandas de la Ley, lo hizo en nuestro favor. Por ende, al Cristo cumplir, nos abrió la puerta de la vida eterna que nosotros mismos nos cerramos en Adán. Recuerda que por cuanto todos pecamos estamos destituidos de la gloria de Dios. Por ende, en Cristo, somos reconciliados con Dios, y ahora, escondidos en Cristo-Nuestro Representante- tenemos entrada a la vida eterna. En el Calvario se nos adelanta el juicio, en términos legales, y ya cambia el veredicto de uno de sentencia de muerte a una sentencia favorable de absolución. Eso fue lo que Cristo quiso decir cuando dijo que el cree ha pasado de muerte a vida. Para demostrar que es un asunto legal solo hay que pensar lo siguiente: ¿Estamos vivos o muertos literalmente? Vivos obviamente…pero la Escritura nos llama muertos…¿Como es que estando vivos se nos llama muertos? Pues ante la Ley, somos muertos. Como dice Pablo en Romanos 7,

7:9 Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí.
7:10 Y hallé que el mismo mandamiento que era para vida, a mí me resultó para muerte;
7:11 porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me engañó, y por él me mató.

¿Acaso Pablo fue asesinado por la ley literalmente? No vamos a pensar que las epístolas las escribió un zombie o cadáver. Por ende, ¿como deben entenderse las palabras y expresiones evangélicas? De forma legal. Ante la ley muerto, pero por el evangelio vivo.

Nota que Pablo admite que la ley o mandamiento era para vida…porque realmente el propósito de la ley es para vida. Pero, debido a la condición caída del hombre, resulta que la ley señala nuestro estado de pecado y por ende reos de muerte
Comparto su punto de vista.

Pablo entonces, pregunta,

7:12 De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.
7:13 ¿Luego lo que es bueno, vino a ser muerte para mí? En ninguna manera; sino que el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mí la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado llegase a ser sobremanera pecaminoso.
7:14 Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado.

¿Ves? Aquí se confirma la ley es buena, justa…pero nosotros la ser injustos y malos, la ley nos desenmascara y quita toda pretensión del hombre de creerse bueno y justo y merecedor. La ley hay que entenderla en sus nobles y positivos propósitos.

Por eso, es que la ley se constituye ( y si constituye es porque aun esta en pie) nuestro ayo o tutor para llevarnos a Cristo. Nos lleva a depender del Cumplidor.
Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo, Gal 3:25.

Sabemos que:

La Ley no salva
Por la Ley es el conocimiento del Pecado, es su finalidad.

Entonces la Ley me hace tomar conciencia que soy un pecador y me hace sentir la necesidad de buscar un Salvador. Hasta aquí la Ley no ha sido mi ayo para conducirme a Cristo.

¿Cómo llego a Cristo?. Antes del calvario mediante los ritos que simbolizaban a su sacrificio. Después del Calvario, mediante la fe.

Entonces, al parecer existen dos Leyes: Una que me muestra mi condición de pecador y mi necesidad de un salvador y la otra, la de ritos que en su función de ayo me conducen Cristo luego, se podría concluir que al no estar bajo ayo los ritos no aplican.

El fin de la ley, o sea, el propósito de la ley es Cristo, su cumplimiento. ¿Porque? Porque una ley santa, justa y buena puede ser cumplida por uno santo, justo y bueno. El único con esas características es Jesús.

Por ende, soy representado por el Inocente, por tanto se me considera como inocente (no lo somos en la realidad) ante el Padre. El que probó ser inocente tomó mi lugar de culpable y ahora tengo las puertas de la vida eterna accesibles.

Por ende, siguiendo con las definiciones,

JUSTO significa TENER JUSTICIA

Por eso Cristo es el justo porque tiene justicia y para tener justicia tiene que haber demostrado estar en armonía con la ley, y para demostrar estar en armonía con la ley tiene que cumplirla. Eso hizo en sus 33 años de vida.

Cumplir con la Ley o estar en armonía con la Ley significa ¿atender sus justas demandas de muerte del pecador (en sustitución) y también no transgredirla?

Por tanto, aplicando lo anteriormente explicado y aplicando ese principio fundamental del evangelio que es la representación, se nos declara justos.
En Cristo somos justificados. Como dice Romanos,

5:8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.
5:9 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.

Por el seremos salvos de la sentencia de muerte en el juicio.

JUSTICIA significa ESTAR EN ARMONIA CON LA LEY

Ya explicado en otros posts y anteriormente con lo explicado aquí, Cristo es el cumplidor de la Ley. Por eso el Padre dice de Jesús, En Isaías,

42:1 He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones

Nota que traerá justicia a las naciones, …muchos separan el significado de justicia de su connotación y cuando hablan de justicia lo ven solamente desde le punto de vista de la igualdad o cuando se habla de un merecido castigo o el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.
Pero la Escritura, aunque admite esas connotaciones según el contexto en que se hable, tiene su definición cuando al cumplimiento de la ley de Dios se trata,
6:24 Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehová nuestro Dios, para que nos vaya bien todos los días, y para que nos conserve la vida, como hasta hoy.
6:25 Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado.
Dios dio su ley para dar vida. Desde Edén viene dando su Ley. En Sinaí se desglosa la Ley, resumidos en 10 Mandamientos…hay quien porque no se dice la palabra ley en Deuteronomio 6:25 alegan que se no se trata de ella sino de estatutos….a ver si en Exodo 20 dice la palabra Ley, pero todos saben que se trata de la Ley. Nota la definición, tendremos justicia cuando cumplamos la ley.
Pero como nadie cumple la ley de Dios, no hay justo ni aun uno. No hay quien haga el bien y nunca peque, entonces no podemos alcanzar tener justicia. Por ende, la salida es depender de Aquel que sí la alcanzó. Esa justicia no se transfiere ni se imparte, se atribuye o se imputa a nuestro favor.
Ya hemos visto que solo Cristo encaja en cada una de los términos, por cuanto sólo él es justo. El tiene la justicia. Y cumplió la Ley para justificarnos, así que su justificación (quien es probado en la realidad inocente) es nuestra por la fe.
¿Estamos?
Espero se hayan edificado.
Ahora que he sido lo generoso que querías, ¿puedes corresponder en lo que te pregunté? Gracias.

P.D. En la letra su definicón se ve bien, y me alegra ver que entiende el aspecto de la sustitución en el evangelio. Se que preguntastes a dos personas, y yo te respondí con mayor amplitud y con argumentos y citas bíblicas. Entiendo que puedes entender claramente. Cualquier pregunta a la orden.[/QUOTE]

Bendiciones

Wadezu
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos marcelinoc,

Llegar a ser omnipotente ..nota SER OMNIPOTENTE...no requiere de mucho pensar, marcelinoc...Dios es el único omnipotente. Te puedo traer muchas citas de EGW antievangélicas....ya le mencioné lo de 1888 a Gabrie y la historia es clara. Y la perfección de caracter es clara alusión de ser impecable, aquí y ahora...las palabras tienen connotaciones...Cristo habló en el Nuevo Reino, EGW pretende traer lo que pertenece al futuro redimido al presente pecaminoso. De ir que se tiene perfe ción de caracter aquí es creerse justo en sí mísmo, y pretender que Dios te acepte en una base del desarrollo del caracter. Eso es antievangélico. Dios no te salva por un desarrollo personal sino por lo que Cristo hizo por nosotros.

El versículo de Filipenses 4:13, no dice que uno se torna omnipotente. El contexto es de los sufrimientos y padecimientos del apóstol y lo que se está diciendo ahí es que todo lo puedo SOPORTAR en Cristo que me fortalece POR LA FE. Porque se cree en sus promesas. Nada místico.

Si Adán fuese hecho Dios, en el sentido que tú lo traes, Luzbel no hubiese ofrecido que fuesen "igual a Dios".

Nota que cuando se habla de Luzbel en Ezequiel 28 ( sé que debes conocer esto) se dice que él quizo ser "semejante al Altísimo" ...¿qué dices de eso? ¿Que quizo ser no igual a Dios sino solo semejante? Lo que te quiero demostrar es que las palbras tienen su sentido de acuerdo alo que se pretende de ir. EGW en ese libro es evidente que vincula la palabra "semejanza" con "perfección de caracter" aquí y ahora. Cuando la frase dice que todos sus mandatos son habilitaciones, está diciendo que el hombre alcanza aquí y ahora un nivel de cumplimiento perfecto a la Ley. Eso es antievangélico. Lo siento, marcelinoc, pero sé que pensaste como refutar pero lamento decirte que el adventismo del séptimo día no tiene los recursos para eso. No predican el evangelio aunque utilizen toda la terminología. Roma ya intentó eso primero en el Concilio de Trento.

Debo repetir que no uso los escritos de White para respaldar mis conviccones. Pregunte la cita para corroborarla, porque yo casi no he leido a White. Ni siquiera un libro completo.

Personalmente no veo problema a que una persona de fe amplia NADA le sea imposible. Mateo 17:20. Incluso Cristo dijo: De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun MAYORES hará, porque yo voy al Padre. Juan 14:12: Si tu no lo crees, estas en tu derecho. No me voy a enfrascar en discuciones Whistas, pues no es mi intencion, ya que no soy whista..

Querer ser perfecto no es querer ser Dios, a menos que uno pretenda ser adorado. Incluso el pecado del Lucero NO fue porque quiso ser perfecto; Dios lo hizo perfecto tal como hizo perfecto a Adan. La caida entre otras cosas fue por lo siguiente:

... se halló en ti maldad. A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, oh querubín protector. Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti. Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran. Ezequiel 28:15-18.

Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Isaias 28:13,14.


Queda entonces demostrado que si bien satan quiso ser semejante al altisimo no fue porque quisiera alcanzar un grado mayor de perfeccion. Sino por los motivos que la Biblia ennumera.

La orden de Jesus es: Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto. Mateo 5:48.

Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Filipenses 3:15
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Originalmente enviado por roderichsehn

Saludos corazondeoro,

No hay porqué estar triste, todo lo contrario muy alegres porque mientras las religiones del presente esclavizan al hombre a una incertidumbre diaria en cuanto a tener que preocuparte si tienes tal o cual Espíritu dentro de tî o sujeto a reglas religiosas de hombre la cual hacen que te acuestes sin una seguridad total si le fallaste o cumplste al Señor, o que pasaría si Cristo viene hoy o si la muerte te sorprende en un día que hayas caído...en vez de eso, yo vio feliz porque ya no vivo tratando de hacer o sentir todas esas cosas para conocer si soy salvo o no, sino que ya yo sé que no importa lo que pase o haya pasado hoy soy salvo porque no depende de mí sino de El que me salvó en la historia. Si el Juicio Final fuese ahora mismo, no tengo que ir temblando por un juicio investigador de obras sino que voy confiado porque allí está Mi Representante y Sustituto Jesús. Cuando llamen mi nombre, responderá Aquel que me representa...por ende, tengo a vida eterna y recibiré mi heredad prometida. Si has entendido esto y aceptas a Jesús como tu Representante y Sustituto para salvación, has pasado de muerte a vida...y podrás como yo descansar feliz esta noche dando gracias a Dios.

Si has entendido y aceptas este mensaje, has recibido el Espíritu






roderichsehn:


Dices algunas grandes verdades. Pero, donde dice la Biblia que si alguien entiende y acepta tu aporte, ya por eso ha recibido el Espiritu ??​
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos wadezu,

Gracias por su aportación en el foro.

Puedo ver que en algunos puntos estamos de acuerdo, al menos en la letra.

Por otro lado, debo clarificar algunos conceptos que reflejan la influencia religiosa que ha sobtecogido al mundo cristiano en nuestros días.


USTED ESCRIBIÓ ESTO Y HARÉ MIS COMENTARIOS BREVES ENTRE MEDIO: Pero venida la fe, _ya no estamos bajo ayo_*, *Gal 3:25.*

COMENTO: De este versículo comentaré mas adelante...

AÑADES: *Sabemos que:*

*La Ley no salva*
*Por la Ley es el conocimiento del Pecado, es su finalidad.*

COMENTO: Eso es verdad...ahora la finalidad ulterior siempre fue esperar por Cristo para que la cumpliera. El fín (thelos, en griego) es la finalidad o propósito de la ley es Cristo.


DICES: *Entonces la Ley me hace tomar conciencia que soy un pecador y me hace sentir la necesidad de buscar un Salvador. Hasta aquí la Ley no ha sido mi ayo para conducirme a Cristo.*

*¿Cómo llego a Cristo?. Antes del calvario mediante los ritos que simbolizaban a su sacrificio. Después del Calvario, mediante la fe.*


DE ABAS EXPRESIONES RESPONDO MAS ADELANTE...

COMENTAS: Entonces, al parecer existen dos Leyes: Una que me muestra mi condición de pecador y mi necesidad de un salvador y la otra, la de ritos que en su función de ayo me conducen Cristo luego, se podría concluir que al no estar bajo ayo los ritos no aplican.*


RESPUESTA: No existen dos Leyes realmente, solo aspectos distintos de la misma Ley. Existe el aspecto moral de la Ley y el aspecto ceremonial de la Ley. Ambos aspectos llevan a Cristo. El ceremonial lo hace por medio de los símbolos ceremoniales y el proceso mismo de los sacrificios, y hasta el Santuario con todos sus mobilarios.
Todo apuntaba a Cristi. Para distinguir se utiliza la expresión "ley ceremonial", pero siempre la mksma ley y no aparte de la ley moral. Digo más, por causa de la ley moral se tenía que particar de la ley cermonial. El sacrificio diario tenía que llevarlo a cabo por casusa de que ante la ley moral era hallado falto, o sa, en pecado, que por definición, es transgresor a la ley. La ceremonia en sí no tenía méritos en sí mísma para justificar, sino lo que representaban esos ritos y símbolos. Todo apuntaba como ayo a Cristo, el Mesías que habría de venir. Por eso, este aspecto de la ley cesó pues al aprecer la realidad, no había necesidad de seguir con la ley ceremonial, pues el verdadero sacrificio llegó para consumar la expiación perpetua por los pecados...llegó el Mesías, Jesús el Cristo. Ya las figuras, representadas por cada aspecto de los sacrificios y del Templo mismo desaparecían para dar paso a la realidad. Pero la Ley sigue en pie. Cristo no tuvo que llevar corderitos para expiar por sus pecados por dis razones: Primero porque no pecó, y segundo, porque El era el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Una ley, dos aspectos de esa ley. Cristo cumplió con todos los aspectos de la Ley, desde el ritual ( siendo El mismo el sacrificio) hasta lo moral ( no pecando, no violentando la Ley, cumpliéndo todo para ser todo en todo. No hay nada de la Ley que no se pueda aplicar a Cristo. La Ley no salva...la Ley te lleva al Salvador.


DICES: *Entonces la Ley me hace tomar conciencia que soy un pecador y me hace sentir la necesidad de buscar un Salvador. Hasta aquí la Ley no ha sido mi ayo para conducirme a Cristo.*


RESPUESTA: ¿Y qué fue lo que precisamente acaba de hacer? Un ayo es un conductor...si te lleva a ver tu necesidad entonces se logró el propósito de la ley, llevarte o conducirte a Cristo...¿O acaso ganas conciencia de tu necesidad de un Salvador pero no te diriges a El? Hacer eso sería colocarte en estado de incredulidad.


CITAS ESTE PASAJE: Pero venida la fe, _ya no estamos bajo ayo_*, *Gal 3:25

RESPUESTA: Cuando un texto se saca de contexto ( un error demasiado común en los círculos religiosos, y muy notable ntre algunos participantes de este foro), se torna un pretexto. El literalismo que invade a los que pretenden correr de intérpretes no les permite distinguir una expresión bíblica de otras. Si vamos al contexto de Gálatas, el tema es la relación de el evangelio con la ley. Pablo tuvo que combatir la idea judáica de que el hombre podía salvarse por cumplir personalmente la Ley: Si se circumcidaban, si comían tal o cual cosa, etc... Pablo les explica el propósito de la Ley que es guiarnos a Cristo, quién cumplió, y por El cumplir ya np hay necesidad de que nosotros entremos en la carrera infructuosa de darle cumplimiento que para el humano es imposible cumplir.

USTED MENCIONÓ ESTO: *¿Cómo llego a Cristo?. Antes del calvario mediante los ritos que simbolizaban a su sacrificio. Después del Calvario, mediante la fe.*

RESPONDO: En ambos casos no puedes obviar la Ley, pues como dije sel primero, se hacían los ritos y ceremonias porque se sabía pecador ante la ley moral. Por este medio educativo la Ley dirigía la mirada del pecador a Cristo, a contemplar la obediencia perfecta del Salvador. En el segundo caso, la fe es depender...¿depender de qué? de una justicia que no tenemos, o sea, el cumplimiento perfecto que no podemos alcanzar para obtener vida. La fe siempre ha sido el único método de salvación. La fe echa. fuera la vista, equivale a creer sin ver. Los que vivieron la época veterotetamentaria tenían que vivir por la fe, pues esperaban algo que nunca habían visto en a realidad, que era. Su Mesías prometido. Solo debían comprender en figuras. Hebreos 11 es prueba de ello, vivían por la fe. En el Nuevo Testamento continúa ese método. Ahora escuchamos la historia de algo que no hemos visto pero. la creemos, la aceptamos y nos acogemos a esa oferta de salvación, el regalo de Dios al hombre para vida, la justificación de vida. Escrito está,

Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circunsición, y por la fe a los de la incircunscición. Romanos 3:30.

Siempre ha sido ese el método y esto es prueba que Dios no salvó de dos maneras, a los del Antiguo Testamento por cumplir a ley ( nadie se salvaría) y en el Nuevo Testamento de otra. Siempre Dios ha salvado igual, en Cristo. Y eso se confirma cuando Pablo en ese contexto presenta a Abraham, un personaje del Antiguo Testamento que vivió hasta antes de Sinaí. Desde el Génesis hasta Apocalipsis es pir la fe la justificación de vida. El Antiguo Testamento y el Nuevo no se excñuyen sino se complementan. Siempre ha sido uno el Pacto y una Ley. Lo que hubo fue un cambio de pactante. Uno falló ( Israel) el otro cumplió todo (Cristo, el Verdadero Israel).

USTED PREGUNTA: Cumplir con la Ley o estar en armonía con la Ley significa ¿atender sus justas demandas de muerte del pecador (en sustitución) y también no transgredirla?*

Cristo cubrió todo, cumplió y a lavez asumió el lugar del pecador ( representando al mu do, sobre todo al que cree y sustituyéndolo en a muerte).

El gran profeta de Dios, Martín Lutero, dijo la siguiente expresión: SIMUL JUSTUS ET PECATOR...esto es, justos y pecadores a la vez...justos en Cristo (representados por el Justo) y pecadores en nosotros mismos. Y. a eso le digo a Lutero, así es.

Así que lo que has preguntado o utilizado para, de cierto modo refutar, realmente me da la razón....La verdad es irrefutable y da testimonio siempre de quién la predica.

Espero pueda tener estos conceptos mas claros para su edificación. Al menos usted hace sus preguntas con mas sensatez y si trae su posición lo ha hecho con bastante decoro. Siempre es necesario mantener la calma en temas coml éste donde las pasiones personales a menudo empañan la buena comunicación.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E. Land,

1. Dices: La justicia de Dios no es la justicia de la ley, la justicia de Dios es “aparte de la ley”.

Respondo: Lo cual es cierto, pero en el caso en que lo presentas aquí no aplica.
¿Es cierto, pero no aplica? Que raro, la verdad no aplica.

¿Aquí, que aplica, la mentira?



RESPONDO: Porque quieres hacer al hombre pecador justicia de Dios, y solo Cristo es Justicia de Dios. Yo no he dicho que tu no dices que cristo no sea justicia de dios, lo que yo he dicho que el hombre no es hecho justo y menos justicia de Dios.


La biblia dice otra cosa muy diferente:

Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús. Romanos 3:24.

Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Él. 2Corintios 5:21.

y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. Efesios 4:24.

Entonces ¿lo que dice la biblia es mentira, y tu dices la verdad?






Vamos a esos pasajes y hagamos una exegesis,
3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;
3:20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.
3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
3:22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
3:25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
3:26 con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
3:27 ¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe.



Vamos a examinar estos pasajes en su contexto…el contexto de Romanos 3 es la condición del hombre, que uno de injusticia, pecador, incapacitado de cumplir con las demandas de la Ley. Ese es el contexto. El sujeto es el hombre caído, no Cristo. Lean desde el versículo 1 y verán. Seguimos,

Luego de dar una radiografia de nuestra condicion de pecadores, de injustos, de incumplidores, entonces el versiculo 19, que continua el contexto, dice, y leamos nuevamente, 3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;


Ahora dice, TODO LO QUE DICE LA LEY, ¿Qué Ley? La de Dios, obviamente. ¿A quienes dice la Ley? lo dice a los que están bajo la ley… ¿Y QUIENES ESTAN (Presente continuo) bajo la ley? Todos nosotros estamos bajo la ley, nosotros que hemos caído desde Adán para acá. Sigue el contexto, sigue el sujeto.

¿Estamos kimosabiiii?

Lo estarás tu, nosotros no.

Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Gálatas 5:18.



Y se confirma con lo que dice ese pasaje despues, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;…Pregunto: ¿Esta Cristo bajo el juicio de Dios? Obviamente esa boca queda excluida de esta presentación de Pablo en esta tema, E,. Land….aaaahhh, y ¿Qué versículo viene después?

Eso ya te lo había dicho yo que Cristo no tiene que guardar la ley, la ley no fue dada para el justo, Cristo no guardo la ley, guardó la fe. Todo lo que Jesús hacia lo hacia en la fe. El es el autor y consumador de la fe.




3:20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Y ahora, mágicamente…por que le da la gana a E. Land, damas y caballeros, quiere forzar la puerta de entrada para incluir a Cristo cuando ya el versículo anterior y el contexto lo excluyen…Esto responde a tu mas reciente y desesperado post


Tú mismo dices que el versículo anterior (romanos 3:20) excluye a Cristo de bajo la ley:

3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;

Que solo nos incluye a nosotros los que hemos caído desde Adán para acá.
Porque Cristo no está bajo el juicio de Dios.

Pero tú dices que Cristo guardó la ley estando excluido de ella.

Primero lo excluyes y luego lo incluyes.

En el versículo 3:20 haces lo mismo. Lo incluyes en el guardado de la ley y lo excluyes de ser un ser humano. Bonito moda de ver las cosas.

Si guardó la ley y fue un ser humano, es un ser humano justificado por guardar la ley. Y la biblia dice:

3:20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él

No seas terco.

Además la biblia dice otra cosa:

El fue justificado en el Espíritu (1Timoteo3:16), no por guardar la ley.






TE CITO: Dios no miente amigo. La escritura dice que Dios fue manifestado en carne, vino como ser humano.

Romanos 3:20 ¿no aplica a Cristo como ser humano?

Claro que si aplica para todo ser humano, Dios no miente.

Lo que pasa es que la ley no fue dada para el justo, y Cristo ha sido el único justo que piso esta tierra, ni Adán fue justo en si mismo, fue inocente un tiempito.

La ley no fue dada a Cristo, eso es lo que aplica.


RESPONDO: Te digo yo, ahora, E. Land….contesta tu. Vuelves y obvias el contexto de ese pasaje. Lo curioso es que quieres aplicar el versículo pero no el principio que aparece en ese pasaje. Recuerda tu base inicial: Que como Cristo fue humano, y tu eres humano, entonces tu puedes lograr lo que logro Cristo…no olvides tu argumento fundamento, que de hecho es totalmente antievangélico. Quieres torcer la Escritura para forzar una idea que no va. Eres antievangélico. CHECKMATE.

Continuare explicando estos pasajes en el próximo post.



Demuestra que Cristo fue justificado por guardar la ley, y no en el Espíritu.
Con eso se termina la discusión.

Demuestra que Cristo no fue un ser humano.

Es todo lo que tienes que hacer.

Demuestra que Dios obtuvo su justicia por guardar la ley.

Según tu la justicia de Dios proviene de la ley.

Si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo. Gálatas 2:21.

Bendiciones.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludow wadezu,

En esta ocasión respondo a la primera parte de su mas reciente post, que aunque iba a contestar, respondí primero a lo que escribió posteriormente. Pero vayamos al caso,

USTED ESCRIBIO: Creo que el concepto de Justificado, desde el punto de vista bíblico, refiere al hombre que ha saldado su deuda con la Ley y no que siendo culpable haya sido probado inocente.

RESPONDO: Cristo es el Inocente. Nosotros culpables. De Cristo es la Justicia, Nosotros confusión de rostro. Cristo, cump,idor, no violador de la Ley; Nosotros culpables, convictos, pecadores, violadores de la Ley. El hombre no puede saldar la deuda, tuvo que Cristo pagar por él. Si el hombre fuese directamente ante el Tribunal de Cristo basado en su pago, quedaría en ruinas ante el escrutinio de una Ley Perfecta. Por eso al Juicio tenemos que ir con un Representante impecable y justo. Justificado es ser declarado no culpable, pero no es que el hombre no lo sea. Por cuanto todos pecaron están destituidos de la gloria de Dios. No se libta nadie de este señalamiento. Solo Cristo pisó el lagar solo, el único que es hallado cualificado para representar a toda una humanidad perdida.


¿No es que Cristo pagó nuestra deuda con la Ley? ¿No es que la Ley exige la muerte del pecador? ¿No es que Cristo murió por nuestros pecados? entonces, ¿de donde se concluye que el hombre justificado es aquel que siendo culpable es probado inocente?.

Por eso, cuando el Juez se siente pregunte por cada uno, los creyentes que dependieron de Cristo para salvación, lo que reconocieron como Representante y Sustituto en nuestro favor, tendrán la bienaventuranza de tener a Alguien que responda por nosotros. Y el Justo Juez, en vez de verme a mí, vil pecador, verá a Mi Representante Impecable...y por El, no por mí, entraré al gozo el Señor. Así es la cosa...esa es la grata noticia, de que yo, reo de muerte, tengo un Salvador y ese es Cristo el Señor. Por tanto, el que Único que puede justificar al impío ( pecador y malo) es Jesús. Jesús, justicia nuestra. AMEN.

DICES: Luego, el hombre (excepto Cristo) es justificado pagando las justas demandas de la Ley haciendo suyo, por fe, el sacrificio sustiturio de Cristo y no "probando ser inocente con ayuda del evangelio".

RESPUESTA: Si el hombre pudiera pagar, de más habría pagado Cristo. Cristo saldó la deuda completamente, yo no debo nada, ni nadie que depende de Cristo para justicia debe nada. Solo aceptamos el REGALO. Nada a cambio. El hombre no prueba su inocencia..Cristo sí. Prro Dios nos amó tanto que siendo Cristo inocente tomó el:uagr del culpable. El evangelio es objetivo ( ocurre fuera de nosotros), es todo suficiente ( no necesita recobrar nada, ni es incompleta), es universal ( para todo hombre en todo tiempo y en todo lugar), es histórico ( un acto irrepetible e inimitable en favor nuestro), y de contenido legal (basado en la Ley, para cumplir con ella).

Bien dices cuando declaras que el hombre no prueba su inocencia, sabemos que somos culpables. En cambio, reconocemos al Inocente, y si escogió represntarnos, aceptamos esa representación en favor nuestro

CONCLUYES: Siendo así, este concepto de justificado no aplica a Cristo.

RESPONDO: Siendo así comp yo digo, el concepto de justificado aplica a Cristo.
Bien dices, tu dices lo que crees, yo te digo lo que es.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E. Land, veos que coincidimos en el foro...que bien....

Veo que sigues con las mismas actitudes....y con las mismas excusas y reciclando las mismas argumentaciones ya desprobadas. Lee los estudios sobre Gálatas y Romanos que he posteado aquí para que puedas ver mejor y no seas tropiezo para los que quiern escuchar la verdad. Aquí son varios los que te han dicho sobre tus opiniones. No quieres escuchar a nadie. Realmente harás el papel de Alejandro el Calderero...si no desistes de tu frenetica actitud. Lo probado probado está...trae las cosas en contexto...anda, trae exégesis de Gálatas y Romanos como he hecho. ya lo dijiste tú mismo, estás enredado de palabras y de ideas. Me sacudo los zapatos contigo, E. land.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E. Land

TU ESCRIBES CON EL MISMO ESTILO DE SIEMPRE SIN EXPLICAR NADA: La biblia dice otra cosa muy diferente:

Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús. Romanos 3:24.

Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Él. 2Corintios 5:21.

y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. Efesios 4:24.

RESPONDO: La Biblia te esta haciendo a ti mentiroso...citas tres versículos y no explicas nada...como muchos...ya yo he hablado de Romanos bastante y el versículo en nada contradice lo que he dicho sino lo reafirma...Lee los posts donde hablo de Romanos 3.

Con relación a 2 Corintios 5:21, te pregunto, acaso eso no es precisamente el principio de sustitución que tanto tu has negado aqui en este foro?

Y en Efesios 4:24 quieres insistir en un argumento antibiblico derrotado. No eres un hombre nuevo del modo que tu piensas de ti mismo, sino de un cambio de mentalidad. pero como siempre, sacas todo de contexto, no lees, no analizas y tampoco quieres entender.

Entonces ¿lo que dice la biblia es mentira, y tu dices la verdad?
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos a todos,

Como evidentemente estos pasajes no dicen lo que E.Land pretendia que dijeran, vamos ahora a la exegesis de lso mismos para edificación de todos:

Vamos a esos pasajes y hagamos una exegesis,

3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;
3:20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.
3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
3:22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
3:25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
3:26 con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
3:27 ¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe.

[/SIZE][/FONT][/COLOR]

La justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, no la justicia de Dios por guardar la ley.






En el verso 19, se lee…
3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios;

Asi que lo que dice Ley, pues con relación a lo que dijo anteriormente en el capitulo 3, sobre nuestra condición de pecadores e injustos (no olviden que ese es el contexto y no podemos forzar aorta cosa), lo dice a los que estan bajo la ley o bajo la sentencia que la ley establece al picador, o sea, a todos nosotros pues somos todos pecadores. Recuerde: Si la Biblia dice: No hay justo ni aun uno..quiérese decir que Todos son injustos, o sea, todos son pecadores, o sea, si Juan dice que pecado es infringir la ley y nosotros somos pecadores, entonces, todos infringimos la ley, pues nadie puede decir que NO TIENE PECADO, por cuanto el que dice o insinúa tal cosa, 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. 1 Juan 1:8

Asi que todos debemos cerrar nuestras bocas porque estamos bajo la ley, bajo pecado, bajo el juicio de Dios. Romanos 6:23, lee,


¿Y los que estamos bajo la gracia?



6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro

Esa es la sentencia al pecador, muerte…¿hay alguien que no sea pecador en este foro? Favor levantar la mano, por favor…



yo fui pecador conforme a esa ley, ahora ya no peco de esas manera, ya no puedo porque estoy muerto a esa ley.





Por eso es que vino Cristo y TOMO NUESTRO LUGAR….El que no hizo pecado, POR NOSOTROS SE HIZO PECADO,… (¿Acaso esto no es SUSTITUCION?) Solo un intransigente antievangélico niega tan contundente verdad. Como dicen en Soccer: GOOOOOOLLLL!!!


¿Nosotros somos pecado?

¿Substituyo al pecado o al pecador?

Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado. 2Corintios 5:21.

Puso su vida en expiación por el pecado. Isaías 53:10

Substituyo al pecado, no ha nosotros.





Proximo verso:

3:20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

ya que es una expresión de continuidad a lo que se presenta anteriormente, o sea, da continuidad al sujeto en cuestión, al contexto en cuestión. De lo que viene diciendo el capitulo 3, incluyendo el verso 19. Todos estan bajo el juicio de Dios porque por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él, o sea, ningún ser humano pecador (contexto es claro) puede justificarse, o sea, puede ser declarado absuelto en el Juicio de Dios (ante Dios) por su quehacer o por su obrar para salvación. Por ende, nos toca depender del que sí cumplió con todo lo que la Ley le exigió al hombre, y que ningún hombre puede cumplir. Noten que señala que la Ley nos da conocimiento de esa realidad de pecado.


Entonces según tu si fue justificado un ser humano por las obras de la ley y obtuvo justicia de la ley.

Según esto, el versículo está mal escrito, debería decir: por las obras de la ley solamente un ser humano fue justificado. Y dependeremos de él que si cumplió.

Por lo tanto. Todos somos justificados por las obras de la ley que Cristo cumplió por nosotros en nuestra representación ¿Por qué no lo aclararían los apóstoles?





Proximo verso:

3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;

Este pasaje habla de una profecia cumplida que aparece en Isaias 56 leamos, 56:1 Así dijo Jehová: Guardad derecho, y haced justicia; porque cercana está mi salvación para venir, y mi justicia para manifestarse.



La profecía habla de que la justicia de Dios se iba a manifestar, no la justicia de la ley. La justicia de Dios es por la fe, no por la ley.




Nota que es una profecia de que apreceria Aquel que tiene la Justicia, pues nadie tiene esa justicia que salva. Entonces, la expresión aparte de la ley

[/I]


Aparte de la ley, indica que la justicia de Dios no proviene de la ley, sino que es aparte de ella. La fe y la ley son aparte.



indica, no que Cristo no cumplio la Ley (Cristo mismo dijo que decendio para eso en Mateo5:17,
No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir


Vino a cumplir, “a pagar el precio que la ley exigía por el pecado”. no vino a guardarla para ganar una justicia por medio de la ley, la justicia de Dios es por la fe.




.
) sino que Alguien a quien no se le puede aplicar lo que la Ley declara contra nosotros en el verso 19, Alguien que no esta bajo el Juicio de Dios, se manifestó el Unico quien puede llamarsele la justicia de Dios (Nota: La justicia es de Dios, lo dice claramente, o no?), que fue testificada o profetizada en el Antiguo Testamento. Eso es lo que dice aqui en este pasaje.


La justicia de Dios es Cristo autor y consumador de la ley de la fe. La ley de la fe es con la que Dios justifica, no con las obras de la ley.




Proximos textos:

3:22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,


La justicia de Dios por medio de la fe, no por medio de la ley.


3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

Justificados por medio de la redención, el pago que Cristo hizo para comprarnos de la ley:

4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,
4:5 para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos. Gálatas 4:4-5.



Noten que estos pasajes son como se dice en el argot evangélico: Puro Cordero. Esa justicia que labro Cristo a nuestro favor, ese cumplir de la Ley (Mateo 5:17), se atribuye para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, , todos los que dependemos de esa justicia y no de la nuestra para salvación. Es nuestra por medio de la fe en Jesucristo


¿Pues no decías que fue por las obras de la ley que Cristo guardó por ti?
Ahora dices que es por medio de la fe en Jesús.







, por creer, por aceptar esa Gesta Gloriosa de Salvacion. Por eso es un regalo divino…y para tu recibir un regalo, no hay que hacer nada, solo aceptar ese regalo. Pore so continua diciendo,
siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, . Gloria sea al Señor porque mediante su pago redentivo

Pagó con su vida el precio del pecado:

Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado. Isaías 53:10.

¿En donde dice porque guardó la ley por mí?

Vino a redimir no a guardar la ley.







[/FONT][/COLOR][/I]
,
(El pago, no yo..El pagó mi deuda.. y si el pagó ya yo no debo,… (¿Acaso esto no es SUSTITUCION?) Solo un intransigente antievangélico niega tan contundente verdad. Como dicen en soccer: GOOOOOOLLLL!!!
[/SIZE]

Ahora solo te falta decir en que parte de la escritura dice que el pacto antiguo especifica que otro puede guardar el pacto en tu representación y listo.





Sigamos,

3:25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
3:26 con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.


Noten la expresión como propiciación, que cubre ( la propiciación era la tapa que cubría el Arca del Pacto) no es que quita literalmente, sino que cubre nuestras faltas, de forma legal nos limpia de pecado aunque aun somos pecadores en la realidad presente.. Por eso en Romanos también se lee,
4:6 Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras,


La justicia sin obras, es la justicia de la fe. No la justicia de las obras de la ley.





Sigamos,

[FONT=Arial
4:7 diciendo:
[I]Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas,

Y cuyos pecados son cubiertos.
4:8 Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado.[/FONT]


No es que no los tiene es que no lo inculpa de, porque Dios ATRIBUYE…(Hello?)…A-TRI-BU-YE…AMEN!...atribuir, acreditar, imputar, ser contado por…GOOOLLL!!!!

Por eso el que puede justificar o declarar absuelto en el Juicio es Jesús, y él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
Justifica al de la fe de Jesús, al que depende de esa fe, no de nuestra fe…nuestra fe solo acepta el regalo, es la mano que se abre para recibir lo que Dios le ha logrado, su salvación. [/SIZE][/FONT][/COLOR]

A lo mejor estoy equivocado, pero para mi imputar significa: atribuir a una persona un delito a una acción que no cometió como si el la hubiera cometido, lo inculpan de tal acción o delito, se lo achacan sin consentimiento, ejemplo:

Le imputaron el crimen. Se lo atribuyeron a el. Le achacaron cosas que no son ciertas.

Atribuir algo que la persona no hizo, es imputar. En ese sentido atribuir e imputar son sinónimos.

En el caso de atribuir justicia como un regalo, no es achacar es regalar.
La persona da su consentimiento a que se le atribuya a él como un regalo la justicia.

En ese caso atribuir e imputar no son sinónimos.

¿Dios te regala su justicia o te la achaca?

Tu vas voluntariamente a la cruz a ser circuncidado de tu viejo hombre, Dios hace la circuncisión en ti, eres sepultado (bautizado) y después juntamente con Cristo te regala su justicia resucitándote a vida eterna juntamente con El, producto de su gracia, te esta dando un regalo, te regala la vida eterna.

¿Fue una imputación sin tu aprobación? ¿Te achacaron algo que no es cierto?

¿O, fue un regalo que recibiste con tu consentimiento?





Romanos 3 concluye en ese contexto

3:28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.
3:29 ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles.
3:30 Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión.
3:31 ¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.



El pecador solo se puede justificar por fe sin pretender ofrecerle a Dios us logros espirituales, su quehacer, sus bondades, sus sacrificios, sus frutos cristianos, nada, solo es aceptar por fe. Porque así como dice el verso 30 es que Dios a salvado siempre, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo. Y como dice Pablo, por decir que es por fe no negamos la función de la Ley, la confirmamos, porque el Evangelio tiene un trasfondo y contenido legal.

Pablo llega a la conclusión que el hombre es justificado por fe “SIN” las obras de la ley.

Y tu llegas a la conclusión que el hombre es justificado “CON” las obras de la ley que Cristo guardo por el.

Bendiciones.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E. Land,

TU TE JACTAS ASI: ¿Estamos kimosabiiii?

Lo estarás tu, nosotros no.

Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley. Gálatas 5:18.

RESPONDO: Ni estas guiado por el Espíritu, ni comprendes ( o no quieres comprender nada) el evangelio.

Si el Espíritu te guiara de la forma que tu alegas aquí, no te enredarías....¿acaso ese espíritu que dices te dirige se ha distraído? ¿No dice la escritura que el Espíritu te pondrá palabras en tu boca? ¿Que paso? ¿Acaso había salido la ultima vez que pecaste? ¿Acaso se le olvido su función? Claro, esto bajo el concepto que tienes de Espíritu.

Estas bajo la ley pero como dices que ves, permaneces en tus pecados pues Dios no va a justificar a los que se reclaman justos a si mismos. Vino a buscar pecadores que como yo admiten tal condición y que merecemos el castigo. tu lo dijiste y te vuelves a contradecir, la ley esta vigente y si esta vigente se aplica, esta activa tal cual en el Sinai. Definitivamente E.LAND, ERES UN ANTIEVANGELICO A SABIENDAS. Ignoras voluntariamente la verdad. Debes detenerte a tiempo.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E. Land,

DICES: Eso ya te lo había dicho yo que Cristo no tiene que guardar la ley, la ley no fue dada para el justo, Cristo no guardo la ley, guardó la fe. Todo lo que Jesús hacia lo hacia en la fe. El es el autor y consumador de la fe.

RESPONDO: Lo que se dice en esos versículos es que Cristo no esta bajo el Juicio de Dios, o sea, bajo la sentencia de muerte, porque precisamente cumplió la ley y la ley no lo puede condenar. No inventes...si estas desesperado no vengas a desquitarte con la Verdad. Si te enredas es tu propia culpa. Ya has gastado los mismos argumentos derrotados reciclados. Por favor, E. Land, ya te lo han dicho otros en el foro, estas mal...si no me escuchas a mi por lo menos escucha alguien. Pero detén tu picada. no tergiverses mas las escrituras, te haces dano solo a ti mismo. recuerda que lo que se escribe en este foro se queda permanente y por tus propias palabras eres juzgado y hasta tu tuviste que admitir que no tienes control de tus palabras. Ya muchacho, no insistas y cesa el fuego cruzado. Por tu bien.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E.Land,

CITASTES ESTO: Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. Deuteronomio 6:25.

RESPONDO: Pero no lo entiendes...quieres hacer dos definiciones de justicia. Lo que existe en la Escritura son dos formas de obtener justicia: 1)Justicia por la Ley y 2) Justicia por la fe...no son dos definiciones de justicia son dos formas de obtener justicia, que es distinto.

La primera, justicia por la ley, se obtiene cumpliendo directamente la Ley de Dios. Esta obediencia es la requiere la ley de Dios, una obediencia perfecta. Esta es la obediencia que el hombre pecador no puede dar. Solo Cristo dió este tipo de obediencia.

Volvemos a lo mismo, demuestra que Cristo fue justificado por guardar perfectamente la ley y ganó una justicia.

Demuestra que a justicia de Dios proviene de la ley.

¿Tan grande es la ley de Moisés, que imparte justicia al mismo Dios?

¿Dios no tiene justicia que impartir?

Demuestra que Cristo no fue justificado en el Espíritu, que fue justificado por las obras de la ley?

En el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe. Romanos 1:17
Y tú dices que Dios obtuvo su justicia guardando la ley.





La segunda, justicia por la fe, se obtiene cumpliendo representado por Aquel que cumplió la Ley de Dios. Esta obediencia es la que aceptamos por la fe. Esta es la obediencia que el hombre pecador que cree en el evangelio recibe de forma atribuida, acreditada, imputada...la fe es contada por justicia...ese creer se cuenta como si hubiese cumplido la Ley. Por eso a Abraham se le acreditó justicia, por creer, por fe. En Romanos 4:3 dice, Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.

Abraham vió en aquel evento donde se iba a sacrificar a su hijo, Isaac, el evangelio...lo vió, se gozó.

No amigo, la justicia de la fe es como sigue:

Esta es la palabra de fe que predicamos:

10:9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
10:10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Romanos 10:9-10.




TU DICES: Y Cristo vino a traernos su justicia, la justicia de la fe.

RESPONDO: Dices sin saber lo que dices. Eso es común en el panorama cristiano de nuestros días, en la letra se dicen expresiones evangélicas pero cuando se habla de ellas, las interpretan antievangélicamente. Quiero en cambio aclarar un punto y es que la fe no exige justicia, lo exige la ley.

Dios no exige que tomes el regalo, te lo ofrece.



Justicia por la fe, expresión que aparece en ese contexto de Romanos 4. En Romanos 4:11 , Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia;

Nota que se compara con una señal DE LA JUSTICIA (justicia no es de la fe, sino que está diciendo justicia DE LA FE QUE TUVO cuando aún era incircumciso) que la creer aún cuando no era del Pueblo. Tu confundes la expresión y crees que dice JUSTICIA DE LA FE como si la justicia perteneciera a la fe...no es así. La justicia siemore está vinculada a la ley, la fe lo que hace es que recibe los beneficios de una justicia perfecta que labró el Representante y Sustituto para salvaciön. Así que lo que se está diciendo en ese pasaje es que cuando Abraham decidió unirse al Pueblo de Dios, se circumcidó (no porque esa acción le diera justicia o le diese la salvación) como señal de haber creído, y como se viene explicando en todo el contexto de Romanos 4 (que da continuación a lo que se viene diciendo en Romanos 3 donde ya se admite que la condición del hombre es de injusticia, de incumplidor, de pecador, de transgresor a la ley) se le atribuye justicia, su fe le es contada por justicia. Sigue siendo una la justicia que Dios pide, una perfecta ante la Ley, pero cada uno de nosotros decide cómo piensa alcanzar justicia, o por las obras de la ley ( esto es creyéndose hecho justo en sí mismo, creyéndose cumplidor de la ley personalmrnte, presentando su obrar como creyente ante Dios para definir su status salvífico) ó por la fe ( esto es, dependiendo de la única justicia que salva, la de Cristo; reconociéndose como pecador, incumlidor, no merecedor de la salvación como lo reconoció el publicano).

En resumen, son dos formas de obtener justicia y no dos justicias para salvación...

La ley dice:

Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. Deuteronomio 6:25.

“El que “hiciere” todas esas cosas vivirá por ellas”

La gracia dice:

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él “cree”, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16.

Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. Juan 1:17.

La exigencia de la ley “hacer” la exigencia de la gracia “creer”.

Pero par ti no existen dos pactos para ti solo existe uno, la ley.




TU PREGUNTAS: ¿Cuál Justicia quieres obtener?
¿La de la ley, o la de la fe?

RESPONDO: Ves? dices justicia de la fe....como si la fe exigiese justicia.


Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

Para obtener justicia por la fe, hay que creer con el corazón.

Nadie te exige creer, es voluntario. Es un regalo, lo tomas o lo dejas.



TU DICES: Todos queremos obtener la justicia de la fe. La que nos trajo Cristo.

ACLARO: Es justicia por la fe.
PREGUNTO: ¿Como Cristo nos trajo esa justicia, E. Land?

42:1 He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones.
42:2 No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles.
42:3 No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; “por medio de la verdad traerá justicia”.
42:4 No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley.

42:5 Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan:
42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones. Isaías 42:1-6.

Bendiciones.
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E. Land,

A lo mejor estoy equivocado, pero para mi imputar significa: atribuir a una persona un delito a una acción que no cometió como si el la hubiera cometido, lo inculpan de tal acción o delito, se lo achacan sin consentimiento, ejemplo:

Le imputaron el crimen. Se lo atribuyeron a el. Le achacaron cosas que no son ciertas.

Atribuir algo que la persona no hizo, es imputar. En ese sentido atribuir e imputar son sinónimos.

En el caso de atribuir justicia como un regalo, no es achacar es regalar.
La persona da su consentimiento a que se le atribuya a él como un regalo la justicia.

En ese caso atribuir e imputar no son sinónimos.

¿Dios te regala su justicia o te la achaca?


RESPONDO: Estas equivocado. Ahora utilizas una definición o una connotación de varias que puede tener una palabra para sostener lo insostenible de tus argumentos. No me olvido de tu idea primera y por la razón que llevas esta pelea alocada. Tu pretendiste decir desde un principio que como Cristo era hombre y cumplió (luego negaste) que tu, como eres hombre puedes también cumplir así como Cristo cumplió. Quieres establecer como sea que tu eres hecho justicia de Dios personalmente…eso está en tus posts primeros y a los invitados lean desde el principio esta secuencia y verán. Yo tuve que salir al paso pues este foro tiene como propósito que cada cual examine su doctrina y la compruebe en el crisol evangélico para ver si es o no de Dios.

El foro fue específico en que se quería que se contestara para evaluar con sensatez y bíblicamente, pero tú no tocas las preguntas porque le huyes como un vampiro a la cruz, como se dice en el refranero coloquial.
La palabra imputar e imputación ha estado en el argot cristiano desde hace tiempo, y su significado depende del contexto..eso lo hemos hablado aquí…ha sido utilizada desde Lutero, todos los religiosos que utilizan la jerga protestante, etc. Con el significado que se le ha dado siempre que es atribuir, acreditar, ser contado por, etc.
Pero ahora hablas tu de imputación cuando pretendiste hablar todo el tiempo de impartir. Nota que colocas en el hombre la causa de su salvación, lo que hace un Papa en cualquier homilía o lo que fue declarado en el Concilio de Trento. Así que ahora como desesperante recurso quieres irte al tecnicismo lingüístico absurdo para tratar de echar para atrás todos tus enredos, errores, contradicciones que están escritas por ti mismo en este foro. No puedes escapar de tu historia aquí como tampoco Roma puede escapar de su historia. Solo para que recuerdes lo que te he dicho déjame refrescarte la memoria:
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad
Saludos E. Land,

Nuevamente continuas en tu desenfreno de argumentos que por no ser analizados bien has quedado atrapado por tus propias intransigencias. Tu problema ha sido E. Land que comenzastes con el pie izquierdo, o sea, partes de un precepto erroneo para establecer tus argumentos y ahora estas en un camino sin salida. Todo por no reconocer tu error.

Hare un recuento historico de tu paticipacion en este foro para que veas tus propias incongruencias. Para empezar, no seguistes la sugerencia que les hize a todos al principio de definer algunos terminos evangelicos y partir de ahí para desarrollar el tema. Siempre ha sido la intencion de este foro de que los visitantes evaluen lo que estan aprendiendo par a ver si pasan el crisol evangelico. Por eso el nombre de: Evangelio, Unico Parametro de la Verdad.

Desde que llegaste comenzastes a argumentar con corazondeoro cuando de primera instancia debiste de comenzar conmigo. Bueno, de todos modos, he leido cada post suyo en este foro, desde el # 15, que fue tu primera participacion. Vamos por parte, porque para eso cree este post y ten go todo el tiempo que necesito para esto, y cuando requiero tomarme un tiempo para otros asuntos lo hago y cuando quiera responder respondo, a mi tiempo, con calma porque la verdad no grita, convence.

Aprovecho para recorder, pues ya lo hize antes, que en ocasiones uso LETRAS MAYUSCULAS en algunas palabras o frases cortas para dar enfasis, no para gritar..por si acaso.

Seguimos, el asunto es E.Land, es que estas en la situacion en que estas…exiges pero no haces…te he dado varias preguntas que te haces el de la vista larga para no ir al grano, sino que te envuelves en tu frenetica discusion de un asunto que a todas luces no tines escapatoria, E. Land. Te recomiendo a que no seas tan exagerado en las letras y colores para traer un punto…al fin y al cabo muchas veces aplicas mal.

Ahora, en algunas cosas, en la letra dices alguna que otra cosa cierta, en la letra, pero luego la contradices con los principios que aplicas en tu argumentacion. Eres ANTI-evangelico, y te lo demostrare con suma facilidad.

Vamos a desglozar tu participacion por partes para que no se vuelva esto un berenjenal. Pore so lo voy a estar subdividiendo en varios post para facilitar la lectura de los demas usuarios, para su edificacion y para que quede evidente de parte de quien ha estado la verdad en todo momento. Asi que, hasta aquí este post de inicio.
1. Vamos a dar inicio a demostrar que has sido un antievangélico.

POST # 12 en tu respuesta a corazondeoro:

Voy a tratar de explicarte algo con el fin de ayudarte a dejar definitivamente las enseñanzas adventistas.

Tengo entendido que el adventismo dice que Cristo guardo perfectamente la ley y ganó una justicia y que esa justicia nos es imputada a nosotros.

Primero, Cristo no fue justificado por haber guardado perfectamente la ley. eso es negar la humanidad de Cristo.

Si eso fuera cierto, entonces somos justificados por la imputación de las obras de la ley que Cristo guardo.

RESPONDO: Eso es verdad, aun cuando el adventismo no aplica lo que reconoce en la letra.

En Romanos 8:1, se lee,

8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
8:3 Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;
8:4 para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Si no comprendes el trasfondo y el contenido legal del evangelio, no comprendes pasajes como este. Siempre el evangelio tiene un lenguaje legal. Nuestra salvación es legal, porque moralmente ningún hombre puede lograr cumplir con los requerimientos que Dios exige para dar vida.

Primero que nada, Que es Justicia? Justicia es un termino legal que significa actuar en armonía con la Ley…

Como se logra estar en armonía con la Ley? Cumpliéndola totalmente. En Deuteronomio 6:24-25, se lee, 6:24 Y nos mandó Jehová que cumplamos todos estos estatutos, y que temamos a Jehová nuestro Dios, para que nos vaya bien todos los días, y para que nos conserve la vida, como hasta hoy.
6:25 Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado.

Nota que la justicia se obtiene cuando ponemos por obra TODOS los mandamientos de la Ley de Dios. Eso es definición bíblica.

Lo contrario a justicia es injusticia. Por obvio antonismo, unjusticia es actuar en desarmonía con la Ley de Dios, o sea, infringe la Ley. La Biblia llama a esta infracción de Ley, pecado. Leamos 1 Juan 3:4:4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley.
3:5 Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él.

Nota que se define lo que es pecado, una violación a la Ley de Dios.

Interesante es el hecho de que Juan continua diciendo para que vino Cristo, para quitar nuestros pecados. Cristo vino hace 2000 anos y todavía hay pecado. Se refería a un quitar literal? Obviamente, no. Los quito legalmente, ante la Ley, queda resuelto esta situación pues apareció uno en quien “no hay pecado en El”, por cuanto El no violo la Ley, o sea, cumplió la Ley. Ante la Ley Cristo es Cumplidor de la Ley.

Recordando algo que me dijiste, te cito:

TU DICES: EN TU POST # 36 ¿En que parte de la escritura dice que Cristo tomó nuestro lugar?

La escritura dice:

Con Cristo estoy juntamente crucificado. Gálatas 2:20.

Si El tomó nuestro lugar, ¿Por qué estamos juntamente con El en la cruz?

Lo que la escritura dice, es que el fue hecho pecado (2Corintios 5:21).

¿Nosotros somos pecados?

El tomó el lugar del pecado, fue entregado por nuestros pecados. Fue molido por nuestros pecados (Isaías 53:5)

Puso su vida en expiación por el pecado (Isaías 53:10)

¿En donde dice que fue en lugar nuestro?

Espero las bases bíblicas y argumentos prometidos:

RESPONDO: Niegas el principio evangélico mismo al negar que Cristo es Nuestro Sustituto. El tomo nuestro lugar, nota que citas: Con Cristo estoy juntamente crucificado. Gálatas 2:20. Y te pregunto E. Land, Estabas tu crucificado junto a Cristo en la cruz ese día? Hmmm? Pues ere bien viejo e inmortal….Cuéntanos de tu experiencia, eh? Obviamente E.Land, no estabas allí.
Por ende, no puedes literalizar y debes ver SUS-TI-TU-CION. Cuando Cristo estaba en la cruz, estaba yo y todo aquel que cree en la Gesta Salvadora de quien estuvo personalmente en la cruz, pues es Nuestro Sustituto en la muerte. Por eso la expresión ‘pago por nuestros pecados”, pago por lo que El no hizo. Quienes debíamos estar en la cruz éramos nosotros, pero El escogió entregarse por nosotros. Ya con esto nada más queda demostrado lo anti-evangélico que eres. Si no aplicas esta sencillez, como vas a entender los términos que pretendes utilizar aquí?

E. Land, demuestra bíblicamente que puedes rebatir esto…bíblicamente, es mas hasta con lógica, trata a ver…..
Respuesta Responder Con Cita Publicar este mensaje en tu Blog
2. 29-03-2011 09:34#95
roderichsehn
Usuario Registrado
Fecha de Ingreso
Mar 2011
Respuestas
92
Entradas del Blog
1
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad
Saludos E. Land,

Continuemos desglozando la postura antievangelica de E.Land,

En tu POST#18 dices,

Sigues negando la Representacion y Sustitucion cuando dices,

TU DICES: Tienes que resucitar juntamente con El, para poder ser justicia de Dios en El, no se te puede imputar la resurrección, tienes que resucitar tú juntamente con El.

No hay imputación de justicia.

LUEGO DICES EN ESE MISMO POST:
Se te dice, El resucitó en tu lugar, no, se te dice que tienes que morir a tu viejo hombre juntamente con El, ser sepultado juntamente con El y resucitado juntamente con El, nada de imputación.

Dios te otorga su justicia, Dios te resucita juntamente con El, te hace justicia de Dios en El. No se te imputa la justicia te hace justo.


RESPONDO: Entonces, E. Land, según tu, que hay? ¿Resucitaste juntamente con El aquel día, E. Land? Wow, hombre…a la verdad que estas desenfocado del Evangelio. Aparentas no ser adventista, ¿Eres católico romano o algo así? Pues casi citas al Concilio de Trento.

E. Land, vuelvo y te demuestro, nadie estaba literalmente, personalmente, resucitando juntamente con Cristo ese día, por ende debes ver RE-PRE-SEN-TA-CION. Cuando Cristo resucito es como si yo resucitara, pues Mi Representante resucito.

Dios no te hace justo, te declara justo…se te considera justo pero NO SOMOS JUSTOS. Somos pecadores. Justo es uno que actúa en armonía perfecta con la ley, pecador es uno que no actúa en armonía con la ley. La Escritura es clara en este punto E.Land,

Eclesiastes 7:20, 7:20 Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque

Ni los profetas se atrevian a decir que no eran pecadores…


Romanos 3:9-10, 3:9 ¿Qué, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado.
3:10 Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;

Ni los apostoles se atrevian a decir que no eran pecadores. Si eran pecadores entonces no eran justos en si mismos. Ahora te digo yo, Dios no miente ni sus mensajeros tampoco. Eres un antievangelico.

Por lo tanto, la justicia tiene que ser imputada por cuanto ningun ser humano puede decir que es justo y que sea capaz de cumplir la ley de Dios. Por definicion, somos incumplidores. Estos pasajes establecen principios en si mismos.

Niega esto si crees poder biblicamente. Busca algun versiculo que , segun tu, contradicen estos.
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad
Saludos E.Land vs. E. Land

Noten las incongruencias en las que has caído por no querer aceptar una realidad....basado en tus posts # *15 y #36 yq # 79....

TEMA: Cristo cumple la Ley

TU POSICION: FALSO, o ¿Cierto?, o ¿falso?

MI POSICION DE SIEMPRE: CIERTO

En tu post#15 has dicho referente a este punto,

La ley ya se cumplió, Cristo la cumplió,la justicia que exigía la ley era la muerte del pecador por no haber obedecido los mandamientos de parte de quien se comprometió a cumplirlos. Por no guardar el sábado, por no dar el diezmo, por todo lo que la ley especificaba que era pecado, la ira de Dios se derramó contra su Hijo hecho pecado. Y así se cumplió la ley, se hizo justicia. Se pagó el precio. Una ley ya cumplida ¿tiene vigencia en quien se cumplió? Esa pregunta la dejamos para otra ocasión, lo importante ahora es la justicia de Dios.*

ANTERIOR A ESO DIJISTE 1) “fue entregado por nuestras transgresiones”,*

Así se pagó el precio por el pecado = (justicia conforme a la ley)
Acto seguido: Pablo menciona -“y”- refiriéndose a un evento distinto al anterior.

EMPEZASTE DICIENDO...Cristo Sí cumplió la Ley...pero luego de yo afirmarlo entonces dices que no cump,e y das tus razones, no las razones, sino tus razones..y. comienzas apatinar en lo seco...

DE TU POST #36*

ESCRIBISTE: La ley no fue dada a Cristo, eso es lo que aplica..

COMENTO AQUI: Si no fue dado para El, ¿Para qué la cumple?

LUEGO ESTO: Dices que Cristo labró una justicia en nuestro favor, supongo que estas hablando de que guardo la ley perfectamente por nosotros.
Si es así demuéstralo como prometiste:
Nuevamente espero las bases bíblicas y los argumentos legítimos que brillan por su ausencia.

COMENTO: Ahora no quieres aceptar que Cristo guardó la ley petefectamente por nosotros.

EN TU POST # 46 vuelves a negarlo...

Entiendo lo que dices, nosotros nacimos de la descendencia de Adán.
Cristo fue un segundo Adan (nació en semejanza de carne de pecado)
¿A quien se le dio la ley? a la descendencia de Adan, ¿no es cierto?
¿De todos los que estaban en el Monte Sinai, había alguno en semejanza de carne de pecado cuando protestaron cumplir los mandamientos de la ley?
La descendencia de los que se comprometieron a guardar la ley son los que están obligados a guardar la ley.
Cristo nació en semejanza de carne de pecado.
¿Estaba obligado a guardar la ley? ¿Quién protestó por Cristo, el cumplir la ley?
Dice la biblia: la escritura (refiriéndose a la ley) lo encerró todo bajo pecado.
¿Cristo estaba encerrado bajo pecado?
El era libre, nació bajo la ley, pero no nació sujeto a la ley.

COMENTO: Ciertamente que Cristo nl estaba bajo ñecado pues nunca pecó, o sea, nunca infringió la Ley...pero si no estaba sujeto a la Ley, como hombre, ¿Para qué la cumple? Porque quizo.

LUEGO AÑADES ESTO:Ahora soy yo el que le quiere aplicar a Cristo el que debe de guardar la ley.

Tú eres quien quiere aplicar a Cristo lo que es referente al hombre caído.

COMENTO: Entremezcals erróneamente conceptos y luego no puedes desenredar tu propia confusión...Cristo tomó el lugar del hombre caído, sin serlo, por nosotros se hizo pecado...REPRESENTACION claramente en el pasaje que hago alusión.

LUEGO AÑADES ESTO:*Que contradicción, dices que a Cristo no se le puede aplicar lo que se refiere al hombre caído, y le quieres aplicar la ley, el que guarde la ley.
¿A quien Dios dio la ley, no fue al hombre caído?

TE RESPONDO: Tal parece que el contradicho eres tu mismo...por ts propias palbras eres juzgados...

DE TU POST #79, en tu empeño por no aceptar que no tienes argumentos legítimos para argumentarme, prefieres negar una verdad que dijiste a principio y contradecirte a tí mismo. Entonces te tirnas ambiguo...

ESCRIBISTE ESTO:*El no vino a guardar la ley, vino a cumplirla. A eso fue enviado.

TE PREGUNTO: Explícate esto....guardar, cumplir....al fín, cumple o no cumple, *E. land? *Y si cumple, ¿porque la cumple? ¿Para qué la cumple? Si necesitas ayuda puedes leer mis posts donde ya he respondido esto. Solo falta por ver tu opinión al respecto. Así que no me preguntes a mí, asume tu responsabilidad y responde tú este enredo contradictorio....
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E. Land

ESTO QUE ESCRIBISTE ME DA LA RAZON:

La ley dice:

Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. Deuteronomio 6:25.

“El que “hiciere” todas esas cosas vivirá por ellas”

La gracia dice:

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él “cree”, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16.

Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. Juan 1:17.

La exigencia de la ley “hacer” la exigencia de la gracia “creer”.

TE DIGO MAS: Todos los versículos establecen un solo principio...POR MEDIO DE JESUCRISTO...EL QUE EN EL CREE....todos apuntan a una sola cosa: DEPENDENCIA EN CRISTO. Nunca coloca en el hombre la causa de salvación. Siempre es y sera EN CRISTO. REPRESENTACIÓN. IMPUTACION. ACREDITAR, CONTAR POR. Lo que Cristo hizo en favor nuestro. Tan simple...
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E. Land,

También estos pasajes me dan la razón...

2:1 He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones.
42:2 No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles.
42:3 No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; “por medio de la verdad traerá justicia”.
42:4 No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley.
42:5 Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan:
42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones. Isaías 42:1-6.

DIGO: Amen....no se cansara hasta cumplir con todo y de ese modo traer justicia...pues no puedes cambiarle el significado a justicia..ya Dios se la dio...

Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. Deuteronomio 6:25.

“El que “hiciere” todas esas cosas vivirá por ellas”

Pues Cristo es quien hizo todas esas cosas para que nosotros vivamos por lo que el logro por nosotros.....pues la justicia dice la Escritura que se alcanza cuando pongamos por obra todo lo que la Ley exige...pero, como no podemos dependemos del que pudo: CVristo...por eso todos los eversiculos que hablan de este asunto dicen: EN CRISTO, POR MEDIO DE JESUCRISTO y NO POR MEDIO DE TI o EN TI.

Simple
 
Re: EVANGELIO: Parámetro Único de la Verdad

Saludos E.Land

Es ahí donde no puedes ver la gloria del evangelio, porque ocurren ambas cosas, Pablo llega a la conclusión que el hombre es justificado por fe “SIN” las obras de la ley.

Y por eso yo llego a la conclusión que el hombre es justificado por fe “SIN” las obras de la ley y “CON” las obras de la ley que Cristo guardo por el. Ya que el hombre no tiene que hacerlo. AMEN.