Evangélicos ganan poder político en América Latina

igorcb

2
28 Diciembre 2000
3.602
4
¿Será bueno esto que está sucediendo?

Evangélicos ganan poder político en América Latina

http://www.el-universal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=31867&tabla=internacional

Henry Chu/The Los Angeles Times
El Universal
Jueves 10 de junio de 2004





BRasilia , Brasil. Los libros que se encuentran sobre el escritorio de Adelor Vieira son los que se esperarían de un congresista ocupado con la maquinaria del Estado: una copia del código civil, una guía de referencia de las leyes del gobierno local. Pero entre todos ellos se encuentra el libro más importante de su colección: La Biblia .

Vieira cree que todo lo necesario para una conducta moral está en las páginas del Génesis y la Revelación. Y como cristiano evangélico está determinado a conseguir que todos los libros legislativos de Brasil reflejen los principios del Libro de Dios.

"Creo que es una obligación", aseguró. "No se puede aislar a la Iglesia de la sociedad. Las iglesias a las que pertenecen los evangélicos tienen una misión, que es la de promover el reino de Dios".

En países de toda Latinoamérica, evangélicos como Vieira se están saliendo del refugio de sus iglesias para entrar al mundo de la política laica. Estos cristianos protestantes están expresando su opinión cada vez con más fuerza, uniéndose y buscando puestos de elección en una región que sigue siendo abrumadoramente católica.

Su influencia se extiende desde alcaldes de pueblos pequeños en el interior de Brasil hasta el gobernador de Chiapas en México. El presidente colombiano, Álvaro Uribe, a pesar de ser católico, se reúne regularmente con un pastor evangélico para leer La Biblia y rezar.

Esta incursión en política se da luego de años de crecimiento de los cristianos evangélicos, especialmente entre grupos carismáticos y los neopentecostales de Latinoamérica.

En Guatemala, por ejemplo, más de 40 por ciento de los 13.3 millones de habitantes son cristianos evangélicos. En El Salvador, casi una cuarta parte de la población de 6.3 millones se declara del mismo modo.

En Brasil, el país más grande de la región y fortaleza católica durante siglos, las cifras del censo mostraron que al menos 15 por ciento de la población es evangélica, aproximadamente 27 millones de personas. A muchos les atraen los servicios de adoración dinámica y el énfasis de una relación personal con Dios.

Para muchos la fe es un asunto privado, su devoción se hace real en la Iglesia y en el hogar. Pero otros están escuchando lo que creen es el llamado divino de revelar la luz de la verdad cristiana sobre "los trabajos de la oscuridad", que abarca las maldades evidentes, desde el aborto hasta la corrupción que invade a toda la política en Brasil.



Bloques políticos

El contingente evangélico en la Cámara Baja de Brasil ha crecido en los últimos años y en septiembre pasado formó un grupo de presión oficial en el Congreso, el Bloque Evangélico Parlamentario.

El grupo, cuya meta es asegurar que en la política pública se "actúe conforme a los propósitos de Dios y de acuerdo con su palabra", dispone de 58 diputados y tres senadores, de casi 600 legisladores. Hace 10 años, menos de la mitad de esos evangélicos ocupaban oficinas de poder en la capital brasileña.

Mucho de la agenda del bloque evangélico será reconocible para la hermandad conservadora cristiana de Estados Unidos. El grupo se opone a cualquier liberalización de las ya estrictas leyes sobre el aborto en Brasil. El matrimonio entre personas del mismo sexo es un anatema. También lo es la legalización de las drogas, ofrecer agujas limpias a adictos como una medida de salud pública y la distribución de condones en las escuelas.

Una de las mayores victorias obtenidas por el grupo en el Congreso el año pasado fue enmendar una propuesta de ley sobre seguridad biológica para prohibir la clonación de embriones humanos destinados al cultivo de células madre con fines de investigación científica.

A nivel local, el gobernador evangélico de Río de Janeiro, Rosinha Matheus, sorprendió a los científicos al autorizar la enseñanza del creacionismo en las escuelas públicas del estado.

No todos los políticos evangélicos son estrictamente conservadores, pues sus filas abarcan un amplio espectro ideológico. Especialmente en economía, sus ideas sorprenderían a los republicanos estadounidenses. Por ejemplo, algunos apoyan un Estado benefactor que proteja a los más débiles.

"No podemos quedarnos callados cuando pasan esas cosas (aborto, corrupción)", aseguró Walter Pinheiro, un diputado evangélico cristiano en el Congreso de Brasil. "Debemos sacar a la luz y condenar esas prácticas".
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

No todos los políticos evangélicos son estrictamente conservadores, pues sus filas abarcan un amplio espectro ideológico. Especialmente en economía, sus ideas sorprenderían a los republicanos estadounidenses. Por ejemplo, algunos apoyan un Estado benefactor que proteja a los más débiles.
Pues ya va siendo hora que copien a USA, que mantiene una economía próspera y sana, y proteje al débil.

Siendo evangélicos no me extrañaría que llevaran por buen camino lo que les toque resolver, pues nosotros no solo damos el pez que llena hoy, sinó que además enseñamos a pescar. :eggface:

No hay sociedad justa ni progresista, si no garantiza el plato de comida diaria, la educacion para todos, y la protección de los mas indefensos: Mujeres, niños y ancianos.

Esos son justamente los principios por donde puede juzgarse el progreso y valor de una nación.
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

En parte es cierto, por ejemplo en Venezuela, los evangelicos se aferran a la Biblia en el sentido que por algo Dios "deja" alli a Chavez.
Dicen que Chavez se esta pasando para lo evangelicos, porque es divorciado y vuelto a casar y vuelto a divorciar; eso no se lo acepta la ICR y que esta coqueteando con los Evangelicos quienes estan recibiendo ayuda de aChavez..
Leyendo algunas viejas noticias o informacion podemos ver:

….la BBC informaba de que el cardenal Ignacio Antonio Velasco García, arzobispo de <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:City w:st="on"><st1:place w:st="on">Caracas</st1:place></st1:City>, rechazó una invitación para hablar con Chávez ….. El cardenal afirmó que resultaba imposible mantener conversaciones en la actual situación. “Cada día ponemos la otra mejilla”, dijo. “No tengo más mejillas porque cada día hay un nuevo insulto”.


Chávez está también intentando dividir a la Iglesia y emplear los sentimientos religiosos a su favor. Durante su mitin <st1:place w:st="on"><st1:State w:st="on">del</st1:State></st1:place> 23 de enero, se organizó y celebró una misa por un pequeño grupo de sacerdotes que respaldan al presidente.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p> </o:p>

Tras el evento, el cardenal Velasco hizo una declaración con sus obispos auxiliares.
El comunicado condenaba el intento de usar las ceremonias religiosas para manipular a la opinión pública y perseguir fines políticos. La declaración hacía notar que los sacerdotes que se habían prestado para este acto no representaban ni a la Iglesia …..

 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Sabemos quien es Chavez y que pretende, dudo que le interese alguna religión. Sin duda entre sus simpatizantes hay tanto católicos como evangélicos y lo mismo entre sus detractores los colores políticos no conocen religión.

Un factor común en todos los partridos políticos de Latino América es la corrupción, de ella ni uno se salva. Los políticos por lo general buscan su propio interés antes que el del pueblo, sabemos eso y quienes piensan que no creo que son bastante ingenuos. Ahora bien, ¿qué debe hacer un cristiano honesto cuando se le presenta la oportunidad de participar el la política a sabiendas que sus compañeros de fórmula seguramente tratarán de sacar la mejor tajada para ellos?¿qué debería hacer un buen cristiano si un tipo como Chavez, por ejemplo, o Mesa, o Lagos, o Lula, o Toledo, o Kitsner, o Fox, o Zapatero, o cualquier otro se le presenta y le dice quisiera que usted sea candidato a diputado por mi partido? un caso aún más extremo ¿Qué hace un cristiano en Cuba si sus vecinos le proponen como dirigente de su barrio?(milagros más raros pasan, se de militares de alto rango en la isla que se han convertido al evangelio) Sabemos que esas no son oportunidades que se presentan todos los días pero sabemos que todos los sistemas políticos sin excepción están corruptos.

Vuelvo a preguntar, ¿Será bueno que los cristianos estén logrando sitiales de poder político?.
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

igorcb dijo:
Sabemos quien es Chavez y que pretende, dudo que le interese alguna religión. Sin duda entre sus simpatizantes hay tanto católicos como evangélicos y lo mismo entre sus detractores los colores políticos no conocen religión.

Un factor común en todos los partridos políticos de Latino América es la corrupción, de ella ni uno se salva. Los políticos por lo general buscan su propio interés antes que el del pueblo, sabemos eso y quienes piensan que no creo que son bastante ingenuos. Ahora bien, ¿qué debe hacer un cristiano honesto cuando se le presenta la oportunidad de participar el la política a sabiendas que sus compañeros de fórmula seguramente tratarán de sacar la mejor tajada para ellos?¿qué debería hacer un buen cristiano si un tipo como Chavez, por ejemplo, o Mesa, o Lagos, o Lula, o Toledo, o Kitsner, o Fox, o Zapatero, o cualquier otro se le presenta y le dice quisiera que usted sea candidato a diputado por mi partido? un caso aún más extremo ¿Qué hace un cristiano en Cuba si sus vecinos le proponen como dirigente de su barrio?(milagros más raros pasan, se de militares de alto rango en la isla que se han convertido al evangelio) Sabemos que esas no son oportunidades que se presentan todos los días pero sabemos que todos los sistemas políticos sin excepción están corruptos.

Vuelvo a preguntar, ¿Será bueno que los cristianos estén logrando sitiales de poder político?.
Igor: Yo pegué un artículo en Puebloescogido, y allí quizas este tu respuesta.

Es en relación a iglesia y estado en USA. Mas bién de como debe ser manipulado este asunto, del que se habla mucho sin saber nada.
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

En parte es cierto, por ejemplo en Venezuela, los evangelicos se aferran a la Biblia en el sentido que por algo Dios "deja" alli a Chavez.
Dicen que Chavez se esta pasando para lo evangelicos, porque es divorciado y vuelto a casar y vuelto a divorciar; eso no se lo acepta la ICR y que esta coqueteando con los Evangelicos quienes estan recibiendo ayuda de aChavez..
Leyendo algunas viejas noticias o informacion podemos ver:
Eso exactamente hizo su profesor en Cuba.

Demás está aclarar que después que tomó el poder absoluto, le toco a los evangélicos pagar por su imbecilidad. :linkbiggr :linkbiggr El odio a los católicos no es cristiano. Eso me canso de repetirlo. Por mas que lo disfracen, a muchos se les nota

:angelwing ¿ Acaso fué cristiana la inquisición ? pues a la inversa tampoco sirve. :angelwing
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

igorcb dijo:
Sabemos quien es Chavez y que pretende, dudo que le interese alguna religión. Sin duda entre sus simpatizantes hay tanto católicos como evangélicos ....
Un factor común en todos los partridos políticos de Latino América es la corrupción........por lo general buscan su propio interés antes que el del pueblo, .......
Ahora bien, ¿qué debe hacer un cristiano honesto cuando se le presenta la oportunidad de participar el la política a sabiendas que sus compañeros de fórmula seguramente tratarán de sacar la mejor tajada para ellos?¿qué debería hacer un buen cristiano si un tipo como Chavez, por ejemplo, .... ¿Qué hace un cristiano en Cuba si sus vecinos le proponen como dirigente de su barrio?(milagros más raros pasan, se de militares de alto rango en la isla que se han convertido al evangelio) .....
Vuelvo a preguntar, ¿Será bueno que los cristianos estén logrando sitiales de poder político?.
Dice Marco:
Claro que es bueno, el problema es a costa de quien o de quienes. Ya que se vuelven interesados (buscando $) igual que cualquier politico corrupto. Fijate te voy a enviar algunos recortes de prensa de Cuba y Venezuela.

Cuba Líderes de diferentes agrupaciones ecuménicas de y Venezuela reunidos en la Isla
Miércoles 24 de Marzo de 2004



La Habana, Cuba, Marzo 24 de 2004.
Líderes de diferentes agrupaciones ecuménicas de Cuba y Venezuela se reúnen desde el pasado día 18 en esta capital para trazar estrategias de apoyo a las transformaciones sociales que viven sus respectivos países.

Queremos compartir con los hermanos venezolanos
nuestra experiencia de haber acompañado al pueblo cubano en estos 45 años de profundos cambios en la Isla tras el triunfo de la Revolución, expresó el reverendo Raúl Suárez, pastor de la Iglesia Bautista Evenecer, del municipio de Marianao.

El dirigente cristiano puntualizó que es objetivo del encuentro analizar cómo pueden los religiosos de disímiles filiaciones participar activamente en los procesos revolucionarios que viven ambas naciones.

Por su parte, el obispo Gamaliel Lugo, de la Unión Evangélica Pentecostal Venezolana, refirió que la mayoría de los feligreses de su país apoyan al gobierno de Hugo Chávez por considerarlo el proyecto político que más se aproxima a los postulados de las escrituras bíblicas.

Hemos enviado una carta a Chávez para manifestarle apoyo a las misiones Robinson, Vuelvan Caras Sucre y la intitulada Cristo, que pretende extender por toda Venezuela un programa para erradicar el hambre, explicó Lugo.

 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Iglesia evangélica postula a Chávez como obispo mayor

 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Se defiende la Iglesia Catolica en Venezuela

Exigen a Chávez que deje de manipular la Biblia

CARACAS, (ZENIT).- Los obispos católicos de Venezuela han reaccionado con determinación ante la serie de ataques que ha lanzado en las últimas semanas contra la Iglesia el presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías...

...En una carta abierta firmada por el Presidente, los Vicepresidentes y el Secretario de la Conferencia Episcopal, los prelados recuerdan las palabras de Chávez en noviembre pasado, en La Habana, diciendo que la Iglesia " era cómplice de la corrupción porque había callado durante los últimos cuaenta años". En días recientes, el Presidente Chávez volvió a utilizar expresiones semejantes....

..." Nuestra postura no es producto de estar a favor de ningún movimiento ni en contra de ningún gobierno. El valor supremo de la vida y de los derechos humanos de cualquier persona o grupo, en cualquier circunstancia, es razón suprema para arriesgar vida y fama. Y para el cristiano es exigencia del mandamiento supremo del amor a Dios y al prójimo", señalan....

...Los obispos recuerdan las duras reacciones de Chávez a una intervención del arzobispo Baltazar Enrique Porras Cardozo, presidente de la Conferencia Episcopal, quien ante la reciente Asamblea Episcopal Extraordinaria de Guanare (11-13 de abril) señalaba que "la situación del país ofrece elementos que requieren un análisis y una visión desde la óptica concreta de lo religioso y lo ético"....

...El presidente venezolano respondió diciendo que: "una cúpula de obispos pretende oponerse a los cambios", porque uno, dos o tres obispos son parte del régimen anterior"... Porque aquí hay muchos obispos que tienen otra actitud ... No puede esconderse detrás de una sotana para decir que le están faltando el respeto a la Iglesia"...

....Los prelados piden a Chávez que deje de usar la Biblia adaptando todo tipo de citas a sus reivindicaciones personales y políticas. No es válido interpretar la Biblia de cualquier modo, dicen. ....
...En su carta a Chávez, los obispos señalan que " sus juicios sobre la Iglesia y la descalificación genérica de la misma, son los más negativos emitidos por un Jefe de Estado en toda la vida republicana" Y añaden que tal opinión contrasta con la alta credibilidad de que goza la Iglesia como institución en la sociedad venezolana....


 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Marco77: Iglesia evangélica postula a Chávez como obispo mayor.

Kephas: Curioso caso... y dicen que somos nosotros (los catolicos y la Iglesia Catolica Apostolica y Romana) quienes nos prostituimos por poder politico, economico y social.

Ver para creer sin duda.
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Marco77 dijo:
Iglesia evangélica postula a Chávez como obispo mayor

Querido Marco,

Sabes bien que este titular en particular no puede ser cierto, la iglesia evangélica no admite otra cabeza sino Cristo, uno de los motivos por los que se hace difícil la conciliación de criterios entre roma y las iglesias evangélicas es el rechazo de estsa últimas al concepto de un obispo universal, para la genralidad de las denominaciones este es un concepto anti-bíblico.

Los medios chavistas o contra-chavistas pueden publicar mañana que Chavez hace milagros y tu te lo vas a creer seguro.

Por otro lado sabes bien que las intervenciones en política gubernamental del vaticano han sido muchas veces tan desafortunadas como las de los evangélicos, así que tratemos de ilusidar

¿Es bueno que los cristianos se inmiscuyan en la política? ¿sí o no? ¿por qué?¿qué dice la Biblia?
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

igorcb dijo:
Querido Marco,

Sabes bien que este titular en particular no puede ser cierto, la iglesia evangélica no admite otra cabeza sino Cristo, uno de los motivos por los que se hace difícil la conciliación de criterios entre roma y las iglesias evangélicas es el rechazo de estsa últimas al concepto de un obispo universal, para la genralidad de las denominaciones este es un concepto anti-bíblico.

Los medios chavistas o contra-chavistas pueden publicar mañana que Chavez hace milagros y tu te lo vas a creer seguro.

Por otro lado sabes bien que las intervenciones en política gubernamental del vaticano han sido muchas veces tan desafortunadas como las de los evangélicos, así que tratemos de ilusidar

¿Es bueno que los cristianos se inmiscuyan en la política? ¿sí o no? ¿por qué?¿qué dice la Biblia?
Marco dice:

Perdoname, no revisé y pensé que se habia ido la Noticia completa y solo se fue el titular. Pero si es cierto es una proposicion hecha por las Iglesias Evangelicas de Venezuela unidas.
La idea de los Evangelicos es que el gobierno de Chavez les de unos dolares ($) de subsidio tal y como recibe la ICR.

Según argumentan los Pastores para eliminar "diezmo" que dan los feligreses Evangelicos. Pero eso es peligroso de corrupcion porque como van a controlar esos dolares ($). En fin dejame buscar la Noticia completa y te la pongo en el foro.
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Que padre seria, si se estuviera viviendo la epoca de Zaqueo, en donde el mismo quiso que Jesucristo lo fuera a visitar a su casa... para que? para transformarle su vida corrupta, y el mismo pagarles el CUADRUPLE de lo que les robaba a la gente deudora.
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

igorcb dijo:
Querido Marco,

Sabes bien que este titular en particular no puede ser cierto....


QUOTE]



Iglesia evangélica postula a Chávez como obispo mayor
LEGISLACION Un proyecto de ley, introducido ante la Asamblea Nacional por el Centro Cristiano de Salvación, pide acabar con las preferencias que el Estado tiene hacia la Iglesia Católica. Admiten tener concesiones mineras

Eligio Rojas​


Mientras los jerarcas de la Iglesia Católica emiten un nuevo documento alertando sobre un estado de ingobernabilidad, producto supuestamente del accionar de este gobierno, la Iglesia protestante evangélica cristiana ha postulado como obispo mayor al presidente Hugo Chávez.

La singular propuesta está incluida en un proyecto de "Ley del Poder Eclesiástico Evangélico de Venezuela", entregado a la Comisión de Política Interior por el Consejo Directivo del Centro Cristiano de Salvación, que conforman los reverendos Esmelín Lugo y Renato Ramírez.

En la exposición de motivos dicen representar a más de 17 mil iglesias evangélicas venezolanas, que congregan a cinco millones de individuos.

Los evangélicos buscan con esta ley "el cese inmediato" de privilegios políticos y administrativos que puedan tener otras religiones de origen cristiano en Venezuela....

El artículo 9 no admite desperdicio alguno. Literalmente dice que "rechazamos cualquier enfrentamiento con el Estado y el Gobierno de Venezuela y nos sometemos a la autoridad civil y militar de la República, donde el primer mandatario nacional o Presidente, es declarado por la iglesia Protestante Evangélica Cristiana como Obispo Mayor ….es deber del Estado y el Gobierno contribuir con los gastos de financiamiento de las Iglesias Cristianas Evangélicas, "como lo hacen con la Católica".
También piden al Gobierno instituir un fondo de pensiones y jubilaciones para los Pastores, Reverendos y Obispos Evangélicos

.....para alivio de la grey Evangélica, el proyecto legal elimina el diezmo como contribución obligatoria. …..

http://www.elmundo.com.ve/ediciones/2001/07/09/p1-2s1.htm

 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Pues ya saben los venezolanos lo que les espera.

Y demos la bienvenida a su santidad el papa Chavez I :tiembla: :tiembla: :tiembla:
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Elisa dijo:
Pues ya saben los venezolanos lo que les espera.

Y demos la bienvenida a su santidad el papa Chavez I :tiembla: :tiembla: :tiembla:

NO ES PAPA, ES OBISPO POR LA GRACIA DE 5 MILLONES DE EVANGELICOS DE 17 MIL IGLESIA ...........GUAO

ESTO QUIERE DECIR QUE VA A GANAR LAS PROXIMAS ELECCIONES....JOJOJO
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Ahora mas Poder político en América Latina, en las gobernaciones de los Estados del Interior de Venezuela lo Gobernadores chavistas tambien. Como es el caso de Tachira; aunque el gobernador del Estado Falcon esta con la ICR.
"Vienen tiempos buenos"
Según el pastor Marcelino Sojo, Dios está permitiendo que sucedan cosas difíciles en Venezuela para prepara el terreno para entregar una gran bendición



"Hay que tener presente que las circunstancias y el mundo van cambiando, pero Dios nunca cambia, El es el mismo hoy, mañana y siempre"

Prensa/TPC.-
"Dios está permitiendo que sucedan cosas difíciles en Venezuela para preparar el terreno para las bendiciones que le entregará a ésta tierra", así aseguró el pastor venezolano, residenciado en los Estado Unidos, Marcelino Sojo pastorea la Iglesia Monte Calvario Internacional en Carolina del Norte. Aseguro que el país está pasando por un proceso donde Dios quiere tratar con cada venezolano, cree que Venezuela ha estado muy distraída, pues entre todos los países latinos estaba(antes de Chavez) en los últimos lugares de crecimiento congregacional.

Sojo predica que el creyente debe pelear por la bendición, pues se debe ser conciente que existen múltiples factores, tanto internos como externos, que harán que los ánimos decaigan, "pero ante todo hay que tener presente que las circunstancias y el mundo van cambiando....."el ser humano falla, pero hay una cosa que se llama Gracia, y para los que aman a Dios todas las cosas le suceden a bien, por ello debemos tener claro que el Dios tuyo no anda con un látigo, si fallamos le pedimos perdón paro no nos debemos entregar a la derrota", enfatizó.

Nativo de Barlovento, estado Miranda (gobernador ICR), Marcelino Sojo, conoció al Señor a los 14 años, desde que se convirtió tuvo la convicción que había un propósito de Dios en su vida. Desde entonces, predica su Palabra de todas las formas posibles. Recorrió las calles de su pueblo llevando el mensaje de salvación. Fue pionero en Venezuela de la radio y televisión cristiana,
actualmente desde los Estados Unidos, mantiene relación con la cadena de TV Enlace. Además, pastorea la Iglesia Monte Calvario Internacional en Carolina del Norte.



"Vienen tiempos buenos"

Gobernación del Estado Táchira(Venezuela) brinda apoyo al trabajo evangelístico de las Iglesias Cristianas

Iniciativa gubernamental
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=5 width=81 border=0><TBODY><TR><TD vAlign=center>

</TD></TR></TBODY></TABLE>Ronald Blanco La Cruz patrocina transmisiones de señal libre de Radio Alerta Cristocéntrica Mundial. Igualmente se ha comenzado a imprimir y distribuir material bíblico en las escuelas de la región
Prensa/TPC.-
El hecho de que Ronald Blanco La Cruz, Primer Mandatario (Chavista) del estado Táchira, sea abiertamente cristiano Evangélico, ha traído una serie de situaciones, que están dando bastante de que hablar, tanto en el mundo secular como religioso.

En el ambiente secular se ha comentado que
el Gobernador tiene especial preferencia por sus "hermanos evangélicos

Para alegría del Pueblo de Dios, La Cruz efectivamente se ha abocado a brindarle respaldo a las Iglesias Cristianas en su trabajo evangelístico
. Es así, como se pueden mencionar:

1)
créditos para la apertura de casas hogares,

2)
convenios para la difusión de la Palabra de Dios, y

3)
el apoyo brindado para la realización del III Congreso de Comunicadores Cristianos de Venezuela, llevado a cabo hace unos pocos meses en la ciudad de San Cristóbal.

Convenio radial
Recientemente el ministerio internacional de radio, televisión, prensa escrita e internet, UPC-Network, dirigido por el pastor Ricardo Reyes, firmó un convenio con la emisora dependiente del Estado, Vital 1190 AM, el acuerdo busca retransmitir la señal de
Alerta Cristocéntica Mundial

Durante la firma de la alianza el Gobernante del Táchira precisó que su corazón y voluntad siempre están dispuestos a apoyar cualquier iniciativa que tenga como propósito predicar el Mensaje de Salvación, y dar a conocer los mandamientos que el Señor nos ha dejado para ser una sociedad próspera y bendita.

Por su parte, Ricardo Reyes expresó que éste es solo el primer paso en la consolidación del plan de establecimiento de estaciones radiales y canales de televisión por cable, que espera implantar el M
inisterio Neoyorkino en Venezuela, con el fin de cumplir con el mandato de Dios.

Material bíblico para las escuelas
El pastor tachirense Carlos Méndez, a través de la institución Proyectos para el Desarrollo Social Nueva Vida (Prodevi), presentó a la Gobernación del Estado Táchira, un plan para evangelización de niños, al cual el Primer Mandatario brindó su apoyo inmediato.

 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Yo soy Cubana, residente en USA. :llorando: Pór eso me puedo dar el lujo de decir lo que diré: Los pueblos tienen los gobernantes que se merecen. :llorando: :llorando:

Fíjate lo que nosotros mismos nos buscamos. :Wizard:

Solo espero que cuándo empiecen a perseguirles, no corran a buscar " asilo político " y que aguanten. Lamentablemente no es así, saldrán huyendo.
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

Elisa dijo:
Yo soy Cubana, residente en USA. :llorando: Pór eso me puedo dar el lujo de decir lo que diré:

"Los pueblos tienen los gobernantes que se merecen. :llorando: :llorando: "

Dice Marco: ESTOY DE ACUERDO CONTIGO

Fíjate lo que nosotros mismos nos buscamos. :Wizard:

SIGO ESTANDO DE ACUERDO CONTIGO. !! Claro que nos lo buscamos, y despues le pedimos a papá USA nos quite los gobiernos que hemos buscado, directamente: "por eleccion, caso Chavez" o por "aclamacion, caso Castro"(digo cuando tumbo a Batista)

Solo espero que cuándo empiecen a perseguirles, no corran a buscar " asilo político " y que aguanten. Lamentablemente no es así, saldrán huyendo.

Tu te imaginas!!!!!! 5 millones de Evangelicos pidiendo asilo en USA. Y se quedarian solas las 75 mil Iglesias.

Pero tal vez NO porque es el Nuevo Poder Politico en Latinoamerica probablemente Chavez busque aliniamiento y se vuelva Evangelico; ya que la ICR lo critica de modo "obseno" (lo digo porque los jerarcas de ICR "no estan exentos de los 45 años de ladronismo en Venezuela por los partidos "democraticos" AD y COPEI).
Pues claro reciben una buena tajada del presupuesto nacional (eso es de todos conocido y entra dentro del concordato del Estado con la ICR)
 
Re: Evangélicos ganan poder político en América Latina

VEAMOS ESTE ARTICULO; haciendo un poco de historia reciente en USA para la exportacion de la Evangelizacion hacia America Latina BUSCANDO EL PODER POLITICO.



<?xml:namespace prefix = v ns = "urn:schemas-microsoft-com:vml" /><v:shapetype id=_x0000_t75 stroked="f" filled="f" path="m@4@5l@4@11@9@11@9@5xe" o:preferrelative="t" o:spt="75" coordsize="21600,21600"><v:stroke joinstyle="miter"></v:stroke><v:formulas><v:f eqn="if lineDrawn pixelLineWidth 0"></v:f><v:f eqn="sum @0 1 0"></v:f><v:f eqn="sum 0 0 @1"></v:f><v:f eqn="prod @2 1 2"></v:f><v:f eqn="prod @3 21600 pixelWidth"></v:f><v:f eqn="prod @3 21600 pixelHeight"></v:f><v:f eqn="sum @0 0 1"></v:f><v:f eqn="prod @6 1 2"></v:f><v:f eqn="prod @7 21600 pixelWidth"></v:f><v:f eqn="sum @8 21600 0"></v:f><v:f eqn="prod @7 21600 pixelHeight"></v:f><v:f eqn="sum @10 21600 0"></v:f></v:formulas><v:path o:connecttype="rect" gradientshapeok="t" o:extrusionok="f"></v:path><?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:lock aspectratio="t" v:ext="edit"></o:lock></v:shapetype><v:shape id=_x0000_i1025 style=\"WIDTH: 367.5pt; HEIGHT: 60pt\" o:button=\"t\" href="http://www.nodulo.org/bib/stoll/alp.htm" alt="David Stoll, ¿América Latina se vuelve protestante? Las políticas del crecimiento evangélico" type="#_x0000_t75"><v:imagedata o:href=\"http://www.nodulo.org/bib/stoll/alp.png\" src="file:///C:DOCUME~1ManuelLOCALS~1Tempmsohtml11clip_image001.gif"></v:imagedata></v:shape><o:p></o:p>
La lucha por la NAE y los Bautistas del Sur<o:p></o:p>
Después de que Jerry Falwell anunció que la derecha religiosa iba a «secuestrar» a los evangélicos de sus líderes moderados, Billy Graham expresó sus dudas. Bueno, decía Graham, Falwell probablemente no representaba más que el 10% de los evangélicos.<SUP id=kp024>{24}</SUP> El evangélico más conocido del mundo no apoyaba a la derecha religiosa: pensaba que ésta había abusado de la religión en la campaña presidencial de 1984. A pesar de ser amigo de Ronald Reagan durante treinta años, Graham estaba en desacuerdo con «muchas» de las políticas del presidente.<SUP id=kp025>{25}</SUP>

En América Latina, los discursos sobre mantener a la iglesia fuera de la política se utilizaron en contra de la izquierda. Pero cuando Graham advirtió a los norteamericanos que no equipararan al evangelio con un sistema político particular, él los estaba previniendo en contra de la derecha religiosa. <o:p></o:p>
Se había emprendido una batalla para el alma del evangelicalismo norteamericano, entre fundamentalistas que ligaban su fe al reaganismo, y evangélicos que deseaban mantener la acostumbrada distancia entre la iglesia y el estado. Un lugar para mirar la contienda era la Asociación Nacional de Evangélicos (NAE). Con cuarenta y cinco denominaciones y más de doscientas agencias como miembros, la NAE era el organismo [73] más representativo del espectro evangélico.

Un frente en el que la NAE era vulnerable a ataques fundamentalistas era la doctrina de la infalibilidad bíblica. El concepto era tan divisorio y frágil que, desde el origen de la asociación, sus fundadores neo-evangélicos habían tratado de acabar con él. Sin embargo, mientras los fundamentalistas reaccionaban contra las innovaciones neo-evangélicas, insistían en que la infalibilidad bíblica era una prueba de fe importante, una prueba que muchos seminarios y universidades de la NAE no podían pasar. <o:p></o:p>
El otro frente en el que la NAE tenía que defenderse era el de la política. Específicamente, ésta tenía que soportar a las nuevas organizaciones que marchaban cada año a Washington D.C., con banderas flameantes –la Mayoría Moral de Jerry Falwell, la Voz Cristiana del Coronel Doner, la Mesa Redonda Religiosa de Ed McAteer, el Concilio de Libertad de Pat Robertson, la Fundación de Fe para América de John Conlan, la Coalición Americana para Valores Tradicionales, de Tim LaHaye, la Coalición para el Avivamiento de Jay Grimstead– cada uno prometiendo salvar a los Estados Unidos para Dios. Reflejando los deseos de sus miembros, la NAE se unió a ciertas campañas de la derecha religiosa como aquellas en contra del aborto y de la pornografía. En su convención de 1984, el presidente Reagan habría podido predicar la intervención militar en América Central con grandes aplausos.<SUP id=kp026>{26}</SUP> Los líderes de la NAE, no obstante, no se mostraban muy partidarios con respecto a la derecha religiosa; desconfiaban de sus cruzadas y prevenían la reducción de la iglesia a un programa político.<SUP id=kp027>{27}</SUP> <o:p></o:p>

Para ilustrar los planes que la derecha religiosa tenía para su asociación, los oficiales de la NAE podían contemplar el espectáculo de su descendencia de mayor influencia, la National Religious Broadcasters (NRB, Difusores Religiosos Nacionales). Un producto de la lucha fundamentalista por incursionar en la radio y en la televisión, la NRB defendía los intereses de los difusores de radio y televisión que, en algunos casos, estaban obteniendo fondos con métodos dignos de un vendedor ambulante de medicinas. Los perdedores eran las iglesias locales, de cuyos miembros estaban obteniendo cantidades de dinero. En 1981, el presidente del Instituto Bíblico Moody advirtió que ministerios paraeclesiales como éstos se estaban convirtiendo en la cola moviendo al perro.<SUP id=kp028>{28}</SUP> <o:p></o:p>

La convención anual de la NRB en Washington D.C. se estaba convirtiendo en un circo para la derecha religiosa. Ronald Reagan era un participante regular. Los oradores levantaban los ánimos a favor de las «guerras de liberación» subsidiadas por la CIA. En 1983, la convención entregó al Presidente de Guatemala, Efraín Ríos Montt, un premio por servicio cristiano meritorio.<SUP id=kp029>{29}</SUP>

Sin embargo, no todos estaban complacidos por la transformación de NRB en una pre-convención para el Partido Republicano; de acuerdo a los miembros que estaban disgustados por esta obvia politización, se estaba convirtiendo en los Difusores Republicanos Nacionales.<SUP id=kp030>{30}</SUP> <o:p></o:p>
La derecha religiosa también logró captar el timón de la denominación protestante más grande del país, la Convención de Bautistas del Sur (SBC). A pesar de su reputación conservadora, esta «Iglesia Católica del Sur» ocultaba una tendencia teológica moderada además de fundamentalista. En política, los bautistas del sur iban desde la extrema derecha hasta el liberalismo cauto de Jimmy Carter. Cuando la derecha religiosa trató de utilizar la denominación para sus propósitos, fue impedida por los moderados a cargo de la maquinaria institucional. <o:p></o:p>

Un tema en el conflicto resultante era la integridad doctrinal. Los fundamentalistas argumentaban que los liberales estaban tomando los seminarios y misiones SBC. Otro era el papel de la denominación en la política secular. Es importante recordar que, más que cualquier otra tradición cristiana, los bautistas fueron los pioneros en la separación entre la iglesia y el estado. En contraste con los moderados, quienes deseaban mantener el principio de la separación, los fundamentalistas querían convertir al SBC en una base de poder para una nueva ciudad de Dios. <o:p></o:p>

Pronto los enfrentamientos en las convenciones anuales de la SBC se convirtieron en el deporte favorito del espectador en el evangelicalismo norteamericano. A medida que los moderados perdían control, acusaban a sus adversarios de utilizar tácticas nada éticas, como manipular a las delegaciones.<SUP id=kp031>{31}</SUP>

Al captar la presidencia de la SBC año tras año, los fundamentalistas obtuvieron el control de los nombramientos para los directorios. A través de éstos, a finales de la década de 1980, comenzaron a tomar control de los seminarios y agencias de la denominación. [75] <o:p></o:p>
Una de las misiones evangélicas más grande se encontraba en juego, con 3.597 misioneros de carrera y otros 6.759 de término corto en 1985.

En América Latina, 1.276 misioneros trabajaban con las denominaciones nacionales afirmando tener 17.500 puntos de predicación y 900.000 miembros.<SUP id=kp032>{32}</SUP>

Dada la proclividad fundamentalista por purgar a los liberales sospechosos, el presidente de la misión advirtió que la imposición de una rígida definición de la infalibilidad bíblica socavaría el esfuerzo de la SBC por evangelizar al mundo. Las campañas fundamentalistas para definir posiciones sobre la política extranjera norteamericana pusieron en peligro la norma de neutralidad política de la misión.<SUP id=kp033>{33}</SUP> Es decir, esto convertiría a los misioneros bautistas del sur en personas aún más vulnerables de lo que ya eran para los secuestros y las represalias. <o:p></o:p>
A pesar de hablar sobre un posible cisma en la SBC, poco se dudaba sobre qué facción llevaría consigo a la mayor parte de las iglesias. La derecha religiosa parecía reflejar y reforzar los sentimientos dominantes en las iglesias evangélicas de los blancos. De acuerdo a una investigación realizada por James Guth, entre 1981 y 1984, los ministros bautistas del sur que se identificaban como republicanos aumentaron del 29 al 66%.<SUP id=kp034>{34}</SUP>

En un evento de la NAE en 1986, en Washington D.C., una encuesta de 110 evangélicos indicaba que únicamente el 12% planeaba votar por un candidato demócrata en la siguiente elección presidencial
<o:p></o:p>
http://www.nodulo.org/bib/stoll/alp03f.htm<o:p></o:p>