evanescence

Hola Andro:

Me llamó la atención tu tema, así que, buscando, buscando, encontré este artículo en que claramente manifiestan que NO son cristianos y explican como surgió la confusión:

El artículo se encuentra en la página http://www.rockaxis.com/ar2.php?ar_id=99

EVANESCENCE: La Nueva Apuesta del Rock Americano



La nueva sensación del nuevo rock se llama Evanescence y como cada sensación tiene que venir con algo más que solo buena música. En este caso, la banda de Amy Lee y Ben Moody llegan cargados de polémicas por su estilo y por su presunta tendencia religiosa, lo que más que traerles bendiciones se ha convertido en su peor dolor de cabeza.

Cuando Amy Lee era una niña (ahora tiene 20 años), sus padres la enviaban a un campamento juvenil de verano sin sospechar que eso marcaría el resto de su vida. Aparte de divertirse con los juegos acuáticos y conocer niñas de su edad, Amy también se daba tiempo para seguir ejercitándose en el piano, su pasión desde la infancia.

Fue así como un día cualquiera Amy aprovechó un rato de recreo y se sentó en el piano que estaba cerca del gimnasio. Alguien pasó por ahí y se sintió sorprendido por el talento de la pequeña niña. Ese alguien era Ben Moody (ahora de 21), un joven aspirante a guitarrista y compositor que también asistía al campamento para librar a sus padres de sus constantes travesuras. "Estábamos en un descanso en el campamento y escuché a Amy tocando 'I'd Do Anything for Love' de Meat Loaf en el piano", recuerda el joven guitarrista. "Así que me acerqué para conocerla y ella empezó a cantar para mi. Quedé impresionado, así que la invité a que formara una banda conmigo". Así nació la unión inseparable y la semilla que ahora da vida a Evanescence, la banda más prometedora del Nü rock americano.

Pasados algunos años, a fines de los '90, se dieron cuenta que la música que estaban creando no encajaba del todo en el estilo que las bandas de su pueblo estaban experimentando… mientras ellos se iban por el lado más gótico y emocional, el resto de las bandas de Little Rock, Arkansas, se dividían entre el death metal y la música suave para adultos.

Las influencias de su primer EP iban por el lado de la música de Björk, Danny Elfman y Tori Amos, y aún cuando nunca se habían presentado en vivo comenzaron a tener una buena aceptación entre los jóvenes de su pueblo. Moody hace memoria: "La segunda canción que hicimos se llamó 'Understanding' y era una especie de himno gótico ridículo de siete minutos que por alguna razón sonaba muy seguido en las radios locales. Así nos fuimos ganando popularidad en el pueblo, aún cuando nadie sabía quiénes éramos o dónde podían encontrarnos. Y eso era porque nunca tuvimos plata para costear un show, sólo éramos Amy y yo, y no podíamos pagarle a otros músicos".

Después de un par de años ya tenían material para su primer álbum y Wind-Up Records les ofreció firmar un contrato jugoso para editar su primer disco en las grandes ligas. Ahí nace "Fallen". Pero, ¿por qué los firmaron? Por la fuerza que proponía la banda, su creciente base de seguidores y porque nadie tenía una vocalista como Amy Lee dentro de las nuevas bandas de rock. Sin embargo, había algo más que los calificaba para un sello claramente cristiano. Muchos de los sitios en internet alababan su dramática y teatral música, pero otros se enfocaron en su "espiritualidad", ya que en una entrevista Moody resumió el mensaje de Evanescence con la simple frase "Dios es Amor". De ahí los fanáticos más religiosos no pararon de asociarlos con el metal cristiano, poniéndolos casi a la altura de unos nuevos Stryper para el mercado.

Amy Lee culpa a su compañero por este encasillamiento, aunque nunca ha sido como para generar graves problemas internos. "Es un malentendido", dice ella. Y Moody se apura en aclarar definitivamente las cosas: "Puede que comparta esos sentimientos, pero esa no es la misión de la banda… Tengo una intensa historia con el Cristianismo pero la banda no es un camino para entregar mensajes cristianos".

Esta declaración y su tendencia a beber y a actuar como personas normales les costó la salida de las disquerías cristianas y la vuelta de cara de muchos fans que habían llegado por su relación con la religión. Eso no les afectó en nada, y más que quitarles ventas, aumentó su popularidad.


El primer single de "Fallen" se llamó 'Bring Me To Life' y también fue la carta de presentación de la banda en el soundtrack de la película "Daredevil". En él se muestra la operática voz de Amy al servicio de un rock poderoso y etéreo. "Somos, definitivamente, una banda de rock", recalca Amy. "Pero el toque diferente lo da que nuestra música es épica, dramática y oscura".

Líricamente, la banda explora de forma introspectiva algunos temas como el amor y la desesperación, pero insisten en que de una forma positiva: "El punto de todo el disco y de la banda en sí, es hacer saber a la gente que no están solos cuando se enfrentan a malos sentimientos o dolor o cualquier cosa por la que pasen", explica Amy. "Así es la vida y así es la humanidad. No están solos y todos debemos pasar por lo mismo".

Después de este resumen de su historia nos queda claro que la banda es, en realidad, un dúo, Amy Lee y Ben Moody, pero cuando tocan en vivo forman un cuarteto junto al guitarrista John LeCompt y al baterista Rocky Gray. Acaban de terminar una importante gira por Europa y ahora se aprontan a invadir las ciudades norteamericanas en fechas que ya están agotadas. "La fuerza de la banda va más allá de la figura de Amy", explica Moody, asumiendo que su compañera es la cara visible de la banda. "Como un cuarteto podemos llevar a cabo las intrincadas armonías y orquestaciones memorables de "Fallen". Somos muy sinceros en lo que hacemos porque en estos días la música está llena de jovencitos pre-fabricados. Nosotros no somos eso. Nosotros no tratamos de vender un ángulo distinto, solo estamos aquí, escribiendo desde el corazón".

Keko Peralta Casanova - Extraídos de revista FUNZINE. Usados con autorización (FIN DEL ARTICULO)

Este artículo aclara muchas cosas. Espero que sirva.

Dios te bendiga.

Alfonso.
 
Muchisimas Gracias. Tu información ha sido muy buena para mí. Espero que todos los cristianos nos demos cuenta de que grupos como estos no son nada buenos para nosotros. En que me baso? Investigando he podido ver el último vídeo k han sacado al mercado: Going Under. No hay nada más que verlo: juzguen ustedes mismos. Además, k hay de sus letras? Es edificante su música? Para nada...
Así que, hermanos, un grupo menos para escuchar y uno más para el cubo de la basura. Verdaderamente su música puede sonar bien, incluso está bien hecha, pero créanme, no es nada edificante.

Un abrazo: Andro
 
De acuerdo contigo Andro, y solo quisiera añadir que da un poco de pena lo dicho por el chico de la banda, Ben Moody, quien, hablando del cristianismo, declaró:

"Puede que comparta esos sentimientos, pero esa no es la misión de la banda… Tengo una intensa historia con el Cristianismo pero la banda no es un camino para entregar mensajes cristianos".

Claro está que Dios tampoco obliga, pero que la comunión con Dios pase a un segundo plano es triste. Con todo, Dios tiene misericordia de todos, así que la historia de Ben Moody puede ser otra en el futuro.

Lo que me agrada de él es que fue coherente para presentar su posición, aunque no me agradó que firmara por un sello cristiano y nadie se diera cuenta de ello. Dios dirá si fueron Moody y Lee quienes se aprovecharon de la confusión o si los hermanos de Wind-Up Records no fueron diligentes en conocer las creencias de estos chicos.

Realmente sorprende que no cristianos hayan sido confundidos con cristianos. ¡estamos hablando de distinguir a gente nacida de nuevo! ¿acaso no podían por lo menos preguntar en que iglesia se congregaban o algo así? Eso sí me parece más lamentable y hasta peligroso.

Que Dios te bendiga y sigamos para adelante.

Alfonso Chíncaro.
 
Esta declaración y su tendencia a beber y a actuar como personas normales les costó la salida de las disquerías cristianas y la vuelta de cara de muchos fans que habían llegado por su relación con la religión.


Así que, hermanos, un grupo menos para escuchar y uno más para el cubo de la basura. Verdaderamente su música puede sonar bien, incluso está bien hecha, pero créanme, no es nada edificante.


Con todo respeto, deberían escucharse, en serio, "otro grupo más para el cubo de la basura", wow!

Es patético decir que porque no son cristianos y no "edifican" un grupo es totalmente descartado y echado al "cubo de la basura" en serio eso suena como de fariseos. Yo la verdad pienso que independientemente de que sean cristianos o nó, su música es muy buena y tienen talento.

A mi parecer la música cristiana ahora deja tanto que desear y hay tanto que decir de la CCM (Contemporary Christian Music Industry) porque se ha vuelto un gran negocio, así que no hay mucha diferencia entre Evanesence y algunos grupitos de música "cristiana" que andan por ahí que tendrían que dar el ejemplo y ser de excelencia, pero de excelencia no tienen nada, son copias de lo cecular, nada originales.

Antes de ser cristiana y aún siendolo no he podido comprender porque esta división en la música: música cristiana y música cecular. Música es música, es un arte y cada quien decide que es lo que va a escuchar, creo que eso es entre Dios y uno.

No pretendo defender a Evanesence porque no los conozco, pero si puedo orar por ellos y pedirle al Señor que transforme sus vidas pero no para que se pongan a cantar coritos o cosas por el estilo, sino para que encuentren el propósito de sus vidas, porque el talento y la excelencia en lo que hacen ya lo tienen, solo les falta la Luz de Jesús (si es que no son cristianos, eso solo Dios lo sabe)

Por mi forma de ser que difiere mucho de la religiosidad de la Iglesia, puede que piensen que soy una tibia, no cristiana, o lo que sea que piensen, pero no es así, esta es mi opinión y lo que pienso. Solo quería comentar esto porque esa actitud de descartar a la gente es la que hace que todos los demás miren a los cristianos, al cristianismo y al Reino que representamos como un montón de reglas a seguir, como que somos gente:cuadrado: e intolerante lo cual no es cierto, al menos ese no fue el ejemplo que Jesús nos dió cuando vino y no es lo que el Espíritu Santo nos guía a hacer.

One Love,
 
Sigo agradeciendo a Alfonso y también a Freedom por su incorporación al debate. Solo decir k se informe bien de grupo. No se trata de su musika si no de su kontenido, todo satániko. Simplemente mira el nuevo videoclip como antes ya dige. En el videoclip de going under salen personas komo demonios!!! No tengo nada mas k decir.

Un abrazo para todos: Ale
 
Hola Freedom:

Creo entender tu posición, en realidad ni Andro ni yo estábamos haciendo una crítica musical, la verdad es que lo que criticabamos es la confusión y la falta de seriedad para distinguir a los que son cristianos de los que no.

No se trata de que sean cristianos o no para ser aceptados o descalificados, sino la forma tan ligera en que fueron aceptados por los círculos musicales cristianos.

En estos medios sí se procura que la música lleve un mensaje específico y no solo cualquier mensaje, no por criterios de arte sino por compartir una actitud específica ante la vida, tal como lo hace Madonna para llevar sus ideas de una actitud de vida libertina u otros artistas con otros mensajes.

Bendiciones.

Alfonso.

Originalmente enviado por: Freedom
Con todo respeto, deberían escucharse, en serio, "otro grupo más para el cubo de la basura", wow!

Es patético decir que porque no son cristianos y no "edifican" un grupo es totalmente descartado y echado al "cubo de la basura" en serio eso suena como de fariseos. Yo la verdad pienso que independientemente de que sean cristianos o nó, su música es muy buena y tienen talento.

A mi parecer la música cristiana ahora deja tanto que desear y hay tanto que decir de la CCM (Contemporary Christian Music Industry) porque se ha vuelto un gran negocio, así que no hay mucha diferencia entre Evanesence y algunos grupitos de música "cristiana" que andan por ahí que tendrían que dar el ejemplo y ser de excelencia, pero de excelencia no tienen nada, son copias de lo cecular, nada originales.

Antes de ser cristiana y aún siendolo no he podido comprender porque esta división en la música: música cristiana y música cecular. Música es música, es un arte y cada quien decide que es lo que va a escuchar, creo que eso es entre Dios y uno.

No pretendo defender a Evanesence porque no los conozco, pero si puedo orar por ellos y pedirle al Señor que transforme sus vidas pero no para que se pongan a cantar coritos o cosas por el estilo, sino para que encuentren el propósito de sus vidas, porque el talento y la excelencia en lo que hacen ya lo tienen, solo les falta la Luz de Jesús (si es que no son cristianos, eso solo Dios lo sabe)

Por mi forma de ser que difiere mucho de la religiosidad de la Iglesia, puede que piensen que soy una tibia, no cristiana, o lo que sea que piensen, pero no es así, esta es mi opinión y lo que pienso. Solo quería comentar esto porque esa actitud de descartar a la gente es la que hace que todos los demás miren a los cristianos, al cristianismo y al Reino que representamos como un montón de reglas a seguir, como que somos gente:cuadrado: e intolerante lo cual no es cierto, al menos ese no fue el ejemplo que Jesús nos dió cuando vino y no es lo que el Espíritu Santo nos guía a hacer.

One Love,
 
Ok, entiendo el punto de ambos y gracias por contestar. Aunque les digo, yo sí tengo mis grandes reservas respecto a la música cristiana contemporánea, es decir la música religiosa de la CCM, porque hay otros artistas que sí tienen muy buena música como Christafari, RedCloud, Blindside, P.O.D., Tourniquet y otros.

Ahora con la falta de seriedad y eso, pues esta bien. Lo que pasa es que para mí la música es música y punto, y claro, el mensaje es el que marca la diferencia, pero igual les digo chavos, si alguien que es cristiano se dedica a la música no tiene que forzosamente cantar "música cristiana", puede cantar de cualquier cosa porque igual y lo que hay en su corazón es lo que se verá reflejado en su música, pero ese es solo mi punto de vista. Para mí el testimonio de una vida cambiada y el amor que reflejemos a los demás es lo que cuenta.

See ya!

Dios los bendiga
 
Holas Freedom y Andro:

Es un placer saludarlos. Solo quería añadir que también gusto de los músicos cristianos modernos (aunque no los escucho muy a menudo) y hay algunos que no me gustan, y no hablo de si son cristianos o no, sino de su música, a veces no me gusta.

Aunque estoy cambiando de tema, me parece completamente esperable que si cada hermano puede expresar su alabanza a Dios con aquella música con la que aprendió a expresar sus sentimientos, tarde o temprano se va a encontrar con música que simplemente no le gusta por la sencilla razón que no todos gustan del mismo tipo de música, aunque esta sea cristiana, muy aparte de su buena ejecución e interpretación (por lo general disfruto ver a gente que alaba a Dios y punto).

Aunque existen hermanos que por su testimonio y por la gracia que el Espíritu Santo muestra en ellos, generalmente obtienen la aceptación de todos (musical y espiritualmente hablando).

Freedom, no conozco bien, así que no puedo distinguir a los de la CCM, pero también he encontrado grupos cuyas actitudes no me gustan (no sé si por los mismos motivos que a tí). El mayor pero que les pongo a muchos grupos musicales es que simplemente no se congregan en una iglesia ni están sujetos a un pastor. Así ¿de qué vida cristiana van a cantar?, ¿con qué autoridad enseñarán a obedecer la biblia? (eso es lo que enseñan en sus conciertos). Por ello es que me gustó la honestidad de Ben Moody (el chico de evanescence) cuando aclaró su posición desde el principio (en realidad, casi desde. Después de todo, fue una confusión, ¿no?).

También coincido contigo en que un músico convertido al cristianismo no necesariamente deba dedicarse a la música cristiana, conozco algunos casos en que es así. No sé si conoces a un cantante peruano llamado Gianmarco, ahora está en el sello discográfico de Emilio Estefan y cada vez que toca aquí en el Perú, su guitarrista es un hermano en Cristo que hace buen tiempo trabaja con él. Además, ese hermano hace grabaciones cristianas con su esposa (curiosamente, no me gustan mucho :)), pero ¡qué bien!, ese Gianmarco es un músico muy bueno y por aquí lo quieren mucho y si un hermano tiene la posibilidad de trabajar con él, enhorabuena (aunque su esposa dice que ora por este hermano cada vez que va a un concierto, como es natural por el ambiente común de muchos conciertos que se dan en el mundo).

En fin, solo quería aprovechar la ocasión para compartirles mis ideas.

Que Dios les bendiga.

Alfonso Chíncaro.
 
PUES BUENO....
RESULTA QUE EVANESCENCE COMENZO COMO UNA PROPUESTA CRISTIANA...SUS PRIMEROS SINGLEs PRETENDIENDO ENSEÑA EL AMOR DE DIOS EN ELLAS...PERO AL VER LA FAMA ...AL VER EL DNIERO, NEGARON PUBLICAMENTE SER CRISTIANOS, AUNKQ ELLOS SI LO FUERAN, Y AHORA JUEGAN DE MALOSOS.

ESO ME CAE MAL AUNQUE MUSICALMENTE SEA UAN MUY BUENA PROPUESTA