Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

Salmos 1

Crea en mi, oh Dios, un corazón limpio...
4 Julio 2012
77.999
4.201
En el primer capitulo Mateo describe la genealogía del Señor y su nacimiento:

Genealogía de Jesucristo
MATEO 1
16 y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo.

1. Jesús es hijo de José quien a su vez es hijo de Jacob que es descendiente directo de David.

Nacimiento de Jesucristo
18 Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.
2. María concibió del Espíritu Santo.
20 José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.
3. Lo engendrado en María era del Espíritu Santo.
23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo…
25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.
4. Jesús fue hijo primogénito.
MATEO 2
1 Cuando Jesús nació en Belén de Judea…
5. Jesús nació en Belén de Judea.
2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido?
6. Se lo consideraba Rey de los judios.
4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.
7. Se lo consideraba el Cristo.
5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:
6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;
Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará a mi pueblo Israel.
8. Fue profetizado.
11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.
9. Le trajeron regalos y recibió adoración.
14 Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto, 15 y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo.
10. Se mudó a Egipto.
17 Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo:
18 Voz fue oída en Ramá, Grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos,
Y no quiso ser consolada, porque perecieron.
23 y vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno.
11. Se mudó a Nazaret.

Predicación de Juan el Bautista
MATEO 3
1 En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea,
2 y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.
3 Pues éste es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, Enderezad sus sendas.
12. Juan comienza a anunciar la necesidad de cambiar de actitud frente a Dios, porque su reino se había acercado.
6 y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados.
13. Como muestra de obediencia a este llamado eran bautizados por Juan al tiempo que confesaban su maldad.
8 Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento…
14. Lo importante era que se viera en sus vidas el resultado de este cambio de actitud frente a la vida y a Dios.
10 …todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego.
15. Si el resultado no era el esperado, la persona no podría aprovechar esta nueva oportunidad que se le ofreciía de escapar del juicio justo que pendía sobre el.
11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.
16. Juan anuncia que su bautismo es temporal y que será reemplazado por el de Jesús, el cual sería un bautismo de fuego, en referencia al poder que otorgaría para vivir en santidad.
El bautismo de Jesús
13 Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él.
14 Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
15 Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó.
16 Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.
17. Jesús es ungido sacerdote.
17 Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
Tentación de Jesús
MATEO 4
1 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.
Jesús principia su ministerio
18. Jesús es tentado para que se aproveche de las ventajas de Hijo que tenía pero Jesús resiste el embate.
17 Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.
19. Jesús hace exactamente lo mismo que Juan: Comienza a anunciar la necesidad de cambiar de actitud frente a Dios, porque su reino se había acercado.
18 Andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores.
19 Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.
20 Ellos entonces, dejando al instante las redes, le siguieron.
21 Pasando de allí, vio a otros dos hermanos, Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano, en la barca con Zebedeo su padre, que remendaban sus redes; y los llamó.
22 Y ellos, dejando al instante la barca y a su padre, le siguieron.
20. Jesús convoca a otros para que le sigan y de esta forma enseñarles lo que esperaba de ellos. Su tarea consistiría en pescar hombres.
23 Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.
21. Con ellos de aprendices, Jesús comienza a recorrer los alrededores anunciando este reino que se había acercado. El gobierno de Dios sobre los hombres.
24 Y se difundió su fama por toda Siria; y le trajeron todos los que tenían dolencias, los afligidos por diversas enfermedades y tormentos, los endemoniados, lunáticos y paralíticos; y los sanó.
25 Y le siguió mucha gente de Galilea, de Decápolis, de Jerusalén, de Judea y del otro lado del Jordán.
22. No pasó desapercibido sino que se hizo famoso, por todas las señales que hacía. Atendía con solicitud los problemas de la gente y mucha gente por esto mismo lo seguía.
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

En el tema del nacimiento me salte un tema importante en el versículo 25 de Mateo 1
25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.
11 bis. María después de tener a Jesús, cumplió su deber de esposa con José haciendose una sola carne con él.
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

En el primer capitulo Mateo describe la genealogía del Señor y su nacimiento:

Genealogía de Jesucristo

1. Jesús es hijo de José quien a su vez es hijo de Jacob que es descendiente directo de David.


Muchos judíos han sido descendientes de la casa de David y ese hecho no los convirtió en el Mashiah. Ejemplos notables son el rabino Shlomo Ben Isaac (Rashi) y Maimónides, ambos descendientes de la línea davídica. No obstante, el problema con este punto radica en que según la doctrina cristiana Jesús es hijo directo del dios cristiano y de María la virgen, no hijo de José, quien no fue más que su padre putativo. Si eso es así, entonces Jesús no tuvo sangre de la casa del Gran Rey en él.


Nacimiento de Jesucristo

2. María concibió del Espíritu Santo.


Este punto hace al cristianismo una de tantas religiones que en siglo I creían en exactamente lo mismo en el Imperio romano. Los cultos greco-romanos sostenían que personajes como Perseo, Hércules y Aquileo también fueron hombres divinos que nacieron de una mujer que fue inseminada por el dios principal, Zeus-Júpiter.
Por otra parte, este asunto del origen divino de Jesús no existe en los evangelios de Marcos y Juan. Tome en cuenta que durante el siglo II (después que se escribierongn los 4 evangelios que tiene la biblia cristiana) la mayoría de las comunidades cristianas solamente contaban con uno de esos libros. Jamás tuvieron los 4 como es hoy día, y jamás conocieron de la existencia de todos ellos. En resumen- muchos cristianos vivieron toda su vida sin conocer el mito del Jesús hombre-dios. Este es un hecho constatado históricamente. Lea lo escrito por el santo Ireneo de Lyon.

3. Lo engendrado en María era del Espíritu Santo.

Conforme a lo argumentado antes, no todas las comunidades cristianas creían esto, y así fue hasta el siglo IV, después del primer concilio ecuménico.


5. Jesús nació en Belén de Judea.


Esto es un punto forzado por los autores de los evangelios, pues según la tradición judía de aquellos días el Mashiah nacería en el mismo lugar que nació David.


8. Fue profetizado.

Las citas del evangelio de Mateo son incorrectas o inexistentes. Eso está más que constatado hasta por los propios estudiosos cristianos desde hace siglos.

10. Se mudó a Egipto.

Esto es únicamente sostenido por el autor del evangelio de Mateo. El evangelio de Lucas, que es el otro escrito que narra el nacimiento y niñez de Jesús no menciona nada de Herodes, los magos o la huída a Egipto.
De hecho según el evangelio de Mateo, Jesús nació en una casa, mientras que Lucas dice que fue en un establo. Mateo dice que los magos adoraron al recién nacido, mientras que Lucas dice que fueron los pastores. Mateo indica que José residía en Belén, mientras que Lucas dice que José tuvo que venir a Belén por un decreto del César para un censo.
Inconsistencias no vistas ni comentadas por los cristianos.
No hay duda que el autor de Mateo puso esta historia de la huída a Egipto para comparar a Jesús con Moshe. Moisés sale de Egipto para entregar la alianza al Pueblo de Di-s. Igualmente lo hace Jesús para entregar su doctrina al mundo. Por último, el versículo citado por Mateo (de Egipto llamé a mi hijo) se refiere al Pueblo judío, y no ha Jesús.

11. Se mudó a Nazaret.

Enorme problema con esta aseveración, pues Nazaret no existió como un villorrio o comunidad hasta después del año 200 de la era actual. En el siglo I lo que había en donde hoy está Nazaret era un basurero y un cementerio con unos pocos residentes, quienes se dedicaban a robar las tumbas y vivir de lo que podían encontrar entre la basura.

Nazaret jamás fue mencionada en el Tanak, ni tampoco por Flavio Josefo en las ”Antigüedades” cuando hizo una descripción de las regiones de Israel en el siglo I (año 80 de la era actual).
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

En el primer capitulo Mateo describe la genealogía del Señor y su nacimiento:

Genealogía de Jesucristo

1. Jesús es hijo de José quien a su vez es hijo de Jacob que es descendiente directo de David.


Muchos judíos han sido descendientes de la casa de David y ese hecho no los convirtió en el Mashiah. Ejemplos notables son el rabino Shlomo Ben Isaac (Rashi) y Maimónides, ambos descendientes de la línea davídica. No obstante, el problema con este punto radica en que según la doctrina cristiana Jesús es hijo directo del dios cristiano y de María la virgen, no hijo de José, quien no fue más que su padre putativo. Si eso es así, entonces Jesús no tuvo sangre de la casa del Gran Rey en él.

Jesús no es hijo ni de María ni de José. El embrión implantado en el vientre de María fue engendrado por el Espíritu Santo.
Si bien María lo dió a luz y Jesús salió de entre sus piernas, ella no participó con Dios en su concepción. El era antes que Abraham fuera.

Nacimiento de Jesucristo

2. María concibió del Espíritu Santo.


Este punto hace al cristianismo una de tantas religiones que en siglo I creían en exactamente lo mismo en el Imperio romano. Los cultos greco-romanos sostenían que personajes como Perseo, Hércules y Aquileo también fueron hombres divinos que nacieron de una mujer que fue inseminada por el dios principal, Zeus-Júpiter.
Por otra parte, este asunto del origen divino de Jesús no existe en los evangelios de Marcos y Juan. Tome en cuenta que durante el siglo II (después que se escribierongn los 4 evangelios que tiene la biblia cristiana) la mayoría de las comunidades cristianas solamente contaban con uno de esos libros. Jamás tuvieron los 4 como es hoy día, y jamás conocieron de la existencia de todos ellos. En resumen- muchos cristianos vivieron toda su vida sin conocer el mito del Jesús hombre-dios. Este es un hecho constatado históricamente. Lea lo escrito por el santo Ireneo de Lyon.

En ningún momento sostenemos que el Espíritu Santo se llegó a María en la manera en que la mitología lo hace. Dios no concibió a Jesús con María, sino que lo engendró en su vientre sin su participación ni la de José.
El Espíritu Santo no inseminó el óvulo de María. Puso a Jesús completo en su vientre, como hoy médicos comunes ponen un embrión humano en un vientre de alquiler. Si personas comunes pueden hacerlo, porque Dios no podría.
El postrer Adán debía ser como el primero. Sin ascendencia genética alguna. El primer Adán de la tierra, terrenal, el postrer Adán del cielo, celestial.

3. Lo engendrado en María era del Espíritu Santo.

Conforme a lo argumentado antes, no todas las comunidades cristianas creían esto, y así fue hasta el siglo IV, después del primer concilio ecuménico.

La señal era que una mujer tendría un hijo sin un coito normal. Se les antojó creer que el único impedido de participar fue el padre, pero no entendieron que este nacimiento era celestial. Y por eso lo engendrado en María sería llamado "Hijo de Dios".
María preguntó: ¿Como voy a tener un hijo sino no me acosté con nadie? Quedate tranquila, el Espíritu Santo se encargará. Deducen que el Espíritu Santo desechó a José pero usó a María pero no es escritural.

5. Jesús nació en Belén de Judea.


Esto es un punto forzado por los autores de los evangelios, pues según la tradición judía de aquellos días el Mashiah nacería en el mismo lugar que nació David.

La tradición Judía al igual que otras tradiciones, no pueden sobrescribir la palabra de Dios.

8. Fue profetizado.

Las citas del evangelio de Mateo son incorrectas o inexistentes. Eso está más que constatado hasta por los propios estudiosos cristianos desde hace siglos.

Antes sea Dios verás y todo hombre mentiroso...

10. Se mudó a Egipto.

Esto es únicamente sostenido por el autor del evangelio de Mateo. El evangelio de Lucas, que es el otro escrito que narra el nacimiento y niñez de Jesús no menciona nada de Herodes, los magos o la huída a Egipto.

Que no se mencione no quiere decir que no ocurrió.

De hecho según el evangelio de Mateo, Jesús nació en una casa, mientras que Lucas dice que fue en un establo. Mateo dice que los magos adoraron al recién nacido, mientras que Lucas dice que fueron los pastores. Mateo indica que José residía en Belén, mientras que Lucas dice que José tuvo que venir a Belén por un decreto del César para un censo.
Inconsistencias no vistas ni comentadas por los cristianos.

Antes sea Dios verás y todo hombre mentiroso...

No hay duda que el autor de Mateo puso esta historia de la huída a Egipto para comparar a Jesús con Moshe. Moisés sale de Egipto para entregar la alianza al Pueblo de Di-s. Igualmente lo hace Jesús para entregar su doctrina al mundo. Por último, el versículo citado por Mateo (de Egipto llamé a mi hijo) se refiere al Pueblo judío, y no ha Jesús.

Todo el antiguo testamento es sombra de nuevo. Es el nuevo testamento el que valida al primero y no el primero el que debe validar al nuevo.
Todas las enseñanzas echas por Dios a los Israelitas tienen que ver con lo que habría de pasar. Jesucristo es el fin de tosas las cosas y la culminación de toda la historia.

11. Se mudó a Nazaret.

Enorme problema con esta aseveración, pues Nazaret no existió como un villorrio o comunidad hasta después del año 200 de la era actual. En el siglo I lo que había en donde hoy está Nazaret era un basurero y un cementerio con unos pocos residentes, quienes se dedicaban a robar las tumbas y vivir de lo que podían encontrar entre la basura.

Nazaret jamás fue mencionada en el Tanak, ni tampoco por Flavio Josefo en las ”Antigüedades” cuando hizo una descripción de las regiones de Israel en el siglo I (año 80 de la era actual).

Antes sea Dios verás y todo hombre mentiroso...
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

Es evidente que si existió Nazaret como pueblo o asentamiento porque es nombrada varias veces en los evangelios y que no la nombre Josefo no significa que no haya existido y tampoco sabemos que gran o pequeña era y además el mismo Josefo habla de Jesucristo y de la muerte de su hermano Jacobo como también de Juan el Bautista .
Mis bendiciones-
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

En el tema del nacimiento me salte un tema importante en el versículo 25 de Mateo 1
25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.
11 bis. María después de tener a Jesús, cumplió su deber de esposa con José haciendose una sola carne con él.

Trermenda tarea te has propuesto...

Tengo una pregunta;

¿Has contado las genealogías...? me parece que falta una...

David
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

En el tema del nacimiento me salte un tema importante en el versículo 25 de Mateo 1
25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.
11 bis. María después de tener a Jesús, cumplió su deber de esposa con José haciendose una sola carne con él.

¡ A ver que te dicen los católicos respecto a este versículo ! Ojalá y no vengan con que está mal traducido.
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

¡ A ver que te dicen los católicos respecto a este versículo ! Ojalá y no vengan con que está mal traducido.

Tenemos deuda con la verdad.
Cada uno de nosotros va por el y los católicos van por ellos mismos.
No tengo nada con los católicos pero ellos no solo sostienen que María no se juntó carnalmente con José, sino que el bebé al salir no rompió el himen de María, manteniéndose virgen de por vida.
La señal no era "la" virgen sino el nacimiento celestial de Jesús.
La inmaculada concepción de María también nace de la necesidad de santificar un óvulo que ni siquiera participó del nacimiento del mesías.
Dios nos siga bendiciendo y sosteniendo.
Felices fiestas con los tuyos Ed....
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

Tremenda tarea te has propuesto...
Tengo una pregunta;
¿Has contado las genealogías...? me parece que falta una...
David

Que linda parejita.
¿Como andás de trabajo? Me dejaste preocupado...
¿A que te referís con las genealogías?
Cariños para los best de los best...
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

Que linda parejita.
¿Como andás de trabajo? Me dejaste preocupado...
¿A que te referís con las genealogías?
Cariños para los best de los best...

Si, el pasaje de Mateo declara;

17De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce.


Sin embargo, hay una porción, que en vez de tener 14 generaciones, solo tiene 13.

Se lo dejo de tarea.

Lo otro se lo comento por privado.

David
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

sino que el bebé al salir no rompió el himen de María, manteniéndose virgen de por vida.

De verdad que esto lo creen los Católicos?

Y que importancia tiene un pedazo de carne como el hímen ? No entiendo !!!. Y según los católicos, en que se basan para afirmar que permaneció virgen?
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

sino que el bebé al salir no rompió el himen de María, manteniéndose virgen de por vida.
De verdad que esto lo creen los Católicos?
Y que importancia tiene un pedazo de carne como el hímen ? No entiendo !!!. Y según los católicos, en que se basan para afirmar que permaneció virgen?

Y bueno...
Ya la luz nos va a llegar a todos.
Ojo... yo tengo mucha relación con católicos y se visten como nosotros, no tiene el dedo indice duro y parecen personas normales... Risas

Los dos tipos mas locos que conozco, en el buen sentido de la locura, son dos curas amigos.
Y son re inocentes... Me quieren hacer volver a la madre iglesia... Risas mil.
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

Si, el pasaje de Mateo declara;

17De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce.


Sin embargo, hay una porción, que en vez de tener 14 generaciones, solo tiene 13.

Se lo dejo de tarea.

Lo otro se lo comento por privado.

David

Hola David querido, hola señora de David querido...
Lamento decirte que contáste mal. Risas

El nunca dice que sean 14+14+14 sino que dice lo que dice.

1 Abraham a Isaac
2 Isaac a Jacob
3 Jacob a Judá
4 Judá a Fares
5 Fares a Esrom
6 Esrom a Aram
7 Aram a Aminadab
8 Aminadab a Naasón
9 Naasón a Salmón
10 Salmón a Booz
11 Booz a Obed
12 Obed a Isaí
13 Isaí a David
14 David a Salomón

1 David a Salomón
2 Salomón a Roboam
3 Roboam a Abías
4 Abías a Asa
5 Asa a Josafat
6 Josafat a Joram
7 Joram a Uzías
8 Uzías a Jotam
9 Jotam a Acaz
10 Acaz a Ezequías
11 Ezequías a Manasés
12 Manasés a Amón
13 Amón a Josías
14 Josías a Jeconías (Deportación a Babilonia)

1 Josías a Jeconías (Deportación a Babilonia)
2 Jeconías a Salatiel
3 Salatiel a Zorobabel
4 Zorobabel a Abiud
5 Abiud a Eliaquim
6 Eliaquim a Azor
7 Azor a Sadoc
8 Sadoc a Aquim
9 Aquim a Eliud
10 Eliud a Eleazar
11 Eleazar a Matán
12 Matán a Jacob
13 Jacob a José
14 José a Jesús

17 De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce
; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce;
y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce.

Fijate que en la segunda cuenta no dice desde Salomón sino vuelve a decir David
Y con la deportación pasa lo mismo

¿Safó el burrito?
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

Felices fiestas para tí tambien burro. En espera de la respuesta de algún católico respecto al hímen de María.

sino que el bebé al salir no rompió el himen de María, manteniéndose virgen de por vida.
De verdad que esto lo creen los Católicos?
Y que importancia tiene un pedazo de carne como el hímen ? No entiendo !!!. Y según los católicos, en que se basan para afirmar que permaneció virgen?



?????????????? What da ........????
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

Felices fiestas para tí tambien burro. En espera de la respuesta de algún católico respecto al hímen de María.

A vos Ed. Felices fiestas en compañía de los tuyos.
Disfrutá el presente porque la vida se va.
Dios te bendiga ricamente
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

http://www.**************/maria/ensenanza/virginidad_perpetua.htm

La Iglesia Católica afirma la doctrina de la
virginidad perpetua de María Santísima. Esto significa que ella fue siempre virgen: antes, durante y después de dar a luz a Jesucristo. La Iglesia, guiada por el Espíritu Santo, se fundamenta en una correcta interpretación de la Revelación, tomando en cuenta la Biblia y la Tradición Apostólica.

499 La profundización de la fe en la maternidad virginal ha llevado a la Iglesia a confesar la virginidad real y perpetua de María (cf. DS 427) incluso en el parto del Hijo de Dios hecho hombre (cf. DS 291; 294; 442; 503; 571; 1880). En efecto, el nacimiento de Cristo "lejos de disminuir consagró la integridad virginal" de su madre (LG 57). La liturgia de la Iglesia celebra a María como la "Aeiparthenos", la "siempre-virgen" (cf. LG 52).

496 Desde las primeras formulaciones de la fe (cf. DS 10-64), la Iglesia ha confesado que Jesús fue concebido en el seno de la Virgen María únicamente por el poder del Espíritu Santo, afirmando también el aspecto corporal de este suceso: Jesús fue concebido "absque semine ex Spiritu Sancto" (Cc Letrán, año 649; DS 503), esto es, sin elemento humano, por obra del Espíritu Santo. Los Padres ven en la concepción virginal el signo de que es verdaderamente el Hijo de Dios el que ha venido en una humanidad como la nuestra:

http://www.mariologia.org/reflexionesmarianascurso9.htm

La pregunta que siempre uno se hace es ésta: ¿Cómo nació Jesús, sin romper el himen de María?
Es un misterio y cuando uno trata de querer explicarlo recurre a esta imagen: “Al igual que el rayo de luz entra por el cristal de la ventana sin romperlo, así también Jesús, luz de Dios, entró al mundo a través de María, sin romper su integridad física”.
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

mateo 1:bienhecho

¿¿alguien que se dice ser JUDIO ...como puede demostrarlo???
JESUS lo demostró
O TENDRÍAMOS QUE CREERLE A CUALQUIERA QUE SE DIGA SER JUDÍO ......

1:1

LIBRO de la generación de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.

1:2

Abraham engendró á Isaac: é Isaac engendró á Jacob: y Jacob engendró á Judas y á sus hermanos:

1:3

Y Judas engendró de Thamar á Phares y á Zara: y Phares engendró á Esrom: y Esrom engendró á Aram:

1:4

Y Aram engendró á Aminadab: y Aminadab engendró á Naassón: y Naassón engendró á Salmón:

1:5

Y Salmón engendró de Rachâb á Booz, y Booz engendró de Ruth á Obed y Obed engendró á Jessé:

1:6

Y Jessé engendró al rey David: y el rey David engendró á Salomón de la que fué mujer de Urías:

1:7

Y Salomón engendró á Roboam: y Roboam engendró á Abía: y Abía engendró á Asa:

1:8

Y Asa engendró á Josaphat: y Josaphat engendró á Joram: y Joram engendró á Ozías:

1:9

Y Ozías engendró á Joatam: y Joatam engendró á Achâz: y Achâz engendró á Ezechîas:

1:10

Y Ezechîas engendró á Manasés: y Manasés engendró á Amón: y Amón engendró á Josías:

1:11

Y Josías engendró á Jechônías y á sus hermanos, en la transmigración de Babilonia.

1:12

Y después de la transmigración de Babilonia, Jechônías engendró á Salathiel: y Salathiel engendró á Zorobabel:

1:13

Y Zorobabel engendró á Abiud: y Abiud engendró á Eliachîm: y Eliachîm engendró á Azor:

1:14

Y Azor engendró á Sadoc: y Sadoc engendró á Achîm: y Achîm engendró á Eliud:

1:15

Y Eliud engendró á Eleazar: y Eleazar engendró á Mathán: y Mathán engendró á Jacob:

1:16

Y Jacob engendró á José, marido de María, de la cual nació Jesús, el cual es llamado el Cristo.


¿como le haría alguien que se dice ser judío para demostrar que realmente lo es ????



2:9

Yo sé tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza , y la blasfemia de los que se dicen ser Judíos, y no lo son, mas son sinagoga de Satanás.


He aquí, yo doy de la sinagoga de Satanás, los que se dicen ser Judíos, y no lo son, mas mienten;
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

1 Abraham
2 Isaac
3 Jacob
4 Judá
5 Fares
6 Esrom
7 Aram
8 Aminadab
9 Naasón
10 Salmón
11 Booz
12 Obed
13 Isaí
14 David

1 Salomón
2 Salomón
3 Roboam
4 Abías
6 Josafat
7 Joram
8 Uzías
9 Jotam
10 Acaz
11 Ezequías
12 Manasés
13 Amón
14 Josías

1 Jeconías
2 Salatiel
3 Zorobabel
4 Abiud
5 Eliaquim
6 Azor
7 Sadoc
8 Aquim
9 Eliud
10 Eleazar
11 Matán
12 Jacob
13 José

A "Jesus" NO me lo cuentes, El Mesías NO forma parte del conteo de las generaciones....

Falta una, y yo sé donde está.... (aja ja ja)...


En cuanto a esto;

"Fijate que en la segunda cuenta no dice desde Salomón sino vuelve a decir David"

A La verdad es que TODOS, menos Abraham, se REPITEN... así que David, NO es la excepción...

Y NO, el "burrito" NO ha safado...


David
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

1 Abraham
2 Isaac
3 Jacob
4 Judá
5 Fares
6 Esrom
7 Aram
8 Aminadab
9 Naasón
10 Salmón
11 Booz
12 Obed
13 Isaí
14 David

1 David
2 Salomón
3 Roboam
4 Abías
5 Asa
6 Josafat
7 Joram
8 Uzías
9 Jotam
10 Acaz
11 Ezequías
12 Manasés
13 Amón
14 Josías (Deportación a Babilonia)

1 Josías (Deportación a Babilonia)
2 Jeconías
3 Salatiel
4 Zorobabel
5 Abiud
6 Eliaquim
7 Azor
8 Sadoc
9 Aquim
10 Eliud
11 Eleazar
12 Matán
13 Jacob
14 José

Catorce catorce y catorce y no cuento a Cristo
 
Re: Estudio del Santo Evangelio según San Mateo

13 Isaí
14 David

1 David
2 Salomón

13 Amón
14 Josías (Deportación a Babilonia)

1 Josías (Deportación a Babilonia)

2 Jeconías
3 Salatiel
4 Zorobabel
5 Abiud
6 Eliaquim
7 Azor
8 Sadoc
9 Aquim
10 Eliud
11 Eleazar
12 Matán
13 Jacob
14 José

Catorce catorce y catorce y no cuento a Cristo

Ja ja ja... aca me estoy partiendo de la risa.....

¿Como es que yo SIN mencionar dos veces al mismo personaje me da catorce, y usted, mencionandolos dos veces, le da tambien 14... ¿Que nombre te "comiste"... ¿la viste de color verde y pensabas que era hierba?

Ja ja ja..

Compara la mia;

13 Isaí
14 David

1 Salomón

2 Salomón
3 Roboam
4 Abías
6 Josafat
7 Joram
8 Uzías
9 Jotam
10 Acaz
11 Ezequías
12 Manasés
13 Amón
14 Josías

1 Jeconías

2 Salatiel



David