ESTO ES MI CUERPO............ESTO ES MI SANGRE
Estas palabras de Jesus en ( Mt 26:26-29) es lo que da origen a uno de los principales y vitales dogmas de la religion romana, y a la vez, un foco de controversia Biblica contra los cristianos; veamos: "Y mientras comian, tomo Jesus el pan, y bendijo, y lo partio, y dio a sus discipulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; PORQUE ESTO ES MI SANGRE DEL NUEVO PACTO, QUE POR MUCHOS ES DERRAMADA PARA REMISION DE LOS PECADOS. Y os digo que desde ahora no bebere mas de este fruto de la vid, hasta aquel dia en que lo beba de nuevo con vosotros en el reino de mi Padre".
Esta doctrina, fundamenta su dogma en la creencia y afirmacion de la "transubstanciacion", lo que quiere decir que Cristo se convierte literal y fisicamente en el pan y el vino; dicen que Cristo esta verdadera, real, y sustancialmente presente; aun cuando las apariencias del pan y del vino mantienen sus mismas condiciones materiales.
Si fuera asi, que Jesus esta en el pan y el vino como senalan los amigos de esa religion; que sucede entonces, cuando se traga y digiere en el estomago dichos elementos ?; o sea, el sacerdote posee un poder magico sobre Dios, para convertirlo a Dios al antojo del sacerdote, en comida y bebida ?; a donde se iria Jesus despues de unas horas de ser metabolizado ?. Que efecto, o cual es la idea de tragar a Jesus ?; sucede algun milagro, o hecho fisiologico particular en el cuerpo humano de la persona que trago a Jesus ?; que sanidad o beneficio fisiologico y espiritual aporta a su persona ?. Y en que cambiaria, o que pasaria, si esta tradicion fuera desestimada dentro de un tiempo por ellos mismos ?.
Si este fuera un sacrificio incruento que hiciera Jesus, para que lo haria ?, con que objetivos u efectos ?. Que sentido entonces tuvo la muerte de Cristo para el mundo, poco despues de la institucion de la Cena ?. Para que derramo Jesus su sangre, y para que fue traspasado y muerto su cuerpo en la cruz, si el estaba instituyendo una transubstanciacion del pan y el vino anteriormente ?.
En (Jn 6: 53, 54) Jesus dice: "De cierto, de cierto os digo: si no comeis la carne del Hijo del Hombre, y bebeis su sangre, no teneis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitare en el dia postrero".
Que nos esta diciendo Jesus, que si no ejecutamos la accion antropofagica de el, NO TENDREMOS VIDA ?, y que si le comemos TENDREMOS VIDA ETERNA, y que el NOS RESUCITARA EN EL DIA POSTRERO ?.
Puede ser esto posible ?, que Jesus empezara a repartir su carne y su sangre para ser deglutido como una sabrosa hamburguesa con salsa roja ?. Si esto fuera cierto, entonces que, de estos versiculos " El espiritu es el que da vida; LA CARNE PARA NADA APROVECHA...." (Jn 6: 63).
En (Mt 16:17) "...porque no te lo revelo ni carne ni sangre...".
En (2Cor 3:6)..."Porque la letra mata, mas el espiritu vivifica".
Como se interpretan y asocian estos versiculos con (Jn 6;53,54) ?.
Se esta contradiciendo entonces la Palabra una vez mas, segun esta religion ?.
El capitulo 6 del libro de Juan tambien ha servido para soporte y referencia de la teologia romana para consagrar humanamente su culto de la misa.
Sin embargo, un estudio cuidadoso del referido capitulo, demuestra que Jesus se estaba refiriendo a su muerte proxima, y que POR EL OFRECIMIENTO DE SU CARNE Y EL DERRAMAMIENTO DE SU SANGRE para la obtencion de vida eterna para nosotros; Jesus viene a ser asi la PROPICIACION o garantia ante Dios por nosotros, es el mediador para hallarnos justos ante Dios (Ro 3: 24,25).
Y con su muerte El es la EXPIACION o sacrificio por la paga del pecado del hombre (Hb 9:12-14).
Nuestra fe cristiana se enfoca en que por la muerte de Jesus tenemos la oportunidad de alcanzar la vida eterna. Ademas, la Biblia ensena con toda claridad, que la Cena del Senor es una conmemoracion de su muerte Y NO UN SACRIFICIO, no interpretandose LITERALMENTE porque se caeria en un obvio error de entendimiento.
Con todo respeto, pero este dogma cae de su sofisma verdadera y estrepitosamente. Pero veamos que realmente significa el pasaje de Mateo, el cual ha sido torcido por interpretacion institucionalizada, aunque privada en la individualidad de sus miembros de esa religion.
1. Hemos visto que Cristo esta presente, no en el pan y el vino, SINO EN SU PUEBLO por medio del Espiritu Santo. El Senor no mora en los templos, ni en estatuas, ni en imagenes, sino espiritualmente en su pueblo santo, que es su iglesia cristiana.
Jesus alimento con 5 panes y 2 peces a una multitud de gente que lo seguia, esta gente queria hacerlo su rey, su lider, pero el declino serlo; ellos deseaban ver los portentosos milagros de Jesus, por ello lo siguieron hasta Capernaum. Sus motivaciones, evidentemente, no eran honestas, lo querian no como Senor de sus vidas (v.26), sino para recibir milagros y comer hasta saciarse.
Por ello Jesus les habla del VERDADERO PAN QUE DA VIDA ETERNA (v.27). Jesus es el verdadero pan venido del cielo para impartir vida eterna (vv. 30-59). No vida material, no alimento material, sino espiritual. No se requieren mas sacrificios materiales porque Cristo lo hizo en su persona, el es el cordero, la propiciacion de Dios que salvo al mundo.
Esta vida eterna que ofrece Jesus, esta vinculada con su muerte, El tenia que ofrendar su carne y derramar su sangre para obtener esa vida eterna para nosotros. Jesus dijo que deberian comer su carne y beber su sangre para alcanzar esa vida eterna; y algunos de los del grupo murmuraron y se ofendieron por esto "Como puede este darnos a comer su carne ? (v.52).
Ellos pensaron que Jesus les hablaba literalmente de la antropofagia, al igual que los catolicos siguen creyendo despues de dos mil años. Pero ciertamente, Jesus NO ESTABA HABLANDO LITERALMENTE.
Lo que demostraba que el grupo que se alejo eran incredulos para las cosas espirituales de Dios (vv.36,64).
Asi , Jesus les dice al grupo que se quedo, "El espiritu es el que da vida, la carne para nada aprovecha" (v.63); de que carne hablaba Jesus ?, de la carne literal ?. El dia anterior Jesus habia hecho un milagro y repartio pan a la gente; iba entonces el mismo ahora, a repartirse para que se lo comiesen ?.
No, por supuesto que NO, Jesus no hablaba de COMER SU CARNE LITERALMENTE, ello no dara la vida eterna; dice mas bien, "EL ESPIRITU ES EL QUE DA VIDA".
Jesus quiso decir ademas, que comemos y bebemos al acercarnos a Jesus en FE y CREYENDO en El. Habla de alimento al alma, de sed espiritual de Cristo. Obteniendo por el arrepentimiento, y aceptacion de El, la salvacion que Jesus nos ofrece en su cuerpo y su sangre sacrificado en el Golgota.
" Yo soy el pan de vida; el que a mi viene, nunca tendra hambre; y el que en mi cree, no tendra sed jamas" (Jn 6:35).
".....Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en el, tenga vida eterna...." (Jn 6:40).
"......El que cree en mi, tiene vida eterna" (Jn 6:47).
Cuando Jesus tomo el pan y el vino y dijera que era su cuerpo partido y su sangre derramada. Los apostoles sabian que estas palabras no podian ser tomadas literalmente, por lo mismo que Jesus hablaba por parabolas y metaforas, y ademas porque el estaba ahi bien vivo, aunque anunciando su muerte y su sangre como nuevo pacto de salvacion para la humanidad, la Biblia no narra que algo extraordinario de conversion fisica y alteracion de las leyes fisico-quimicas hubiere ocurrido y que alterase la impasibilidad de los ahi presentes.
Luego dice Jesus que no beberia mas de "este fruto de la vid"; ellos no estaban pensando literalmente en la sangre que no beberia mas hasta el reino de Su Padre. Era la vid, el zumo de la uva. Y los judios acostumbraban a mezclar el vino con agua en las cenas, con fines de digestion y de menguar el porcentaje de alcohol.
2. Los apostoles, como judios que eran, hacian observancia de estrictas leyes de alimentacion; las cuales prohibian consumo de alimentos inmundos, o de cualquier cosa que contuviese sangre (Hch 15:28,29). Hubieran comido los apostoles la carne y la sangre de Jesus ?, si este hecho portentoso hubiera ocurrido en contra de sus costumbres ?, y mas tratandose de su maestro ?. Por supuesto que no lo hubieran hecho.
Recordemos a Pedro: "ninguna cosa comun o inmunda he comido jamas" (Hch 10:14).
Imposible que Jesus fuera contra estas leyes, o de darle un sentido que a la posteridad pudiera ser convertido en una postura de controversia idolatrica, y que distrajera gravemente de la perseverancia en ser santos.
3. Jesus habla de una "conmemoracion" de su muerte, mejor dicho de una evocacion, un recuerdo, un tributo posterior a su sacrificio en la cruz. Esta palabra se usaba cada vez en la celebracion de la Pascua, como remembranza de la liberacion de Dios a su pueblo de la esclavitud.
El pan y el vino tienen esa significacion, de remembranza o conmemoracion de la liberacion y alianza por Cristo de la esclavitud del pecado a la humanidad. Y cada vez que tomamos la Cena del Senor, estamos recordando que la salvacion es por Jesucristo, por nadie o nada mas, que no sea el Senor.
4. Si revisamos otros pasajes como : "...Esta copa es el nuevo PACTO EN MI SANGRE; haced esto todas las veces que la bebiereis, EN MEMORIA DE MI. Asi, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la MUERTE DEL SENOR ANUNCIAIS hasta que el venga". Muy claro este otro pasaje (1Cor 11:25,26), diciendo que se hace en commemoracion de la muerte de Jesus para salvarnos, y no con fines antropófagos.
En este otro: de (1Cor 10:16,17) se refiere a " la copa de bendicion que bendecimos, no es la comunion de la sangre de Cristo ? El pan que partimos, no es la comunion del cuerpo de Cristo ?".
Por que no dice en este pasaje acaso: de la alimentacion o la comida del cuerpo y la sangre de Cristo ?; llanamente porque se refiere a la comunion, o sea, a la participacion, al compartir espiritualmente, al anunciar en comun o por todos, como cuerpo de Cristo, el sacrificio de Jesus en la cruz.
Luego añade en el versiculo 17: "Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan".
Que nos dice ahora la Biblia ?.
Nos dice que nosotros, el cuerpo de Cristo, su iglesia, y cuya cabeza es El mismo ( y no el vicario), participamos de esa salvacion que Dios nos ofrece gratuitamente, en el cuerpo y la sangre de Jesucristo.
Hay otros pasajes como (Lc 11:3) "El pan nuestro de cada dia, danoslo hoy"; en (Jn 6:31) "El mana....pan del cielo les dio a comer"; en (Jn 6:32) " Mi padre os da el verdadero pan del cielo"; (Jn 15:1) "Yo soy la vid verdadera"; (Jn 6:51) " Yo soy el pan vivo que descendio del cielo"; (Jn 6:35) ".....Yo soy el pan de vida; el que a mi viene, nunca tendra hambre; y el que en mi cree, no tendra sed jamas".
Todos estos pasajes aluden alegorias al sentido de que Jesus es el alimento de salvacion y de vida espiritual para la gloria de Dios.
En el se hace plena la redencion y la salvacion.
No hay pasajes en la Biblia, que citen, insinuen, o mencionen, acerca de la tal transubstanciacion de Jesus en la cena del Aposento Alto. No lo hay ni de manera expresa, o tacita.
Pero por supuesto, la mente es audaz y lo suficientemente aguda, asi como las pasiones, lo necesariamente morbosas, como para alterar o configurar inexactitudes a la Biblia y crear doctrinas humanas de personal interpretacion; asi se trate de una version conciliar, los hombres suman el numero, y cada cual tiene su personal interpretacion finalmente.
La presencia de Cristo no esta en el pan ( de que clase, masa, ingredientes ?) ni en el vino ( tipo, bouquet, aroma, cosecha ?); sino en la presencia del Espiritu Santo, a quien envio Jesus para ser su sustituto verdadero (no el vicario de los anillos ni las pendientes de oro). "Y yo rogare al padre, y os dara otro Consolador, para que este con vosotros para siempre..." (Jn 14:16-18).
Cristo esta presente en la vida de sus hijos, en sus conductas, en su amor al projimo, en su Fruto, en sus Dones; es el Espiritu Santo quien nos da ese testimonio de la presencia de Jesucristo en su iglesia o cuerpo de Cristo.
El no esta colgado en ningun madero, RESUCITO!!!!!!!!!!!, hace 2000 anos; no esta encerrado en ningun templo, esta en todo lugar ministrando la obra de evangelizacion, inspirando e iluminando a sus siervos leales y autenticos, para que la humanidad sea salva por su Sangre poderosa.
Somos piedras vivas, no robots que nos lavan el cerebro con tradiciones y dogmas de hombres (1 Pe 2:5-9). Todo el pueblo de Dios esta bien EDIFICADO y COORDINADO para MORADA DE DIOS EN EL ESPIRITU (Ef 2:19-22), ahi esta la presencia VERDADERA DE CRISTO, en su pueblo santo y fiel.
5. Se dice que los "padres de la iglesia" dijeron tal y cual cosa; por favor, cuales padres de quien ?, y que iglesia de donde ?. Hay una sola cabeza: es Jesucristo, y una sola iglesia cristiana verdadera: el cuerpo de Cristo. Jesus no creo otros nombres o titulos, o estructuras eclesiales para su iglesia.
El es sobre todo nombre y hombre, y la Biblia es su palabra autorizada; por consiguiente, lo que digan los padres de alguna religion, no cuentan para la autoridad de Cristo y Su iglesia; y aparte de Dios Padre, del Espiritu Santo, de la Biblia y de Cristo, no enseñaron nunca que siguieramos a otros padres de algo.
Dice (Mt 23:9) "Y no llameis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que esta en los cielos".
Los apostoles no creyeron que Jesus hiciera algun milagro de trasubstanciacion la noche de la Cena en el Aposento Alto, no hubo ahi, evidencia alguna de que Jesus hiciera tal milagro. No dijo este es el milagro que hago de mi cuerpo, y ganarán energia, calorias, carbohidratos, peso, y salud con las propiedades milagrosas de mi carne y de mi sangre.
Recordemos que cuando Jesus convirtio el agua en vino en las bodas de Cana, ese milagro fue percibido por los sentidos, el color, el olor, y el sabor a vino, sin duda, era vino. Y la gente glorifico a Jesus por tal portento milagroso (Jn 2:1-11). Del mismo modo, cuando hizo el milagro en los leprosos, el cambio en su naturaleza fisica de los leprosos fue evidente a todos los ahi presentes (Lc 17:11-19).
No existe pues tal milagro de la transubstanciacion creada por los devotos de aquella religion.
La Cena del Senor es una commemoracion de la muerte del Senor, y no un sacrificio literal o de interpretacion textual. Ya sabemos que Cristo esta presente, no en el pan, no en el vino, sino en su pueblo por medio del Espiritu Santo. Por que esa tendencia a materializar, idolatrar, y no a espiritualizar las cosas de Dios en santidad ?. " Si vivimos por el Espiritu, andemos tambien por el Espiritu " (Ga 5:25).
6. La Biblia, debe estudiarse integralmente, con sano corazon, y como CUERPO de doctrina MONOLITICA e INTERRELACIONADA, y con la direccion del Espiritu Santo.
Pero ahi, donde se quiere salvar e imponer doctrinas de hombres, dogmas creados por hombres, y mantener tradiciones de concupiscencia, desde luego, habra que torcer la Palabra de Dios a las malas.
Veamos en (Tit 2:7,8) " presentandote tu en todo como ejemplo de buenas obras; en la ensenanza mostrando integridad, seriedad, PALABRA SANA E IRREPROCHABLE, de modo que el adversario se averguence, y no tenga nada malo que decir de vosotros".
Tambien, " El que guarda mi palabra, nunca vera muerte" (Jn 8:51).
Y esto otro: " Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y mas cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espiritu, las coyunturas y los tuetanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazon" (Hb 4:12).
No hay debate o error que soporte la Palabra en su integridad, por siglos, la Palabra fue escondida, perseguida, prohibida, cambiada, torcida; pero ahi la tenemos, viva como Cristo quiso, cambiando vidas, acercando a los injustos a Dios, y perfeccionando la vida de los justos en el Espiritu Santo.
Todo la intencion de la ensenanza de Jesus es que debemos aceptar por fe, que la carne y la sangre que El ofrecio en propiciacion y expiacion al Padre, mediante su sacrificio y muerte en la cruz , fue para salvarnos a nosotros. ALELUYA!!!!!!.
El Señor nos bendiga a todos.
Estas palabras de Jesus en ( Mt 26:26-29) es lo que da origen a uno de los principales y vitales dogmas de la religion romana, y a la vez, un foco de controversia Biblica contra los cristianos; veamos: "Y mientras comian, tomo Jesus el pan, y bendijo, y lo partio, y dio a sus discipulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; PORQUE ESTO ES MI SANGRE DEL NUEVO PACTO, QUE POR MUCHOS ES DERRAMADA PARA REMISION DE LOS PECADOS. Y os digo que desde ahora no bebere mas de este fruto de la vid, hasta aquel dia en que lo beba de nuevo con vosotros en el reino de mi Padre".
Esta doctrina, fundamenta su dogma en la creencia y afirmacion de la "transubstanciacion", lo que quiere decir que Cristo se convierte literal y fisicamente en el pan y el vino; dicen que Cristo esta verdadera, real, y sustancialmente presente; aun cuando las apariencias del pan y del vino mantienen sus mismas condiciones materiales.
Si fuera asi, que Jesus esta en el pan y el vino como senalan los amigos de esa religion; que sucede entonces, cuando se traga y digiere en el estomago dichos elementos ?; o sea, el sacerdote posee un poder magico sobre Dios, para convertirlo a Dios al antojo del sacerdote, en comida y bebida ?; a donde se iria Jesus despues de unas horas de ser metabolizado ?. Que efecto, o cual es la idea de tragar a Jesus ?; sucede algun milagro, o hecho fisiologico particular en el cuerpo humano de la persona que trago a Jesus ?; que sanidad o beneficio fisiologico y espiritual aporta a su persona ?. Y en que cambiaria, o que pasaria, si esta tradicion fuera desestimada dentro de un tiempo por ellos mismos ?.
Si este fuera un sacrificio incruento que hiciera Jesus, para que lo haria ?, con que objetivos u efectos ?. Que sentido entonces tuvo la muerte de Cristo para el mundo, poco despues de la institucion de la Cena ?. Para que derramo Jesus su sangre, y para que fue traspasado y muerto su cuerpo en la cruz, si el estaba instituyendo una transubstanciacion del pan y el vino anteriormente ?.
En (Jn 6: 53, 54) Jesus dice: "De cierto, de cierto os digo: si no comeis la carne del Hijo del Hombre, y bebeis su sangre, no teneis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitare en el dia postrero".
Que nos esta diciendo Jesus, que si no ejecutamos la accion antropofagica de el, NO TENDREMOS VIDA ?, y que si le comemos TENDREMOS VIDA ETERNA, y que el NOS RESUCITARA EN EL DIA POSTRERO ?.
Puede ser esto posible ?, que Jesus empezara a repartir su carne y su sangre para ser deglutido como una sabrosa hamburguesa con salsa roja ?. Si esto fuera cierto, entonces que, de estos versiculos " El espiritu es el que da vida; LA CARNE PARA NADA APROVECHA...." (Jn 6: 63).
En (Mt 16:17) "...porque no te lo revelo ni carne ni sangre...".
En (2Cor 3:6)..."Porque la letra mata, mas el espiritu vivifica".
Como se interpretan y asocian estos versiculos con (Jn 6;53,54) ?.
Se esta contradiciendo entonces la Palabra una vez mas, segun esta religion ?.
El capitulo 6 del libro de Juan tambien ha servido para soporte y referencia de la teologia romana para consagrar humanamente su culto de la misa.
Sin embargo, un estudio cuidadoso del referido capitulo, demuestra que Jesus se estaba refiriendo a su muerte proxima, y que POR EL OFRECIMIENTO DE SU CARNE Y EL DERRAMAMIENTO DE SU SANGRE para la obtencion de vida eterna para nosotros; Jesus viene a ser asi la PROPICIACION o garantia ante Dios por nosotros, es el mediador para hallarnos justos ante Dios (Ro 3: 24,25).
Y con su muerte El es la EXPIACION o sacrificio por la paga del pecado del hombre (Hb 9:12-14).
Nuestra fe cristiana se enfoca en que por la muerte de Jesus tenemos la oportunidad de alcanzar la vida eterna. Ademas, la Biblia ensena con toda claridad, que la Cena del Senor es una conmemoracion de su muerte Y NO UN SACRIFICIO, no interpretandose LITERALMENTE porque se caeria en un obvio error de entendimiento.
Con todo respeto, pero este dogma cae de su sofisma verdadera y estrepitosamente. Pero veamos que realmente significa el pasaje de Mateo, el cual ha sido torcido por interpretacion institucionalizada, aunque privada en la individualidad de sus miembros de esa religion.
1. Hemos visto que Cristo esta presente, no en el pan y el vino, SINO EN SU PUEBLO por medio del Espiritu Santo. El Senor no mora en los templos, ni en estatuas, ni en imagenes, sino espiritualmente en su pueblo santo, que es su iglesia cristiana.
Jesus alimento con 5 panes y 2 peces a una multitud de gente que lo seguia, esta gente queria hacerlo su rey, su lider, pero el declino serlo; ellos deseaban ver los portentosos milagros de Jesus, por ello lo siguieron hasta Capernaum. Sus motivaciones, evidentemente, no eran honestas, lo querian no como Senor de sus vidas (v.26), sino para recibir milagros y comer hasta saciarse.
Por ello Jesus les habla del VERDADERO PAN QUE DA VIDA ETERNA (v.27). Jesus es el verdadero pan venido del cielo para impartir vida eterna (vv. 30-59). No vida material, no alimento material, sino espiritual. No se requieren mas sacrificios materiales porque Cristo lo hizo en su persona, el es el cordero, la propiciacion de Dios que salvo al mundo.
Esta vida eterna que ofrece Jesus, esta vinculada con su muerte, El tenia que ofrendar su carne y derramar su sangre para obtener esa vida eterna para nosotros. Jesus dijo que deberian comer su carne y beber su sangre para alcanzar esa vida eterna; y algunos de los del grupo murmuraron y se ofendieron por esto "Como puede este darnos a comer su carne ? (v.52).
Ellos pensaron que Jesus les hablaba literalmente de la antropofagia, al igual que los catolicos siguen creyendo despues de dos mil años. Pero ciertamente, Jesus NO ESTABA HABLANDO LITERALMENTE.
Lo que demostraba que el grupo que se alejo eran incredulos para las cosas espirituales de Dios (vv.36,64).
Asi , Jesus les dice al grupo que se quedo, "El espiritu es el que da vida, la carne para nada aprovecha" (v.63); de que carne hablaba Jesus ?, de la carne literal ?. El dia anterior Jesus habia hecho un milagro y repartio pan a la gente; iba entonces el mismo ahora, a repartirse para que se lo comiesen ?.
No, por supuesto que NO, Jesus no hablaba de COMER SU CARNE LITERALMENTE, ello no dara la vida eterna; dice mas bien, "EL ESPIRITU ES EL QUE DA VIDA".
Jesus quiso decir ademas, que comemos y bebemos al acercarnos a Jesus en FE y CREYENDO en El. Habla de alimento al alma, de sed espiritual de Cristo. Obteniendo por el arrepentimiento, y aceptacion de El, la salvacion que Jesus nos ofrece en su cuerpo y su sangre sacrificado en el Golgota.
" Yo soy el pan de vida; el que a mi viene, nunca tendra hambre; y el que en mi cree, no tendra sed jamas" (Jn 6:35).
".....Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en el, tenga vida eterna...." (Jn 6:40).
"......El que cree en mi, tiene vida eterna" (Jn 6:47).
Cuando Jesus tomo el pan y el vino y dijera que era su cuerpo partido y su sangre derramada. Los apostoles sabian que estas palabras no podian ser tomadas literalmente, por lo mismo que Jesus hablaba por parabolas y metaforas, y ademas porque el estaba ahi bien vivo, aunque anunciando su muerte y su sangre como nuevo pacto de salvacion para la humanidad, la Biblia no narra que algo extraordinario de conversion fisica y alteracion de las leyes fisico-quimicas hubiere ocurrido y que alterase la impasibilidad de los ahi presentes.
Luego dice Jesus que no beberia mas de "este fruto de la vid"; ellos no estaban pensando literalmente en la sangre que no beberia mas hasta el reino de Su Padre. Era la vid, el zumo de la uva. Y los judios acostumbraban a mezclar el vino con agua en las cenas, con fines de digestion y de menguar el porcentaje de alcohol.
2. Los apostoles, como judios que eran, hacian observancia de estrictas leyes de alimentacion; las cuales prohibian consumo de alimentos inmundos, o de cualquier cosa que contuviese sangre (Hch 15:28,29). Hubieran comido los apostoles la carne y la sangre de Jesus ?, si este hecho portentoso hubiera ocurrido en contra de sus costumbres ?, y mas tratandose de su maestro ?. Por supuesto que no lo hubieran hecho.
Recordemos a Pedro: "ninguna cosa comun o inmunda he comido jamas" (Hch 10:14).
Imposible que Jesus fuera contra estas leyes, o de darle un sentido que a la posteridad pudiera ser convertido en una postura de controversia idolatrica, y que distrajera gravemente de la perseverancia en ser santos.
3. Jesus habla de una "conmemoracion" de su muerte, mejor dicho de una evocacion, un recuerdo, un tributo posterior a su sacrificio en la cruz. Esta palabra se usaba cada vez en la celebracion de la Pascua, como remembranza de la liberacion de Dios a su pueblo de la esclavitud.
El pan y el vino tienen esa significacion, de remembranza o conmemoracion de la liberacion y alianza por Cristo de la esclavitud del pecado a la humanidad. Y cada vez que tomamos la Cena del Senor, estamos recordando que la salvacion es por Jesucristo, por nadie o nada mas, que no sea el Senor.
4. Si revisamos otros pasajes como : "...Esta copa es el nuevo PACTO EN MI SANGRE; haced esto todas las veces que la bebiereis, EN MEMORIA DE MI. Asi, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la MUERTE DEL SENOR ANUNCIAIS hasta que el venga". Muy claro este otro pasaje (1Cor 11:25,26), diciendo que se hace en commemoracion de la muerte de Jesus para salvarnos, y no con fines antropófagos.
En este otro: de (1Cor 10:16,17) se refiere a " la copa de bendicion que bendecimos, no es la comunion de la sangre de Cristo ? El pan que partimos, no es la comunion del cuerpo de Cristo ?".
Por que no dice en este pasaje acaso: de la alimentacion o la comida del cuerpo y la sangre de Cristo ?; llanamente porque se refiere a la comunion, o sea, a la participacion, al compartir espiritualmente, al anunciar en comun o por todos, como cuerpo de Cristo, el sacrificio de Jesus en la cruz.
Luego añade en el versiculo 17: "Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan".
Que nos dice ahora la Biblia ?.
Nos dice que nosotros, el cuerpo de Cristo, su iglesia, y cuya cabeza es El mismo ( y no el vicario), participamos de esa salvacion que Dios nos ofrece gratuitamente, en el cuerpo y la sangre de Jesucristo.
Hay otros pasajes como (Lc 11:3) "El pan nuestro de cada dia, danoslo hoy"; en (Jn 6:31) "El mana....pan del cielo les dio a comer"; en (Jn 6:32) " Mi padre os da el verdadero pan del cielo"; (Jn 15:1) "Yo soy la vid verdadera"; (Jn 6:51) " Yo soy el pan vivo que descendio del cielo"; (Jn 6:35) ".....Yo soy el pan de vida; el que a mi viene, nunca tendra hambre; y el que en mi cree, no tendra sed jamas".
Todos estos pasajes aluden alegorias al sentido de que Jesus es el alimento de salvacion y de vida espiritual para la gloria de Dios.
En el se hace plena la redencion y la salvacion.
No hay pasajes en la Biblia, que citen, insinuen, o mencionen, acerca de la tal transubstanciacion de Jesus en la cena del Aposento Alto. No lo hay ni de manera expresa, o tacita.
Pero por supuesto, la mente es audaz y lo suficientemente aguda, asi como las pasiones, lo necesariamente morbosas, como para alterar o configurar inexactitudes a la Biblia y crear doctrinas humanas de personal interpretacion; asi se trate de una version conciliar, los hombres suman el numero, y cada cual tiene su personal interpretacion finalmente.
La presencia de Cristo no esta en el pan ( de que clase, masa, ingredientes ?) ni en el vino ( tipo, bouquet, aroma, cosecha ?); sino en la presencia del Espiritu Santo, a quien envio Jesus para ser su sustituto verdadero (no el vicario de los anillos ni las pendientes de oro). "Y yo rogare al padre, y os dara otro Consolador, para que este con vosotros para siempre..." (Jn 14:16-18).
Cristo esta presente en la vida de sus hijos, en sus conductas, en su amor al projimo, en su Fruto, en sus Dones; es el Espiritu Santo quien nos da ese testimonio de la presencia de Jesucristo en su iglesia o cuerpo de Cristo.
El no esta colgado en ningun madero, RESUCITO!!!!!!!!!!!, hace 2000 anos; no esta encerrado en ningun templo, esta en todo lugar ministrando la obra de evangelizacion, inspirando e iluminando a sus siervos leales y autenticos, para que la humanidad sea salva por su Sangre poderosa.
Somos piedras vivas, no robots que nos lavan el cerebro con tradiciones y dogmas de hombres (1 Pe 2:5-9). Todo el pueblo de Dios esta bien EDIFICADO y COORDINADO para MORADA DE DIOS EN EL ESPIRITU (Ef 2:19-22), ahi esta la presencia VERDADERA DE CRISTO, en su pueblo santo y fiel.
5. Se dice que los "padres de la iglesia" dijeron tal y cual cosa; por favor, cuales padres de quien ?, y que iglesia de donde ?. Hay una sola cabeza: es Jesucristo, y una sola iglesia cristiana verdadera: el cuerpo de Cristo. Jesus no creo otros nombres o titulos, o estructuras eclesiales para su iglesia.
El es sobre todo nombre y hombre, y la Biblia es su palabra autorizada; por consiguiente, lo que digan los padres de alguna religion, no cuentan para la autoridad de Cristo y Su iglesia; y aparte de Dios Padre, del Espiritu Santo, de la Biblia y de Cristo, no enseñaron nunca que siguieramos a otros padres de algo.
Dice (Mt 23:9) "Y no llameis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que esta en los cielos".
Los apostoles no creyeron que Jesus hiciera algun milagro de trasubstanciacion la noche de la Cena en el Aposento Alto, no hubo ahi, evidencia alguna de que Jesus hiciera tal milagro. No dijo este es el milagro que hago de mi cuerpo, y ganarán energia, calorias, carbohidratos, peso, y salud con las propiedades milagrosas de mi carne y de mi sangre.
Recordemos que cuando Jesus convirtio el agua en vino en las bodas de Cana, ese milagro fue percibido por los sentidos, el color, el olor, y el sabor a vino, sin duda, era vino. Y la gente glorifico a Jesus por tal portento milagroso (Jn 2:1-11). Del mismo modo, cuando hizo el milagro en los leprosos, el cambio en su naturaleza fisica de los leprosos fue evidente a todos los ahi presentes (Lc 17:11-19).
No existe pues tal milagro de la transubstanciacion creada por los devotos de aquella religion.
La Cena del Senor es una commemoracion de la muerte del Senor, y no un sacrificio literal o de interpretacion textual. Ya sabemos que Cristo esta presente, no en el pan, no en el vino, sino en su pueblo por medio del Espiritu Santo. Por que esa tendencia a materializar, idolatrar, y no a espiritualizar las cosas de Dios en santidad ?. " Si vivimos por el Espiritu, andemos tambien por el Espiritu " (Ga 5:25).
6. La Biblia, debe estudiarse integralmente, con sano corazon, y como CUERPO de doctrina MONOLITICA e INTERRELACIONADA, y con la direccion del Espiritu Santo.
Pero ahi, donde se quiere salvar e imponer doctrinas de hombres, dogmas creados por hombres, y mantener tradiciones de concupiscencia, desde luego, habra que torcer la Palabra de Dios a las malas.
Veamos en (Tit 2:7,8) " presentandote tu en todo como ejemplo de buenas obras; en la ensenanza mostrando integridad, seriedad, PALABRA SANA E IRREPROCHABLE, de modo que el adversario se averguence, y no tenga nada malo que decir de vosotros".
Tambien, " El que guarda mi palabra, nunca vera muerte" (Jn 8:51).
Y esto otro: " Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y mas cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espiritu, las coyunturas y los tuetanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazon" (Hb 4:12).
No hay debate o error que soporte la Palabra en su integridad, por siglos, la Palabra fue escondida, perseguida, prohibida, cambiada, torcida; pero ahi la tenemos, viva como Cristo quiso, cambiando vidas, acercando a los injustos a Dios, y perfeccionando la vida de los justos en el Espiritu Santo.
Todo la intencion de la ensenanza de Jesus es que debemos aceptar por fe, que la carne y la sangre que El ofrecio en propiciacion y expiacion al Padre, mediante su sacrificio y muerte en la cruz , fue para salvarnos a nosotros. ALELUYA!!!!!!.
El Señor nos bendiga a todos.