este es mi hijo amado

Re: este es mi hijo amado

bueno en los mitos la cosa es fantasiosa.lo mismo que osiris,mitra y otros dioses,son solo mitos

Yo te admito que en los mitos la cosa es fantasiosa.

Pero decir que todas las personas mienten porque muchas mienten no es justo.
Si el 90% de los casados engañan a sus esposos/as no significa que todos lo hagan.

Que muchos se inventen dioses de todo tipo y color no quiere decir por seguro que Dios es un invento.
He notado que usan mucho esta explicación para descalificar la existencia de Dios pero no es justo.

Dios podría bien existir y ninguna persona conocerlo.

Por su puesto que decirle al otro que el creer ciegamente no es suficiente prueba de la existencia de Dios es válido, pero no es determinante.
Uno puede hacerle notar al otro que muchos creen en cosas que uno no cree y sin embargo lo sostiene con toda la pasión de sus corazones.

Es válido que me digas: Oye tu aseguras que Dios existe pero pepe también cree en Zeus y ese Zeus para vos no existe. ¿Explícamelo?

Pero lo que es cierto es que si un Dios existe, sus existencia no estaría determinada por lo que creamos de el.

Estoy de acuerdo de que puedo estar inventándome a Dios, pero así como eso no es suficiente para decir que existe, tampoco lo es para decir que no existe.

Desde ya que es interesante hacer notar al otro que no se puede justificar la existencia de Dios, basándonos en las creencias de la gente.
Estoy contigo en el hecho de que los hombres creen cualquier cosa, y el amplio rango de historias increíbles que existen no hace mas que confirmarlo.

Pero si Dios existiera y vos pudieras contactarlo en persona, créeme que te sería muy difícil demostrarlo y no aceptarías como válido que te digan que los demás inventan Dioses de todos los colores.

El tema es, con todo respeto, si Dios existe.
No el Dios de mis sueños o el No Dios de los tuyos.
No el Dios que cada uno se inventa sino uno verdadero. Uno que tenga existencia propia independientemente de lo que creamos o no creamos de el.

Saludos
Salmo 51
 
Re: este es mi hijo amado

mira centremos la discusión...en tiempos del nuevo testamento,nadie hablaba hebreo,salvos muy pocas personas,que en su mayoría eran sacerdotes,el vulgo,no hablaba esa lengua,ya que estaba muerta,y ya a la vuelta del destierro ya la habían cambiado por el arameo común,la élite cultural hablaba el koine y en esa lengua fueron escritos los evangelios después de casi 50 años,los autores del NT, leían solo el antiguo testamento en griego,nunca en hebreo,y entre esas dos variantes textuales hay muchas diferencias de formas y de fondo,en cuanto al texto de Isaias,en su parte medular el Libro del Emanuel al cual se refiere el evangelio,lo cita de los LXX,jamas del texto masoretico,donde se dice que es una mujer la que quedara embarazada,pero ahí hay un contexto histórico que es la guerra" sirio.efraimita",y el niño que nacerá es el rey de juda,heredero del rey acaz.
ahora bien los evangelistas interpretan el AT,a la luz de la fe cristiana,pero eso no es objetivo,porque siempre que se habla del mesias,del ciervo sufriente,del hijo del Hombre y otros terminos,siempre se refieren al pueblo judio y a su monarquia que se desarrollo a partir del periodo de David,hacia el mil ac,Nadie puede afirmar que son profecías sobre jesus,ya que no siquiera los judios creían en las profecias,al menos como las entendemos hoy en dia

Las sinagogas poseen habitualmente un santuario, es decir, un gran vestíbulo de oración, en el cual están contenidos los Libros de la Toráh. También pueden contar con una sala para los eventos comunitarios. Sin embargo, las sinagogas contienen sobre todo pequeñas piezas reservadas para el estudio, e incluso un Beit midrash ('casa de estudio'). Así, aunque inicialmente destinada al culto, la sinagoga se ha ido convirtiendo durante la historia judía en un lugar para la enseñanza de la tradición y la lengua hebraica a niños y adultos. wikipedia.org

Lucas 2.
El niño Jesús en el templo
[SUP]41 [/SUP]Iban sus padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la pascua;
[SUP]42 [/SUP]y cuando tuvo doce años, subieron a Jerusalén conforme a la costumbre de la fiesta.
[SUP]43 [/SUP]Al regresar ellos, acabada la fiesta, se quedó el niño Jesús en Jerusalén, sin que lo supiesen José y su madre.
[SUP]44 [/SUP]Y pensando que estaba entre la compañía, anduvieron camino de un día; y le buscaban entre los parientes y los conocidos;
[SUP]45 [/SUP]pero como no le hallaron, volvieron a Jerusalén buscándole.
[SUP]46 [/SUP]Y aconteció que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles.
[SUP]47 [/SUP]Y todos los que le oían, se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas.

[SUP]48 [/SUP]Cuando le vieron, se sorprendieron; y le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia.
[SUP]49 [/SUP]Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?
 
Re: este es mi hijo amado

el hebreo era solo una lengua litúrgica,el griego ya la había desplazado desde el tiempo de los Macabeos,los Evangelios íntegramente son en esta lengua,con algunas excepciones a la regla,pequeñas unidades o logias,se conservaron en Arameo,pero debían ser traducidas a los lectores posteriores,la gran mayoría de las citas,por no decir todas del AT de autores neo testamentarios,son íntegros de los LXX,es por eso que tiempo después en jamnia,los Rabinos,tienen que cerrar el canon palestinense del AT,porque los "Cristianos", están interpretando el tanak en lengua griega,y de esa forma libros tan simbólicos,como Isaias y otros textos
son usados e interpretados de una manera poco objetiva por los autores del nuevo,un ejemplo en isaias,en el libro del enamuel,jamas se dijo que una virgen consebiria milagrosamente,como lo afirma el autor de lucas,sino que el termino usado por el deutero isaias es Mujer jovèn,no virgen,son los Lxx,que cambian el Hebreo con un termino menos preciso parthenos,que es virgen,esta versión era la única que los evangelistas tenían a la mano,es por eso que la tradición oral aseguraba que jesus nació de una virgen,lo que es incorrecto,ademas esta leyenda solo la conoce Mateo y lucas,y segun la fuente Q,marcos el mas primitivo de los evangelios canonicos es desconocido por completo,en resumen el AT,es re interpretado a la luz de la fe Cristiana,que es Herejía para el judaismo.-
 
Re: este es mi hijo amado

hay una alusión muy primitiva de papias,de hiriapolis,que indica que mateo, escribió en Hebreo,pero esta descartado por los especialistas,bien pudo ser una trasliteracion del Griego como muchos codices o variantes textuales que están presentes hoy en día en el textus receptus,pero ese códice es muy impreciso ya que es del siglo Xii y la reina Valera lo utiliza íntegramente,en todo caso es una edición muy mala,la Biblia de Jerusalen lo indica en sus notas y esta es la mejor edición que existe en la actualidad,avalado por la Alta critica y la propia escuela Bíblica de jerusalen
 
Re: este es mi hijo amado

hay una alusión muy primitiva de papias,de hiriapolis,que indica que mateo, escribió en Hebreo,pero esta descartado por los especialistas,bien pudo ser una trasliteracion del Griego como muchos codices o variantes textuales que están presentes hoy en día en el textus receptus,pero ese códice es muy impreciso ya que es del siglo Xii y la reina Valera lo utiliza íntegramente,en todo caso es una edición muy mala,la Biblia de Jerusalen lo indica en sus notas y esta es la mejor edición que existe en la actualidad,avalado por la Alta critica y la propia escuela Bíblica de jerusalen

Saludos Iacob;

Sus declaraciones me dan fe de lo poco informado que usted se encuentra.

Le daré un detalle;

Nehemias Gordón, Jajam (sabio) de la Comunidad Judia Caraita, NO Creyente en Yahoshua como el Mesias, y uno de los ERUDITOS Mas renombrados en materia de idiomas biblicos semiticos (hebreo y Arameo), y uno de los participantes y lideres en la investigación de los descubrimientos de los rollos del mar Muerto, ademas de ser el Rector de una de las mas importantes universidades, OPINA DIFERENTE a usted.

Y de hecho, NO es necesario ser todo lo que este Sr es, para saber que el Mateo de "Shem Tov" fue trasliterado de otro documento antiguo HEBREO; y NO de uno griego, por algunas de estas razone;

1) La escritura NO corresponde a la del siglo XIII, sino a tipos tan antiguas como el siglo I y II.

2) Contiene hebraismo, IMPOSIBLES de encontrar en un escrito griego.

3) Por que contiene una manera de Plasmar el Nombre que SOLO coincide con el Siglo I y II

3) Por que aparecen testimonios del Siglo II en adelante, que la Besorah de mateo, fue escrita en HEBREO. Y NO uno, sino Varios...

Sobre su anterior mensaje y el termino Hebreo "almá";

Dejeme decirle que existen varios ejemplos donde personas VIRGENES son llamadas "Almá", una de ella es Miriam, y otra es Ricka. Le pregunto: ¿Estas dos personas NO eran virgenes, o solo eran jovenes?

Muestreme UN SOLO EJEMPLO en el TANAK donde se le otorgue a una mujer que Ya haya conocido varon el termino "almá" y le daré la razón.

Por otra parte, NO solo la LXX traduce VIRGEN (Partenon), la peshita aramea, que NO es una traducción de la LXX traduce "Betulah" (VIRGEN).

Le diré algo; el criterio de que "almá" NO se refiere a una mujer virgen es posterior al cristianismo, (siglo I) y responde a una necesidad de desmentir el nacimiento virginal.

Por favor, si va a adentrarse en un tema como este, que sin duda amerita estudio, infórmese primero.

Ademas NO me respondió que quiere decir en griego la palabra
(εβραιδι); ¿Hebreo o arameo?

Si es Hebreo, yo tengo la razón de que el el siglo I se conocía el Hebreo, si es arameo, pues la razón es suya. ¿Hebreo o arameo?

Quedo de usted.

David


 
Re: este es mi hijo amado

me gusta su posición,en todo caso es muy fuerte,pero déjeme decir que en mis manos tengo,varios comentarios de Hebraístas de la escuela Bíblica de Jerusalen y de la Universidad de Salamanca,que son los Editores de la Sagrada Biblia de "Nacar Colunga", y estos exponentes considen en que los Evangelios son íntegramente en Griego,descartando la posición de algunas comunidades neo cristianas de origen mesiánico que dicen que todo el NT,es en Hebreo,es mas la publicación del Código Real por citar un caso que así lo señala.
el tema lo conozco muy bien y no creo ser un ignorante en la materia,pero dejemos que los Especialistas Hablen por mi:
 
Re: este es mi hijo amado

Es casi seguro que los Evangelios de Lucas y Marcos se publicaran en los años 62-66, antes de la ruina de la nación judía anunciada por Jesús. El de Mateo es un poco posterior, en los años 80. Y el de Juan que fué el más tardío, se publicó después de su muerte en los años 95-100.Estos Evangelios fueron redactados en griego, lengua comercial de aquel tiempo. Se tradujeron y adaptaron los textos escritos, unos en arameo por ser el idioma que hablaban los judíos en tiempos de Jesús y otros en hebreo que era la lengua antigua del pueblo judío, que ya no se hablaba pero sí se usaba para la literatura religiosa .

del Arameo de Jesus,al griego de los Evangelios
Eloino nacar fuster,doctor en Lengua Muerta,filogogo de la Escuela de Salamanca
 
Re: este es mi hijo amado

Alrededor del año 200 d. de C., Tertuliano declaró que todos los manuscritos griegos originales del Nuevo Testamento habían sido preservados, pero hoy, como dijimos, no tenemos ninguno de ellos.

En lo que respecta a los escritos de los llamados «Padres de la Iglesia», en todas sus obras, cuando citan el Nuevo Testamento en griego, la mayoría de las veces de memoria y no literalmente, se deslizaron errores en diversa medida, por lo que no son de gran utilidad.

Las antiguas traducciones que se hicieron del griego a otros idiomas, se llaman versiones, y ellas constituyen también valiosos testigos del texto original, sobre todo por la antigüedad de algunas de ellas. Sólo en latín se ha dicho que hay unas 8000 versiones de la Biblia.

La versión Siríaca sinaítica, de la que tenemos sólo algunos fragmentos (unos tres cuartos de los Evangelios), se estima que es una de las más antiguas que tenemos, la que data probablemente del siglo segundo. La versión Peshitta siríaca (la cual significa «simple o común») es altamente venerada por aquellos que hablan esa lengua oriental hasta hoy. Le falta 2.ª Pedro y 2.ª Juan. Es muy valiosa a causa de su antigüedad.

La Vulgata latina (la cual significa «lengua común») fue traducida por Jerónimo, quien primero revisó el viejo Nuevo Testamento en Latín. Desde el año 387 hasta el 405, él y Hereford tradujeron el Antiguo Testamento del hebreo al latín. Fue usado por cerca de 1000 años, pero fue siendo gradualmente corrompido por los copistas. En 1592 la Vulgata sixto-clementina se convirtió en la Biblia oficial de Roma, pero sólo recién en 1943, el papa Pío XII declaró que no debía ser considerada superior a los textos originales que eran en Lengua Griega.


El códice Vaticano (B). Descubierto en la biblioteca del Vaticano en Roma, data
del siglo IV. Es de mucho más valor que el códice Sinaítico, y constituye uno de los testigos más importantes del texto original. Está escrito hasta Hebreos 9:13, siendo defectuoso en el resto.Por supuesto es un códice Griego.

El códice Sinaítico (). Es un manuscrito del siglo IV también, y contiene el Nuevo Testamento en su integridad. Cuarenta y tres hojas del códice fueron descubiertos en 1844 por Constantino Tischendorf en el monasterio de Santa Catalina en el monte Sinaí cuando los monjes estaban a punto de quemar todos los viejos manuscritos que, para ellos, «eran griegos». Quince años más tarde, Tischendorf recuperó 199 hojas más. Se ha dicho que fueron escritos en pieles de 100 antílopes, y fueron comprados a Rusia (cuyo gobierno, bajo el zar, sufragó los gastos de la expedición arqueológica) por el Museo Británico de Londres por más de medio millón de dólares hace un siglo atrás. Aunque es el uncial más antiguo, ha sido, como los demás, corrompido por las manos eclesiásticas, pero estas alteraciones son fácilmente detectadas.su Lengua es la Griega.

El códice Alejandrino (A). Data del siglo V. Contiene casi todo el Nuevo Testamento, pero con algunas lagunas. Concuerda mucho con los Codex Sinaiticus y Vaticanus en las Epístolas, pero es constantinopolitano (bizantino) en los Evangelios, armonizando con la masa de cursivos griegos y con la Peshitta Siríaca.

Los Originales Griegos en los códices Actuales
Facultad de Tologia y Cs Biblica,Universidad de Navarra
 
Re: este es mi hijo amado

Fe de Erratas,donde dice "Tologia,debe decir Teología"
error de digitacion
como se puede ver,la argumentación mayoritariamente manifiesta que todo el nuevo testamento fue escrito en griego,claro que en la actualidad no poseemos ningún documento original,pero las variantes textuales,los códices y la tradición de la Iglesia,aseguran o nos permiten asegurar la veracidad de esta Hipotesis
 
Re: este es mi hijo amado

Dios no es el padre de jesus....la filiación no es biológica sino ontológica,jesus tubo padres humanos

Hola Ichabob Crane

Para ubicarme un poco

1. ¿Vos crees en la existencia de un Dios creador de todo cuanto existe, y que no hizo a nosotros a su imagen y semejanza con un propósito determinado?
2. ¿Que ese Dios se manifestó al hombre desde el mismo principio de todas las cosas y que separó a un hombre para el y para revelarse de una forma mas cercana y amistosa?
3. ¿Que de esta relación de amistad surgieron promesas de parte de ese Dios para con el, y Dios estableció en la tierra, un pueblo como pueblo suyo mediante pacto.
4. ¿Crees que Jesús está incluido en este procesos de Dios con los hombres, o es un descolgado, y como algunos dicen un personaje de la historia que supo aprovecharse del momento dado.

Desde te saludo
Salmo
 
Re: este es mi hijo amado

podemos seguir con el tema Original?

Saludos Ichabob crane;

Opto por respetar el hilo de su epígrafe Me hubiera gustado hacer algunas "anotaciones" a lo que usted ha declarado, pero en lo personal me gusta que me respeten el tema central mis epígrafes y yo haré lo mismo con usted, en virtud de la regla aurea; "Haz a los demás lo que quisieras que te hicieran a ti"



David
 
Re: este es mi hijo amado

hola Salmo 51
te respondo a tu pregunta:
mi posición es que jesus no es el Mesías, al menos no el mencionado en el AT,sino que es una re lectura del AT,por parte de los Autores del nuevo Testamento,que en muchos caso no le conocieron,la cristologia de los evangelios no es historica,sino doctrinal,en este ambito es su filiacion divina,jesus es tan hijo de Dios,como lo era el Rey de Juda,de hecho este titulo mesianico,es aplicado a jesus por el kereigma de la Iglesia,es muy posible que jesus nunca resibiera este titulo en vida,menos el de cristo o jesucristo,que son esencialmente pos-pascuales.
para mi los evangelios,no son historia,sino catequesis,y generos literarios con un fin doctrinal y mediático,espero ser claro en mis posturas,y gracias por preguntar,saludos desde España
 
Re: este es mi hijo amado

Saludos Ichabob crane;

Opto por respetar el hilo de su epígrafe Me hubiera gustado hacer algunas "anotaciones" a lo que usted ha declarado, pero en lo personal me gusta que me respeten el tema central mis epígrafes y yo haré lo mismo con usted, en virtud de la regla aurea; "Haz a los demás lo que quisieras que te hicieran a ti"

me gusta su cordura,sabe esto de opinara a favor o en contra de una posición,nos desengrasare como personas, quizás nunca nos pondremos de acuerdo,pero nos une como seres humanos,un Abrazo y le tratare de responder lo que usted me pregunte,tenga usted mis respetos


David
 
Re: este es mi hijo amado

En realidad NO queria preguntar, sino opinar o comentar sobre su anterior mensaje. Asi que de antemano le agradezco que me dé la posibilidad, pues quedarse con ganas de responder, "sabe" un poco mal.

Le diré que YO no soy un defensor de que TODO el NT haya sido escrito en Hebreo. DE hecho, solo hay tres libros que opino que si hayan sido escrito en ese idioma, uno es el Mateo, y el otro es la carta a los Hebreos, y debido a que el Mesias cuando se revela, lo hace en ese idioma (vease ejemplo de Pablo) me parece lógico concluir que el Libro de revelaciones también haya sido dada en en ese idioma.

En cuanto al Código real (C.R.), pues mas que una traducción creo que es un interpretacion. Se ajusta poco al texto griego, e intenta interpretar el NT desde una perceptiva hebrea-rabinica. Viene siendo algo asi como "Dios habla Hoy", que fue diseñada o traducida con en lenguaje popular, con el C.R. sucede algo similar, lo que en este caso, con un lenguaje rabinico. Nada mas que eso. Particularmente NO lo uso, aunque lo tengo.

Esto es lo que quería comentarle.

David
 
Re: este es mi hijo amado

se le agradecen sus sabios aportes,no importa lo que opinemos,o lo que creamos,lo importante en este caso,es la pasión y el respeto con que expresamos nuestros puntos de vista,tenga usted amigo mis mas sinceros respetos hacia su persona y postura determinada.
 
Re: este es mi hijo amado

y podemos seguir con nuestra polémica,ya que a usted no hay que subestimarlo,es un exponente de peso en estas materias y eso me agrada
 
Re: este es mi hijo amado

hola Salmo 51
te respondo a tu pregunta:
mi posición es que jesus no es el Mesías, al menos no el mencionado en el AT,sino que es una re lectura del AT,por parte de los Autores del nuevo Testamento,que en muchos caso no le conocieron,la cristologia de los evangelios no es historica,sino doctrinal,en este ambito es su filiacion divina,jesus es tan hijo de Dios,como lo era el Rey de Juda,de hecho este titulo mesianico,es aplicado a jesus por el kereigma de la Iglesia,es muy posible que jesus nunca resibiera este titulo en vida,menos el de cristo o jesucristo,que son esencialmente pos-pascuales.
para mi los evangelios,no son historia,sino catequesis,y generos literarios con un fin doctrinal y mediático,espero ser claro en mis posturas,y gracias por preguntar,saludos desde España

Tú puedes creer lo que quieras y estás en tu derecho de ser un incrédulo pero Jesucristo resucitó entre los muertos y aún hasta el día se nos aparece y nombra ministros para su Iglesia porque somos llamados al ministerio, luego el título verdadero de rey de todos los judíos es puesto por Dios mismo y no por romanos o por el pueblo israelita como lo era en su tiempo Herodes y aquí comienza esta historia dónde los magos anuncian a Herodes el nacimiento del niño de Belén como el Rey de los judíos y termina en la matanza de los infantes y que también está registrado profeticamente en el Antiguo Testamento y luego los mismo Romanos pusieron en la cabeza de la cruz "JESÚS NAZARENO, REY DE LOS JUDÍOS."
Como te hemos demostrado y no puedes con ese mal argumento de los idiomas que el tiempo de Jesús se conocía muy bien el hebreo y que se estudiaba en las sinagogas aunque se hablara en aramea coloquialmente y vemos conocimiento de la lengua romana y de la griega en Pablo un conocedor y estudioso de las Escrituras del Antiguo Testamento y que hay versiones del Evangelio como la de Lucas que se conoce en hebreo .
Mis bendiciones.
 
Re: este es mi hijo amado

pues bien,veo en tu posición "ciertas incoherencias",propias del no razonamiento objetivo,en primer lugar,jesus nunca se ha aparecido a nadie,menos ahora,jesus nunca fundo una iglesia,ya que era un judio de su época,y su predicación era volver a la Ley de Dios,que se había perdido en ese tiempo.
su mensaje implicaba el reino de Dios,que no se puede entender como el "Cielo o la Iglesia",ahora demuéstrame que esta profetizado eso,el AT,nunca menciona lo de la matanza de los niños,es solo una leyenda que mateo extrapolo en su evangelio con un fin determinado y que escribió su evangelio en griego y no en Hebreo.
ya he colocado la opinión de varias escuelas de critica biblica y lenguas orientales,que me dan el favor en este caso,pero te lo repito una vez màs,el Hebreo era una lengua muerta en el nt,solo la clase culta lo conocía,y se conservaba en textos religiosos ya antiguos y si es como tu dices,porque el hebreo según tu,que se conocía por el pueblo,los evangelios y todo el nuevo testamento,e incluso varios evangelios apócrifos todos testan en griego y ni siquiera hay uno solo en Hebreo?,por otro lado,el propio nombre de "Yhavhè",nadie lo sabia pronunciar,ni jesus,ni sus apóstoles recuerda que en su tiempo ya se le nombraba como Adonay,que es una grafia para reemplazar el sagrado nombre,porque nadie lo conocía o lo sabia nombrar,yo no estoy equivocado,dile a tus ministros que estudien màs para que nos enseñen entonces.
 
Re: este es mi hijo amado

pues bien,veo en tu posición "ciertas incoherencias",propias del no razonamiento objetivo,en primer lugar,jesus nunca se ha aparecido a nadie,menos ahora,jesus nunca fundo una iglesia,ya que era un judio de su época,y su predicación era volver a la Ley de Dios,que se había perdido en ese tiempo.
su mensaje implicaba el reino de Dios,que no se puede entender como el "Cielo o la Iglesia",ahora demuéstrame que esta profetizado eso,el AT,nunca menciona lo de la matanza de los niños,es solo una leyenda que mateo extrapolo en su evangelio con un fin determinado y que escribió su evangelio en griego y no en Hebreo.
ya he colocado la opinión de varias escuelas de critica biblica y lenguas orientales,que me dan el favor en este caso,pero te lo repito una vez màs,el Hebreo era una lengua muerta en el nt,solo la clase culta lo conocía,y se conservaba en textos religiosos ya antiguos y si es como tu dices,porque el hebreo según tu,que se conocía por el pueblo,los evangelios y todo el nuevo testamento,e incluso varios evangelios apócrifos todos testan en griego y ni siquiera hay uno solo en Hebreo?,por otro lado,el propio nombre de "Yhavhè",nadie lo sabia pronunciar,ni jesus,ni sus apóstoles recuerda que en su tiempo ya se le nombraba como Adonay,que es una grafia para reemplazar el sagrado nombre,porque nadie lo conocía o lo sabia nombrar,yo no estoy equivocado,dile a tus ministros que estudien màs para que nos enseñen entonces.

Pablo tuvo en encuentro con Jesús luego de su partida al cielo y yo he tenido varios encuentros desde niño y como Pablo fui llamado a un ministerio.
Hay una sola Iglesia de Cristo que es espiritual y luego muchas congregaciones o pueblos que la componen como lo vemos en los relatos de los Apóstoles y lo que nos debe unir no es un Obispo o un Papa sino que nuestra unidad es espiritual y es el Espíritu Santo que es único e inconfundible.
Yo le creo a la Biblia y como muchos hechos dónde solo hay una referencia histórica y no dos o tres , no demuestra que no sea verdad como la matanza de infantes y yo creo que Dios no hace nada sin un motivo y seguramente el oro , la mirra y el incienso más allá de su significado sirvieron para financia el viaje a Egipto a José.
Yo no puedo ir en contra de tu necedad de no entender que desde siempre y hasta el día de hoy en las sinagogas se estudia el hebreo y se leen y recitan los libros del Antiguo Testamento y que es conocido por todos que el evangelio de Mateo se conoce en Hebreo y perdón porque puso al de Lucas porque es usado el de Mateo como prueba que fue un agregado lo de Mateo 28:19 y que creo que está guardado por la Biblioteca Nacional de Paris .
Mis bendiciones.