“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

¿Ignoraba Jesucristo las Escrituras?

Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.
 
¿Ignoraba Jesucristo las Escrituras?

Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.

Por qué solo nombran Eclesiastés 9:5 y no comienzan con Ec 9:4, porque habla del contexto​

Eclesiastés 9:4 Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto. 5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido. 6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.​

 
¿Ignoraba Jesucristo las Escrituras?

Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.
Y si Jesús dice que el pobre Lázaro murió y fue llevado por los ángeles a la parte del Hades llamada el seno de Abraham, ¿debería creerle yo?

«Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham
 
  • Like
Reacciones: Jima40
¿Para qué tanto afán en discutir?¿Acaso Ecl. 9:4 niega o contradice algo que se haya dicho?

De nuevo: ¿desconocía Jesús las Escrituras?

Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.

Y si no desconocía esas Escrituras, ¿las estaba negando o contradiciéndolas cuando usó una parábola para hablar del futuro que les esperaba a los escribas y fariseos?
 
¿Para qué tanto afán en discutir?¿Acaso Ecl. 9:4 niega o contradice algo que se haya dicho?

De nuevo: ¿desconocía Jesús las Escrituras?

Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.

Y si no desconocía esas Escrituras, ¿las estaba negando o contradiciéndolas cuando usó una parábola para hablar del futuro que les esperaba a los escribas y fariseos?
Solamente es una pregunta. Si Jesús dice que el pobre Lázaro murió y fue llevado por los ángeles a la parte del Hades llamada el seno de Abraham, ¿debería yo creerle?

«Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
...De nuevo: ¿desconocía Jesús las Escrituras?

Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.

Y si no desconocía esas Escrituras, ¿las estaba negando o contradiciéndolas cuando usó una parábola para hablar del futuro que les esperaba a los escribas y fariseos?
¿Usó Jesús una parábola para contradecir o negar las Escrituras?
 
¿Usó Jesús una parábola para contradecir o negar las Escrituras?
Aún no me has dicho si debería creerle a Jesús cuando dice, «Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Si la parábola de Jesús fuera una historia real en vez de una ilustración simbólica ¿no habría negado Jesús las Escrituras?

Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.
 
Si la parábola de Jesús fuera una historia real en vez de una ilustración simbólica ¿no habría negado Jesús las Escrituras?

Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.
Y si Jesús dice que el pobre murió y fue llevado por los ángeles a la parte del Hades llamada el seno de Abraham, ¿ le crees?

«Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Si la parábola de Jesús fuera una historia real en vez de una ilustración simbólica ¿no habría negado Jesús las Escrituras?

Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.
¿Negó Jesús las Escrituras, o son los que quieren convertir una parábola de Jesús en historia real los que quieren negar y contradecir las Escrituras?¿Qué opinan?
 
¿Y los contextos bíblicos dados por Jesús dónde los dejaste?
Solo usan el AT por qué la revelación no estaba completa y pareciera los apoyará en versículos aislados . Es como si los vengativos quisieran apoyarse en ojo por ojo que está en la biblia AT y que ya después Jesús reveló poner la otra mejilla .NT
 
Jesús dijo que las Escrituras eran la verdad y dijo que no se podían anular. Las cosas que fueron escritas en el AT fueron inspiradas por Dios. ¿Se equivocó el espíritu santo cuando dijo estas cosas mediante David, Salomón e Isaías?

Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.

¿Creen que Jesucristo se atrevería a contradecir o negar algo que estaba escrito por inspiración sobre la realidad de los que mueren?
 
Jesús dijo que las Escrituras eran la verdad y dijo que no se podían anular. Las cosas que fueron escritas en el AT fueron inspiradas por Dios. ¿Se equivocó el espíritu santo cuando dijo estas cosas mediante David, Salomón e Isaías?

Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.

¿Creen que Jesucristo se atrevería a contradecir o negar algo que estaba escrito por inspiración sobre la realidad de los que mueren?
Entonces ¿por qué no respondes cuando se te pregunta si le crees a Jesús cuando dice que el pobre murió y fue llevado por los ángeles a la parte del Hades llamada el seno de Abraham?

«Y sucedió que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Tienen dos opciones:

1) lo que dijo Jesús sobre el rico y Lázaro es una ilustracion simbólica, no una historia real. De ese modo se reconoce que Jesús nunca contradijo las Escrituras.

2) lo que dijo Jesús fue una historia real, y así contradijo y negó lo que estaba escrito sobre el estado de los muertos en las Escrituras.

¿Qué opción escoges tú? Decidan con cuidado, porque pueden disgustar mucho a Jesucristo, que está observando todo lo que dicen.
 
Tienen dos opciones:

1) lo que dijo Jesús sobre el rico y Lázaro es una ilustracion simbólica, no una historia real. De ese modo se reconoce que Jesús nunca contradijo las Escrituras.

2) lo que dijo Jesús fue una historia real, y así contradijo y negó lo que estaba escrito sobre el estado de los muertos en las Escrituras.

¿Qué opción escoges tú? Decidan con cuidado, porque pueden disgustar mucho a Jesucristo, que está observando todo lo que dicen.
Para mí la respuesta es automática y sin miedo y sin complicaciones: yo le creo a Jesús. Algo que en ningún momento pudiste responder, lo cual es indicativo de algún conflicto interno.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Tienen dos opciones:

1) lo que dijo Jesús sobre el rico y Lázaro es una ilustracion simbólica, no una historia real. De ese modo se reconoce que Jesús nunca contradijo las Escrituras.

2) lo que dijo Jesús fue una historia real, y así contradijo y negó lo que estaba escrito sobre el estado de los muertos en las Escrituras.

¿Qué opción escoges tú? Decidan con cuidado, porque pueden disgustar mucho a Jesucristo, que está observando todo lo que dicen.
Nadie que reconozca que Jesús usó una parábola duda de coincidir con él, porque aceptar que es una parábola de Jesús es evidentemente aceptar que lo que dijo tiene un significado especial.

Por cierto, los que acusan a Jesús de negar las Escrituras no son realmente honestos. Ellos no creen que todo lo que dice en la parábola es historia real, solo una parte de ella. Es evidente que esa gente ni siquiera es honesta consigo misma. No solo acusan a Jesús de contradecir la Biblia, sino que ellos mismos usan retórica inconsistente y falsa para acusarlo de eso.

Lean la perícopa completa para que se den cuenta de que la parábola no puede ser considerada una historia real, ni siquiera por los que dicen que lo hacen.

Luc. 16:19 »Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino y hacía cada día banquete con esplendidez. 20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquel, lleno de llagas, 21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.
23 »En el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces, gritando, dijo: “Padre Abraham, ten misericordia de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama”. 25 Pero Abraham le dijo: “Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, males; pero ahora este es consolado aquí, y tú atormentado. 26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quieran pasar de aquí a vosotros no pueden, ni de allá pasar acá”.
27 »Entonces le dijo: “Te ruego, pues, padre, que lo envíes a la casa de mi padre, 28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento”. 29 Abraham le dijo: “A Moisés y a los Profetas tienen; ¡que los oigan a ellos!”. 30 Él entonces dijo: “No, padre Abraham; pero si alguno de los muertos va a ellos, se arrepentirán”. 31 Pero Abraham le dijo: “Si no oyen a Moisés y a los Profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levante de los muertos”».
 
1) lo que dijo Jesús sobre el rico y Lázaro es una ilustracion simbólica, no una historia real. De ese modo se reconoce que Jesús nunca contradijo las Escrituras.

"El estilo literario de Eclesiastés se caracteriza por su sapiencia y su uso de máximas, proverbios y parábolas. Este libro se distingue por su tono meditativo y su estructura cíclica, lo que refuerza su mensaje filosófico. Además, se considera parte de la Literatura de Sabiduría del Antiguo Testamento, enfocándose en preguntas prácticas sobre la vida y la moralidad. Su estilo poético y su ritmo también lo hacen atractivo a lo largo de los siglos."
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Nadie que reconozca que Jesús usó una parábola duda de coincidir con él, porque aceptar que es una parábola de Jesús es evidentemente aceptar que lo que dijo tiene un significado especial.

Por cierto, los que acusan a Jesús de negar las Escrituras no son realmente honestos. Ellos no creen que todo lo que dice en la parábola es historia real, solo una parte de ella. Es evidente que esa gente ni siquiera es honesta consigo misma. No solo acusan a Jesús de contradecir la Biblia, sino que ellos mismos usan retórica inconsistente y falsa para acusarlo de eso.

Lean la perícopa completa para que se den cuenta de que la parábola no puede ser considerada una historia real, ni siquiera por los que dicen que lo hacen.

Luc. 16:19 »Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino y hacía cada día banquete con esplendidez. 20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquel, lleno de llagas, 21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.
23 »En el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24 Entonces, gritando, dijo: “Padre Abraham, ten misericordia de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama”. 25 Pero Abraham le dijo: “Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, males; pero ahora este es consolado aquí, y tú atormentado. 26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quieran pasar de aquí a vosotros no pueden, ni de allá pasar acá”.
27 »Entonces le dijo: “Te ruego, pues, padre, que lo envíes a la casa de mi padre, 28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento”. 29 Abraham le dijo: “A Moisés y a los Profetas tienen; ¡que los oigan a ellos!”. 30 Él entonces dijo: “No, padre Abraham; pero si alguno de los muertos va a ellos, se arrepentirán”. 31 Pero Abraham le dijo: “Si no oyen a Moisés y a los Profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levante de los muertos”».

"El estilo literario de Eclesiastés se caracteriza por su sapiencia y su uso de máximas, proverbios y parábolas. Este libro se distingue por su tono meditativo y su estructura cíclica, lo que refuerza su mensaje filosófico. Además, se considera parte de la Literatura de Sabiduría del Antiguo Testamento, enfocándose en preguntas prácticas sobre la vida y la moralidad. Su estilo poético y su ritmo también lo hacen atractivo a lo largo de los siglos."
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.

No fue Salomón en su sabiduria el único que habló sobre la verdadera condición de los muertos en el Seol/Hades. También lo hicieron David y el profeta Isaías.

Acusar a Jesús de negar las Escrituras es el colmo de las mentiras de Satanás reflejado en los cristianos falsos.
 
Ecl. 9:5 Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. 6 También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol. (...) 10 Todo lo que te venga a mano para hacer, hazlo según tus fuerzas, porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo ni ciencia ni sabiduría.

Is. 38:18 Pues el Seol [Hades] no te exaltará ni te alabará la Muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán en tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará alabanza, como yo hoy. (...)

Sal. 6:5 porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?
... 30:9 ¿Qué provecho hay en mi muerte cuando descienda a la sepultura? ¿Te alabará el polvo? ¿Anunciará tu verdad?
... 115:17 No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio

Sal. 146:3 No confiéis en los príncipes ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación, 4 pues sale su aliento y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos.

No fue Salomón en su sabiduria el único que habló sobre la verdadera condición de los muertos en el Seol/Hades. También lo hicieron David y el profeta Isaías.

Acusar a Jesús de negar las Escrituras es el colmo de las mentiras de Satanás reflejado en los cristianos falsos.

"El estilo literario de Eclesiastés se caracteriza por su sapiencia y su uso de máximas, proverbios y parábolas. Este libro se distingue por su tono meditativo y su estructura cíclica, lo que refuerza su mensaje filosófico. Además, se considera parte de la Literatura de Sabiduría del Antiguo Testamento, enfocándose en preguntas prácticas sobre la vida y la moralidad. Su estilo poético y su ritmo también lo hacen atractivo a lo largo de los siglos."
 
  • Like
Reacciones: Jima40