“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Tenemos que los arrianos, en el foro:

Niegan la Deidad del Señor Jesucristo
Niegan la Personalidad del Espíritu Santo
Niegan la pluralidad de Dios
Niegan la Resurrección
Niegan que Jesucristo resucitó en carne y huesos
Niegan la cruz de Cristo
Niegan la singularidad del Hijo de Dios
Niegan la eternidad del Verbo de Dios
Niegan que el Verbo de Dios sea Dios
Niegan adorar al Hijo



Más lo que se acumule esta semana.

Son anticristos, con todas sus letras.

Un sano concejo, lee la Biblia.

¿Sabías que ella hace inteligente al "inexperto?
 
Y ¿ por qué solo señalas los dones y dejas de lado el ascender y a los cautivos.. en la cita Paulina ?
Ya fue explicado:

Pablo aquí, remota el Sal. 68: 18.

Has ascendido a lo alto; te has llevado cautivos; has tomado dones en la forma de hombres, sí, aun a los tercos, para residir entre ellos, oh Jah Dios. Sal. 68: 18.

Y Dios ha colocado a las personas respectivas en la congregación: primero, apóstoles; segundo, profetas; tercero, maestros; luego obras poderosas; luego dones de curaciones; servicios de ayuda, capacidades directivas, diferentes lenguas. 1Cor. 12: 28.

Y dio algunos como apóstoles, algunos como profetas, algunos como evangelizadores, algunos como pastores y maestros. Efe. 4: 11.
Pablo mismo explica lo que significa Salmo 68:18 desde su propia perspectiva cristiana. Los que creen en el mito de Jesús llevándose el "seno de Abrahán" al cielo cuando resucitó y usan la cita de Pablo de ese Salmo para apoyar esa falsa creencia, contradicen la interpretación de Pablo de ese texto:

Efesios 4:7 Ahora bien, cada uno de nosotros ha recibido bondad inmerecida en la medida en que el Cristo ha repartido este regalo. 8 Porque las Escrituras dicen: “Cuando él subió a lo alto, se llevó prisioneros; dio hombres como regalos”. 9 Pero ¿qué significa la frase “él subió”? ¿No significa que antes bajó a las regiones de abajo, es decir, a la tierra? 10 El que bajó es el mismo que también subió muy por encima de todos los cielos para dar plenitud a todas las cosas.
11 Y dio a algunos como apóstoles, a algunos como profetas, a algunos como evangelizadores, a algunos como pastores y maestros. 12 Los dio para corregir a los santos, para la obra ministerial y para edificar el cuerpo del Cristo 13 hasta que todos estemos unidos en la fe y en el conocimiento exacto del Hijo de Dios, hasta que tengamos la madurez de un hombre adulto y alcancemos la estatura plena del Cristo. 14 Así que dejemos de ser niños; no seamos sacudidos por las olas ni llevados de aquí para allá por vientos de todo tipo de enseñanzas, debido a hombres que recurren a trampas y engañan a otros con astucia.

Jesús al resucitar dió dones diferentes a hombres y mujeres de la congregación ungida. De cierto modo los hizo vivir (en una vida espiritual con esos dones) sacándolos de su muerte espiritual, en la cual estaban cuando no sabían de las maravillas espirituales que el espíritu santo les haría experimentar.
 
Pablo aquí, remota el Sal. 68: 18.

Has ascendido a lo alto; te has llevado cautivos; has tomado dones en la forma de hombres, sí, aun a los tercos, para residir entre ellos, oh Jah Dios. Sal. 68: 18.

Y Dios ha colocado a las personas respectivas en la congregación: primero, apóstoles; segundo, profetas; tercero, maestros; luego obras poderosas; luego dones de curaciones; servicios de ayuda, capacidades directivas, diferentes lenguas. 1Cor. 12: 28.

Y dio algunos como apóstoles, algunos como profetas, algunos como evangelizadores, algunos como pastores y maestros. Efe. 4: 11.
El que digas que se remota al salmo no me dice lo que Pablo quiso enseñar citándolo... veo que solo señalas los dones y dejas de lado el ascender y a los cautivos.. en la cita Paulina
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Pablo no cita el Salmo para decir que "asciendan cautivos" al cielo. Esa idea es mito de viejas que sale de la imaginación fantasiosa de algunos creyentes.

¿Dónde Pablo habla de "cautivos ascendiendo al cielo"?
 
Pablo compara lo que dice el Salmo con el evento de Jesús venir a la tierra, llamar a personas pecadoras para aceptarlas dentro de la familia de Dios, luego ascender al cielo, enviar el espíritu santo que recibió de su Padre, derramarlo sobre esos ex-pecadores que recibieron una vida espiritual, y hacer que reciban dones a partir de ese espíritu que recibió al ascender al cielo y derramó sobre ellos. Esos dones que se manifestaron en el primer siglo demostraron la aceptación de Dios a los seguidores ungidos de Jesús. En todo ese esquema no hay nada sobre personas que suben al cielo con Jesús al tiempo de su ascensión.
 
que tal esta otra traducción...

7 A cada uno de nosotros Cristo nos dio las capacidades que quiso darnos. 8 Como dice la Biblia:
«Cuando subió al cielo,
llevó muchos prisioneros,
y dio capacidades a la gente.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Pablo dice:

Efesios 4:9 Pero ¿qué significa la frase “él subió”? ¿No significa que antes bajó a las regiones de abajo, es decir, a la tierra? 10 El que bajó es el mismo que también subió muy por encima de todos los cielos para dar plenitud a todas las cosas.

No habla de bajar a encontrarse con almas de muertos al Hades o al Seol para llevárselas al cielo. Eso es falso. Habla de bajar a la tierra desde el cielo y luego darle dones espirituales a los humanos que lo recibieron.
 
  • Like
Reacciones: White Sabbath
Un sano concejo, lee la Biblia.

¿Sabías que ella hace inteligente al "inexperto?
Pues en ti no ha funcionado, eso es claro.

Será porque no entiendes, no escuchas, no ves? Todo un ídolo mudo.

Eso eres.

Hojarasca
 
En mi muy humilde opinión, y sin ánimo de ofender a nadie, la doctrina de la mortalidad hasta la resurrección tiene mejor encaje bíblico que el ir a un cielo o seol/hades, que no tiene otro sustento bíblico que una parábola y otros versículos que -en mi opinión- nada tienen que ver con ese estado intermedio.

Entiendo que haya confusión al respecto porque la biblia no es un libro para curiosos y quizá no hubo intención de hacer aclaraciones muy explicitas sobre lo que sucede con el estado intermedio, o quizá porque se daba por hecho que la interpretación era clara; que morimos y hasta la resurrección no hay nada. En cambio, la biblia sí pone su énfasis en la venida de Cristo y la resurrección.

Todas las doctrinas, ya sean católicos, ortodoxos, y la mayoría de protestantes, buscan más un consuelo al hecho de desaparecer por un tiempo (ya sea largo o corto) hasta la venida de Jesús y resurrección de los muertos.

La influencia de Platón, y otros, además de Agustín y Tomás de Aquino, han estado muy presentes en la interpretación de la biblia.

Nos leemos, un saludo.
 
Es irrefutable.
Porque no dejarás mi alma en el Seol (Resucitará al tercer día y así fue), Ni permitirás que tu santo vea corrupción (Añade que tampoco permitirá que el cuerpo se descomponga).

No veo que en ningún momento se haga referencia un espíritu como parte inmaterial.

Cuerpo hecho del polvo + Espíritu de Dios (Aliento de Vida) = Alma (Ser Viviente).

Seol: sepulcro, lugar de los muertos.
 
O SEA QUE NO ERES TRIPARTITO (1Ts 5:23)
Génesis 2:7 "Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente."

El cuerpo al que hace referencia en 1 Tesalonicenses 5:23 se refiere al cuerpo de los cristianos ungidos. Veamos la comparación de ese mismo texto con 1 Corintios 12 12-13:

“Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.”