“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

La parábola de Lucas 16:19-31 utiliza elementos simbólicos (como el "seno de Abraham") para enseñar una lección moral, no para describir geografía espiritual. Aunque menciona nombres, esto no implica literalidad; por ejemplo, en otras parábolas, Jesús usó figuras como "un hombre noble" sin referirse a alguien real. El relato destaca las consecuencias de las decisiones morales, no la estructura del Seol.

Respecto a 1 Pedro 3:19, el contexto aclara que los "espíritus encarcelados" son ángeles: "los ángeles que pecaron" (2 Pedro 2:4) y "los que no mantuvieron su posición original" (Judas 6).

El malhechor no fue al "seno de Abraham", pues "los muertos no saben nada" (Eclesiastés 9:5). La promesa de Jesús se cumple en el futuro: "estarás conmigo en el Paraíso", durante la resurrección en la Tierra restaurada. El orden divino es claro: Cristo es "primogénito de entre los muertos", y ningún humano resucitó antes que él.

Estoy en desacuerdo. Yo he tenido muchas dudas acerca de esa supuesta parábola, pero pienso que Jesús jamás utilizaría una parábola que sugiriera qué sucede con el estado de los muertos sabiendo que podrían crear confusión.

Mucho se cita Eclesiastés cuando se sabe que es un libro que habla acerca de la banalidad de lo que ocurre bajo el Sol, pero para nada se puede sacar un doctrina de ahí.

No obstante, ya lo veremos en el día de nuestra muerte, si es tal y como la mayoría de los cristianos dicen, o lo que interpretan los Adventistas y TJ.

Un saludo y gracias por tus aportes! :)
 
Sí, pero en su parábola, no literalmente, porque él sabía perfectamente a qué se refería el Hades.
...
-No, el relato del rico y Lázaro no tiene cómo ser parábola, lo que tantísimas veces se ha explicado.
-Quien fue levantado al tercer día fue el mismo Jesús corporalmente; espiritualmente estuvo con el malhechor tal cual se lo había prometido, y con todos los que descansaban en el seno de Abraham (o Paraíso) en el Hades. Luego vació aquel lugar porque se los llevó a todos al cielo.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
-No, el relato del rico y Lázaro no tiene cómo ser parábola, lo que tantísimas veces se ha explicado.
-Quien fue levantado al tercer día fue el mismo Jesús corporalmente; espiritualmente estuvo con el malhechor tal cual se lo había prometido, y con todos los que descansaban en el seno de Abraham (o Paraíso) en el Hades. Luego vació aquel lugar porque se los llevó a todos al cielo.

Además, si vamos a Génesis 37:35 Jacob dice: “Descenderé enlutado a mi hijo (José) hasta el Seol.” Si Jacob creía que su hijo había sido devorado por una bestia como le hicieron creer, es imposible que esté hablando del sepulcro. Más bien parece estar hablando de si mismo por la tristeza y que desea ir al Seol con su hijo.
 
La parábola de Lucas 16:19-31 utiliza elementos simbólicos (como el "seno de Abraham") para enseñar una lección moral, no para describir geografía espiritual. Aunque menciona nombres, esto no implica literalidad; por ejemplo, en otras parábolas, Jesús usó figuras como "un hombre noble" sin referirse a alguien real. El relato destaca las consecuencias de las decisiones morales, no la estructura del Seol.

Respecto a 1 Pedro 3:19, el contexto aclara que los "espíritus encarcelados" son ángeles: "los ángeles que pecaron" (2 Pedro 2:4) y "los que no mantuvieron su posición original" (Judas 6).

El malhechor no fue al "seno de Abraham", pues "los muertos no saben nada" (Eclesiastés 9:5). La promesa de Jesús se cumple en el futuro: "estarás conmigo en el Paraíso", durante la resurrección en la Tierra restaurada. El orden divino es claro: Cristo es "primogénito de entre los muertos", y ningún humano resucitó antes que él.
-Tantísimas veces se ha explicado en este Foro que esa porción de Lucas no puede ser una parábola:
a) todas las parábolas son anónimas: allí se cita a Lázaro, Abraham y Moisés.
b) los oyentes entendieron bien y no pidieron explicaciones.
c) Jesús nunca pondría en boca de Abraham palabras que el patriarca nunca hubiese pronunciado.

Este relato es una historia de ultratumba, que únicamente Jesús como Dios Hijo podía conocer.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Jesús declaró tras su resurrección: "Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. ..
Si. El cuerpo de Jesús estuvo tres días en la sepultura. El Cuerpo.

27 porque no me dejarás en el sepulcro
ni permitirás que se descomponga
el cuerpo de tu santo siervo.
 
Última edición:
-No, el relato del rico y Lázaro no tiene cómo ser parábola, lo que tantísimas veces se ha explicado.
Querras decir, se ha intentado mitologicamente, haciendo uso de la mitología griega, y del caudal imaginativo, porque con las Escrituras, jamás siquiera lo han intentando.

Yo puedo sentir hasta un respetó reverente hacia ti, pero eso no significa que tenga que creer ciegamente en tus palabras
-Quien fue levantado al tercer día fue el mismo Jesús corporalmente;
Esto lo refutar la Biblia:

Lc. 22: 19.
Después tomó un pan, le dio gracias a Dios, lo partió, se lo dio a ellos y les dijo: “Esto representa mi cuerpo, que será dado en beneficio de ustedes.

1Cor. 11: 23, 24.

Porque yo les transmití lo mismo que recibí del Señor: que el Señor Jesús, la noche en que iba a ser traicionado, tomó un pan y, después de darle gracias a Dios, lo partió y dijo: “Esto representa mi cuerpo, que es dado en beneficio de ustedes.

Si Jesús entrego su cuerpo en nuestro beneficio, no podía volver a tomarlo, pues quedaría sin efecto la transacción, ¿No te parece?


espiritualmente estuvo con el malhechor tal cual se lo había prometido, y con todos los que descansaban en el seno de Abraham (o Paraíso) en el Hades. Luego vació aquel lugar porque se los llevó a todos al cielo.
Todo esto es producto de enseñanza falsa, porque la Biblia no lo dice.
 
Si Jesús entrego su cuerpo en nuestro beneficio, no podía volver a tomarlo, pues quedaría sin efecto la transacción, ¿No te parece?

No, no me parece... porque cuando llegan, Pedro, el otro apóstol y Maria, su cuerpo YA no estaba en la tumba.

Juan 10

18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.

 
La parábola de Lucas 16:19-31 utiliza elementos simbólicos (como el "seno de Abraham") para enseñar una lección moral, no para describir geografía espiritual. Aunque menciona nombres, esto no implica literalidad; por ejemplo, en otras parábolas, Jesús usó figuras como "un hombre noble" sin referirse a alguien real. El relato destaca las consecuencias de las decisiones morales, no la estructura del Seol.

Respecto a 1 Pedro 3:19, el contexto aclara que los "espíritus encarcelados" son ángeles: "los ángeles que pecaron" (2 Pedro 2:4) y "los que no mantuvieron su posición original" (Judas 6).

El malhechor no fue al "seno de Abraham", pues "los muertos no saben nada" (Eclesiastés 9:5). La promesa de Jesús se cumple en el futuro: "estarás conmigo en el Paraíso", durante la resurrección en la Tierra restaurada. El orden divino es claro: Cristo es "primogénito de entre los muertos", y ningún humano resucitó antes que él.
Respecto a 1 Pedro 3:19, el contexto aclara que los "espíritus encarcelados" son ángeles: "los ángeles que pecaron" (2 Pedro 2:4) y "los que no mantuvieron su posición original" (Judas 6).

En esto que comentas tienes razón, parece aclarar que predica a los ángeles caídos o los que se rebelaron. Desde este punto de vista, ¿Cómo se interpretaría Efesios 4:8?

Un saludo
 
Querras decir, se ha intentado mitologicamente, haciendo uso de la mitología griega, y del caudal imaginativo, porque con las Escrituras, jamás siquiera lo han intentando.

Yo puedo sentir hasta un respetó reverente hacia ti, pero eso no significa que tenga que creer ciegamente en tus palabras

Esto lo refutar la Biblia:

Lc. 22: 19.
Después tomó un pan, le dio gracias a Dios, lo partió, se lo dio a ellos y les dijo: “Esto representa mi cuerpo, que será dado en beneficio de ustedes.

1Cor. 11: 23, 24.

Porque yo les transmití lo mismo que recibí del Señor: que el Señor Jesús, la noche en que iba a ser traicionado, tomó un pan y, después de darle gracias a Dios, lo partió y dijo: “Esto representa mi cuerpo, que es dado en beneficio de ustedes.

Si Jesús entrego su cuerpo en nuestro beneficio, no podía volver a tomarlo, pues quedaría sin efecto la transacción, ¿No te parece?



Todo esto es producto de enseñanza falsa, porque la Biblia no lo dice.
Estas negando la resurrección.
 
Respecto a 1 Pedro 3:19, el contexto aclara que los "espíritus encarcelados" son ángeles: "los ángeles que pecaron" (2 Pedro 2:4) y "los que no mantuvieron su posición original" (Judas 6).

En esto que comentas tienes razón, parece aclarar que predica a los ángeles caídos o los que se rebelaron. Desde este punto de vista, ¿Cómo se interpretaría Efesios 4:8?

Un saludo
Pablo aquí, remota el Sal. 68: 18.

Has ascendido a lo alto; te has llevado cautivos; has tomado dones en la forma de hombres, sí, aun a los tercos, para residir entre ellos, oh Jah Dios. Sal. 68: 18.

Y Dios ha colocado a las personas respectivas en la congregación: primero, apóstoles; segundo, profetas; tercero, maestros; luego obras poderosas; luego dones de curaciones; servicios de ayuda, capacidades directivas, diferentes lenguas. 1Cor. 12: 28.

Y dio algunos como apóstoles, algunos como profetas, algunos como evangelizadores, algunos como pastores y maestros. Efe. 4: 11.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: rmh
Pablo aquí, remota el Sal. 68: 18.

Has ascendido a lo alto; te has llevado cautivos; has tomado dones en la forma de hombres,
sí, aun a los tercos, para residir [entre ellos], oh Jah Dios. Sal. 68: 18.
y ... qué es para ti : Has ascendido a lo alto; te has llevado cautivos

¿ qué significa eso para ti.?
 
La afirmación de que el ladrón está "gozando HOY de la presencia de Jesús en el paraíso" ignora el orden bíblico de la resurrección.

¡Muy al contrario!

Si Jesús resucitó, sorbiendo la muerte en victoria, tenemos que tiene en Su poder las llaves de la muerte y del hades.

¿Qué poder tendría la muerte? ¿Qué valor tiene en el erspacio/tiempo? ¡Ninguna!
 
  • Like
Reacciones: OSO
(Colosenses 2:15)

15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

Hebreos 2:14-15
14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, 15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe y Jima40
¿Es solo eso lo que tú "mente" registra?

NO

Es lo que tu herejía dice: "Si Jesús entrego su cuerpo en nuestro beneficio, no podía volver a tomarlo, pues quedaría sin efecto la transacción, ¿No te parece?"
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Tenemos que los arrianos, en el foro:

Niegan la Deidad del Señor Jesucristo
Niegan la Personalidad del Espíritu Santo
Niegan la pluralidad de Dios
Niegan la Resurrección
Niegan que Jesucristo resucitó en carne y huesos
Niegan la cruz de Cristo
Niegan la singularidad del Hijo de Dios
Niegan la eternidad del Verbo de Dios
Niegan que el Verbo de Dios sea Dios
Niegan adorar al Hijo



Más lo que se acumule esta semana.

Son anticristos, con todas sus letras.
 
  • Like
Reacciones: Jima40