Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?
Así ocurria en la CENA de la PASCUA; FIESTA ANUAL, instituida POR DIOS a PERPETUIDAD, para conmemorar la SALIDA DE LA ESCLAVITUD (de Egipto).
En ésa CENA, EL SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea), PIDIÓ SEGUIR CELEBRÁNDOLA, pero a partir de entonces, EN MEMORIA SUYA.
Sin embargo, LA ALABANZA a DIOS, NO se "centra" solo en los cánticos corales y siempre audibles, en las "puntuales" CELEBRACIONES RITUALES y CEREMONIALES;
En Efesios 5:19, ESTÁ ESCRITO:
HABLANDO entre vosotros con SALMOS, HIMNOS y CÁNTICOS ESPIRITUALES, CANTANDO y SALMODIANDO AL SEÑOR EN vuestros CORAZONES.
LA MEJOR ALABANZA al SEÑOR ES, CONFIAR EN ÉL y CUMPLIR SUS MANDATOS, ORANDO y DANDO GRACIAS en todo momento, POR SU INFINITA MISERICORDIA.
Elevar los brazos al CIELO, con HUMILDAD, puede ser "EXPRESIÓN", en la ORACIÓN (de ALABANZA, de GRACIAS o de SÚPLICA) A DIOS. ÉL VE y VALORA las "EXPRESIONES GESTUALES", que PROCEDEN DEL CORAZÓN y MANIFIESTAN su "CONTENIDO".
Pero, la ORACIÓN, NO precisa TEMPLO, NI reuniones periódicas, NI momento "concreto".
En Efesios 6:18, ESTÁ ESCRITO:
Con toda suerte de ORACIONES y PLEGARIAS, ORANDO en todo TIEMPO en ESPÍRITU, y para ello VELANDO con toda PERSEVERANCIA y SÚPLICA por todos los santos.
Y, en Lucas 21:36, JESÚS DICE:
VELAD, pués, EN todo TIEMPO y ORAD, para que podáis evitar todo ésto que ha de venir y COMPARECER ANTE EL HIJO DEL HOMBRE.
La ORACIÓN "PREVIENE" la TENTACIÓN y el PECADO...
Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
P.D.: Espero, que junto con los demás aportes, tus dudas hayan quedado disipadas, mi estimada hermana Akyre. GLORIA A DIOS. AMÉN.
SALUDOS
Esto ocurrió, el día de la preparación de la PASCUA
Mat 26:30 Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos.
Mar 14:26 Cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos.
Mat 26:30 και G2532:CONJ Y υμνησαντες G5214:V-AAP-NPM habiendo cantado himnos εξηλθον G1831:V-2AAI-3P salieron εις G1519REP hacia dentro το G3588:T-ASN a la ορος G3735:N-ASN montaña των G3588:T-GPF de los ελαιων G1636:N-GPF Olivos
G5214
ὑμνέω
jumnéo
de G5215; cantar himnos, i.e. cantar una oda religiosa; por implicación celebrar (a Dios) en canción:-alabar, cantar himno.
Es costumbre cantar en esta fecha, los SALMOS :
La Hallel, que significa "Alabanza". El Hallel "egipcio" está formado por los Salmos 113 a 118.
El "Gran" Hallel es el Salmo 136.(Tomado de la "Complete Jewish Bible" página 1572.)
Por como dice el texto de MATEO, y MARCOS de seguro cantaron este:
Sal 136:1 Den gracias a YAHWEH, porque El es bueno, porque su misericordia continúa para siempre
Sal 136:2 Den gracias al Elohim de dioses, porque su misericordia continúa para siempre.
Sal 136:3 Den gracias al Amo de señores, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:4 a El, el Único que hace grandes maravillas, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:5 a El, que hizo los cielos con maestría, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:6 a El, que extendió la tierra sobre las aguas, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:7 a El, que hizo las grandes lumbreras, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:8 el sol para regir al día, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:9 la luna y las estrellas para regir la noche, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:10 a El, que hirió de muerte a los primogénitos de Egipto, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:11 y sacó a Yisra'el de entre ellos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:12 con mano poderosa y brazo extendido, [Yahshúa] porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:13 a El, que dividió en dos partes al Mar de Suf [Mar Rojo], porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:14 e hizo que Yisra'el cruzara por medio de él, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:15 y arrojó a Faraón y a su ejército dentro del Mar de Suf [Mar Rojo] porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:16 a El, que llevó a su pueblo por el desierto, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:17 a El, que hirió de muerte a grandes reyes, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:18 sí, El mató a reyes poderosos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:19 a Sejon rey de los Amorreos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:20 y a Og rey de Bashan, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:21 entonces dio sus tierras como herencia, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:22 aun como herencia a Yisra'el su siervo, porque su misericordia continúa para siempre.
Sal 136:23 YAHWEH se recordó de nosotros cuando estamos abatidos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:24 y nos rescató de nuestros enemigos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:25 quien provee comida para toda criatura viviente, porque su misericordia continúa para siempre.
Sal 136:26 Den gracias al Elohim del cielo, porque su misericordia continúa para siempre.
JESUS lo cantaba
Así ocurria en la CENA de la PASCUA; FIESTA ANUAL, instituida POR DIOS a PERPETUIDAD, para conmemorar la SALIDA DE LA ESCLAVITUD (de Egipto).
En ésa CENA, EL SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea), PIDIÓ SEGUIR CELEBRÁNDOLA, pero a partir de entonces, EN MEMORIA SUYA.
Sin embargo, LA ALABANZA a DIOS, NO se "centra" solo en los cánticos corales y siempre audibles, en las "puntuales" CELEBRACIONES RITUALES y CEREMONIALES;
En Efesios 5:19, ESTÁ ESCRITO:
HABLANDO entre vosotros con SALMOS, HIMNOS y CÁNTICOS ESPIRITUALES, CANTANDO y SALMODIANDO AL SEÑOR EN vuestros CORAZONES.
LA MEJOR ALABANZA al SEÑOR ES, CONFIAR EN ÉL y CUMPLIR SUS MANDATOS, ORANDO y DANDO GRACIAS en todo momento, POR SU INFINITA MISERICORDIA.
Elevar los brazos al CIELO, con HUMILDAD, puede ser "EXPRESIÓN", en la ORACIÓN (de ALABANZA, de GRACIAS o de SÚPLICA) A DIOS. ÉL VE y VALORA las "EXPRESIONES GESTUALES", que PROCEDEN DEL CORAZÓN y MANIFIESTAN su "CONTENIDO".
Pero, la ORACIÓN, NO precisa TEMPLO, NI reuniones periódicas, NI momento "concreto".
En Efesios 6:18, ESTÁ ESCRITO:
Con toda suerte de ORACIONES y PLEGARIAS, ORANDO en todo TIEMPO en ESPÍRITU, y para ello VELANDO con toda PERSEVERANCIA y SÚPLICA por todos los santos.
Y, en Lucas 21:36, JESÚS DICE:
VELAD, pués, EN todo TIEMPO y ORAD, para que podáis evitar todo ésto que ha de venir y COMPARECER ANTE EL HIJO DEL HOMBRE.
La ORACIÓN "PREVIENE" la TENTACIÓN y el PECADO...
Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.
P.D.: Espero, que junto con los demás aportes, tus dudas hayan quedado disipadas, mi estimada hermana Akyre. GLORIA A DIOS. AMÉN.