¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

SALUDOS

Esto ocurrió, el día de la preparación de la PASCUA

Mat 26:30 Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos.
Mar 14:26 Cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos.

Mat 26:30 και G2532:CONJ Y υμνησαντες G5214:V-AAP-NPM habiendo cantado himnos εξηλθον G1831:V-2AAI-3P salieron εις G1519:pREP hacia dentro το G3588:T-ASN a la ορος G3735:N-ASN montaña των G3588:T-GPF de los ελαιων G1636:N-GPF Olivos

G5214
ὑμνέω
jumnéo
de G5215; cantar himnos, i.e. cantar una oda religiosa; por implicación celebrar (a Dios) en canción:-alabar, cantar himno.



Es costumbre cantar en esta fecha, los SALMOS :
La Hallel, que significa "Alabanza". El Hallel "egipcio" está formado por los Salmos 113 a 118.
El "Gran" Hallel es el Salmo 136.(Tomado de la "Complete Jewish Bible" página 1572.)

Por como dice el texto de MATEO, y MARCOS de seguro cantaron este:


Sal 136:1 Den gracias a YAHWEH, porque El es bueno, porque su misericordia continúa para siempre
Sal 136:2 Den gracias al Elohim de dioses, porque su misericordia continúa para siempre.
Sal 136:3 Den gracias al Amo de señores, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:4 a El, el Único que hace grandes maravillas, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:5 a El, que hizo los cielos con maestría, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:6 a El, que extendió la tierra sobre las aguas, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:7 a El, que hizo las grandes lumbreras, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:8 el sol para regir al día, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:9 la luna y las estrellas para regir la noche, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:10 a El, que hirió de muerte a los primogénitos de Egipto, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:11 y sacó a Yisra'el de entre ellos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:12 con mano poderosa y brazo extendido, [Yahshúa] porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:13 a El, que dividió en dos partes al Mar de Suf [Mar Rojo], porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:14 e hizo que Yisra'el cruzara por medio de él, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:15 y arrojó a Faraón y a su ejército dentro del Mar de Suf [Mar Rojo] porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:16 a El, que llevó a su pueblo por el desierto, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:17 a El, que hirió de muerte a grandes reyes, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:18 sí, El mató a reyes poderosos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:19 a Sejon rey de los Amorreos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:20 y a Og rey de Bashan, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:21 entonces dio sus tierras como herencia, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:22 aun como herencia a Yisra'el su siervo, porque su misericordia continúa para siempre.
Sal 136:23 YAHWEH se recordó de nosotros cuando estamos abatidos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:24 y nos rescató de nuestros enemigos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:25 quien provee comida para toda criatura viviente, porque su misericordia continúa para siempre.
Sal 136:26 Den gracias al Elohim del cielo, porque su misericordia continúa para siempre.


JESUS lo cantaba



Así ocurria en la CENA de la PASCUA; FIESTA ANUAL, instituida POR DIOS a PERPETUIDAD, para conmemorar la SALIDA DE LA ESCLAVITUD (de Egipto).
En ésa CENA, EL SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea), PIDIÓ SEGUIR CELEBRÁNDOLA, pero a partir de entonces, EN MEMORIA SUYA.

Sin embargo, LA ALABANZA a DIOS, NO se "centra" solo en los cánticos corales y siempre audibles, en las "puntuales" CELEBRACIONES RITUALES y CEREMONIALES;
En Efesios 5:19, ESTÁ ESCRITO:
HABLANDO entre vosotros con SALMOS, HIMNOS y CÁNTICOS ESPIRITUALES, CANTANDO y SALMODIANDO AL SEÑOR EN vuestros CORAZONES.

LA MEJOR ALABANZA al SEÑOR ES, CONFIAR EN ÉL y CUMPLIR SUS MANDATOS, ORANDO y DANDO GRACIAS en todo momento, POR SU INFINITA MISERICORDIA.
Elevar los brazos al CIELO, con HUMILDAD, puede ser "EXPRESIÓN", en la ORACIÓN (de ALABANZA, de GRACIAS o de SÚPLICA) A DIOS. ÉL VE y VALORA las "EXPRESIONES GESTUALES", que PROCEDEN DEL CORAZÓN y MANIFIESTAN su "CONTENIDO".
Pero, la ORACIÓN, NO precisa TEMPLO, NI reuniones periódicas, NI momento "concreto".
En Efesios 6:18, ESTÁ ESCRITO:
Con toda suerte de ORACIONES y PLEGARIAS, ORANDO en todo TIEMPO en ESPÍRITU, y para ello VELANDO con toda PERSEVERANCIA y SÚPLICA por todos los santos.

Y, en Lucas 21:36, JESÚS DICE:
VELAD, pués, EN todo TIEMPO y ORAD, para que podáis evitar todo ésto que ha de venir y COMPARECER ANTE EL HIJO DEL HOMBRE.

La ORACIÓN "PREVIENE" la TENTACIÓN y el PECADO...

Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.

P.D.: Espero, que junto con los demás aportes, tus dudas hayan quedado disipadas, mi estimada hermana Akyre. GLORIA A DIOS. AMÉN.
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

Así ocurria en la CENA de la PASCUA; FIESTA ANUAL, instituida POR DIOS a PERPETUIDAD, para conmemorar la SALIDA DE LA ESCLAVITUD (de Egipto).
En ésa CENA, EL SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea), PIDIÓ SEGUIR CELEBRÁNDOLA, pero a partir de entonces, EN MEMORIA SUYA.

Sin embargo, LA ALABANZA a DIOS, NO se "centra" solo en los cánticos corales y siempre audibles, en las "puntuales" CELEBRACIONES RITUALES y CEREMONIALES;
En Efesios 5:19, ESTÁ ESCRITO:
HABLANDO entre vosotros con SALMOS, HIMNOS y CÁNTICOS ESPIRITUALES, CANTANDO y SALMODIANDO AL SEÑOR EN vuestros CORAZONES.

LA MEJOR ALABANZA al SEÑOR ES, CONFIAR EN ÉL y CUMPLIR SUS MANDATOS, ORANDO y DANDO GRACIAS en todo momento, POR SU INFINITA MISERICORDIA.
Elevar los brazos al CIELO, con HUMILDAD, puede ser "EXPRESIÓN", en la ORACIÓN (de ALABANZA, de GRACIAS o de SÚPLICA) A DIOS. ÉL VE y VALORA las "EXPRESIONES GESTUALES", que PROCEDEN DEL CORAZÓN y MANIFIESTAN su "CONTENIDO".
Pero, la ORACIÓN, NO precisa TEMPLO, NI reuniones periódicas, NI momento "concreto".
En Efesios 6:18, ESTÁ ESCRITO:
Con toda suerte de ORACIONES y PLEGARIAS, ORANDO en todo TIEMPO en ESPÍRITU, y para ello VELANDO con toda PERSEVERANCIA y SÚPLICA por todos los santos.

Y, en Lucas 21:36, JESÚS DICE:
VELAD, pués, EN todo TIEMPO y ORAD, para que podáis evitar todo ésto que ha de venir y COMPARECER ANTE EL HIJO DEL HOMBRE.

La ORACIÓN "PREVIENE" la TENTACIÓN y el PECADO...

Que DIOS te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR, así como a TODOS. AMÉN.

P.D.: Espero, que junto con los demás aportes, tus dudas hayan quedado disipadas, mi estimada hermana Akyre. GLORIA A DIOS. AMÉN.

SALUDOS forista

QUE parte, NO entendistes de la que mencione...?

Porque te dessarrollas mas alla de la pregunta ORIGINAL del FORISTA que habrio, el tema

Yo ME estoy REFIRIENDO, exclusivamente a la cena de pascua, tal cual el FORSITA PREGUNTA.

El forista PREGUNTA :

¿MANDÓ JESÚS A QUE CANTEMOS ALABANZAS?, dónde, cómo y cuándo.

Por lo cual, YO le di LOS VERSICULOS BIBLICOS,.,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,COMPRENDES...?

Un hijo de DIOS, tiene como bendicion, cada segundo de su VIDA, ACCESO al PADRE. por medio de NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, para que mos escuche.

Sergio
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

SALUDOS forista

QUE parte, NO entendistes de la que mencione...?

Porque te dessarrollas mas alla de la pregunta ORIGINAL del FORISTA que habrio, el tema

Yo ME estoy REFIRIENDO, exclusivamente a la cena de pascua, tal cual el FORSITA PREGUNTA.

El forista PREGUNTA :



Por lo cual, YO le di LOS VERSICULOS BIBLICOS,.,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,COMPRENDES...?

Un hijo de DIOS, tiene como bendicion, cada segundo de su VIDA, ACCESO al PADRE. por medio de NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, para que mos escuche.

Sergio



Que la PAZ esté contigo Sergio.

Te pido disculpas por no haber precisado mi intención y haber creado un ¿posible? malentendido.
En ningún momento he pretendido cuestionar tu aporte, todo lo contrario; debí haber encabezado el mío, con un "AMÉN" al tuyo.

Mi estimada hermana Akyre, solicitó mi participación en éste tema, y después de haber leído los mensajes ya escritos, "aproveché" el tuyo, como introducción al mío; ampliando las respuestas, con LA PALABRA DE DIOS que he compartido, para EDIFICACIÓN...

NO fué mi intención molestarte, solo ayudarla...

Que DIOS te Bendiga. AMÉN.
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

Akyre, nuestro Señor Jesucristo dice que su Padre anda buscando adoradores que le adoren en Espíritu y en Verdad. Más que lo explique yo, que sea nuestro mismo Señor quien lo haga:

"Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en Espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren" (Evangelio según San Juan 4,23).

Entonces, la verdadera adoración, la verdadera alabanza, se da desde el interior de cada uno. Si tú para entrar en un clima de concentración en el Espíritu necesitas levantar las manos para alabar a Dios, pues levántalas lo más alto que puedas, y si es posible, abre bien los dedos. Si tú no necesitas hacer esto para entrar en el Espíritu, pues no lo hagas.

Un consejo: Sabemos que el cuerpo es el templo del Espíritu Santo, ¿verdad? Entonces, ¿cómo no alabarle a Dios también con nuestras manos?

También te podría decir, Akyre, que en ningún texto bíblico afirma que Jesús haya dicho: "Os prohíbo levantar las manos cuando adoren a vuestro Padre". Eso es añadir a las Escrituras, entonces es pecado imponer esa norma que no es Palabra de Dios.
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

No deseo dejar la Iglesia, me dejé encontrar por el Señor allí, y allí he involucrado mi corazón, a mi familia, nunca he apostatado de mi iglesia, a veces pienso que si hubiera sido catolica, seguiría siendolo aunque no estuviera de acuerdo con la doctrina, pelearía dentro, así lo hago hoy en mi iglesia, peleo porque se muestre más cada día el testimonio de Dios
El resultado de lo que estás diciendo es una relativización de la fe, es decir, estás dejando que cualquier persona siga en su doctrina porque Cristo lo encontró en un lugar, sin importar si predican algo diferente. Lo que pasa, Akyre, es que muchas personas tienen sed de Dios, entonces la primera persona de cualquier iglesia que le venga a hablar algo de Dios que le suene convincente al otro, ese otro se va a convertir y se reunirá en su iglesia. ¿Qué crees? Dios bendice a todas las personas. Si Dios en su gran amor bendice hasta a los ateos con el don de la vida, pues, ¿qué no va a bendecir a una persona que crea en Cristo a pesar de que se encuentre en una iglesia diferente a la que su Hijo fundó? Sin embargo, eso no asegura que te puedas encontrar en la Verdad completa.
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

Salmo 63: verso 4: "Así te bendeciré en mi vida; en tu nombre alzaré mis manos"

Versión salmo 63:


"Señor
Cuando estoy en cama pienso en ti,
pues me ayudas siempre,
con tus alas me abrazas siempre.

Dios, tú, mi Dios, yo te busco
mi alma te necesita.


Quiero levantar mis manos en tu nombre y alabarte siempre"

Amén.

Amada Paula:

Muchas gracias por recordarme éste bello salmo, de hecho creo que tal vez inicié mal mi tema porque lo hice bajo los estragos del "calor" de la batalla de intercambios e imposiciones por parte de lideres de la iglesia.

Para mí es claro que hay muchisimas escrituras que nos invitan a levantar las manos ya sea en oración o en alabanza, y que es más biblico hacerlo que no hacerlo, sin embargo como también han mencionado algunos foristas, ésta práctica la evaden algunas iglesias porque no quieren verse involucrados con iglesias carismáticas, más como expuse en un principio; a mi sentir, ésta no es una práctica pentecostal sino biblica.

catcumbadepriscila-sigloII.jpg Pintura del Siglo II, Jovenes Judios

imagesCA850C5Z.jpgPintura Siglo I

Todo mi afecto en el Señor,
Akyre
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

SALUDOS

Esto ocurrió, el día de la preparación de la PASCUA

Mat 26:30 Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos.
Mar 14:26 Cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos.

Mat 26:30 και G2532:CONJ Y υμνησαντες G5214:V-AAP-NPM habiendo cantado himnos εξηλθον G1831:V-2AAI-3P salieron εις G1519:pREP hacia dentro το G3588:T-ASN a la ορος G3735:N-ASN montaña των G3588:T-GPF de los ελαιων G1636:N-GPF Olivos

G5214
ὑμνέω
jumnéo
de G5215; cantar himnos, i.e. cantar una oda religiosa; por implicación celebrar (a Dios) en canción:-alabar, cantar himno.



Es costumbre cantar en esta fecha, los SALMOS :
La Hallel, que significa "Alabanza". El Hallel "egipcio" está formado por los Salmos 113 a 118.
El "Gran" Hallel es el Salmo 136.(Tomado de la "Complete Jewish Bible" página 1572.)

Por como dice el texto de MATEO, y MARCOS de seguro cantaron este:


Sal 136:1 Den gracias a YAHWEH, porque El es bueno, porque su misericordia continúa para siempre
Sal 136:2 Den gracias al Elohim de dioses, porque su misericordia continúa para siempre.
Sal 136:3 Den gracias al Amo de señores, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:4 a El, el Único que hace grandes maravillas, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:5 a El, que hizo los cielos con maestría, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:6 a El, que extendió la tierra sobre las aguas, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:7 a El, que hizo las grandes lumbreras, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:8 el sol para regir al día, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:9 la luna y las estrellas para regir la noche, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:10 a El, que hirió de muerte a los primogénitos de Egipto, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:11 y sacó a Yisra'el de entre ellos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:12 con mano poderosa y brazo extendido, [Yahshúa] porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:13 a El, que dividió en dos partes al Mar de Suf [Mar Rojo], porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:14 e hizo que Yisra'el cruzara por medio de él, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:15 y arrojó a Faraón y a su ejército dentro del Mar de Suf [Mar Rojo] porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:16 a El, que llevó a su pueblo por el desierto, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:17 a El, que hirió de muerte a grandes reyes, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:18 sí, El mató a reyes poderosos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:19 a Sejon rey de los Amorreos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:20 y a Og rey de Bashan, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:21 entonces dio sus tierras como herencia, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:22 aun como herencia a Yisra'el su siervo, porque su misericordia continúa para siempre.
Sal 136:23 YAHWEH se recordó de nosotros cuando estamos abatidos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:24 y nos rescató de nuestros enemigos, porque su misericordia continúa para siempre;
Sal 136:25 quien provee comida para toda criatura viviente, porque su misericordia continúa para siempre.
Sal 136:26 Den gracias al Elohim del cielo, porque su misericordia continúa para siempre.


JESUS lo cantaba

Si muchas gracias, ya veo que desde luego Jesús cantaba alabanzas a Dios, aunque fíjese que no sé que será cantar Salmos, tal vez cantar en aquél tiempo era como recitar.

Sin embargo, les pido disculpas por mi mal aboradmiento del tema... todo se trata de permitir o no levantar las manos en la alabanza.

Mis respetos;
Akyre
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

SALUDOS forista

QUE parte, NO entendistes de la que mencione...?

Porque te dessarrollas mas alla de la pregunta ORIGINAL del FORISTA que habrio, el tema

Yo ME estoy REFIRIENDO, exclusivamente a la cena de pascua, tal cual el FORSITA PREGUNTA.

El forista PREGUNTA :



Por lo cual, YO le di LOS VERSICULOS BIBLICOS,.,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,COMPRENDES...?

Un hijo de DIOS, tiene como bendicion, cada segundo de su VIDA, ACCESO al PADRE. por medio de NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, para que mos escuche.

Sergio


Que la PAZ esté contigo Sergio.

Te pido disculpas por no haber precisado mi intención y haber creado un ¿posible? malentendido.
En ningún momento he pretendido cuestionar tu aporte, todo lo contrario; debí haber encabezado el mío, con un "AMÉN" al tuyo.

Mi estimada hermana Akyre, solicitó mi participación en éste tema, y después de haber leído los mensajes ya escritos, "aproveché" el tuyo, como introducción al mío; ampliando las respuestas, con LA PALABRA DE DIOS que he compartido, para EDIFICACIÓN...

NO fué mi intención molestarte, solo ayudarla...

Que DIOS te Bendiga. AMÉN.

Por favor Sergio, acepte las disculpas de la hermana Catara, yo también lo percibí como ella lo plantea al leer el "complemento" que hizo a su participación. Por otro lado, es cierto, le solicité a ella que me ayudara con éste tema, ahora pregunto a ambos, si es en su gracia responderme; qué piensan sobre elevar las manos en oración ya sea en los servicios de la congregación, o en las alabanzas.

Un fuerte abrazo para ambos;
Akyre
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

Amigos y hermanos;
El día de hoy hablé con mi discipuladora, acerca de alabar a Dios con las manos en alto, lo que para mi me parece Biblico, así como orar con las manos en alto, es decir si uno quiere hacerlo es correcto y si no también lo es (a como yo lo veo). Sin embargo ella dice que no se deben cantar alabanzas con las manos en alto porque no es un mandato de Jesús. Y quiero reiterar que la congregación no practica elevar las manos en los cantos, y no estoy de acuerdo con eso en el punto de que lo prohiban a los que lo quieren hacer, o les llamen la atención si lo hacen.
Le dije que tampoco era un mandato de Jesús que la mujer fuera sumisa y que como Pablo lo dijo lo aplicamos en la Iglesia, asimismo Pablo en 1 Tim 2:8 exhorta a elevar las manos en oración. Pero ella dice que éso no lo mandó Jesús.
Para terminar más pronto, me siento algo molesta con ésto y no quiero pecar de orgullosa,
¿MANDÓ JESÚS A QUE CANTEMOS ALABANZAS?, dónde, cómo y cuándo.

GRACIAS DE ANTEMANO

Ese es el problema con las religiones: toman literal lo que es una costumbre oriental o figurado y toman como figurado lo que es literal.

Dios no se fija en las manos, se fija en el corazón (no en el físico, obviamente).
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?


en relacion a eso de alabar con las manos en alto que decis en el primer mensaje, esta gente (Witt y los demas mexicanos) decia que hay formas de alabar, todas validas , pero que si la directriz de la iglesia no estaba de acuerdo con algunas de ellas no importa. Respetar esa decision, orar y compartir con ellos de manera privada lo que estás entendiendo que dice la Biblia. Porque mas importante que la alabanza congregacional, es la adoracion privada. Esta cancion y esas enseñanzas eran ya una antiguedad cuando yo estaba en la igle, pero aun hoy las recuerdo.
Hola amada Clau,

Espero te encuentres muy bien, muchas gracias por responder a mi pregunta en tu privado y por aceptar mi semilla de amistad que espero pueda fortalecernos a ambas. Sobre lo que me comentas, mi discipuladora me decía, -yo obedezco la Biblia, (debo suponer se refería a Hebreos 13:17) y si ellos deciden llevarme al agujero pues yo igual me uno y me someto porque al final ellos rendirán cuentas a Dios, yo no, porque yo obedecí - Bien, le dije que respeto su decisión pero que no la comparto, puesto que para mi la obediencia es primero a Dios que a los hombres, obviamente todo con amor y entendimiento, lo que ella me dijo, me pareció completamente histérico, excesivo, fuera de lugar; ejemplo, en la Biblia se pide a la esposa respetar al esposo y someterse a él, sin embargo Ananías y Safira son un gran ejemplo de que tenemos que ser sabios para tomar decisiones. Pedro fue un gran ministro de la Palabra, sin embargo, Pablo no temía corregirle cuando se daba cuenta que era hipocrita. Por cierto gracias por la canción, ni sabía que venía de allí, ja! alucinante porque tampoco quieren que nos involucren con los seguidores de Witt y compañía.

Y bueno, si, lo he hablado con la Iglesia, y he expresado mi inconformidad de prohibir a los hermanos levantar las manos, más aún cuando se que en otras regiones de mi misma Iglesia es completamente permitido, ahora estoy en espera de su disolución.

PD ¡me encanta tu avatar Candance Flynn!
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

Ese es el problema con las religiones: toman literal lo que es una costumbre oriental o figurado y toman como figurado lo que es literal.

Dios no se fija en las manos, se fija en el corazón (no en el físico, obviamente).

Gracias CreyenteX

Pero si uno quiere hacerlo, crees que haya malo en ello, siento que hacerlo también involucra el corazón, es decir, si uno lo hace por seguir o imitar al de alado pues no creo que haya conexión, pero si lo haces por entrega, ¿qué hay de malo?

También sé que algunos sienten ganas de hacerlo pero les da pena hacerlo porque se siente ridiculos, entonces, ya estan tal vez forzando el corazón o el sentimiento.
Saludos;
Akyre
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

Akyre, nuestro Señor Jesucristo dice que su Padre anda buscando adoradores que le adoren en Espíritu y en Verdad. Más que lo explique yo, que sea nuestro mismo Señor quien lo haga:

"Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en Espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren" (Evangelio según San Juan 4,23).

Entonces, la verdadera adoración, la verdadera alabanza, se da desde el interior de cada uno. Si tú para entrar en un clima de concentración en el Espíritu necesitas levantar las manos para alabar a Dios, pues levántalas lo más alto que puedas, y si es posible, abre bien los dedos. Si tú no necesitas hacer esto para entrar en el Espíritu, pues no lo hagas.

Un consejo: Sabemos que el cuerpo es el templo del Espíritu Santo, ¿verdad? Entonces, ¿cómo no alabarle a Dios también con nuestras manos?

También te podría decir, Akyre, que en ningún texto bíblico afirma que Jesús haya dicho: "Os prohíbo levantar las manos cuando adoren a vuestro Padre". Eso es añadir a las Escrituras, entonces es pecado imponer esa norma que no es Palabra de Dios.

¡Maxirt!

Muchisimas gracias por su nobleza al escribir tan sinceras palabras, espero que no suene redundante decirle que estoy de acuerdo con usted ampliamente, de ésta manera lo percibo, y tengo miedo de sentirme tan de acuerdo, porque muchas veces me han tildado de rebelde en mi congregación o que carezco del don de la obediencia, ya que mientras otros y otras aceptan ciegamente cualquier imposición, tiendo a evaluar siempre dichas imposiciones, y ya me encacillaron quizás en ésa caja, no obstante, ésta en particular me rasguñó el corazón, no lo hice por impulso, porque involucró directamente a mi familia, mi hermana menor y mi mamá, las cuales levantan las manos al cantar o al orar porque les nace hacerlo.
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

El resultado de lo que estás diciendo es una relativización de la fe, es decir, estás dejando que cualquier persona siga en su doctrina porque Cristo lo encontró en un lugar, sin importar si predican algo diferente. Lo que pasa, Akyre, es que muchas personas tienen sed de Dios, entonces la primera persona de cualquier iglesia que le venga a hablar algo de Dios que le suene convincente al otro, ese otro se va a convertir y se reunirá en su iglesia. ¿Qué crees? Dios bendice a todas las personas. Si Dios en su gran amor bendice hasta a los ateos con el don de la vida, pues, ¿qué no va a bendecir a una persona que crea en Cristo a pesar de que se encuentre en una iglesia diferente a la que su Hijo fundó? Sin embargo, eso no asegura que te puedas encontrar en la Verdad completa.

Maxirt, nunca fui catolica como dije antes, pero desde luego llegué a asistir a algunas misas y a conversar con algunos sacerdotes, ya en mi edad madura, sin embargo, no encontré una conexión espiritual allí, ni tampoco una invitación a entender la palabra, a conocer más sobre Jesucristo, casi siempre se interponían tradiciones lo cual era algo que usualmente me distría de la verdad de Dios. Que llegúe a mi Iglesia porque tenía sed de la Palabra, es totalmente cierto, pero también porque vivía al otro lado de la luz, sumergida en una oscuridad total, y fue aquí , donde estoy ahora que me ayudaron.
No obstante, pasé inadvertido decir que mi referencia es ha haberme involucrado en una Iglesia en la madurez y consciencia, de otro modo, si quieren tomarme como mentirosa, es válida su apreciación, porque pasé por alto decir que me bauticé mormona como a los 12, la verdad no recuerdo bien, y asistí cosa de un mes a la Iglesia de los Santos de los últimos días, pero por alguna extraña razón no recuerdo casi nada de ello, es como si sólo hubiera sido un sueño, un vago sueño.
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

Gracias CreyenteX

Pero si uno quiere hacerlo, crees que haya malo en ello, siento que hacerlo también involucra el corazón, es decir, si uno lo hace por seguir o imitar al de alado pues no creo que haya conexión, pero si lo haces por entrega, ¿qué hay de malo?

También sé que algunos sienten ganas de hacerlo pero les da pena hacerlo porque se siente ridiculos, entonces, ya estan tal vez forzando el corazón o el sentimiento.
Saludos;
Akyre

Es un tema delicado. Yo no hago esas cosas y adonde me congrego no se hacen ese tipo de cosas.
Todos esos desbordes emocionales que se ve en algunas iglesias no tienen fruto espiritual, por el contrario: hace que los incrédulos los vean como ridículos y no quieran conocer la Palabra de Dios a causa de lo que ven en ellos.

Es una de las estrategias del adversario, el diablo, y tal vez una de las que más le ha funcionado: hacer ver a los creyentes como ridículos, idiotas. Nadie quiere ser o que se lo vea como un tonto, esa ya es una tendencia humana, y la estrategia de hacer ver a los creyentes como tontos, o locos, le ha funcionado.

No es necesario andar montando ese tipo de espectáculos. Si de verdad amas a Dios, vas a querer darle honra, y que lo vean a uno que dice ser representate de Él como un estúpido no le da honra.

Yo tampoco me junto con ese tipo de gente, no me siento cómodo.
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

Es un tema delicado. Yo no hago esas cosas y adonde me congrego no se hacen ese tipo de cosas.
Todos esos desbordes emocionales que se ve en algunas iglesias no tienen fruto espiritual, por el contrario: hace que los incrédulos los vean como ridículos y no quieran conocer la Palabra de Dios a causa de lo que ven en ellos.

Es una de las estrategias del adversario, el diablo, y tal vez una de las que más le ha funcionado: hacer ver a los creyentes como ridículos, idiotas. Nadie quiere ser o que se lo vea como un tonto, esa ya es una tendencia humana, y la estrategia de hacer ver a los creyentes como tontos, o locos, le ha funcionado.

No es necesario andar montando ese tipo de espectáculos. Si de verdad amas a Dios, vas a querer darle honra, y que lo vean a uno que dice ser representate de Él como un estúpido no le da honra.

Yo tampoco me junto con ese tipo de gente, no me siento cómodo.

Ese espíritu que te produce esos sentimientos es conocido:

[SUP]29 [/SUP]Sucedió que, al entrar el arca del pacto del Señor a la Ciudad de David, Mical, la hija de Saúl, se asomó a la ventana; y cuando vio que el rey David saltaba y danzaba con alegría, sintió por él un profundo desprecio.


Si tu timidez no te permite expresarte a plenitud y en libertad, no critiques a los que si pueden. ¿Al final quien es el religioso?


Por lo que dices me imagino que las reuniones de ustedes deben ser más secas que un cornflake sin leche.
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

Por favor Sergio, acepte las disculpas de la hermana Catara, yo también lo percibí como ella lo plantea al leer el "complemento" que hizo a su participación. Por otro lado, es cierto, le solicité a ella que me ayudara con éste tema, ahora pregunto a ambos, si es en su gracia responderme; qué piensan sobre elevar las manos en oración ya sea en los servicios de la congregación, o en las alabanzas.

Un fuerte abrazo para ambos;
Akyre

SALUDOS Akyre

TODO, bien con CATARA, solo fue un intercambio de palabras, SIEMPRE la LEO, SIEMPRE te hace reflexionar.

Preguntas :

qué piensan sobre elevar las manos en oración ya sea en los servicios de la congregación, o en las alabanzas.


El SEÑOR le dijo a Samuel: “No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre, pues el hombre mira lo que esta delante de sus ojos, pero YAHWHE mira el corazón”. ¡Cuán importante es el corazón! Dios toma en cuenta el corazón, la voluntad y el carácter de una persona.

Cuando participas de las ALABANZAS, canticos, HIMNARIOS, etc..., ERES tu y DIOS, en ese momento, ea relacion de, AMOR, NECESIDAD, GRATITUD, RESPETO, y SUMISION

NADIE, puede JUZGARTE, por como quieres, y deseas ACERCARTE a EL.....


Eso de ir todos para un lado, COMO ola, en los estadios de FUTBOL, es MECANICO.

ERES, tu y El....(y fijate que puse tu, en diminutivo....porque eso es lo que somos ante SU PRESENCIA)

SIEMPRE con HUMILDAD.....ante SU PRESENCIA, y ALABANDO, a EL CREADOR.

Sergio
 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

 
Re: ¿ES MANDATO DE JESÚS QUE CANTEMOS ALABANZAS?

este tema esta fuera de toda discusión....
podremos discrepar en los modos, pero no conozco ningun grupo que rechace la alabanza

si angeles celestiales lo hicieron en coros celestiales?...
porque hemos de pensar que es contraria a la voluntad de Dios?