Leí algunos comentarios en éste epígrafe, los contesto de a uno:
1) Afirmación: “Hay personas que no logran la sanidad a causa del pecado”. FALSO. Veamos:
Recibir una bendición de Dios (por ejemplo la sanidad) no tiene nada que ver con ser salvo, ni con el hecho de haber pecado o no.
Tanto Jesús (leer Mateo capítulos 8 y 9) como los apóstoles posteriormente (leer Hechos 3:1-11 y especialmente Hechos 5:15-17) sanaban mediante el Espíritu Santo y lo hacían “sin mirar a quién”, es decir, sin preguntar si esos enfermos (el cojo, el mudo, el paralítico etc) eran justos o pecadores ni qué religión tenían...lo único que necesitaban para sanarse era la fe.
Un versículo que nos deja bien claro que la enfermedad no se debe al pecado es éste:
“Y al pasar, vio a un hombre ciego de nacimiento. Y le preguntaron sus discípulos: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres para que haya nacido ciego?”
Nota: (se vé que los discípulos de Jesús tenían el mismo pensamiento que muchos predicadores de hoy día... .

).
A lo que Jesús contestó: “no es que pecó éste ni sus padres, sino PARA QUE LAS OBRAS DE DIOS SE MANIFIESTEN EN EL. ES MENESTER QUE YO HAGA LAS OBRAS DEL QUE ME ENVIÓ” Juan 9.
Claro, en éste caso la obra era sanar al ciego y así lo hizo para la gloria de Dios, a pesar de que aparentemente el ciego era pecador, eso no le impidió recibir la sanidad, veamos:
“Tú naciste todo entero en pecado (dijeron los fariseos al ex ciego, ya curado) y nos enseñas a nosotros?” Juan 9:34.
2) Afirmación: “Hay personas que no logran la sanidad a causa de no tener la fe suficiente”. VERDADERO (y sé que a causa de decir esto se me viene la maroma encima...). Veamos:
Los mayores enemigos de la fe son la duda, el miedo y la incredulidad: (y agrego: y el diablo está por detrás de éstas tres cosas. El conoce bien la Palabra y así como la usó para tentar a Jesús en el desierto, también la usa para destruir la fe. Así como la Palabra leída con el Espíritu da VIDA, la misma Palabra, sin Espíritu, mata).
Pero volviendo a la duda, el miedo y la incredulidad, veamos:
Algo acerca de la DUDA:
“Pero pida con fe, NO DUDANDO NADA, porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra. No piense, pues, quien tal haga, que recibirá cosa alguna del Señor, ya que es persona de doble ánimo e inconstante en todos sus caminos”. Santiago 1:6-8.
Algo acerca del MIEDO:
“...porque me ha venido aquello que me espantaba, me aconteció lo que yo temía” Job 3:25.
Algo acerca de la INCREDULIDAD:
Iba Jesús hacia la casa de Jairo para sanar a su hija, antes de que Jesús llegase, un grupo de incrédulos interceptó a Jairo y le dijo:
“Tu hija ha muerto, porqué molestas al Maestro?” Marcos 5:35.
Esos hombres pudieron esperar a que Jesús llegase a la casa de Jairo pero no... corrieron para trasmitirle a Jairo su propia incredulidad y hacer que desista del intento...menos mal que Jairo no escuchó...porque esa voz no provenía de esos hombres sino del mismo diablo.
Los ejemplos que transcribí acá son la décima parte de lo que podría transcribir respecto a la duda, el miedo y la incredulidad...porque si no tengo que escribir casi toda la Biblia...
Conclusión (apartado 1 y 2): el no recibir sanidad nunca se puede deber a causa del pecado, pero sí puede deberse a causa de la duda. Si hay duda no hay fe suficiente, (recordemos que: “la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” Hebreos 11:1).
¿Cómo se combate la duda? ¿cómo se fortalece la fe?: a través de la lectura de la Biblia:
“La fe es por el oir, y el oir la Palabra de Dios” Romanos 10:17.
3) Afirmación: “Las personas que sanan durante una concentración evangélica de fe y luego vuelven a enfermar, no sanaron a través del Espíritu santo sino por una cuestión catártica”. FALSO.
No seamos mas incrédulos que los propios incrédulos: el milagro originalmente fue causado a través de la fe en el nombre de Jesús por mediación del Espíritu Santo. Lo que en realidad ocurrió fue que el ambiente propicio que se genera durante una concentración, despierta naturalmente la fe de la persona y se produce el milagro. Pero a esa fe hay que mantenerla viva mediante el conocimiento de la Palabra y lograr que ésta se introduzca en el corazón para que el diablo no pueda sembrar palabras de duda en cuanto a la realidad de la sanidad (que sí se produjo a causa de la fe en el nombre de Jesús mediante el poder del Espíritu Santo, por mas que el diablo quiera convencernos de lo contrario...).
4) Un párrafo aparte merece el tema éste de los objetos consagrados.
Les comento que- por lo menos acá en la Argentina- esos objetos no se venden, se regalan, es por eso que no entiendo porqué leo una y otra vez por internet que esos objetos se venden, eso no es verdad. Pero, en fín...no son pocas las mentiras que se leen por internet, ya darán cuenta ante el Señor por faltar a la verdad...
Una cosa muy importante a destacar es que nadie pone la fe en esos objetos, sino que simplemente son puntos de contacto para despertar la fe de la gente. Por ejemplo, cuando Jesús sanó al ciego, lo que hizo fue escupir en el piso, hacer lodo y ponerlo en los ojos del no vidente. Desde ya, lo que sanó al ciego no fue el lodo sino la fe.
De todas maneras yo ya no necesito de ningún objeto para despertar mi fe y prefiero –ante la dificultad- simplemente recurrir a la oración y el ayuno. Tampoco critico a quienes necesitan de esos puntos de contacto porque la fe puede parecer locura a los que se pierden.
5) Bautistas vs pentecostales?
A veces, cuando leo en el foro epígrafes como éste, siento tristeza porque parece una guerra entre bautistas y pentecostales perdiéndose la noción de cuál es el verdadero enemigo...quien cuanto mas divididos estemos mas territorio irá ganando.
Algunos prejuicios de los bautistas contra los pentecostales?
- Que no siguen la sana doctrina.
- Que son ignorantes y presos de lo que ellos llaman “mercaderes del evangelio”.
- Que no le dan importancia a la doctrina y que solo le dan importancia a los milagros.
- Que sólo glorifican a Dios a través de los milagros.
- Que no leen la Biblia.
- Que son exagerados y demasiado extrovertidos en sus expresiones de fe.
- Que –como leí en una web católica- son fácilmente manipulables.
- Y en el peor de los casos: que no son verdaderos cristianos, los únicos verdaderos cristianos son ellos: los bautistas.
Algunos prejuicios de los pentecostales contra los bautistas (seguramente son muchos menos...):
- Que conocen a la perfección la Letra pero no tienen Espíritu.
- Que son tibios en la fe.
- Que son soberbios y se creen los únicos dueños de la verdad.
Seguramente ambos lados estén equivocados. Como dice Oso, seguramente ni los pentecostales son cien por cien como los judíos que siempre estaban demandando señal, ni los bautistas son cien por cien como los griegos que sólo iban tras el pensamiento...
Los bautistas creen que su misión es predicar el evangelio y lograr que las personas se bauticen y está bien!!!. Los pentecostales creen los mismo, sólo que entienden que los milagros de sanidad glorifican el nombre de Jesucristo y son necesarios para atraer mas gente hacia Dios y mas luego lograr la conversión de esas personas, tal como se hacía en la iglesia primitiva:
“Y por manos de los Apóstoles se hacían muchas señales y prodigios en el pueblo; y estaban todos unánimes en el pórtico de Salomón. De los demás, ninguno se atrevía a juntarse con ellos; pero el pueblo los alababa grandemente. Y CADA VEZ SE ADHERÍAN AL SEÑOR MAS CREYENTES, gran número así de hombres como de mujeres; tanto que sacaban los enfermos a las calles, y los ponían en lechos y camillas, para que al pasar PEDRO, A LO MENOS SU SOMBRA CUBRIESE A ALGUNO DE ELLOS (nota: fíjense la calidad de esa fe!!!). Y aún de las ciudades vecinas de Jerusalén venían muchos, trayendo enfermos y atormentados de espíritus inmundos; y todos eran sanados” Hechos 5:12-17.
Si ustedes leen con atención el libro que relata la historia de la iglesia primitiva (Hechos), van a darse cuenta que los apóstoles tanto predicaban la palabra de Dios como sanaban a su paso (y a nadie se le ocurrió acusarlos de curanderismo... mejor dicho sí: estaban mas presos que libres los pobres...

) , una cosa no quita la otra: los milagros glorifican el nombre de Jesús y el conocimiento de la palabra fortalece la fe y logra la conversión (y la salvación).