¿Es la CIENCIA una secta?

Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Hola!




Y yo pregunto: ¿Porque Dios al nombrar a la "expansión" tiene que referirse forzosamente a la atmósfera terrestre, y no al espacio tambien? y 2º) ¿Porqué la Biblia tiene que ser reflejo de la realidad científica, si Dios tan solo ordenó escribir las Leyes, y NO LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD?

Un saludo!
Muy buenas preguntas.
A la primera te diré, siguiendo el texto de la Biblia , que Génesis habla de una "expansión" y mete dentro de ella a las estrellas (Génesis 1:17) por tanto , no se refiere a la Atmósfera (que está debajo de las estrellas) ...El agua superior la sitúa SOBRE LA EXPANSION , de ahí que tenga que estar sobre las estrellas.
...
Ahora. Averigua tú dónde pudo estar ese AGUA SUPERIOR.??????
..
A la segunda pregunta te responderé que cristianos fundamentalistas (como los adventistas del,séptimo día y otros) dicen que el texto de Génesis hay que aceptarlo como una realidad de modo que si allí habla de días de 24 horas (yom) son seis días de 24 horas.
...Como yo estoy en contra de una lectura literalista, presento este ejemplo para mostrar que no se puede aceptar el texto de Génesis 1 como una realidad (física) , como acontecimientos que ocurrieran, así tal como están escritos exactamente.
...
Saludos desde Andalucía.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

..
Y también que Dios colocó AGUA por encima de las estrellas , aunque nadie la ha visto todavía. Génesis 1:7 y 17. Y. Salmo 148:4
...

​¿Y usted se lo cree?.....

Respondo: La presencia de hidrógeno no es exclusividad de nuestro planeta, también está en las estrellas como el sol.

Otro elemento para formar el agua es el oxígeno, y al parecer ya se esta encontrando agua en otros planetas, por lo tanto la presencia de oxigeno fuera del nuestro no es improbable.

¿Dudas entonces que en otros sistemas solares haya agua?
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

....
Verdad. Nos cuesta trabajo comprender números tan altos, ¿verdad?
..
Pero eso no significa que no sean ciertos....
..
De la Tierra a la estrella más cercana hay una distancia de 4.4 años luz.
Distancia difícil de abarcar con nuestra mente, pero ​real.

Respondo: Cuando nuestro Señor creó a Adán, se saltó muchos pasos ya que lo hizo completamente desarrollado, con ojos, nariz, orejas manos, piel; órganos internos y sistemas asombrosos.

Lo mismo ocurrió al crear el Universo, por así decirlo en un castañeteo de dedos, tanto las estrellas más lejanas con todo lo que involucra y la luz que irradian y nos llega.

Aquello que parece antiguo ya no lo es pues Él lo hizo con esa apariencia.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

El agua en otros astros estaría siempre dentro de la expansión llamada cielos (Génesis 1:17)donde se colocaron estos astros...
..
El agua que cita Génesis 1:7 y Salmos 148:8 está SOBRE los cielos.
....
¿Dónde está esa agua....,que yo no la "he visto"?
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

La existencias de estaquillas llamadas "Venus" con una antigüedad de al menos 25.000 años, callan la boca de muchos ignorantes.
..
..Ah y nada de carbono-14 para datarlas..., que conste.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

La existencias de estaquillas llamadas "Venus" con una antigüedad de al menos 25.000 años, callan la boca de muchos ignorantes.
..
..Ah y nada de carbono-14 para datarlas..., que conste.

Respondo: Si un Mamut vivió durante el periódo glaciar, y el hombre de aquella época fabricó una estatuilla de sus colmillos de marfil, por muy calificado que tengas el instrumental para medir el tiempo y datarlo, este sistema de medición se basa en el arbitrio humano, el que es tan falible como el que usa el sistema del radio carbono.

¿Puedes asegurar lo contrario?
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

El agua en otros astros estaría siempre dentro de la expansión llamada cielos (Génesis 1:17)donde se colocaron estos astros...
..
El agua que cita Génesis 1:7 y Salmos 148:8 está SOBRE los cielos.
....
¿Dónde está esa agua....,que yo no la "he visto"?
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

La bóveda o "Firmamento/Expansión" (Hebreo "raqia") que es definido por Dios como el "Cielo" en Génesis 1:8, donde se usa la misma palabra para designar el cielo o la expansión.

La ciencia moderna traduce este término Hebreo simplemente como "espacio".

Existen tres "firmamentos" o "cielos" mencionados en la Biblia.

El Primer Cielo – el espacio atmosférico (Génesis 1:20), el Segundo Cielo - el espacio estelar (Génesis 1:17), y el "Tercer Cielo" (II Corintios 12:2) – donde mora Dios el Altísimo.

Esa bóveda o firmamento que vió Ezequiel y es el "tercer cielo".

En el Salmo 148:8 leemos:

"Fuego y granizo, nieve y bruma; Viento tempestuoso que cumple Su palabra"

Y si aplicas el ciclo del agua, esta está como vapor formando nubes en nuestra atmósfera, la cual se transformará en liquido cuando llueva:

"El hace subir las nubes desde los extremos de la tierra, hace los relámpagos para la lluvia y saca el viento de sus depósitos." Salmos 135:7.

Sin descartar que también la puede hacer descender como sólido en el caso de granizo o también como nieve:

"Manda la nieve como lana; esparce la escarcha cual ceniza." Salmos 147:16.

Esto corresponde a nuestro cielo que vemos durante el día.

Bien, así como en nuestro planeta hay agua, es probable que en otros planetas fuera de nuestro Universo también, y se podría hallar aún en el cielo de ellos.

"Alabadle, cielos de los cielos, y las aguas que están sobre los cielos." Salmos 148:4.




Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Así que "dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas y separe las aguas de las aguas...y separó las aguas que estaban debajo de la expansión , de las aguas que estaban sobre la expansión" Génesis 1:6 y 7
...
Aguas que al estar sobre la expansión (cielos, firmamento, universo o como quieran ustedes llamarlo) están por encima de todas las estrellas.
...
AUNQUE AÚN NO SABEMOS DÓNDE PUEDEN ESTAR.
..
De igual modo "la luz " que Dios hizo y a la que llamó "Día" (Génesis 1:3-5) antes de poner en la expansión "la lumbrera mayor y las estrellas" (Génesis 1:15-17) que son las que nos dan luz ahora, tampoco sabemos dónde está ahora.....
....
Por lo visto muchas de las cosas que Dios hizo no existen ahora...¿¿¿??? O bien están en algún sitio escondido, ¿me pueden ayudar a encontrarlas..., que no las veo?
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Ah.
A propósito en Génesis 1:17 y Génesis 1:20 se dice lo mismo: Una expansión a la que Dios llamó "cielos".
..
Según Génesis 1 (ustedes lo pueden leer ) es lo mismo.
...
A las estrellas las puso en "la expansión de los cielos" (Génesis 1:17)
A las aves que vuelen en la abierta " expansión de los cielos" (Génesis 1:20)
...
Unas más arriba; otras más abajo, si quieren, pero todas "en la expansión de los cielos " ​ESCRITO ESTÁ.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

No podemos tomarnos el texto de los versículos literalmente como algo demostrado y real. Caeríamos en errores que no podemos aceptar con la Ciencia.
..
¿O no leyeron ustedes que Dios escribió los Diez Mandamientos con su dedo y en tablas de piedra?
...
¿Es eso real?
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

Así que "dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas y separe las aguas de las aguas...y separó las aguas que estaban debajo de la expansión , de las aguas que estaban sobre la expansión" Génesis 1:6 y 7
...
Aguas que al estar sobre la expansión (cielos, firmamento, universo o como quieran ustedes llamarlo) están por encima de todas las estrellas.
...
AUNQUE AÚN NO SABEMOS DÓNDE PUEDEN ESTAR.

Respondo: ¿Aún no lo sabes?

"Cuando arriba afirmó los cielos, cuando las fuentes del abismo se afianzaron,…" Proverbios 8:28,29

"Cuando emite su voz, hay tumulto de aguas en los cielos, y hace subir las nubes desde los confines de la tierra. El produce los relámpagos para la lluvia, y saca el viento de sus depósitos." Jeremías 51:16

"Sin embargo, dio órdenes a las nubes arriba, y abrió las puertas de los cielos;…" Salmos 78:23,24

"Noé tenía seiscientos años cuando el diluvio de las aguas vino sobre la tierra." Génesis 7:6

"Y se cerraron las fuentes del abismo y las compuertas del cielo, y se detuvo la lluvia del cielo." Génesis 8:2


..
De igual modo "la luz " que Dios hizo y a la que llamó "Día" (Génesis 1:3-5) antes de poner en la expansión "la lumbrera mayor y las estrellas" (Génesis 1:15-17) que son las que nos dan luz ahora, tampoco sabemos dónde está ahora.....
....
Por lo visto muchas de las cosas que Dios hizo no existen ahora...¿¿¿??? O bien están en algún sitio escondido, ¿me pueden ayudar a encontrarlas..., que no las veo?

Respondo: El agua que estaba sobre nuestro planeta y que cae durante el Diluvio existe todavía. Puedes abrir la llave del caño y verás como fluye.

Con respecto al Sol y a la Luna, bastaría que te asomaras por el balcón.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

No podemos tomarnos el texto de los versículos literalmente como algo demostrado y real. Caeríamos en errores que no podemos aceptar con la Ciencia.
..
¿O no leyeron ustedes que Dios escribió los Diez Mandamientos con su dedo y en tablas de piedra?
...
¿Es eso real?

Respondo: ¿Por qué no?

Si el hombre ha inventado aparatos capaces de derretir metales o grabar con láser. ¿Por qué habríamos de dudar de la capacidad de Dios?
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

(Participo en este hilo porque entiendo que el texto de la Biblia no se puede aceptar como algo que describa la realidad física, tal como lo entienden las Ciencias. No me refiero, por supuesto a afirmaciones de tipo espiritual, sino a las que tienen que ver con este mundo en el que vivimos)
Por poner un ejemplo:
....
..En el texto que encontramos en Éxodo 20:11 donde se justifica la observancia del día de reposo como uno de los Diez Mandamientos, ¿afirmarían ustedes que esas palabras fueron exactamente las que Dios escribió en tablas de piedra y no otras?
..
ÉXODO 20:11
"Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar y todas las cosas que en ellos hay y reposó en el séptimo día; por tanto , Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó"
..
(Estas palabras exactas, en el idioma que fuera, ¿quedaron escritas en tablas de piedra y no otras?)
..
..
Los adventistas del séptimo día me dijeron que sí.....
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:


(Participo en este hilo porque entiendo que el texto de la Biblia no se puede aceptar como algo que describa la realidad física, tal como lo entienden las Ciencias. No me refiero, por supuesto a afirmaciones de tipo espiritual, sino a las que tienen que ver con este mundo en el que vivimos)
Por poner un ejemplo:
....
..En el texto que encontramos en Éxodo 20:11 donde se justifica la observancia del día de reposo como uno de los Diez Mandamientos, ¿afirmarían ustedes que esas palabras fueron exactamente las que Dios escribió en tablas de piedra y no otras?
..
ÉXODO 20:11
"Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar y todas las cosas que en ellos hay y reposó en el séptimo día; por tanto , Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó"
..
(Estas palabras exactas, en el idioma que fuera, ¿quedaron escritas en tablas de piedra y no otras?)
..
..
Los adventistas del séptimo día me dijeron que sí.....

Respondo: En forma similar vemos como se escribe en una pared o muro.

"Entonces de su presencia fue enviada la mano que trazó esta escritura.
5:25 Y la escritura que trazó es: MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN.
5:26 Esta es la interpretación del asunto: MENE: Contó Dios tu reino, y le ha puesto fin.
5:27 TEKEL: Pesado has sido en balanza, y fuiste hallado falto.
5:28 PERES: Tu reino ha sido roto, y dado a los medos y a los persas."
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Si un Mamut vivió durante el periódo glaciar, y el hombre de aquella época fabricó una estatuilla de sus colmillos de marfil, por muy calificado que tengas el instrumental para medir el tiempo y datarlo, este sistema de medición se basa en el arbitrio humano, el que es tan falible como el que usa el sistema del radio carbono.

¿Puedes asegurar lo contrario?
De hecho se puede. Pocas veces las dataciones de piezas arqueológicas se basan únicamente en el “arbitrio humano” de hecho lo que se intenta es emplear sistemas de dataciones que sean lo menos influenciable posible por la subjetividad del investigador. Un caso típico es la datación con C14 que basa su funcionamiento en el período de semidesintegración del isótopo de carbono y en este fenómeno la opinión del observador no cuenta. Si se siguen todas las normas del protocolo llega a ser una pruba de extrema fiabilidad.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Estimado AlbertM. Saludos cordiales.

Tú dices:

De hecho se puede. Pocas veces las dataciones de piezas arqueológicas se basan únicamente en el “arbitrio humano” de hecho lo que se intenta es emplear sistemas de dataciones que sean lo menos influenciable posible por la subjetividad del investigador. Un caso típico es la datación con C14 que basa su funcionamiento en el período de semidesintegración del isótopo de carbono y en este fenómeno la opinión del observador no cuenta. Si se siguen todas las normas del protocolo llega a ser una pruba de extrema fiabilidad.

Respondo: Con tu permiso y para el conocimiento de otros lectores, te reporto esta información sobre el punto.

"El carbono, esa substancia negra en la madera carbonizada, viene en varias formas. Una forma menos común tiene átomos que son 14 veces tan pesados como los átomos de hidrógeno. Se llama carbono-14 o C14 para abreviar. Al contrario del carbono corriente (C12), el carbono-14 se desintegra o "cae en pedazos" relativamente fácil. Esta inestabilidad lo hace radioactivo. Mucha gente está al tanto que el C14 prueba que la escala de tiempo bíblica es inadecuada. Sin embargo, el reloj del C14 está completamente acorde con el cuadro bíblico del pasado terrestre.

El carbono-14, o radiocarbono como es llamado a menudo, es manufacturado en la alta atmósfera por la acción de rayos cósmicos. El nitrógeno ordinario (N14) es convertido en C14. El carbono ordinario (C12) se encuentra en el dióxido de carbono del aire que respiramos, el cual, por supuesto, cumple un ciclo por las plantas y los animales a través de la naturaleza, de manera que su cuerpo, o la hoja de un árbol, o incluso un pedazo de madera, contenga carbono. Cuando el C14 ha sido formado, se comporta como carbono ordinario (C12), combinándose con oxígeno para dar dióxido de carbono (C14O2), y aun cumple el ciclo libremente a través de las células de las plantas y los animales. La diferencia es esta: una vez que el C14 ha sido formado, empieza a decaer radioactivamente hacia el N14, a una razón de cambio que puede ser medida. Si tomamos una muestra de aire, y medimos cuántos átomos de C12 hay por cada átomo de C14, esto se llama el radio de C14/C12. Como el C14 está tan bien mezclado con el C12, esperamos encontrar que este radio es igual si lo buscamos en la hoja de un árbol, o en una parte de su cuerpo.

Piense en ello como una cucharada de cocoa mezclada en la masa de una torta: después de un rato, el radio de cocoa por partículas de harina será casi el mismo, no importa qué pedazo de torta tome. El hecho de que los átomos de C14 estén cambiando a N14 no importa en un ser vivo. Porque él está intercambiando carbono constantemente con su alrededor, la mezcla será la misma tanto en la atmósfera como en todas las cosas vivientes.

Cómo trabaja el "reloj de carbono"

Tan pronto como un animal o una planta muere, los átomos de C14 que decaen no son reemplazados nuevamente por otros del exterior, así que la cantidad de C14 en aquello que alguna vez vivió se hace más pequeña con el paso del tiempo. Otra forma de decirlo es que el radio de C14/C12 se hace más pequeño. En otras palabras, tenemos un reloj que comienza a funcionar en el momento que algo muere.

Obviamente, esto funciona solamente en cosas que alguna vez tuvieron carbono - puede ser usado para fechar rocas y minerales, por ejemplo. Sabemos cuan rápido decae el C14, así que se puede determinar el tiempo desde que la planta o el animal murieron.

El asunto clave detrás del método

Pero espere -¿Cómo podemos saber cuál era el radio de C14/C12 para empezar? Obviamente necesitamos saber esto para trabajar desde el punto en que el reloj comenzó a funcionar. Hemos visto que sería el mismo de la atmósfera en el momento en que el animal murió, así que ¿cómo sabemos cuál era? ¿Asumen los científicos que era el mismo en el pasado a como es ahora? Bueno, no exactamente. Es bien sabido que la revolución industrial, con sus grandes combustiones de masas gigantescas de carbón, etc., ha afectado el balance natural de carbono por la liberación de grandes cantidades de C12 al aire, por ejemplo. Estudios de Anillo de árbol nos pueden decir cuál era el radio de C14/C12 antes de la revolución industrial, y toda fecha de radiocarbono se hace con esto en mente. ¿Cómo sabemos cuál era el radio antes de eso, digamos, miles de años atrás? Se supone entonces que el radio ha sido constante por largo tiempo antes de la revolución industrial. ¿Es correcta esta suposición (porque sustenta toda la validez del sistema)? ¿Por qué W. F. Libby , el brillante descubridor de este método, supone esto? Sabemos que el C14 está entrando continuamente a la atmósfera (y de ahí el ciclo del carbón), y que ese C14 está continuamente dejando el sistema por su decaimiento a N14. Entre más se tenga de una substancia radioactiva, más es lo que decae - eso es, mientras más entra en el sistema, el nivel de dejar el sistema incrementa.

Para entender esto, permítanos usar el ejemplo de un tanque de agua de lluvia, representando el sistema, con huecos espaciados a los lados. Pongamos un grifo en la parte superior, representando la formación de C14, entrando al sistema a razón constante (a). Al principio, el rango de entrada va a ser mucho mayor que el rango de salida, permitiendo que el agua (C14) se acumule. Entre más se acumule, sin embargo, mayor el rango de salida, hasta que la cantidad que entra es la misma que sale (b). Eso es, desde el momento en que se abre el grifo, el nivel de C14 aumentará, rápidamente al principio, luego mermando gradualmente hasta alcanzar estabilidad. Libby, junto con casi todos los científicos de su día, supusieron que esa estabilidad se alcanzó hace mucho, y que el C14 está entrando y dejando el sistema al mismo rango. ¿Por qué? Porque cálculos hechos muestran que sólo tomaría 30,000 años desde que se abriera el grifo (los primeros rayos cósmicos bombardean la atmósfera) para que esto ocurriera, y por supuesto los geólogos y otros habían, para entonces, persuadido a la mayoría de la gente que la tierra era mucho, mucho más vieja que eso. En otras palabras, el C14 habría llegado a esa estabilidad por muchos millones de años si la tierra era tan vieja.

¿Qué muestran las medidas?

¿Tenía Libby razón? En sus días, las medidas de las que tenía conocimiento mostraban que el C14 estaba entrando al sistema algo como 12 por ciento o más rápido que el que lo dejaba. Esto indicaría que el sistema era menor de 30,000 años, puesto que el equilibrio no se había alcanzado. Pero la discrepancia estaba en las hipótesis de un error experimental de Libby, así que se podía ignorar. (Algunos han sugerido que la idea preconcebida de que tenía que estar en equilibrio aseguraba que las márgenes de error dadas eran suficientemente grandes para recompensar el resultado actual, pero esto puede ser injusto).

¿Qué de medidas modernas, más sofisticadas? Desdichadamente para los defensores de la vieja tierra, estas continúan probando una mayor diferencia entre el rango de producción y el rango de desintegración. Por ejemplo, los siguientes cálculos tomados de los químicos nucleares Fairhall y Young sugieren que está más de un 50 por ciento desbalanceado.

"Notamos de paso que el inventario total de C14 natural de 2.16 x 1030 átomos… corresponde a un rango de decaimiento de C14 de 1.63 x 104 desintegraciones/m2s de la tierra, considerablemente por debajo del rango estimado de producción de átomos de C14 promediados en los últimos 10 ciclos solares (111 años) de 2.5 x 104 (+ 0.5 x 104) átomos/m2s… La fuente de discrepancia es… desconocida a menos que el rango de producción del día presente sea sin duda significantemente más alto que el rango promedio de producción…" (Fairhall, A. W. Y Young, J. A., 1970. "Radinucleids in the Enviroment", Avances en química, vol. 93, p. 402)

Sin embargo, hay muchas complejidades e inexactitudes en estas medidas. Algunos han usado un nuevo, no uniforme modelo basado en un promedio de desbalance de un 35 por ciento, para establecer una escala de recalibración que significaría que las fechas más antiguas tendrían que ser más reducidas que las recientes. Esto parece bien a primera vista, como hace el uso de los datos de desbalance para establecer un límite más alto a la edad de la atmósfera terrestre, algo así como 7,000- 10,000 años. Sin embargo, hay que proceder con cautela antes de comenzar dogmáticamente, porque el modelo puede ser muy simplista. Por ejemplo, ¿cómo sabemos que la "mezcla de la masa de la torta" estaba completa? ¿Esta el carbono de la superficie del océano balanceado con el que está en el fondo? ¿Cuáles son los posibles errores en los cálculos de los rangos de entrada/salida de C14? Y así continúa. Fechas históricas y datos de anillo de árbol muestran que los asuntos generales son más complejos de lo que al principio se podía pensar.

Otros factores

Necesitamos considerar otros tres posibles efectos:

Si, como muchos creacionistas proponen, había una vasta capa de vapor de agua alrededor de la tierra antes del diluvio, esto pudo haber escudado a la atmósfera de la radiación cósmica. Por lo tanto, la cantidad de C14 en el mundo pre-diluviano habría sido significantemente más pequeña que en el presente. Así, un espécimen de antes del diluvio podría parecer muy viejo, o aún de edad infinita, porque tenía tan poco C14 dentro de sí, haciendo parecer que estuviera decayendo por miles de años. La mayor parte del carbón es vegetación que creció antes del diluvio y fue enterrada por éste, por lo que no sería sorprendente encontrar que el carbón y el aceite, por ejemplo, no tuvieran actividad radiocarbónica para ser medida.

El exponencial medido de decaimiento del campo magnético de la tierra como es descrito por el Dr. Thomas Barnes propone que al regresar en la historia, la fuerza del campo se aumenta rápidamente. Un campo magnético más fuerte significaría mayor protección de los rayos cósmicos, por lo tanto, menos cantidad de C14 producido, y, de nuevo, esto te da edades mayores artificiales entre más regreses en el tiempo.

Una investigación reciente, aunque controversial, ha lanzado la interesante propuesta de que c (la velocidad de la luz) ha decrecido en tiempos históricos. Durante los años de 1930 y 1940, las medidas parecían estar variando tanto que una controversia sobre el declinamiento de c tomó lugar en la literatura científica por algunos. Si esto es correcto, entonces los rangos de decaimiento radioactivo se afectarían automáticamente, y mostraría fechas ficticias más altas.

En resumen:

El C14 en la tierra no está en un estado de equilibrio, pero está aumentando. Esto no está en concordancia con la predicciones basadas en la creencia de una atmósfera muy antigua.

Con base en la presente evidencia disponible, las fechas de radiocarbono más antiguas tienen que ser ajustadas del modelo uniforme aparentemente incorrecto que se usa hoy, y cuando esto se hace hay un encogimiento en las edades. Entre más antigua la fecha, mayor la reducción.

La capa protectora de vapor de agua y el campo magnético mayor antes del diluvio podría significar que los niveles de C14 en el pasado fueran significantemente menores que en el presente, causando resultados erróneos.

Cualquier cambio sistemático en las constantes atómicas (p.e., una mayor c en cualquier momento en el pasado) afectaría también las edades radioactivas.

Vergüenzas de fechas recientes:

De cualquier modo, aún el incorrecto modelo uniforme ha dado, en muchos casos, serias vergüenzas al evolucionista dando edades más jóvenes de lo que él se espera en términos de su modelo de historia de la tierra. Considere esto: si un espécimen es mayor de 50,000 años, se ha calculado que tendría tan poca cantidad de C14 que para propósitos prácticos hubiera mostrado una edad radiocarbónica infinita. Así que se esperaba que la mayoría de los depósitos de carbón, gas, etc., fueran infechables por este método. De hecho, de miles de fechas en las publicaciones de Radiocarbon and Science a 1968, sólo unas pocas fueron clasificadas “infechables” - la mayoría era del tipo que debía estar en esta categoría. Esto es de especial atención con muestras de de carbón y gas supuestamente producidos en el periodo Carbonífero ¡hace 300 millones de años! Algunos ejemplos de fechas que contradicen los puntos de vista ortodoxos (evolucionistas):

Muchas de las fechas de radiocarbono tempranas en objetos como carbón y gas, que debían ser infechables, han sido atribuidas a contaminación de, por ejemplo, huellas dactilares de trabajadores; investigadores creacionistas están trabajando actualmente en la construcción de un aparato, usando tecnología existente, para buscar niveles bajos de actividad de C14 en, por ejemplo, carbón después de excluir la contaminación. Tal nivel bajo de actividad no se esperaría en la base de la teoría de la vieja tierra, y por eso no se busca en el presente.

Huesos de un tigre colmillos de sable de LaBrea (cerca de Los Angeles), supuestamente de 100,000 millones de años, dio una fecha de 28,000 años. (Radiocarbono, vol. 10, 1968).

Otros casos del C14:

Además de los efectos ya mencionados, que son más o menos sistemáticos, hay otras posibles fuentes de error en fechar con el C14. Ala luz de esto, sería ingenuo sin duda insistir en la absoluta verdad de las fechas de C14, especialmente si contradice la clara enseñanza de las Escrituras. Considere estos resultados de C14:

Una foca recién asesinada fechada por C14 mostraba que había muerto hace 1,300 años. (Diario Antártico, vol. 6, [septiembre- octubre de 1971], p. 211)

Conchas de molusco vivas fueron fechadas a más de 2,300 años. (Ciencia, vol. 141, 1963, pp. 634-637)

Conchas de caracol vivas mostraban que habían muerto hace 27,000 años. (Ciencia, vol. 224, 1984, pp. 58-61).

Nos apresuramos a añadir que uno puede encontrar retrospectivamente las razones para estos resultados anómalos, por ejemplo, la actividad del C14 en carbonos disueltos en el agua, etc. Pero cuando se examina una muestra de edad desconocida de un mayormente desconocido medio ambiente en el momento de su muerte, ¿cómo podemos excluir esa clase de efectos?

Una cita de una respetada publicación antropológica vislumbra la naturaleza del problema:

"Los problemas del método de fechaje con radiocarbono son innegablemente profundos y serios… No sería sorprendente, entonces, que toda la mitad de las fechas es rechazada. La pregunta es, seguramente, que la mitad restante llegue a ser aceptada." (Lee R. E., Radiocarbono, "Edades en Error", Diario Antropológico de Canadá, 1981, vol. 19, No 3, p. 9)
En conclusión, vemos que el método de fechaje con radiocarbono no es para escarnio del creacionista bíblico que cree en una tierra joven. De hecho, cuando se entiende completamente con los datos modernos, parece darle crédito a esta posición.

Extractado de El Libro de las Respuestas, Edición Revisada, por Ken Ham, Andrew Snelling y Carl Wieland, publicado por Master Books, 1992.

Suministrado por Answers in Genesis
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

manuel5;1758882 ÉXODO 20:11 "Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra dijo:
por tanto , Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó[/B]"
..
(Estas palabras exactas, en el idioma que fuera, ¿quedaron escritas en tablas de piedra y no otras?)
..
..
Los adventistas del séptimo día me dijeron que sí.....
...
Por lo visto no me expresé bien.
..
Mi pregunta es si "esas palabras que vienen en Éxodo 20:11 son las que escribió Dios" ¿Sí o no?
..
Los adventistas a los que pregunté me dijeron que SÍ. Y que ellas (escritas por Dios mismo ) conectan el 4º Mandamiento con la semana de la Creación.
..
.¿ESCRIBIÓ DIOS ESAS PALABRAS O ESCRIBIÓ OTRAS?
..
(Sólo espero un SÍ o un NO)
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

...
Por lo visto no me expresé bien.
..
Mi pregunta es si "esas palabras que vienen en Éxodo 20:11 son las que escribió Dios" ¿Sí o no?
..
Los adventistas a los que pregunté me dijeron que SÍ. Y que ellas (escritas por Dios mismo ) conectan el 4º Mandamiento con la semana de la Creación.
..
.¿ESCRIBIÓ DIOS ESAS PALABRAS O ESCRIBIÓ OTRAS?
..
(Sólo espero un SÍ o un NO)


" Recuerda el día del sábado para santificarlo.



Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos,



pero el día séptimo es día de descanso para Yahveh, tu Dios. No harás ningún trabajo, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni el forastero que habita en tu ciudad.



Pues en seis días hizo Yahveh el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo Yahveh el día del sábado y lo hizo sagrado" Éxodo 20: 8-11. (Biblia de Jerusalén)
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

"

Pues en seis días hizo Yahveh el cielo y la tierra, el mar y todo cuanto contienen, y el séptimo descansó; por eso bendijo Yahveh el día del sábado y lo hizo sagrado" Éxodo 20: 8-11. (Biblia de Jerusalén)
..
Leo que aceptas que las palabras de Éxodo 20:11 fueron las que escribió Dios.
..
¿Aceptas que están en la Biblia y, por tanto, reveladas , las siguientes frases?
..
"Estas palabras habló Jehová a toda vuestra congregación en el monte, de en medio del fuego, de la nube y de la oscuridad, a gran voz; y no añadió más. Y las escribió en dos tablas de piedra, las cuales me dio a mí" (Deuteronomio 5:22)
..
..(Aceptar Éxodo 20:11 y Deuteronomio 5:22 como inspirados nos llevará a unas conclusiones que ya comentaré)