¿Es la CIENCIA una secta?

Jeremiasnewman

La Gracia y la verdad nos fue dada por Jesucristo
11 Julio 2008
714
26
jeremiasnewman.wordpress.com
Por ejemplo cuando dicen que la tierra era de esta o de otra forma hace 13.000. millones de años, y que paso aquello o esto otro hace 10.000 millones de años.
¿no es de risa que manejen estas cifras de locura para basar sus descubrimientos? Que despues hablan de la creacion del mundo y mas zarandajas.

Son cifras alucinantes 13.000.000.000. años, para la mente del ser humano esto no tiene ningun sentido.
Pero es facil oir en los programas de ciencias o en los documentales y en las noticias de la T.V y despues se quedan tan tranquilos.
MENTIRA COCHINA TODO, ENGAÑADORES.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Son cifras alucinantes 13.000.000.000. años, ....
....
Verdad. Nos cuesta trabajo comprender números tan altos, ¿verdad?
..
Pero eso no significa que no sean ciertos....
..
De la Tierra a la estrella más cercana hay una distancia de 4.4 años luz.
Distancia difícil de abarcar con nuestra mente, pero ​real.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

El punto de manuel es el más sólido argumento en contra de los que siguen creyendo que la creación fue un asunto resuelto en días literales de 24 horas cada uno.

No hace sentido que el Señor haya querido conformar todo el universo en una forma casi mágica, haciendo aparecer todo lo creado en solo minutos, y luego disponer que las distancias entre los planetas, astros y galaxias sean tan inconcebiblemente inmensas.

La galaxia más cercana a la nuestra está a un 1 millón de años luz- en otras palabras: la luz de esa galaxia llega a nuestros ojos un millón de años después que fue emitida. Lo que vemos en nuestros telescopios es cómo se veía esa galaxia hace un millón de años atrás. Eso es más tiempo de lo que tomó la creación, según los fundamentalistas.

Eso en cuanto a Andromeda. No decir sobre las demás cientos de miles de millones de galaxias que están a miles de millones de años luz de nosotros. Nunca las vemos al momento. Las vemos hace cientos de millones de años en el pasado. Cómo es eso posible si la creación ocurrió solamente unos pocos miles de años? No hace ningún sentido.

Incluso- observando el comportamiento de la naturaleza, el Señor claramente dispuso que todo ocurre en largos períodos de tiempo. Las generaciones actuales han podido presenciar el nacimiento de islas, las cuales se forman a base de erupciones volcánicas submarinas y el proceso toma cientos de años. Igualmente el crecimiento y gestación de los animales, incluyendo los humanos toma meses, cuando no años.

Un viaje a la luna toma tres días con la tecnología actual.

La vastedad del universo contradice en forma estruendosa la creencia en una creación instantánea. Dice claramente la Biblia que el Señor nunca cambia. Ha sido el mismo antes, ahora y lo será después. Entonces- si la naturaleza se toma su tiempo para crear cada cosa existente, siempre debe haber sido así. Di-s es el mismo.

Gloria al Señor que nos ha permitido ver que su obra es una que trasciende nuestros conceptos limitados de tiempo y espacio.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Por ejemplo cuando dicen que la tierra era de esta o de otra forma hace 13.000. millones de años, y que paso aquello o esto otro hace 10.000 millones de años.
¿no es de risa que manejen estas cifras de locura para basar sus descubrimientos? Que despues hablan de la creacion del mundo y mas zarandajas.

Son cifras alucinantes 13.000.000.000. años, para la mente del ser humano esto no tiene ningun sentido.
Pero es facil oir en los programas de ciencias o en los documentales y en las noticias de la T.V y despues se quedan tan tranquilos.
MENTIRA COCHINA TODO, ENGAÑADORES.

El significado de la palabra griega (hái·re·sis, de la que se deriva la española “herejía”) que se traduce “secta” es “elección” (Le 22:18, LXX) o “lo elegido”, de donde pasa a significar el grupo de hombres que se separa de otros y sigue sus propios dogmas, es decir, una “escuela filosófica”, “secta religiosa”, “partido” o “facción”. (Diccionario Griego-Español, dirigido por Francisco Rodríguez Adrados, Madrid, CSIC, 1980, vol. 1, voz hái·re·sis.) Este término se aplica a los partidarios de las dos ramas prominentes del judaísmo: los fariseos y los saduceos.

La ciencia no sigue dogmas, se rige por la experimentación y la evidencia física.
Esas cifras astronómicas son reales y no contradice la enseñanza biblica de la creación.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Yo se que es dificil creernos todas esas cifras, pero para eso esta la ciencia y todos los estudios que se han realizado a lo largo del tiempo, para demostrarnos que eso ocurrio. La luna esta a millones de kilometros de nosotros y no por eso no existe.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Por ejemplo cuando dicen que la tierra era de esta o de otra forma hace 13.000. millones de años, y que paso aquello o esto otro hace 10.000 millones de años. ¿no es de risa que manejen estas cifras de locura para basar sus descubrimientos? Que despues hablan de la creacion del mundo y mas zarandajas. Son cifras alucinantes 13.000.000.000. años, para la mente del ser humano esto no tiene ningun sentido. Pero es facil oir en los programas de ciencias o en los documentales y en las noticias de la T.V y despues se quedan tan tranquilos. MENTIRA COCHINA TODO, ENGAÑADORES.
La ciencia es una forma de organización del conocimiento que tiene su propio sistema y que se basa en la observación, la experimentación y el planteamiento/rechazo de hipótesis. Si, los números pueden parecer grandes, pero generalmente son correctos. Las bases para establecerlos están bien defindas cómo por ejemplo el período de semidesinteración de isótopos usado en tácnicas cómo la datación por C14 o la estratigrafía geológica. Por otro lado sería muchísimo más interesante que alguien (tú mismo por ejemplo) intentara exponer una teoría científica alternativa para la edad de la Tierra. Acoto que para que sea científica no puede estar basada en la Sagrada Escritura (o sea la respuesta no puede ser: la Terra tiene 6000 años porque así lo dice, o se puede extraer de la Biblia). Además lo óptimo es que sea una teoría publicada en una revista con factor de impacto (revistas especializadas) sometida a un prceso de peer-review. Repito que esto sería muy interesante. Además sería también interesante que usted trajera alguna razón científica que niegue la antiguedad calculada para nuestro planeta. Salu2
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

El hecho de que un día puede durar más de veinticuatro horas lo indica Génesis 2:4, donde se hace referencia a todos los días creativos como un “día”. La observación inspirada de Pedro lo corrobora: “Un día es para con Jehová como mil años, y mil años como un día”. (2Pe 3:8.) Decir que cada día creativo dura, no veinticuatro horas, sino un período de tiempo más largo —miles de años— está de acuerdo con la realidad geológica de la misma Tierra.

Por favor no intenten enemistar a la ciencia con la Biblia. No hay contradicción, solo hay que esforzarnos por leer el contexto.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Por favor no intenten enemistar a la ciencia con la Biblia. No hay contradicción, solo hay que esforzarnos por leer el contexto.
Y no tomar todo lo que está recogido en la Sagrada Escritura literlamente y a rajatabla.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

El hecho de que un día puede durar más de veinticuatro horas lo indica Génesis 2:4, donde se hace referencia a todos los días creativos como un “día”. La observación inspirada de Pedro lo corrobora: “Un día es para con Jehová como mil años, y mil años como un día”. (2Pe 3:8.) Decir que cada día creativo dura, no veinticuatro horas, sino un período de tiempo más largo —miles de años— está de acuerdo con la realidad geológica de la misma Tierra.

Por favor no intenten enemistar a la ciencia con la Biblia. No hay contradicción, solo hay que esforzarnos por leer el contexto.
..
Ya que cita el,libro de Génesis y leyendo en el capítulo uno, que Dios hizo una expansión que llamó cielos, que sobre la expansión dejó AGUA y que dentro de esa expansión colocó las estrellas...
..
Me podrá decir "esa agua de encima de la expansión" ,¿DÓNDE ESTÁ.?
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

?... La observación inspirada de Pedro lo corrobora: “Un día es para con Jehová como mil años, y mil años como un día”. (2Pe 3:8.) Decir que cada día creativo dura, no veinticuatro horas, sino un período de tiempo más largo —miles de años— está de acuerdo con la realidad geológica de la misma Tierra.

.
En mi entender, aparte de decir que lo que escribió Pedro justifica que los días de la Creación no fueran de 24 horas,cosa que el texto de Pedro no dice....
además ese texto NO DICE QUE un día de la Creación fueran "miles de años" , como usted escribe.
...?????
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

..
Ya que cita el,libro de Génesis y leyendo en el capítulo uno, que Dios hizo una expansión que llamó cielos, que sobre la expansión dejó AGUA y que dentro de esa expansión colocó las estrellas...
..
Me podrá decir "esa agua de encima de la expansión" ,¿DÓNDE ESTÁ.?


En la “expansión” que se produjo en el segundo “día” creativo se describe la creación de un espacio abierto o una división entre las aguas que cubrían la Tierra y otras aguas que estaban por encima de ella. Así se explica la formación de la expansión atmosférica que rodea la Tierra, y se indica que hubo un tiempo en que no había tal división clara o espacio abierto, sino que todo el globo estaba envuelto en vapor de agua. Este hecho concuerda también con el razonamiento científico acerca de las etapas primitivas de la formación del planeta y el punto de vista de que en un tiempo toda el agua de la Tierra existía en forma de vapor atmosférico debido al gran calor de la superficie de la Tierra.



Este uso figurado de la palabra “día” para designar diferentes períodos de tiempo que se ve en el relato de la creación de Génesis, hace referencia a una semana de seis días creativos seguidos de un séptimo día de descanso. La semana que Dios prescribió a los judíos en el pacto de la Ley seguía el modelo de esa semana creativa. (Éx 20:8-11.) En el registro bíblico, cada uno de los seis días creativos finaliza con las palabras: “Y llegó a haber tarde y llegó a haber mañana”, el día primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto. (Gé 1:5, 8, 13, 19, 23, 31.) Sin embargo, en el caso del séptimo día no se emplea la misma coletilla, lo que parece indicar que este último período, durante el cual Dios descansa de su actividad creadora respecto a la Tierra, no había concluido. En Hebreos 4:1-10, el apóstol Pablo explicó que el día de descanso de Dios aún estaba en progreso, lo que significa que entonces habían transcurrido más de cuatro mil años desde su comienzo. De esta referencia se deduce que cada uno de los períodos creativos tuvo una duración de, al menos, miles de años. Como dice A Religious Encyclopædia, “los días de la creación fueron días creativos, etapas de un proceso, pero no días de veinticuatro horas cada uno” (edición de P. Schaff, 1894, vol. 1, pág. 613).

Saludos Sr. Manuel






 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

?... Así se explica la formación de la expansión atmosférica que rodea la Tierra, y se indica que hubo un tiempo en que no había tal división clara o espacio abierto, sino que todo el globo estaba envuelto en vapor de agua.







De "vapor de agua" no dice nada Génesis 1:7 ¿O era vapor de agua el agua que quedó debajo y que llamó Mares? Génesis 1:10
..
Y eso de"hubo un tiempo en que no..." Dígame, ¿qué tiempo? Porque cuando el autor del salmo 148 lo escribió todavía existían esas aguas... Salmo 148:4 " las aguas que están sobre los cielos​"
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

El hecho de que un día puede durar más de veinticuatro horas lo indica Génesis 2:4, donde se hace referencia a todos los días creativos como un “día”. La observación inspirada de Pedro lo corrobora: “Un día es para con Jehová como mil años, y mil años como un día”. (2Pe 3:8.) Decir que cada día creativo dura, no veinticuatro horas, sino un período de tiempo más largo —miles de años— está de acuerdo con la realidad geológica de la misma Tierra.
.
Dígame, por favor, dónde en 2a de Pedro dice que 1dia es miles de años, ​como usted escribe.
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

En la “expansión” que se produjo en el segundo “día” creativo se describe la creación de un espacio abierto o una división entre las aguas que cubrían la Tierra y otras aguas que estaban por encima de ella. Así se explica la formación de la expansión atmosférica que rodea la Tierra, y se indica que hubo un tiempo en que no había tal división clara o espacio abierto, sino que todo el globo estaba envuelto en vapor de agua. Este hecho concuerda también con el razonamiento científico acerca de las etapas primitivas de la formación del planeta y el punto de vista de que en un tiempo toda el agua de la Tierra existía en forma de vapor atmosférico debido al gran calor de la superficie de la Tierra.



Este uso figurado de la palabra “día” para designar diferentes períodos de tiempo que se ve en el relato de la creación de Génesis, hace referencia a una semana de seis días creativos seguidos de un séptimo día de descanso. La semana que Dios prescribió a los judíos en el pacto de la Ley seguía el modelo de esa semana creativa. (Éx 20:8-11.) En el registro bíblico, cada uno de los seis días creativos finaliza con las palabras: “Y llegó a haber tarde y llegó a haber mañana”, el día primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto. (Gé 1:5, 8, 13, 19, 23, 31.) Sin embargo, en el caso del séptimo día no se emplea la misma coletilla, lo que parece indicar que este último período, durante el cual Dios descansa de su actividad creadora respecto a la Tierra, no había concluido. En Hebreos 4:1-10, el apóstol Pablo explicó que el día de descanso de Dios aún estaba en progreso, lo que significa que entonces habían transcurrido más de cuatro mil años desde su comienzo. De esta referencia se deduce que cada uno de los períodos creativos tuvo una duración de, al menos, miles de años. Como dice A Religious Encyclopædia, “los días de la creación fueron días creativos, etapas de un proceso, pero no días de veinticuatro horas cada uno” (edición de P. Schaff, 1894, vol. 1, pág. 613).

Saludos Sr. Manuel








bueans noches akita.. dime por favor , a que denominacion perteneces?

tu aporte me agrado mucho
saludos, nico
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

E



En Hebreos 4:1-10, el apóstol Pablo explicó que el día de descanso de Dios aún estaba en progreso, lo que significa que entonces habían transcurrido más de cuatro mil años desde su comienzo. De esta referencia se deduce que cada uno de los períodos creativos tuvo una duración de, al menos, miles de años. Como dice A Religious Encyclopædia, “los días de la creación fueron días creativos, etapas de un proceso, pero no días de veinticuatro horas cada uno” (edición de P. Schaff, 1894, vol. 1, pág. 613).

Saludos Sr. Manuel





Entonces si estamos en el día de reposo se contradice con Lo que está escrito en Juan 5:17 "Mi Padre hasta ahora trabaja y yo trabajo"
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Hola!

La ciencia no es una secta. El fundamentalismo científico SI.

Un saludo!
 
Re: ¿Es la CIENCIA una secta?

Creo que hay que hacer un recordatorio de lo que es una SECTA.

Una SECTA es la conformación de un grupo o una sociedad de personas con objetivos generalmente religiosos o filosóficos, bajo unas reglas, principios, mandatos, preceptos, etc.; y que especialmente se distinguen por DISCRIMINAR A QUIENES NO FORMAN PARTE DE SU GRUPO, y por RECHAZAR SER OBJETO DE TODO CUESTIONAMIENTO.

Tanto en la religión como en la ciencia existen los SECTARISMOS. Pero en la religión es donde se presentan los casos mas graves.