Israel Robles
Primero que nada, mil disculpas por no haber contestado antes, la verdad es que he estado muy ocupado.
1) Es muy cierto, Dios ve el corazón o las intenciones del corazón.
2) “Estando tendido en mi cama, caí dormido profundamente”.
Si hubiese puesto únicamente: “Caí dormido profundamente”, se podría entender a primera instancia como un “caer al suelo dormido profundamente”. Pero si leemos el texto completo, nos daremos cuenta que nuestra primera apreciación no es tan correcta. Luego de leer el texto completo, llego finalmente a una conclusión más acertada.
¿Qué quiero decir con esto?, Que siempre será bueno leer el texto completo de un versículo expuesto, para llegar a un mejor entendimiento y claridad de lo que se dice ahí. Siempre será bueno practicar esto en nuestros estudios de la Biblia, como también, cuando oímos los distintos mensajes.
3) No trato de buscar una prueba bíblica idéntica a las caídas actuales, sino, que analizo los versículos que algunos predicadores exponen para justificar o fundamentar bíblicamente la caída al suelo. Esto fue lo que hice con el versículo de Juan 18:6 que expuso en una ocasión Benny Hinn. Como –al parecer- no hay muchos versículos o textos claros y objetivos que nos demuestren bíblicamente la caída al suelo como se ve hoy, los predicadores toman los mismos versículos para seguir fundamentando bíblicamente la caída al suelo.
No trato de desacreditar a nadie –cada uno se desacredita sólo-, sino que busco de manera muy sincera conocer si las cosas que experimentamos vienen o no viene de Dios. Un ejemplo de esto está en el libro de los Hechos 17:10, 11. uno debe buscar y escudriñar en la Escritura, si las cosas que oímos son correctas o no.
También la Escritura nos dice que debemos “probar los espíritus si son de Dios...” (1 Juan 4.1) Probar, experimentar, gustar, olfatear, poner a prueba, etc., lo que oímos, vemos y experimentamos, sabiendo que nuestra lucha es esencialmente espiritual, luchamos contra espíritus, los cuales tienen un poder superior al del humano. Por esta razón, se hace necesario el ejercicio libre y maduro de los distintos dones que ha recibido la iglesia como cuerpo y no depender de uno o un grupo selecto de predicadores o personas para el cuidado y la edificación de la iglesia, sino la ministración mutua de un cuerpo. Por ejemplo en este caso, el don de discernimiento de espíritus. (Hay que masticar muy bien lo que comemos)
Tú me dice que “hay cosas que suceden actualmente que no necesariamente están dichas en la Biblia, sino que –de acuerdo al versículo que tú has puesto- hará cosas nuevas.
De igual modo, en ocasiones he dicho a mis hermanos –entre ellos pastores-, que hay cosas que pueden ocurrir sin estar necesariamente escritas en la Biblia. Entonces ellos me refutan diciendo: “Que todo está revelado, y que todo lo que pueda ocurrir o experimentar, se debe encontrar una explicación en la Biblia”. Unos creen que hay cosas que ocurren sin estar escritas en la Biblia y otros que creen que todo está ya revelado o dicho, por lo tanto todo debe analizarse a la luz de la Biblia. Opiniones van y viene.
Respecto al versículo que tú has tomado, aunque sería bueno que colocaras las citas bíblicas que expones. Supongo o creo que has citado Apocalipsis 21:5
De ser así, al apreciar el texto, se refiere al momento en que todas las cosas serán nuevas, es decir, habrá un cielo nuevo y una tierra nueva, tendremos un nombre nuevo, tendremos un cuerpo nuevo, no corruptible, etc. Será en el día final.
Si es este el versículo al cual te has referido, pienso que no nos está diciendo: "yo hago cosas nuevas todos los días”. Ahora si tú lo has sacado de otro texto, sería bueno que me lo indicaras para leerlo.
Apunto, y de acuerdo al consejo de Cristo: “Mirad que nadie os engañe...” (Mateo 24:4), que cada creyente examine muy bien lo que espiritual y emocionalmente experimenta. Yo practique la caída al suelo y lo vi en mi excongregación de la manera en que tú lo has descrito en tu propia experiencia. Llegue a mi conclusión personal y local, pero cada uno debe saber discernir lo que está experimentando, la responsabilidad de no ser engañado por los espíritus y falsos profetas, es personal.
Reitero, si una persona experimenta algo espiritual, vea el resultado de esa experiencia, consulte la Escritura, etc., no se quede sólo con la experiencia.
¿Por qué resulta importante analizar las distintas experiencias espirituales?, Porque –creyendo- vivimos tiempos de mucho engaño espiritual y religioso, tenemos demasiados lobos vestidos de ovejas al interior de las distintas comunidades cristianas, los lobos no están afuera, están dentro de la iglesia, y la salvación es personal, y según lo dicho por Cristo: “A muchos engañarán”, uno debe preocuparse, de no ser uno de ellos. Que estos temas, sean también un tipo de advertencia, para analizar más profundamente lo que estamos viviendo, pidiéndole al Espíritu que nos guíe a su verdad. Tampoco significa que todos los pastores o líderes sean lobos vestidos de ovejas, hay ver sus frutos, los frutos del Espíritu, como los que se deben ir dando en cada uno de nosotros. (Hebreos 13:7)
Si tú crees que lo que experimentas es del Espíritu Santo, entonces sigue con tu convicción ni tampoco busques una prueba bíblica de lo que vives, como para decir: “Miren, aquí está la caída al suelo que estamos experimentando hoy”. Pero si una persona lo hace, uno como cristiano tiene el deber de analizar y escudriñar la Escritura para saber si es así o no.
Algunos predicadores, para convencer o hacer valer sus doctrinas e ideas, han utilizado de mala manera la Escritura, cayendo en la manipulación y en la tergiversación de la fe y esto nunca será algo que venga del Espíritu de verdad.
En todo caso, esto último no lo digo por ti, al menos, aprecio mucha sinceridad en tus palabras (letras) y eso será siempre muy bueno, para llevar adelante un tema, que es de mucha importancia para algunos hermanos.
Primero que nada, mil disculpas por no haber contestado antes, la verdad es que he estado muy ocupado.
1) Es muy cierto, Dios ve el corazón o las intenciones del corazón.
2) “Estando tendido en mi cama, caí dormido profundamente”.
Si hubiese puesto únicamente: “Caí dormido profundamente”, se podría entender a primera instancia como un “caer al suelo dormido profundamente”. Pero si leemos el texto completo, nos daremos cuenta que nuestra primera apreciación no es tan correcta. Luego de leer el texto completo, llego finalmente a una conclusión más acertada.
¿Qué quiero decir con esto?, Que siempre será bueno leer el texto completo de un versículo expuesto, para llegar a un mejor entendimiento y claridad de lo que se dice ahí. Siempre será bueno practicar esto en nuestros estudios de la Biblia, como también, cuando oímos los distintos mensajes.
3) No trato de buscar una prueba bíblica idéntica a las caídas actuales, sino, que analizo los versículos que algunos predicadores exponen para justificar o fundamentar bíblicamente la caída al suelo. Esto fue lo que hice con el versículo de Juan 18:6 que expuso en una ocasión Benny Hinn. Como –al parecer- no hay muchos versículos o textos claros y objetivos que nos demuestren bíblicamente la caída al suelo como se ve hoy, los predicadores toman los mismos versículos para seguir fundamentando bíblicamente la caída al suelo.
No trato de desacreditar a nadie –cada uno se desacredita sólo-, sino que busco de manera muy sincera conocer si las cosas que experimentamos vienen o no viene de Dios. Un ejemplo de esto está en el libro de los Hechos 17:10, 11. uno debe buscar y escudriñar en la Escritura, si las cosas que oímos son correctas o no.
También la Escritura nos dice que debemos “probar los espíritus si son de Dios...” (1 Juan 4.1) Probar, experimentar, gustar, olfatear, poner a prueba, etc., lo que oímos, vemos y experimentamos, sabiendo que nuestra lucha es esencialmente espiritual, luchamos contra espíritus, los cuales tienen un poder superior al del humano. Por esta razón, se hace necesario el ejercicio libre y maduro de los distintos dones que ha recibido la iglesia como cuerpo y no depender de uno o un grupo selecto de predicadores o personas para el cuidado y la edificación de la iglesia, sino la ministración mutua de un cuerpo. Por ejemplo en este caso, el don de discernimiento de espíritus. (Hay que masticar muy bien lo que comemos)
Tú me dice que “hay cosas que suceden actualmente que no necesariamente están dichas en la Biblia, sino que –de acuerdo al versículo que tú has puesto- hará cosas nuevas.
De igual modo, en ocasiones he dicho a mis hermanos –entre ellos pastores-, que hay cosas que pueden ocurrir sin estar necesariamente escritas en la Biblia. Entonces ellos me refutan diciendo: “Que todo está revelado, y que todo lo que pueda ocurrir o experimentar, se debe encontrar una explicación en la Biblia”. Unos creen que hay cosas que ocurren sin estar escritas en la Biblia y otros que creen que todo está ya revelado o dicho, por lo tanto todo debe analizarse a la luz de la Biblia. Opiniones van y viene.
Respecto al versículo que tú has tomado, aunque sería bueno que colocaras las citas bíblicas que expones. Supongo o creo que has citado Apocalipsis 21:5
De ser así, al apreciar el texto, se refiere al momento en que todas las cosas serán nuevas, es decir, habrá un cielo nuevo y una tierra nueva, tendremos un nombre nuevo, tendremos un cuerpo nuevo, no corruptible, etc. Será en el día final.
Si es este el versículo al cual te has referido, pienso que no nos está diciendo: "yo hago cosas nuevas todos los días”. Ahora si tú lo has sacado de otro texto, sería bueno que me lo indicaras para leerlo.
Apunto, y de acuerdo al consejo de Cristo: “Mirad que nadie os engañe...” (Mateo 24:4), que cada creyente examine muy bien lo que espiritual y emocionalmente experimenta. Yo practique la caída al suelo y lo vi en mi excongregación de la manera en que tú lo has descrito en tu propia experiencia. Llegue a mi conclusión personal y local, pero cada uno debe saber discernir lo que está experimentando, la responsabilidad de no ser engañado por los espíritus y falsos profetas, es personal.
Reitero, si una persona experimenta algo espiritual, vea el resultado de esa experiencia, consulte la Escritura, etc., no se quede sólo con la experiencia.
¿Por qué resulta importante analizar las distintas experiencias espirituales?, Porque –creyendo- vivimos tiempos de mucho engaño espiritual y religioso, tenemos demasiados lobos vestidos de ovejas al interior de las distintas comunidades cristianas, los lobos no están afuera, están dentro de la iglesia, y la salvación es personal, y según lo dicho por Cristo: “A muchos engañarán”, uno debe preocuparse, de no ser uno de ellos. Que estos temas, sean también un tipo de advertencia, para analizar más profundamente lo que estamos viviendo, pidiéndole al Espíritu que nos guíe a su verdad. Tampoco significa que todos los pastores o líderes sean lobos vestidos de ovejas, hay ver sus frutos, los frutos del Espíritu, como los que se deben ir dando en cada uno de nosotros. (Hebreos 13:7)
Si tú crees que lo que experimentas es del Espíritu Santo, entonces sigue con tu convicción ni tampoco busques una prueba bíblica de lo que vives, como para decir: “Miren, aquí está la caída al suelo que estamos experimentando hoy”. Pero si una persona lo hace, uno como cristiano tiene el deber de analizar y escudriñar la Escritura para saber si es así o no.
Algunos predicadores, para convencer o hacer valer sus doctrinas e ideas, han utilizado de mala manera la Escritura, cayendo en la manipulación y en la tergiversación de la fe y esto nunca será algo que venga del Espíritu de verdad.
En todo caso, esto último no lo digo por ti, al menos, aprecio mucha sinceridad en tus palabras (letras) y eso será siempre muy bueno, para llevar adelante un tema, que es de mucha importancia para algunos hermanos.